SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA AUTOR:  KARLA PURISACA CHICOMA
INICIOS DE  LA MULTIMEDIA  Una pequeña introducción a multimedia dentro del mundo de computación y los elementos que conforman su estructura. El término Multimedia en el mundo de la computaciónes la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido,imágenes, vídeo y animación.
Entre las aplicaciones informáticas multimedia más comunes podemos mencionar juegos, programas de aprendizaje y material dereferencia. La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidasconocidas como hipervínculos o enlaces, que permiten a los usuarios moversepor la información de modo intuitivo.
La conectividad que proporcionan los hipertextos hace que los programas multimediano sean presentaciones estáticas con imágenes y sonido, sino una experienciainteractiva infinitamente variada e informativa. Las aplicaciones multimedia son programas informáticos, que suelen estar almacenadosen CD-ROMs y claro que pueden residir en páginas de Web. La vinculación de informaciónmediante enlaces se consigue mediante programas o lenguajes informáticos especialescomo el HTML empleado para crear páginas web.
Las aplicaciones multimedia suelen necesitar más memoria y capacidad de procesoque la misma información representada exclusivamente en forma de texto. Una computadora multimedia también necesita memoria adicional para ayudar alCPU a efectuar cálculos y permitir la representación de complejos gráficos enla pantalla. Además necesita un disco duro de alta capacidad para almacenary recuperar información multimedia, así como una unidad de CD-ROM o acceso alweb para obtener los archivos necesarios.
BENEFICIOS DE UNA PRESENTACION MULTIMEDIA  Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadasson documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara.
BENEFICIOS DE UNA PRESENTACION MULTIMEDIA  VENTAJAS : Las transparencias informatizadas permiten presentar sobre una pantalla todo tipo de elementos textuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar y reforzar las explicaciones.  Las imágenes, los esquemas y los demás elementos audiovisuales (sonidos, animaciones, vídeos…) atraen la atención de los estudiantes y aumentan su motivación. Constituyen un medio idóneo para enseñanza a grandes grupos. La sala de proyección puede estar iluminada, de manera que facilita la toma de apuntes y la participación del auditorio.
Se pueden facilitar copias en papel de los elementos gráficos y textuales de las transparencias informatizadas a los estudiantes. Y también copias completas de la colección de diapositivas informatizadas en un disquete.  El profesor puede mantenerse de cara a los estudiantes durante sus explicaciones y al gobernar mediante el teclado del ordenador la secuencia en la que se han de presentar las pantallas. Esto mejora la comunicación. Ayudan al profesor o ponente, actuando como recordatorio de los principales temas que debe tratar. Se pueden emplear con cualquier tema y nivel educativo.
El control de la proyección resulta sencillo. Es posible controlarlo todo mediante la pulsación de una única tecla. La elaboración de transparencias informáticas resulta sencilla con los actuales programas al efecto, por ejemplo el programa de presentaciones de Corel o el programa Power Point de Microsoft.
ORIENTACIONES PARA SU ELABORACION   Para elaborar transparencias informatizadas hay que utilizar un programa de presentaciones      informáticas, por ejemplo Corel o Power Point.. Estos programas facilitan la edición de unos documentos especiales que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones y fragmentos de vídeo. Los textos pueden editarse directamente con el programa de presentaciones y los elementos audiovisuales pueden obtenerse directamente escaneando fotografías, grabando sonidos con el micrófono del ordenador o simplemente copiándolos desde un CD-ROM o disquete.
PROCESO  - Seleccionar el tema - Fijar los objetivos: tipo de presentación (material de autoaprendizaje, material de apoyo a explicaciones colectivas, presentación de un trabajo...), objetivos específicos...- Determinar los destinatarios- Desarrollar los contenidos textuales y determinar los multimedia necesarios.- Diseñar las plantillas de pantalla- Seleccionar los materiales multimedia- Colocar textos y elementos multimedia- Establecer posibles animaciones- Establecer los vínculos: botones de acción, hiperenlaces... (sistema de navegación). Elaboración de índices.- Determinar las transiciones- Realizar comprobaciones sobre su funcionamiento .
ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS PARA SU USO  DIDACTICO  Antes de empezar la sesión debe estar todo preparado: el ordenador y el programa a punto, el cañón proyector bien enfocado y el sistema de sonido con los altavoces del ordenador multimedia o con los altavoces externos Los alumnos se deben situar de forma que todos vean con claridad el mensaje proyectado. Conviene seleccionar las diapositivas informatizadas más significativas para evitar el cansancio del auditorio.
Como la pantalla atrae mucho la atención, conviene apagar el proyector al dar explicaciones complementarias. Conviene estimular la participación activa los debates en el auditorio. Resulta muy formativo que los alumnos preparen diapositivas informatizadas para complementar sus exposiciones orales. Se pueden utilizar como medio de evaluación pidiendo a los alumnos su interpretación o utilizándolas para iniciar un debate.
EL FUTURO DE LA MULTIMEDIA  El futuro de la multimedia tiende hacia la Realidad Virtual, puesto que de lo que se trata es de acercarnos cada vez más a la realidad. Esta aglutinación de comunicaciones y aplicaciones con sonidos, vídeo, gráficos, imágenes fijas, texto, hipertexto, etc., ha surgido por la posibilidad de usar un ordenador, siendo éste un sistema capaz de manejar cualquier tipo de datos digitalizados, de forma que se trata todo ese tipo de medios de la misma forma .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de multimedia
Herramientas de multimediaHerramientas de multimedia
Herramientas de multimediamairasalas
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
Edison Morales
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
Magda Garcia
 
Mateo suarez herramientas multimedia
Mateo suarez herramientas multimediaMateo suarez herramientas multimedia
Mateo suarez herramientas multimedia
MATEOSEBASTIANSUAREZ
 
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
Alexandra Ruiz
 
Presentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaPresentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaRoo Recatume
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
Yury Claros
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaAlfredo Torres
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
wilberfigo
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimediay4t7yt6edfg6
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
luis perez diego
 
Guía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias MultimediaGuía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias Multimedia
wilberfigo
 
Evaluación de Materiales Educativos Digitales
Evaluación de Materiales Educativos DigitalesEvaluación de Materiales Educativos Digitales
Evaluación de Materiales Educativos Digitales
Jesus Pinedo
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas de multimedia
Herramientas de multimediaHerramientas de multimedia
Herramientas de multimedia
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
 
Mateo suarez herramientas multimedia
Mateo suarez herramientas multimediaMateo suarez herramientas multimedia
Mateo suarez herramientas multimedia
 
CLASES DE MULTIMEDIAS
CLASES DE MULTIMEDIASCLASES DE MULTIMEDIAS
CLASES DE MULTIMEDIAS
 
Power point vmg
Power point vmgPower point vmg
Power point vmg
 
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
 
Presentaciones Multimedia
Presentaciones MultimediaPresentaciones Multimedia
Presentaciones Multimedia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
 
Taller multimedia
Taller multimediaTaller multimedia
Taller multimedia
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
Guía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias MultimediaGuía Tipologias Multimedia
Guía Tipologias Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Evaluación de Materiales Educativos Digitales
Evaluación de Materiales Educativos DigitalesEvaluación de Materiales Educativos Digitales
Evaluación de Materiales Educativos Digitales
 

Similar a Multimedia inicios

Multimedia.
Multimedia.Multimedia.
Multimedia.
beyju
 
presentadores Multimedia.pptx
presentadores Multimedia.pptxpresentadores Multimedia.pptx
presentadores Multimedia.pptx
Ana Alicia Ren Yacón
 
Herramientas multimediales
Herramientas multimedialesHerramientas multimediales
Herramientas multimedialesmarisolnunezh
 
Herramientas de presen
Herramientas de presenHerramientas de presen
Herramientas de presen
valentinaecheverria27
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
Diroplan
 
Introducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimediosIntroducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimediosGiannina Núñez
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
Bryan_Espinoza
 
Inicio de la multimedia
Inicio de la multimediaInicio de la multimedia
Inicio de la multimedia
educativatecnogolia141
 
Presentacion electronica.
Presentacion electronica.Presentacion electronica.
Presentacion electronica.iker12
 
Multimedia LAS TIC
Multimedia LAS TICMultimedia LAS TIC
Multimedia LAS TICjackeelinee
 
Herramientas multimediales Miguel Agudelo
Herramientas multimediales Miguel AgudeloHerramientas multimediales Miguel Agudelo
Herramientas multimediales Miguel Agudelo
Miguel Angel Agudelo Garcia
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Santa Vásquez Javier
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
Carlos De Gracia
 

Similar a Multimedia inicios (20)

Multimedia.
Multimedia.Multimedia.
Multimedia.
 
presentadores Multimedia.pptx
presentadores Multimedia.pptxpresentadores Multimedia.pptx
presentadores Multimedia.pptx
 
Herramientas multimediales
Herramientas multimedialesHerramientas multimediales
Herramientas multimediales
 
Herramientas de presen
Herramientas de presenHerramientas de presen
Herramientas de presen
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
 
Introducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimediosIntroducción a la tecnología multimedios
Introducción a la tecnología multimedios
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Inicio de la multimedia
Inicio de la multimediaInicio de la multimedia
Inicio de la multimedia
 
Presentacion electronica.
Presentacion electronica.Presentacion electronica.
Presentacion electronica.
 
Multimedia LAS TIC
Multimedia LAS TICMultimedia LAS TIC
Multimedia LAS TIC
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Herramientas multimediales Miguel Agudelo
Herramientas multimediales Miguel AgudeloHerramientas multimediales Miguel Agudelo
Herramientas multimediales Miguel Agudelo
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
 
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
 
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
 
Tipologias Multimedia
Tipologias MultimediaTipologias Multimedia
Tipologias Multimedia
 
2489 taller 1_bryan_espinoza
2489 taller 1_bryan_espinoza2489 taller 1_bryan_espinoza
2489 taller 1_bryan_espinoza
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Multimedia inicios

  • 1. MULTIMEDIA AUTOR: KARLA PURISACA CHICOMA
  • 2. INICIOS DE LA MULTIMEDIA Una pequeña introducción a multimedia dentro del mundo de computación y los elementos que conforman su estructura. El término Multimedia en el mundo de la computaciónes la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido,imágenes, vídeo y animación.
  • 3. Entre las aplicaciones informáticas multimedia más comunes podemos mencionar juegos, programas de aprendizaje y material dereferencia. La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidasconocidas como hipervínculos o enlaces, que permiten a los usuarios moversepor la información de modo intuitivo.
  • 4. La conectividad que proporcionan los hipertextos hace que los programas multimediano sean presentaciones estáticas con imágenes y sonido, sino una experienciainteractiva infinitamente variada e informativa. Las aplicaciones multimedia son programas informáticos, que suelen estar almacenadosen CD-ROMs y claro que pueden residir en páginas de Web. La vinculación de informaciónmediante enlaces se consigue mediante programas o lenguajes informáticos especialescomo el HTML empleado para crear páginas web.
  • 5. Las aplicaciones multimedia suelen necesitar más memoria y capacidad de procesoque la misma información representada exclusivamente en forma de texto. Una computadora multimedia también necesita memoria adicional para ayudar alCPU a efectuar cálculos y permitir la representación de complejos gráficos enla pantalla. Además necesita un disco duro de alta capacidad para almacenary recuperar información multimedia, así como una unidad de CD-ROM o acceso alweb para obtener los archivos necesarios.
  • 6. BENEFICIOS DE UNA PRESENTACION MULTIMEDIA Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadasson documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara.
  • 7. BENEFICIOS DE UNA PRESENTACION MULTIMEDIA VENTAJAS : Las transparencias informatizadas permiten presentar sobre una pantalla todo tipo de elementos textuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar y reforzar las explicaciones. Las imágenes, los esquemas y los demás elementos audiovisuales (sonidos, animaciones, vídeos…) atraen la atención de los estudiantes y aumentan su motivación. Constituyen un medio idóneo para enseñanza a grandes grupos. La sala de proyección puede estar iluminada, de manera que facilita la toma de apuntes y la participación del auditorio.
  • 8. Se pueden facilitar copias en papel de los elementos gráficos y textuales de las transparencias informatizadas a los estudiantes. Y también copias completas de la colección de diapositivas informatizadas en un disquete. El profesor puede mantenerse de cara a los estudiantes durante sus explicaciones y al gobernar mediante el teclado del ordenador la secuencia en la que se han de presentar las pantallas. Esto mejora la comunicación. Ayudan al profesor o ponente, actuando como recordatorio de los principales temas que debe tratar. Se pueden emplear con cualquier tema y nivel educativo.
  • 9. El control de la proyección resulta sencillo. Es posible controlarlo todo mediante la pulsación de una única tecla. La elaboración de transparencias informáticas resulta sencilla con los actuales programas al efecto, por ejemplo el programa de presentaciones de Corel o el programa Power Point de Microsoft.
  • 10. ORIENTACIONES PARA SU ELABORACION Para elaborar transparencias informatizadas hay que utilizar un programa de presentaciones informáticas, por ejemplo Corel o Power Point.. Estos programas facilitan la edición de unos documentos especiales que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones y fragmentos de vídeo. Los textos pueden editarse directamente con el programa de presentaciones y los elementos audiovisuales pueden obtenerse directamente escaneando fotografías, grabando sonidos con el micrófono del ordenador o simplemente copiándolos desde un CD-ROM o disquete.
  • 11. PROCESO - Seleccionar el tema - Fijar los objetivos: tipo de presentación (material de autoaprendizaje, material de apoyo a explicaciones colectivas, presentación de un trabajo...), objetivos específicos...- Determinar los destinatarios- Desarrollar los contenidos textuales y determinar los multimedia necesarios.- Diseñar las plantillas de pantalla- Seleccionar los materiales multimedia- Colocar textos y elementos multimedia- Establecer posibles animaciones- Establecer los vínculos: botones de acción, hiperenlaces... (sistema de navegación). Elaboración de índices.- Determinar las transiciones- Realizar comprobaciones sobre su funcionamiento .
  • 12. ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS PARA SU USO DIDACTICO Antes de empezar la sesión debe estar todo preparado: el ordenador y el programa a punto, el cañón proyector bien enfocado y el sistema de sonido con los altavoces del ordenador multimedia o con los altavoces externos Los alumnos se deben situar de forma que todos vean con claridad el mensaje proyectado. Conviene seleccionar las diapositivas informatizadas más significativas para evitar el cansancio del auditorio.
  • 13. Como la pantalla atrae mucho la atención, conviene apagar el proyector al dar explicaciones complementarias. Conviene estimular la participación activa los debates en el auditorio. Resulta muy formativo que los alumnos preparen diapositivas informatizadas para complementar sus exposiciones orales. Se pueden utilizar como medio de evaluación pidiendo a los alumnos su interpretación o utilizándolas para iniciar un debate.
  • 14. EL FUTURO DE LA MULTIMEDIA El futuro de la multimedia tiende hacia la Realidad Virtual, puesto que de lo que se trata es de acercarnos cada vez más a la realidad. Esta aglutinación de comunicaciones y aplicaciones con sonidos, vídeo, gráficos, imágenes fijas, texto, hipertexto, etc., ha surgido por la posibilidad de usar un ordenador, siendo éste un sistema capaz de manejar cualquier tipo de datos digitalizados, de forma que se trata todo ese tipo de medios de la misma forma .