SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y
HERRAMIENTAS ELECTRICAS
Ing. Euribe Blanco
MÁQUINAS HERRAMIENTAS
 Las máquinas-herramientas son aquellas que tienen la
misión fundamental de dar forma a las piezas por
arranque de material; el cual se realiza por una fuerte
presión de la herramienta sobre la superficie de la
pieza, estando: bien la PIEZA, la HERRAMIENTA o
AMBAS, animadas de movimiento.
TORNO
 Es la máquina-herramienta sumamente versátil usada
para realizar trabajos de torneado, principalmente de
metales que a través de la realización de diferentes
operaciones como refrentado, cilindrado, roscado,
moleteado, entre otros, permite dar a las piezas las
formas deseadas.
TIPOS DE TORNOS
Torno paralelo
Torno vertical
Torno revolver
Torno cnc
Torno copiador
PARTES DEL TORNO
MOVIMIENTOS DE TRABAJO EN EL
TORNO
ACCESORIOS DEL TORNO
HERRAMIENTAS DE CORTE
OPERACIONES EN EL TORNO
SEGURIDAD EN EL TORNO
 Use anteojos de seguridad al operar cualquier
máquina .
 No operar el torno hasta familiarizarse con su
funcionamiento.
 Nunca use ropas holgadas ni tenga puestos anillos o
relojes al manejar un torno.
 Detenga siempre el torno antes de realizar una
medición de cualquier tipo.
 Use siempre una brocha para quitar las virutas .
 Antes de montar o quitar los accesorios, corte el
suministro de potencia al motor.
 Nunca deje la llave del plato puesta
SEGURIDAD EN EL TORNO
 No realice cortes profundos en piezas muy delgadas (esto
podría provocar que la pieza se doblara y saliera volando
de la máquina).
 No se incline sobre la máquina. Manténgase erecto,
procurando que su cara y ojos queden alejados de las
virutas que salen volando.
 Conserve limpio el piso alrededor de la máquina, libre de
grasa, aceite u otros materiales que pudieran provocar
una caída peligrosa.
FRESADORA
 Una fresadora es una máquina herramienta utilizada
para realizar mecanizados por arranque de viruta
mediante el movimiento de una herramienta rotativa
de varios filos de corte denominada fresa.
TIPOS DE FRESADORAS
Fresadora horizontal Fresadora vertical
Fresadora universal
Fresadora copiadora
Fresadora cnc
PARTES DE UNA FRESADORA
1: Base.
2: El Cuerpo o Columna.
3: Consola.
4: Carro Transversal.
5: Mesa.
6: Puente.
7: Eje Porta Herramientas.
MOVIMIENTOS
1. Fresado Frontal.
2. Fresado Frontal y Tangencial.
3. Fresado Tangencial en Oposición.
4. Fresado Tangencial en
concordancia.
Movimiento de Profundidad.
Movimiento de Corte.
Movimiento de Avance.
ACCESORIOS
OPERACIONES DE FRESADO
FRESAS
SEGURIDAD EN LA FRESADORA
 Utilizar equipo de seguridad: gafas de seguridad, caretas,
calzado, etc..
 No utilizar ropa holgada o muy suelta.
 Mantener el lugar siempre limpio.
 Usar el pelo corto y si es largo debe estar recogido.
 No vestir joyería, como collares o anillos.
 Siempre se deben conocer los controles y el
funcionamiento de la fresadora.
 Trabajar en un área bien iluminada que ayude al
operador, pero la iluminación no debe ser excesiva para
que no cause demasiado resplandor.
DEFINICION
 La limadora mecánica es una máquina
herramienta para el mecanizado de piezas por
arranque de viruta, mediante el movimiento
lineal alternativo de la herramienta o
movimiento de corte
PARTES DE LA LIMADORA
PARTES INTERNAS DE LA
LIMADORA
MOVIMIENTOS EN LA
LIMADORA
1.movimiento principal o
de corte (herramienta)
2.movimiento de avance
(mesa)
3.movimiento de ajuste o
de profundidad (carro
portaherramientas)
HERRAMIENTA DE CORTE
 Las herramientas empleadas son
monofilo, semejante a la del torno.
El material de estas es
principalmente acero rápido o acero
de herramientas. Se tienen dos tipos
de herramientas sabiendo que este
proceso de mecanizado permite
hacer dos tipos de trabajo, de
desbaste y de afinado o acabado.
SUJECION DE LA HERRAMIENTA
DE CORTE
 La sujeción de la herramienta
debe ser lo mas corta posible
para evitar la flexión de la
misma.
SUJECION DE LA PIEZA
TRABAJOS EN LA LIMADORA
 Los trabajos mas frecuentes que pueden
realizarse con una limadora son:
1. Mecanizado de superficies planas
horizontales
2. Mecanizado de superficies planas
verticales
3. Mecanizado de superficies planas
inclinadas
4. Ranurados, chavetearos y formas especiales
TRABAJOS EN LA LIMADORA
MAQUINAS HERRAMIENTAS
SIMILARES
 Existen maquinas similares a la limadora, la diferencia
entre estas es la parte o elemento de la maquina que
realiza el movimiento principal.
TALADRADORA
 La taladradora es la máquina herramienta donde se
mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a
las piezas en los talleres mecánicos.
TIPOS
Taladro de columna
Taladro radial
Taladro de banco
PARTES DE LA TALADRADORA
MOVIMIENTOS
 Tiene dos movimientos, el de rotación, que lo lleva la
herramienta (broca), y el de penetración o avance, que
lo imprime el mismo eje de la máquina
HERRAMIENTAS
SUJECION DE LA HERRAMIENTA

Más contenido relacionado

Similar a MÁQUINAS HERRAMIENTAS.pptx

Exposicion de maquinado
Exposicion de maquinadoExposicion de maquinado
Exposicion de maquinado
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Exposicion de maquinado
Exposicion de maquinadoExposicion de maquinado
Exposicion de maquinado
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
GEIHNERANATO
 
Informe valentina quinonez
Informe valentina quinonezInforme valentina quinonez
Informe valentina quinonez
Valentina Quiñonez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
mirellys benitez
 
Maquina fresadora
Maquina fresadoraMaquina fresadora
Maquina fresadora
Roselin Paola
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
Juan José Rodríguez Díaz
 
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de material
Oscar Barrios
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Marvel ico
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
cesarwow
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
Michell Suarez
 
FRESADORA OPER7
  FRESADORA OPER7  FRESADORA OPER7
FRESADORA OPER7
juanmarcano7
 
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptxPartes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
peimbert1
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
LuisMora746274
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
jessicamassaro3
 
Unidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdf
Unidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdfUnidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdf
Unidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdf
VzquezArauzAylin
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
Enmanuel Reyes
 
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptxMAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
FelixYauliTrinidad
 
Herramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de materialHerramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de material
gus1710
 

Similar a MÁQUINAS HERRAMIENTAS.pptx (20)

Exposicion de maquinado
Exposicion de maquinadoExposicion de maquinado
Exposicion de maquinado
 
Exposicion de maquinado
Exposicion de maquinadoExposicion de maquinado
Exposicion de maquinado
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Una fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe valentina quinonez
Informe valentina quinonezInforme valentina quinonez
Informe valentina quinonez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Maquina fresadora
Maquina fresadoraMaquina fresadora
Maquina fresadora
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
 
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de material
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
FRESADORA OPER7
  FRESADORA OPER7  FRESADORA OPER7
FRESADORA OPER7
 
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptxPartes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
Partes y funcionamiento de una frasadora.1.pptx
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
 
Unidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdf
Unidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdfUnidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdf
Unidad_1_MAQUINADO_presentaciones___.pdf
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
 
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptxMAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
 
Herramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de materialHerramientas con arranque de material
Herramientas con arranque de material
 

Más de euribeblanco1

Aserrado con desprendimiento de virutas.pdf
Aserrado con desprendimiento de virutas.pdfAserrado con desprendimiento de virutas.pdf
Aserrado con desprendimiento de virutas.pdf
euribeblanco1
 
PROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).ppt
PROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).pptPROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).ppt
PROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).ppt
euribeblanco1
 
guia de micrometro.pdf
guia de micrometro.pdfguia de micrometro.pdf
guia de micrometro.pdf
euribeblanco1
 
Guia práctica VERNIER.pdf
Guia práctica VERNIER.pdfGuia práctica VERNIER.pdf
Guia práctica VERNIER.pdf
euribeblanco1
 
METROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.pptMETROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.ppt
euribeblanco1
 
perfilasesoria.pdf
perfilasesoria.pdfperfilasesoria.pdf
perfilasesoria.pdf
euribeblanco1
 
herramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdfherramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdf
euribeblanco1
 
guia de limado.doc
guia de limado.docguia de limado.doc
guia de limado.doc
euribeblanco1
 

Más de euribeblanco1 (8)

Aserrado con desprendimiento de virutas.pdf
Aserrado con desprendimiento de virutas.pdfAserrado con desprendimiento de virutas.pdf
Aserrado con desprendimiento de virutas.pdf
 
PROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).ppt
PROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).pptPROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).ppt
PROCESO DE FABRICACION DE PIEZAS METALICAS (2).ppt
 
guia de micrometro.pdf
guia de micrometro.pdfguia de micrometro.pdf
guia de micrometro.pdf
 
Guia práctica VERNIER.pdf
Guia práctica VERNIER.pdfGuia práctica VERNIER.pdf
Guia práctica VERNIER.pdf
 
METROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.pptMETROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.ppt
 
perfilasesoria.pdf
perfilasesoria.pdfperfilasesoria.pdf
perfilasesoria.pdf
 
herramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdfherramienta de corte.pdf
herramienta de corte.pdf
 
guia de limado.doc
guia de limado.docguia de limado.doc
guia de limado.doc
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

MÁQUINAS HERRAMIENTAS.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS ELECTRICAS Ing. Euribe Blanco
  • 2. MÁQUINAS HERRAMIENTAS  Las máquinas-herramientas son aquellas que tienen la misión fundamental de dar forma a las piezas por arranque de material; el cual se realiza por una fuerte presión de la herramienta sobre la superficie de la pieza, estando: bien la PIEZA, la HERRAMIENTA o AMBAS, animadas de movimiento.
  • 3. TORNO  Es la máquina-herramienta sumamente versátil usada para realizar trabajos de torneado, principalmente de metales que a través de la realización de diferentes operaciones como refrentado, cilindrado, roscado, moleteado, entre otros, permite dar a las piezas las formas deseadas.
  • 4. TIPOS DE TORNOS Torno paralelo Torno vertical Torno revolver Torno cnc Torno copiador
  • 10. SEGURIDAD EN EL TORNO  Use anteojos de seguridad al operar cualquier máquina .  No operar el torno hasta familiarizarse con su funcionamiento.  Nunca use ropas holgadas ni tenga puestos anillos o relojes al manejar un torno.  Detenga siempre el torno antes de realizar una medición de cualquier tipo.  Use siempre una brocha para quitar las virutas .  Antes de montar o quitar los accesorios, corte el suministro de potencia al motor.  Nunca deje la llave del plato puesta
  • 11. SEGURIDAD EN EL TORNO  No realice cortes profundos en piezas muy delgadas (esto podría provocar que la pieza se doblara y saliera volando de la máquina).  No se incline sobre la máquina. Manténgase erecto, procurando que su cara y ojos queden alejados de las virutas que salen volando.  Conserve limpio el piso alrededor de la máquina, libre de grasa, aceite u otros materiales que pudieran provocar una caída peligrosa.
  • 12. FRESADORA  Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.
  • 13. TIPOS DE FRESADORAS Fresadora horizontal Fresadora vertical Fresadora universal Fresadora copiadora Fresadora cnc
  • 14. PARTES DE UNA FRESADORA 1: Base. 2: El Cuerpo o Columna. 3: Consola. 4: Carro Transversal. 5: Mesa. 6: Puente. 7: Eje Porta Herramientas.
  • 15. MOVIMIENTOS 1. Fresado Frontal. 2. Fresado Frontal y Tangencial. 3. Fresado Tangencial en Oposición. 4. Fresado Tangencial en concordancia. Movimiento de Profundidad. Movimiento de Corte. Movimiento de Avance.
  • 19. SEGURIDAD EN LA FRESADORA  Utilizar equipo de seguridad: gafas de seguridad, caretas, calzado, etc..  No utilizar ropa holgada o muy suelta.  Mantener el lugar siempre limpio.  Usar el pelo corto y si es largo debe estar recogido.  No vestir joyería, como collares o anillos.  Siempre se deben conocer los controles y el funcionamiento de la fresadora.  Trabajar en un área bien iluminada que ayude al operador, pero la iluminación no debe ser excesiva para que no cause demasiado resplandor.
  • 20. DEFINICION  La limadora mecánica es una máquina herramienta para el mecanizado de piezas por arranque de viruta, mediante el movimiento lineal alternativo de la herramienta o movimiento de corte
  • 21. PARTES DE LA LIMADORA
  • 22. PARTES INTERNAS DE LA LIMADORA
  • 23. MOVIMIENTOS EN LA LIMADORA 1.movimiento principal o de corte (herramienta) 2.movimiento de avance (mesa) 3.movimiento de ajuste o de profundidad (carro portaherramientas)
  • 24. HERRAMIENTA DE CORTE  Las herramientas empleadas son monofilo, semejante a la del torno. El material de estas es principalmente acero rápido o acero de herramientas. Se tienen dos tipos de herramientas sabiendo que este proceso de mecanizado permite hacer dos tipos de trabajo, de desbaste y de afinado o acabado.
  • 25. SUJECION DE LA HERRAMIENTA DE CORTE  La sujeción de la herramienta debe ser lo mas corta posible para evitar la flexión de la misma.
  • 26. SUJECION DE LA PIEZA
  • 27. TRABAJOS EN LA LIMADORA  Los trabajos mas frecuentes que pueden realizarse con una limadora son: 1. Mecanizado de superficies planas horizontales 2. Mecanizado de superficies planas verticales 3. Mecanizado de superficies planas inclinadas 4. Ranurados, chavetearos y formas especiales
  • 28. TRABAJOS EN LA LIMADORA
  • 29. MAQUINAS HERRAMIENTAS SIMILARES  Existen maquinas similares a la limadora, la diferencia entre estas es la parte o elemento de la maquina que realiza el movimiento principal.
  • 30. TALADRADORA  La taladradora es la máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos.
  • 31. TIPOS Taladro de columna Taladro radial Taladro de banco
  • 32. PARTES DE LA TALADRADORA
  • 33. MOVIMIENTOS  Tiene dos movimientos, el de rotación, que lo lleva la herramienta (broca), y el de penetración o avance, que lo imprime el mismo eje de la máquina
  • 35. SUJECION DE LA HERRAMIENTA