SlideShare una empresa de Scribd logo


Aguas servidas: Aguas utilizadas o residuales
provenientes de una comunidad, industria, granja u otro
establecimiento, con contenido de materiales disueltos y
suspendidos.



Carga másica de un efluente: Cantidad total de
contaminante descargado por unidad de tiempo.

Fuente: Normas para la clasificación y el control de la calidad de los
cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos.


Caudal de diseño de control: Caudal específico
seleccionado en un curso de agua (rio o estuario) para
servir de base al diseño de control de la contaminación
del mismo y, por lo tanto, de control de los vertidos o
efluentes líquidos contaminantes que a él sean
descargados.



Contaminación de las aguas: Acción o efecto de
introducir elementos, compuestos o formas de energía
capaces de modificar las condiciones del cuerpo de agua
superficial o subterráneo de manera que se altere su
calidad en relación con los usos posteriores o con su
función ecológica para el desarrollo de la vida acuática y
ribereña.
Fuente: Normas para la clasificación y el control de la calidad de los
cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos.


Agua que no tiene valor inmediato para el fin para el que
se utilizó ni para el propósito para el que se produjo
debido a su calidad, cantidad o al momento en que se
dispone de ella. No obstante, las aguas residuales de un
usuario pueden servir de suministro para otro usuario en
otro lugar. Las aguas de refrigeración no se consideran
aguas residuales.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO)


Conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que
tienen como objetivo remover contaminantes presentes
en el agua efluente del uso humano.



Un sistema de tratamiento biológico tiene como objetivo:
• Reducir el contenido de materia orgánica de las aguas
• Reducir su contenido de nutrientes
• Eliminar patógenos y parásitos.


Pretratamiento: remoción de sólidos grandes.



Tratamiento primario:
• Eliminación de grasas
• Corrección de pH



Precipitación de lodos

Tratamiento secundario
• Eliminación de materia orgánica



Consumo de oxígeno

Digestor de lodos
• Proceso anaerobio
• Acción de bacterias fermentativas

y metanógenas

Biogás
Biomasa


Tienen como objetivo la
remoción de impurezas
que
pueden
ser
eliminadas
mediante
procesos
de
cribado,
sedimentación, filtración y
transferencia de gases.


Esta etapa de tratamiento
elimina entre el 60 – 70%
de los sólidos suspendidos
en el agua residual.


Tiene
como
objetivo
eliminar
la
materia
orgánica en disolución y en
estado coloidal mediante
un proceso de oxidación
de naturaleza biológica
seguido de sedimentación.

Contactor biológico rotatorio y sistema de digestión
de fangos



Este proceso biológico es
un
proceso
natural
controlado en el cual
participan
los
microorganismos presentes en
el agua residual, y que se
desarrollan en un reactor
o cuba de aireación.


Entre
estos
procesos
destaca
la
oxidación
aerobia de la materia
orgánica
(fangos
activados, lechos de partículas, lagunas de oxidación) y la eliminación
anaerobia en digestores
cerrados.

Contactor biológico rotatorio y sistema de digestión
de fangos

Ambos sistemas producen fangos en mayor o
menor medida que, a su
vez, deben ser tratados
para su reducción, acondicionamiento y destino
final




El fango activo esta constituido por 2 componentes: el
biológico (microorganismos) y el no biológico (nutrientes)

Microorganismos

• Bacterias: heterótrofas y autótrofas
gram negativas.
• Hongos: filamentosos.
• Protozoos: ciliados libres, fijos,
reptantes. Y flagelados.
• Metazoos: organismos
multicelulares (rotíferos)
• Microalgas: Cosmarium, Pediastrum, Euglena y Pinnularia.
Acción microbiana sobre el sustrato:


Bacterias: nitrificantes (Nitrosomonas y nitrobacter,
autótrofas) oxidantes de
hidrógeno con capacidad
desnitrificante (Alcaligenes,
heterótrofa)



Hongos: no es común su
crecimiento
en
fangos
activados.
Acción microbiana sobre el sustrato:


Protozoos: desempeñan un
importante papel en el proceso
de depuración y en la
regulación del resto de la
comunidad biótica.



Metazoos:
Eliminan bacterias libres y posibles
patógenas
(Salmonellas,
bacterias fecales, etc.)


Reacción de degradación aeróbica
Materia orgánica + O2 + microorganismos + nutrientes
+

CO2 + H2O + materia orgánica + microorganismos + NH4 +P


Reacciones de degradación anaeróbica

Hidrólisis: Macromoléculas (1) + bacterias hidrolíticas
Materia orgánica disuelta (2)
Fermentación ácida: Materia orgánica disuelta
Productos de fermentación (3)
(1) Hidratos de carbono, proteínas, grasas.
(2) Monosacáricos, aminoácidos, ácidos grasos, glicerina.
(3) Ácidos grasos volátiles, alcoholes, aldehídos, hidrógeno, amoniaco ,
dióxido de carbono.


Reacciones de degradación anaeróbica

Fase acetogénica: Productos de fermentación +
Bacterias acetogénicas
Productos de degradación (4)
Fase metanogénica: Productos de degradación +
Bacterias metanogénicas
Productos de metanación (5)

(4) Ácido acético, ácido fórmico, dióxido de carbono e hidrógeno.
(5) Metano, dióxido de carbono, hidrógeno, sulfuro de hidrógeno, amoniaco,
vapor de agua, monóxido de carbono.
Elabora un organizador gráfico donde identifiques la relación de
procesos de tratamiento de aguas residuales con situaciones de la
vida real y nuestra cotidianidad.
Pueden realizar cualquier tipo de esquema representativo: mapa
conceptual, mapa mental, esquema u otro que permita resumir los
elementos abordados en la presentación.
La fecha de entrega tope es el día: 25/02/2014 Entregar en físico:
gjra1982@gmail.com

No se aceptaran actividades luego de la fecha de estipulada. (sin
excepción)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas ResidualesMaria Morales
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrososLuis Nuñez
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Maria Mejia
 
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOSCONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
Ezequias Guimaraes
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesAngel Muñoz
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
Christian Gomez
 
Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
milca rodriguez
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
Ponencia de Biodigestores a la municipalidad 2016
Ponencia de Biodigestores a  la municipalidad 2016Ponencia de Biodigestores a  la municipalidad 2016
Ponencia de Biodigestores a la municipalidad 2016
JUAN CONTRERAS CACERES
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Lirena Vergara
 
Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213VidalBanez
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivasViter Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOSCONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
 
Diapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de aguaDiapositiva filtro de agua
Diapositiva filtro de agua
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
Ponencia de Biodigestores a la municipalidad 2016
Ponencia de Biodigestores a  la municipalidad 2016Ponencia de Biodigestores a  la municipalidad 2016
Ponencia de Biodigestores a la municipalidad 2016
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
 
Tratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas iiTratamiento de aguas ii
Tratamiento de aguas ii
 
Agua Potable Salud Ambiental
Agua Potable Salud AmbientalAgua Potable Salud Ambiental
Agua Potable Salud Ambiental
 

Similar a Procesos biológicos

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Manjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisionesManjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisionesup
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
kelylorena
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
kelylorena
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacionjosephsierra
 
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
osoriorubi768
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
Eberto Sinning
 
Foro Edar Nerja
Foro Edar NerjaForo Edar Nerja
Foro Edar Nerja
José Luis Gámez Martín
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
 
Exposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizionExposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizion
Martín Cejudo Rabago
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
JOSE ARCENIO HARO VELOZ
 
AguAs residuales
AguAs residualesAguAs residuales
AguAs residuales
Maritza Silva
 
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientosSaneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
jeisoncorzo1
 
Depuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesDepuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesNEWLINE Marketing
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
Franciscobric20
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Laura Montes Contreras
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
A1ejan0ra
 
Manejo de aguas
Manejo de aguasManejo de aguas
Manejo de aguas
Yanet Caldas
 
Biofiltros
BiofiltrosBiofiltros
Biofiltros
Andrés Díaz
 

Similar a Procesos biológicos (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisionesManjo de rsiduos y emisiones
Manjo de rsiduos y emisiones
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
 
Cerdo reg-19
Cerdo   reg-19Cerdo   reg-19
Cerdo reg-19
 
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
 
Foro Edar Nerja
Foro Edar NerjaForo Edar Nerja
Foro Edar Nerja
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Exposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizionExposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizion
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
 
AguAs residuales
AguAs residualesAguAs residuales
AguAs residuales
 
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientosSaneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
 
Depuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesDepuración de aguas residuales
Depuración de aguas residuales
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
 
Manejo de aguas
Manejo de aguasManejo de aguas
Manejo de aguas
 
Biofiltros
BiofiltrosBiofiltros
Biofiltros
 

Más de gjra1982

DE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdf
DE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdfDE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdf
DE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdf
gjra1982
 
Diseño de compresores
Diseño de compresoresDiseño de compresores
Diseño de compresores
gjra1982
 
Compressors.pdf
Compressors.pdfCompressors.pdf
Compressors.pdf
gjra1982
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
gjra1982
 
DE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdf
DE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdfDE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdf
DE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdf
gjra1982
 
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensiónProcesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensióngjra1982
 
Cronograma dp ii2013
Cronograma dp ii2013Cronograma dp ii2013
Cronograma dp ii2013
gjra1982
 
Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011gjra1982
 
Calidad de aguas
Calidad de aguasCalidad de aguas
Calidad de aguasgjra1982
 
Eliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamientoEliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamientogjra1982
 
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residualesProcesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residualesgjra1982
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentacióngjra1982
 
Ósmosis inversa
Ósmosis inversaÓsmosis inversa
Ósmosis inversagjra1982
 
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos FijosProcesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijosgjra1982
 
Tema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetríaTema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetría
gjra1982
 

Más de gjra1982 (15)

DE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdf
DE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdfDE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdf
DE-05-RECIPIENTES DE PROCESO-2022.pdf
 
Diseño de compresores
Diseño de compresoresDiseño de compresores
Diseño de compresores
 
Compressors.pdf
Compressors.pdfCompressors.pdf
Compressors.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdf
DE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdfDE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdf
DE-06-ESTIMACION DE COSTOS-2022.pdf
 
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensiónProcesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
 
Cronograma dp ii2013
Cronograma dp ii2013Cronograma dp ii2013
Cronograma dp ii2013
 
Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011
 
Calidad de aguas
Calidad de aguasCalidad de aguas
Calidad de aguas
 
Eliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamientoEliminación biológica de nutrientes tratamiento
Eliminación biológica de nutrientes tratamiento
 
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residualesProcesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
Procesos biológicos aplicados al tratamiento de aguas residuales
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Ósmosis inversa
Ósmosis inversaÓsmosis inversa
Ósmosis inversa
 
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos FijosProcesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
Procesos Anaerobios de Cultivos en Suspensión y Cultivos Fijos
 
Tema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetríaTema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetría
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Procesos biológicos

  • 1.
  • 2.  Aguas servidas: Aguas utilizadas o residuales provenientes de una comunidad, industria, granja u otro establecimiento, con contenido de materiales disueltos y suspendidos.  Carga másica de un efluente: Cantidad total de contaminante descargado por unidad de tiempo. Fuente: Normas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos.
  • 3.  Caudal de diseño de control: Caudal específico seleccionado en un curso de agua (rio o estuario) para servir de base al diseño de control de la contaminación del mismo y, por lo tanto, de control de los vertidos o efluentes líquidos contaminantes que a él sean descargados.  Contaminación de las aguas: Acción o efecto de introducir elementos, compuestos o formas de energía capaces de modificar las condiciones del cuerpo de agua superficial o subterráneo de manera que se altere su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica para el desarrollo de la vida acuática y ribereña. Fuente: Normas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos.
  • 4.  Agua que no tiene valor inmediato para el fin para el que se utilizó ni para el propósito para el que se produjo debido a su calidad, cantidad o al momento en que se dispone de ella. No obstante, las aguas residuales de un usuario pueden servir de suministro para otro usuario en otro lugar. Las aguas de refrigeración no se consideran aguas residuales. Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
  • 5.  Conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como objetivo remover contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano.  Un sistema de tratamiento biológico tiene como objetivo: • Reducir el contenido de materia orgánica de las aguas • Reducir su contenido de nutrientes • Eliminar patógenos y parásitos.
  • 6.
  • 7.  Pretratamiento: remoción de sólidos grandes.  Tratamiento primario: • Eliminación de grasas • Corrección de pH  Precipitación de lodos Tratamiento secundario • Eliminación de materia orgánica  Consumo de oxígeno Digestor de lodos • Proceso anaerobio • Acción de bacterias fermentativas y metanógenas Biogás Biomasa
  • 8.  Tienen como objetivo la remoción de impurezas que pueden ser eliminadas mediante procesos de cribado, sedimentación, filtración y transferencia de gases.  Esta etapa de tratamiento elimina entre el 60 – 70% de los sólidos suspendidos en el agua residual.
  • 9.  Tiene como objetivo eliminar la materia orgánica en disolución y en estado coloidal mediante un proceso de oxidación de naturaleza biológica seguido de sedimentación. Contactor biológico rotatorio y sistema de digestión de fangos  Este proceso biológico es un proceso natural controlado en el cual participan los microorganismos presentes en el agua residual, y que se desarrollan en un reactor o cuba de aireación.
  • 10.  Entre estos procesos destaca la oxidación aerobia de la materia orgánica (fangos activados, lechos de partículas, lagunas de oxidación) y la eliminación anaerobia en digestores cerrados. Contactor biológico rotatorio y sistema de digestión de fangos Ambos sistemas producen fangos en mayor o menor medida que, a su vez, deben ser tratados para su reducción, acondicionamiento y destino final
  • 11.   El fango activo esta constituido por 2 componentes: el biológico (microorganismos) y el no biológico (nutrientes) Microorganismos • Bacterias: heterótrofas y autótrofas gram negativas. • Hongos: filamentosos. • Protozoos: ciliados libres, fijos, reptantes. Y flagelados. • Metazoos: organismos multicelulares (rotíferos) • Microalgas: Cosmarium, Pediastrum, Euglena y Pinnularia.
  • 12. Acción microbiana sobre el sustrato:  Bacterias: nitrificantes (Nitrosomonas y nitrobacter, autótrofas) oxidantes de hidrógeno con capacidad desnitrificante (Alcaligenes, heterótrofa)  Hongos: no es común su crecimiento en fangos activados.
  • 13. Acción microbiana sobre el sustrato:  Protozoos: desempeñan un importante papel en el proceso de depuración y en la regulación del resto de la comunidad biótica.  Metazoos: Eliminan bacterias libres y posibles patógenas (Salmonellas, bacterias fecales, etc.)
  • 14.  Reacción de degradación aeróbica Materia orgánica + O2 + microorganismos + nutrientes + CO2 + H2O + materia orgánica + microorganismos + NH4 +P  Reacciones de degradación anaeróbica Hidrólisis: Macromoléculas (1) + bacterias hidrolíticas Materia orgánica disuelta (2) Fermentación ácida: Materia orgánica disuelta Productos de fermentación (3) (1) Hidratos de carbono, proteínas, grasas. (2) Monosacáricos, aminoácidos, ácidos grasos, glicerina. (3) Ácidos grasos volátiles, alcoholes, aldehídos, hidrógeno, amoniaco , dióxido de carbono.
  • 15.  Reacciones de degradación anaeróbica Fase acetogénica: Productos de fermentación + Bacterias acetogénicas Productos de degradación (4) Fase metanogénica: Productos de degradación + Bacterias metanogénicas Productos de metanación (5) (4) Ácido acético, ácido fórmico, dióxido de carbono e hidrógeno. (5) Metano, dióxido de carbono, hidrógeno, sulfuro de hidrógeno, amoniaco, vapor de agua, monóxido de carbono.
  • 16. Elabora un organizador gráfico donde identifiques la relación de procesos de tratamiento de aguas residuales con situaciones de la vida real y nuestra cotidianidad. Pueden realizar cualquier tipo de esquema representativo: mapa conceptual, mapa mental, esquema u otro que permita resumir los elementos abordados en la presentación. La fecha de entrega tope es el día: 25/02/2014 Entregar en físico: gjra1982@gmail.com No se aceptaran actividades luego de la fecha de estipulada. (sin excepción)