SlideShare una empresa de Scribd logo
IE. NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
TUMACO NARIÑO
1. DATOS GENERALES
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente:
De Benitez Maria Matilde
Montaño Jaela
Cabeza Cortes Maria
Riascos Elsy
Rodriguez Ivonne
Institución Educativa: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA
DE FATIMA
Sede: NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
Municipio: Tumaco
Departamento: Nariño
1.1 DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: Historia de la
Filosofía
Secuencia didáctica #:
Institución Educativa: Sede Educativa:
Dirección: Municipio: TUMACO
Docentes responsables: Departamento: NARIÑO
Área de conocimiento:
Ciencias Sociales y Filosofía
Tema:
Principales Aportes de los filósofos clásicos.
Grado:
10
Tiempo:
3 HORAS
Descripción de la secuencia didáctica: Se introduce e involucra al estudiante en las actividades que
se van a desarrollar durante las 3 horas de clase, durante toda la actividad los alumnos usaran ante
todo su creatividad, mostrando mediante animaciones y representaciones visuales, cuentos,
cantos, adivinanzas, lecturas relacionado con la historia de la filosofía y todos sus representantes
principales. los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar en equipo y se promuévela el uso, la
sana convivencia y sobre todo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: conocer la historia de la filosofía y todo lo relacionado con los 3
grandes representantes de la filosofía antigua como lo son Sócrates, platón, Aristóteles.
Contenidos a desarrollar:
1. Videos de la historia de la filosofía y sus aportes principales.
2. Desarrollo e historia de la filosofía
3. Biografías de Sócrates, platón, y Aristóteles.
4. Aportes de los padres de la filosofía
Competencias del MEN:
Utilizo la historia como arma fundamental de
conocimiento y reconocimiento de la cultura y
su procesos de desarrollo.
Estándar de competencia del MEN:
Desarrollo mecanismos de aprendizaje que me
ayuden a medir mis conocimientos frente a la
historia y su desarrollo.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
1. video beam
2. Computador
3. Marcadores
4. papel periódico,
5. Videos
6. Carteleras.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
• Lluvia de ideas sobre la historia y la filosofía.
• Explicación dela temática por parte del docente.
• Actividades en el salón de clases: Se formaran grupos de trabajo
con el fin de hacer lecturas interpretativas.
¡Preguntémonos
!
El docente lleva a los estudiantes a la sala de audiovisuales donde se
proyecta un video relacionado con la temática. A partir del video surge la
siguiente pregunta:
¿Qué significa la filosofía?
¿Conoce usted a los padres de la filosofía clásica?
A partir del video se genera un espacio de discusión mediante lluvia de
ideas.
¡Exploremos! Mediante la utilización del recurso educativo:
https://youtu.be/Hz1D8If76jc el alumno tendrá la oportunidad
de conocer mas sobre los aportes de la filosofía clásica.
¡Produzcamos! Para el desarrollo de esta fase pretendemos favorecer la creatividad del
estudiante los cuales podrán exponer sus ideas a través de diapositivas y
observando diferentes videos, y ante todo la utilización de herramientas
Tic´s, para conocer mas sobre los aportes de los filósofos clásicos.
¡Apliquemos! A cada grupo le corresponde exponer sus respetivos temas las cuales
podrán realizar dibujos, diapositivas y diversas dinámicas donde darán a
conocer sus ideas y talleres respeto al tema, en fin se podrá utilizar
cualquier método que deseen para el desarrollo de esta actividad
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
VIDEO: Principales Aportes De Los Filósofos
Clásicos.
El video evidencia los diferentes aportes que
han tenido los grandes padres de la filosofía
en el desarrollo de al humanidad.
COPIAS TEXTOS: Las copias fueron un conector para que los
chicos entendieran de manera personalizada
los diferentes aportes de los grandes
filósofos.
COMPUTADOR: Computadores en buen estado para que los
estudiantes puedan hacer la actividad.
VIDEO BING: Necesario para re proyectar los videos en
YouTube.
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
La docente recopilara todas las actividades desarrolladas por el estudiante las cuales fueron:
• La participación en la lluvia de ideas.
• Trabajo en grupo
• La realización de colorear los dibujos
• La identificación de los objetos y animales con la vocal O.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Sistema de evaluación
CRITERIO 5 4 3 2 1
Participa en clase exponiendo sus ideas acerca de la
historia de la filosofía
Trabaja activamente en la exposición a través de
diapositivas y carteles.
Participación activa durante la presentación de
diapositivas,.
7. BIBLIOGRAFÍA
https://youtu.be/Hz1D8If76jc
GOOGLE
YOU TOBE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro 01 y 02 09 tic
Encuentro 01 y 02 09 ticEncuentro 01 y 02 09 tic
Encuentro 01 y 02 09 tic
MariadelosAngelesBar20
 
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Gaby Nuñez
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Roberto Ponce
 
Evaluaciones Sumativas Octubre
Evaluaciones Sumativas OctubreEvaluaciones Sumativas Octubre
Evaluaciones Sumativas Octubre
Danitza Lazcano Flores
 
Experiencia de aula nevas tendencias
Experiencia de aula nevas tendenciasExperiencia de aula nevas tendencias
Experiencia de aula nevas tendencias
WILINTONTARAZONA
 
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
Calendario Evaluaciones Sumativas NoviembreCalendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
Danitza Lazcano Flores
 
Calendar December
Calendar DecemberCalendar December
Calendar December
Danitza Lazcano Flores
 
Tc 2014 examen
Tc 2014 examenTc 2014 examen
Presentazione
PresentazionePresentazione
Presentazione
Mariat Gil
 
ESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, Sevilla
ESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, SevillaESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, Sevilla
ESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, Sevilla
safareyes
 
Semana del saber
Semana del saberSemana del saber
Semana del saber
Natalie
 
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
Diseño de un boceto de proyecto IntelimoocDiseño de un boceto de proyecto Intelimooc
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
Carmen Cabrera Alvarez
 
3. los continentes
3. los continentes3. los continentes
3. los continentes
portocarrerocas22
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
karina Jiménez
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNING
Eduardo Alonso
 
Powerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica finalPowerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica final
Natalia Hernandez Marcos
 
Educación inclusiva iii
Educación inclusiva iiiEducación inclusiva iii
Educación inclusiva iii
Yahir Garcia
 
Trabajo de li 12
Trabajo de li 12Trabajo de li 12
Trabajo de li 12
Susana Vasquez
 
Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.
mmmc2327
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
RAFAEL NEIRA
 

La actualidad más candente (20)

Encuentro 01 y 02 09 tic
Encuentro 01 y 02 09 ticEncuentro 01 y 02 09 tic
Encuentro 01 y 02 09 tic
 
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Evaluaciones Sumativas Octubre
Evaluaciones Sumativas OctubreEvaluaciones Sumativas Octubre
Evaluaciones Sumativas Octubre
 
Experiencia de aula nevas tendencias
Experiencia de aula nevas tendenciasExperiencia de aula nevas tendencias
Experiencia de aula nevas tendencias
 
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
Calendario Evaluaciones Sumativas NoviembreCalendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
 
Calendar December
Calendar DecemberCalendar December
Calendar December
 
Tc 2014 examen
Tc 2014 examenTc 2014 examen
Tc 2014 examen
 
Presentazione
PresentazionePresentazione
Presentazione
 
ESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, Sevilla
ESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, SevillaESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, Sevilla
ESO en SAFA Ntra Sra de los Reyes, Sevilla
 
Semana del saber
Semana del saberSemana del saber
Semana del saber
 
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
Diseño de un boceto de proyecto IntelimoocDiseño de un boceto de proyecto Intelimooc
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
 
3. los continentes
3. los continentes3. los continentes
3. los continentes
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNING
 
Powerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica finalPowerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica final
 
Educación inclusiva iii
Educación inclusiva iiiEducación inclusiva iii
Educación inclusiva iii
 
Trabajo de li 12
Trabajo de li 12Trabajo de li 12
Trabajo de li 12
 
Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.Plan clase de mafe y michelle.
Plan clase de mafe y michelle.
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 

Destacado

месяца и времена года
месяца и времена годамесяца и времена года
месяца и времена года
katherineageeva
 
соединенное королевство великобритании и северной ирландии
соединенное королевство великобритании и северной ирландиисоединенное королевство великобритании и северной ирландии
соединенное королевство великобритании и северной ирландии
katherineageeva
 
Dv VS DV Revised
Dv VS DV RevisedDv VS DV Revised
Dv VS DV Revised
Cherie Anthe Wright
 
Ppski p resentasi
Ppski p resentasiPpski p resentasi
Ppski p resentasi
Galanggang Galanggang
 
Professions
ProfessionsProfessions
Professions
katherineageeva
 
образование в великобритании
образование в великобританииобразование в великобритании
образование в великобритании
katherineageeva
 
Teaching Digital Natives
Teaching Digital NativesTeaching Digital Natives
Teaching Digital Natives
Cherie Anthe Wright
 
Props survey
Props surveyProps survey
Props survey
katiereed375
 
Quiz
QuizQuiz
Диагностические карты
Диагностические картыДиагностические карты
Диагностические карты
IIiIIIPresentationIIIIII
 
Presentazione dexcar20152
Presentazione dexcar20152Presentazione dexcar20152
Presentazione dexcar20152
domenico nigro
 
Sostenibilitaprogettodexcar
SostenibilitaprogettodexcarSostenibilitaprogettodexcar
Sostenibilitaprogettodexcar
domenico nigro
 
Next Generation Engineering Education White Paper (2)
Next Generation Engineering Education White Paper (2)Next Generation Engineering Education White Paper (2)
Next Generation Engineering Education White Paper (2)
Andy Lau
 
3 Macmillan english_grammar_in_context_advance
3 Macmillan english_grammar_in_context_advance3 Macmillan english_grammar_in_context_advance
3 Macmillan english_grammar_in_context_advance
katherineageeva
 
SDN, OpenFlow, NFV, and Virtual Network
SDN, OpenFlow, NFV, and Virtual NetworkSDN, OpenFlow, NFV, and Virtual Network
SDN, OpenFlow, NFV, and Virtual Network
Tim4PreStartup
 
さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編
さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編
さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編
Yutaka Shimada
 

Destacado (16)

месяца и времена года
месяца и времена годамесяца и времена года
месяца и времена года
 
соединенное королевство великобритании и северной ирландии
соединенное королевство великобритании и северной ирландиисоединенное королевство великобритании и северной ирландии
соединенное королевство великобритании и северной ирландии
 
Dv VS DV Revised
Dv VS DV RevisedDv VS DV Revised
Dv VS DV Revised
 
Ppski p resentasi
Ppski p resentasiPpski p resentasi
Ppski p resentasi
 
Professions
ProfessionsProfessions
Professions
 
образование в великобритании
образование в великобританииобразование в великобритании
образование в великобритании
 
Teaching Digital Natives
Teaching Digital NativesTeaching Digital Natives
Teaching Digital Natives
 
Props survey
Props surveyProps survey
Props survey
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
Диагностические карты
Диагностические картыДиагностические карты
Диагностические карты
 
Presentazione dexcar20152
Presentazione dexcar20152Presentazione dexcar20152
Presentazione dexcar20152
 
Sostenibilitaprogettodexcar
SostenibilitaprogettodexcarSostenibilitaprogettodexcar
Sostenibilitaprogettodexcar
 
Next Generation Engineering Education White Paper (2)
Next Generation Engineering Education White Paper (2)Next Generation Engineering Education White Paper (2)
Next Generation Engineering Education White Paper (2)
 
3 Macmillan english_grammar_in_context_advance
3 Macmillan english_grammar_in_context_advance3 Macmillan english_grammar_in_context_advance
3 Macmillan english_grammar_in_context_advance
 
SDN, OpenFlow, NFV, and Virtual Network
SDN, OpenFlow, NFV, and Virtual NetworkSDN, OpenFlow, NFV, and Virtual Network
SDN, OpenFlow, NFV, and Virtual Network
 
さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編
さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編
さくっとはじめるテキストマイニング(R言語)  スタートアップ編
 

Similar a 12. principales oportes de los filosopos clasicos

Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCA
mazaqp
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
Rodolfo Valles
 
Curriculo ucn.
Curriculo ucn.Curriculo ucn.
Curriculo ucn.
Nombre Apellidos
 
17 la vocal e
17 la vocal e17 la vocal e
17 la vocal e
raquelqui22
 
2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano
Anguloespa22
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
Llalli Medina
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
220367jj
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
Rodolfo Valles
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Karen Meza Sosa
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
MaraTeresaMartnMartn1
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
maria ubenita
 
Sesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticosSesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticos
andres_espiritu
 
Propuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendenciasPropuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendencias
Sylvia Lozano Elizondo
 
Sesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticosSesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticos
andres_espiritu
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
saimer antonio sarabia guette
 
Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
Javier Segado Sánchez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
lapeci
 

Similar a 12. principales oportes de los filosopos clasicos (20)

Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCA
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
Curriculo ucn.
Curriculo ucn.Curriculo ucn.
Curriculo ucn.
 
17 la vocal e
17 la vocal e17 la vocal e
17 la vocal e
 
2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
 
Sesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticosSesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticos
 
Propuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendenciasPropuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendencias
 
Sesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticosSesion de clase elementos informaticos
Sesion de clase elementos informaticos
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
 
Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

12. principales oportes de los filosopos clasicos

  • 1. IE. NUESTRA SEÑORA DE FATIMA TUMACO NARIÑO
  • 2. 1. DATOS GENERALES Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: De Benitez Maria Matilde Montaño Jaela Cabeza Cortes Maria Riascos Elsy Rodriguez Ivonne Institución Educativa: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Sede: NUESTRA SEÑORA DE FATIMA Municipio: Tumaco Departamento: Nariño
  • 3. 1.1 DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Historia de la Filosofía Secuencia didáctica #: Institución Educativa: Sede Educativa: Dirección: Municipio: TUMACO Docentes responsables: Departamento: NARIÑO Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Filosofía Tema: Principales Aportes de los filósofos clásicos. Grado: 10 Tiempo: 3 HORAS Descripción de la secuencia didáctica: Se introduce e involucra al estudiante en las actividades que se van a desarrollar durante las 3 horas de clase, durante toda la actividad los alumnos usaran ante todo su creatividad, mostrando mediante animaciones y representaciones visuales, cuentos, cantos, adivinanzas, lecturas relacionado con la historia de la filosofía y todos sus representantes principales. los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar en equipo y se promuévela el uso, la sana convivencia y sobre todo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
  • 4. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: conocer la historia de la filosofía y todo lo relacionado con los 3 grandes representantes de la filosofía antigua como lo son Sócrates, platón, Aristóteles. Contenidos a desarrollar: 1. Videos de la historia de la filosofía y sus aportes principales. 2. Desarrollo e historia de la filosofía 3. Biografías de Sócrates, platón, y Aristóteles. 4. Aportes de los padres de la filosofía Competencias del MEN: Utilizo la historia como arma fundamental de conocimiento y reconocimiento de la cultura y su procesos de desarrollo. Estándar de competencia del MEN: Desarrollo mecanismos de aprendizaje que me ayuden a medir mis conocimientos frente a la historia y su desarrollo. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: 1. video beam 2. Computador 3. Marcadores 4. papel periódico, 5. Videos 6. Carteleras.
  • 5. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES • Lluvia de ideas sobre la historia y la filosofía. • Explicación dela temática por parte del docente. • Actividades en el salón de clases: Se formaran grupos de trabajo con el fin de hacer lecturas interpretativas. ¡Preguntémonos ! El docente lleva a los estudiantes a la sala de audiovisuales donde se proyecta un video relacionado con la temática. A partir del video surge la siguiente pregunta: ¿Qué significa la filosofía? ¿Conoce usted a los padres de la filosofía clásica? A partir del video se genera un espacio de discusión mediante lluvia de ideas. ¡Exploremos! Mediante la utilización del recurso educativo: https://youtu.be/Hz1D8If76jc el alumno tendrá la oportunidad de conocer mas sobre los aportes de la filosofía clásica. ¡Produzcamos! Para el desarrollo de esta fase pretendemos favorecer la creatividad del estudiante los cuales podrán exponer sus ideas a través de diapositivas y observando diferentes videos, y ante todo la utilización de herramientas Tic´s, para conocer mas sobre los aportes de los filósofos clásicos. ¡Apliquemos! A cada grupo le corresponde exponer sus respetivos temas las cuales podrán realizar dibujos, diapositivas y diversas dinámicas donde darán a conocer sus ideas y talleres respeto al tema, en fin se podrá utilizar cualquier método que deseen para el desarrollo de esta actividad
  • 6. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso VIDEO: Principales Aportes De Los Filósofos Clásicos. El video evidencia los diferentes aportes que han tenido los grandes padres de la filosofía en el desarrollo de al humanidad. COPIAS TEXTOS: Las copias fueron un conector para que los chicos entendieran de manera personalizada los diferentes aportes de los grandes filósofos. COMPUTADOR: Computadores en buen estado para que los estudiantes puedan hacer la actividad. VIDEO BING: Necesario para re proyectar los videos en YouTube.
  • 7. 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS La docente recopilara todas las actividades desarrolladas por el estudiante las cuales fueron: • La participación en la lluvia de ideas. • Trabajo en grupo • La realización de colorear los dibujos • La identificación de los objetos y animales con la vocal O. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Sistema de evaluación CRITERIO 5 4 3 2 1 Participa en clase exponiendo sus ideas acerca de la historia de la filosofía Trabaja activamente en la exposición a través de diapositivas y carteles. Participación activa durante la presentación de diapositivas,.