SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Tijuana
Unidad Otay
Unidad 1
Maestro: Igreyne Aracely Ruiz
Carrera: Ingeniería en Logística
Periodo: Enero- Junio 2017
Tijuana B.C. 20 de Febrero
1.1.1.3 Procesos con Arranque de Material
Identificación
Alvarez Cota Nayra Carolina
No. de control: 15210658
Garibay Amezcua Alexandra
No. de control: 16210760
Barrios Morales Oscar Ramón
No. de control: 15210919
Mecanizado
■ Es un proceso de mecanizado, que consiste en separar
material de una pieza pre fabricadas como lingotes y
tochos previamente conformadas por otros procesos
como moldeo o forja, productos que pueden ser finales o
semielaborados que requieran operaciones posteriores.
Ventajas
■ El maquinado se puede aplicar a una amplia variedad de
materiales de trabajo.
■ Prácticamente todos los materiales sólidos se pueden
maquinar.
■ Acabados superficiales excedentes.
■ Precisión.
Desventajas
■ Desperdicio de material.
En el proceso de maquinado, la viruta que se genera es material de
desperdicio, aunque en la actualidad, se puede reciclar, disminuyendo el
desperdicio.
■ Tiempo de consumo
Una operación de mecanizado generalmente lleva más tiempo para dar
forma a una pieza determinada, que en los procesos alternos de
conformación, tales como la fundición, metalurgia de polvo, o forjado.
Propiedades del mecanizado
■ Una de las propiedades que debe de tener un material
que se desee mecanizar es la MAQUINABILIDAD
(capacidad que tiene de arrancar material de una pieza)
Los materiales mas utilizados para arrancar este tipo de
fabricación son:
Tipos de Mecanizado
Mecanizado por abrasión. Mecanizado por arranque
de material.
Mecanizado por abrasión
■ La abrasión es la eliminación del material
desgastando la pieza en pequeñas
cantidades, desprendiendo partículas de
material.
Ventajas Desventajas
■ Menos fuerza, por lo que
permite que se puedan
dar pasadas de mucho
menor espesor.
■ Se obtiene muy buena
precisión.
■ El acabado superficial
puede ser muy bueno.
■ Los tiempos
productivos son muy
prolongados.
Rectificadora cilíndrica
Video
Rectificadora tangencial o plana
https://www.youtube.com/watch?v=4gOwc18BXgw
Rectificadora sin centros
Video
Mecanizado por arranque de material
Proceso donde el material es arrancado o cortado con
una herramienta dando lugar a un desperdicio o viruta.
■ La herramienta consta, generalmente, de uno o varios
filos o cuchillas que separan la viruta de la pieza en cada
pasada.
■ El torneado es, posiblemente la primera operación de
mecanizado (dar forma a una pieza) que dio lugar a una
máquina herramienta. El torneado genera superficies de
revolución (cilindros, conos, hélices).
■ El movimiento principal en el torneado es el de rotación y
lo lleva la pieza a la que vamos a dar forma. Los
movimientos de avance de la cuchilla y penetración (meter
la cuchilla sobre la pieza para cortarla) son generalmente
rectilíneos y los lleva la herramienta de corte.
■ Movimiento de rotación: La pieza se coloca sobre un eje que la
hace girar sobre sí misma.
■ Movimiento de Avance: La cuchilla avanza paralela a la pieza en
un movimiento recto.
■ Movimiento de Penetración: La cuchilla penetra contra la pieza
cortando parte de ella formándose virutas.
■ El control de estos 3 movimientos es básico para dar forma a la
pieza sin errores.
Se pueden tornear piezas de muchas formas, con rosca, engranajes,
cóncavas, convexas, etc.:
■ Se pueden tornear piezas de muchas formas, con rosca, engranajes, cóncavas,
convexas, etc.
Torno.
■ El torno es la máquina-herramienta que realiza el
torneado de las piezas y se utiliza principalmente para
operaciones de torneado rápido de metales, para
madera y para pulimento. Permite mecanizar piezas de
forma geométrica de revolución (cilindros, conos,
hélices).
Torno.
Partes básicas de un torno.
■ - Bancada: es su estructura y suele ser un gran cuerpo de fundición. Sirve de
soporte y guía para las otras partes del torno.
■ - Eje principal y plato: sobre este eje se coloca la pieza para que gire. En
un extremo lleva un eje terminado en punta que es móvil, llamado
contrapunto, para sujetar la pieza por un punto, en el otro extremo se sujeta
la pieza con un plato. El plato se puede cambiar mediante el husillo. El torno
dispone de varios platos para la sujeción de la pieza a mecanizar y que la
hará girar en torno a un eje. La pieza queda sujeta por un extremo por el
plato y por el otro por la punta del contrapunto. La pieza se coloca en el plato
y se mueve el contrapunto hasta que apriete la pieza.
El movimiento de corte y de la pieza
lineales se hacen mediante los
carros.
■ Carro Portaherramientas: son los carros que permiten desplazar la
herramienta de corte. Hay 3 carros diferentes:
■ Carro Longitudinal o Principal: este se mueve a lo largo de la bancada
o sea hacia la izquierda o a la derecha. Produce el movimiento de
avance de la pieza, desplazándose en forma manual o automática
paralelamente al eje del torno. Se mueve a lo largo de la bancada, sobre
la cual se apoya. Sobre este carro esta montado el carro transversal.
■ Carro Transversal: se mueve hacia adelante o hacia atrás
perpendicular al carro principal. Es utilizado para dar la profundidad.
Se mueve perpendicularmente al eje del torno en forma manual,
girando la manivela de avance transversal o embragando la palanca
de avance transversal automático. Sobre este carro esta montado el
carro orientable ó carro auxiliar.
■ Carro Auxiliar o Portaherramienta: es una base giratoria a 360° y
sirve principalmente para hacer conicidades o penetrar la
herramienta con cierto angulo. El carro auxiliar sólo puede moverse
manualmente girando la manivela de tornillo para su avance. El buril
o herramienta cortante se sujeta en la torreta portaherramientas que
está situada sobre el carro auxiliar.
■ La velocidad a la cual gira la pieza de trabajo en el torno es un
factor importante y puede influir en el volumen de producción y en
la duración de la herramienta de corte. Una velocidad muy baja en
el torno ocasionará pérdidas de tiempo; una velocidad muy alta
hará que la herramienta se desafile muy pronto y se perderá tiempo
para volver a afilarla. Por ello, la velocidad y el avance correctos
son importantes según el material de la pieza y el tipo de
herramienta de corte que se utilice.
En la actualidad.
■ Hoy en día los tornos más modernos se llaman Tornos
CNC o por control numérico. Estos tornos utilizan un
software o programa de ordenador con datos
alfanuméricos según los eje XYZ y que es capaz de
controlar todos los movimientos del torno para crear lo
pieza definida mediante el programa. El ordenador que
lleva incorporado controla las velocidades y las
posiciones
Video
Fresadora
Una fresadora es una maquina herramienta utilizada
para realizar mecanizados por arranque de viruta
mediante el movimiento de una herramienta rotativa de
varios filos de corte denominada fresa. En las fresadoras
tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas
a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener
formas diversas, desde superficies planas a otras más
complejas.
Historia
Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se
han convertido en máquinas básicas en el sector del
mecanizado. Gracias a la incorporación del control
numérico, son las máquinas-herramienta más
polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden
realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso
de fabricación.
Aplicaciones de la Fresadora
Usualmente se aplica a metales, como el acero y el
bronce y también en maderas y plástico.
La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la
competitividad global han dado lugar a una amplia
variedad de fresadoras que, aunque tienen una base
común, se diferencian notablemente según el sector
industrial en el que se utilicen.
Tipos de Fresadoras
Dependiendo de la orientación del eje de giro de la
herramienta de corte, se distinguen tres tipos de
fresadoras: horizontales, verticales y universales.
■ Fresadora horizontal
Utiliza fresas cilíndricas que se montan sobre un
eje horizontal accionado por el cabezal de la
máquina y apoyado por un extremo sobre dicho
cabezal y por el otro sobre un rodamiento situado
en el puente deslizante llamado carnero.
Tipos de Fresadoras
■ Fresadora vertical
El eje del husillo está orientado
verticalmente, perpendicular a la mesa de
trabajo. Las fresas de corte se montan en
el husillo y giran sobre su eje. En general,
puede desplazarse verticalmente, bien el
husillo, o bien la mesa, lo que permite
profundizar el corte.
Protección personal
■ Gafas de Protección
■ Protección para oídos
■ Guantes
■ Botas con punta de acero
■ No usar reloj, pulseras, anillos
■ Cabello recogido
Video
Taladradora
La taladradora es la maquina herramienta donde se
mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a
las piezas en los talleres mecánicos.
Tienen dos movimientos:
El de rotación de la broca que le imprime el motor
eléctrico de la máquina a través de una trasmisión por
poleas y engranes, y el de avance de penetración de la
broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o
de forma automática, si incorpora transmisión para
hacerlo.
Taladradora
De todos los procesos de mecanizado, el taladrado es
considerado como uno de los procesos más importantes debido a
su amplio uso y facilidad de realización, puesto que es una de las
operaciones de mecanizado más sencillas de realizar y que se
hace necesario en la mayoría de componentes que se fabrican.
Aplicaciones
■ Se dan en procesos de desbaste (eliminación de mucho
material con poca precisión, proceso intermedio.)
■ De acabado (eliminación de poco material con mucha
precisión, proceso final, cuyo objetivo es el dar el
acabado superficial que se requiera a las distintas
superficies de la pieza.)
Herramientas
Video
Electroerosión
La electroerosión es un proceso de fabricación, también
conocido como Mecanizado por Descarga Eléctrica o
EDM (Por su nombre en ingles, Electrical Discharge
Machining).
Electroerosión
El proceso de electroerosión consiste en la generación
de un arco eléctrico entre una pieza y un electrodo en un
medio di eléctrico para arrancar partículas de la pieza
hasta conseguir reproducir en ella las formas del
electrodo. Ambos, pieza y electrodo, deben ser
conductores, para que pueda establecerse el arco
eléctrico que provoque el arranque de material.
Propiedades fundamentales
Gran aptitud para el mecanizado de aceros,
aleaciones duras o refractarias, aceros
templados ya que el proceso no depende de
las características mecánicas del material sino
de sus características térmicas.
Gran aptitud para el mecanizado de formas
complejas, ya sean pasantes o ciegas,
adaptándose la pieza a la forma del electrodo.
Tipos de electroerosión
■ Electroerosión por Penetración
Mecanizado de agujeros y
formas ciegas, en las que el
electrodo tiene la forma que se
desea mecanizar. Debe existir un
movimiento relativo vertical entre
electrodo y pieza, moviéndose el
electrodo y manteniéndose fija la
pieza.
Tipos de electroerosión
Electroerosión por Hilo
■ Mecanizado de agujeros pasantes y contornos de
formas muy complejas. El electrodo es un hilo continuo,
con movimiento en los tres ejes del espacio, que va
cortando la pieza.
Video
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoTiana_Leal
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Nombre Apellidos
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
Dorielvis Bonillo
 
50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc
Rodolfo Aldair Reyes Contreras
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
DACR93mx
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
Larissa Barrantes Parra
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Negro Bañuelas
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de plantapanchochelo18
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
Alan Sánchez Mcfly
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSGenesis Acosta
 
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricaciónAnálisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Evolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en plantaEvolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en plantaeaceved5
 
Proceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-tornoProceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-torno
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
Procesos de Union
Procesos de UnionProcesos de Union
Procesos de Union
eaceved5
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
 
50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
Sistema de manufactura
Sistema de manufacturaSistema de manufactura
Sistema de manufactura
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
 
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricaciónAnálisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
 
Evolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en plantaEvolucion de la distribucion en planta
Evolucion de la distribucion en planta
 
Proceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-tornoProceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-torno
 
Proyecto cnc
Proyecto cncProyecto cnc
Proyecto cnc
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Procesos de Union
Procesos de UnionProcesos de Union
Procesos de Union
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 

Destacado

Programacion Lineal Entera
Programacion Lineal EnteraProgramacion Lineal Entera
Programacion Lineal Entera
Roger Rodríguez
 
Kim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sportsKim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sports
KimKleps
 
Forced marriage
Forced marriageForced marriage
Forced marriage
Nabeel Raza
 
DNA Labs
DNA LabsDNA Labs
AMAR - Projeto Jardim Oceânico Presente
AMAR - Projeto Jardim Oceânico PresenteAMAR - Projeto Jardim Oceânico Presente
AMAR - Projeto Jardim Oceânico Presente
Amar Jardim Oceânico
 
Planificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas erPlanificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas er
Jorge Pong Ng Chong
 
3Com ACCB-100
3Com ACCB-1003Com ACCB-100
3Com ACCB-100
savomir
 
Pembangunan mapan
Pembangunan mapanPembangunan mapan
Pembangunan mapan
mila_famila
 
3Com 08004E34R5B9
3Com 08004E34R5B93Com 08004E34R5B9
3Com 08004E34R5B9
savomir
 
The art of writing proper paragraphs
The art of writing proper paragraphsThe art of writing proper paragraphs
The art of writing proper paragraphs
Marc Draijer
 
художественная культура китая
художественная культура китая художественная культура китая
художественная культура китая
HOME
 
Informe presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccionInforme presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccion
igdyth
 
2.5 Bhk Flats in Pune
2.5 Bhk Flats in Pune2.5 Bhk Flats in Pune
2.5 Bhk Flats in Pune
PiyeshChauhan
 
Circuito electrico 11 2
Circuito electrico 11 2Circuito electrico 11 2
Circuito electrico 11 2
sluciia06
 

Destacado (15)

Programacion Lineal Entera
Programacion Lineal EnteraProgramacion Lineal Entera
Programacion Lineal Entera
 
Kim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sportsKim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sports
 
Forced marriage
Forced marriageForced marriage
Forced marriage
 
DNA Labs
DNA LabsDNA Labs
DNA Labs
 
AMAR - Projeto Jardim Oceânico Presente
AMAR - Projeto Jardim Oceânico PresenteAMAR - Projeto Jardim Oceânico Presente
AMAR - Projeto Jardim Oceânico Presente
 
Planificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas erPlanificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas er
 
3Com ACCB-100
3Com ACCB-1003Com ACCB-100
3Com ACCB-100
 
Pembangunan mapan
Pembangunan mapanPembangunan mapan
Pembangunan mapan
 
3Com 08004E34R5B9
3Com 08004E34R5B93Com 08004E34R5B9
3Com 08004E34R5B9
 
The art of writing proper paragraphs
The art of writing proper paragraphsThe art of writing proper paragraphs
The art of writing proper paragraphs
 
художественная культура китая
художественная культура китая художественная культура китая
художественная культура китая
 
Informe presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccionInforme presupuesto de produccion
Informe presupuesto de produccion
 
2.5 Bhk Flats in Pune
2.5 Bhk Flats in Pune2.5 Bhk Flats in Pune
2.5 Bhk Flats in Pune
 
Untitled-228
Untitled-228Untitled-228
Untitled-228
 
Circuito electrico 11 2
Circuito electrico 11 2Circuito electrico 11 2
Circuito electrico 11 2
 

Similar a Procesos con arranque de material

Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
HannyBlanco1
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
LuisMora746274
 
Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesorios
Nestor Avila
 
Doc1
Doc1Doc1
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
Alexander Hurtado
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
victoralejandrovilla3
 
El torno
El tornoEl torno
S11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdfS11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdf
JuanCarlosTG3
 
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientasexposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
Osas43
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Yermali Villalba
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
joseramon10926
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
Jorge De la Cruz
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
juan manuel castillo ochoa
 
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
IngriCruz2
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un tornopantejose
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un tornopantejose
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un tornopantejose
 
Proceso de manofacturas
Proceso de manofacturasProceso de manofacturas
Proceso de manofacturas
victor antonio bolivar perez
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
jorgeespina8
 

Similar a Procesos con arranque de material (20)

Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
 
Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesorios
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Maquimnas ---
Maquimnas ---Maquimnas ---
Maquimnas ---
 
El torno
El tornoEl torno
El torno
 
S11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdfS11.s1 Material.pdf
S11.s1 Material.pdf
 
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientasexposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
 
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un torno
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un torno
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un torno
 
Proceso de manofacturas
Proceso de manofacturasProceso de manofacturas
Proceso de manofacturas
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
 

Más de Oscar Barrios

Medicion y productividad
Medicion y productividadMedicion y productividad
Medicion y productividad
Oscar Barrios
 
2.3 Medicion de productividad
2.3 Medicion de productividad2.3 Medicion de productividad
2.3 Medicion de productividad
Oscar Barrios
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Oscar Barrios
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Oscar Barrios
 
Conceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeraciónConceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeración
Oscar Barrios
 
Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicosFactores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
Oscar Barrios
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Oscar Barrios
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
Oscar Barrios
 
Presentación Empresa Yard Butler
Presentación Empresa Yard ButlerPresentación Empresa Yard Butler
Presentación Empresa Yard Butler
Oscar Barrios
 
Welchallyn
WelchallynWelchallyn
Welchallyn
Oscar Barrios
 
Portafolio evidencias log.ppt
Portafolio evidencias log.pptPortafolio evidencias log.ppt
Portafolio evidencias log.ppt
Oscar Barrios
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
Oscar Barrios
 
Programa nacional franquicias
Programa nacional franquiciasPrograma nacional franquicias
Programa nacional franquicias
Oscar Barrios
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Oscar Barrios
 
Custumer relantionship management
Custumer relantionship managementCustumer relantionship management
Custumer relantionship management
Oscar Barrios
 
Producto paradise
Producto paradiseProducto paradise
Producto paradise
Oscar Barrios
 
Metodos de analisis financieros
Metodos de analisis financierosMetodos de analisis financieros
Metodos de analisis financieros
Oscar Barrios
 
Ingenieria oriental
Ingenieria orientalIngenieria oriental
Ingenieria oriental
Oscar Barrios
 
Ethical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific ResearchEthical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific Research
Oscar Barrios
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
Oscar Barrios
 

Más de Oscar Barrios (20)

Medicion y productividad
Medicion y productividadMedicion y productividad
Medicion y productividad
 
2.3 Medicion de productividad
2.3 Medicion de productividad2.3 Medicion de productividad
2.3 Medicion de productividad
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Conceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeraciónConceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeración
 
Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicosFactores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
 
Presentación Empresa Yard Butler
Presentación Empresa Yard ButlerPresentación Empresa Yard Butler
Presentación Empresa Yard Butler
 
Welchallyn
WelchallynWelchallyn
Welchallyn
 
Portafolio evidencias log.ppt
Portafolio evidencias log.pptPortafolio evidencias log.ppt
Portafolio evidencias log.ppt
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
 
Programa nacional franquicias
Programa nacional franquiciasPrograma nacional franquicias
Programa nacional franquicias
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Custumer relantionship management
Custumer relantionship managementCustumer relantionship management
Custumer relantionship management
 
Producto paradise
Producto paradiseProducto paradise
Producto paradise
 
Metodos de analisis financieros
Metodos de analisis financierosMetodos de analisis financieros
Metodos de analisis financieros
 
Ingenieria oriental
Ingenieria orientalIngenieria oriental
Ingenieria oriental
 
Ethical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific ResearchEthical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific Research
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Procesos con arranque de material

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tijuana Unidad Otay Unidad 1 Maestro: Igreyne Aracely Ruiz Carrera: Ingeniería en Logística Periodo: Enero- Junio 2017 Tijuana B.C. 20 de Febrero 1.1.1.3 Procesos con Arranque de Material
  • 2. Identificación Alvarez Cota Nayra Carolina No. de control: 15210658 Garibay Amezcua Alexandra No. de control: 16210760 Barrios Morales Oscar Ramón No. de control: 15210919
  • 3. Mecanizado ■ Es un proceso de mecanizado, que consiste en separar material de una pieza pre fabricadas como lingotes y tochos previamente conformadas por otros procesos como moldeo o forja, productos que pueden ser finales o semielaborados que requieran operaciones posteriores.
  • 4. Ventajas ■ El maquinado se puede aplicar a una amplia variedad de materiales de trabajo. ■ Prácticamente todos los materiales sólidos se pueden maquinar. ■ Acabados superficiales excedentes. ■ Precisión.
  • 5. Desventajas ■ Desperdicio de material. En el proceso de maquinado, la viruta que se genera es material de desperdicio, aunque en la actualidad, se puede reciclar, disminuyendo el desperdicio. ■ Tiempo de consumo Una operación de mecanizado generalmente lleva más tiempo para dar forma a una pieza determinada, que en los procesos alternos de conformación, tales como la fundición, metalurgia de polvo, o forjado.
  • 6. Propiedades del mecanizado ■ Una de las propiedades que debe de tener un material que se desee mecanizar es la MAQUINABILIDAD (capacidad que tiene de arrancar material de una pieza) Los materiales mas utilizados para arrancar este tipo de fabricación son:
  • 7. Tipos de Mecanizado Mecanizado por abrasión. Mecanizado por arranque de material.
  • 8. Mecanizado por abrasión ■ La abrasión es la eliminación del material desgastando la pieza en pequeñas cantidades, desprendiendo partículas de material.
  • 9. Ventajas Desventajas ■ Menos fuerza, por lo que permite que se puedan dar pasadas de mucho menor espesor. ■ Se obtiene muy buena precisión. ■ El acabado superficial puede ser muy bueno. ■ Los tiempos productivos son muy prolongados.
  • 11. Video
  • 15. Video
  • 16. Mecanizado por arranque de material Proceso donde el material es arrancado o cortado con una herramienta dando lugar a un desperdicio o viruta. ■ La herramienta consta, generalmente, de uno o varios filos o cuchillas que separan la viruta de la pieza en cada pasada.
  • 17. ■ El torneado es, posiblemente la primera operación de mecanizado (dar forma a una pieza) que dio lugar a una máquina herramienta. El torneado genera superficies de revolución (cilindros, conos, hélices). ■ El movimiento principal en el torneado es el de rotación y lo lleva la pieza a la que vamos a dar forma. Los movimientos de avance de la cuchilla y penetración (meter la cuchilla sobre la pieza para cortarla) son generalmente rectilíneos y los lleva la herramienta de corte.
  • 18.
  • 19. ■ Movimiento de rotación: La pieza se coloca sobre un eje que la hace girar sobre sí misma. ■ Movimiento de Avance: La cuchilla avanza paralela a la pieza en un movimiento recto. ■ Movimiento de Penetración: La cuchilla penetra contra la pieza cortando parte de ella formándose virutas. ■ El control de estos 3 movimientos es básico para dar forma a la pieza sin errores. Se pueden tornear piezas de muchas formas, con rosca, engranajes, cóncavas, convexas, etc.:
  • 20. ■ Se pueden tornear piezas de muchas formas, con rosca, engranajes, cóncavas, convexas, etc.
  • 21. Torno. ■ El torno es la máquina-herramienta que realiza el torneado de las piezas y se utiliza principalmente para operaciones de torneado rápido de metales, para madera y para pulimento. Permite mecanizar piezas de forma geométrica de revolución (cilindros, conos, hélices).
  • 23. Partes básicas de un torno. ■ - Bancada: es su estructura y suele ser un gran cuerpo de fundición. Sirve de soporte y guía para las otras partes del torno. ■ - Eje principal y plato: sobre este eje se coloca la pieza para que gire. En un extremo lleva un eje terminado en punta que es móvil, llamado contrapunto, para sujetar la pieza por un punto, en el otro extremo se sujeta la pieza con un plato. El plato se puede cambiar mediante el husillo. El torno dispone de varios platos para la sujeción de la pieza a mecanizar y que la hará girar en torno a un eje. La pieza queda sujeta por un extremo por el plato y por el otro por la punta del contrapunto. La pieza se coloca en el plato y se mueve el contrapunto hasta que apriete la pieza.
  • 24. El movimiento de corte y de la pieza lineales se hacen mediante los carros. ■ Carro Portaherramientas: son los carros que permiten desplazar la herramienta de corte. Hay 3 carros diferentes: ■ Carro Longitudinal o Principal: este se mueve a lo largo de la bancada o sea hacia la izquierda o a la derecha. Produce el movimiento de avance de la pieza, desplazándose en forma manual o automática paralelamente al eje del torno. Se mueve a lo largo de la bancada, sobre la cual se apoya. Sobre este carro esta montado el carro transversal.
  • 25. ■ Carro Transversal: se mueve hacia adelante o hacia atrás perpendicular al carro principal. Es utilizado para dar la profundidad. Se mueve perpendicularmente al eje del torno en forma manual, girando la manivela de avance transversal o embragando la palanca de avance transversal automático. Sobre este carro esta montado el carro orientable ó carro auxiliar. ■ Carro Auxiliar o Portaherramienta: es una base giratoria a 360° y sirve principalmente para hacer conicidades o penetrar la herramienta con cierto angulo. El carro auxiliar sólo puede moverse manualmente girando la manivela de tornillo para su avance. El buril o herramienta cortante se sujeta en la torreta portaherramientas que está situada sobre el carro auxiliar.
  • 26. ■ La velocidad a la cual gira la pieza de trabajo en el torno es un factor importante y puede influir en el volumen de producción y en la duración de la herramienta de corte. Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de tiempo; una velocidad muy alta hará que la herramienta se desafile muy pronto y se perderá tiempo para volver a afilarla. Por ello, la velocidad y el avance correctos son importantes según el material de la pieza y el tipo de herramienta de corte que se utilice.
  • 27. En la actualidad. ■ Hoy en día los tornos más modernos se llaman Tornos CNC o por control numérico. Estos tornos utilizan un software o programa de ordenador con datos alfanuméricos según los eje XYZ y que es capaz de controlar todos los movimientos del torno para crear lo pieza definida mediante el programa. El ordenador que lleva incorporado controla las velocidades y las posiciones
  • 28. Video
  • 29. Fresadora Una fresadora es una maquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.
  • 30.
  • 31. Historia Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación.
  • 32. Aplicaciones de la Fresadora Usualmente se aplica a metales, como el acero y el bronce y también en maderas y plástico. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el sector industrial en el que se utilicen.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Tipos de Fresadoras Dependiendo de la orientación del eje de giro de la herramienta de corte, se distinguen tres tipos de fresadoras: horizontales, verticales y universales. ■ Fresadora horizontal Utiliza fresas cilíndricas que se montan sobre un eje horizontal accionado por el cabezal de la máquina y apoyado por un extremo sobre dicho cabezal y por el otro sobre un rodamiento situado en el puente deslizante llamado carnero.
  • 40. Tipos de Fresadoras ■ Fresadora vertical El eje del husillo está orientado verticalmente, perpendicular a la mesa de trabajo. Las fresas de corte se montan en el husillo y giran sobre su eje. En general, puede desplazarse verticalmente, bien el husillo, o bien la mesa, lo que permite profundizar el corte.
  • 41.
  • 42. Protección personal ■ Gafas de Protección ■ Protección para oídos ■ Guantes ■ Botas con punta de acero ■ No usar reloj, pulseras, anillos ■ Cabello recogido
  • 43. Video
  • 44. Taladradora La taladradora es la maquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos.
  • 45. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una trasmisión por poleas y engranes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.
  • 46. Taladradora De todos los procesos de mecanizado, el taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de realización, puesto que es una de las operaciones de mecanizado más sencillas de realizar y que se hace necesario en la mayoría de componentes que se fabrican.
  • 47. Aplicaciones ■ Se dan en procesos de desbaste (eliminación de mucho material con poca precisión, proceso intermedio.) ■ De acabado (eliminación de poco material con mucha precisión, proceso final, cuyo objetivo es el dar el acabado superficial que se requiera a las distintas superficies de la pieza.)
  • 49.
  • 50. Video
  • 51. Electroerosión La electroerosión es un proceso de fabricación, también conocido como Mecanizado por Descarga Eléctrica o EDM (Por su nombre en ingles, Electrical Discharge Machining).
  • 52. Electroerosión El proceso de electroerosión consiste en la generación de un arco eléctrico entre una pieza y un electrodo en un medio di eléctrico para arrancar partículas de la pieza hasta conseguir reproducir en ella las formas del electrodo. Ambos, pieza y electrodo, deben ser conductores, para que pueda establecerse el arco eléctrico que provoque el arranque de material.
  • 53. Propiedades fundamentales Gran aptitud para el mecanizado de aceros, aleaciones duras o refractarias, aceros templados ya que el proceso no depende de las características mecánicas del material sino de sus características térmicas. Gran aptitud para el mecanizado de formas complejas, ya sean pasantes o ciegas, adaptándose la pieza a la forma del electrodo.
  • 54. Tipos de electroerosión ■ Electroerosión por Penetración Mecanizado de agujeros y formas ciegas, en las que el electrodo tiene la forma que se desea mecanizar. Debe existir un movimiento relativo vertical entre electrodo y pieza, moviéndose el electrodo y manteniéndose fija la pieza.
  • 55. Tipos de electroerosión Electroerosión por Hilo ■ Mecanizado de agujeros pasantes y contornos de formas muy complejas. El electrodo es un hilo continuo, con movimiento en los tres ejes del espacio, que va cortando la pieza.
  • 56. Video