SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Moisés Rivera Alvarado. 
Surrealismo. 
Grado y grupo: 3°E. 
Sec. No 125# “Pablo Casals” 
Profa. Karla Bañales Teja.
Características del surrealismo. 
El surrealismo prácticamente consiste y principalmente se caracteriza en una forma de 
olvidarse de la realidad y buscar que nosotros mismo nos encerremos en nuestros 
sueños y metas por así decirlo. Ya que su significado lo muestra, se deriva de dos raíces 
griegas: sub, que significa por debajo, y realismo que implica lo que realmente es, o sea, 
la realidad. 
Esta tendencia busca inspiración al interior de la misma mente del artista y se olvida de 
todo lo racional que existe para él, porque la realidad no sirve para poder manifestar este 
nuevo sentido del arte. Generalmente el pintor no encuentra la manera de expresarse 
así como así, todo lo contrario, se basa en experiencias pasadas u objetos vistos con 
anterioridad que se distorsionan y se reagrupan en la mente del pintor. Su verdadera 
realidad es aquella que no se ve, es decir, la que esta inmersa en los sueños y el 
inconsciente. Es por esta razón que el surrealismo es uno de los géneros del arte más 
difíciles de entender, porque la subjetividad es lo que hace posible la creación del 
artista. 
Pronto se distinguieron dos modos de hacer arte surrealista: 
Una que defendía el automatismo, En el automatismo las ideas y las asociaciones de 
imágenes, surgen de manera rápida, sin hacer caso para nada de la coherencia y el 
sentido. Y otra que creía que la figuración naturalista podía ser un recurso igual de 
válido, se interesaban por los sueños y el realismo mágico.
Contexto histórico y económico del 
surrealismo. 
El movimiento surgió influenciado en Francia, en contra de la razón para la 
expresión artística y literal. Desde el momento en que estalló la guerra de 
Marruecos en 1925 el surrealismo fue politizado se producen entonces los 
primeros contactos con los comunistas. 
El movimiento se expandió muy rápido principalmente en los países: Estados 
Unidos, Dinamarca, Londres, y hasta en Japón, en esos tiempos se inició 
una disputa entre los surrealistas que conciben el movimiento como arte, 
rechazando la adhesión al comunismo. 
A fines de la segunda guerra mundial los artistas que en ese entonces 
existían se sintieron frustrados eh incompetentes al no saber el tipo de arte 
que buscaban, entonces se dieron cuenta en la situación deplorable que se 
encontraba la mayoría de los países del continente europeo y entonces su 
inspiración la empezaron a buscar, no en la realidad, sino en los sueños y 
fantasías.
Benjamín Palencia 
(Barrax, 1894 - Madrid, 1980) Pintor español. En 1909 se trasladó a Madrid, 
donde asistió a clases de Elías Tormo; al mismo tiempo estudió la obra de 
pintores como El Greco, Velázquez y Zurbarán en el Museo del Prado. Tras unos 
inicios impresionistas, en 1926 se trasladó a París, donde asimiló el cubismo y 
conoció a Picasso, Gargallo, Miró y Braque. 
De regreso a España, realiza su primera exposición individual en 1928 en el 
Museo de Arte Moderno de Madrid; diversos viajes lo llevan a Berlín, Nueva York 
e Italia. Hasta 1936 combinó en sus pinturas temas españoles con tratamientos 
surrealistas y una abstracción derivadas del cubismo. A partir de 1942 centró su 
trabajo en un paisaje castellano expresionista y colorista que no abandonará 
hasta su muerte. 
Fue Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1943, así 
como Miembro de Número de la Academia de Bellas Artes de San Fernando 
(1973) y Miembro Correspondiente de la San Jorge, de Barcelona (1978).
Alrededores de Bilbao 
“http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=96439” 
(en el link vendrá una imagen de este autor con la fecha en que se hizo entre 
otras cosas).
“http://www.vallecastodocultura.org/cabecera/HISTORIA/palencia/benjaminpalen 
cia.html” 
(Aquí vienen una galería de imágenes de este artista como la siguiente, 
incluyendo una biografía aun mas detallada que la anterior). 
"Figuras", 1932 Técnica mixta sobre lienzo.
Salvador Dalí 
Salvador Felipe Jacinto Dalí nace en Figueras (España) en 1904. Entre 1921 y 
1925 estudia en la Academia San Fernando de Madrid donde entabla amistad 
con el poeta Federico García Lorca y el cineasta Buñuel. En 1925 la Galería 
Dalmau de Barcelona le organiza su primera exposición personal, exposición a 
partir de la cual Picasso y Miró empiezan a interesarse por sus trabajos. 
Dalí se deja influir primero por el futurismo, por el cubismo después (1925). En 
abril de 1926 Dalí viaja por primera vez a Paris donde visita a Picasso. En su 
segundo viaje a París, en 1929, asiste al rodaje de la película de Buñuel “El 
perro Andaluz “de la cual Dalí es coguionista, y Miró le presenta al grupo de 
los surrealistas. Dalí encuentra a André Breton y……a Gala, su futura esposa y 
musa (casada en aquel entonces con Paul Eluard). Adhiere al movimiento 
surrealista en 1929. Dalí se interesa por las teorías sicoanalíticas de Freud y 
define su método “paranoico-critico“. Pinta en aquel periodo espacios oníricos y 
fantasmagóricos poblados de elementos simbólicos: relojes blandos, muletas, 
animales fantásticos, personajes retorcidos. Dalí participa todavía a las 
manifestaciones y exposiciones surrealistas después de su exclusión en 1934. El 
23 de enero de 1989, muere en el hospital de Figueres a los 84 años de edad a 
consecuencia de un paro cardiaco, después de haber sufrido una larga agonía. 
Su cadáver es embalsamado y enterrado en una tumba bajo la cúpula 
geodésica que domina su museo en la misma localidad.
“http://www.salvador-dali.org/obra/coleccion/” 
(En este link encontraras diversas imágenes de este, para mi un excelente 
artista del surrealismo y a continuación les mostraré una de las diversas 
imágenes que encontraras en el link) 
“Composición de clara inspiración matissiana que coincide plenamente con La 
danza de Matisse. Asimismo, cabe señalar la aportación de personajes de 
espíritu satírico, concentrados en el ángulo inferior izquierdo del óleo, 
relacionados con la estética popular de la cerámica. Dalí nos recuerda la 
iconografía popular rusa, especialmente la representada por Marc Chagall, en 
una obra no exenta de ironía y sátira dalinianas por el doble significado de 
alguno de los instrumentos que tocan los personajes.”
“http://www.taringa.net/posts/arte/16290409/Salvador-Dali-y-sus-principales- 
Obras.html” 
(En este contenido se podrá ver mas imágenes de este pintor, incluyendo su 
biografía, principalmente su vocación y de mas a continuación podrán ver una de 
esas imágenes) 
“La persistencia de la memoria”
Fuentes consultadas 
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080928110856AAFvp5u 
http://historialdedisenio.wordpress.com/2008/08/04/caracteristicas-del-surrealismo/ 
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/3005/Salvador%20Dali 
http://literaturadeotromundo.blogspot.mx/2009/11/contexto-politico-e-historico-del_09.html 
http://www.taringa.net/posts/arte/16290409/Salvador-Dali-y-sus-principales-Obras.html 
http://www.salvador-dali.org/obra/coleccion/ 
http://www.vallecastodocultura.org/cabecera/HISTORIA/palencia/benjaminpalencia.html 
http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=96439

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñezsandiegoazul
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
angelicaortiz08
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismofrizzy69
 
La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.
crisvalencia
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gatubelacarlita
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Noemi22Castillo11
 
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
40020050
 
La Mandrágora
La MandrágoraLa Mandrágora
La Mandrágora
Selcknam
 
Surrealismo. Bases y algunas obras.
Surrealismo. Bases y algunas obras.Surrealismo. Bases y algunas obras.
Surrealismo. Bases y algunas obras.
Sylvinne Pasquier
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Ingrid Martínez
 
André Breton
André BretonAndré Breton
André Breton
Selcknam
 
Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Manuhe1
 

La actualidad más candente (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñez
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
 
La Mandrágora
La MandrágoraLa Mandrágora
La Mandrágora
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo. Bases y algunas obras.
Surrealismo. Bases y algunas obras.Surrealismo. Bases y algunas obras.
Surrealismo. Bases y algunas obras.
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
André Breton
André BretonAndré Breton
André Breton
 
Trabajo Lenguaje
Trabajo LenguajeTrabajo Lenguaje
Trabajo Lenguaje
 
Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2
 

Similar a Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E

surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador DalíVicky2604
 
Dibujo
Dibujo
Dibujo
Trabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismoTrabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismo
Krizalid Daza
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jairo Torres
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
marcela riascos
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
Jonas Proteus Icarus
 
3ros artes plasticas 20 30 abril
3ros artes plasticas 20 30 abril3ros artes plasticas 20 30 abril
3ros artes plasticas 20 30 abril
Ma Isabel Arriaga
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xxrurenagarcia
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
María José Gómez Redondo
 
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Paula Jaque
 
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generacionesGeneraciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Maria Elena Ugalde
 
Cubisme
CubismeCubisme
Cubismem r
 

Similar a Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E (20)

surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Corrientes Artisticas
Corrientes ArtisticasCorrientes Artisticas
Corrientes Artisticas
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
Dibujo
Dibujo
Dibujo
Dibujo
 
Trabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismoTrabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
ñEngasdglkj
ñEngasdglkjñEngasdglkj
ñEngasdglkj
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Presentacion Marujita
Presentacion MarujitaPresentacion Marujita
Presentacion Marujita
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
 
3ros artes plasticas 20 30 abril
3ros artes plasticas 20 30 abril3ros artes plasticas 20 30 abril
3ros artes plasticas 20 30 abril
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Fundamentos ev au ii
Fundamentos   ev au iiFundamentos   ev au ii
Fundamentos ev au ii
 
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
 
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generacionesGeneraciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
 
Cubisme
CubismeCubisme
Cubisme
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E

  • 1. Nombre: Moisés Rivera Alvarado. Surrealismo. Grado y grupo: 3°E. Sec. No 125# “Pablo Casals” Profa. Karla Bañales Teja.
  • 2. Características del surrealismo. El surrealismo prácticamente consiste y principalmente se caracteriza en una forma de olvidarse de la realidad y buscar que nosotros mismo nos encerremos en nuestros sueños y metas por así decirlo. Ya que su significado lo muestra, se deriva de dos raíces griegas: sub, que significa por debajo, y realismo que implica lo que realmente es, o sea, la realidad. Esta tendencia busca inspiración al interior de la misma mente del artista y se olvida de todo lo racional que existe para él, porque la realidad no sirve para poder manifestar este nuevo sentido del arte. Generalmente el pintor no encuentra la manera de expresarse así como así, todo lo contrario, se basa en experiencias pasadas u objetos vistos con anterioridad que se distorsionan y se reagrupan en la mente del pintor. Su verdadera realidad es aquella que no se ve, es decir, la que esta inmersa en los sueños y el inconsciente. Es por esta razón que el surrealismo es uno de los géneros del arte más difíciles de entender, porque la subjetividad es lo que hace posible la creación del artista. Pronto se distinguieron dos modos de hacer arte surrealista: Una que defendía el automatismo, En el automatismo las ideas y las asociaciones de imágenes, surgen de manera rápida, sin hacer caso para nada de la coherencia y el sentido. Y otra que creía que la figuración naturalista podía ser un recurso igual de válido, se interesaban por los sueños y el realismo mágico.
  • 3. Contexto histórico y económico del surrealismo. El movimiento surgió influenciado en Francia, en contra de la razón para la expresión artística y literal. Desde el momento en que estalló la guerra de Marruecos en 1925 el surrealismo fue politizado se producen entonces los primeros contactos con los comunistas. El movimiento se expandió muy rápido principalmente en los países: Estados Unidos, Dinamarca, Londres, y hasta en Japón, en esos tiempos se inició una disputa entre los surrealistas que conciben el movimiento como arte, rechazando la adhesión al comunismo. A fines de la segunda guerra mundial los artistas que en ese entonces existían se sintieron frustrados eh incompetentes al no saber el tipo de arte que buscaban, entonces se dieron cuenta en la situación deplorable que se encontraba la mayoría de los países del continente europeo y entonces su inspiración la empezaron a buscar, no en la realidad, sino en los sueños y fantasías.
  • 4. Benjamín Palencia (Barrax, 1894 - Madrid, 1980) Pintor español. En 1909 se trasladó a Madrid, donde asistió a clases de Elías Tormo; al mismo tiempo estudió la obra de pintores como El Greco, Velázquez y Zurbarán en el Museo del Prado. Tras unos inicios impresionistas, en 1926 se trasladó a París, donde asimiló el cubismo y conoció a Picasso, Gargallo, Miró y Braque. De regreso a España, realiza su primera exposición individual en 1928 en el Museo de Arte Moderno de Madrid; diversos viajes lo llevan a Berlín, Nueva York e Italia. Hasta 1936 combinó en sus pinturas temas españoles con tratamientos surrealistas y una abstracción derivadas del cubismo. A partir de 1942 centró su trabajo en un paisaje castellano expresionista y colorista que no abandonará hasta su muerte. Fue Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1943, así como Miembro de Número de la Academia de Bellas Artes de San Fernando (1973) y Miembro Correspondiente de la San Jorge, de Barcelona (1978).
  • 5. Alrededores de Bilbao “http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=96439” (en el link vendrá una imagen de este autor con la fecha en que se hizo entre otras cosas).
  • 6. “http://www.vallecastodocultura.org/cabecera/HISTORIA/palencia/benjaminpalen cia.html” (Aquí vienen una galería de imágenes de este artista como la siguiente, incluyendo una biografía aun mas detallada que la anterior). "Figuras", 1932 Técnica mixta sobre lienzo.
  • 7. Salvador Dalí Salvador Felipe Jacinto Dalí nace en Figueras (España) en 1904. Entre 1921 y 1925 estudia en la Academia San Fernando de Madrid donde entabla amistad con el poeta Federico García Lorca y el cineasta Buñuel. En 1925 la Galería Dalmau de Barcelona le organiza su primera exposición personal, exposición a partir de la cual Picasso y Miró empiezan a interesarse por sus trabajos. Dalí se deja influir primero por el futurismo, por el cubismo después (1925). En abril de 1926 Dalí viaja por primera vez a Paris donde visita a Picasso. En su segundo viaje a París, en 1929, asiste al rodaje de la película de Buñuel “El perro Andaluz “de la cual Dalí es coguionista, y Miró le presenta al grupo de los surrealistas. Dalí encuentra a André Breton y……a Gala, su futura esposa y musa (casada en aquel entonces con Paul Eluard). Adhiere al movimiento surrealista en 1929. Dalí se interesa por las teorías sicoanalíticas de Freud y define su método “paranoico-critico“. Pinta en aquel periodo espacios oníricos y fantasmagóricos poblados de elementos simbólicos: relojes blandos, muletas, animales fantásticos, personajes retorcidos. Dalí participa todavía a las manifestaciones y exposiciones surrealistas después de su exclusión en 1934. El 23 de enero de 1989, muere en el hospital de Figueres a los 84 años de edad a consecuencia de un paro cardiaco, después de haber sufrido una larga agonía. Su cadáver es embalsamado y enterrado en una tumba bajo la cúpula geodésica que domina su museo en la misma localidad.
  • 8. “http://www.salvador-dali.org/obra/coleccion/” (En este link encontraras diversas imágenes de este, para mi un excelente artista del surrealismo y a continuación les mostraré una de las diversas imágenes que encontraras en el link) “Composición de clara inspiración matissiana que coincide plenamente con La danza de Matisse. Asimismo, cabe señalar la aportación de personajes de espíritu satírico, concentrados en el ángulo inferior izquierdo del óleo, relacionados con la estética popular de la cerámica. Dalí nos recuerda la iconografía popular rusa, especialmente la representada por Marc Chagall, en una obra no exenta de ironía y sátira dalinianas por el doble significado de alguno de los instrumentos que tocan los personajes.”
  • 9. “http://www.taringa.net/posts/arte/16290409/Salvador-Dali-y-sus-principales- Obras.html” (En este contenido se podrá ver mas imágenes de este pintor, incluyendo su biografía, principalmente su vocación y de mas a continuación podrán ver una de esas imágenes) “La persistencia de la memoria”
  • 10. Fuentes consultadas https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080928110856AAFvp5u http://historialdedisenio.wordpress.com/2008/08/04/caracteristicas-del-surrealismo/ http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/3005/Salvador%20Dali http://literaturadeotromundo.blogspot.mx/2009/11/contexto-politico-e-historico-del_09.html http://www.taringa.net/posts/arte/16290409/Salvador-Dali-y-sus-principales-Obras.html http://www.salvador-dali.org/obra/coleccion/ http://www.vallecastodocultura.org/cabecera/HISTORIA/palencia/benjaminpalencia.html http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=96439