SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS 
Nombre del método de aprendizaje: 
Presentación PowerPoint 
Es una representación del tema: El arte egipcio y el culto a los muertos 
Sirve para entender de una manera visual y en síntesis en que consistió, la visión que tenían 
los egipcios con sus muertos y como esta práctica que tenían es considerada arte. 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Primer momento 
En el esquema “arquitectura del conocimiento” se seleccionará el tema a representar. En 
este caso será de la unidad 3, subtema 3.3 el arte egipcio y el culto a los muertos. Una 
vez que se explore e indague se realizará la selección de las fuentes de información. 
Segundo momento 
Se ordenará la información para dar inicio con la elaboración de las diapositivas en 
PowerPoint, asimismo se seleccionará imágenes que ejemplifiquen la información escrita, 
color de las letra agregando las fuentes de donde se obtendrá la información. 
Tercer momento 
La primer expositora iniciará con la presentación de los integrantes del equipo, 
posteriormente mencionara el tema que desarrollarán. 
Cuarto momento 
La segunda expositora explicará la ubicación geográfica de la civilización de Egipto, su 
organización social y el tipo de civilización que éstos eran, nuevamente intervendrán las 
expositoras con la explicación del culto a los muertos y los rituales basados en 
representaciones artísticas. 
Quinto momento 
Finalmente, las expositoras se intercalarán entre sí para dar fin a la exposición 
preguntando al grupo sino tienen alguna duda fomentando la participación. 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Hacer uso de las diapositivas como apoyo para explicar el tema. 
Capacidad(es) que se desarrolla(n):Análisis, observación, comunicación, sentido del 
movimiento y expresión oral 
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto y honestidad 
Contenido que se desarrolla: El arte egipcio y el culto a los muertos 
Tipo de método: Cognoscitivo

Más contenido relacionado

Destacado

Dia de los muertos
Dia de los muertosDia de los muertos
Dia de los muertos
Ms_Spero_Slides
 
Dia de los Muertos
Dia de los MuertosDia de los Muertos
Dia de los Muertos
Taylor Sickels
 
El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.
Gaby Nuñez
 
Dia de los muertos presentation
Dia de los muertos presentationDia de los muertos presentation
Dia de los muertos presentation
Ashley Westover
 
El culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefannyEl culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefannyFermín González
 
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the DeadDia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
Blakeney Armstrong
 

Destacado (6)

Dia de los muertos
Dia de los muertosDia de los muertos
Dia de los muertos
 
Dia de los Muertos
Dia de los MuertosDia de los Muertos
Dia de los Muertos
 
El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.
 
Dia de los muertos presentation
Dia de los muertos presentationDia de los muertos presentation
Dia de los muertos presentation
 
El culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefannyEl culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefanny
 
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the DeadDia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
 

Similar a Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.

Método de aprendizaje
Método de aprendizajeMétodo de aprendizaje
Método de aprendizaje
Maria Villarrealaraiza
 
Cuadernillo de practicos 2014
Cuadernillo de practicos 2014Cuadernillo de practicos 2014
Cuadernillo de practicos 2014
mercedeszubi
 
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
mercedeszubi
 
Cuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completoCuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completo
mercedeszubi
 
Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3
Aurelio Gonzalez Sanchez
 
Mi unidad
Mi unidadMi unidad
Mi unidad
aula19batanes
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Modelo presentacion prezi
Modelo presentacion preziModelo presentacion prezi
Modelo presentacion prezi
Azul Gomez
 
modelopresentacion
modelopresentacionmodelopresentacion
modelopresentacion
Jessicamrv
 
Brenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacionBrenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacion
Brenda Barragan
 
Método Arte pop
Método Arte pop Método Arte pop
Método Arte pop
Joselen05
 
Método de presentación
Método de presentaciónMétodo de presentación
Método de presentación
Karina Hdz
 
Jessica método presentación.
Jessica método presentación.Jessica método presentación.
Jessica método presentación.
Jessicamrv
 
Planificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.socialesPlanificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.sociales
yani_dayana
 
Edith:método de la presentación
Edith:método de la presentaciónEdith:método de la presentación
Edith:método de la presentación
EdithdlCruz
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
HAV
 
CULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoij
CULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoijCULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoij
CULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoij
allisonrosado21
 
2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo
2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo
2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo
Blog del Profesorado de Religión
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
HAV
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
garcessaez
 

Similar a Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos. (20)

Método de aprendizaje
Método de aprendizajeMétodo de aprendizaje
Método de aprendizaje
 
Cuadernillo de practicos 2014
Cuadernillo de practicos 2014Cuadernillo de practicos 2014
Cuadernillo de practicos 2014
 
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
 
Cuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completoCuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completo
 
Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3
 
Mi unidad
Mi unidadMi unidad
Mi unidad
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
 
Modelo presentacion prezi
Modelo presentacion preziModelo presentacion prezi
Modelo presentacion prezi
 
modelopresentacion
modelopresentacionmodelopresentacion
modelopresentacion
 
Brenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacionBrenda modelo-presentacion
Brenda modelo-presentacion
 
Método Arte pop
Método Arte pop Método Arte pop
Método Arte pop
 
Método de presentación
Método de presentaciónMétodo de presentación
Método de presentación
 
Jessica método presentación.
Jessica método presentación.Jessica método presentación.
Jessica método presentación.
 
Planificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.socialesPlanificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.sociales
 
Edith:método de la presentación
Edith:método de la presentaciónEdith:método de la presentación
Edith:método de la presentación
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
 
CULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoij
CULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoijCULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoij
CULT_BACH_H1_U1_Plan.docxiui9jhiujijijoijoij
 
2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo
2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo
2.0 la fotografía como instrumento para estudiar el arte religioso. Carmen Mendo
 
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
Cuadernillo práctico presencial 1- hav i- final 2011
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
 

Más de Gaby Nuñez

Guión del Podcast
Guión del Podcast Guión del Podcast
Guión del Podcast
Gaby Nuñez
 
Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico
Gaby Nuñez
 
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Gaby Nuñez
 
Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos
Gaby Nuñez
 
Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)
Gaby Nuñez
 
Mapa de procesos cognitivos
Mapa de procesos cognitivosMapa de procesos cognitivos
Mapa de procesos cognitivos
Gaby Nuñez
 
Definiciónes de procesos cognitivos
Definiciónes de procesos cognitivosDefiniciónes de procesos cognitivos
Definiciónes de procesos cognitivos
Gaby Nuñez
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Gaby Nuñez
 
Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista
Gaby Nuñez
 

Más de Gaby Nuñez (9)

Guión del Podcast
Guión del Podcast Guión del Podcast
Guión del Podcast
 
Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico
 
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
 
Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos
 
Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)
 
Mapa de procesos cognitivos
Mapa de procesos cognitivosMapa de procesos cognitivos
Mapa de procesos cognitivos
 
Definiciónes de procesos cognitivos
Definiciónes de procesos cognitivosDefiniciónes de procesos cognitivos
Definiciónes de procesos cognitivos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.

  • 1. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS Nombre del método de aprendizaje: Presentación PowerPoint Es una representación del tema: El arte egipcio y el culto a los muertos Sirve para entender de una manera visual y en síntesis en que consistió, la visión que tenían los egipcios con sus muertos y como esta práctica que tenían es considerada arte. Momentos ¿Cómo se hace? Primer momento En el esquema “arquitectura del conocimiento” se seleccionará el tema a representar. En este caso será de la unidad 3, subtema 3.3 el arte egipcio y el culto a los muertos. Una vez que se explore e indague se realizará la selección de las fuentes de información. Segundo momento Se ordenará la información para dar inicio con la elaboración de las diapositivas en PowerPoint, asimismo se seleccionará imágenes que ejemplifiquen la información escrita, color de las letra agregando las fuentes de donde se obtendrá la información. Tercer momento La primer expositora iniciará con la presentación de los integrantes del equipo, posteriormente mencionara el tema que desarrollarán. Cuarto momento La segunda expositora explicará la ubicación geográfica de la civilización de Egipto, su organización social y el tipo de civilización que éstos eran, nuevamente intervendrán las expositoras con la explicación del culto a los muertos y los rituales basados en representaciones artísticas. Quinto momento Finalmente, las expositoras se intercalarán entre sí para dar fin a la exposición preguntando al grupo sino tienen alguna duda fomentando la participación. Sugerencias didácticas (consejos): Hacer uso de las diapositivas como apoyo para explicar el tema. Capacidad(es) que se desarrolla(n):Análisis, observación, comunicación, sentido del movimiento y expresión oral Valor(es) que se desarrolla(n): respeto y honestidad Contenido que se desarrolla: El arte egipcio y el culto a los muertos Tipo de método: Cognoscitivo