SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad central del Ecuador
Facultad de filosofia,letras y
ciencias de la educación
Fundamentos de la investigación
Mikaela Shugulí
Bryan Cóndor
Tema: Métodos de investigación
Integrantes:
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Los métodos de investigación son los
distintos modelos de procedimientos que se
pueden emplear en una investigación
específica, atendiendo a las necesidades
de la misma, o sea, a la naturaleza del
fenómeno que deseamos investigar.
¿Cuáles son los métodos de
investigación?
Se clasifican en:
Lógicos Empíricos
Además, podemos identificar los siguientes métodos:
*Método lógico-deductivo.
*Método deductivo directo.
*Método deductivo indirecto.
*Método hipotético deductivo.
*Método lógico inductivo.
Método lógico-deductivo
El método lógico deductivo es una
estrategia de razonamiento
empleada para deducir
conclusiones lógicas a partir de
una serie de premisas o principios.
1- (primera premisa)Todos los
hombres son seres vivos.
2-(segunda premisa)Albert
Einstein es un hombre .
3- (conclusión)Por tanto, Albert
Einstein es un ser vivo
(conclusión).
MÉTODO DEDUCTIVO
Consiste en extraer una
conclusión con base en una
premisa o a una serie de
proposiciones que se asumen
como verdaderas.
Directo
Es directo cuando el investigador parte de una sola premisa
para llegar a la conclusión. Es decir, no requiere de otra
premisa que le sirva de puente o de comparación.
TIPOS DE MÉTODO DEDUCTIVO
INDIRECTO
Se le considera indirecto
porque el investigador
utiliza dos premisas para
llegar a una conclusión.
Pasos para aplicar el método deductivo
1. Definir la primera premisa
2. Definir la segunda premisa
3. Establecer la conclusión
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO
DEDUCTIVO
Parte de lo general para llegar a un hecho particular
Se usa en distintos aspectos de la vida
Funciona a partir de la lógica
No se basa en la experimentación
Es sistemático
1.
2.
3.
4.
5.
Agrega un pie de foto
para la imagen.
MÉTODO HIPOTETICO-
DEDUCTIVO
Son modelos para describir al método
científico.
Con un ciclo inducción-deducción-
inducción
PASOS ESENCIALES:
-Observar el fenómeno a estudiar
-Crear una hipótesis para explicar
dicho fenómeno (inducción)
-Deducir consecuencias o implicaciones
más elementales de la propia hipótesis
(deducción)
- Comprobar o refutar los enunciados
deducidos comparándolos con la
experiencia (inducción)
EJEMPLOS DE MÉTODO
Observación: en el siglo XIX, los astrónomos Adams y
Le Verrier descubrieron que el planeta Urano no seguía
la órbita prevista por las leyes de Newton.
Hipótesis: supusieron que tales irregularidades serían
producidas por la atracción de otro planeta en una
órbita exterior.
Deducción de consecuencias observables: Si existiera
X planeta, debería tener Y masa y, debería encontrarse
en Z punto en el cielo, y por tanto, con un telescopio se
podría observar.
Experimento: el astrónomo Galle, que disponía de un
potente telescopio, halló efectivamente el planeta
supuesto al que llamaron Neptuno, por lo que la
hipótesis resultó corroborada por la experiencia.
MÉTODO LÓGICO
Conjunto de reglas
o medios ----> verdad
disciplinas ---> saber
Método
lógico
de
soporte
Método lógico
formal
Agrega un pie de foto
para la imagen.
PROCEDIMIENTO............. CONCLUSIÓN
Y DESCIENDE CASOS PARTICULARES
MÉTODO DEDUCTIVO
PROCEDIMIENTO:
1.- ENUNCIADO DE LEY O PRINCIPIO
2.- FIJACIÓN
3.- DEMOSTRACIÓN
4.- SINTESIS
5.- SINOPSIS
6.- APLICACIÓN
Agrega un pie de foto
para la imagen.
ES UN PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN QUE PONE EN PRACTICA
EL PENSAMIENTO O RAZOAMIENTO INDUCTIVO.
MÉTODO INDUCTIVO
PARTE DE PREMISAS CUYA VERDAD APOYA LA CONCLUSIÓN, PERO
NO LA GARANTIZA.
el método inductivo forma parte del método científico
Agrega un pie de foto
para la imagen.
1.- Primero: se observa el fenómeno de interés
2.- Segundo: se establecen patrones posibles
3.- Tercero: se construye una teoría.
PASOS DEL MÉTODO INDUCTIVO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ipsum arcu,
placerat vel lorem a, volutpat feugiat elit. Sed in massa eu mi sollicitudin
condimentum id non felis. Aliquam fringilla justo ut imperdiet tincidunt.
Es una forma básica de
razonamiento valido
El razonamiento deductivo
generalmente sigue
primero los pasos
Va de lo general a lo
particular
Es opuesto al método
deductivo y tiene lugar en
el método científico
Pasa de lo especifico a lo
general
MÉTODO INDUCTIVO MÉTODO DEDUCTIVO
- Mayta, Y. (12 de AGOSTO de 2000). METODOS DE ENSEÑANZA. Obtenido de RECUPERADO DE
https://es.slideshare.net/yvan66/2-mtodo-lgicodeductivo-17455745
- Máxima Uriarte, J. (2020, 10 marzo). Método Deductivo: qué es, clasificación y características.
Características. https://www.caracteristicas.co/metodo-deductivo/
Equipo editorial, ( 2021, 5 agosto ). “Método de investigación “https://concepto.de/metodos-de-
investigacion/#ixzz7XBVgdKS2
Bunge, Mario (2010). Las pseudociencias. Pamplona, España: Editorial Laetoli. p. 184.
Mayta, Y. (12 de AGOSTO de 2000). METODOS DE ENSEÑANZA. https://es.slideshare.net/yvan66/2-
mtodo-lgicodeductivo-17455745
González, Gabriela. (26 de mayo de 2020). Método deductivo. Lifeder https://www.lifeder.com/metodo-
deductivo/
REFERENCIAS
¡GRACIAS POR TU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Métodos de Investigación.pdf

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
nuriafg
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
nuriafg
 
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdfMètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
182136
 
Metodo cientifico2
Metodo cientifico2Metodo cientifico2
Metodo cientifico2
Maria Vicenta Moreno S
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Jose Anthony Miranda Verastegui
 
Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2
lizethv09
 
Trabajo 1 ing de sistemas
Trabajo 1 ing de sistemasTrabajo 1 ing de sistemas
Trabajo 1 ing de sistemas
hugo muñoz
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
AlvaroHuaman14
 
Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2
lizethv09
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
granfix
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
fjcalzado
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
Wisman15
 
11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx
11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx
11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx
GreciaRodriguez58
 
El metodo y su importancia
El metodo y su importanciaEl metodo y su importancia
El metodo y su importancia
Paco Alcantar
 
Presentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientificoPresentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientifico
Marcelo Lopez C
 
Ciencia
CienciaCiencia
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docxEL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
davidariassernaa
 
El método experimental en psicología
El método experimental en psicologíaEl método experimental en psicología
El método experimental en psicología
lizbeth356033
 

Similar a Métodos de Investigación.pdf (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdfMètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
 
Metodo cientifico2
Metodo cientifico2Metodo cientifico2
Metodo cientifico2
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2
 
Trabajo 1 ing de sistemas
Trabajo 1 ing de sistemasTrabajo 1 ing de sistemas
Trabajo 1 ing de sistemas
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2Ciencia y método científico 2
Ciencia y método científico 2
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 
11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx
11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx
11. El método científico. Grecia Diaz Rodriguez.pptx
 
El metodo y su importancia
El metodo y su importanciaEl metodo y su importancia
El metodo y su importancia
 
Presentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientificoPresentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientifico
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docxEL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
 
El método experimental en psicología
El método experimental en psicologíaEl método experimental en psicología
El método experimental en psicología
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Métodos de Investigación.pdf

  • 1. Universidad central del Ecuador Facultad de filosofia,letras y ciencias de la educación Fundamentos de la investigación Mikaela Shugulí Bryan Cóndor Tema: Métodos de investigación Integrantes:
  • 2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Los métodos de investigación son los distintos modelos de procedimientos que se pueden emplear en una investigación específica, atendiendo a las necesidades de la misma, o sea, a la naturaleza del fenómeno que deseamos investigar.
  • 3. ¿Cuáles son los métodos de investigación? Se clasifican en: Lógicos Empíricos Además, podemos identificar los siguientes métodos: *Método lógico-deductivo. *Método deductivo directo. *Método deductivo indirecto. *Método hipotético deductivo. *Método lógico inductivo.
  • 4. Método lógico-deductivo El método lógico deductivo es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios.
  • 5. 1- (primera premisa)Todos los hombres son seres vivos. 2-(segunda premisa)Albert Einstein es un hombre . 3- (conclusión)Por tanto, Albert Einstein es un ser vivo (conclusión). MÉTODO DEDUCTIVO Consiste en extraer una conclusión con base en una premisa o a una serie de proposiciones que se asumen como verdaderas.
  • 6. Directo Es directo cuando el investigador parte de una sola premisa para llegar a la conclusión. Es decir, no requiere de otra premisa que le sirva de puente o de comparación. TIPOS DE MÉTODO DEDUCTIVO
  • 7. INDIRECTO Se le considera indirecto porque el investigador utiliza dos premisas para llegar a una conclusión. Pasos para aplicar el método deductivo 1. Definir la primera premisa 2. Definir la segunda premisa 3. Establecer la conclusión
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO DEDUCTIVO Parte de lo general para llegar a un hecho particular Se usa en distintos aspectos de la vida Funciona a partir de la lógica No se basa en la experimentación Es sistemático 1. 2. 3. 4. 5. Agrega un pie de foto para la imagen.
  • 9. MÉTODO HIPOTETICO- DEDUCTIVO Son modelos para describir al método científico. Con un ciclo inducción-deducción- inducción
  • 10. PASOS ESENCIALES: -Observar el fenómeno a estudiar -Crear una hipótesis para explicar dicho fenómeno (inducción) -Deducir consecuencias o implicaciones más elementales de la propia hipótesis (deducción) - Comprobar o refutar los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia (inducción)
  • 11. EJEMPLOS DE MÉTODO Observación: en el siglo XIX, los astrónomos Adams y Le Verrier descubrieron que el planeta Urano no seguía la órbita prevista por las leyes de Newton. Hipótesis: supusieron que tales irregularidades serían producidas por la atracción de otro planeta en una órbita exterior. Deducción de consecuencias observables: Si existiera X planeta, debería tener Y masa y, debería encontrarse en Z punto en el cielo, y por tanto, con un telescopio se podría observar. Experimento: el astrónomo Galle, que disponía de un potente telescopio, halló efectivamente el planeta supuesto al que llamaron Neptuno, por lo que la hipótesis resultó corroborada por la experiencia.
  • 12. MÉTODO LÓGICO Conjunto de reglas o medios ----> verdad disciplinas ---> saber Método lógico de soporte Método lógico formal
  • 13. Agrega un pie de foto para la imagen. PROCEDIMIENTO............. CONCLUSIÓN Y DESCIENDE CASOS PARTICULARES MÉTODO DEDUCTIVO PROCEDIMIENTO: 1.- ENUNCIADO DE LEY O PRINCIPIO 2.- FIJACIÓN 3.- DEMOSTRACIÓN 4.- SINTESIS 5.- SINOPSIS 6.- APLICACIÓN
  • 14. Agrega un pie de foto para la imagen. ES UN PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN QUE PONE EN PRACTICA EL PENSAMIENTO O RAZOAMIENTO INDUCTIVO. MÉTODO INDUCTIVO PARTE DE PREMISAS CUYA VERDAD APOYA LA CONCLUSIÓN, PERO NO LA GARANTIZA. el método inductivo forma parte del método científico
  • 15. Agrega un pie de foto para la imagen. 1.- Primero: se observa el fenómeno de interés 2.- Segundo: se establecen patrones posibles 3.- Tercero: se construye una teoría. PASOS DEL MÉTODO INDUCTIVO Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ipsum arcu, placerat vel lorem a, volutpat feugiat elit. Sed in massa eu mi sollicitudin condimentum id non felis. Aliquam fringilla justo ut imperdiet tincidunt.
  • 16. Es una forma básica de razonamiento valido El razonamiento deductivo generalmente sigue primero los pasos Va de lo general a lo particular Es opuesto al método deductivo y tiene lugar en el método científico Pasa de lo especifico a lo general MÉTODO INDUCTIVO MÉTODO DEDUCTIVO
  • 17. - Mayta, Y. (12 de AGOSTO de 2000). METODOS DE ENSEÑANZA. Obtenido de RECUPERADO DE https://es.slideshare.net/yvan66/2-mtodo-lgicodeductivo-17455745 - Máxima Uriarte, J. (2020, 10 marzo). Método Deductivo: qué es, clasificación y características. Características. https://www.caracteristicas.co/metodo-deductivo/ Equipo editorial, ( 2021, 5 agosto ). “Método de investigación “https://concepto.de/metodos-de- investigacion/#ixzz7XBVgdKS2 Bunge, Mario (2010). Las pseudociencias. Pamplona, España: Editorial Laetoli. p. 184. Mayta, Y. (12 de AGOSTO de 2000). METODOS DE ENSEÑANZA. https://es.slideshare.net/yvan66/2- mtodo-lgicodeductivo-17455745 González, Gabriela. (26 de mayo de 2020). Método deductivo. Lifeder https://www.lifeder.com/metodo- deductivo/ REFERENCIAS