SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
           ESTUDIOS VIRTUALES
CONSPIRACION DE GUAL Y ESPAÑA

El movimiento que
 El movimiento que
tuvo su foco en La
 tuvo su foco en La                                     Movimiento
                                                        Movimiento
Guaira desde
 Guaira desde                                   revolucionario organizado
                                                 revolucionario organizado
donde se extendió
 donde se extendió                                en La Guaira yyCaracas
                                                   en La Guaira Caracas
rápidamente a
 rápidamente a                                     en 1797, por Manuel
                                                    en 1797, por Manuel
Caracas; contó con
 Caracas; contó con                                  Gual yyJosé María
                                                     Gual José María
un conjunto de
 un conjunto de                                          España.
                                                          España.
documentos
 documentos
teóricos e
 teóricos e
instrucciones de
 instrucciones de
carácter
 carácter
organizativo
 organizativo
práctico.
 práctico.

En términos generales, se trató de un             Puede ser considerado
                                                   Puede ser considerado
 En términos generales, se trató de un
proyecto revolucionario igualitario,                 como uno de los
                                                      como uno de los
 proyecto revolucionario igualitario,
republicano yydemocrático, con proyección           antecedentes más
                                                     antecedentes más
 republicano democrático, con proyección
hacia el resto del continente. En la conjura     cercanos de los sucesos
                                                  cercanos de los sucesos
 hacia el resto del continente. En la conjura
participaron individuos de todas las clases      del 19 de abril de 1810.
                                                  del 19 de abril de 1810.
 participaron individuos de todas las clases
sociales, exceptuando a los mantuanos.
 sociales, exceptuando a los mantuanos.
CONSPIRACION DE GUAL Y ESPAÑA

                                     Aunque la Conspiración de Gual yyEspaña fracasó como
                                      Aunque la Conspiración de Gual España fracasó como
                                     movimiento revolucionario en julio de 1797 yyse extinguió
                                      movimiento revolucionario en julio de 1797 se extinguió
                                     definitivamente con la muerte de sus principales líderes José
                                      definitivamente con la muerte de sus principales líderes José
                                     María España en 1799 yyManuel Gual en 1800, los textos que
                                      María España en 1799 Manuel Gual en 1800, los textos que
                                     se difundieron durante la misma tuvieron una considerable
                                      se difundieron durante la misma tuvieron una considerable
                                     influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica.
                                      influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica.

El objetivo de los conjurados, luego de haberse apoderado de La Guaira
 El objetivo de los conjurados, luego de haberse apoderado de La Guaira
yyCaracas, era enviar comisionados aalas capitales de las provincias de
   Caracas, era enviar comisionados las capitales de las provincias de
la capitanía general yyaaotras poblaciones importantes, con una copia de
 la capitanía general     otras poblaciones importantes, con una copia de
las Ordenanzas yyuna circular dirigida aalas autoridades de cada lugar
 las Ordenanzas una circular dirigida las autoridades de cada lugar
en las que se les conminaba aasumarse al movimiento.
 en las que se les conminaba sumarse al movimiento.
La reacción de las autoridades españolas ante el movimiento
 La reacción de las autoridades españolas ante el movimiento
conspirativo no se hizo esperar, siendo detenidas numerosas personas
 conspirativo no se hizo esperar, siendo detenidas numerosas personas
tanto en La Guaira como en Caracas.
 tanto en La Guaira como en Caracas.


  El documento más                                                          Se puede concluir que esta conjura
                                                                             Se puede concluir que esta conjura
   El documento más                                                         es la de mayor contenido teórico, la
  importante que emanó de                                                    es la de mayor contenido teórico, la
   importante que emanó de                                                  más orgánica yycompleta, con
                                                                             más orgánica completa, con
  la Conspiración de Gual yy
   la Conspiración de Gual                                                  perfecta definición de ideario yy
                                                                             perfecta definición de ideario
  España fue el de los
   España fue el de los                                                     fines, de todos los movimientos
                                                                             fines, de todos los movimientos
  Derechos del hombre yydel                                                 precursores de la independencia de
                                                                             precursores de la independencia de
   Derechos del hombre del                                                  la América meridional.
                                                                             la América meridional.
  ciudadano.
   ciudadano.
Nace en Curimagua
       (Edo. Falcón)             JOSE LEONARDO CHIRINOS
    Muere en Caracas el
       10/12/1796
                            El día 10 de mayo de 1795 estalló la insurrección, que
                             El día 10 de mayo de 1795 estalló la insurrección, que
                            establecía en su programa revolucionario el establecimiento de
                             establecía en su programa revolucionario el establecimiento de
                            lo que llamaban la Ley de los Franceses, es decir la República;
                             lo que llamaban la Ley de los Franceses, es decir la República;
                            eliminación de la esclavitud eeigualdad de las clases sociales;
                             eliminación de la esclavitud igualdad de las clases sociales;
                            supresión de los privilegios; derogación de los impuestos de
                             supresión de los privilegios; derogación de los impuestos de
                            alcabala.
                             alcabala.

                             En términos generales, el objetivo de los insurrectos era tomar
                              En términos generales, el objetivo de los insurrectos era tomar
                             todas las haciendas de la zona, reclutar hombres, asegurar el paso
                              todas las haciendas de la zona, reclutar hombres, asegurar el paso
                             hacia Coro yy después hacer entrada a esa ciudad. Luego de
                              hacia Coro     después hacer entrada a esa ciudad. Luego de
Líder        de       la
  Líder       de
insurrección de negros
                       la    perpetrar el asesinato de algunos blancos yy saquear sus
                              perpetrar el asesinato de algunos blancos            saquear sus
  insurrección de negros
y yzambos desarrollada
    zambos desarrollada      propiedades, se entregaron a la celebración demorando la toma de
                              propiedades, se entregaron a la celebración demorando la toma de
en la serranía de Coro
  en la serranía de Coro
en 1795. Hijo de un
                             Coro, con lo cual dieron tiempo a las autoridades de organizar la
                              Coro, con lo cual dieron tiempo a las autoridades de organizar la
  en 1795. Hijo de un
esclavo al servicio de
  esclavo al servicio de     defensa.
                              defensa.
la familia Chirino,
  la familia Chirino,
nació libre debido aa
  nació libre debido
que su madre era una
  que su madre era una            Este movimiento, de hondas raíces sociales, llamó la atención de
india.
  india.                          las autoridades coloniales sobre las diferencias existentes y las
                                  injusticias, particularmente en lo tocante al cobro de impuestos a
                                  las clases humildes. Aunque fracasó, no fue estéril, porque a la
 CONSECUENCI
 CONSECUENCI                      postre se redujeron los impuestos y se cobraron con sentido más
                                  humano. Además esta insurrección es considerada por los
     AS
      AS                          historiadores como el primer movimiento preindependentista de
                                  Venezuela, que abrió el paso para los movimientos de José María
                                  España y Manuel Gual, Francisco de Miranda y hasta para el de
                                  Simón Bolívar.
CARTA DE JAMAICA
                                  Documento que Simón Bolívar escribió en
                                   Documento que Simón Bolívar escribió en
                                  Kingston el 6 de septiembre de 1815 , ,yyel cual
                                   Kingston el 6 de septiembre de 1815      el cual
                                  estaba dirigido aa un inglés quien se presume
                                   estaba dirigido     un inglés quien se presume
                                  pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico,
                                   pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico,
                                  residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay,
                                   residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay,
                                  en la costa norte de Jamaica.
                                   en la costa norte de Jamaica.

                                                 Al llegar Bolívar aaKingston en 1815, contaba con 32 años. Para
                                                  Al llegar Bolívar Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para
                                                 este momento llevaba apenas 33años de plena responsabilidad
                                                  este momento llevaba apenas años de plena responsabilidad
                                                 en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia aapartir
                                                  en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia partir
                                                 de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre
                                                  de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre
                                                 de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad
                                                  de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad
                                                 militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó
                                                  militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó
                                                 vertiginosamente en pocos meses aaCaracas el 66de agosto de
                                                  vertiginosamente en pocos meses Caracas el de agosto de
                                                 1813 para intentar la refundación de la República, empresa que
                                                  1813 para intentar la refundación de la República, empresa que
                                                 termina en 1814.
                                                  termina en 1814.

En la parte central del documento se exponen las causas y yrazones que
 En la parte central del documento se exponen las causas razones que
justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la
 justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la                                 La
                                                                                                La Carta
                                                                                                      Carta de de
independencia. Posteriormente, termina con una llamada aala Europa para
 independencia. Posteriormente, termina con una llamada la Europa para                         Jamaica       fue
que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos.
                                                                                                Jamaica       fue
 que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos.                       concluida el 66de
En la tercera y yúltima parte, profetiza y yargumenta sobre el destino de                       concluida el de
 En la tercera última parte, profetiza argumenta sobre el destino de                           septiembre
México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile y y
 México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile                        septiembre de  de
Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que
 Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que
                                                                                               1815
                                                                                                1815          en
                                                                                                               en
repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países
 repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países                           Kingston.
                                                                                                Kingston.
americanos.
 americanos.
CARTA DE JAMAICA
                                  Documento que Simón Bolívar escribió en
                                   Documento que Simón Bolívar escribió en
                                  Kingston el 6 de septiembre de 1815 , ,yyel cual
                                   Kingston el 6 de septiembre de 1815      el cual
                                  estaba dirigido aa un inglés quien se presume
                                   estaba dirigido     un inglés quien se presume
                                  pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico,
                                   pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico,
                                  residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay,
                                   residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay,
                                  en la costa norte de Jamaica.
                                   en la costa norte de Jamaica.

                                                 Al llegar Bolívar aaKingston en 1815, contaba con 32 años. Para
                                                  Al llegar Bolívar Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para
                                                 este momento llevaba apenas 33años de plena responsabilidad
                                                  este momento llevaba apenas años de plena responsabilidad
                                                 en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia aapartir
                                                  en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia partir
                                                 de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre
                                                  de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre
                                                 de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad
                                                  de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad
                                                 militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó
                                                  militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó
                                                 vertiginosamente en pocos meses aaCaracas el 66de agosto de
                                                  vertiginosamente en pocos meses Caracas el de agosto de
                                                 1813 para intentar la refundación de la República, empresa que
                                                  1813 para intentar la refundación de la República, empresa que
                                                 termina en 1814.
                                                  termina en 1814.

En la parte central del documento se exponen las causas y yrazones que
 En la parte central del documento se exponen las causas razones que
justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la
 justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la                                 La
                                                                                                La Carta
                                                                                                      Carta de de
independencia. Posteriormente, termina con una llamada aala Europa para
 independencia. Posteriormente, termina con una llamada la Europa para                         Jamaica       fue
que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos.
                                                                                                Jamaica       fue
 que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos.                       concluida el 66de
En la tercera y yúltima parte, profetiza y yargumenta sobre el destino de                       concluida el de
 En la tercera última parte, profetiza argumenta sobre el destino de                           septiembre
México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile y y
 México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile                        septiembre de  de
Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que
 Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que
                                                                                               1815
                                                                                                1815          en
                                                                                                               en
repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países
 repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países                           Kingston.
                                                                                                Kingston.
americanos.
 americanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaWen19052000
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
rosilbethandreina
 
Movimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en VenezuelaMovimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en VenezuelaIndira Cornieles
 
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
ikled
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
ROMINAFE
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Juancarlosuny
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasGustavo Bustos
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
xiomaralial
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Ana Bustamante
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaIris2022
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
pattysoto007
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivaseliane694
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistaslady1981
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaTaneth_gimenez
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
minervafpr
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaluis7083
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
 
Movimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en VenezuelaMovimientos preindependentistas en Venezuela
Movimientos preindependentistas en Venezuela
 
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 

Destacado

Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosMovimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosjimeli25
 
Movimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaicaMovimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaica
ayinson
 
Independencia de
Independencia deIndependencia de
Independencia de
Damaris de Gomez
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Edith71
 
Power ilustracion americana
Power   ilustracion americanaPower   ilustracion americana
Power ilustracion americanapattz
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
mariaeb
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxidorubbino
 
Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.
Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.
Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.
CriisTiina MaRiin
 
OXIDOS
OXIDOSOXIDOS
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
danielac123
 
óXidos Básicos
óXidos BásicosóXidos Básicos
óXidos Básicos
Jovan Valdez
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaSW México Preparatoria
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
María Mena
 
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidosFormación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidosMSMSANDOVAL
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosMaría Mena
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
La conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaLa conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaPilar Zambrana
 

Destacado (20)

Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosMovimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
 
Movimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaicaMovimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaica
 
Independencia de
Independencia deIndependencia de
Independencia de
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Power ilustracion americana
Power   ilustracion americanaPower   ilustracion americana
Power ilustracion americana
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
 
óXidos
óXidosóXidos
óXidos
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxido
 
Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.
Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.
Diferencia De Oxido, Hidroxido, Acido Y Sal.
 
OXIDOS
OXIDOSOXIDOS
OXIDOS
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
 
óXidos Básicos
óXidos BásicosóXidos Básicos
óXidos Básicos
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
 
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidosFormación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
 
La conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaLa conquista de centroamerica
La conquista de centroamerica
 

Similar a Movimientos preindependentistas

Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
VICTORIA1814
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentista
melahl12
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaEduard Costa
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasyelisarova
 
Movimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castilloMovimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castillonidiancastillo
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Alexa' Ovalles
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistasjorlysmachado30
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Carlos Rioja
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascngb1107
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaMacayg
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaMacayg
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
germanbd
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista2312560
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
Anita Quintero
 
Movimientos preindependentista.
Movimientos preindependentista.Movimientos preindependentista.
Movimientos preindependentista.takeshi45
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
aruwiyiri
 
Ada carrillo
Ada carrilloAda carrillo
Historia Socio Económica
Historia Socio EconómicaHistoria Socio Económica
Historia Socio Económica
Luis Santeliz
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Taneth_gimenez
 

Similar a Movimientos preindependentistas (20)

Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
 
Mov preindependentista
Mov preindependentistaMov preindependentista
Mov preindependentista
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castilloMovimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castillo
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentistaYrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
Yrma.mendez eva3 hsev_movimiento_pre_independentista
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
 
Movimientos preindependentista.
Movimientos preindependentista.Movimientos preindependentista.
Movimientos preindependentista.
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Ada carrillo
Ada carrilloAda carrillo
Ada carrillo
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
 
Historia Socio Económica
Historia Socio EconómicaHistoria Socio Económica
Historia Socio Económica
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Movimientos preindependentistas

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESTUDIOS VIRTUALES
  • 2. CONSPIRACION DE GUAL Y ESPAÑA El movimiento que El movimiento que tuvo su foco en La tuvo su foco en La Movimiento Movimiento Guaira desde Guaira desde revolucionario organizado revolucionario organizado donde se extendió donde se extendió en La Guaira yyCaracas en La Guaira Caracas rápidamente a rápidamente a en 1797, por Manuel en 1797, por Manuel Caracas; contó con Caracas; contó con Gual yyJosé María Gual José María un conjunto de un conjunto de España. España. documentos documentos teóricos e teóricos e instrucciones de instrucciones de carácter carácter organizativo organizativo práctico. práctico. En términos generales, se trató de un Puede ser considerado Puede ser considerado En términos generales, se trató de un proyecto revolucionario igualitario, como uno de los como uno de los proyecto revolucionario igualitario, republicano yydemocrático, con proyección antecedentes más antecedentes más republicano democrático, con proyección hacia el resto del continente. En la conjura cercanos de los sucesos cercanos de los sucesos hacia el resto del continente. En la conjura participaron individuos de todas las clases del 19 de abril de 1810. del 19 de abril de 1810. participaron individuos de todas las clases sociales, exceptuando a los mantuanos. sociales, exceptuando a los mantuanos.
  • 3. CONSPIRACION DE GUAL Y ESPAÑA Aunque la Conspiración de Gual yyEspaña fracasó como Aunque la Conspiración de Gual España fracasó como movimiento revolucionario en julio de 1797 yyse extinguió movimiento revolucionario en julio de 1797 se extinguió definitivamente con la muerte de sus principales líderes José definitivamente con la muerte de sus principales líderes José María España en 1799 yyManuel Gual en 1800, los textos que María España en 1799 Manuel Gual en 1800, los textos que se difundieron durante la misma tuvieron una considerable se difundieron durante la misma tuvieron una considerable influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica. influencia en el movimiento emancipador de Hispanoamérica. El objetivo de los conjurados, luego de haberse apoderado de La Guaira El objetivo de los conjurados, luego de haberse apoderado de La Guaira yyCaracas, era enviar comisionados aalas capitales de las provincias de Caracas, era enviar comisionados las capitales de las provincias de la capitanía general yyaaotras poblaciones importantes, con una copia de la capitanía general otras poblaciones importantes, con una copia de las Ordenanzas yyuna circular dirigida aalas autoridades de cada lugar las Ordenanzas una circular dirigida las autoridades de cada lugar en las que se les conminaba aasumarse al movimiento. en las que se les conminaba sumarse al movimiento. La reacción de las autoridades españolas ante el movimiento La reacción de las autoridades españolas ante el movimiento conspirativo no se hizo esperar, siendo detenidas numerosas personas conspirativo no se hizo esperar, siendo detenidas numerosas personas tanto en La Guaira como en Caracas. tanto en La Guaira como en Caracas. El documento más Se puede concluir que esta conjura Se puede concluir que esta conjura El documento más es la de mayor contenido teórico, la importante que emanó de es la de mayor contenido teórico, la importante que emanó de más orgánica yycompleta, con más orgánica completa, con la Conspiración de Gual yy la Conspiración de Gual perfecta definición de ideario yy perfecta definición de ideario España fue el de los España fue el de los fines, de todos los movimientos fines, de todos los movimientos Derechos del hombre yydel precursores de la independencia de precursores de la independencia de Derechos del hombre del la América meridional. la América meridional. ciudadano. ciudadano.
  • 4. Nace en Curimagua (Edo. Falcón) JOSE LEONARDO CHIRINOS Muere en Caracas el 10/12/1796 El día 10 de mayo de 1795 estalló la insurrección, que El día 10 de mayo de 1795 estalló la insurrección, que establecía en su programa revolucionario el establecimiento de establecía en su programa revolucionario el establecimiento de lo que llamaban la Ley de los Franceses, es decir la República; lo que llamaban la Ley de los Franceses, es decir la República; eliminación de la esclavitud eeigualdad de las clases sociales; eliminación de la esclavitud igualdad de las clases sociales; supresión de los privilegios; derogación de los impuestos de supresión de los privilegios; derogación de los impuestos de alcabala. alcabala. En términos generales, el objetivo de los insurrectos era tomar En términos generales, el objetivo de los insurrectos era tomar todas las haciendas de la zona, reclutar hombres, asegurar el paso todas las haciendas de la zona, reclutar hombres, asegurar el paso hacia Coro yy después hacer entrada a esa ciudad. Luego de hacia Coro después hacer entrada a esa ciudad. Luego de Líder de la Líder de insurrección de negros la perpetrar el asesinato de algunos blancos yy saquear sus perpetrar el asesinato de algunos blancos saquear sus insurrección de negros y yzambos desarrollada zambos desarrollada propiedades, se entregaron a la celebración demorando la toma de propiedades, se entregaron a la celebración demorando la toma de en la serranía de Coro en la serranía de Coro en 1795. Hijo de un Coro, con lo cual dieron tiempo a las autoridades de organizar la Coro, con lo cual dieron tiempo a las autoridades de organizar la en 1795. Hijo de un esclavo al servicio de esclavo al servicio de defensa. defensa. la familia Chirino, la familia Chirino, nació libre debido aa nació libre debido que su madre era una que su madre era una Este movimiento, de hondas raíces sociales, llamó la atención de india. india. las autoridades coloniales sobre las diferencias existentes y las injusticias, particularmente en lo tocante al cobro de impuestos a las clases humildes. Aunque fracasó, no fue estéril, porque a la CONSECUENCI CONSECUENCI postre se redujeron los impuestos y se cobraron con sentido más humano. Además esta insurrección es considerada por los AS AS historiadores como el primer movimiento preindependentista de Venezuela, que abrió el paso para los movimientos de José María España y Manuel Gual, Francisco de Miranda y hasta para el de Simón Bolívar.
  • 5. CARTA DE JAMAICA Documento que Simón Bolívar escribió en Documento que Simón Bolívar escribió en Kingston el 6 de septiembre de 1815 , ,yyel cual Kingston el 6 de septiembre de 1815 el cual estaba dirigido aa un inglés quien se presume estaba dirigido un inglés quien se presume pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico, pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, en la costa norte de Jamaica. en la costa norte de Jamaica. Al llegar Bolívar aaKingston en 1815, contaba con 32 años. Para Al llegar Bolívar Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para este momento llevaba apenas 33años de plena responsabilidad este momento llevaba apenas años de plena responsabilidad en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia aapartir en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia partir de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó vertiginosamente en pocos meses aaCaracas el 66de agosto de vertiginosamente en pocos meses Caracas el de agosto de 1813 para intentar la refundación de la República, empresa que 1813 para intentar la refundación de la República, empresa que termina en 1814. termina en 1814. En la parte central del documento se exponen las causas y yrazones que En la parte central del documento se exponen las causas razones que justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la La La Carta Carta de de independencia. Posteriormente, termina con una llamada aala Europa para independencia. Posteriormente, termina con una llamada la Europa para Jamaica fue que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos. Jamaica fue que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos. concluida el 66de En la tercera y yúltima parte, profetiza y yargumenta sobre el destino de concluida el de En la tercera última parte, profetiza argumenta sobre el destino de septiembre México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile y y México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile septiembre de de Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que 1815 1815 en en repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países Kingston. Kingston. americanos. americanos.
  • 6. CARTA DE JAMAICA Documento que Simón Bolívar escribió en Documento que Simón Bolívar escribió en Kingston el 6 de septiembre de 1815 , ,yyel cual Kingston el 6 de septiembre de 1815 el cual estaba dirigido aa un inglés quien se presume estaba dirigido un inglés quien se presume pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico, pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, en la costa norte de Jamaica. en la costa norte de Jamaica. Al llegar Bolívar aaKingston en 1815, contaba con 32 años. Para Al llegar Bolívar Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para este momento llevaba apenas 33años de plena responsabilidad este momento llevaba apenas años de plena responsabilidad en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia aapartir en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia partir de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15 de diciembre de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad de 1812. Durante este período desarrolló una intensa actividad militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó militar. Primero, en 1813, con la Campaña Admirable, que lo llevó vertiginosamente en pocos meses aaCaracas el 66de agosto de vertiginosamente en pocos meses Caracas el de agosto de 1813 para intentar la refundación de la República, empresa que 1813 para intentar la refundación de la República, empresa que termina en 1814. termina en 1814. En la parte central del documento se exponen las causas y yrazones que En la parte central del documento se exponen las causas razones que justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la La La Carta Carta de de independencia. Posteriormente, termina con una llamada aala Europa para independencia. Posteriormente, termina con una llamada la Europa para Jamaica fue que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos. Jamaica fue que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos. concluida el 66de En la tercera y yúltima parte, profetiza y yargumenta sobre el destino de concluida el de En la tercera última parte, profetiza argumenta sobre el destino de septiembre México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile y y México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile septiembre de de Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que 1815 1815 en en repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países Kingston. Kingston. americanos. americanos.