SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO POÉTICO
CONTEMPORÁNEO
Por Antares Andrea Díaz Ortega
3º B
LA POESÍA CONTEMPORÁNEA ES:
 Es una escritura libre de métrica y rima y que
abunda en figuras literarias como metáforas,
símiles, personificaciones, etc.
 La literatura contemporánea engloba la producción literaria
“occidental” (producida en Europa y América) durante la Edad
Contemporánea, es decir, a partir de la época de las revoluciones
(tanto la Americana como la Francesa). Es un concepto difícil de
aplicar a la literatura dado la intrínseca imbricación de la mayoría de
las obras con sus antecesoras históricas, pero en este caso es un
concepto definido más por valores de originalidad y ruptura estética
que por cuestiones puramente cronológicas. Al igual que el arte
moderno, la literatura contemporánea -también llamada moderna- se
conoce así no únicamente por haber sido escrita sobre todo a partir
del siglo XIX, sino por romper drásticamente con lo anterior.
CARACTERÍSTICAS
 Periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el
presente, de modo que es también muy usualmente
denominada como literatura contemporánea.
 Valores de originalidad y la ruptura más que por los de la
tradición y la continuidad; de un modo similar a como se
define el arte moderno o el arte contemporáneo.
 Concepto definido con criterios estéticos y no tanto
cronológicos
 Esta literatura contemporánea ha vivido varios movimientos o estilos
literarios bien definidos. El primero fue el romanticismo, un
movimiento no sólo literario sino también cultural y político. El rechazo
de la razón, la libertad como causa suprema, y el sentimiento por
encima de todo crearon obras basadas en el predominio del “yo”, la
evasión y la libertad formal. Goethe, Walter Scott, Lord Byron, José
Zorilla, Espronceda o Mary Shelley son algunos de los autores más
representativos.
Qué hermosa eres, libertad (Dámaso Alonso)
Qué hermosa eres, libertad. No hay nada
que te contraste. ¿Qué? Dadme tormento.
Más brilla y en más puro firmamento
libertad en tormento acrisolada. ¿Que no grite?
¿Mordaza hay preparada?
Venid: amordazad mi pensamiento.
Grito no es vibración de ondas al viento:
grito es conciencia de hombre sublevada.
Qué hermosa eres, libertad. Dios mismo
te vio lucir, ante el primer abismo,
sobre su pecho, solitaria estrella.
Una chispita de volcán ardiente
tomó en su mano. Y te prendió en mi frente,
libre llama de Dios, libertad bella.
•Gracias!!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismoRomanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismo
JoseLomanto
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
castellanopowerpoint
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccionShery
 
Autores y obras del renacimiento
Autores y obras del renacimientoAutores y obras del renacimiento
Autores y obras del renacimiento
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasyadia21
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.inesgraciela
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
wendy0000000000
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
Alicia Jansson Céspedes
 
Lectura critica i 2017
Lectura critica i  2017Lectura critica i  2017
Lectura critica i 2017
SANDRA ESTRELLA
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
Juan Daniel
 
Vanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoVanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoSergio Navarro
 
86210978 huasipungo
86210978 huasipungo86210978 huasipungo
86210978 huasipungo
pilar
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismoRomanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismo
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
Autores y obras del renacimiento
Autores y obras del renacimientoAutores y obras del renacimiento
Autores y obras del renacimiento
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 
Tema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicosTema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicos
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
 
Lectura critica i 2017
Lectura critica i  2017Lectura critica i  2017
Lectura critica i 2017
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
 
Vanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoVanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-Americano
 
86210978 huasipungo
86210978 huasipungo86210978 huasipungo
86210978 huasipungo
 

Similar a Movimiento poético contemporáneo

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
YeylisZr
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
Olga Gomez
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Gabriella Lilies
 
Romanticismo y Nacionalismo.pptx
Romanticismo y Nacionalismo.pptxRomanticismo y Nacionalismo.pptx
Romanticismo y Nacionalismo.pptx
ElmerTcn
 
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02Yenni Acevedo
 
Laminas sobre el vangurdismo
Laminas sobre el vangurdismoLaminas sobre el vangurdismo
Laminas sobre el vangurdismo
rafael garmendia
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
darkwhite11
 
Modernismoy98.lírica
Modernismoy98.líricaModernismoy98.lírica
Modernismoy98.lírica
martinana
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
Diana Robledo Servín
 
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Yenni Acevedo
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Vanguardias literarias del s. xx
Vanguardias literarias del s. xxVanguardias literarias del s. xx
Vanguardias literarias del s. xxGaston Aguilar
 
L.contemporanea
L.contemporaneaL.contemporanea
L.contemporanea
LuisRolandoTorradoLz
 
Las vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx enLas vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx en
meztli09
 
El romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixEl romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixemetk
 
Historia del arte y Romanticismo..
Historia del arte y Romanticismo..Historia del arte y Romanticismo..
Historia del arte y Romanticismo..
Tisoale
 

Similar a Movimiento poético contemporáneo (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Romanticismo y Nacionalismo.pptx
Romanticismo y Nacionalismo.pptxRomanticismo y Nacionalismo.pptx
Romanticismo y Nacionalismo.pptx
 
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Laminas sobre el vangurdismo
Laminas sobre el vangurdismoLaminas sobre el vangurdismo
Laminas sobre el vangurdismo
 
Lineadeltiempodelarte
LineadeltiempodelarteLineadeltiempodelarte
Lineadeltiempodelarte
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
 
Modernismoy98.lírica
Modernismoy98.líricaModernismoy98.lírica
Modernismoy98.lírica
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
 
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
Lineadeltiempodelarte 141016091113-conversion-gate02
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Vanguardias literarias del s. xx
Vanguardias literarias del s. xxVanguardias literarias del s. xx
Vanguardias literarias del s. xx
 
L.contemporanea
L.contemporaneaL.contemporanea
L.contemporanea
 
Las vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx enLas vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx en
 
El romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixEl romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xix
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Historia del arte y Romanticismo..
Historia del arte y Romanticismo..Historia del arte y Romanticismo..
Historia del arte y Romanticismo..
 

Movimiento poético contemporáneo

  • 2. LA POESÍA CONTEMPORÁNEA ES:  Es una escritura libre de métrica y rima y que abunda en figuras literarias como metáforas, símiles, personificaciones, etc.
  • 3.  La literatura contemporánea engloba la producción literaria “occidental” (producida en Europa y América) durante la Edad Contemporánea, es decir, a partir de la época de las revoluciones (tanto la Americana como la Francesa). Es un concepto difícil de aplicar a la literatura dado la intrínseca imbricación de la mayoría de las obras con sus antecesoras históricas, pero en este caso es un concepto definido más por valores de originalidad y ruptura estética que por cuestiones puramente cronológicas. Al igual que el arte moderno, la literatura contemporánea -también llamada moderna- se conoce así no únicamente por haber sido escrita sobre todo a partir del siglo XIX, sino por romper drásticamente con lo anterior.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, de modo que es también muy usualmente denominada como literatura contemporánea.  Valores de originalidad y la ruptura más que por los de la tradición y la continuidad; de un modo similar a como se define el arte moderno o el arte contemporáneo.  Concepto definido con criterios estéticos y no tanto cronológicos
  • 5.  Esta literatura contemporánea ha vivido varios movimientos o estilos literarios bien definidos. El primero fue el romanticismo, un movimiento no sólo literario sino también cultural y político. El rechazo de la razón, la libertad como causa suprema, y el sentimiento por encima de todo crearon obras basadas en el predominio del “yo”, la evasión y la libertad formal. Goethe, Walter Scott, Lord Byron, José Zorilla, Espronceda o Mary Shelley son algunos de los autores más representativos.
  • 6. Qué hermosa eres, libertad (Dámaso Alonso) Qué hermosa eres, libertad. No hay nada que te contraste. ¿Qué? Dadme tormento. Más brilla y en más puro firmamento libertad en tormento acrisolada. ¿Que no grite? ¿Mordaza hay preparada? Venid: amordazad mi pensamiento. Grito no es vibración de ondas al viento: grito es conciencia de hombre sublevada. Qué hermosa eres, libertad. Dios mismo te vio lucir, ante el primer abismo, sobre su pecho, solitaria estrella. Una chispita de volcán ardiente tomó en su mano. Y te prendió en mi frente, libre llama de Dios, libertad bella. •Gracias!!!!!!!!