SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES
CENTRO DE ESTUDIOS Y CREACIÓN ARTÍSTICA “ARMANDO REVERÓN”
Monstruo de Basura
Nombre:
Andrea Caraballo
C.I.:
21.436.293
Introducción
Se trata de una animación, que incluye un poco de humor en la que se muestra
un monstruo de basura él aparece sorpresivamente y ataca la ciudad
destruyendo, ensuciando y contaminando todo a su paso. La única forma de
acabar con él es la de unirse y limpiar toda la ciudad.
La idea
La idea tiene como base las ciudades en las que abunda una gran cantidad de
basura que cada tanto va creciendo un poco más. A su vez la gente no valora
su entorno y bota la basura en lugares inadecuados pensando que nada va a
pasar y de esta forma concientizar sobre el “monstruo” que estamos creando y
alimentando cada día y finalmente no terminar comiendo silenciosamente de
alguna forma, hay momentos en los que no podemos caminar por la acera
porque está cubierta de basura y nos toca caminar por la calle corriendo el
riesgo de ser arrollados ¿Por qué hacerlo? si podemos evitarlo con sencillas
acciones.
Objetivo General
El objetivo general es concientizar sobre la contaminación y problemas que
causa al no dejarla en un lugar adecuado de una forma sencilla y entretenida y
a su vez enseñar la ventaja de no botar la basura en lugares inadecuados y los
beneficios que no trae a largo y corto plazo.
Objetivos especifico
 Sensibilizar sobre el problema de la basura.
 Mostrar las consecuencias de no tomar conciencia del problema y lo que
podría llegar a pasar.
 Demostrar que si no nos unimos no podremos acabar nunca con dicho
problema.
 Formar a través de una parodia humorística sobre un problema que está
afectando al mundo entero pero que destaca más en las ciudades donde
se concentra la gente y donde más se produce basura.
 Mostrar la nueva realidad que tendríamos si le diéramos un trato
adecuado a la basura que nosotros mismos producimos.
 Story line
1. Aparece una pantalla negra.
2. Se muestra un letrero grande con la leyenda: El monstruo de la basura.
3. Se va aclarando el letrero hasta hacerse visible y legible.
4. Sale un montón de basura acumulada.
5. La basura comienza a tomar vida y a moverse.
6. Y acercarse a otros montones de basura y hacerse cada vez un poco
más grande.
7. Toma un tamaño monumental y comienza a deambular por la ciudad.
contaminando y ensuciando todo a su paso.
8. La gente al verlo sale corriendo rápidamente para ocultarse.
9. Al correr tiran todo a su paso y destruyen un poco más la ciudad.
10.Alguien toma la iniciativa de salir como un “superhéroe” el solo a
enfrentar al monstruo.
11.El monstruo se lanza una gran carcajada al verlo a él solo con su capa
roja dispuesto a enfrentarlo.
12. Como todo un superhéroe valiente se queda firme en su puesto listo
para enfrentar al monstruo.
13.El monstruo mira aquella persona tan pequeña e insignificante y le pasa
por encima sin más.
14.Queda derrotado en el piso.
15.Las personas se asoman desde sus escondites a ver el monstruo.
16.Y salen a ayudar al valiente que se enfrentó al monstruo.
17.Comienzan a pensar en que pueden hacer para derrotar al monstruo.
Surgen ideas de todo tipo muy de historia de fantasía o por otro lado
ideas muy agresivas y destructivas.
18.Luego de pensar un buen rato comienzan a darse cuenta que el
monstruo esta hecho de basura que ellos mismos fueron acumulando.
19.Y de esta forma se dan cuenta que el monstruo se hace cada vez más.
fuerte y más grande a medida que se va alimentando de esta suciedad.
20.Por lo tanto la única forma de destruirlo es deshacerse de la basura.
21.Salen de los escondites armados con escobas y bolsas negras a
enfrentarse con el monstruo.
22.Comienzan primero a recoger toda la basura que quedo regada por la
calle para evitar que monstro pueda hacerse más grande y adquirir más
fuerza.
23.Una vez terminar de recoger la basura de las calles y los alrededores
salen a derrotar al monstruo con el superhéroe al frente.
24.Con sus escobas, palas, y bolsas salen corriendo hacia el monstruo.
25.Al principio nada parece suceder y el monstruo los enfrenta pero insisten
y vuelven a la batalla con él.
26.Hasta que después de un largo esfuerzo comienza a debilitarse y
continúan luchando contra él hasta que queda hecho nada.
27.Comienzan a celebrar y comprender el significado de depositar la basura
en el lugar adecuado y las consecuencias que puede traer el no hacerlo
a tiempo pues puede crearse un gran monstruo.
Mounstruo
Mounstruo

Más contenido relacionado

Similar a Mounstruo

Revista 17 de Octubre
Revista 17 de OctubreRevista 17 de Octubre
Revista 17 de Octubre
La Paco Cultural
 
Reflexiones de toni espinar
Reflexiones de toni espinarReflexiones de toni espinar
Reflexiones de toni espinar
Jose Angel Gomis
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
Diana Paz
 
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarteResendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarteResendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Prepa en Línea SEP.
 
Estrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica Curatorial
Estrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica CuratorialEstrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica Curatorial
Estrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica Curatorial
home
 
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
mauricioaraya49
 
Somos el futuro
Somos el futuroSomos el futuro
Somos el futuro
Kevin Escobar
 
Jpax portafolio
Jpax portafolioJpax portafolio
Jpax portafolio
Andrea Jardon Pizano
 
REVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIA
REVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIAREVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIA
REVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIA
REVISTA DIGITAL ACADEMICA
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Diana Hernandez
 
Desplazamientos
DesplazamientosDesplazamientos
Desplazamientos
owenmike87
 
Guión documental del macacoalmac
Guión documental del macacoalmacGuión documental del macacoalmac
Guión documental del macacoalmac
Laura Tarradas Gallego
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
agoizpilar
 
Critica urbana-13
Critica urbana-13Critica urbana-13
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumoLecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
Comunicación Paz
 
2022-03-19 ATTP Prof.ssa Sara Macaluso
2022-03-19   ATTP Prof.ssa Sara Macaluso2022-03-19   ATTP Prof.ssa Sara Macaluso
2022-03-19 ATTP Prof.ssa Sara Macaluso
siciliambiente
 
Tarea discurso
Tarea discursoTarea discurso
Tarea discurso
ruth mora
 
Los cuentos como no te los han contado
Los cuentos como no te los han contadoLos cuentos como no te los han contado
Los cuentos como no te los han contado
MarinaPic
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
garciaand
 

Similar a Mounstruo (20)

Revista 17 de Octubre
Revista 17 de OctubreRevista 17 de Octubre
Revista 17 de Octubre
 
Reflexiones de toni espinar
Reflexiones de toni espinarReflexiones de toni espinar
Reflexiones de toni espinar
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
 
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarteResendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
 
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarteResendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
Resendiz rojas oscar_m10s2_lamiradadelarte
 
Estrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica Curatorial
Estrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica CuratorialEstrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica Curatorial
Estrategias fatales vol.2 Mass-Media Critica Curatorial
 
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
ev. formativa unidad I, efecto estético de la literatura.
 
Somos el futuro
Somos el futuroSomos el futuro
Somos el futuro
 
Jpax portafolio
Jpax portafolioJpax portafolio
Jpax portafolio
 
REVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIA
REVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIAREVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIA
REVISTA DIGITAL I.E. CASD ARMENIA
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Desplazamientos
DesplazamientosDesplazamientos
Desplazamientos
 
Guión documental del macacoalmac
Guión documental del macacoalmacGuión documental del macacoalmac
Guión documental del macacoalmac
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Critica urbana-13
Critica urbana-13Critica urbana-13
Critica urbana-13
 
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumoLecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
 
2022-03-19 ATTP Prof.ssa Sara Macaluso
2022-03-19   ATTP Prof.ssa Sara Macaluso2022-03-19   ATTP Prof.ssa Sara Macaluso
2022-03-19 ATTP Prof.ssa Sara Macaluso
 
Tarea discurso
Tarea discursoTarea discurso
Tarea discurso
 
Los cuentos como no te los han contado
Los cuentos como no te los han contadoLos cuentos como no te los han contado
Los cuentos como no te los han contado
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Mounstruo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES CENTRO DE ESTUDIOS Y CREACIÓN ARTÍSTICA “ARMANDO REVERÓN” Monstruo de Basura Nombre: Andrea Caraballo C.I.: 21.436.293
  • 2. Introducción Se trata de una animación, que incluye un poco de humor en la que se muestra un monstruo de basura él aparece sorpresivamente y ataca la ciudad destruyendo, ensuciando y contaminando todo a su paso. La única forma de acabar con él es la de unirse y limpiar toda la ciudad. La idea La idea tiene como base las ciudades en las que abunda una gran cantidad de basura que cada tanto va creciendo un poco más. A su vez la gente no valora su entorno y bota la basura en lugares inadecuados pensando que nada va a pasar y de esta forma concientizar sobre el “monstruo” que estamos creando y alimentando cada día y finalmente no terminar comiendo silenciosamente de alguna forma, hay momentos en los que no podemos caminar por la acera porque está cubierta de basura y nos toca caminar por la calle corriendo el riesgo de ser arrollados ¿Por qué hacerlo? si podemos evitarlo con sencillas acciones. Objetivo General El objetivo general es concientizar sobre la contaminación y problemas que causa al no dejarla en un lugar adecuado de una forma sencilla y entretenida y a su vez enseñar la ventaja de no botar la basura en lugares inadecuados y los beneficios que no trae a largo y corto plazo. Objetivos especifico  Sensibilizar sobre el problema de la basura.  Mostrar las consecuencias de no tomar conciencia del problema y lo que podría llegar a pasar.  Demostrar que si no nos unimos no podremos acabar nunca con dicho problema.  Formar a través de una parodia humorística sobre un problema que está afectando al mundo entero pero que destaca más en las ciudades donde se concentra la gente y donde más se produce basura.  Mostrar la nueva realidad que tendríamos si le diéramos un trato adecuado a la basura que nosotros mismos producimos.  Story line 1. Aparece una pantalla negra. 2. Se muestra un letrero grande con la leyenda: El monstruo de la basura. 3. Se va aclarando el letrero hasta hacerse visible y legible.
  • 3. 4. Sale un montón de basura acumulada. 5. La basura comienza a tomar vida y a moverse. 6. Y acercarse a otros montones de basura y hacerse cada vez un poco más grande. 7. Toma un tamaño monumental y comienza a deambular por la ciudad. contaminando y ensuciando todo a su paso. 8. La gente al verlo sale corriendo rápidamente para ocultarse. 9. Al correr tiran todo a su paso y destruyen un poco más la ciudad. 10.Alguien toma la iniciativa de salir como un “superhéroe” el solo a enfrentar al monstruo. 11.El monstruo se lanza una gran carcajada al verlo a él solo con su capa roja dispuesto a enfrentarlo. 12. Como todo un superhéroe valiente se queda firme en su puesto listo para enfrentar al monstruo. 13.El monstruo mira aquella persona tan pequeña e insignificante y le pasa por encima sin más. 14.Queda derrotado en el piso. 15.Las personas se asoman desde sus escondites a ver el monstruo. 16.Y salen a ayudar al valiente que se enfrentó al monstruo. 17.Comienzan a pensar en que pueden hacer para derrotar al monstruo. Surgen ideas de todo tipo muy de historia de fantasía o por otro lado ideas muy agresivas y destructivas. 18.Luego de pensar un buen rato comienzan a darse cuenta que el monstruo esta hecho de basura que ellos mismos fueron acumulando. 19.Y de esta forma se dan cuenta que el monstruo se hace cada vez más. fuerte y más grande a medida que se va alimentando de esta suciedad. 20.Por lo tanto la única forma de destruirlo es deshacerse de la basura. 21.Salen de los escondites armados con escobas y bolsas negras a enfrentarse con el monstruo. 22.Comienzan primero a recoger toda la basura que quedo regada por la calle para evitar que monstro pueda hacerse más grande y adquirir más fuerza. 23.Una vez terminar de recoger la basura de las calles y los alrededores salen a derrotar al monstruo con el superhéroe al frente. 24.Con sus escobas, palas, y bolsas salen corriendo hacia el monstruo. 25.Al principio nada parece suceder y el monstruo los enfrenta pero insisten y vuelven a la batalla con él. 26.Hasta que después de un largo esfuerzo comienza a debilitarse y continúan luchando contra él hasta que queda hecho nada. 27.Comienzan a celebrar y comprender el significado de depositar la basura en el lugar adecuado y las consecuencias que puede traer el no hacerlo a tiempo pues puede crearse un gran monstruo.