SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES-DESTREZAS-HABILIDADES 
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS 
CAPACIDAD: ANÁLISIS 
Definiciones 
Consiste en observar, identificar y separar los componentes de un todo, es decir, 
la estructura y las funciones de sus partes para realizar un diagnóstico. 
DESTREZA: OBSERVAR 
Consiste en mantener la atención puesta en un determinado objeto, fenómeno o 
individuo. 
HABILIDADES 
1) identificar elementos de las corrientes artísticas 
2) Atender las emociones que se transmite 
3) Recolectar datos necesarios para llegar a la comprensión de un tema 
DESTREZA: ORGANIZAR 
Consiste en identificar un todo para darle un orden 
HABILIDADES 
1) Distinguir las diferencias entre cultura y arte 
2) Coherencia entre lo teórico y lo practico 
3) Categorizar los elementos de una obra de arte 
ARGUMENTAR 
Definir o defender una idea, un hecho o una conducta exponiendo las razones que 
lo justifiquen 
HABILIDADES 
1) Transmitir ideas claras y concisas 
2) Exponer contenidos adecuados 
3) Sustentarse en documentos
CAPACIDADES-DESTREZAS-HABILIDADES 
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS 
CAPACIDAD: PENSAMIENTO CREATIVO 
Es aquel que nos apoya en la elaboración y expresión de cierto tema por medio de 
recursos novedosos que fomenten la partición y la interpretación de cada alumno 
DESTREZA: EXPOSICIÓN DE IDEAS 
Lograr que el grupo llegue a la misma percepción del tema que el expositor 
HABILIDADES 
1) Creación de argumentos sustentados 
2) Diseño de presentaciones 
3) Originalidad en la presentación 
DESTREZA: IMAGINACIÓN 
Por medio de un razonamiento crear nuevos ambientes de aprendizaje 
HABILIDADES 
1) Expresión de pensamientos gráficos 
2) Innovación de técnicas y exposiciones 
3) Elaborar material didáctico de apoyo 
DESTREZA: INNOVACIÓN 
En cuanto a técnicas, crear situaciones nuevas para la exposición al grupo 
HABILIDADES 
1) Creación de diálogos de contenido 
2) Valorizar los aspectos más importantes de cada tema 
3) Readaptación de la información a la realidad
CAPACIDADES-DESTREZAS-HABILIDADES 
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS 
CAPACIDAD: ORIENTACIÓN ESPACIO-TEMPORAL 
Sirve para ubicar, localizar y ordenar diferentes acontecimientos en diverso lapsos. 
DESTREZA: LOCALIZAR 
Consiste en determinar límites geográficos y culturales. 
HABILIDADES 
1) Sustituir las diferentes culturas en un espacio geográfico y temporal 
2) Delimitar los elementos que caracterizan a cada cultura 
3) Reconocer el valor cultural que se le otorga a partir de sus características 
DESTREZA: ORDENAR 
Implica colocar un elemento en un lugar correspondiente que no puede ser 
modificado. 
HABILIDADES 
1) Categorizar las similitudes entre las características 
2) Reconocer la periodicidad de cada cultura 
3) Relacionar aspectos similares y diferencias entre cada cultura 
DESTREZA: REPRESENTAR 
Conlleva a realizar simbolizaciones de diversas expresiones artísticas e históricas 
HABILIDADES 
1) Plasmar las ideas para lograr una correcta comprensión 
2) Trasmitir el orden de importancia de las características de cada cultura 
3) Contextualizar (explicar el contexto de cada cultura)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
Marthita Cortez
 
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
Jhair Silva
 
Cuadro analisis
Cuadro analisisCuadro analisis
Cuadro analisis
Karla Feria
 
Artistica12
Artistica12Artistica12
Artistica12
stanley69
 
Aspectosgenerales equipo 1
Aspectosgenerales  equipo 1Aspectosgenerales  equipo 1
Aspectosgenerales equipo 1
Marcelita Orozco Castaño
 
PresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓrico
PresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓricoPresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓrico
PresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓrico
chinoduro
 
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Rosana Taveira
 

La actualidad más candente (7)

Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
4 a zz03-la_descripcion_como_estrategia_discursiva__25034__
 
Cuadro analisis
Cuadro analisisCuadro analisis
Cuadro analisis
 
Artistica12
Artistica12Artistica12
Artistica12
 
Aspectosgenerales equipo 1
Aspectosgenerales  equipo 1Aspectosgenerales  equipo 1
Aspectosgenerales equipo 1
 
PresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓrico
PresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓricoPresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓrico
PresentaciÓn ComposiciÓn Texto HistÓrico
 
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
 

Destacado

El Concepto
El ConceptoEl Concepto
El conocimiento inteligible
El conocimiento inteligibleEl conocimiento inteligible
El conocimiento inteligible
David Gonzalez
 
El concepto
El conceptoEl concepto
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTODESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
ramiroona
 
El conocimiento sensible
El conocimiento sensibleEl conocimiento sensible
El conocimiento sensible
David Gonzalez
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
Jorge Luis Tandazo
 

Destacado (6)

El Concepto
El ConceptoEl Concepto
El Concepto
 
El conocimiento inteligible
El conocimiento inteligibleEl conocimiento inteligible
El conocimiento inteligible
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTODESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
 
El conocimiento sensible
El conocimiento sensibleEl conocimiento sensible
El conocimiento sensible
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 

Similar a Definiciónes de procesos cognitivos

Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
Muriel Martinez
 
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Marcelo Geovany Casquete Zamora
 
UNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJOUNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJO
Domingo Terencio
 
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docxPUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
VeroPauta1
 
Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2
Daniela Diaz
 
Trabajo santiago pardo
Trabajo santiago pardoTrabajo santiago pardo
Trabajo santiago pardo
santiagost10
 
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
MiguelAngelTtitoLoza
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
juvitzaleslysantosso
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ssuserb2ce15
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Valery Castro
 
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica. El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
Luis Ismael Pérez
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
GildaPaladines
 
Planeacion expo cn
Planeacion  expo cnPlaneacion  expo cn
Planeacion expo cn
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
guión museológico.ppt
guión museológico.pptguión museológico.ppt
guión museológico.ppt
Bellisa
 
el guion museogr.ppt
el guion museogr.pptel guion museogr.ppt
el guion museogr.ppt
ObraComisionada
 
Tp3 anteproyecto expográfico- andes
Tp3  anteproyecto expográfico- andesTp3  anteproyecto expográfico- andes
Tp3 anteproyecto expográfico- andes
HAV
 
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
WladimirZeusMarvel
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
ZENITH PARRA PALLARES
 
Estrategias organización e información Org.pptx
Estrategias organización e  información Org.pptxEstrategias organización e  información Org.pptx
Estrategias organización e información Org.pptx
Laura de Nava
 

Similar a Definiciónes de procesos cognitivos (20)

Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
 
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
 
UNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJOUNIDADES DE TRABAJO
UNIDADES DE TRABAJO
 
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docxPUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
 
Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2Jaqueline bitacora 2
Jaqueline bitacora 2
 
Trabajo santiago pardo
Trabajo santiago pardoTrabajo santiago pardo
Trabajo santiago pardo
 
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
 
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica. El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
 
Planeacion expo cn
Planeacion  expo cnPlaneacion  expo cn
Planeacion expo cn
 
guión museológico.ppt
guión museológico.pptguión museológico.ppt
guión museológico.ppt
 
el guion museogr.ppt
el guion museogr.pptel guion museogr.ppt
el guion museogr.ppt
 
Tp3 anteproyecto expográfico- andes
Tp3  anteproyecto expográfico- andesTp3  anteproyecto expográfico- andes
Tp3 anteproyecto expográfico- andes
 
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
 
Estrategias organización e información Org.pptx
Estrategias organización e  información Org.pptxEstrategias organización e  información Org.pptx
Estrategias organización e información Org.pptx
 

Más de Gaby Nuñez

Guión del Podcast
Guión del Podcast Guión del Podcast
Guión del Podcast
Gaby Nuñez
 
Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico
Gaby Nuñez
 
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Gaby Nuñez
 
Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos
Gaby Nuñez
 
Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)
Gaby Nuñez
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Gaby Nuñez
 
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Gaby Nuñez
 
El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.
Gaby Nuñez
 
Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista
Gaby Nuñez
 

Más de Gaby Nuñez (9)

Guión del Podcast
Guión del Podcast Guión del Podcast
Guión del Podcast
 
Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico Instrucciones del juego didáctico
Instrucciones del juego didáctico
 
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
Método de enseñanza del juego "bandas egipcias"
 
Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos Mapa de procesos afectivos
Mapa de procesos afectivos
 
Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)Definiciónes de procesos afectivos (1)
Definiciónes de procesos afectivos (1)
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
 
El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.
 
Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Definiciónes de procesos cognitivos

  • 1. CAPACIDADES-DESTREZAS-HABILIDADES DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS CAPACIDAD: ANÁLISIS Definiciones Consiste en observar, identificar y separar los componentes de un todo, es decir, la estructura y las funciones de sus partes para realizar un diagnóstico. DESTREZA: OBSERVAR Consiste en mantener la atención puesta en un determinado objeto, fenómeno o individuo. HABILIDADES 1) identificar elementos de las corrientes artísticas 2) Atender las emociones que se transmite 3) Recolectar datos necesarios para llegar a la comprensión de un tema DESTREZA: ORGANIZAR Consiste en identificar un todo para darle un orden HABILIDADES 1) Distinguir las diferencias entre cultura y arte 2) Coherencia entre lo teórico y lo practico 3) Categorizar los elementos de una obra de arte ARGUMENTAR Definir o defender una idea, un hecho o una conducta exponiendo las razones que lo justifiquen HABILIDADES 1) Transmitir ideas claras y concisas 2) Exponer contenidos adecuados 3) Sustentarse en documentos
  • 2. CAPACIDADES-DESTREZAS-HABILIDADES DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS CAPACIDAD: PENSAMIENTO CREATIVO Es aquel que nos apoya en la elaboración y expresión de cierto tema por medio de recursos novedosos que fomenten la partición y la interpretación de cada alumno DESTREZA: EXPOSICIÓN DE IDEAS Lograr que el grupo llegue a la misma percepción del tema que el expositor HABILIDADES 1) Creación de argumentos sustentados 2) Diseño de presentaciones 3) Originalidad en la presentación DESTREZA: IMAGINACIÓN Por medio de un razonamiento crear nuevos ambientes de aprendizaje HABILIDADES 1) Expresión de pensamientos gráficos 2) Innovación de técnicas y exposiciones 3) Elaborar material didáctico de apoyo DESTREZA: INNOVACIÓN En cuanto a técnicas, crear situaciones nuevas para la exposición al grupo HABILIDADES 1) Creación de diálogos de contenido 2) Valorizar los aspectos más importantes de cada tema 3) Readaptación de la información a la realidad
  • 3. CAPACIDADES-DESTREZAS-HABILIDADES DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS CAPACIDAD: ORIENTACIÓN ESPACIO-TEMPORAL Sirve para ubicar, localizar y ordenar diferentes acontecimientos en diverso lapsos. DESTREZA: LOCALIZAR Consiste en determinar límites geográficos y culturales. HABILIDADES 1) Sustituir las diferentes culturas en un espacio geográfico y temporal 2) Delimitar los elementos que caracterizan a cada cultura 3) Reconocer el valor cultural que se le otorga a partir de sus características DESTREZA: ORDENAR Implica colocar un elemento en un lugar correspondiente que no puede ser modificado. HABILIDADES 1) Categorizar las similitudes entre las características 2) Reconocer la periodicidad de cada cultura 3) Relacionar aspectos similares y diferencias entre cada cultura DESTREZA: REPRESENTAR Conlleva a realizar simbolizaciones de diversas expresiones artísticas e históricas HABILIDADES 1) Plasmar las ideas para lograr una correcta comprensión 2) Trasmitir el orden de importancia de las características de cada cultura 3) Contextualizar (explicar el contexto de cada cultura)