SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE SUSTRACCIÓN Y OPERACIÓN (SOP)
(ROBOT ANDROS F6B)
# PARTE IMAGEN NOMBRE CANTIDAD MATERIAL FUNCIÓN
1 BRAZO ROBOTICO 1 ACERO INOXIDABLE
Permite que el robot
pueda agarrar el objeto
(bomba)que se quiere
desactivar o investigar.
2 CAMARAS (VIDEO Y HD) 2 PLASTICO
Las cámaras permiten que
el robot transmita lo que
está observando al
operario.
3 ORUGAS 2 METAL
Permite que el robot
pueda movilizarse
lentamente, subir
escalones y superar los
obstaculos que tenga en
su recorrido.
4 ACOPLES 2 ACERO INOXIDABLE
Los acoples son los
encargados de proteger las
cámaras, las luces y el
equipo de sonido y video
del robot.
5 DISRUPTOR 2 ACERO INOXIDABLE
Permite destruir el objeto
sospechoso a distancia sin
que el operador corra
riesgo.
6 RUEDAS NEUMATICAS 4 PLASTICO
Se utilizan cuando se
requiere movilizar al robot
rápidamente.
7 LUCES 2 PLASTICO
Permite al robot y al
operario realizar sus
funciones correctamente.
En los momentos que
necesite iluminacion
8 Joystick de control 1
PLASTICO y elementos
electricos
Se utilizan para manorear
al robot, En conclusion
darle las ordenes
mediante el control
9 Sistema de vision 1
PLASTICO y elementos
electricos
permite al encargado de
manejar el robot en ver
en tiempo real lo que
observan las camaras del
robot
MÉTODO DE SUSTRACCIÓN Y OPERACIÓN (SOP)
(ROBOT ANDROS F6B)
# PARTE IMAGEN NOMBRE CANTIDAD MATERIAL FUNCIÓN
1 Esamblaje electrico 1
Arduino, tarjeta madre,
circuitos integrados,
transistor, diodos,
resistencias
Se encarga de conectar
todos los dispositivos para
que funcione el sistema
operativo. Para abreviar un
poco digamos que recibe la
electricidad desde la fuente
de alimentación y la
distribuye a todos los
componentes conectados en
ella.
2
batería de gel-célula de 24VDC
35 amp-hr
1
celdas electroquímicas que
pueden convertir la
energía química
almacenada en
electricidad.
Es la fuente de alimentacion,
proporciona enerfia electrica
al robot, para su correcto
funcionamiento
3 Motor 1
elementos eloctronicos y
partes de alumino o acero
que trabajan en conjunto
para generar fuerza,
moviento.
Permite que el robot se
pueda mover mediante las
llandas, ademas de tener
incorparado el sistema de
orugas
4 Caja de control 1
Arduino, tarjeta madre,
circuitos integrados,
transistor, diodos,
resistencias
recibe la informacion
suministrada del control
remoto, y la envia al robot
para que realice las opciones
ordenadas, todo esto en
tiempo real
7 principios del diseño universal
1. uso equiparable no lo cumple ya que la persona que utilice este robot debe cumplir con ciertas
capacidades físicas y de conocimiento
2. Uso flexible si la cumple porque ofrece al usuario exactitud y precisión
3. Simple e intuitivo si la cumple su diseño es fácil de entender ya que este robot funciona casi
similar a un juguete a control remoto
4. Información perceptible si la cumple porque proporciona información visual en tiempo real.
5. Tolerancia al error no la cumple, depende del usuario ya que es un robot controlado.
6. Que exija poco esfuerzo físico si la cumple porque el especialista en bombas no estará en
peligro
7. Tamaño y espacio para el acceso y el uso, si la cumple

Más contenido relacionado

Similar a Método de sustracción y operación

Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Curso básico de introducción
Curso básico de introducciónCurso básico de introducción
Curso básico de introducciónDaniel Cruz
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
RaquelSesar
 
Evolucion de la electronica.pptx
Evolucion de la electronica.pptxEvolucion de la electronica.pptx
Evolucion de la electronica.pptx
ClarissaNioTobias
 
HERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICASHERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICASAura Duque
 
Arduino: Catalogo de robótica, sensores y Arduino
Arduino: Catalogo de robótica, sensores y ArduinoArduino: Catalogo de robótica, sensores y Arduino
Arduino: Catalogo de robótica, sensores y Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
Katherin Mondragón
 
Informe del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduimInforme del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduim
Jhonny Wladimir Peñaloza Cabello
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de lineataicon
 
Report cart line follower
Report cart line followerReport cart line follower
Report cart line follower
Jeisson Saavedra
 
2.búsqueda de información
2.búsqueda de información2.búsqueda de información
2.búsqueda de información
juanfer99
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
Carlos Arturo Alarcón Romero
 
Robot Laberinto Raven
Robot Laberinto RavenRobot Laberinto Raven
Congreso Usfx
Congreso UsfxCongreso Usfx
Congreso Usfx
Ing. Electromecanica
 
Herramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pcHerramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pc
estebanfg13
 
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsTipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsSantiago Rubio Velosa
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 

Similar a Método de sustracción y operación (20)

Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto Shocobot
 
Curso básico de introducción
Curso básico de introducciónCurso básico de introducción
Curso básico de introducción
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
 
4tecnología
4tecnología4tecnología
4tecnología
 
Evolucion de la electronica.pptx
Evolucion de la electronica.pptxEvolucion de la electronica.pptx
Evolucion de la electronica.pptx
 
HERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICASHERRAMIENTAS BÁSICAS
HERRAMIENTAS BÁSICAS
 
Arduino: Catalogo de robótica, sensores y Arduino
Arduino: Catalogo de robótica, sensores y ArduinoArduino: Catalogo de robótica, sensores y Arduino
Arduino: Catalogo de robótica, sensores y Arduino
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
 
Informe del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduimInforme del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduim
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Report cart line follower
Report cart line followerReport cart line follower
Report cart line follower
 
2.búsqueda de información
2.búsqueda de información2.búsqueda de información
2.búsqueda de información
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
Robot Laberinto Raven
Robot Laberinto RavenRobot Laberinto Raven
Robot Laberinto Raven
 
Millosxfcjggcd
MillosxfcjggcdMillosxfcjggcd
Millosxfcjggcd
 
Congreso Usfx
Congreso UsfxCongreso Usfx
Congreso Usfx
 
Herramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pcHerramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pc
 
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsTipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Método de sustracción y operación

  • 1. MÉTODO DE SUSTRACCIÓN Y OPERACIÓN (SOP) (ROBOT ANDROS F6B) # PARTE IMAGEN NOMBRE CANTIDAD MATERIAL FUNCIÓN 1 BRAZO ROBOTICO 1 ACERO INOXIDABLE Permite que el robot pueda agarrar el objeto (bomba)que se quiere desactivar o investigar. 2 CAMARAS (VIDEO Y HD) 2 PLASTICO Las cámaras permiten que el robot transmita lo que está observando al operario. 3 ORUGAS 2 METAL Permite que el robot pueda movilizarse lentamente, subir escalones y superar los obstaculos que tenga en su recorrido. 4 ACOPLES 2 ACERO INOXIDABLE Los acoples son los encargados de proteger las cámaras, las luces y el equipo de sonido y video del robot.
  • 2. 5 DISRUPTOR 2 ACERO INOXIDABLE Permite destruir el objeto sospechoso a distancia sin que el operador corra riesgo. 6 RUEDAS NEUMATICAS 4 PLASTICO Se utilizan cuando se requiere movilizar al robot rápidamente. 7 LUCES 2 PLASTICO Permite al robot y al operario realizar sus funciones correctamente. En los momentos que necesite iluminacion 8 Joystick de control 1 PLASTICO y elementos electricos Se utilizan para manorear al robot, En conclusion darle las ordenes mediante el control 9 Sistema de vision 1 PLASTICO y elementos electricos permite al encargado de manejar el robot en ver en tiempo real lo que observan las camaras del robot
  • 3. MÉTODO DE SUSTRACCIÓN Y OPERACIÓN (SOP) (ROBOT ANDROS F6B) # PARTE IMAGEN NOMBRE CANTIDAD MATERIAL FUNCIÓN 1 Esamblaje electrico 1 Arduino, tarjeta madre, circuitos integrados, transistor, diodos, resistencias Se encarga de conectar todos los dispositivos para que funcione el sistema operativo. Para abreviar un poco digamos que recibe la electricidad desde la fuente de alimentación y la distribuye a todos los componentes conectados en ella. 2 batería de gel-célula de 24VDC 35 amp-hr 1 celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en electricidad. Es la fuente de alimentacion, proporciona enerfia electrica al robot, para su correcto funcionamiento
  • 4. 3 Motor 1 elementos eloctronicos y partes de alumino o acero que trabajan en conjunto para generar fuerza, moviento. Permite que el robot se pueda mover mediante las llandas, ademas de tener incorparado el sistema de orugas 4 Caja de control 1 Arduino, tarjeta madre, circuitos integrados, transistor, diodos, resistencias recibe la informacion suministrada del control remoto, y la envia al robot para que realice las opciones ordenadas, todo esto en tiempo real 7 principios del diseño universal 1. uso equiparable no lo cumple ya que la persona que utilice este robot debe cumplir con ciertas capacidades físicas y de conocimiento 2. Uso flexible si la cumple porque ofrece al usuario exactitud y precisión 3. Simple e intuitivo si la cumple su diseño es fácil de entender ya que este robot funciona casi similar a un juguete a control remoto 4. Información perceptible si la cumple porque proporciona información visual en tiempo real. 5. Tolerancia al error no la cumple, depende del usuario ya que es un robot controlado. 6. Que exija poco esfuerzo físico si la cumple porque el especialista en bombas no estará en peligro 7. Tamaño y espacio para el acceso y el uso, si la cumple