SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD “YACAMBÚ”
MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
HISTORIA SOCIOECONÓMICA DE VENEZUELA
DE VENEZUELA
PREINDEPENDENTISTAS
Dilmary Mendoza
Exp. ACP-132-00013V
Puerto Ordaz, Marzo 2014
Durante el período Colonial en Venezuela, se produjeron diferentes
movimientos pre independentistas, que llevaron a desarrollarse
rebeldías, revueltas, insurrecciones y cualquier tipo de manifestación
que les permitiera expresar el descontento de los indios, criollos y
esclavos a consecuencia de los abusos sociales, económicos y
políticos con la finalidad de luchar contra el dominio español y
establecer condiciones de igualdad, libertad política y económica que
no existían en esa época.
Las rivalidades existentes entre las
clases sociales, originadas por el cobro
de altos tributos a comerciantes, al
mantenimiento de privilegios para una
minoría y discriminaciones sobre un
grupo numeroso y por el sometimiento
al proceso de la esclavitud.
Los movimientos Pre Independentistas se
inician en 1770, fueron los movimientos que se
planearon y ejecutaron antes de lograr
definitivamente la independencia de
Venezuela, aunque fueron pequeños
movimientos internos, sin logro de los
objetivos propuestos, fueron un ejemplo a
seguir y sirvieron para que el pueblo tomara
conciencia de sus derechos y para despertar el
espíritu de libertad en la mayoría de las clases
sociales.
José Leonardo Chirino era un zambo,
que nació libre debido a que su madre
era una india.
Encabezó un movimiento contra los blancos
en la serranía de Coro en 1795, fue seguido
por negros esclavos, negros libres, indios y
mestizos. La insurrección tuvo carácter local,
empezó en las cercanías de Coro con la
ocupación de varias haciendas y se extendió
contra la ciudad. Este movimiento tenía
como objetivo lograr la libertad de los
esclavos, proclamar la República como
sistema de gobierno y eliminar los impuestos
de alcabala.
•Las diferentes condiciones en que se encontraban los negros unos eran
libres y otros esclavos así como la de los indios con respecto a los impuestos
o tributos donde los Caquetíos eran exentos y los Jiraharas y Ajaguas eran
demorados (la demora era la obligación de trabajar en las minas 8 meses al
año)
•La propagación de la idea de que el Rey de España había ordenado la libertad
de los esclavos y las autoridades en Venezuela no le daban cumplimiento
• La Revolución Francesa y la rebelión de los haitianos.
Los insurgentes proclamaron sus objetivos:
• La aplicación de la “Ley Francesa”, significando el establecimiento
de una república democrática;
• La libertad de los esclavos africanos, la abolición de la esclavitud,
la eliminación de tributos pagados por los indígenas y los impuestos
como la “alcabala”.
•La eliminación de la clase aristocrática.
El 10 de mayo de 1795
organizaron una fiesta en la
hacienda el Socorro donde
asistieron más de 200
provenientes de otras haciendas.
Una vez reunidos lanzaron el
grito de libertad y para
consumar su proclama mataron
al hacendado mexicano José
Nicolás Martínez luego con el
emblema de “Destrucción y
Muerte”, inspirados en el
procedimiento de sus
hermanos de Haití.
El movimiento insurreccional de José Leonardo Chirinos, es
considerado como el primer movimiento pre-independentista
que sirvió de estímulo a los futuros movimientos en
Venezuela.
Fue un movimiento de carácter social que hizo reflexionar a
las autoridades coloniales sobre las diferencias existentes y
las injusticias cometidas, particularmente en lo referente al
cobro de impuestos a las clases más desposeídas; logró que
los impuestos se redujeran y se cobraran respetando las
condiciones humanas.
Fue una insurrección que impactó política, social y
económicamente a la sociedad colonial venezolana.
Criollo, considerado el Precursor de la Independencia americana. Hizo
un Proyecto en 1790 en cual sugería la idea de crear un gran Estado
americano con todas las colonias españolas, que se denominaría
Colombia.
El segundo intento lo realizó a las costas de Falcón , desembarcó en
La Vela, pasó a Coro. Debió regresarse a las Antillas. A fines del
mismo año volvió a los Estados Unidos.
La primera tentativa la hizo por Ocumare de la Costa (27 y 28 de
abril). Venía de Nueva York, con unos doscientos hombres, entre
estadounidenses e ingleses.
Intentó dos veces en 1806 invadir el territorio venezolano con una
expedición armada proveniente de Haití. Sus incursiones terminaron
en fracasos por la prédica religiosa en su contra y la indiferencia de
la población.
 La ayuda económica de los ingleses fue bastante irregular.
No tuvo participación de grupos sociales de la colonia; se
trataba de soldados extranjeros pagados.
No tomó en cuenta a la población criolla.
Era visto como un extraño en su tierra, hacía muchos años que
vivía fuera, tenía una formación cultural y militar europea y, en
realidad, no se identificaba con el pueblo criollo.
Sus expediciones fueron vistas como un intento de Inglaterra
por adueñarse de las colonias españolas.
Principal síntesis del pensamiento del Libertador Simón Bolívar.
Escrito el 6 de septiembre de 1815, mediante la cual analiza
claramente la situación de Venezuela, con la cual sugiere con
argumentos sólidos, aspectos sociales y políticos, expone sus ideas
sociales y con ello realizó una reflexión sobre la necesidad de la unión
entre los países sobre el destino de toda América.
Presenta una visión general de la
guerra de independencia a finales
de 1815; se presenta un balance
negativo ya que los realistas
dominaban la mayor parte de sus
antiguas colonias. Bolívar, a pesar
de este panorama expresa su
seguridad y confianza en el triunfo
definitivo de la causa patriota.
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelapaolaguerrerom
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
omaira utrera
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
Victor Daniel Ramírez Reyes
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
gamarzo
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
loreanasantos
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iiigleyjhy
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
cparra_l
 
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentesLas ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
LaJauria
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivaseliane694
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenrosylawyer
 
Movimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuelaMovimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuelaOrliyannis
 
Independencia hispanoamerica
Independencia hispanoamericaIndependencia hispanoamerica
Independencia hispanoamericaaldogil01
 
Movimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrezMovimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrez
Cheodj
 
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdfTAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
PabloMazariegos7
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaESTRELLAVALEZ
 
Historia socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuelaHistoria socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuela
Universidad Yacambu
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
Municipalidad De Puerto Montt
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
 
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentesLas ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
 
Movimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuelaMovimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuela
 
Independencia hispanoamerica
Independencia hispanoamericaIndependencia hispanoamerica
Independencia hispanoamerica
 
Movimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrezMovimiento pre independentista jose gutierrez
Movimiento pre independentista jose gutierrez
 
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdfTAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
 
Historia socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuelaHistoria socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuela
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
 

Destacado

modelos de Sociedad venezolana
modelos de Sociedad venezolanamodelos de Sociedad venezolana
modelos de Sociedad venezolana
lluisana
 
La constitución española para pequeños
La constitución española para pequeñosLa constitución española para pequeños
La constitución española para pequeñosPilar Moro
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
rivasoa25
 
TEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMASTEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMASrcac327
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
fabiolagm19
 
Teoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administraciónTeoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administración
olopez123
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
Ana Liz Ramos
 
Proceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista VenezolanoProceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista Venezolano
eddymer
 
Periodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuelaPeriodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuelaEDUARDO_33
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
gemayari
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 
Mapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo ColonialMapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo Colonial
IvanAntonioGonzalez
 
Diapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemasDiapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemasJesuska Inciarte
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
Univ del Norte
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: SistemasVERKYTH
 
Diapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemaDiapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemasonymile1993
 

Destacado (20)

modelos de Sociedad venezolana
modelos de Sociedad venezolanamodelos de Sociedad venezolana
modelos de Sociedad venezolana
 
La constitución española para pequeños
La constitución española para pequeñosLa constitución española para pequeños
La constitución española para pequeños
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
 
TEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMASTEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMAS
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
Teoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administraciónTeoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administración
 
Sistemas
Sistemas Sistemas
Sistemas
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
 
Proceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista VenezolanoProceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista Venezolano
 
Periodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuelaPeriodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuela
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
 
Mapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo ColonialMapa Mental Periodo Colonial
Mapa Mental Periodo Colonial
 
Diapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemasDiapositivas de la teoria de sistemas
Diapositivas de la teoria de sistemas
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: Sistemas
 
Diapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemaDiapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistema
 

Similar a Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistazaidafonseca
 
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier CarrizoMovimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Javier Carrizo
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistarosafranciah
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLorenas666
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Geraima Espinoza-UNY
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Juancarlosuny
 
preindependentistas
preindependentistaspreindependentistas
preindependentistas
Manuel Ferreira
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...maria_sequera
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
rolangel29
 
Movimientos Pre- Independentistas de venezuela
Movimientos Pre- Independentistas de venezuelaMovimientos Pre- Independentistas de venezuela
Movimientos Pre- Independentistas de venezuela
gisellg73
 
movimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmovimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmonirchiriti
 
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTASCRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
Gerardo Garcia Rangel
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Ana Bustamante
 
Carin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarCarin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarcarinayelhett
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista2312560
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasjosegbriceno
 

Similar a Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica (20)

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier CarrizoMovimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
Movimiento Preindependentistas - Javier Carrizo
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
 
preindependentistas
preindependentistaspreindependentistas
preindependentistas
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
 
Movimientos Pre- Independentistas de venezuela
Movimientos Pre- Independentistas de venezuelaMovimientos Pre- Independentistas de venezuela
Movimientos Pre- Independentistas de venezuela
 
movimientos pre independentistas
movimientos pre independentistasmovimientos pre independentistas
movimientos pre independentistas
 
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTASCRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Carin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarCarin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizar
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica

  • 1. MOVIMIENTOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD “YACAMBÚ” MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. HISTORIA SOCIOECONÓMICA DE VENEZUELA DE VENEZUELA PREINDEPENDENTISTAS Dilmary Mendoza Exp. ACP-132-00013V Puerto Ordaz, Marzo 2014
  • 2. Durante el período Colonial en Venezuela, se produjeron diferentes movimientos pre independentistas, que llevaron a desarrollarse rebeldías, revueltas, insurrecciones y cualquier tipo de manifestación que les permitiera expresar el descontento de los indios, criollos y esclavos a consecuencia de los abusos sociales, económicos y políticos con la finalidad de luchar contra el dominio español y establecer condiciones de igualdad, libertad política y económica que no existían en esa época. Las rivalidades existentes entre las clases sociales, originadas por el cobro de altos tributos a comerciantes, al mantenimiento de privilegios para una minoría y discriminaciones sobre un grupo numeroso y por el sometimiento al proceso de la esclavitud.
  • 3. Los movimientos Pre Independentistas se inician en 1770, fueron los movimientos que se planearon y ejecutaron antes de lograr definitivamente la independencia de Venezuela, aunque fueron pequeños movimientos internos, sin logro de los objetivos propuestos, fueron un ejemplo a seguir y sirvieron para que el pueblo tomara conciencia de sus derechos y para despertar el espíritu de libertad en la mayoría de las clases sociales.
  • 4.
  • 5. José Leonardo Chirino era un zambo, que nació libre debido a que su madre era una india. Encabezó un movimiento contra los blancos en la serranía de Coro en 1795, fue seguido por negros esclavos, negros libres, indios y mestizos. La insurrección tuvo carácter local, empezó en las cercanías de Coro con la ocupación de varias haciendas y se extendió contra la ciudad. Este movimiento tenía como objetivo lograr la libertad de los esclavos, proclamar la República como sistema de gobierno y eliminar los impuestos de alcabala.
  • 6. •Las diferentes condiciones en que se encontraban los negros unos eran libres y otros esclavos así como la de los indios con respecto a los impuestos o tributos donde los Caquetíos eran exentos y los Jiraharas y Ajaguas eran demorados (la demora era la obligación de trabajar en las minas 8 meses al año) •La propagación de la idea de que el Rey de España había ordenado la libertad de los esclavos y las autoridades en Venezuela no le daban cumplimiento • La Revolución Francesa y la rebelión de los haitianos.
  • 7. Los insurgentes proclamaron sus objetivos: • La aplicación de la “Ley Francesa”, significando el establecimiento de una república democrática; • La libertad de los esclavos africanos, la abolición de la esclavitud, la eliminación de tributos pagados por los indígenas y los impuestos como la “alcabala”. •La eliminación de la clase aristocrática. El 10 de mayo de 1795 organizaron una fiesta en la hacienda el Socorro donde asistieron más de 200 provenientes de otras haciendas. Una vez reunidos lanzaron el grito de libertad y para consumar su proclama mataron al hacendado mexicano José Nicolás Martínez luego con el emblema de “Destrucción y Muerte”, inspirados en el procedimiento de sus hermanos de Haití.
  • 8. El movimiento insurreccional de José Leonardo Chirinos, es considerado como el primer movimiento pre-independentista que sirvió de estímulo a los futuros movimientos en Venezuela. Fue un movimiento de carácter social que hizo reflexionar a las autoridades coloniales sobre las diferencias existentes y las injusticias cometidas, particularmente en lo referente al cobro de impuestos a las clases más desposeídas; logró que los impuestos se redujeran y se cobraran respetando las condiciones humanas. Fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana.
  • 9. Criollo, considerado el Precursor de la Independencia americana. Hizo un Proyecto en 1790 en cual sugería la idea de crear un gran Estado americano con todas las colonias españolas, que se denominaría Colombia.
  • 10. El segundo intento lo realizó a las costas de Falcón , desembarcó en La Vela, pasó a Coro. Debió regresarse a las Antillas. A fines del mismo año volvió a los Estados Unidos. La primera tentativa la hizo por Ocumare de la Costa (27 y 28 de abril). Venía de Nueva York, con unos doscientos hombres, entre estadounidenses e ingleses. Intentó dos veces en 1806 invadir el territorio venezolano con una expedición armada proveniente de Haití. Sus incursiones terminaron en fracasos por la prédica religiosa en su contra y la indiferencia de la población.
  • 11.  La ayuda económica de los ingleses fue bastante irregular. No tuvo participación de grupos sociales de la colonia; se trataba de soldados extranjeros pagados. No tomó en cuenta a la población criolla. Era visto como un extraño en su tierra, hacía muchos años que vivía fuera, tenía una formación cultural y militar europea y, en realidad, no se identificaba con el pueblo criollo. Sus expediciones fueron vistas como un intento de Inglaterra por adueñarse de las colonias españolas.
  • 12. Principal síntesis del pensamiento del Libertador Simón Bolívar. Escrito el 6 de septiembre de 1815, mediante la cual analiza claramente la situación de Venezuela, con la cual sugiere con argumentos sólidos, aspectos sociales y políticos, expone sus ideas sociales y con ello realizó una reflexión sobre la necesidad de la unión entre los países sobre el destino de toda América. Presenta una visión general de la guerra de independencia a finales de 1815; se presenta un balance negativo ya que los realistas dominaban la mayor parte de sus antiguas colonias. Bolívar, a pesar de este panorama expresa su seguridad y confianza en el triunfo definitivo de la causa patriota.