SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilización global desbordó Río
Publicado: 21 junio, 2012 | Autor: notiagen |




El llamado a movilización global de la Cumbre de los Pueblos contó con miles de
representantes de movimientos sociales en las calles de Río de Janeiro, Brasil.

La marcha global, convocada desde la Cumbre de los Pueblos, desbordó Río de
Janeiro este miércoles, cuando unas 80 000 personas se unieron para reafirmar
el rechazo al capitalismo verde. El mensaje a toda voz de las organizaciones
sociales, que incluyó una gran diversidad de reivindicaciones, fue enviado,
especialmente, a la Conferencia de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
Río + 20, que se iniciaba de forma paralela a la movilización. La Articulación de
Movimientos Sociales hacia el ALBA también tomó las calles, resaltando en
carteles y banderas, la solidaridad y la integración.

Desde la avenida Río Branco de la capital carioca hasta muy cerca del Aterro de
Flamengo, sede de la Cumbre de los Pueblos por Justicia social y ambiental,
avanzó la Articulación de Movimientos Socicales hacia el ALBA, junto al
colorido y sólido grupo de Vía Campesina.

Representantes de organizaciones populares de Argentina, Cuba, Venezuela,
Chile, Perú, México, Colombia, entre otros, proclamaron el impulso de las
alternativas que defienden los bienes comunes y se oponen a la mercantilización
de la vida.
“Queremos que en la Conferencia oficial tengan en cuenta las propuestas de
nuestras organizaciones porque son las verdaderamente fuertes. La decisión de
la mayoría es lo que debe ser acatado por los gobiernos”, dijo la indígena
boliviana, Gabi Gutiérrez, escoltada por los enternecedores bailes de la cultura
latinoamericana. “En nuestro país, hemos dado mucha lucha. Junto al
presidente Evo Morales, trabajamos conjuntamente en la aprobación de leyes y
hemos logrado políticas como la nacionalización de hidrocarburos y el apoyo a
los pueblos indígenas, así como en salud para nuestros ancianos”, añadió la
integrante de Bartolina Sisa.

En uno de los vehículos, desde donde proyectaban la voz líderes, luchadoras de
América Latina y activistas sociales, intervino la argentina Nora de Cortiñas,
madre de Plaza de Mayo: “La economía verde no es una solución para los
pueblos. No queremos vivir en la injusticia. Por eso, estamos en las calles” y
denunció la deuda impagable, la situación de militarización en Honduras y
Haití.

“Queremos vivir en paz y con dignidad. Tampoco podemos permitir que nos
envenenen nuestras regiones con la megaminería, los agrotóxicos, ni que usen a
nuestros países del Sur.”
Entre los distintos carteles podían leerse frases como “la economía verde es
agronegocio, latifundio y crímenes contra campesinos”, “la alternativa es
ecosocialismo”, “por decrecimiento y calidad de vida”, y otros que mostraban la
diversidad reunida en la amplia congregación.

Para Miriam Nobre de la Marcha Mundial de Mujeres, “estamos logrando lo que
los gobiernos no consiguen, construir una convergencia entre pueblos de
diferentes partes del mundo, trabajadores, indígenas, mujeres, quilombolas,
campesinos; gente con diferentes experiencias hace un análisis común de lo que
pasa en el mundo y comparte sus resistencias y alternativas.”

Solidaridad con Vila Autódromo
En horas de la mañana, movimentos y organizaciones participantes en la
Cumbre de los Pueblos llegaron a la comunidad de Vila Autódromo, ubicada a
unos 900 metros del lugar donde se celebra la Conferencia de Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sustentable para exigir el cese de las amenzas de desalojo a
pobladoras y pobladores del sitio. El acto se tornó un símbolo de solidaridad con
esos espacios habitados que quieren ser desaparecidos en América Latina por
megaproyectos u otros intereses del capital.

Terezinha Martínez, pobladora de Vila Autódromo, expresó que “desde los años
50 existe la comunidad y es un absurdo esto de que nos quieran sacar, porque
estamos regularizados. Pero la cuestión inmobiliaria ha cambiado la percepción
sobre este espacio, considerado antes el fin del mundo y ahora una tierra
valorizada para hacer condominios. No vale para nosotros que hablen de la
Copa del Mundo del 2014 porque sabemos que es la especulación inmobiliaria la
causa de este desalojo”.

Un cordón policial evitó que la marcha organizada continuara la visibilización
de la problemática de Vila Autódromo, sin embargo, para algunos habitantes
entrevistados la acción constituyó una posibilidad de fortalecimento de la lucha
y la resistencia.




Síntesis Informativa de los Movimientos: Especial Rio+20 - 22 junio
                               2012



La Minga Informativa, conjuntamente con la Convergencia de Comunicación de
los Movimientos, está cubriendo la Cumbre de los Pueblos Rio+20 que inició el
15 de junio y que se extenderá hasta el 23 de junio. Entre los últimos ingresos
en el sitio http://www.movimientos.org/madretierra/ se encuentran los
siguientes:

Declaração Final Cúpula dos Povos na Rio+20
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21044)

Resultados decepcionantes en Río+20
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21048)

Assembleia define soluções dos povos para crise global
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21045)

Río+20: Graves omisiones en la propuesta final de acuerdos
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21035)

Rio+20 : Globalizing the struggle against agrochemicals
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21034)

Por la soberanía económica, política, cultural y ambiental de nuestros pueblos
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21054)

Pela soberania econômica, política, cultural e ambiental de nossos povos
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21053)

Acción contra uso de agrotóxicos sorprende evento de CNA en Río + 20
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21033)

La Vía Campesina Internacional se moviliza en Río de Janeiro en contra de los
agrotóxicos
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21032)

Cumbre de los Pueblos lleva 80 mil a las calles por justicia social y ambiental
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21031)

Boletín de la Convergencia de comunicación No. 7
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21028)

*********

Cumbre de los Pueblos - Plenária 1: Direitos, por Justiça Social e Ambiental
(nossas soluçoes)
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21039)

Cumbre de los Pueblos - Plenária 2: Soluções reais e novos paradigmas dos
povos
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21040)

Cumbre de los Pueblos - Plenaria 3: Soberanía Alimentaria (nuestras
soluciones)
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21041)

Cumbre de los Pueblos - Plenária 4: Nuestras soluciones: desde los pueblos
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21042)

Cumbre de los Pueblos - Plenaria 5 Nuestras soluciones
(http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21043)


Más información:

Síganos en Twitter @mingajornadas

Más información: http://www.movimientos.org
Derechos de la Madre Tierra: http://movimientos.org/madretierra
Enlace Indígena: http://movimientos.org/enlacei/
Comunicación y Ciudadanía: http://movimientos.org/foro_comunicacion/
Movimientos Sociales hacia el ALBA: http://www.albamovimientos.org
Sitio oficial de la Cumbre de los Pueblos http://cupuladospovos.org.br

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossie Actividade Del Grito De Los Excluidos
Dossie Actividade Del Grito De Los ExcluidosDossie Actividade Del Grito De Los Excluidos
Dossie Actividade Del Grito De Los Excluidos
gritoandino
 
La amenaza transnacional hacia colombia
La amenaza transnacional hacia colombiaLa amenaza transnacional hacia colombia
La amenaza transnacional hacia colombia
Johann Enflo
 
Declaracion de haiti
Declaracion de haitiDeclaracion de haiti
Declaracion de haiti
Crónicas del despojo
 
l conflicto armado y la minería vistos desde adentro
l conflicto armado y la minería vistos desde adentrol conflicto armado y la minería vistos desde adentro
l conflicto armado y la minería vistos desde adentro
Crónicas del despojo
 
Periódico Humanidad Edición 51
Periódico Humanidad  Edición 51Periódico Humanidad  Edición 51
Periódico Humanidad Edición 51
Bogotá Humana
 
No creemos en la inversión agrícola responsable
No creemos en la inversión agrícola responsableNo creemos en la inversión agrícola responsable
No creemos en la inversión agrícola responsable
Crónicas del despojo
 
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
Crónicas del despojo
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
Alejandra Giral
 
Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...
Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...
Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...
Crónicas del despojo
 
Brasil no a economia verde
Brasil no a economia verdeBrasil no a economia verde
Brasil no a economia verde
Crónicas del despojo
 
Hechos decada
Hechos decadaHechos decada
Hechos decada
sandy correa
 
SOLIDARIDAD CON HAITÍ
SOLIDARIDAD CON HAITÍSOLIDARIDAD CON HAITÍ
SOLIDARIDAD CON HAITÍ
MANPERGON
 
Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48 Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48
Bogotá Humana
 
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+ChinaTraspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
Presidencia de la República del Ecuador
 
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
Presidencia de la República del Ecuador
 
Asamblea sociales
Asamblea socialesAsamblea sociales
Asamblea sociales
Antonio Zighelboim
 
Redher boletin26 octubre
Redher boletin26 octubreRedher boletin26 octubre
Redher boletin26 octubre
Crónicas del despojo
 
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vidaLA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
Crónicas del despojo
 
Periódico Humanidad Edición 59
Periódico Humanidad Edición 59Periódico Humanidad Edición 59
Periódico Humanidad Edición 59
Bogotá Humana
 
Lecturas de 3ª semana de julio de 2017
Lecturas de 3ª semana de julio de 2017Lecturas de 3ª semana de julio de 2017
Lecturas de 3ª semana de julio de 2017
Robinson Salazar Pèrez
 

La actualidad más candente (20)

Dossie Actividade Del Grito De Los Excluidos
Dossie Actividade Del Grito De Los ExcluidosDossie Actividade Del Grito De Los Excluidos
Dossie Actividade Del Grito De Los Excluidos
 
La amenaza transnacional hacia colombia
La amenaza transnacional hacia colombiaLa amenaza transnacional hacia colombia
La amenaza transnacional hacia colombia
 
Declaracion de haiti
Declaracion de haitiDeclaracion de haiti
Declaracion de haiti
 
l conflicto armado y la minería vistos desde adentro
l conflicto armado y la minería vistos desde adentrol conflicto armado y la minería vistos desde adentro
l conflicto armado y la minería vistos desde adentro
 
Periódico Humanidad Edición 51
Periódico Humanidad  Edición 51Periódico Humanidad  Edición 51
Periódico Humanidad Edición 51
 
No creemos en la inversión agrícola responsable
No creemos en la inversión agrícola responsableNo creemos en la inversión agrícola responsable
No creemos en la inversión agrícola responsable
 
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TT...
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...
Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...
Santa Cruz Barillas presente en la agenda comercial del presidente Otto Pérez...
 
Brasil no a economia verde
Brasil no a economia verdeBrasil no a economia verde
Brasil no a economia verde
 
Hechos decada
Hechos decadaHechos decada
Hechos decada
 
SOLIDARIDAD CON HAITÍ
SOLIDARIDAD CON HAITÍSOLIDARIDAD CON HAITÍ
SOLIDARIDAD CON HAITÍ
 
Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48 Periódico Humanidad 48
Periódico Humanidad 48
 
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+ChinaTraspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
 
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
Discurso del Presidente Rafael Correa en la V Cumbre de CELAC desde República...
 
Asamblea sociales
Asamblea socialesAsamblea sociales
Asamblea sociales
 
Redher boletin26 octubre
Redher boletin26 octubreRedher boletin26 octubre
Redher boletin26 octubre
 
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vidaLA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
LA VIDA QUE SE TEJE / Actividades de Tejedoras por la memoria y la vida
 
Periódico Humanidad Edición 59
Periódico Humanidad Edición 59Periódico Humanidad Edición 59
Periódico Humanidad Edición 59
 
Lecturas de 3ª semana de julio de 2017
Lecturas de 3ª semana de julio de 2017Lecturas de 3ª semana de julio de 2017
Lecturas de 3ª semana de julio de 2017
 

Similar a Movilización global desbordó río

Comunicado via campesina Rio+20
Comunicado via campesina Rio+20Comunicado via campesina Rio+20
Comunicado via campesina Rio+20
Joaquín Luis Navarro
 
Novedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribe
Novedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribeNovedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribe
Novedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribe
Crónicas del despojo
 
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012
Crónicas del despojo
 
Vía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verde
Vía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verdeVía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verde
Vía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verde
Crónicas del despojo
 
Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...
Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...
Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...
Crónicas del despojo
 
Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013
Crónicas del despojo
 
La paz que exigimos
La paz que exigimosLa paz que exigimos
La paz que exigimos
Crónicas del despojo
 
Coberturas 2013 cumbre chile radio mundo real
Coberturas 2013 cumbre chile radio mundo realCoberturas 2013 cumbre chile radio mundo real
Coberturas 2013 cumbre chile radio mundo real
Crónicas del despojo
 
Hacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junioHacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junio
17101810
 
Convocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblosConvocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblos
Crónicas del despojo
 
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen VivirUna Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Crónicas del despojo
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
Crónicas del despojo
 
Acampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarcaAcampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarca
Crónicas del despojo
 
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Crónicas del despojo
 
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y PopularDECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
Crónicas del despojo
 
Bandera Heredia Edición 5
Bandera Heredia Edición 5Bandera Heredia Edición 5
Bandera Heredia Edición 5
LoreaBPino
 
Anexo e vinculacion internacional
Anexo e vinculacion internacionalAnexo e vinculacion internacional
Anexo e vinculacion internacional
Gustavo Valle
 
Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20
Crónicas del despojo
 
Marcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre Tierra
Marcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre TierraMarcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre Tierra
Marcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre Tierra
Crónicas del despojo
 
Noticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-Bolivia
Noticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-BoliviaNoticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-Bolivia
Noticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-Bolivia
guest737c28aa
 

Similar a Movilización global desbordó río (20)

Comunicado via campesina Rio+20
Comunicado via campesina Rio+20Comunicado via campesina Rio+20
Comunicado via campesina Rio+20
 
Novedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribe
Novedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribeNovedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribe
Novedades nº 301 del sitio biodiversidad en américa latina y el caribe
 
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012
Rc3ados vivos-informa boletin-13-junio-17-de-2012
 
Vía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verde
Vía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verdeVía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verde
Vía campesina se moviliza en río de janeiro contra el capitalismo verde
 
Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...
Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...
Las multinacionales presentes en nuestro territorio representan una segunda c...
 
Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN 6 abril 2013
 
La paz que exigimos
La paz que exigimosLa paz que exigimos
La paz que exigimos
 
Coberturas 2013 cumbre chile radio mundo real
Coberturas 2013 cumbre chile radio mundo realCoberturas 2013 cumbre chile radio mundo real
Coberturas 2013 cumbre chile radio mundo real
 
Hacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junioHacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junio
 
Convocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblosConvocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblos
 
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen VivirUna Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
 
Acampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarcaAcampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarca
 
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
 
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y PopularDECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
 
Bandera Heredia Edición 5
Bandera Heredia Edición 5Bandera Heredia Edición 5
Bandera Heredia Edición 5
 
Anexo e vinculacion internacional
Anexo e vinculacion internacionalAnexo e vinculacion internacional
Anexo e vinculacion internacional
 
Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20
 
Marcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre Tierra
Marcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre TierraMarcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre Tierra
Marcha multitudinaria en Lima en Defensa de la Madre Tierra
 
Noticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-Bolivia
Noticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-BoliviaNoticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-Bolivia
Noticias del Trabajo de la Corresponsalía de ANMCLA-Bolivia
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Movilización global desbordó río

  • 1. Movilización global desbordó Río Publicado: 21 junio, 2012 | Autor: notiagen | El llamado a movilización global de la Cumbre de los Pueblos contó con miles de representantes de movimientos sociales en las calles de Río de Janeiro, Brasil. La marcha global, convocada desde la Cumbre de los Pueblos, desbordó Río de Janeiro este miércoles, cuando unas 80 000 personas se unieron para reafirmar el rechazo al capitalismo verde. El mensaje a toda voz de las organizaciones sociales, que incluyó una gran diversidad de reivindicaciones, fue enviado, especialmente, a la Conferencia de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas Río + 20, que se iniciaba de forma paralela a la movilización. La Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA también tomó las calles, resaltando en carteles y banderas, la solidaridad y la integración. Desde la avenida Río Branco de la capital carioca hasta muy cerca del Aterro de Flamengo, sede de la Cumbre de los Pueblos por Justicia social y ambiental, avanzó la Articulación de Movimientos Socicales hacia el ALBA, junto al colorido y sólido grupo de Vía Campesina. Representantes de organizaciones populares de Argentina, Cuba, Venezuela, Chile, Perú, México, Colombia, entre otros, proclamaron el impulso de las alternativas que defienden los bienes comunes y se oponen a la mercantilización de la vida.
  • 2. “Queremos que en la Conferencia oficial tengan en cuenta las propuestas de nuestras organizaciones porque son las verdaderamente fuertes. La decisión de la mayoría es lo que debe ser acatado por los gobiernos”, dijo la indígena boliviana, Gabi Gutiérrez, escoltada por los enternecedores bailes de la cultura latinoamericana. “En nuestro país, hemos dado mucha lucha. Junto al presidente Evo Morales, trabajamos conjuntamente en la aprobación de leyes y hemos logrado políticas como la nacionalización de hidrocarburos y el apoyo a los pueblos indígenas, así como en salud para nuestros ancianos”, añadió la integrante de Bartolina Sisa. En uno de los vehículos, desde donde proyectaban la voz líderes, luchadoras de América Latina y activistas sociales, intervino la argentina Nora de Cortiñas, madre de Plaza de Mayo: “La economía verde no es una solución para los pueblos. No queremos vivir en la injusticia. Por eso, estamos en las calles” y denunció la deuda impagable, la situación de militarización en Honduras y Haití. “Queremos vivir en paz y con dignidad. Tampoco podemos permitir que nos envenenen nuestras regiones con la megaminería, los agrotóxicos, ni que usen a nuestros países del Sur.” Entre los distintos carteles podían leerse frases como “la economía verde es agronegocio, latifundio y crímenes contra campesinos”, “la alternativa es ecosocialismo”, “por decrecimiento y calidad de vida”, y otros que mostraban la diversidad reunida en la amplia congregación. Para Miriam Nobre de la Marcha Mundial de Mujeres, “estamos logrando lo que los gobiernos no consiguen, construir una convergencia entre pueblos de diferentes partes del mundo, trabajadores, indígenas, mujeres, quilombolas, campesinos; gente con diferentes experiencias hace un análisis común de lo que pasa en el mundo y comparte sus resistencias y alternativas.” Solidaridad con Vila Autódromo En horas de la mañana, movimentos y organizaciones participantes en la Cumbre de los Pueblos llegaron a la comunidad de Vila Autódromo, ubicada a unos 900 metros del lugar donde se celebra la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable para exigir el cese de las amenzas de desalojo a pobladoras y pobladores del sitio. El acto se tornó un símbolo de solidaridad con esos espacios habitados que quieren ser desaparecidos en América Latina por megaproyectos u otros intereses del capital. Terezinha Martínez, pobladora de Vila Autódromo, expresó que “desde los años 50 existe la comunidad y es un absurdo esto de que nos quieran sacar, porque estamos regularizados. Pero la cuestión inmobiliaria ha cambiado la percepción sobre este espacio, considerado antes el fin del mundo y ahora una tierra
  • 3. valorizada para hacer condominios. No vale para nosotros que hablen de la Copa del Mundo del 2014 porque sabemos que es la especulación inmobiliaria la causa de este desalojo”. Un cordón policial evitó que la marcha organizada continuara la visibilización de la problemática de Vila Autódromo, sin embargo, para algunos habitantes entrevistados la acción constituyó una posibilidad de fortalecimento de la lucha y la resistencia. Síntesis Informativa de los Movimientos: Especial Rio+20 - 22 junio 2012 La Minga Informativa, conjuntamente con la Convergencia de Comunicación de los Movimientos, está cubriendo la Cumbre de los Pueblos Rio+20 que inició el 15 de junio y que se extenderá hasta el 23 de junio. Entre los últimos ingresos en el sitio http://www.movimientos.org/madretierra/ se encuentran los siguientes: Declaração Final Cúpula dos Povos na Rio+20 (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21044) Resultados decepcionantes en Río+20 (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21048) Assembleia define soluções dos povos para crise global (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21045) Río+20: Graves omisiones en la propuesta final de acuerdos (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21035) Rio+20 : Globalizing the struggle against agrochemicals (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21034) Por la soberanía económica, política, cultural y ambiental de nuestros pueblos (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21054) Pela soberania econômica, política, cultural e ambiental de nossos povos (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21053) Acción contra uso de agrotóxicos sorprende evento de CNA en Río + 20
  • 4. (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21033) La Vía Campesina Internacional se moviliza en Río de Janeiro en contra de los agrotóxicos (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21032) Cumbre de los Pueblos lleva 80 mil a las calles por justicia social y ambiental (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21031) Boletín de la Convergencia de comunicación No. 7 (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21028) ********* Cumbre de los Pueblos - Plenária 1: Direitos, por Justiça Social e Ambiental (nossas soluçoes) (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21039) Cumbre de los Pueblos - Plenária 2: Soluções reais e novos paradigmas dos povos (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21040) Cumbre de los Pueblos - Plenaria 3: Soberanía Alimentaria (nuestras soluciones) (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21041) Cumbre de los Pueblos - Plenária 4: Nuestras soluciones: desde los pueblos (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21042) Cumbre de los Pueblos - Plenaria 5 Nuestras soluciones (http://www.movimientos.org/madretierra/show_text.php3?key=21043) Más información: Síganos en Twitter @mingajornadas Más información: http://www.movimientos.org Derechos de la Madre Tierra: http://movimientos.org/madretierra Enlace Indígena: http://movimientos.org/enlacei/ Comunicación y Ciudadanía: http://movimientos.org/foro_comunicacion/ Movimientos Sociales hacia el ALBA: http://www.albamovimientos.org
  • 5. Sitio oficial de la Cumbre de los Pueblos http://cupuladospovos.org.br