SlideShare una empresa de Scribd logo
1.El Método Simplex es un método analítico de solución de problemas de
programación lineal, capaz de resolver modelos más complejos que los resueltos
mediante el método gráfico sin restricción en el número de variables.
El Método Simplex es un método iterativo que permite ir mejorando la solución en
cada paso. La razón matemática de esta mejora radica en que el método consiste
en caminar del vértice de un poliedro a un vértice vecino de manera que aumente o
disminuya (según el contexto de la función objetivo, sea maximizar o minimizar),
dado que el número de vértices que presenta un poliedro solución es finito siempre
se hallará solución.
2.El método simplex , fue creado en el año de 1947 por el matemático George
Dantzing, con el fin de resolver problemas de programación lineal, en los cuales
intervienen tres o mas variables.
este procedimiento permite mejorar las respuestas paso a paso, con el fin de
alcanzar la solución optima de un problema.
La primera aplicación importante de este método ocurrió poco después del verano
de 1947, cuando J. Laderman resolvió, en la National Bureau of Standards, un
programa lineal de plantación de una dieta con nueve restricciones y 27 variables.
Usando calculadoras de escritorio, para resolver este problema se requirieron 120
días-hombre, y cuando con dificultad las hojas de datos fueron unidas entre sí,
semejaban un "mantel". Actualmente, usando la computadora y un programa del
método Simplex (TORA, MICROMANAGER, LINDO, PROLIN, QSB, otro) es fácil
resolver problemas de PL con muchas variables y muchas restricciones.
3. Es aplicable a problemas de programación lineal multidimensionales.
Tiene como base el álgebra matricial y el proceso de eliminación de Gauss- Jordan.
Es un proceso de búsqueda que se vuelve sorprendentemente eficiente para
solucionar problemas muy grandes.
Hoy en dia el metodo simplex puede aplicar con eficiencia a la diversidad de
paquetes de software que facilitan el proceso de cálculo
MÉTODO SIMPLEX

Más contenido relacionado

Similar a MÉTODO SIMPLEX

Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
KimLinares
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raiza
nellysamor
 
Kuhn tucker
Kuhn tucker Kuhn tucker
Kuhn tucker
maryolith
 
El Metodo Simplex
El Metodo SimplexEl Metodo Simplex
El Metodo Simplex
Eileen Rodriguez
 
Resumen recuperacion
Resumen recuperacionResumen recuperacion
Resumen recuperacion
Silvia Michay
 
Cap1.3
Cap1.3Cap1.3
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdfProgramación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
José Manuel Gómez Vega
 
Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
genesisptc_
 
Programacion dinamica jesus plaza
Programacion dinamica jesus plazaProgramacion dinamica jesus plaza
Programacion dinamica jesus plaza
Jesus Plaza Aguilera
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
Silvia Michay
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
Silvia Michay
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
Silvia Michay
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
Silvia Michay
 
PRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdfPRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdf
AdairBolaosDueas
 
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingenieríaIntroducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
► Victor Yepes
 
Kuhn Tucker y Lagrange
Kuhn Tucker y LagrangeKuhn Tucker y Lagrange
Kuhn Tucker y Lagrange
Renier007
 
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinozaprogramacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
Alvaro Andrey Espinoza Mena
 
Anibal_sucari _ León_ficha_Derive
Anibal_sucari _ León_ficha_DeriveAnibal_sucari _ León_ficha_Derive
Anibal_sucari _ León_ficha_Derive
ANIBALSUCARILEN
 
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo NúmericoMatematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
José De Escandon
 
Analisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinteroAnalisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quintero
tareasuft
 

Similar a MÉTODO SIMPLEX (20)

Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raiza
 
Kuhn tucker
Kuhn tucker Kuhn tucker
Kuhn tucker
 
El Metodo Simplex
El Metodo SimplexEl Metodo Simplex
El Metodo Simplex
 
Resumen recuperacion
Resumen recuperacionResumen recuperacion
Resumen recuperacion
 
Cap1.3
Cap1.3Cap1.3
Cap1.3
 
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdfProgramación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
 
Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
Programacion dinamica jesus plaza
Programacion dinamica jesus plazaProgramacion dinamica jesus plaza
Programacion dinamica jesus plaza
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
PRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdfPRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdf
 
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingenieríaIntroducción a la optimización heurística en ingeniería
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
 
Kuhn Tucker y Lagrange
Kuhn Tucker y LagrangeKuhn Tucker y Lagrange
Kuhn Tucker y Lagrange
 
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinozaprogramacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
programacion Lineal y Metodo simplex alvaro espinoza
 
Anibal_sucari _ León_ficha_Derive
Anibal_sucari _ León_ficha_DeriveAnibal_sucari _ León_ficha_Derive
Anibal_sucari _ León_ficha_Derive
 
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo NúmericoMatematicas cuaderno Cálculo Númerico
Matematicas cuaderno Cálculo Númerico
 
Analisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinteroAnalisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quintero
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

MÉTODO SIMPLEX

  • 1. 1.El Método Simplex es un método analítico de solución de problemas de programación lineal, capaz de resolver modelos más complejos que los resueltos mediante el método gráfico sin restricción en el número de variables. El Método Simplex es un método iterativo que permite ir mejorando la solución en cada paso. La razón matemática de esta mejora radica en que el método consiste en caminar del vértice de un poliedro a un vértice vecino de manera que aumente o disminuya (según el contexto de la función objetivo, sea maximizar o minimizar), dado que el número de vértices que presenta un poliedro solución es finito siempre se hallará solución. 2.El método simplex , fue creado en el año de 1947 por el matemático George Dantzing, con el fin de resolver problemas de programación lineal, en los cuales intervienen tres o mas variables. este procedimiento permite mejorar las respuestas paso a paso, con el fin de alcanzar la solución optima de un problema. La primera aplicación importante de este método ocurrió poco después del verano de 1947, cuando J. Laderman resolvió, en la National Bureau of Standards, un programa lineal de plantación de una dieta con nueve restricciones y 27 variables. Usando calculadoras de escritorio, para resolver este problema se requirieron 120 días-hombre, y cuando con dificultad las hojas de datos fueron unidas entre sí, semejaban un "mantel". Actualmente, usando la computadora y un programa del método Simplex (TORA, MICROMANAGER, LINDO, PROLIN, QSB, otro) es fácil resolver problemas de PL con muchas variables y muchas restricciones. 3. Es aplicable a problemas de programación lineal multidimensionales. Tiene como base el álgebra matricial y el proceso de eliminación de Gauss- Jordan. Es un proceso de búsqueda que se vuelve sorprendentemente eficiente para solucionar problemas muy grandes. Hoy en dia el metodo simplex puede aplicar con eficiencia a la diversidad de paquetes de software que facilitan el proceso de cálculo