SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III
OPERACIONES UNITARIAS biológicas
Definiciones de Biodegradación
Biodegradación: transformación catalizada biológicamente de
un compuesto a formas mas simple
Mineralización: transformación biológica de un compuesto
orgánico a formas minerales
OH
Cl
Cl-
+ CO2p.e. clorofenol a HCl y CO2
Típicamente un compuesto utilizado
como el sustrato primario es
mineralizado
Biotransformación: Transformación de contaminante por
un proceso biológico
Conversión de trinitrotolueno
a triaminotolueno
NO2
O2N
NO2
NH2
H2N
NH2
Esquema General de Biodegradación
Contaminante como Sustrato de Crecimiento (primario): Sustrato
que sirve como fuente primario de carbón y energía
Definiciones de Bioremediación
Bioremediación: La destrucción o transformación de
contaminantes peligrosas por microorganismos a compuestos
menos peligrosos; con el fin de limpiar un sitio contaminado (o
efluente)
Bioremediacion de Intervención Técnica: La biodegradación o
biotransformación se estimula by por intervención técnica
Proveer nutrientes (p.e. N) y aceptores de electrones (p.e. O2), en
algunos casos donadores de electrones o cosustratos
Adición de surfactantes para aumentar la biodisponibilidad
En algunos casos añadir microorganismos (bioaugmentación) para
mejorar la biodegradación
¿Quiénes se encargar de la BIORREMEDIACIÓN?
Bacterias Protozoarios
PlantasHongos
Algas
 Objetivos
 Eliminación de los sólidos coloidales no sedimentables .
 Estabilización de la materia orgánica
 Aguas domésticas:
 Reducir el contenido orgánico y nutrientes com el N, P.
Aguas residuales industriales:
 Eliminar o reducir la concentración de
compuestos orgánicos e inorgánicos.
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Definiciones
Procesos aerobios
Son los procesos de tratamiento biológico que se dan en presencia de
oxígeno.
Los organismo que pueden sobrevivir unicamente en presencia de
se conocen como aerobias obligadas
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Procesos anaerobios
Son los procesos de tratamiento biológico que ocurren en ausencia de
oxígeno. Las organismo que viven en este medio se denominan
anaerobias obligadas
Procesos facultativos
Son los procesos de tratamiento biológico en los cuales los organismos
responsables de ellos son indiferentes a la presencia del oxígeno
disuelto. Estos organismos se conocen como organismos facultativos
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Procesos anóxico
Es el proceso mediante el cual el nitrógeno de los nitratos se convierten
biológicamente en nitrógeno gaseoso en ausencia de oxígeno.
También conocido como Desnitrificación anóxica
Procesos híbridos o combinados
Combinación de diferentes procesos aerobios, anaerobio y anóxicos
agrupados con el fin de conseguir un objetivo particular.
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Microaerófilos
Microorganismos que crecen mejor en presencia de bajas
concentraciones de oxígeno
Desnitrificación
El nitrato se convierte en gas nitrógeno y otros productos gaseosos.
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Nitrificación
Es el proceso biológico de dos etapas por el cual el amoníaco se
transforma primero en nitrito y luego en nitrato
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Estabilización
Se estabiliza la materia orgánica presente en los lodos producidos en la
sedimentación primaria, a través de la conversión en gases y tejido
celular.
Si la estabilización se conoce como digestión aerobia o anaerobia.
Sustrato
Indica la materia orgánica o los nutrientes que se transforman durante los
tratamientos biológicos..
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Procesos de Lagunaje
• El funcionamiento se basan en una acción biológica similar a la
que se presenta de forma natural en los cuerpos de agua.
• Son colonizadas naturalmente por una gran variedad de organismos:
• Bacterias: Anaeróbicas, aeróbicas
• Algas: Producción de oxígeno
• Zooplakton: animales pequeños, remoción de
sólidos suspendidos.
• Macrophyta: plantas acuáticas. Radiculares,
flotantes.
El Tunal, Quibor. Lara
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Landfarming (Biolabranza)
es una tecnología de biorremediación ex situ que requiere la excavación
de los suelos contaminados y su disposición sobre una superficie
impermeable (normalmente algún tipo de geomembrana). Esta
geomembrana está dispuesta sobre la superficie del terreno adyacente a
la zona contaminada o en una pequeña piscina excavada cerca de esta
zona y sobre la que se vierte el suelo a tratar. Además, el proceso cuenta
con un sistema de drenaje para la recolección de lixiviados, que deberán
recibir algún tratamiento posterior:
Tratamiento de lodos de refinería que
contienen hidrocarburos del petróleo.
Usos
Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al
tratamiento de aguas residuales
Biopilas
Las biopilas constituyen una tecnología de biorremediación ex situ en la
cual el suelo contaminado con hidrocarburos es extraído y dispuesto en
un área de tratamiento o piscina previamente excavada para su
descontaminación con microorganismos.
Las biopilas se utilizan cuando la sustancia contaminante es demasiado
volátil como para ser tratada con la técnica de landfarming, ya que las
emisiones gaseosas serían demasiado altas, o cuando se quiere acelerar el
proceso de biorremediación.
Eliminación de COV no halogenados, hidrocarburos, pesticidas
Pila Biológica
FITORREMEDIACIÓN
La fitorremediación es una de las ramas
de la biorremediación que utiliza plantas y
microorganismos asociados a la raíz para
remover, transformar o acumular
sustancias contaminantes localizadas en
suelos, sedimentos, acuíferos, cuerpos de
agua e incluso en la atmósfera.
Interrelación de Componentes que Determina el
Éxito de Bioremediación
Sustrato
(Contaminante)
Medio AmbienteMicroorganismos
(Requesitos Fisiologicos)
Bioaugmentación
añadir
microorganismos
Surfactantes,
Cosolventes,
Quelatos
Nutrientes
N, P,
vitamines
Aceptores de
electroness
O2, NO3
-
Factores
Ambientales
H2O, T, pH
Donadores de
Electrones/Cosustratos
H2/CH4
Diseño y aplicación de sistemas de
Biotratamiento
1. Fase de investigación y caracterización de la
contaminación y del emplazamiento.
2. Análisis y elección de la medida biocorrectiva.
3. Diseño y evaluación del sistema
4. Control y seguimiento
5. Análisis e interpretación de resultados
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
Pablo Alberto Dragonetti
 
Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15
omardavid01
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
marconuneze
 
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentalesUnidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Tahis Vilain
 
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónicoOPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
jhonathan
 
Secado
SecadoSecado
Secado
Briss Dbz
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
Cesar Parra
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
313325luisc
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
QuimtiaMedioAmbiente
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
Noslen Shiguango
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
Roxana Martinez
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
NinethJacinto
 
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
Rainier Maldonado Blanco
 
Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
Liz Centeno
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
Pedro Bozzeta Reyes
 
Tratamiento de agua cribado
Tratamiento de agua cribadoTratamiento de agua cribado
Tratamiento de agua cribado
Yue Yamamoto Tashita Akira
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
yuricomartinez
 

La actualidad más candente (20)

Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15Torre absorcion pag 15
Torre absorcion pag 15
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
 
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentalesUnidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
 
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónicoOPUS Adsorción e Intercambio iónico
OPUS Adsorción e Intercambio iónico
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
 
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
 
Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
 
Tratamiento de agua cribado
Tratamiento de agua cribadoTratamiento de agua cribado
Tratamiento de agua cribado
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 

Destacado

Operaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industriaOperaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industria
Patricia Zambrano Mora
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
alvaro Llanos
 
Membrana primeros.
Membrana primeros.Membrana primeros.
Membrana primeros.
alexandradaniella
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
CODISSAC
 
Presentación filtros
Presentación filtrosPresentación filtros
Presentación filtros
Gaston Paz
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
Estefania Soledad Valdez
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Edwuar Augusto Meneses Daza
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
ragurtol
 
Los Procesos Quimicos
Los Procesos QuimicosLos Procesos Quimicos
Los Procesos Quimicos
Sonia E. Garcia Hernandez
 
Procesos químicos industriales y materias primas
Procesos químicos industriales y materias primasProcesos químicos industriales y materias primas
Procesos químicos industriales y materias primas
Colegio Excelsior de Santiago
 
Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.
Samir Loyo
 
Procesos Quimicos
Procesos QuimicosProcesos Quimicos
Procesos Quimicos
monintx
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
lab_biologia
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Amanda Rojas
 
Remonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste OclusalRemonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste Oclusal
ProtesisTotal
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ivan Vera Montenegro
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Operaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industriaOperaciones fundamentales en la industria
Operaciones fundamentales en la industria
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
 
Membrana primeros.
Membrana primeros.Membrana primeros.
Membrana primeros.
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
 
Presentación filtros
Presentación filtrosPresentación filtros
Presentación filtros
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
 
Los Procesos Quimicos
Los Procesos QuimicosLos Procesos Quimicos
Los Procesos Quimicos
 
Procesos químicos industriales y materias primas
Procesos químicos industriales y materias primasProcesos químicos industriales y materias primas
Procesos químicos industriales y materias primas
 
Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.
 
Procesos Quimicos
Procesos QuimicosProcesos Quimicos
Procesos Quimicos
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Remonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste OclusalRemonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste Oclusal
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos

Tratamiento de aguas residuales...pptx
Tratamiento de aguas residuales...pptxTratamiento de aguas residuales...pptx
Tratamiento de aguas residuales...pptx
AreliTorresdias1
 
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdfUnidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
joselahoud2003
 
Presentación anoxicos
Presentación anoxicosPresentación anoxicos
Presentación anoxicos
KAREN DIAZ
 
Eliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamientoEliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamiento
gjra1982
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
Alcides Guido Ramos Poma
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
Alcides Guido Ramos Poma
 
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
DanielaPea92
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R M
Maria Morales
 
lodos.pptx
lodos.pptxlodos.pptx
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
Ira Trompiz
 
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
osoriorubi768
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
Cesar Renteria
 
Depuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesDepuración de aguas residuales
Depuración de aguas residuales
NEWLINE Marketing
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Ciclo bioquimicos
Ciclo bioquimicosCiclo bioquimicos
Ciclo bioquimicos
Kevincito Baltazar Zuñiga
 
3. objetivos
3. objetivos3. objetivos
3. objetivos
TEOFILODONAIRES
 
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3
 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3
labambientalunimet
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
VICTOR HUGO AGUILAR SILVA
 
BIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptxBIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptx
jose robledo
 
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
MickiiAsv
 

Similar a Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos (20)

Tratamiento de aguas residuales...pptx
Tratamiento de aguas residuales...pptxTratamiento de aguas residuales...pptx
Tratamiento de aguas residuales...pptx
 
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdfUnidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
 
Presentación anoxicos
Presentación anoxicosPresentación anoxicos
Presentación anoxicos
 
Eliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamientoEliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamiento
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
 
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R M
 
lodos.pptx
lodos.pptxlodos.pptx
lodos.pptx
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 
Depuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesDepuración de aguas residuales
Depuración de aguas residuales
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
 
Ciclo bioquimicos
Ciclo bioquimicosCiclo bioquimicos
Ciclo bioquimicos
 
3. objetivos
3. objetivos3. objetivos
3. objetivos
 
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3
 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Augusto Baez POLAR. Parte 3
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
BIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptxBIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptx
 
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
 

Más de Tahis Vilain

Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aireOperaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Tahis Vilain
 
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambientalEvaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
Tahis Vilain
 
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías InnovadorasPlan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Tahis Vilain
 
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de aguaUnidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Tahis Vilain
 
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aireUnidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Tahis Vilain
 
Toxicodinamica
ToxicodinamicaToxicodinamica
Toxicodinamica
Tahis Vilain
 
Toxicologia dosis
Toxicologia dosisToxicologia dosis
Toxicologia dosis
Tahis Vilain
 
Rutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantesRutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantes
Tahis Vilain
 
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrososDefinicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
Tahis Vilain
 
Liberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminanteLiberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminante
Tahis Vilain
 
Nociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantesNociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantes
Tahis Vilain
 
Plan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario ToxicologíaPlan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario Toxicología
Tahis Vilain
 
Carta proyecto
Carta proyectoCarta proyecto
Carta proyecto
Tahis Vilain
 
Guia 1
Guia 1 Guia 1
Guia 1
Tahis Vilain
 
Planificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadorasPlanificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadoras
Tahis Vilain
 
Guia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtualGuia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtual
Tahis Vilain
 
Biorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurioBiorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurio
Tahis Vilain
 
Remediación natural de cromo
Remediación natural de cromoRemediación natural de cromo
Remediación natural de cromo
Tahis Vilain
 
Remediacion con polimeros
Remediacion con polimerosRemediacion con polimeros
Remediacion con polimeros
Tahis Vilain
 
Efectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicosEfectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicos
Tahis Vilain
 

Más de Tahis Vilain (20)

Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aireOperaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
 
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambientalEvaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
 
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías InnovadorasPlan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
 
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de aguaUnidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
 
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aireUnidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
 
Toxicodinamica
ToxicodinamicaToxicodinamica
Toxicodinamica
 
Toxicologia dosis
Toxicologia dosisToxicologia dosis
Toxicologia dosis
 
Rutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantesRutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantes
 
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrososDefinicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
 
Liberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminanteLiberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminante
 
Nociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantesNociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantes
 
Plan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario ToxicologíaPlan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario Toxicología
 
Carta proyecto
Carta proyectoCarta proyecto
Carta proyecto
 
Guia 1
Guia 1 Guia 1
Guia 1
 
Planificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadorasPlanificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadoras
 
Guia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtualGuia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtual
 
Biorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurioBiorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurio
 
Remediación natural de cromo
Remediación natural de cromoRemediación natural de cromo
Remediación natural de cromo
 
Remediacion con polimeros
Remediacion con polimerosRemediacion con polimeros
Remediacion con polimeros
 
Efectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicosEfectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos

  • 2.
  • 3. Definiciones de Biodegradación Biodegradación: transformación catalizada biológicamente de un compuesto a formas mas simple Mineralización: transformación biológica de un compuesto orgánico a formas minerales OH Cl Cl- + CO2p.e. clorofenol a HCl y CO2 Típicamente un compuesto utilizado como el sustrato primario es mineralizado Biotransformación: Transformación de contaminante por un proceso biológico Conversión de trinitrotolueno a triaminotolueno NO2 O2N NO2 NH2 H2N NH2
  • 4. Esquema General de Biodegradación Contaminante como Sustrato de Crecimiento (primario): Sustrato que sirve como fuente primario de carbón y energía
  • 5. Definiciones de Bioremediación Bioremediación: La destrucción o transformación de contaminantes peligrosas por microorganismos a compuestos menos peligrosos; con el fin de limpiar un sitio contaminado (o efluente) Bioremediacion de Intervención Técnica: La biodegradación o biotransformación se estimula by por intervención técnica Proveer nutrientes (p.e. N) y aceptores de electrones (p.e. O2), en algunos casos donadores de electrones o cosustratos Adición de surfactantes para aumentar la biodisponibilidad En algunos casos añadir microorganismos (bioaugmentación) para mejorar la biodegradación
  • 6. ¿Quiénes se encargar de la BIORREMEDIACIÓN? Bacterias Protozoarios PlantasHongos Algas
  • 7.  Objetivos  Eliminación de los sólidos coloidales no sedimentables .  Estabilización de la materia orgánica  Aguas domésticas:  Reducir el contenido orgánico y nutrientes com el N, P. Aguas residuales industriales:  Eliminar o reducir la concentración de compuestos orgánicos e inorgánicos. Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales
  • 8. Definiciones Procesos aerobios Son los procesos de tratamiento biológico que se dan en presencia de oxígeno. Los organismo que pueden sobrevivir unicamente en presencia de se conocen como aerobias obligadas Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Procesos anaerobios Son los procesos de tratamiento biológico que ocurren en ausencia de oxígeno. Las organismo que viven en este medio se denominan anaerobias obligadas
  • 9. Procesos facultativos Son los procesos de tratamiento biológico en los cuales los organismos responsables de ellos son indiferentes a la presencia del oxígeno disuelto. Estos organismos se conocen como organismos facultativos Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Procesos anóxico Es el proceso mediante el cual el nitrógeno de los nitratos se convierten biológicamente en nitrógeno gaseoso en ausencia de oxígeno. También conocido como Desnitrificación anóxica
  • 10. Procesos híbridos o combinados Combinación de diferentes procesos aerobios, anaerobio y anóxicos agrupados con el fin de conseguir un objetivo particular. Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Microaerófilos Microorganismos que crecen mejor en presencia de bajas concentraciones de oxígeno
  • 11. Desnitrificación El nitrato se convierte en gas nitrógeno y otros productos gaseosos. Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Nitrificación Es el proceso biológico de dos etapas por el cual el amoníaco se transforma primero en nitrito y luego en nitrato
  • 12. Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Estabilización Se estabiliza la materia orgánica presente en los lodos producidos en la sedimentación primaria, a través de la conversión en gases y tejido celular. Si la estabilización se conoce como digestión aerobia o anaerobia. Sustrato Indica la materia orgánica o los nutrientes que se transforman durante los tratamientos biológicos..
  • 13. Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Procesos de Lagunaje • El funcionamiento se basan en una acción biológica similar a la que se presenta de forma natural en los cuerpos de agua. • Son colonizadas naturalmente por una gran variedad de organismos: • Bacterias: Anaeróbicas, aeróbicas • Algas: Producción de oxígeno • Zooplakton: animales pequeños, remoción de sólidos suspendidos. • Macrophyta: plantas acuáticas. Radiculares, flotantes.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18. Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Landfarming (Biolabranza) es una tecnología de biorremediación ex situ que requiere la excavación de los suelos contaminados y su disposición sobre una superficie impermeable (normalmente algún tipo de geomembrana). Esta geomembrana está dispuesta sobre la superficie del terreno adyacente a la zona contaminada o en una pequeña piscina excavada cerca de esta zona y sobre la que se vierte el suelo a tratar. Además, el proceso cuenta con un sistema de drenaje para la recolección de lixiviados, que deberán recibir algún tratamiento posterior: Tratamiento de lodos de refinería que contienen hidrocarburos del petróleo. Usos
  • 19.
  • 20. Operaciones Unitarias Biológicas aplicadas al tratamiento de aguas residuales Biopilas Las biopilas constituyen una tecnología de biorremediación ex situ en la cual el suelo contaminado con hidrocarburos es extraído y dispuesto en un área de tratamiento o piscina previamente excavada para su descontaminación con microorganismos. Las biopilas se utilizan cuando la sustancia contaminante es demasiado volátil como para ser tratada con la técnica de landfarming, ya que las emisiones gaseosas serían demasiado altas, o cuando se quiere acelerar el proceso de biorremediación. Eliminación de COV no halogenados, hidrocarburos, pesticidas
  • 21.
  • 23. FITORREMEDIACIÓN La fitorremediación es una de las ramas de la biorremediación que utiliza plantas y microorganismos asociados a la raíz para remover, transformar o acumular sustancias contaminantes localizadas en suelos, sedimentos, acuíferos, cuerpos de agua e incluso en la atmósfera.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Interrelación de Componentes que Determina el Éxito de Bioremediación Sustrato (Contaminante) Medio AmbienteMicroorganismos (Requesitos Fisiologicos) Bioaugmentación añadir microorganismos Surfactantes, Cosolventes, Quelatos Nutrientes N, P, vitamines Aceptores de electroness O2, NO3 - Factores Ambientales H2O, T, pH Donadores de Electrones/Cosustratos H2/CH4
  • 27. Diseño y aplicación de sistemas de Biotratamiento 1. Fase de investigación y caracterización de la contaminación y del emplazamiento. 2. Análisis y elección de la medida biocorrectiva. 3. Diseño y evaluación del sistema 4. Control y seguimiento 5. Análisis e interpretación de resultados