SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA
Y ELÉCTRICA
UNIDAD PROFESIONAL TICOMÁN
Termodinámica y principios de transferencia de calor
Motores híbridos
Pérez Catalán Raúl Octavio
Introducción
La primera pregunta en la interrogante de los motores híbridos es, ¿Qué es un
motor?
El motor es la parte encargada en un sistema de volver energía de cualquier
tipo en energía mecánica dado por una reacción química, algún suceso físico u
otro acontecimiento.
Ahora pasaremos a definir que es un motor hibrido, este es aquel motor que
combina dos técnicas diferentes para la creación de energía mecánica,
generalmente estas técnicas están dadas por la de un motor a reacción y uno
eléctrico.
Primeros híbridos del Mundo
En 1896 los británicos H. J. Dowsing y L. Epstein patentaron ideas sobre
hibridación en paralelo, que posteriormente fueron utilizadas en Estados
Unidos para mover vehículos grandes, como camiones o autobuses. Dowsing
llegó a montar en un Arnold una dinamo que o bien arrancaba el motor de
gasolina, propulsaba o bien recargaba baterías, tal vez fue el primer híbrido de
la Historia.
También en 1899 un empleado de Jacob Lohner& Co hace su primer diseño
de un coche híbrido, con motor eléctrico y de gasolina. Su nombre
era Ferdinand Porsche y tenía 24 años. Su diseño consistía en un motor de
gasolina que giraba a velocidad constante, alimentando una dinamo, para
cargar unas baterías eléctricas. Además, el arranque del motor de gasolina se
hacía mediante la misma dinamo.
La energía eléctrica se utilizaba para mover motores eléctricos en el eje
delantero metidos dentro de las ruedas, el excedente se almacenaba. Es
considerado el primer coche híbrido de producción del Mundo y el primer
vehículo de tracción delantera.
No había conexión mecánica entre el motor térmico y las ruedas, así que no
necesitaba transmisión o embrague, su rendimiento era impresionante: 83%.
Se mostró por primera vez el 14 de abril de 1900 en la Exposición Mundial de
París, sorprendiendo gratamente a los entusiastas del automóvil. Se fabricaron
300 unidades del Lohner-Porsche y catapultó como ingeniero a Porsche.
Hubo una versión de carreras e incluso una 4×4 en 1903. Es decir, el primer
coche con tracción total fue un híbrido. Aunque la tecnología de estos
vehículos era fiable no podía competir en costes con los coches de gasolina,
los Lohner-Porsche se dejaron de fabricar en 1906.
Existen numerosos sistemas híbridos, entre los que destacan tres: el sistema
paralelo, el sistema combinado y el sistema de secuencia o en serie.
En el sistema paralelo, el motor térmico es la principal fuente de energía y el
motor eléctrico actúa aportando más potencia al sistema. El motor eléctrico
ofrece su potencia en la salida y en la aceleración, cuando el motor térmico
consume más
En el sistema combinado, más complejo, el motor eléctrico funciona en
solitario a baja velocidad, mientras que a alta velocidad, el motor térmico y el
eléctrico trabajan a la vez.
En el sistema en serie, el vehículo se impulsa sólo con el motor eléctrico, que
obtiene la energía de un generador alimentado por el motor térmico.
Este tipo de vehículos tiene varios componentes comunes independientemente
de la arquitectura (híbrido en serie, paralelo o combinado). Si fuese un
vehículo 100% eléctrico no tendría motor térmico, y el resto es igual.
Motor térmico: Suele ser gasolina
Motor eléctrico: Puede haber más de uno y siempre va conectado a la
transmisión o empuja directamente a las ruedas
Generador: No es una pieza sino una función. Recupera energía en las
frenadas, retenciones y aceleraciones en las que el motor térmico entregue
potencia de más
Baterías: Suelen ser de plomo-ácido (Pb), níquel-metal hidrido (NiMh),
níquel-cadmio (NiCd) o ión litio, en orden de eficiencia.
Sistema de gestión: Independientemente de que hablemos de un modelo
manual (muy raro) o de uno automático, para que un híbrido sea más eficiente
debe está gestionado por un ordenador con múltiples sensores, que decida qué
combinación es más eficiente en cada momento.
Aplicación general
Los motores híbridos siempre fueron de la mano de la compañía automotriz,
pero eso no quiere decir que sea su única utilidad ya que en la actualidad son
utilizados para embarcaciones, montacargas, carros de golf y hasta aviones.
Ejemplo de algunos medios de transporte son:
Toyota Prius siendo el auto hibrido más vendido en la historia
Toyota Hybrid, este contiene un motor eléctrico y uno de diesel.
Greenline 33 Hybrid, GREENLINE es una marca de yates de lujo que son en
su mayoría híbridos
Diamond DA36 Sta,presentado por Siemens AG, DiamondAircraft y EADS
en el Salón Aeronáutico de Le Bourget en 2009.
Beneficios ambientalesLa reducción de emisiones, comparado con un
vehículo tradicional, es del orden de 90% para NOx, 70% para VOC, 30%
para CO y 100% para material particulado.
Beneficios energéticosLos híbridos no necesitan una carga externa.El único
abastecimiento que necesita es combustible.
Beneficios personalesMenor gasto en la compra de combustible.Exento de
paga de impuestos de gobierno.
Desventajas ambientalesLos motores híbridos no son cero emisiones. Con el
tiempo se desgasta y contaminan cada vezmás.
Desventajas personalesAl tener dos sistemas de generación a bordoson más
complejas y costosas de reparar.
Desventajas energéticasLas baterías están sujetas a altas cargas específicas,
que incrementan las pérdidas internas y hacen necesario el uso de equipos
auxiliares para el sistema de baterías.
ReparaciónAumenta en precio comparado con el motor de combustión
interna ya que la complejidad del mecanismo es mayor.
Conclusiones.
Para mi hibrido es un paso para llegar a cero emisiones, mas no es la solución
de nuestros problemas ambientales, lo que necesitamos es crear una nueva
forma de energía que nos impulse sin necesidad de crear algún daño
ambiental, existen muchas opciones como los motores totalmente eléctricos,
los impulsados por hidrogeno, solares, entre otros más, pero todos de una
manera u otra causan daño ecológico. Pero en el caso de los híbridos es un
camino que tal vez en el futuro se pueda lograr, ya que no está al alcance de
todos los bolsillos por ser una tecnología relativamente “nueva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagjoaquinin1
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
Jesus Pascual Quilez
 
Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
Gabriela Díaz
 
Ciclos de mci
Ciclos de mciCiclos de mci
Ciclos de mci
Enrique Vargas
 
Wireless charging roads
Wireless charging roadsWireless charging roads
Wireless charging roads
BaberAli19
 
Ensayo energia eolica
Ensayo energia eolicaEnsayo energia eolica
Ensayo energia eolicaitokc
 
HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)
HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)
HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)
SENTHIL PANDI
 
Motor ohv,sohc,dohc
Motor ohv,sohc,dohc Motor ohv,sohc,dohc
Motor ohv,sohc,dohc hugo moreno
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicasArranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
JOSE CRUZ
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaMateoLeonidez
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
kevinAG
 
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmicoPotencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Edisson Paguatian
 
EnergíA EóLica
EnergíA EóLicaEnergíA EóLica
EnergíA EóLica
LAURA
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
edson Ccolque
 
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaSensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaHenrry Gutierrez
 
Vehículos híbridos y eléctricos mcr
Vehículos híbridos y eléctricos mcrVehículos híbridos y eléctricos mcr
Vehículos híbridos y eléctricos mcr
Mario Alberto Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia de TBI y MPFI
Diferencia de TBI y MPFIDiferencia de TBI y MPFI
Diferencia de TBI y MPFI
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
 
Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
 
Ciclos de mci
Ciclos de mciCiclos de mci
Ciclos de mci
 
Wireless charging roads
Wireless charging roadsWireless charging roads
Wireless charging roads
 
Ensayo energia eolica
Ensayo energia eolicaEnsayo energia eolica
Ensayo energia eolica
 
HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)
HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)
HYBRID ELECTRIC VEHICLE (senthil)
 
Motor ohv,sohc,dohc
Motor ohv,sohc,dohc Motor ohv,sohc,dohc
Motor ohv,sohc,dohc
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Ciclo Otto
 
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicasArranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
 
Bateria
BateriaBateria
Bateria
 
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmicoPotencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
 
EnergíA EóLica
EnergíA EóLicaEnergíA EóLica
EnergíA EóLica
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Ciclo otto
Ciclo ottoCiclo otto
Ciclo otto
 
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaSensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
 
Vehículos híbridos y eléctricos mcr
Vehículos híbridos y eléctricos mcrVehículos híbridos y eléctricos mcr
Vehículos híbridos y eléctricos mcr
 

Destacado

Motores de passo
Motores de passoMotores de passo
Motores de passo
Henrique Dória
 
Carros híbridos e eléctricos
Carros híbridos e eléctricosCarros híbridos e eléctricos
Carros híbridos e eléctricospiefprofessoras
 

Destacado (6)

Motores hibridos.............
Motores hibridos.............Motores hibridos.............
Motores hibridos.............
 
Aula carro2-1
Aula carro2-1Aula carro2-1
Aula carro2-1
 
Motores de passo
Motores de passoMotores de passo
Motores de passo
 
Carros híbridos e eléctricos
Carros híbridos e eléctricosCarros híbridos e eléctricos
Carros híbridos e eléctricos
 
Presentación de autos hibridos
Presentación de autos hibridosPresentación de autos hibridos
Presentación de autos hibridos
 
AUTOS HIBRIDOS
AUTOS HIBRIDOSAUTOS HIBRIDOS
AUTOS HIBRIDOS
 

Similar a Motores hibridos

Presentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptxPresentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptx
MAURICIOJOSEGONZALEZ4
 
Los coches del futuro
Los coches del futuroLos coches del futuro
Los coches del futurojonymali
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroCraks Meister
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroCraks Meister
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
Carlos Herrera
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridoslels930611
 
Investigacion hybridos
Investigacion hybridosInvestigacion hybridos
Investigacion hybridosjacko1032
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
feoliz
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridosTyuid
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
FREDDYMAURICIOVELOZC
 
Vehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointVehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointKeishla49
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
iron_lion
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
ALOERRAFRAN
 
Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
Fernando_A
 

Similar a Motores hibridos (20)

Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
 
Presentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptxPresentacion_Federico_Hollman.pptx
Presentacion_Federico_Hollman.pptx
 
Los coches del futuro
Los coches del futuroLos coches del futuro
Los coches del futuro
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Investigacion hybridos
Investigacion hybridosInvestigacion hybridos
Investigacion hybridos
 
Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridos
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
 
Vehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert pointVehículos híbridos powert point
Vehículos híbridos powert point
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Vehículos Híbridos
Vehículos HíbridosVehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
 
Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
 

Motores hibridos

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL TICOMÁN Termodinámica y principios de transferencia de calor Motores híbridos Pérez Catalán Raúl Octavio
  • 2. Introducción La primera pregunta en la interrogante de los motores híbridos es, ¿Qué es un motor? El motor es la parte encargada en un sistema de volver energía de cualquier tipo en energía mecánica dado por una reacción química, algún suceso físico u otro acontecimiento. Ahora pasaremos a definir que es un motor hibrido, este es aquel motor que combina dos técnicas diferentes para la creación de energía mecánica, generalmente estas técnicas están dadas por la de un motor a reacción y uno eléctrico. Primeros híbridos del Mundo En 1896 los británicos H. J. Dowsing y L. Epstein patentaron ideas sobre hibridación en paralelo, que posteriormente fueron utilizadas en Estados Unidos para mover vehículos grandes, como camiones o autobuses. Dowsing llegó a montar en un Arnold una dinamo que o bien arrancaba el motor de gasolina, propulsaba o bien recargaba baterías, tal vez fue el primer híbrido de la Historia. También en 1899 un empleado de Jacob Lohner& Co hace su primer diseño de un coche híbrido, con motor eléctrico y de gasolina. Su nombre era Ferdinand Porsche y tenía 24 años. Su diseño consistía en un motor de gasolina que giraba a velocidad constante, alimentando una dinamo, para cargar unas baterías eléctricas. Además, el arranque del motor de gasolina se hacía mediante la misma dinamo. La energía eléctrica se utilizaba para mover motores eléctricos en el eje delantero metidos dentro de las ruedas, el excedente se almacenaba. Es considerado el primer coche híbrido de producción del Mundo y el primer vehículo de tracción delantera. No había conexión mecánica entre el motor térmico y las ruedas, así que no necesitaba transmisión o embrague, su rendimiento era impresionante: 83%. Se mostró por primera vez el 14 de abril de 1900 en la Exposición Mundial de
  • 3. París, sorprendiendo gratamente a los entusiastas del automóvil. Se fabricaron 300 unidades del Lohner-Porsche y catapultó como ingeniero a Porsche. Hubo una versión de carreras e incluso una 4×4 en 1903. Es decir, el primer coche con tracción total fue un híbrido. Aunque la tecnología de estos vehículos era fiable no podía competir en costes con los coches de gasolina, los Lohner-Porsche se dejaron de fabricar en 1906. Existen numerosos sistemas híbridos, entre los que destacan tres: el sistema paralelo, el sistema combinado y el sistema de secuencia o en serie. En el sistema paralelo, el motor térmico es la principal fuente de energía y el motor eléctrico actúa aportando más potencia al sistema. El motor eléctrico ofrece su potencia en la salida y en la aceleración, cuando el motor térmico consume más En el sistema combinado, más complejo, el motor eléctrico funciona en solitario a baja velocidad, mientras que a alta velocidad, el motor térmico y el eléctrico trabajan a la vez. En el sistema en serie, el vehículo se impulsa sólo con el motor eléctrico, que obtiene la energía de un generador alimentado por el motor térmico. Este tipo de vehículos tiene varios componentes comunes independientemente de la arquitectura (híbrido en serie, paralelo o combinado). Si fuese un vehículo 100% eléctrico no tendría motor térmico, y el resto es igual. Motor térmico: Suele ser gasolina
  • 4. Motor eléctrico: Puede haber más de uno y siempre va conectado a la transmisión o empuja directamente a las ruedas Generador: No es una pieza sino una función. Recupera energía en las frenadas, retenciones y aceleraciones en las que el motor térmico entregue potencia de más Baterías: Suelen ser de plomo-ácido (Pb), níquel-metal hidrido (NiMh), níquel-cadmio (NiCd) o ión litio, en orden de eficiencia. Sistema de gestión: Independientemente de que hablemos de un modelo manual (muy raro) o de uno automático, para que un híbrido sea más eficiente debe está gestionado por un ordenador con múltiples sensores, que decida qué combinación es más eficiente en cada momento. Aplicación general Los motores híbridos siempre fueron de la mano de la compañía automotriz, pero eso no quiere decir que sea su única utilidad ya que en la actualidad son utilizados para embarcaciones, montacargas, carros de golf y hasta aviones. Ejemplo de algunos medios de transporte son: Toyota Prius siendo el auto hibrido más vendido en la historia
  • 5. Toyota Hybrid, este contiene un motor eléctrico y uno de diesel. Greenline 33 Hybrid, GREENLINE es una marca de yates de lujo que son en su mayoría híbridos Diamond DA36 Sta,presentado por Siemens AG, DiamondAircraft y EADS en el Salón Aeronáutico de Le Bourget en 2009.
  • 6. Beneficios ambientalesLa reducción de emisiones, comparado con un vehículo tradicional, es del orden de 90% para NOx, 70% para VOC, 30% para CO y 100% para material particulado. Beneficios energéticosLos híbridos no necesitan una carga externa.El único abastecimiento que necesita es combustible. Beneficios personalesMenor gasto en la compra de combustible.Exento de paga de impuestos de gobierno. Desventajas ambientalesLos motores híbridos no son cero emisiones. Con el tiempo se desgasta y contaminan cada vezmás. Desventajas personalesAl tener dos sistemas de generación a bordoson más complejas y costosas de reparar. Desventajas energéticasLas baterías están sujetas a altas cargas específicas, que incrementan las pérdidas internas y hacen necesario el uso de equipos auxiliares para el sistema de baterías. ReparaciónAumenta en precio comparado con el motor de combustión interna ya que la complejidad del mecanismo es mayor. Conclusiones. Para mi hibrido es un paso para llegar a cero emisiones, mas no es la solución de nuestros problemas ambientales, lo que necesitamos es crear una nueva
  • 7. forma de energía que nos impulse sin necesidad de crear algún daño ambiental, existen muchas opciones como los motores totalmente eléctricos, los impulsados por hidrogeno, solares, entre otros más, pero todos de una manera u otra causan daño ecológico. Pero en el caso de los híbridos es un camino que tal vez en el futuro se pueda lograr, ya que no está al alcance de todos los bolsillos por ser una tecnología relativamente “nueva”.