SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cuenca
Facultad de Filosofía
Carrera de Historia y Geografía
Historia del Arte
Estudiantes:
Angélica Ortiz
Karina Rivera
Surrealismo
• Este movimiento plástico se
desarrolló entre los años 1925 y
1945 y su denominación
proviene de Apollinare, que en
el año 1917 empleó por
primera vez esta palabra para
designar a un movimiento
incipiente relacionado con los
Dadá y que también fueron
denominados con los nombres
de suprarrealismo o
sobrerrealismo.
Los amantes, de René Magritte
Los antecedentes del surrealismo fueron la pittura metafísica
y el dadaísmo
Pittura metafísica Dadaísmo
• Se hereda un universo
que conectaba de
manera casi inmediata
con el mundo del
subconsciente
• Iban más allá de la
realidad física y de allí
el nombre de
metafísica
• Se hereda :
• la omnipresencia de lo
irracional
• la búsqueda del
escándalo
• La grandilocuencia de
los gestos dramáticos y
el acentuado espíritu
de rebeldía social y
política
• En el año de 1924 el teórico surrealista
André Breton publica el primer
manifiesto de carácter plenamente
surrealista.
• En el manifiesto se defendían
conceptos como el conocido
automatismo psíquico puro, un medio
que permitía expresar , tanto por
escrito como a través de la palabra, el
pensamiento puro sin el autocontrol y
autocensura que pudiera ejercer la
reflexión racional, sin duda establecida
por estereotipos de carácter estético y
moral.
CARACTERÍSTICAS
• Se fundamentó principalmente en representar el mundo de los
sueños y el subconsciente, se apoyó en el estudio de Sigmund Freud
sobre el psicoanálisis.
• Los artistas surrealistas basan sus obras en la libertad absoluta. Los
artistas pretendían llevar a cabo una revolución dentro del individuo
mismo, exponiendo una dimensión irracional del individuo como
pensamientos y deseos que la sociedad de aquella época
consideraba inadecuados y por lo tanto quedaban rezagados.
• De esta manera se crearon cuadros absurdos, incomprensibles para
sus contemporáneos, pero para ellos eran bellas representaciones
extravagantes que pretendían mostrar algo diferente de lo que la
sociedad estaba acostumbrada a ver.
• En el año de 1925 se celebró en la Galeria Pierre de
París, la primera exposición de pintura plenamente
surrealista. Y el inicio de la segunda guerra mundial
supuso su fin como tal del movimiento, sin embargo
es importante señalar que hasta la actualidad
sobrevive como una tendencia plástica.
Galería Pierre
de Paris
Pintura
Joan Miró (1893-1983) sus obras trasladaban
al observador a un espacio entre la
conciencia y el sueño. Una de las obras
cumbres de este artista es La Masía, donde
trato de plasmar el recuerdo que tenia de la
casa donde había vivido su infancia, pintada
en 1921-22.
REPRESENTANTES
En esta obra se puede admirar con detalle
como el autor representa una escena a la
madrugada, donde se visibilizan los
animales en un establo, la tierra trabajada
los arboles entre otros aspectos que
desembocan en un mundo fantasioso. A
pesar de que estas imagines son muy
pequeñas son totalmente reconocibles.
Título: La Masía. Autor: Joan Miró Año: 1921-22.
Técnica: pintura al óleo. Localidad: National Gallery of
Art, Washington DC.
El carnaval del arlequín, esta obra fue
pintada en 1924-25 y representa
actividades que están desarrollando cada
uno de estos personajes que se encuentran
en medio de la naturaleza y la abstracción,
es decir de objetos imaginados y de los
que podía ver a la distancia o que los tenía
muy cerca de él.
Título: El carnaval del arlequín. Autor: Joan Miró Año:
1924-25. Técnica: Óleo sobre tela. Dimensiones: 66 x
93. Localidad: Allbright-Knox Art Gallery en Buffalo.
Cabe resaltar entre las obras de
este autor la serie de las
Constelaciones, que fueron
realizadas en 1940-41 y cuenta con
veintitrés pinturas entre las que
sobresale La estrella matinal, por ser
una obra que Miró regalo a su
esposa.
Título: La estrella matinal. Autor: Joan Miró Año: 1940-41.
Técnica: Pintura sobre papel. Localidad: La Fundación Joan
Miró
Título: La poetisa. Autor: Joan Miró Año: 1940. Técnica: Guache y pintura sobre papel. Dimensiones: 38,1 x
45,7 cm. Localidad: Nueva York, Colección privada.
René Magritte (1898-1967), artista belga
que más trabajo en la tergiversación de
las imágenes. Su estilo hace que sus
cuadros tengan un aspecto serio y a la
vez reflexivo. Pinta objetos comunes,
pero en ellos carga un profundo mensaje,
que pretende transmitir que en las cosas
comunes se puede encontrar fenómenos
extraordinarios pretendiendo causar en
el observador una hipersensibilidad
sobre el entorno.
La obra Los objetos familiares 1928.
Pinta objetos comunes, pero en ellos
carga un profundo mensaje, que
pretende transmitir que en las cosas
comunes se puede encontrar
fenómenos extraordinarios
pretendiendo causar en el
observador una hipersensibilidad
sobre el entorno. Título: Los objetos familiares Autor: René Magritte Año:
1928. Técnica: Óleo sobre lienzo.
En la obra La Traición de las imágenes
de 1929, el autor escribe con letras
negando así el objeto realizado, para
que el observador dude de lo que
está viendo, pues el hecho de que le
ponga un nombre a un objeto no
siempre es así. Título: La Traición de las imágenes. Autor: René Magritte
Año: 1929. Técnica: Oleo sobre tela. Dimensiones: 62,2 x 81
cm. Localidad: Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
Título: El asesino amenazado. Autor: René Magritte Año: 1926. Técnica: Oleo sobre tela. Dimensiones:
150,4 x 195,2 cm. Localidad: Nueva York, The Museum of Moderm Art, Kay Sage Tanguy Fund.
R.M. El falso espejo.1928.
Salvador Dalí
• Salvador Felipe Jacinto Dalí (Figueras 1904- 1989), fue
pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor
español.
• Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas
imágenes surrealistas. También fue un experto dibujante
• Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el
cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a
numerosas colaboraciones con otros artistas
audiovisuales.
• Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente
personal y palpable al primer contacto.
• Una de sus obras más célebres es La persistencia de la
memoria, el famoso cuadro de los «relojes blandos»,
realizado en 1931.
• En 1922 Dalí se alojó en la célebre Residencia de
Estudiantes de Madrid para comenzar sus estudios en la
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
S.D. Alucinació. Seis apariciones de Lenin sobre un piano. 1931
Encajera delante del mar
en Cadaqués 1921
PROCEDENCIA:
Subastado en Sotheby’s, Nueva
York, 14 de junio de 1995
DESCRIPCIÓN:
Obra sin firma ni fecha. Las
contadas figuras que aparecen en
el cuadro contrastan
fuertemente. En primer término
tenemos a una nimia naturaleza
muerta, para luego, en el fondo,
ver las pequeñas embarcaciones
en movimientos apenas
perceptibles. Progresión de
movimiento. La figura femenina
que ocupa el centro del cuadro
parece así mismo permanecer en
un estado contemplativo, casi
inmóvil.Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí,
Figueres, 2007
Retrato de Liúcia 1917
PROCEDENCIA:
Baldomero Moncanut Cortada,
Figueres. Colección Privada
DESCRIPCIÓN:
Poderosa forma de capturar la luz y
el reflejo de esta en el rostro de la
anciana. Aunque la faz es de formas
delicadas, el vigor no escapa a la
expresión de la senectud. Los tonos
de amarillo alcanzados en este
cuadro son admirables.
Osificación Prematura de
una Estación 1931
PROCEDENCIA:
Alan Koppel Gallery. Colección
privada. Chicago (Illinois)
DESCRIPCIÓN:
Encontramos en esta obra las
representaciones habituales de
espacio, color y concepto
características de la obra daliniana.
La aparente inmovilidad del entorno
yace replegada en el alargamiento de
las vías. Las estructuras rocosas del
fondo incitan a una visión desértica y
sugieren ya los juegos de formas y
las ilusiones ópticas con las que
tanto experimentó Dalí.
Literatura
o En el terreno literario, el surrealismo supuso una gran revolución en el
lenguaje y la aportación de nuevas técnicas de composición. Como no
asumía tradición cultural alguna, ni desde el punto de vista temático ni
formal, prescindió de la métrica y adoptó el tipo de expresión poética
denominado como versículo.
Un verso de extensión indefinida sin rima que se sostiene únicamente por la
cohesión interna de su ritmo.
o Igualmente, como no se asumía la temática consagrada, se fue a buscar
en las fuentes de la represión psicológica (sueños, sexualidad) y social.
Para ello utilizaron los recursos de la transcripción de sueños y la escritura
automática, y engendraron procedimientos metafóricos nuevos como la
imagen visionaria.
o El lenguaje se renovó también desde el punto de vista del léxico dando
cabida a campos semánticos nuevos y la retórica se enriqueció con
nuevos procedimientos expresivos.
M U N D O
En el salón de madame des Ricichets
Los espejos son semillas de rocío prensadas
La consola está hecha de un brazo entre yedra
Y la alfombra muere lo mismo que las olas
En el salón de madame de Ricochets
El té de luna se sirve en huevos de chotacabras
Las cortinas adulan el deshielo de las nieves
Y el piano de perspectiva perdida ensombrece en un bloque
entre el nácar
En el salón de madame des Ricochets
Lámparas vulgares bajo hojas de álamo
Inquietan a la chimenea de escamas de armadillo
Cuando madame des Ricochets llama
Las puertas se rajan para dar paso a las criadas en columpios.
André Bretón.
Arquitectura
• Anton Gaudí i Cornet (1852-1926) es el arquitecto
más popular de la historia.
• Su revolución de la arquitectura y de las artes
plásticas sienta las bases del arte actual y futuro.
• La obra de Gaudí es una búsqueda de la perfección
del arte, de la perfección personal y de la
perfección de la sociedad humana.
• Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la
geometría y el volumen, así como una gran
capacidad imaginativa que le permitía proyectar
mentalmente la mayoría de sus obras antes de
pasarlas a planos. pocas veces realizaba planos
detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre
maquetas tridimensionales, moldeando todos los
detalles según los iba ideando mentalmente.
• El 3 de noviembre de
1883, Gaudí tomó posesión
con plenos poderes de
ejecución de la obra de la
Sagrada Família,
comenzada un año antes
por Francisco de Paula del
Villar.
• Prosiguió la construcción de
la cripta, con algunas
modificaciones. Al cabo de
cuatro años, a finales de
1887, había acabado lo
grande; y los dos años
siguientes, 1888 y 1889, hizo
los pavimentos, vidrieras, etc.
Camino de Santiago. Gaudi
El Capricho (Años
1883 /1885 - Comillas –
La Montaña)
Proyectado por Antoni Gaudí i
Cornet y construido entre los años
1883 y 1885 bajo la dirección del
arquitecto Cascante Colom
siguiendo los planos de Gaudí.
El proyecto fue encargado por
Máximo Díaz de Quijano que
deseaba tener una casa de veraneo
al lado del palacio de Sobrellano,
que era el palacio de su concuñado
el primer marqués de Comillas -
Casa de Botines (Año 1892 - LEON)
La actual Casa Batlló, es el
resultado de la reforma total de
una antigua casa convencional
construida en el año 1.877.
Gaudí recibió el encargo de reno
vación total del inmueble del
propietario Josep Batlló i
Casanovas
(industrial textil).
Sobre esta base, Gaudí construyó
esta sorprendente casa, una de las
mas fantasiosas y especiales de
Barcelona
Casa Batlló (1904/1906 –
Barcelona - CATALUÑA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
benavidus
 
Las vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanasLas vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanas
Mónica Salandrú
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismolvillamil
 
Los Ismos del Arte
Los Ismos del ArteLos Ismos del Arte
Los Ismos del Arte
Pedro Espinoza Hurtado
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractoYesy Marin
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
profeenlinea
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
ARTE OPTICO
ARTE OPTICOARTE OPTICO
ARTE OPTICO
jairoeditajhon
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarelylacasacomun
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
Bebys 120
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Surrealismo resumido
Surrealismo resumidoSurrealismo resumido
Surrealismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismoExplica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Surrealismo Ppt
Surrealismo PptSurrealismo Ppt
Surrealismo Ppt
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Las vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanasLas vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanas
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Los Ismos del Arte
Los Ismos del ArteLos Ismos del Arte
Los Ismos del Arte
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
 
ARTE OPTICO
ARTE OPTICOARTE OPTICO
ARTE OPTICO
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarely
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
 
Surrealismo resumido
Surrealismo resumidoSurrealismo resumido
Surrealismo resumido
 
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismoExplica el origen, características y objetivos del surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 

Destacado

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Romina Yabiansky
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
darkwhite11
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
arqjorgegomez
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Ellen_Assad
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
carlosorellana521
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
gabijeldes
 
Subvencion Enero
Subvencion EneroSubvencion Enero
Subvencion Enero
Alfredo Alberto Carrasco
 
Variables-Scratch
Variables-ScratchVariables-Scratch
Variables-Scratch
Jeisson Isaza
 
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza SalazarComunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Eraiza Salazar
 
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de googleReino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
jezmithensuncho
 
Informatica no min woo
Informatica no min wooInformatica no min woo
Informatica no min woo
PameLup
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
rimpo255
 
Seminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocioSeminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocio
chioaburrida
 
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicaciónDeterminando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Valen Bedoya
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
Hernán Salazar
 
Hirmedia portada
Hirmedia portadaHirmedia portada
Hirmedia portada
arosemena2
 
Embarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier PérezEmbarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier Pérez
Ronier Pérez
 

Destacado (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
 
Subvencion Enero
Subvencion EneroSubvencion Enero
Subvencion Enero
 
Variables-Scratch
Variables-ScratchVariables-Scratch
Variables-Scratch
 
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza SalazarComunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
 
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de googleReino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
 
Informatica no min woo
Informatica no min wooInformatica no min woo
Informatica no min woo
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Seminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocioSeminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocio
 
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicaciónDeterminando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Hirmedia portada
Hirmedia portadaHirmedia portada
Hirmedia portada
 
Introducción a dropbox
Introducción a dropboxIntroducción a dropbox
Introducción a dropbox
 
Embarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier PérezEmbarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier Pérez
 

Similar a Surrealismo Exposición

Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14Carlos
 
Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017
MariCruz2014
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismofrizzy69
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
cristinadiezpardo
 
Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3
Oteima University, Chiriqui, PA
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
Marina Mas
 
Obras del modernismo
Obras del modernismoObras del modernismo
Obras del modernismo
Mulín Morón
 
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIXLA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
Diego Caballero García
 
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización) 21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
@evasociales
 
Los 40 Principales
 Los 40 Principales Los 40 Principales
Los 40 Principalesgemamoma
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1Lizhi93
 
Arte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en VenezuelaArte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en Venezuela
pimaray
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ

Similar a Surrealismo Exposición (20)

Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14
 
Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017Museo Reina Sofia - Enero 2017
Museo Reina Sofia - Enero 2017
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
DALI
DALIDALI
DALI
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
 
Obras del modernismo
Obras del modernismoObras del modernismo
Obras del modernismo
 
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIXLA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
 
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización) 21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
 
Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2
 
Los 40 Principales
 Los 40 Principales Los 40 Principales
Los 40 Principales
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
EL ARTE
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
Arte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en VenezuelaArte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en Venezuela
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Surrealismo Exposición

  • 1. Universidad de Cuenca Facultad de Filosofía Carrera de Historia y Geografía Historia del Arte Estudiantes: Angélica Ortiz Karina Rivera
  • 2. Surrealismo • Este movimiento plástico se desarrolló entre los años 1925 y 1945 y su denominación proviene de Apollinare, que en el año 1917 empleó por primera vez esta palabra para designar a un movimiento incipiente relacionado con los Dadá y que también fueron denominados con los nombres de suprarrealismo o sobrerrealismo. Los amantes, de René Magritte
  • 3. Los antecedentes del surrealismo fueron la pittura metafísica y el dadaísmo Pittura metafísica Dadaísmo • Se hereda un universo que conectaba de manera casi inmediata con el mundo del subconsciente • Iban más allá de la realidad física y de allí el nombre de metafísica • Se hereda : • la omnipresencia de lo irracional • la búsqueda del escándalo • La grandilocuencia de los gestos dramáticos y el acentuado espíritu de rebeldía social y política
  • 4. • En el año de 1924 el teórico surrealista André Breton publica el primer manifiesto de carácter plenamente surrealista. • En el manifiesto se defendían conceptos como el conocido automatismo psíquico puro, un medio que permitía expresar , tanto por escrito como a través de la palabra, el pensamiento puro sin el autocontrol y autocensura que pudiera ejercer la reflexión racional, sin duda establecida por estereotipos de carácter estético y moral. CARACTERÍSTICAS
  • 5. • Se fundamentó principalmente en representar el mundo de los sueños y el subconsciente, se apoyó en el estudio de Sigmund Freud sobre el psicoanálisis. • Los artistas surrealistas basan sus obras en la libertad absoluta. Los artistas pretendían llevar a cabo una revolución dentro del individuo mismo, exponiendo una dimensión irracional del individuo como pensamientos y deseos que la sociedad de aquella época consideraba inadecuados y por lo tanto quedaban rezagados. • De esta manera se crearon cuadros absurdos, incomprensibles para sus contemporáneos, pero para ellos eran bellas representaciones extravagantes que pretendían mostrar algo diferente de lo que la sociedad estaba acostumbrada a ver.
  • 6. • En el año de 1925 se celebró en la Galeria Pierre de París, la primera exposición de pintura plenamente surrealista. Y el inicio de la segunda guerra mundial supuso su fin como tal del movimiento, sin embargo es importante señalar que hasta la actualidad sobrevive como una tendencia plástica. Galería Pierre de Paris
  • 7. Pintura Joan Miró (1893-1983) sus obras trasladaban al observador a un espacio entre la conciencia y el sueño. Una de las obras cumbres de este artista es La Masía, donde trato de plasmar el recuerdo que tenia de la casa donde había vivido su infancia, pintada en 1921-22. REPRESENTANTES
  • 8. En esta obra se puede admirar con detalle como el autor representa una escena a la madrugada, donde se visibilizan los animales en un establo, la tierra trabajada los arboles entre otros aspectos que desembocan en un mundo fantasioso. A pesar de que estas imagines son muy pequeñas son totalmente reconocibles. Título: La Masía. Autor: Joan Miró Año: 1921-22. Técnica: pintura al óleo. Localidad: National Gallery of Art, Washington DC.
  • 9. El carnaval del arlequín, esta obra fue pintada en 1924-25 y representa actividades que están desarrollando cada uno de estos personajes que se encuentran en medio de la naturaleza y la abstracción, es decir de objetos imaginados y de los que podía ver a la distancia o que los tenía muy cerca de él. Título: El carnaval del arlequín. Autor: Joan Miró Año: 1924-25. Técnica: Óleo sobre tela. Dimensiones: 66 x 93. Localidad: Allbright-Knox Art Gallery en Buffalo.
  • 10. Cabe resaltar entre las obras de este autor la serie de las Constelaciones, que fueron realizadas en 1940-41 y cuenta con veintitrés pinturas entre las que sobresale La estrella matinal, por ser una obra que Miró regalo a su esposa. Título: La estrella matinal. Autor: Joan Miró Año: 1940-41. Técnica: Pintura sobre papel. Localidad: La Fundación Joan Miró
  • 11.
  • 12. Título: La poetisa. Autor: Joan Miró Año: 1940. Técnica: Guache y pintura sobre papel. Dimensiones: 38,1 x 45,7 cm. Localidad: Nueva York, Colección privada.
  • 13. René Magritte (1898-1967), artista belga que más trabajo en la tergiversación de las imágenes. Su estilo hace que sus cuadros tengan un aspecto serio y a la vez reflexivo. Pinta objetos comunes, pero en ellos carga un profundo mensaje, que pretende transmitir que en las cosas comunes se puede encontrar fenómenos extraordinarios pretendiendo causar en el observador una hipersensibilidad sobre el entorno.
  • 14. La obra Los objetos familiares 1928. Pinta objetos comunes, pero en ellos carga un profundo mensaje, que pretende transmitir que en las cosas comunes se puede encontrar fenómenos extraordinarios pretendiendo causar en el observador una hipersensibilidad sobre el entorno. Título: Los objetos familiares Autor: René Magritte Año: 1928. Técnica: Óleo sobre lienzo.
  • 15. En la obra La Traición de las imágenes de 1929, el autor escribe con letras negando así el objeto realizado, para que el observador dude de lo que está viendo, pues el hecho de que le ponga un nombre a un objeto no siempre es así. Título: La Traición de las imágenes. Autor: René Magritte Año: 1929. Técnica: Oleo sobre tela. Dimensiones: 62,2 x 81 cm. Localidad: Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
  • 16. Título: El asesino amenazado. Autor: René Magritte Año: 1926. Técnica: Oleo sobre tela. Dimensiones: 150,4 x 195,2 cm. Localidad: Nueva York, The Museum of Moderm Art, Kay Sage Tanguy Fund.
  • 17. R.M. El falso espejo.1928.
  • 19. • Salvador Felipe Jacinto Dalí (Figueras 1904- 1989), fue pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español. • Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. También fue un experto dibujante • Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. • Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto. • Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memoria, el famoso cuadro de los «relojes blandos», realizado en 1931. • En 1922 Dalí se alojó en la célebre Residencia de Estudiantes de Madrid para comenzar sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 20.
  • 21. S.D. Alucinació. Seis apariciones de Lenin sobre un piano. 1931
  • 22.
  • 23. Encajera delante del mar en Cadaqués 1921 PROCEDENCIA: Subastado en Sotheby’s, Nueva York, 14 de junio de 1995 DESCRIPCIÓN: Obra sin firma ni fecha. Las contadas figuras que aparecen en el cuadro contrastan fuertemente. En primer término tenemos a una nimia naturaleza muerta, para luego, en el fondo, ver las pequeñas embarcaciones en movimientos apenas perceptibles. Progresión de movimiento. La figura femenina que ocupa el centro del cuadro parece así mismo permanecer en un estado contemplativo, casi inmóvil.Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2007
  • 24. Retrato de Liúcia 1917 PROCEDENCIA: Baldomero Moncanut Cortada, Figueres. Colección Privada DESCRIPCIÓN: Poderosa forma de capturar la luz y el reflejo de esta en el rostro de la anciana. Aunque la faz es de formas delicadas, el vigor no escapa a la expresión de la senectud. Los tonos de amarillo alcanzados en este cuadro son admirables.
  • 25. Osificación Prematura de una Estación 1931 PROCEDENCIA: Alan Koppel Gallery. Colección privada. Chicago (Illinois) DESCRIPCIÓN: Encontramos en esta obra las representaciones habituales de espacio, color y concepto características de la obra daliniana. La aparente inmovilidad del entorno yace replegada en el alargamiento de las vías. Las estructuras rocosas del fondo incitan a una visión desértica y sugieren ya los juegos de formas y las ilusiones ópticas con las que tanto experimentó Dalí.
  • 27. o En el terreno literario, el surrealismo supuso una gran revolución en el lenguaje y la aportación de nuevas técnicas de composición. Como no asumía tradición cultural alguna, ni desde el punto de vista temático ni formal, prescindió de la métrica y adoptó el tipo de expresión poética denominado como versículo. Un verso de extensión indefinida sin rima que se sostiene únicamente por la cohesión interna de su ritmo. o Igualmente, como no se asumía la temática consagrada, se fue a buscar en las fuentes de la represión psicológica (sueños, sexualidad) y social. Para ello utilizaron los recursos de la transcripción de sueños y la escritura automática, y engendraron procedimientos metafóricos nuevos como la imagen visionaria. o El lenguaje se renovó también desde el punto de vista del léxico dando cabida a campos semánticos nuevos y la retórica se enriqueció con nuevos procedimientos expresivos.
  • 28. M U N D O En el salón de madame des Ricichets Los espejos son semillas de rocío prensadas La consola está hecha de un brazo entre yedra Y la alfombra muere lo mismo que las olas En el salón de madame de Ricochets El té de luna se sirve en huevos de chotacabras Las cortinas adulan el deshielo de las nieves Y el piano de perspectiva perdida ensombrece en un bloque entre el nácar En el salón de madame des Ricochets Lámparas vulgares bajo hojas de álamo Inquietan a la chimenea de escamas de armadillo Cuando madame des Ricochets llama Las puertas se rajan para dar paso a las criadas en columpios. André Bretón.
  • 30. • Anton Gaudí i Cornet (1852-1926) es el arquitecto más popular de la historia. • Su revolución de la arquitectura y de las artes plásticas sienta las bases del arte actual y futuro. • La obra de Gaudí es una búsqueda de la perfección del arte, de la perfección personal y de la perfección de la sociedad humana. • Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente.
  • 31. • El 3 de noviembre de 1883, Gaudí tomó posesión con plenos poderes de ejecución de la obra de la Sagrada Família, comenzada un año antes por Francisco de Paula del Villar. • Prosiguió la construcción de la cripta, con algunas modificaciones. Al cabo de cuatro años, a finales de 1887, había acabado lo grande; y los dos años siguientes, 1888 y 1889, hizo los pavimentos, vidrieras, etc.
  • 33. El Capricho (Años 1883 /1885 - Comillas – La Montaña) Proyectado por Antoni Gaudí i Cornet y construido entre los años 1883 y 1885 bajo la dirección del arquitecto Cascante Colom siguiendo los planos de Gaudí. El proyecto fue encargado por Máximo Díaz de Quijano que deseaba tener una casa de veraneo al lado del palacio de Sobrellano, que era el palacio de su concuñado el primer marqués de Comillas -
  • 34. Casa de Botines (Año 1892 - LEON)
  • 35. La actual Casa Batlló, es el resultado de la reforma total de una antigua casa convencional construida en el año 1.877. Gaudí recibió el encargo de reno vación total del inmueble del propietario Josep Batlló i Casanovas (industrial textil). Sobre esta base, Gaudí construyó esta sorprendente casa, una de las mas fantasiosas y especiales de Barcelona Casa Batlló (1904/1906 – Barcelona - CATALUÑA)