SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA 
FOLCLÓRICA. 
MATERIA: Arte, Cultura y 
Sociedad. 
MAESTRA: Raquel González 
Jiménez 
LICENCIATURA: Psicología. 
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL 
COLÓN. 
POR: Alfredo Niño, Adonay Hernández y Guiselle Castro.
INTRODUCCIÓN. 
• La música tradicional o folclórica es la que se 
transmite de generación en generación por vía 
oral (y hoy día también de manera académica) 
como una parte más de los valores y de la 
cultura de un pueblo. 
• Tiene marcado un carácter étnico que 
normalmente no la hace fácil de comprender a 
escala internacional.
INTRODUCCIÓN. 
• Otros nombres con los que se conoce a este tipo de 
música son música étnica, música regional, música 
típica, y en ocasiones también música popular o 
música folk, aunque estas dos últimas 
denominaciones pueden inducir a confusión al tener 
ya otro significado. 
• A mediados del siglo XIX comenzó a aparecer un 
interés en el mundo académico por el estudio de 
este arte popular.
SE CONSIDERA UN SOPORTE 
IMPERFECTO.. 
 Se considera a la PARTITURA como 
“un soporte imperfecto para fijar la música”. 
 A pesar de los inconvenientes causados con las transcripciones de la 
música folclórica, éstas son consideradas avances para 
investigaciones etnomusicológicas que impiden su perdida y que 
fomentan su transmisión no de la manera más fidedigna, pero con 
certeza de una forma más segura.
ORIGEN.. 
 El origen de la canción popular viene determinado por el 
descubrimiento de la voz y las diferentes facultades expresivas que 
produce de una forma natural el cuerpo humano. 
 Nuestras canciones populares van sufriendo procesos de variaciones 
bastante significativos en su paso por las diferentes regiones 
hispanas (Turina, 1982). Por estas razones, es necesario subrayar la 
validez de éstas, nuestras canciones populares, base de nuestra 
cultura y de nuestras propias raíces
MÚSICA FOLCLÓRICA VS MÚSICA 
FOLK. 
 A partir de la década de los 50, 60 y 70 del siglo XX surgió 
en numerosos países un interés o revival por la música 
folclórica que condujo a la formación y difusión de diversos 
conjuntos musicales de este género. 
 Algunos de ellos produjeron formas modernizadas de esta 
música que se conocen bajo el nombre genérico de música 
folclórica contemporánea, o más abreviadamente música 
folk. 
 Esta música, aunque comparte en esencia la estética (y 
también los escenarios) con la música más tradicional, se 
alinea en muchos aspectos (como las vías de difusión y 
comercialización, o el tratamiento de los derechos de autor)
CARACTERÍSTICAS. 
 CREACIONES ANÓNIMAS: Aunque en su origen tuvieron un autor determinado, no se 
recuerda quién fue o cómo se llamaba, lo que importa es la música en sí. No existen 
tampoco por tanto unos derechos de autor. 
 ACEPTADA DE FORMA GENERAL POR LA COMUNIDAD: Lejos de representar la personalidad 
de un artista o de un grupo social determinado como puede ocurrir en otros géneros, la 
música tradicional representa a todos los miembros de la comunidad a la que pertenece. 
 EJERCE UNA FUNCIÓN SOCIAL DETERMINADA: Se utilizaba para acompañar diversas tareas, 
como las labores del campo, las celebraciones, los juegos, etc. El estilo de la música solía 
variar según fuera la tarea a la que típicamente acompañaba. 
 SE TRANSMITE ORALMENTE: Los músicos aprenden esta música oyéndosela tocar a otros, y 
repitiéndola de memoria. En el proceso introducen a veces variaciones, ya sea o no de 
forma intencionada. No existe una versión "auténtica" que el autor dejara fijada en una 
partitura o una grabación.
MÁS.. 
 Los aspectos puramente formales de la música folclórica (como 
puedan ser la melodía, la instrumentación, la armonía o el ritmo), 
estos difieren notablemente según el género, la región y la cultura a 
la que pertenezca, siendo escaso el parecido por ejemplo entre una 
muiñeira gallega, un fandango andaluz, o una polca centroeuropea. 
 El estudio de los géneros y las características de las distintas 
músicas folclóricas que hay en el mundo forma parte de una ciencia 
que recibe el nombre de etnomusicología.
LA MÚSICA FOLCLÓRICA DE 
MÉXICO.. 
 Es fruto del mestizaje que se dio entre las tradiciones europeas, 
americana y africana, entre otras. 
 Es sumamente variada e incluye diversos estilos determinados por la 
región geográfica de proveniencia. 
 Muchas de las canciones más famosas y tradicionales de México son 
conocidas en todo el mundo, aunque el origen mexicano de esas 
composiciones a veces no es claro para quien no está familiarizado con 
la cultura mexicana.
CANCIONES FAMOSAS.. 
 Algunos ejemplos de canciones mexicanas famosas más allá de las 
fronteras del país son: 
"Bésame Mucho", "Cielito Lindo", "Cucurrucucú Paloma", "Amor, Amor, 
Amor", "Solamente una vez", "Somos novios", "Guadalajara", "El Rey", 
"Amorcito Corazón" y algunas más. 
 Se ejecutan varios tipos de instrumentos musicales (algunos poco 
usados) de origen indígena (huehuetl, teponaztli) o mestizo 
(guitarrón, marimba), además de los europeos, que son muy 
populares.
UN ESTILO MUSICAL FOLCLÓRICO 
PUEDE SER.. Ser solamente cantado o puede 
tradicional. 
tener estilo de danza 
Banda 
Sinaloense 
Canto 
cardenche 
Canción istmeña 
Canción 
ranchera 
Chilena 
Chotís 
Corrido (México) 
Despedida 
Danzón 
Fandango 
mixteco 
Gusto 
Huapango típico 
Huapango de 
mariachi 
Huapango 
norteño 
Jácara 
Jarabe 
Jarana yucateca 
Pasodoble 
Picota 
Pirékua 
Polca mexicana 
Ranchera 
Redova 
Son abajeño 
Son arribeño 
Son de artesa 
Son afromestizo de Costa 
Chica 
Son huasteco 
Son istmeño 
Son jarocho 
Son mixteco 
Son calentano 
Son de tamborileros 
Trova yucateca 
Valona 
Vals mexicano 
ESTILOS EN MÉXICO:
ENSAMBLES MUSICALES MEXICANOS E 
INSTRUMENTOS.
BIBLIOGRAFÍA. 
 Bronson, Bertrand Harris. The Singing Tradition of Child's Popular 
Ballads (Princeton: Princeton University Press, 1976). 
 Sharp, Cecil. Folk Song: Some Conclusions. 1907. Charles River 
Books 
 http://www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=474

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanezEl pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanezAdrianita Yánez
 
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
portesp
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
love67blue
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
maryluz9325
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
LQBlanco
 
Instrumentos mayas
Instrumentos mayasInstrumentos mayas
Instrumentos mayas
noraflores
 
La Musica Popular.
La Musica Popular.La Musica Popular.
La Musica Popular.kisho xD
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Diapositivas música pop
Diapositivas música popDiapositivas música pop
Diapositivas música pop
Kevin Espinossa
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
Davisito Chilel
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
Marcos Rivera
 
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
Ministerio de Educacon
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
maryuryeducacion
 
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
María Chang
 

La actualidad más candente (20)

El pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanezEl pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanez
 
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
 
La importancia de la musica
La importancia de la musicaLa importancia de la musica
La importancia de la musica
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
 
Instrumentos mayas
Instrumentos mayasInstrumentos mayas
Instrumentos mayas
 
La Musica Popular.
La Musica Popular.La Musica Popular.
La Musica Popular.
 
La musica y su importancia
La musica y  su importanciaLa musica y  su importancia
La musica y su importancia
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Diapositivas música pop
Diapositivas música popDiapositivas música pop
Diapositivas música pop
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
 
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
 
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
 
Artes auditivas
Artes auditivasArtes auditivas
Artes auditivas
 

Destacado

MúSica FolklóRica
MúSica FolklóRicaMúSica FolklóRica
MúSica FolklóRica
LineaPorLinea
 
Música tradicional y popular
Música tradicional y popularMúsica tradicional y popular
Música tradicional y popular
Borja CG
 
Vestuario y utilería
Vestuario y utileríaVestuario y utilería
Vestuario y utilería
Pedro Ayala Tovar
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
Mbel González
 
Tema 1 la música popular
Tema 1 la música popularTema 1 la música popular
Tema 1 la música popular
jopape72
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
Mbel González
 
Folleto e3 sonia katie jason
Folleto e3 sonia katie jasonFolleto e3 sonia katie jason
Folleto e3 sonia katie jason
Alvaro Chuchona
 
Comida tipica de puebla
Comida tipica de pueblaComida tipica de puebla
Comida tipica de puebla
cobra2015
 
Folleto Ecorregiones de México y Sinaloa
Folleto Ecorregiones de México y SinaloaFolleto Ecorregiones de México y Sinaloa
Folleto Ecorregiones de México y SinaloaAndrea Sánchez
 
Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)carloslhoz
 
Trabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primariaTrabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primariamaresan58
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
esthela5
 
Música Tradicional
Música TradicionalMúsica Tradicional
Música Tradicional
AnaCardo99
 
Recursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexicoRecursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexicoMony Reyes
 
Presentación música popular
Presentación música popularPresentación música popular
Presentación música popularmjsl
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Aztecanimiaazucena
 
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapasEmilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapasAlvaro Chuchona
 
Música tradicional española
Música tradicional españolaMúsica tradicional española
Música tradicional españolacometorrenius
 

Destacado (20)

MúSica FolklóRica
MúSica FolklóRicaMúSica FolklóRica
MúSica FolklóRica
 
Música tradicional y popular
Música tradicional y popularMúsica tradicional y popular
Música tradicional y popular
 
Vestuario y utilería
Vestuario y utileríaVestuario y utilería
Vestuario y utilería
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
 
Tema 1 la música popular
Tema 1 la música popularTema 1 la música popular
Tema 1 la música popular
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
 
Folleto e3 sonia katie jason
Folleto e3 sonia katie jasonFolleto e3 sonia katie jason
Folleto e3 sonia katie jason
 
Comida tipica de puebla
Comida tipica de pueblaComida tipica de puebla
Comida tipica de puebla
 
Folleto Ecorregiones de México y Sinaloa
Folleto Ecorregiones de México y SinaloaFolleto Ecorregiones de México y Sinaloa
Folleto Ecorregiones de México y Sinaloa
 
Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)
 
Trabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primariaTrabajo de música africana.6º primaria
Trabajo de música africana.6º primaria
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Música Tradicional
Música TradicionalMúsica Tradicional
Música Tradicional
 
Recursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexicoRecursos naturales en mexico
Recursos naturales en mexico
 
Musica folklorica
Musica folkloricaMusica folklorica
Musica folklorica
 
Presentación música popular
Presentación música popularPresentación música popular
Presentación música popular
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapasEmilia, marijo, jessica, angela, y sofia   folleto de chiapas
Emilia, marijo, jessica, angela, y sofia folleto de chiapas
 
Delicias de huapango
Delicias de huapangoDelicias de huapango
Delicias de huapango
 
Música tradicional española
Música tradicional españolaMúsica tradicional española
Música tradicional española
 

Similar a Música folklórica

El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
Mbel González
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
Mbel González
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
DanielaBastidas321
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
DanielaBastidas321
 
Escuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º gradoEscuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Olivos del sol 5 grado
Olivos del sol  5 gradoOlivos del sol  5 grado
Olivos del sol 5 grado
Gerardo Daniel Gallo
 
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSicaGéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
Rodrigo Latorre
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
Mbel González
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíMbel González
 
La música
La músicaLa música
La música
Pamela Núñez
 
Folclore argentino
Folclore argentinoFolclore argentino
Folclore argentino
Gerardo Daniel Gallo
 
Musica
MusicaMusica
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicalesguest8e5a4b
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalesysik granja
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
Diego13dlrmar
 

Similar a Música folklórica (20)

El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
La música11234
La música11234La música11234
La música11234
 
Escuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º gradoEscuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º grado
 
Olivos del sol 5 grado
Olivos del sol  5 gradoOlivos del sol  5 grado
Olivos del sol 5 grado
 
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSicaGéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Folclore argentino
Folclore argentinoFolclore argentino
Folclore argentino
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicales
 
Estilos de musica! point
Estilos de musica! pointEstilos de musica! point
Estilos de musica! point
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Música folklórica

  • 1. MÚSICA FOLCLÓRICA. MATERIA: Arte, Cultura y Sociedad. MAESTRA: Raquel González Jiménez LICENCIATURA: Psicología. UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN. POR: Alfredo Niño, Adonay Hernández y Guiselle Castro.
  • 2. INTRODUCCIÓN. • La música tradicional o folclórica es la que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. • Tiene marcado un carácter étnico que normalmente no la hace fácil de comprender a escala internacional.
  • 3. INTRODUCCIÓN. • Otros nombres con los que se conoce a este tipo de música son música étnica, música regional, música típica, y en ocasiones también música popular o música folk, aunque estas dos últimas denominaciones pueden inducir a confusión al tener ya otro significado. • A mediados del siglo XIX comenzó a aparecer un interés en el mundo académico por el estudio de este arte popular.
  • 4. SE CONSIDERA UN SOPORTE IMPERFECTO..  Se considera a la PARTITURA como “un soporte imperfecto para fijar la música”.  A pesar de los inconvenientes causados con las transcripciones de la música folclórica, éstas son consideradas avances para investigaciones etnomusicológicas que impiden su perdida y que fomentan su transmisión no de la manera más fidedigna, pero con certeza de una forma más segura.
  • 5. ORIGEN..  El origen de la canción popular viene determinado por el descubrimiento de la voz y las diferentes facultades expresivas que produce de una forma natural el cuerpo humano.  Nuestras canciones populares van sufriendo procesos de variaciones bastante significativos en su paso por las diferentes regiones hispanas (Turina, 1982). Por estas razones, es necesario subrayar la validez de éstas, nuestras canciones populares, base de nuestra cultura y de nuestras propias raíces
  • 6. MÚSICA FOLCLÓRICA VS MÚSICA FOLK.  A partir de la década de los 50, 60 y 70 del siglo XX surgió en numerosos países un interés o revival por la música folclórica que condujo a la formación y difusión de diversos conjuntos musicales de este género.  Algunos de ellos produjeron formas modernizadas de esta música que se conocen bajo el nombre genérico de música folclórica contemporánea, o más abreviadamente música folk.  Esta música, aunque comparte en esencia la estética (y también los escenarios) con la música más tradicional, se alinea en muchos aspectos (como las vías de difusión y comercialización, o el tratamiento de los derechos de autor)
  • 7. CARACTERÍSTICAS.  CREACIONES ANÓNIMAS: Aunque en su origen tuvieron un autor determinado, no se recuerda quién fue o cómo se llamaba, lo que importa es la música en sí. No existen tampoco por tanto unos derechos de autor.  ACEPTADA DE FORMA GENERAL POR LA COMUNIDAD: Lejos de representar la personalidad de un artista o de un grupo social determinado como puede ocurrir en otros géneros, la música tradicional representa a todos los miembros de la comunidad a la que pertenece.  EJERCE UNA FUNCIÓN SOCIAL DETERMINADA: Se utilizaba para acompañar diversas tareas, como las labores del campo, las celebraciones, los juegos, etc. El estilo de la música solía variar según fuera la tarea a la que típicamente acompañaba.  SE TRANSMITE ORALMENTE: Los músicos aprenden esta música oyéndosela tocar a otros, y repitiéndola de memoria. En el proceso introducen a veces variaciones, ya sea o no de forma intencionada. No existe una versión "auténtica" que el autor dejara fijada en una partitura o una grabación.
  • 8. MÁS..  Los aspectos puramente formales de la música folclórica (como puedan ser la melodía, la instrumentación, la armonía o el ritmo), estos difieren notablemente según el género, la región y la cultura a la que pertenezca, siendo escaso el parecido por ejemplo entre una muiñeira gallega, un fandango andaluz, o una polca centroeuropea.  El estudio de los géneros y las características de las distintas músicas folclóricas que hay en el mundo forma parte de una ciencia que recibe el nombre de etnomusicología.
  • 9. LA MÚSICA FOLCLÓRICA DE MÉXICO..  Es fruto del mestizaje que se dio entre las tradiciones europeas, americana y africana, entre otras.  Es sumamente variada e incluye diversos estilos determinados por la región geográfica de proveniencia.  Muchas de las canciones más famosas y tradicionales de México son conocidas en todo el mundo, aunque el origen mexicano de esas composiciones a veces no es claro para quien no está familiarizado con la cultura mexicana.
  • 10. CANCIONES FAMOSAS..  Algunos ejemplos de canciones mexicanas famosas más allá de las fronteras del país son: "Bésame Mucho", "Cielito Lindo", "Cucurrucucú Paloma", "Amor, Amor, Amor", "Solamente una vez", "Somos novios", "Guadalajara", "El Rey", "Amorcito Corazón" y algunas más.  Se ejecutan varios tipos de instrumentos musicales (algunos poco usados) de origen indígena (huehuetl, teponaztli) o mestizo (guitarrón, marimba), además de los europeos, que son muy populares.
  • 11. UN ESTILO MUSICAL FOLCLÓRICO PUEDE SER.. Ser solamente cantado o puede tradicional. tener estilo de danza Banda Sinaloense Canto cardenche Canción istmeña Canción ranchera Chilena Chotís Corrido (México) Despedida Danzón Fandango mixteco Gusto Huapango típico Huapango de mariachi Huapango norteño Jácara Jarabe Jarana yucateca Pasodoble Picota Pirékua Polca mexicana Ranchera Redova Son abajeño Son arribeño Son de artesa Son afromestizo de Costa Chica Son huasteco Son istmeño Son jarocho Son mixteco Son calentano Son de tamborileros Trova yucateca Valona Vals mexicano ESTILOS EN MÉXICO:
  • 12. ENSAMBLES MUSICALES MEXICANOS E INSTRUMENTOS.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA.  Bronson, Bertrand Harris. The Singing Tradition of Child's Popular Ballads (Princeton: Princeton University Press, 1976).  Sharp, Cecil. Folk Song: Some Conclusions. 1907. Charles River Books  http://www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=474