SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de
los vehículos híbridos
Elaborado por Jonathan Taco
¿Qué es un coche híbrido?
"híbridos" a los automóviles que utilizan un motor
eléctrico, y un motor de combustión interna para realizar
su trabajo. A diferencia de los automóviles solo eléctricos,
hay vehículos híbridos que no es necesario conectar a una
toma de corriente para recargar las baterías, el generador
y el sistema de "frenos regenerativos" se encargan de
mantener la carga de las misma.
Como se considera un vehiculo hibrido
un híbrido combina dos motorizaciones, un motor de
combustión interna y otro eléctrico alimentado por
baterías adicionales a la principal. Son una realidad
desde hace muchos años y poco a poco empiezan a
hacerse populares por la crisis, alza de combustibles,
abaratamiento de la tecnología y concienciación
ambiental.
Estimaciones del publico referente a estos vehiculos
Por desgracia el gran público está muy mal
informado de lo que suponen estos coches, y la mayoría
de los prejuicios que se tienen sobre ellos desaparecen al
montarse en uno. No son la solución, pero son una
solución muy a tener en cuenta para el futuro inmediato.
Porque los vehículos híbridos son mas eficientes
Clasificación de los vehículos híbridos
Hibrido
en serie
Hibrido en
paralelo
Hibrido
combinado
•Híbrido en serie: El motor de combustión interna (en
adelante motor térmico) no tiene conexión mecánica con
las ruedas, sólo se usa para generar electricidad. Dicho
motor funciona a un régimen óptimo y recarga la batería
hasta que se llena, momento en el cual se desconecta
temporalmente. La tracción es siempre eléctrica.
Híbrido en paralelo: Tanto el motor térmico como el
eléctrico se utilizan para dar fuerza a la transmisión a la
vez. Es una solución relativamente sencilla, pero no es la
más eficiente
•Híbrido combinado: Cualquier combinación de los dos
motores sirve para impulsar al coche, es como un híbrido
en serie pero con conexión mecánica a las ruedas. Es
una solución muy eficiente pero mucho más compleja a
nivel mecánico y electrónico.
Así, según esta clasificación, los Chevrolet Volt u
Opel Ampera son híbridos en serie --aunque lo
correcto es considerarlos como coches eléctricos--
mientras que los Honda Civic Hybrid e Insight son
híbridos en paralelo. Todos los híbridos de Toyota y
Lexus son de configuración combinada. El sistema
más eficiente es en serie, y el que menos el paralelo
•Microhíbrido: En las paradas se apaga el motor térmico.
Cuando se quiere reanudar la marcha un alternador
reversible arranca el motor utilizando energía recuperada
previamente a la detención. Sólo ahorra en ciclo urbano y
no hay un motor eléctrico que impulse al coche.
•Híbrido puro o full-hybrid: Se puede circular en
determinadas condiciones sólo con el motor eléctrico,
mientras el térmico está totalmente apagado y no mueve
sus piezas. Este cambio puede ser de forma automática o
voluntaria.
•Híbrido enchufable o PHEV: Pertenece a este grupo si
sus baterías son recargables mediante energía eléctrica
convencional, es decir, enchufándolo, y recorre al menos
32 kilómetros sin necesidad de otro sistema de
propulsión.
•Coche eléctrico de rango extendido o EREV: Como el
caso anterior, pero si además es un híbrido en serie. En la
práctica, se les considera coches eléctricos porque no
necesitan el motor térmico más que para sostener la
carga, y pueden funcionar sin ellos al 100%. Esto significa
que cuando se acaban las baterías el motor térmico se
usa sólo para generar electricidad a un régimen constante
para aumentar la autonomía a un coste por kilómetro
bajísimo.
Ventajas y desventajas
Frente a otros sistemas de propulsión alternativa, el
híbrido tiene la ventaja de que funciona con combustibles
que se encuentran en cualquier gasolinera, pero con un
consumo muy inferior al de un modelo equivalente no-
híbrido. Esto se debe a que un híbrido recupera
energía que otros modelos desperdician y a que están
muy bien diseñados en cuanto a eficiencia.
Son muy eficientes, más silenciosos, sus emisiones son
muy bajas y es una tecnología muy probada, sobre
todo en EEUU y Japón. Cada vez habrá más opciones en
el mercado, sobre todo cuando se apunten los fabricantes
europeos. Además, en algunos casos se pueden obtener
beneficios fiscales o ayudas a la compra mediante
subvenciones públicas.
Funcionamiento
Los híbridos se equipan con
motores de combustión interna,
diseñados para funcionar con su
máxima eficiencia . Si se genera
más energía de la necesaria, el
motor eléctrico se usa como
generador y carga la baterías del
sistema. En otras situaciones,
funciona sólo el motor eléctrico,
alimentándose de la energía
guardada en la batería. En
algunos híbridos es posible
recuperar la energía cinética al
frenar, que suele disiparse en
forma de calor en los frenos,
convirtiéndola en energía eléctrica
.Este tipo de frenos se suele
llamar "regenerativos".
La combinación de un motor de combustión operando
siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de
energía del frenado (útil especialmente en la ciudad),
hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos
que los vehículos convencionales. Se dispone de un
sistema electrónico para determinar qué motor usar y
cuándo hacerlo.
Sistemas y partes principales
Motor a gasolina.- generalmente es el mismo
utilizado por los vehículos actuales, y llegaría a
ser una alternativa en caso de necesitarlo.
Tanque de gasolina.- es la fuente de energía del
motor a gasolina.
Baterías.- es la fuente de energía del motor
eléctrico, a diferencia de la gasolina en el tanque
de combustible, que solo puede proveer de
energía al motor de gasolina, el motor eléctrico en
el auto híbrido puede suministrar energía a las
baterías , así como obtenerlas de estas.
Motor eléctrico.-Se investigan por razones de ligereza,
robustez y rendimiento, motores de alterna trifásica, cuyo
funcionamiento sería parecido a un motor de 3 cilindros.
Puede usarse uno solo, dos (en cada una de las ruedas
de un eje) o cuatro (en cada rueda). Pueden ser de
corriente continua o alterna.
Generador.- Es parecido a un motor eléctrico pero éste
sólo trabaja para producir energía eléctrica, mas usado en
la configuración en sérielo normal es q sea de corriente
alterna.
Convertidor.- Es una batería muy pequeña que alimenta
a una tensión baja y poca peligrosa (12v), luces,
limpiaparabrisas, etc., mediante un convertidor electrónico
a transistores.
Cargador.- transforma la corriente alterna de 220v
obtenida en las tomas de corriente continua a la tensión
determinada.
Sistemas que mueven al vehiculo
Cómo trabajan los híbridos
•Frenado regenerativo. El frenado regenerativo
recaptura la energía que normalmente se pierde
durante el frenado o durante el movimiento en
punto muerto. Utiliza el movimiento hacia adelante
de los neumáticos para mover el motor. Esto
genera electricidad y ayuda a detener el vehículo.
•Asistente del motor eléctrico. El motor
eléctrico provee fuerza adicional para auxiliar al
acelerar, para rebasar a otro auto, o en una
pendiente. Esto permite que se utilice un motor
más pequeño más eficientemente. En algunos
vehículos, el motor por sí solo proporciona la
energía cuando se maneja en condiciones de baja
velocidad, y que es cuando generalmente el motor
de combustión interna es menos eficiente.
•Encendio/apagado automático. Apaga el
motor cuando el vehículo se detiene y lo enciende
cuando se pisa el acelerador. Esto previene que se
desperdicie energía cuando el auto se deja
encendido pero sin mover (a ralenti).
Los híbridos se equipan con motores de combustión interna, diseñados para
funcionar con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria,
el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En
otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía
guardada en la batería. En algunos híbridos es posible recuperar la energía
cinética al frenar, que suele disiparse en forma de calor en los frenos,
convirtiéndola en energía eléctrica. Este tipo de frenos se suele llamar
"regenerativos".
La combinación de un motor de combustión operando
siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de
energía del frenado (útil especialmente en la ciudad),
hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos
que los vehículos convencionales. Se dispone de un
sistema electrónico para determinar qué motor usar y
cuándo hacerlo.
Ventajas:
•Esta tecnología ha permitido conseguir que el consumo
de combustible sea de un 20% hasta un 60% menor que
en vehículos comparables de tipo convencional.
•Se maximiza el rendimiento del uso del combustible,
pues los motores de combustión interna para híbridos son
fabricados pensando en el mayor rendimiento..
•Reducción de emisión de gases dañinos para el medio
ambiente y los seres vivos.
Desventajas:
•Los vehículos híbridos tienen menos potencia (CVs) que
automóviles convencionales comparables. No obstante, el
avance de esta tecnología apunta a aminorar esta brecha
y tanto la velocidad máxima del vehículo, como la
autonomía son parecidas a los puramente térmicos.
•Mayor peso que un coche convencional (hay que sumar
el motor eléctrico y, sobre todo, las baterías), y por ello un
incremento en la energía necesaria para desplazarlo. El
peso del vehículo se puede aminorar usando carrocerías
mas ligeras de aluminio, fibra de carbono o fibra de vidrio.
•Más complejidad, lo que dificulta las revisiones y
reparaciones del vehículo.
•La inversión inicial es mayor para adquirir un “híbrido”
que para adquirir un “convencional” comparable. Sin
embargo, el ahorro económico que le entrega el menor
consumo de combustible le devuelve esa inversión.
Como desarrollo para un futuro, están las celdas de
combustible, que prometen reemplazar al motor de
combustión mediante el uso de nuevas energías. Su
única emisión por el tubo de escape es vapor de agua.
Desarrollo al futuro
Entre los 10 automóviles híbridos más demandados del
2007 están los siguientes:
1.Toyota Prius
2.Toyota Camry hybrid
3.Toyota Highlander hybrid
4.Ford Escape hybrid
5.Honda Civic hybrid
6.Lexus GS450h
7.Lexus RX400h
8.Nissan Altima hybrid
9.Mercury Mariner hybrid
10.Honda Accord hybrid
Problemas en el motor eléctrico
El gran problema actual con el que se encuentra el motor
eléctrico para sustituir al térmico en el vehículo es la
capacidad de acumulación de energía eléctrica, que es
muy baja en comparación con la capacidad de
acumulación de energía en forma de combustible.
Aproximadamente, 1 kg de baterías puede almacenar la
energía equivalente de 18 gramos de combustible, si bien
este cálculo no tiene en cuenta el escaso
aprovechamiento energético de esa energía en un motor
de combustión, en comparación con un motor eléctrico.
Aun así esto supone una barrera tecnológica importante
para un motor eléctrico.
Emisiones de vehículos híbridos
Emisiones de vehículos híbridos de hoy son cada
vez más cerca o bajo que el nivel recomendado
por la EPA (Agencia de Protección Ambiental en
los Estado Unidos). Los niveles recomendados
que sugieren para un común vehículo de
pasajeros es similar a 5,5 toneladas métricas de
dióxido de carbono. Los tres vehículos híbridos
más populares, Honda Civic, Honda
Insight y Toyota Prius, establecen las normas aún
mayor mediante la producción de 4,1, 3,5 y 3,5
toneladas mostrando una mejora importante en las
emisiones de dióxido de carbono. Los vehículos
híbridos pueden reducir las emisiones al aire de
contaminantes que forman smog hasta en un 90%
y reducir las emisiones de dióxido de carbono a la
mitad
Aunque los coches híbridos consumen menos
combustible que los coches convencionales, aún existe
un problema en relación con el daño ambiental de la
batería del coche híbrido. Hoy en día la mayoría de las
baterías de los vehículos híbridos son uno de los dos
tipos:
1) hidruro metálico de níquel
2) Batería de ion de litio;
ambos son considerados como más ecológicos
que Batería de plomo y ácido que constituyen el grueso
de las baterías de arranque del coche de gasolina en la
actualidad. Hay muchos tipos de baterías. Algunos son
mucho más tóxicos que otros. Iones de litio es el menos
tóxico de los dos mencionados anteriormente
Impacto ambiental de la batería de un automóvil híbrido.
Como ahorra un hibrido
El motor eléctrico se utiliza para mover el coche con o sin el
motor térmico (con poca demanda de aceleración). La
transición de parado a movimiento es lo más suave posible,
alcanzada cierta velocidad el motor de gasolina mueve el
coche también si no lo ha hecho ya. Así evitamos un momento
de gran ineficiencia del motor térmico. Los semihíbridos
siempre arrancan con los dos motores.
Arranque desde parado
Como el motor térmico es de potencia más ajustada, el
eléctrico se utiliza para ayudarle a empujar durante un
tiempo suficiente (no valdría para un 0-punta). Al tener
que hacer menos esfuerzo el térmico su consumo es
menor y el comportamiento similar a si tuviese más
potencia.
Aceleración
En zona urbana y en determinadas circunstancias el
motor eléctrico puede realizar toda la labor de empuje
mientras el nivel de carga de las baterías lo admita. El
consumo de combustible pasa a ser cero, no hay
emisiones y el sonido del vehículo se limita al ruido de
rodadura de los neumáticos
Velocidad de crucero baja
Velocidad de crucero media/alta
Es el motor térmico el que empuja al vehículo, con
puntuales asistencias del eléctrico para ligeras
pendientes, en caso contrario se almacena en las
baterías cualquier excedente de potencia del motor
térmico. En este caso, la alta eficiencia del motor térmico
rebaja el consumo. Es mucho más fácil en términos de
esfuerzo mantener una velocidad que hacer variaciones
en ella (aceleración en este caso).
Frenado
Si la potencia de frenada exigida es baja, en vez de
utilizarse los frenos de disco el generador ofrece una gran
resistencia al avance y convierte el movimiento del
vehículo en electricidad para recargar baterías. Si
exigimos más potencia de frenado actúa el sistema
convencional además del regenerativo.
Carga y recarga de las baterías
Excepto en los modelos recargables mediante red
eléctrica (PHEV o REHEV) las baterías se recargan
únicamente con el movimiento. El motor térmico trata
de trabajar siempre a un régimen máximo de eficiencia,
así que el sonido que percibimos es fundamentalmente el
mismo, como un ciclomotor pero más agradable.
Si la potencia suministrada por el motor es excesiva se
almacena el excedente en las baterías, pasando el motor
eléctrico a ser un generador. Si en cambio la potencia del
motor térmico es insuficiente, el motor eléctrico utiliza la
energía previamente almacenada para realizar la
asistencia. En algunos casos el motor eléctrico ni
empuja ni recarga, está inactivo, como en cruceros a
velocidad media/alta.
Eficiencia urbana
Por razones de eficiencia, casi todos los híbridos tienen
un cambio de variación contínua de múltiples velocidades,
aunque pueden tener relaciones prefijadas para simular
tener marchas, como el Honda Insight Executive o el
Lexus GS 450h. Con un cambio manual o automático de
otro tipo (DSG, Tiptronic…) no se aprovecharía el
potencial del sistema híbrido.
Donde ahorra mas un hibrido
Donde ahorra un híbrido es en zona urbana, y
donde menos en cruceros a alta velocidad por
autovía, ya que las baterías no permiten asistencia
del eléctrico el tiempo suficiente y el motor térmico
puede ir un poco forzado, especialmente si es de
poca potencia. Por ejemplo, los Honda Civic Hybrid,
Insight o Prius (I o II) recurren a motores térmicos de
menos de 95 CV.
Si hablamos de híbridos en serie (sin conexión
mecánica del motor térmico a las ruedas) entonces
hablamos de una eficiencia máxima. Algunos
modelos son capaces de prescindir del motor térmico
por completo durante una distancia superior a 32 km
e inferior a 100 km, los
denominados PHEV y REHEV. Al bajar las baterías
de carga reactivan sus motores térmicos.
Ecologia mundial con respecto a los vehiculos
híbridos
Los autos híbridos
están pensados para
consumidores que manejen en
zonas urbanas, pues una de
sus ventajas es que la batería
puede recargarse por medio
de una toma de corriente al
estar sin movimiento o en su
defecto, mediante el
generador acoplado al motor
de combustión interna al estar
encendido. En este sentido, la
tecnología de los autos
híbridos nos da el beneficio de
tener un coche ligero, eficiente,
amigable con el medio
ambiente, reduciendo las
emisiones contaminantes, con
mayor control sobre él
La revolución verde a nuestros pies
Especialmente en cuanto a
motor se refiere, pues el
sistema de frenado tiene
alta capacidad regenerativa,
lo que ayuda a reducir la
pérdida de potencia y a
hacerlo más duradero.
Asimismo, el motor puede
desactivarse durante la
marcha cuando no se
necesita, lo que da como
consecuencia que el
combustible se aproveche y
reduzca las emisiones de
gases de efecto invernadero.
Mejor rendimiento del combustible
Un coche híbrido obtiene
un promedio de 2
kilómetros por cada litro
de gasolina mejor que un
vehículo con motor de
gasolina tradicional.
Además, dado que los
coches híbridos
funcionan en parte con
fuentes alternativas de
combustible, no
necesitan ser llenado con
gasolina con tanta
frecuencia, reduciendo
con ello el consumo total
de gasolina y el costo.
Menos emisiones:
Cuando la gasolina se
quema para producir
energía para vehículos, crea
monóxido de carbono que
liberan al medio ambiente.
Sin embargo, los coches
híbridos liberan muchas
menos sustancias
peligrosas a la atmósfera, lo
que reduce las emisiones y
la contaminación del aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
Jeyinnss Molina
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
Jerlin Astochado sanchez
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaErnesto Mendoza
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.
juancooper00
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
vladimir carrillo
 
Presentación tema 3. El glp vehicular
Presentación tema 3.  El glp vehicularPresentación tema 3.  El glp vehicular
Presentación tema 3. El glp vehicular
Combustibles Alternativos Automoción
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
Jesus Pascual Quilez
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 
Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel  Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel
Rogger Caya
 
Coche eléctrico
Coche eléctricoCoche eléctrico
Coche eléctrico
FuturEnergetic
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
Lucho Koral
 
El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
Jeyinnss Molina
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
YALI LIZETH OCUPA MEZA
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
 
Presentación de autos hibridos
Presentación de autos hibridosPresentación de autos hibridos
Presentación de autos hibridos
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolina
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
 
Presentación tema 3. El glp vehicular
Presentación tema 3.  El glp vehicularPresentación tema 3.  El glp vehicular
Presentación tema 3. El glp vehicular
 
1.pdf hibridos
1.pdf hibridos1.pdf hibridos
1.pdf hibridos
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel  Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel
 
Coche eléctrico
Coche eléctricoCoche eléctrico
Coche eléctrico
 
Volante de inercia
Volante de inerciaVolante de inercia
Volante de inercia
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
 

Destacado

Sistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridoSistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridojestebansan
 
El vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electricoEl vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electricoTatirincon11
 
Vehiculo hibrido
Vehiculo hibridoVehiculo hibrido
Vehiculo hibrido
rafaboom
 
Sistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado RegenerativoSistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado Regenerativo
Orlando Guevara
 
Vehiculos Hibridos
Vehiculos HibridosVehiculos Hibridos
Vehiculos Hibridos
Erika Ruan
 
Motores hibridos
Motores hibridosMotores hibridos
Motores hibridos
Raul Diaz
 
Jake jolan soccer player
Jake jolan soccer playerJake jolan soccer player
Jake jolan soccer player
Jeffrey Powlowsky
 
Androwordl
AndrowordlAndrowordl
Análisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en Paraguay
Análisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en ParaguayAnálisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en Paraguay
Análisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en Paraguay
Mesoamerica sin Hambre
 
Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2
Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2
Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2
J C
 
Trad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y Sel
Trad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y SelTrad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y Sel
Trad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y Sel
Exporttradysel44
 
Aplicación Meitu Xiu
Aplicación Meitu XiuAplicación Meitu Xiu
Aplicación Meitu Xiu
Alberto Larios Espina
 
форматування та записування дисків
форматування та записування дисківформатування та записування дисків
форматування та записування дисків
Dilolo777
 

Destacado (15)

Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
 
Sistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridoSistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibrido
 
El vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electricoEl vehículo híbrido electrico
El vehículo híbrido electrico
 
Vehiculo hibrido
Vehiculo hibridoVehiculo hibrido
Vehiculo hibrido
 
Sistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado RegenerativoSistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado Regenerativo
 
Vehiculos Hibridos
Vehiculos HibridosVehiculos Hibridos
Vehiculos Hibridos
 
Motores hibridos
Motores hibridosMotores hibridos
Motores hibridos
 
Jake jolan soccer player
Jake jolan soccer playerJake jolan soccer player
Jake jolan soccer player
 
C.V_Inspection_2017
C.V_Inspection_2017C.V_Inspection_2017
C.V_Inspection_2017
 
Androwordl
AndrowordlAndrowordl
Androwordl
 
Análisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en Paraguay
Análisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en ParaguayAnálisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en Paraguay
Análisis sobre Proyecto de Ley de Cambio Climático en Paraguay
 
Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2
Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2
Augmented Reality & Human Connection - Seminar 2
 
Trad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y Sel
Trad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y SelTrad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y Sel
Trad y sel product catalogue - Catalogue produits Trad Y Sel
 
Aplicación Meitu Xiu
Aplicación Meitu XiuAplicación Meitu Xiu
Aplicación Meitu Xiu
 
форматування та записування дисків
форматування та записування дисківформатування та записування дисків
форматування та записування дисків
 

Similar a Funcionamiento de los vehículos híbridos

Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridoslels930611
 
Investigacion hybridos
Investigacion hybridosInvestigacion hybridos
Investigacion hybridosjacko1032
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
FREDDYMAURICIOVELOZC
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridosVehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
sena home is wondeful
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
hans_gv
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida hans_gv
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
ALOERRAFRAN
 
vehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docxvehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docx
SegundoGarces1
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridosTyuid
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROVicRamos
 
Motores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptxMotores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptx
SantiagoCardonaMonto
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroCraks Meister
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroCraks Meister
 
Sistema de un auto hibrido diapositivas......
Sistema de un auto hibrido diapositivas......Sistema de un auto hibrido diapositivas......
Sistema de un auto hibrido diapositivas......
jestebansan
 
Sistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridoSistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridojestebansan
 
Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
Fernando_A
 

Similar a Funcionamiento de los vehículos híbridos (20)

Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Investigacion hybridos
Investigacion hybridosInvestigacion hybridos
Investigacion hybridos
 
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdfvehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
vehculoshbridospowertpoint-140212175924-phpapp01 (1).pdf
 
Vehículos con propulsión alternativa
Vehículos con propulsión alternativaVehículos con propulsión alternativa
Vehículos con propulsión alternativa
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridosVehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos Vehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridosVehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
 
Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida Un paso a la tecnología híbrida
Un paso a la tecnología híbrida
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
vehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docxvehiculo Hibrido.docx
vehiculo Hibrido.docx
 
Vehículos Híbridos
Vehículos HíbridosVehículos Híbridos
Vehículos Híbridos
 
Coches hibridos
Coches hibridosCoches hibridos
Coches hibridos
 
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTUROAUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
AUTOS HIBRIDOS TECNOLOGIA PARA EL FUTURO
 
Motores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptxMotores hibridos.pptx
Motores hibridos.pptx
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
 
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon PineiroLos coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
Los coches híbridos Patricio Placenti y Ramon Pineiro
 
Sistema de un auto hibrido diapositivas......
Sistema de un auto hibrido diapositivas......Sistema de un auto hibrido diapositivas......
Sistema de un auto hibrido diapositivas......
 
Sistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibridoSistema de un auto hibrido
Sistema de un auto hibrido
 
Autos híbridos
Autos híbridosAutos híbridos
Autos híbridos
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 

Funcionamiento de los vehículos híbridos

  • 1. Funcionamiento de los vehículos híbridos Elaborado por Jonathan Taco
  • 2. ¿Qué es un coche híbrido? "híbridos" a los automóviles que utilizan un motor eléctrico, y un motor de combustión interna para realizar su trabajo. A diferencia de los automóviles solo eléctricos, hay vehículos híbridos que no es necesario conectar a una toma de corriente para recargar las baterías, el generador y el sistema de "frenos regenerativos" se encargan de mantener la carga de las misma.
  • 3. Como se considera un vehiculo hibrido un híbrido combina dos motorizaciones, un motor de combustión interna y otro eléctrico alimentado por baterías adicionales a la principal. Son una realidad desde hace muchos años y poco a poco empiezan a hacerse populares por la crisis, alza de combustibles, abaratamiento de la tecnología y concienciación ambiental.
  • 4. Estimaciones del publico referente a estos vehiculos Por desgracia el gran público está muy mal informado de lo que suponen estos coches, y la mayoría de los prejuicios que se tienen sobre ellos desaparecen al montarse en uno. No son la solución, pero son una solución muy a tener en cuenta para el futuro inmediato.
  • 5. Porque los vehículos híbridos son mas eficientes
  • 6. Clasificación de los vehículos híbridos Hibrido en serie Hibrido en paralelo Hibrido combinado
  • 7. •Híbrido en serie: El motor de combustión interna (en adelante motor térmico) no tiene conexión mecánica con las ruedas, sólo se usa para generar electricidad. Dicho motor funciona a un régimen óptimo y recarga la batería hasta que se llena, momento en el cual se desconecta temporalmente. La tracción es siempre eléctrica.
  • 8. Híbrido en paralelo: Tanto el motor térmico como el eléctrico se utilizan para dar fuerza a la transmisión a la vez. Es una solución relativamente sencilla, pero no es la más eficiente
  • 9. •Híbrido combinado: Cualquier combinación de los dos motores sirve para impulsar al coche, es como un híbrido en serie pero con conexión mecánica a las ruedas. Es una solución muy eficiente pero mucho más compleja a nivel mecánico y electrónico.
  • 10.
  • 11. Así, según esta clasificación, los Chevrolet Volt u Opel Ampera son híbridos en serie --aunque lo correcto es considerarlos como coches eléctricos-- mientras que los Honda Civic Hybrid e Insight son híbridos en paralelo. Todos los híbridos de Toyota y Lexus son de configuración combinada. El sistema más eficiente es en serie, y el que menos el paralelo
  • 12. •Microhíbrido: En las paradas se apaga el motor térmico. Cuando se quiere reanudar la marcha un alternador reversible arranca el motor utilizando energía recuperada previamente a la detención. Sólo ahorra en ciclo urbano y no hay un motor eléctrico que impulse al coche. •Híbrido puro o full-hybrid: Se puede circular en determinadas condiciones sólo con el motor eléctrico, mientras el térmico está totalmente apagado y no mueve sus piezas. Este cambio puede ser de forma automática o voluntaria. •Híbrido enchufable o PHEV: Pertenece a este grupo si sus baterías son recargables mediante energía eléctrica convencional, es decir, enchufándolo, y recorre al menos 32 kilómetros sin necesidad de otro sistema de propulsión.
  • 13. •Coche eléctrico de rango extendido o EREV: Como el caso anterior, pero si además es un híbrido en serie. En la práctica, se les considera coches eléctricos porque no necesitan el motor térmico más que para sostener la carga, y pueden funcionar sin ellos al 100%. Esto significa que cuando se acaban las baterías el motor térmico se usa sólo para generar electricidad a un régimen constante para aumentar la autonomía a un coste por kilómetro bajísimo.
  • 14. Ventajas y desventajas Frente a otros sistemas de propulsión alternativa, el híbrido tiene la ventaja de que funciona con combustibles que se encuentran en cualquier gasolinera, pero con un consumo muy inferior al de un modelo equivalente no- híbrido. Esto se debe a que un híbrido recupera energía que otros modelos desperdician y a que están muy bien diseñados en cuanto a eficiencia. Son muy eficientes, más silenciosos, sus emisiones son muy bajas y es una tecnología muy probada, sobre todo en EEUU y Japón. Cada vez habrá más opciones en el mercado, sobre todo cuando se apunten los fabricantes europeos. Además, en algunos casos se pueden obtener beneficios fiscales o ayudas a la compra mediante subvenciones públicas.
  • 16. Los híbridos se equipan con motores de combustión interna, diseñados para funcionar con su máxima eficiencia . Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería. En algunos híbridos es posible recuperar la energía cinética al frenar, que suele disiparse en forma de calor en los frenos, convirtiéndola en energía eléctrica .Este tipo de frenos se suele llamar "regenerativos".
  • 17. La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos que los vehículos convencionales. Se dispone de un sistema electrónico para determinar qué motor usar y cuándo hacerlo.
  • 18. Sistemas y partes principales
  • 19. Motor a gasolina.- generalmente es el mismo utilizado por los vehículos actuales, y llegaría a ser una alternativa en caso de necesitarlo. Tanque de gasolina.- es la fuente de energía del motor a gasolina. Baterías.- es la fuente de energía del motor eléctrico, a diferencia de la gasolina en el tanque de combustible, que solo puede proveer de energía al motor de gasolina, el motor eléctrico en el auto híbrido puede suministrar energía a las baterías , así como obtenerlas de estas.
  • 20. Motor eléctrico.-Se investigan por razones de ligereza, robustez y rendimiento, motores de alterna trifásica, cuyo funcionamiento sería parecido a un motor de 3 cilindros. Puede usarse uno solo, dos (en cada una de las ruedas de un eje) o cuatro (en cada rueda). Pueden ser de corriente continua o alterna. Generador.- Es parecido a un motor eléctrico pero éste sólo trabaja para producir energía eléctrica, mas usado en la configuración en sérielo normal es q sea de corriente alterna.
  • 21. Convertidor.- Es una batería muy pequeña que alimenta a una tensión baja y poca peligrosa (12v), luces, limpiaparabrisas, etc., mediante un convertidor electrónico a transistores. Cargador.- transforma la corriente alterna de 220v obtenida en las tomas de corriente continua a la tensión determinada.
  • 22.
  • 23. Sistemas que mueven al vehiculo
  • 24. Cómo trabajan los híbridos •Frenado regenerativo. El frenado regenerativo recaptura la energía que normalmente se pierde durante el frenado o durante el movimiento en punto muerto. Utiliza el movimiento hacia adelante de los neumáticos para mover el motor. Esto genera electricidad y ayuda a detener el vehículo.
  • 25. •Asistente del motor eléctrico. El motor eléctrico provee fuerza adicional para auxiliar al acelerar, para rebasar a otro auto, o en una pendiente. Esto permite que se utilice un motor más pequeño más eficientemente. En algunos vehículos, el motor por sí solo proporciona la energía cuando se maneja en condiciones de baja velocidad, y que es cuando generalmente el motor de combustión interna es menos eficiente.
  • 26. •Encendio/apagado automático. Apaga el motor cuando el vehículo se detiene y lo enciende cuando se pisa el acelerador. Esto previene que se desperdicie energía cuando el auto se deja encendido pero sin mover (a ralenti).
  • 27. Los híbridos se equipan con motores de combustión interna, diseñados para funcionar con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería. En algunos híbridos es posible recuperar la energía cinética al frenar, que suele disiparse en forma de calor en los frenos, convirtiéndola en energía eléctrica. Este tipo de frenos se suele llamar "regenerativos".
  • 28.
  • 29. La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen mejores rendimientos que los vehículos convencionales. Se dispone de un sistema electrónico para determinar qué motor usar y cuándo hacerlo.
  • 30. Ventajas: •Esta tecnología ha permitido conseguir que el consumo de combustible sea de un 20% hasta un 60% menor que en vehículos comparables de tipo convencional. •Se maximiza el rendimiento del uso del combustible, pues los motores de combustión interna para híbridos son fabricados pensando en el mayor rendimiento.. •Reducción de emisión de gases dañinos para el medio ambiente y los seres vivos.
  • 31. Desventajas: •Los vehículos híbridos tienen menos potencia (CVs) que automóviles convencionales comparables. No obstante, el avance de esta tecnología apunta a aminorar esta brecha y tanto la velocidad máxima del vehículo, como la autonomía son parecidas a los puramente térmicos. •Mayor peso que un coche convencional (hay que sumar el motor eléctrico y, sobre todo, las baterías), y por ello un incremento en la energía necesaria para desplazarlo. El peso del vehículo se puede aminorar usando carrocerías mas ligeras de aluminio, fibra de carbono o fibra de vidrio. •Más complejidad, lo que dificulta las revisiones y reparaciones del vehículo. •La inversión inicial es mayor para adquirir un “híbrido” que para adquirir un “convencional” comparable. Sin embargo, el ahorro económico que le entrega el menor consumo de combustible le devuelve esa inversión.
  • 32. Como desarrollo para un futuro, están las celdas de combustible, que prometen reemplazar al motor de combustión mediante el uso de nuevas energías. Su única emisión por el tubo de escape es vapor de agua. Desarrollo al futuro
  • 33. Entre los 10 automóviles híbridos más demandados del 2007 están los siguientes: 1.Toyota Prius 2.Toyota Camry hybrid 3.Toyota Highlander hybrid 4.Ford Escape hybrid 5.Honda Civic hybrid 6.Lexus GS450h 7.Lexus RX400h 8.Nissan Altima hybrid 9.Mercury Mariner hybrid 10.Honda Accord hybrid
  • 34. Problemas en el motor eléctrico El gran problema actual con el que se encuentra el motor eléctrico para sustituir al térmico en el vehículo es la capacidad de acumulación de energía eléctrica, que es muy baja en comparación con la capacidad de acumulación de energía en forma de combustible.
  • 35. Aproximadamente, 1 kg de baterías puede almacenar la energía equivalente de 18 gramos de combustible, si bien este cálculo no tiene en cuenta el escaso aprovechamiento energético de esa energía en un motor de combustión, en comparación con un motor eléctrico. Aun así esto supone una barrera tecnológica importante para un motor eléctrico.
  • 36. Emisiones de vehículos híbridos Emisiones de vehículos híbridos de hoy son cada vez más cerca o bajo que el nivel recomendado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental en los Estado Unidos). Los niveles recomendados que sugieren para un común vehículo de pasajeros es similar a 5,5 toneladas métricas de dióxido de carbono. Los tres vehículos híbridos más populares, Honda Civic, Honda Insight y Toyota Prius, establecen las normas aún mayor mediante la producción de 4,1, 3,5 y 3,5 toneladas mostrando una mejora importante en las emisiones de dióxido de carbono. Los vehículos híbridos pueden reducir las emisiones al aire de contaminantes que forman smog hasta en un 90% y reducir las emisiones de dióxido de carbono a la mitad
  • 37. Aunque los coches híbridos consumen menos combustible que los coches convencionales, aún existe un problema en relación con el daño ambiental de la batería del coche híbrido. Hoy en día la mayoría de las baterías de los vehículos híbridos son uno de los dos tipos: 1) hidruro metálico de níquel 2) Batería de ion de litio; ambos son considerados como más ecológicos que Batería de plomo y ácido que constituyen el grueso de las baterías de arranque del coche de gasolina en la actualidad. Hay muchos tipos de baterías. Algunos son mucho más tóxicos que otros. Iones de litio es el menos tóxico de los dos mencionados anteriormente Impacto ambiental de la batería de un automóvil híbrido.
  • 38. Como ahorra un hibrido El motor eléctrico se utiliza para mover el coche con o sin el motor térmico (con poca demanda de aceleración). La transición de parado a movimiento es lo más suave posible, alcanzada cierta velocidad el motor de gasolina mueve el coche también si no lo ha hecho ya. Así evitamos un momento de gran ineficiencia del motor térmico. Los semihíbridos siempre arrancan con los dos motores. Arranque desde parado
  • 39. Como el motor térmico es de potencia más ajustada, el eléctrico se utiliza para ayudarle a empujar durante un tiempo suficiente (no valdría para un 0-punta). Al tener que hacer menos esfuerzo el térmico su consumo es menor y el comportamiento similar a si tuviese más potencia. Aceleración
  • 40. En zona urbana y en determinadas circunstancias el motor eléctrico puede realizar toda la labor de empuje mientras el nivel de carga de las baterías lo admita. El consumo de combustible pasa a ser cero, no hay emisiones y el sonido del vehículo se limita al ruido de rodadura de los neumáticos Velocidad de crucero baja
  • 41. Velocidad de crucero media/alta Es el motor térmico el que empuja al vehículo, con puntuales asistencias del eléctrico para ligeras pendientes, en caso contrario se almacena en las baterías cualquier excedente de potencia del motor térmico. En este caso, la alta eficiencia del motor térmico rebaja el consumo. Es mucho más fácil en términos de esfuerzo mantener una velocidad que hacer variaciones en ella (aceleración en este caso).
  • 42. Frenado Si la potencia de frenada exigida es baja, en vez de utilizarse los frenos de disco el generador ofrece una gran resistencia al avance y convierte el movimiento del vehículo en electricidad para recargar baterías. Si exigimos más potencia de frenado actúa el sistema convencional además del regenerativo.
  • 43. Carga y recarga de las baterías Excepto en los modelos recargables mediante red eléctrica (PHEV o REHEV) las baterías se recargan únicamente con el movimiento. El motor térmico trata de trabajar siempre a un régimen máximo de eficiencia, así que el sonido que percibimos es fundamentalmente el mismo, como un ciclomotor pero más agradable. Si la potencia suministrada por el motor es excesiva se almacena el excedente en las baterías, pasando el motor eléctrico a ser un generador. Si en cambio la potencia del motor térmico es insuficiente, el motor eléctrico utiliza la energía previamente almacenada para realizar la asistencia. En algunos casos el motor eléctrico ni empuja ni recarga, está inactivo, como en cruceros a velocidad media/alta.
  • 44. Eficiencia urbana Por razones de eficiencia, casi todos los híbridos tienen un cambio de variación contínua de múltiples velocidades, aunque pueden tener relaciones prefijadas para simular tener marchas, como el Honda Insight Executive o el Lexus GS 450h. Con un cambio manual o automático de otro tipo (DSG, Tiptronic…) no se aprovecharía el potencial del sistema híbrido.
  • 45. Donde ahorra mas un hibrido Donde ahorra un híbrido es en zona urbana, y donde menos en cruceros a alta velocidad por autovía, ya que las baterías no permiten asistencia del eléctrico el tiempo suficiente y el motor térmico puede ir un poco forzado, especialmente si es de poca potencia. Por ejemplo, los Honda Civic Hybrid, Insight o Prius (I o II) recurren a motores térmicos de menos de 95 CV. Si hablamos de híbridos en serie (sin conexión mecánica del motor térmico a las ruedas) entonces hablamos de una eficiencia máxima. Algunos modelos son capaces de prescindir del motor térmico por completo durante una distancia superior a 32 km e inferior a 100 km, los denominados PHEV y REHEV. Al bajar las baterías de carga reactivan sus motores térmicos.
  • 46. Ecologia mundial con respecto a los vehiculos híbridos
  • 47. Los autos híbridos están pensados para consumidores que manejen en zonas urbanas, pues una de sus ventajas es que la batería puede recargarse por medio de una toma de corriente al estar sin movimiento o en su defecto, mediante el generador acoplado al motor de combustión interna al estar encendido. En este sentido, la tecnología de los autos híbridos nos da el beneficio de tener un coche ligero, eficiente, amigable con el medio ambiente, reduciendo las emisiones contaminantes, con mayor control sobre él
  • 48. La revolución verde a nuestros pies Especialmente en cuanto a motor se refiere, pues el sistema de frenado tiene alta capacidad regenerativa, lo que ayuda a reducir la pérdida de potencia y a hacerlo más duradero. Asimismo, el motor puede desactivarse durante la marcha cuando no se necesita, lo que da como consecuencia que el combustible se aproveche y reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • 49. Mejor rendimiento del combustible Un coche híbrido obtiene un promedio de 2 kilómetros por cada litro de gasolina mejor que un vehículo con motor de gasolina tradicional. Además, dado que los coches híbridos funcionan en parte con fuentes alternativas de combustible, no necesitan ser llenado con gasolina con tanta frecuencia, reduciendo con ello el consumo total de gasolina y el costo.
  • 50. Menos emisiones: Cuando la gasolina se quema para producir energía para vehículos, crea monóxido de carbono que liberan al medio ambiente. Sin embargo, los coches híbridos liberan muchas menos sustancias peligrosas a la atmósfera, lo que reduce las emisiones y la contaminación del aire.