SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental
Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango
ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del
trabajo científico
Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades
investigativas
1. Situación problema-pregunta de investigación
¿Qué solución se puede tener en con los habitantes con cercanías al rio medellin?
Esta debe ser especifica de modo de que la investigación no sea muy complicada.
2. Establece una hipótesis.
La población de el barrio la paralela es consciente de que no sirve de mucho la
acción de las autoridades ambientales en la preservación ambiental del Río
medellin. La razón es porque los habitantes adyacentes al afluente no
realizan la adecuada deposición de las basuras y de los desechos residuales
por falta de cultura ciudadana.
3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras
El presente trabajo parte de la importancia de conocer la opinión que tiene la
Comunidad del barrio la paralela sobre el estado ambiental que presenta el
Río Medellín, el cual colinda –entre otras- con esta comunidad. Tras realizar
Este estudio de opinión pública por medio de una serie de herramientas, se
Logrará complementar el material bibliográfico disponible en la ciudad en cuanto
a la situación que presenta el río Medellín, y será una obra de consulta que
Relacione la contaminación que presenta el afluente con la variable de la opinión
Pública. De este modo, el presente estudio de opinión será un aporte para
Investigaciones futuras que tengan como objetivo buscar una posible solución a
la problemática ambiental existente.
El punto de partida de esta propuesta es la presentación de material
Bibliográfico que documenta las variables con las que vamos a realizar esta
Monografía. Se proponen las teorías de algunos estudiosos en el tema de la
Opinión pública, y por otra parte, aportes bibliográficos que las autoridades
Gubernamentales, los medios de comunicación y ONG han realizado sobre la
Situación ambiental del rio Medellín
4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al
respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y
bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia,
web especializadas, entre otras.
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Escuela de Comunicación Social y Periodismo
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICASOBRE LAPROBLEMÁTICAAMBIENTAL
DEL RIO MANZANARES EN EL BARRIO LAS MALVINAS
Trabajo de grado
ANDRÉS RODRÍGUEZ BARRIOS
SANTA MARTA
2012
5. Formula el objetivo principal de la investigación
- Buscamos dar mayor conciencia a cerca de la contaminacion
- Con este proyecto dar un mensaje de conciencia
- Aprender mas acerca de esto
Este representa las metas que se quieren alcanzar al desarrollar la investigación. Esto permite
definir hasta donde se quieren llegar.
6. Aproximación metodológica: En este paso se describe cómo resolverán la pregunta y cuál es
el plan para desarrollar los objetivos que plantearon. Expliquen cómo recogerán la información,
cómo la van a organizar, analizar y presentar.
Para ello describan un plan de trabajo que permita planear como probaran la hipótesis, que
materiales y equipos necesitan, el tiempo y el lugar donde la realizará.
6.1Materiales y equipos:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
6.2 Procedimiento
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La aproximación metodológica debe tener presente un diseño experimental (de ser el caso) donde
se establecen variables (dependientes, e independientes), controles y constantes
Variable independiente: es aquella que podemos manipular y controlar. Para el caso del
experimento con las arvejas
es________________________________________________________________
Variable dependiente: Son las variables respuesta del experimento. Par el caso del experimento
de las arvejas es
____________________________________________________________________
Constantes: Son factores que no varían durante el desarrollo del experimento. Par el caso del
experimento de las arvejas
son_______________________________________________________
6.4 Cronograma de actividades: Este contiene los tiempos (días, semanas) y las actividades que se
ejecutarán durante el desarrollo de la investigación
6.5. Experimentación:
7. Registrar las observaciones hechas en cada experimento: Para ello es importante llevar
una bitácora o memoria del trabajo, ilustrando si es del caso
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Esta habilidad permite poner a prueba la curiosidad, la capacidad de hacer preguntas y motiva a
investigar. Esta fase se realiza durante todo el proceso de investigación.
8. Analizar datos: Esta fase se inicia con la recopilación de datos durante la experimentación, los
cuales organizan y presentan a manera de gráficos, tablas cuadros, según lo requiera la
investigación. A partir de estos datos se plantean explicaciones y se compara lo observado y
obtenido en la experimentación; con los resultados obtenidos por otros investigadores.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
8. Sacar conclusiones: Serán producto de los resultados de la investigación y apoyaran o
refutara la hipótesis formulada inicialmente.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
9. Bibliografia- Webgrafia
10. Comunicar los resultados de la investigación mediante un informe escrito, presentación y/o
sustentación, empleando un lenguaje propio de las ciencias, resaltando los hechos relevantes de
cada fase. Se proporciona la bibliografía consultada en el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe
InformeInforme
Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012juan_023
 
Rúbrica 3 evaluando la prueba estandarizada
Rúbrica 3 evaluando la prueba estandarizadaRúbrica 3 evaluando la prueba estandarizada
Rúbrica 3 evaluando la prueba estandarizada
cuscoop2015
 
Presentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivosPresentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivos
Aliask11
 
Silabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambientalSilabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambientalmhsalazarv
 
Capitulo ii noris
Capitulo ii norisCapitulo ii noris
Capitulo ii noris
erclis medina
 

La actualidad más candente (8)

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012
 
Rúbrica 3 evaluando la prueba estandarizada
Rúbrica 3 evaluando la prueba estandarizadaRúbrica 3 evaluando la prueba estandarizada
Rúbrica 3 evaluando la prueba estandarizada
 
Presentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivosPresentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivos
 
Silabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambientalSilabo de impacto ambiental
Silabo de impacto ambiental
 
Capitulo ii noris
Capitulo ii norisCapitulo ii noris
Capitulo ii noris
 

Destacado

Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenibleProyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
claudiageraldinfunemereyes
 
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGVFacebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Corporate Dialog GmbH
 
red.php.pdf
red.php.pdfred.php.pdf
AMR_843_0.pdf
AMR_843_0.pdfAMR_843_0.pdf
Sistema Endocrino/ Función
Sistema Endocrino/ FunciónSistema Endocrino/ Función
Sistema Endocrino/ Función
Jualexdith Delfín
 
Certificadoparticipante
CertificadoparticipanteCertificadoparticipante
CertificadoparticipanteMaryori Prado
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Huánuco
 
Seven Summmits Alpen.pdf
Seven Summmits Alpen.pdfSeven Summmits Alpen.pdf
Seven Summmits Alpen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Elementos de potencia
Elementos de potenciaElementos de potencia
Elementos de potencia
Nicolas Sanchez
 
Retiro religiosas de la diócesis de valparaíso
Retiro religiosas de la diócesis de valparaísoRetiro religiosas de la diócesis de valparaíso
Retiro religiosas de la diócesis de valparaísoLidia Almonacid
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Gaby Piscoya
 
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoInseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Gaby Piscoya
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
tecnopro
 
Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!
Ayeeleen
 
Acción poética Ecuador
Acción poética EcuadorAcción poética Ecuador
Acción poética Ecuador
jean Ubillus
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Encinas1994
 
PI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdfPI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (20)

Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenibleProyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
 
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGVFacebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
 
red.php.pdf
red.php.pdfred.php.pdf
red.php.pdf
 
AMR_843_0.pdf
AMR_843_0.pdfAMR_843_0.pdf
AMR_843_0.pdf
 
Computación tema 3
Computación tema 3Computación tema 3
Computación tema 3
 
Sistema Endocrino/ Función
Sistema Endocrino/ FunciónSistema Endocrino/ Función
Sistema Endocrino/ Función
 
Certificadoparticipante
CertificadoparticipanteCertificadoparticipante
Certificadoparticipante
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 
Tema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarinaTema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarina
 
Seven Summmits Alpen.pdf
Seven Summmits Alpen.pdfSeven Summmits Alpen.pdf
Seven Summmits Alpen.pdf
 
Elementos de potencia
Elementos de potenciaElementos de potencia
Elementos de potencia
 
Retiro religiosas de la diócesis de valparaíso
Retiro religiosas de la diócesis de valparaísoRetiro religiosas de la diócesis de valparaíso
Retiro religiosas de la diócesis de valparaíso
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoInseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en Pitipo
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
 
Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!
 
Acción poética Ecuador
Acción poética EcuadorAcción poética Ecuador
Acción poética Ecuador
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Tic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipoTic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipo
 
PI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdfPI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdf
 

Similar a Correccion anteproyecto

Primer trabajo anteproyecto
Primer trabajo anteproyectoPrimer trabajo anteproyecto
Primer trabajo anteproyectoJuan Tapia
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Andrea Portillo
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Andrea Portillo
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Andrea Portillo
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Andrea Portillo
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Andrea Portillo
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Andrea Portillo
 
Anteproyecto...
Anteproyecto...Anteproyecto...
Anteproyecto...malejabu
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5marujo
 
Los objetivos de investigación pendon y otros explora
Los objetivos de investigación pendon y otros exploraLos objetivos de investigación pendon y otros explora
Los objetivos de investigación pendon y otros explora
brayanGarcia14
 
Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.
soledadmontaocastill
 
S26 sec-5tocytguiasemana26
S26 sec-5tocytguiasemana26S26 sec-5tocytguiasemana26
S26 sec-5tocytguiasemana26
Doris Zavala H
 
Cuadernillo apoyo quimica.docx
Cuadernillo apoyo quimica.docxCuadernillo apoyo quimica.docx
Cuadernillo apoyo quimica.docx
Lizzette Nuñez Popoca
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori
 

Similar a Correccion anteproyecto (20)

Primer trabajo anteproyecto
Primer trabajo anteproyectoPrimer trabajo anteproyecto
Primer trabajo anteproyecto
 
Anteproyecto
Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
 
Guia ante proyecto
Guia ante proyecto Guia ante proyecto
Guia ante proyecto
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
 
Investigación Científica 1
Investigación Científica 1Investigación Científica 1
Investigación Científica 1
 
Anteproyecto...
Anteproyecto...Anteproyecto...
Anteproyecto...
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 5
 
Los objetivos de investigación pendon y otros explora
Los objetivos de investigación pendon y otros exploraLos objetivos de investigación pendon y otros explora
Los objetivos de investigación pendon y otros explora
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.Fase 3. fase de campo.
Fase 3. fase de campo.
 
S26 sec-5tocytguiasemana26
S26 sec-5tocytguiasemana26S26 sec-5tocytguiasemana26
S26 sec-5tocytguiasemana26
 
Cuadernillo apoyo quimica.docx
Cuadernillo apoyo quimica.docxCuadernillo apoyo quimica.docx
Cuadernillo apoyo quimica.docx
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 

Más de Juan Tapia

Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
Juan Tapia
 
Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Formato proyecto-productivo media-técnica-2Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Juan Tapia
 
Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
Juan Tapia
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
Juan Tapia
 
Requerimientos de cliente
Requerimientos de clienteRequerimientos de cliente
Requerimientos de cliente
Juan Tapia
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminadaJuan Tapia
 

Más de Juan Tapia (6)

Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
 
Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Formato proyecto-productivo media-técnica-2Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Formato proyecto-productivo media-técnica-2
 
Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Requerimientos de cliente
Requerimientos de clienteRequerimientos de cliente
Requerimientos de cliente
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminada
 

Último

ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Correccion anteproyecto

  • 1. Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del trabajo científico Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades investigativas 1. Situación problema-pregunta de investigación ¿Qué solución se puede tener en con los habitantes con cercanías al rio medellin? Esta debe ser especifica de modo de que la investigación no sea muy complicada. 2. Establece una hipótesis. La población de el barrio la paralela es consciente de que no sirve de mucho la acción de las autoridades ambientales en la preservación ambiental del Río medellin. La razón es porque los habitantes adyacentes al afluente no realizan la adecuada deposición de las basuras y de los desechos residuales por falta de cultura ciudadana. 3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras El presente trabajo parte de la importancia de conocer la opinión que tiene la Comunidad del barrio la paralela sobre el estado ambiental que presenta el Río Medellín, el cual colinda –entre otras- con esta comunidad. Tras realizar Este estudio de opinión pública por medio de una serie de herramientas, se Logrará complementar el material bibliográfico disponible en la ciudad en cuanto a la situación que presenta el río Medellín, y será una obra de consulta que Relacione la contaminación que presenta el afluente con la variable de la opinión Pública. De este modo, el presente estudio de opinión será un aporte para Investigaciones futuras que tengan como objetivo buscar una posible solución a la problemática ambiental existente. El punto de partida de esta propuesta es la presentación de material Bibliográfico que documenta las variables con las que vamos a realizar esta Monografía. Se proponen las teorías de algunos estudiosos en el tema de la Opinión pública, y por otra parte, aportes bibliográficos que las autoridades Gubernamentales, los medios de comunicación y ONG han realizado sobre la Situación ambiental del rio Medellín 4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Escuela de Comunicación Social y Periodismo ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICASOBRE LAPROBLEMÁTICAAMBIENTAL DEL RIO MANZANARES EN EL BARRIO LAS MALVINAS Trabajo de grado ANDRÉS RODRÍGUEZ BARRIOS
  • 2. SANTA MARTA 2012 5. Formula el objetivo principal de la investigación - Buscamos dar mayor conciencia a cerca de la contaminacion - Con este proyecto dar un mensaje de conciencia - Aprender mas acerca de esto Este representa las metas que se quieren alcanzar al desarrollar la investigación. Esto permite definir hasta donde se quieren llegar. 6. Aproximación metodológica: En este paso se describe cómo resolverán la pregunta y cuál es el plan para desarrollar los objetivos que plantearon. Expliquen cómo recogerán la información, cómo la van a organizar, analizar y presentar. Para ello describan un plan de trabajo que permita planear como probaran la hipótesis, que materiales y equipos necesitan, el tiempo y el lugar donde la realizará. 6.1Materiales y equipos: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 6.2 Procedimiento _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ La aproximación metodológica debe tener presente un diseño experimental (de ser el caso) donde se establecen variables (dependientes, e independientes), controles y constantes Variable independiente: es aquella que podemos manipular y controlar. Para el caso del experimento con las arvejas es________________________________________________________________ Variable dependiente: Son las variables respuesta del experimento. Par el caso del experimento de las arvejas es ____________________________________________________________________ Constantes: Son factores que no varían durante el desarrollo del experimento. Par el caso del experimento de las arvejas son_______________________________________________________ 6.4 Cronograma de actividades: Este contiene los tiempos (días, semanas) y las actividades que se ejecutarán durante el desarrollo de la investigación
  • 3. 6.5. Experimentación: 7. Registrar las observaciones hechas en cada experimento: Para ello es importante llevar una bitácora o memoria del trabajo, ilustrando si es del caso _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Esta habilidad permite poner a prueba la curiosidad, la capacidad de hacer preguntas y motiva a investigar. Esta fase se realiza durante todo el proceso de investigación. 8. Analizar datos: Esta fase se inicia con la recopilación de datos durante la experimentación, los cuales organizan y presentan a manera de gráficos, tablas cuadros, según lo requiera la investigación. A partir de estos datos se plantean explicaciones y se compara lo observado y obtenido en la experimentación; con los resultados obtenidos por otros investigadores. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 8. Sacar conclusiones: Serán producto de los resultados de la investigación y apoyaran o refutara la hipótesis formulada inicialmente. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 9. Bibliografia- Webgrafia 10. Comunicar los resultados de la investigación mediante un informe escrito, presentación y/o sustentación, empleando un lenguaje propio de las ciencias, resaltando los hechos relevantes de cada fase. Se proporciona la bibliografía consultada en el proceso.