SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ 
NOMBRE DEL ALUMNO: 
 KRAUL FLORES CRISTIAN 
 LOPEZ ROCHA ABIGAIL ANTONIO 
 REYES HERNANDEZ VICTOR MIGUEL 
 VILLALOBOS PEREZ BENITA 
DOCENTE: M.C. SUSANA MONICA ROMAN NAJERA 
MATERIA: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE DATOS 
ACTIVIDAD: EXPOSICION TEMA METODO RAPIDO (QUICKSORT) 
CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES 
GRADO: 3 SEMESTRE GRUPO: 3E
MÉTODO RÁPIDO (quicksort) 
Lo que hace este algoritmo es dividir recursivamente el 
vector en partes iguales, indicando un elemento de 
inicio, fin y un pivote (o comodín) que nos permitirá 
segmentar nuestra lista.
Método recursivo: 
 Es rápidos y efectivo, utiliza generalmente la técnica Divide y 
vencerás, que consiste en dividir un problema grande en 
varios pequeños para que sea más fácil resolverlos. 
Mediante llamadas recursivas a si mismos, es posible que el 
tiempo de ejecución y de ordenación sea más optimo.
Una vez dividida, lo que hace, es dejar todos los mayores que 
el pivote a su derecha y todos los menores a su izq. 
Al finalizar el algoritmo, nuestros elementos están ordenados. 
 Por ejemplo, si tenemos 3 5 4 8 básicamente lo que hace el 
algoritmo es dividir la lista de 4 elementos en partes iguales, 
por un lado 3, por otro lado 4 8 y como comodín o pivote el 
5. 
 Luego pregunta, 3 ¿es mayor o menor que el comodín? R; 
Es menor, entonces lo deja al lado izq. Y como se acabaron 
los elementos de ese lado, vamos al otro lado. 4 ¿Es mayor 
o menor que el pivote? Menor, entonces lo tira a su izq. 
Luego pregunta por el 8, al ser mayor lo deja donde esta, 
quedando algo asi: 
3, 4, 5, 8
EJEMPLO
En esta figura se ilustra de mejor manera un vector con 
más elementos, usando como pivote el primer elemento:
El Algoritmo es el siguiente;
Método rápido (quicksort) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de Cramer
Método de Cramer Método de Cramer
Método de Cramer
Milton Antonio Chavero
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
jjguerra
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticamagizz
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3alexisrm11
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
parra20
 
Estadistica.
Estadistica.Estadistica.
Estadistica.
Manuel_armella
 
Minimo comun multiplo_
Minimo comun multiplo_Minimo comun multiplo_
Minimo comun multiplo_
luis
 

La actualidad más candente (11)

Método de Cramer
Método de Cramer Método de Cramer
Método de Cramer
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
 
Mediana b
Mediana bMediana b
Mediana b
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Estadistica.
Estadistica.Estadistica.
Estadistica.
 
Minimo comun multiplo_
Minimo comun multiplo_Minimo comun multiplo_
Minimo comun multiplo_
 

Destacado

Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 
Practica1unidad4benita
Practica1unidad4benitaPractica1unidad4benita
Practica1unidad4benita
TAtiizz Villalobos
 
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
TAtiizz Villalobos
 
Arboles que diablos!!...
Arboles que diablos!!...Arboles que diablos!!...
Arboles que diablos!!...
TAtiizz Villalobos
 
Proyecto susana final
Proyecto susana finalProyecto susana final
Proyecto susana final
TAtiizz Villalobos
 
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidenciasAdministración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
lopezaimeemini
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionalfredo_tics
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 

Destacado (9)

Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Practica1unidad4benita
Practica1unidad4benitaPractica1unidad4benita
Practica1unidad4benita
 
Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3Evidencias practica uni 3
Evidencias practica uni 3
 
Arboles que diablos!!...
Arboles que diablos!!...Arboles que diablos!!...
Arboles que diablos!!...
 
Proyecto susana final
Proyecto susana finalProyecto susana final
Proyecto susana final
 
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidenciasAdministración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
Administración y seguridad de redes: Portafolio de evidencias
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacion
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 

Similar a Método rápido (quicksort) (1)

método de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamientométodo de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamiento
Cristopher Blum
 
datos de ordenamiento
datos de ordenamientodatos de ordenamiento
Informe algoritmos de busqueda
Informe algoritmos de busquedaInforme algoritmos de busqueda
Informe algoritmos de busquedaGonzalo Retamal
 
Algoritmos Ordenamiento
Algoritmos OrdenamientoAlgoritmos Ordenamiento
Algoritmos OrdenamientoDaniel Guaycha
 
Programacion Dinamica
Programacion DinamicaProgramacion Dinamica
Programacion DinamicaPedroJBM
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Carmen Fuentes
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Busqueda de datos
Busqueda de datosBusqueda de datos
Busqueda de datos
Diana Fernandez
 
Ordenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSortOrdenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSort
Fernando Solis
 
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Sergio Ormeño
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Quicksort
Rodolfo Delgado
 
Herramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadHerramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadutsh
 
Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
Segundo Semestre B
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
OsirysRock
 
Informe aritmetica modular
Informe aritmetica modularInforme aritmetica modular
Informe aritmetica modular
Alonso Enrique Palma
 
Aritmética Modular
Aritmética ModularAritmética Modular
Aritmética Modularvvillegass
 

Similar a Método rápido (quicksort) (1) (20)

método de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamientométodo de búsqueda Truncamiento
método de búsqueda Truncamiento
 
datos de ordenamiento
datos de ordenamientodatos de ordenamiento
datos de ordenamiento
 
Informe ordenamiento
Informe ordenamientoInforme ordenamiento
Informe ordenamiento
 
Informe analisis
Informe analisisInforme analisis
Informe analisis
 
Informe algoritmos de busqueda
Informe algoritmos de busquedaInforme algoritmos de busqueda
Informe algoritmos de busqueda
 
Algoritmos Ordenamiento
Algoritmos OrdenamientoAlgoritmos Ordenamiento
Algoritmos Ordenamiento
 
Programacion Dinamica
Programacion DinamicaProgramacion Dinamica
Programacion Dinamica
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Quicksort
 
Busqueda de datos
Busqueda de datosBusqueda de datos
Busqueda de datos
 
Ordenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSortOrdenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSort
 
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
Informe analisis de algoritmos (mitad de cuadrado)
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Quicksort
 
Herramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadHerramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidad
 
Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
 
Informe aritmetica modular
Informe aritmetica modularInforme aritmetica modular
Informe aritmetica modular
 
Aritmetica Modular
Aritmetica ModularAritmetica Modular
Aritmetica Modular
 
Aritmética Modular
Aritmética ModularAritmética Modular
Aritmética Modular
 

Más de TAtiizz Villalobos

Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1
TAtiizz Villalobos
 
Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1
TAtiizz Villalobos
 
Unidad iii pilas y colas
Unidad iii pilas y colasUnidad iii pilas y colas
Unidad iii pilas y colas
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1
TAtiizz Villalobos
 
Tabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benitaTabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Mapa conceptual unidad 1 benita
Mapa conceptual unidad 1 benitaMapa conceptual unidad 1 benita
Mapa conceptual unidad 1 benita
TAtiizz Villalobos
 
Tabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benitaTabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benita
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Analisis del cap 8
Analisis del cap 8Analisis del cap 8
Analisis del cap 8
TAtiizz Villalobos
 
Practicas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidenciasPracticas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidencias
TAtiizz Villalobos
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 
Practicas unidad 3 evidencias
Practicas unidad 3 evidenciasPracticas unidad 3 evidencias
Practicas unidad 3 evidencias
TAtiizz Villalobos
 
Practicas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidenciasPracticas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidencias
TAtiizz Villalobos
 
Tabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benitaTabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benita
TAtiizz Villalobos
 

Más de TAtiizz Villalobos (20)

Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1
 
Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1Cuadro sinoptico unidad 1
Cuadro sinoptico unidad 1
 
Unidad iii pilas y colas
Unidad iii pilas y colasUnidad iii pilas y colas
Unidad iii pilas y colas
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1Practicas susana todo unidad1
Practicas susana todo unidad1
 
Tabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benitaTabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Mapa conceptual unidad 1 benita
Mapa conceptual unidad 1 benitaMapa conceptual unidad 1 benita
Mapa conceptual unidad 1 benita
 
Tabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benitaTabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benita
 
Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Analisis del cap 8
Analisis del cap 8Analisis del cap 8
Analisis del cap 8
 
Practicas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidenciasPracticas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidencias
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Practicas unidad 3 evidencias
Practicas unidad 3 evidenciasPracticas unidad 3 evidencias
Practicas unidad 3 evidencias
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Analisis del cap 8
Analisis del cap 8Analisis del cap 8
Analisis del cap 8
 
Practicas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidenciasPracticas unidad 2 evidencias
Practicas unidad 2 evidencias
 
Tabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benitaTabla comparativa unidad1 benita
Tabla comparativa unidad1 benita
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 

Método rápido (quicksort) (1)

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ NOMBRE DEL ALUMNO:  KRAUL FLORES CRISTIAN  LOPEZ ROCHA ABIGAIL ANTONIO  REYES HERNANDEZ VICTOR MIGUEL  VILLALOBOS PEREZ BENITA DOCENTE: M.C. SUSANA MONICA ROMAN NAJERA MATERIA: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE DATOS ACTIVIDAD: EXPOSICION TEMA METODO RAPIDO (QUICKSORT) CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES GRADO: 3 SEMESTRE GRUPO: 3E
  • 2. MÉTODO RÁPIDO (quicksort) Lo que hace este algoritmo es dividir recursivamente el vector en partes iguales, indicando un elemento de inicio, fin y un pivote (o comodín) que nos permitirá segmentar nuestra lista.
  • 3. Método recursivo:  Es rápidos y efectivo, utiliza generalmente la técnica Divide y vencerás, que consiste en dividir un problema grande en varios pequeños para que sea más fácil resolverlos. Mediante llamadas recursivas a si mismos, es posible que el tiempo de ejecución y de ordenación sea más optimo.
  • 4. Una vez dividida, lo que hace, es dejar todos los mayores que el pivote a su derecha y todos los menores a su izq. Al finalizar el algoritmo, nuestros elementos están ordenados.  Por ejemplo, si tenemos 3 5 4 8 básicamente lo que hace el algoritmo es dividir la lista de 4 elementos en partes iguales, por un lado 3, por otro lado 4 8 y como comodín o pivote el 5.  Luego pregunta, 3 ¿es mayor o menor que el comodín? R; Es menor, entonces lo deja al lado izq. Y como se acabaron los elementos de ese lado, vamos al otro lado. 4 ¿Es mayor o menor que el pivote? Menor, entonces lo tira a su izq. Luego pregunta por el 8, al ser mayor lo deja donde esta, quedando algo asi: 3, 4, 5, 8
  • 6. En esta figura se ilustra de mejor manera un vector con más elementos, usando como pivote el primer elemento:
  • 7. El Algoritmo es el siguiente;