SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA
Marjorie Silvana Sozoranga Valarezo
Centro de Apoyo 01-Machala
Educación Infantil
COMO DIGITALIZAR UN VIDEO.
• Los soportes analógicos pueden ser digitalizados. Así se consigue
conservar las imágenes durante más tiempo sin que se degraden.
Para transformar el vídeo analógico en vídeo digital se necesitan
los siguientes dispositivos:
• 1.- Una Computadora con un procesador, capacidad en el disco
duro y memoria ram. Cuanta más rápido sea el procesador y
mayor la memoria ram más fácil será la captura y la posterior
edición del vídeo digital.
• 2.- Un dispositivo reproductor de vídeo analógico. Los soportes analógicos
deben ser reproducidos bien en una vídeo cámara o en un aparato
reproductor conectado al ordenador.
• 3.- Una tarjeta de vídeo. Esta permitirá al ordenador reproducir las
imágenes una vez digitalizadas.
• 4.- Una tarjeta de captura. También son conocidas como sintonizadoras.
Existen varios tipos de tarjetas. Las que sólo capturan y también sintonizan
tv, las que capturan y ofrecen salida de vídeo y las tarjetas específicas para
edición.
• 5.- Software para captura y edición de vídeo. Son programas específicos
que permiten configurar las distintas opciones de captura elegidas por el
usuario.
• Para la edición de vídeo (tanto si hemos efectuado una
filmación como si vamos a componer el vídeo a partir de
material preexistente) necesitamos un programa
específico.
• En el mercado existen numerosas opciones comerciales,
como Pinacccle Studio, Adobe Premiere Elements, Nero
Vision extra,... Puede que con vuestra cámara se incluya
alguno de ellos, aunque a veces son versiones limitadas
del programa comercial.
EDICIÓN DE VÍDEO
• Entre las opciones gratuitas nos vamos a centrar en Movie
Maker, programa para sistemas operativos Windows muy
adecuado para la creación de vídeos didácticos. Para
versiones de windows anteriores a Vista puedes descargar
Movie Maker aquí (esta es la versión que vamos a trabajar
en este tutorial). Para Windows vista puedes descargar
Movie Maker 2.6 y la versión más recomendable para
windows 7 la encontrarás aquí.
EDICIÓN DE VÍDEO
• En la navegación por Internet es necesario descargar
previamente el archivo (página HTML, imagen JPG, audio
MP3, etc.) desde el servidor remoto al cliente local para
luego visualizarlo en la pantalla de este último.
• La tecnología de streaming se utiliza para optimizar la
descarga y reproducción de archivos de audio y video que
suelen tener un cierto peso. El streaming funciona de la
siguiente forma:
• Conexión con el servidor. El reproductor cliente conecta
con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el
archivo.
¿QUÉ ES EL STREAMING?
• Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye
un buffer o almacén donde empieza a guardarlo.
• Inicio de la reproducción. Cuando el buffer se ha llenado
con una pequeña fracción inicial del archivo original, el
reproductor cliente comienza a mostrarlo mientras continúa
en segundo plano con el resto de la descarga.
• Caídas de la velocidad de conexión. Si la conexión
experimenta ligeros descensos de velocidad durante la
reproducción, el cliente podría seguir mostrando el
contenido consumiendo la información almacenada en el
buffer. Si llega a consumir todo el buffer se detendría hasta
que se volviera a llenar.
• 1. El contenido que se considera “inadecuado para anunciantes” se
incluyen, entre otros.
• 2. Escenas de carácter sugerente, incluidos desnudos parciales y humor
verde (chistes con referencias sexuales).
• 3. Violencia, incluidas imágenes de lesiones graves y acontecimientos
relacionados con el extremismo violento.
• 4. Lenguaje inapropiado, incluso el acoso, las obscenidades y el lenguaje
vulgar.
• 5. Incitación a la venta, el consumo o el abuso de drogas y sustancias
reguladas.
• 6. Acontecimientos y asuntos controvertidos y delicados, como conflictos
bélicos o políticos, desastres naturales y tragedias (aunque no aparezcan
imágenes explícitas)
NORMAS PARA SUBIR UN VIDEO A YOUTUBE
• 1. TÉCNICA FOTOGRAMA A FOTOGRAMA. técnica por movimiento
técnica por forma técnicas de animación
• 2. SE UTILIZA UN KEYFRAME POR CADA MOVIMIENTO O CAMBIO. es
la técnica tradicional, se identifica en la línea del tiempo.
• 3. TÉCNICA MOTION TWEEN. utiliza solo 2 keyframes para realizar sus
movimientos: un keyframe inicial (punto de origen), un keyframe final
(punto destino), se identifica en la linea del tiempo con un fondo color lila o
moradito y una flecha.
• 4. INSERTAR EL KEYFRAME INICIAL. creando el objeto que se desea
animar. 2. botón derecho sobre el fotograma inicial y elegir la opción “crear
interpolación de movimiento”. 3. insertar el fotograma final.
• 5. IMPLEMENTACIÓN DE IMÁGENES CON LA TÉCNICA MOTION
TWEEN. las imágenes se insertan en flash mediante la siguiente ruta:
archivo, importar, importar a la biblioteca.
• 6. Técnica de Guía de movimiento
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN FLASH
• Un símbolo puede ser un gráfico, un botón o un clip de película que se crea
una vez y que se puede reutilizar en el transcurso de la película o en otras
películas.
• Estos símbolos se almacenan automáticamente en la Biblioteca y estarán
disponibles para posteriormente ser utilizadas.
• Los símbolos sirven para realizan un sin número de tareas, ya que poseen
distintos comportamientos, los cuales ayudan a construir películas
interactivas.
• Hay tres grupos de símbolos:
• Gráficos (Graphic): Son imágenes o vectores estáticos que son
incorporados a la línea de tiempo principal. No funcionan los controles
interactivos ni los sonidos en este tipo de símbolo.
EL SIMBOLOS
• Botones (Button): Permite la interactividad en las películas, donde
se pueden agregar una serie de instrucciones o acciones que el
usuario podrá utilizar generando un evento. Está constituido por
cuatro fotogramas (reposo, sobre, presionado y zona activa)
• Clips de película (Move Clip): Pueden contener otros clips de
película, botones o gráficos, haciendo de esta manera objetos con
mayor complejidad e interacción superior. Los clips de película
tienen una línea de tiempo independiente, el cual será de gran
ayuda para incluir en nuestras películas de línea de tiempo
principal.
http://www.cristalab.com/flash/simbolos/
https://es.slideshare.net/sleonsa/tecnicas-basicas-de-animacin-en-flash
https://es.slideshare.net/YadisJuarez/tecnicas-de-animacin-flash
https://www.debate.com.mx/digital/Adios-youtubers-YouTube-pone-nuevas-
reglas-20160904-0076.html
https://www.voanoticias.com/a/youtube-nuevas-reglas-youtubers-enfadados-
desnudos-lesiones-monetizado/3494236.html
http://www.alegsa.com.ar/Dic/edicion_de_video.php
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/131/cd/modulo_9/edicin_de_vd
eo.html
EL SIMBOLOS
MULTIMEDIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza Muñoz
JessicaLoayza89
 
Video y Web
Video y WebVideo y Web
Video y Web
t23augusto
 
Presentacion video
Presentacion videoPresentacion video
Presentacion video
lacanaria
 
Tratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digitalTratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digital
Claudia Rodríguez Oramas
 
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Rsearcher - Professor - Producer
 
Como Crear Un Dvd
Como Crear Un DvdComo Crear Un Dvd
Como Crear Un Dvd
A Martinez
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Zarlenin docente
 
Intro EdicióN
Intro EdicióNIntro EdicióN
Intro EdicióN
Angel Gonzalez Arribas
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
juanav98
 
Clips multimedia!
Clips multimedia!Clips multimedia!
Clips multimedia!
miranda29
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Mónica Puente Rodríguez
 
Introducción al Video Digital
Introducción al Video DigitalIntroducción al Video Digital
Introducción al Video Digital
Clicerio Muñoz Pavón
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Promedu
 

La actualidad más candente (13)

Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza Muñoz
 
Video y Web
Video y WebVideo y Web
Video y Web
 
Presentacion video
Presentacion videoPresentacion video
Presentacion video
 
Tratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digitalTratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digital
 
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
 
Como Crear Un Dvd
Como Crear Un DvdComo Crear Un Dvd
Como Crear Un Dvd
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Intro EdicióN
Intro EdicióNIntro EdicióN
Intro EdicióN
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Clips multimedia!
Clips multimedia!Clips multimedia!
Clips multimedia!
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Introducción al Video Digital
Introducción al Video DigitalIntroducción al Video Digital
Introducción al Video Digital
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 

Similar a Multimedia - marjorie sozoranga valarezo

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
ALeeh LeOn
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
ALeeh LeOn
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
ALeeh LeOn
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Actividad de aprendizaje 2.1
Actividad de aprendizaje 2.1Actividad de aprendizaje 2.1
Actividad de aprendizaje 2.1
Enid Rios
 
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Calero
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Estefani amancha actividad 2.1
Estefani amancha   actividad 2.1Estefani amancha   actividad 2.1
Estefani amancha actividad 2.1
AndresPovea1
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
Movie makerMovie maker
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
12110313
 
Microsoft movie maker
Microsoft movie makerMicrosoft movie maker
Microsoft movie maker
MULTISERVICIOS SANTIAGO
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
cristian567
 
Consulta videos
Consulta videosConsulta videos
Consulta videos
Sara Molina
 
guia-herramientas-de-comunicacion....pdf
guia-herramientas-de-comunicacion....pdfguia-herramientas-de-comunicacion....pdf
guia-herramientas-de-comunicacion....pdf
josseanlo1581
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Axel Vasquez
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
PruebaPrueba
Publicacion multimedia.
Publicacion multimedia. Publicacion multimedia.
Publicacion multimedia.
Iñaki Nos Ugalde
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
Eugenia Planella
 

Similar a Multimedia - marjorie sozoranga valarezo (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
Actividad de aprendizaje 2.1
Actividad de aprendizaje 2.1Actividad de aprendizaje 2.1
Actividad de aprendizaje 2.1
 
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
Luisa Elvira Calero Zapata act2_1
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
Estefani amancha actividad 2.1
Estefani amancha   actividad 2.1Estefani amancha   actividad 2.1
Estefani amancha actividad 2.1
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Microsoft movie maker
Microsoft movie makerMicrosoft movie maker
Microsoft movie maker
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Consulta videos
Consulta videosConsulta videos
Consulta videos
 
guia-herramientas-de-comunicacion....pdf
guia-herramientas-de-comunicacion....pdfguia-herramientas-de-comunicacion....pdf
guia-herramientas-de-comunicacion....pdf
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Publicacion multimedia.
Publicacion multimedia. Publicacion multimedia.
Publicacion multimedia.
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Multimedia - marjorie sozoranga valarezo

  • 1. MULTIMEDIA Marjorie Silvana Sozoranga Valarezo Centro de Apoyo 01-Machala Educación Infantil
  • 2. COMO DIGITALIZAR UN VIDEO. • Los soportes analógicos pueden ser digitalizados. Así se consigue conservar las imágenes durante más tiempo sin que se degraden. Para transformar el vídeo analógico en vídeo digital se necesitan los siguientes dispositivos: • 1.- Una Computadora con un procesador, capacidad en el disco duro y memoria ram. Cuanta más rápido sea el procesador y mayor la memoria ram más fácil será la captura y la posterior edición del vídeo digital.
  • 3. • 2.- Un dispositivo reproductor de vídeo analógico. Los soportes analógicos deben ser reproducidos bien en una vídeo cámara o en un aparato reproductor conectado al ordenador. • 3.- Una tarjeta de vídeo. Esta permitirá al ordenador reproducir las imágenes una vez digitalizadas. • 4.- Una tarjeta de captura. También son conocidas como sintonizadoras. Existen varios tipos de tarjetas. Las que sólo capturan y también sintonizan tv, las que capturan y ofrecen salida de vídeo y las tarjetas específicas para edición. • 5.- Software para captura y edición de vídeo. Son programas específicos que permiten configurar las distintas opciones de captura elegidas por el usuario.
  • 4. • Para la edición de vídeo (tanto si hemos efectuado una filmación como si vamos a componer el vídeo a partir de material preexistente) necesitamos un programa específico. • En el mercado existen numerosas opciones comerciales, como Pinacccle Studio, Adobe Premiere Elements, Nero Vision extra,... Puede que con vuestra cámara se incluya alguno de ellos, aunque a veces son versiones limitadas del programa comercial. EDICIÓN DE VÍDEO
  • 5. • Entre las opciones gratuitas nos vamos a centrar en Movie Maker, programa para sistemas operativos Windows muy adecuado para la creación de vídeos didácticos. Para versiones de windows anteriores a Vista puedes descargar Movie Maker aquí (esta es la versión que vamos a trabajar en este tutorial). Para Windows vista puedes descargar Movie Maker 2.6 y la versión más recomendable para windows 7 la encontrarás aquí. EDICIÓN DE VÍDEO
  • 6. • En la navegación por Internet es necesario descargar previamente el archivo (página HTML, imagen JPG, audio MP3, etc.) desde el servidor remoto al cliente local para luego visualizarlo en la pantalla de este último. • La tecnología de streaming se utiliza para optimizar la descarga y reproducción de archivos de audio y video que suelen tener un cierto peso. El streaming funciona de la siguiente forma: • Conexión con el servidor. El reproductor cliente conecta con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el archivo. ¿QUÉ ES EL STREAMING?
  • 7. • Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye un buffer o almacén donde empieza a guardarlo. • Inicio de la reproducción. Cuando el buffer se ha llenado con una pequeña fracción inicial del archivo original, el reproductor cliente comienza a mostrarlo mientras continúa en segundo plano con el resto de la descarga. • Caídas de la velocidad de conexión. Si la conexión experimenta ligeros descensos de velocidad durante la reproducción, el cliente podría seguir mostrando el contenido consumiendo la información almacenada en el buffer. Si llega a consumir todo el buffer se detendría hasta que se volviera a llenar.
  • 8. • 1. El contenido que se considera “inadecuado para anunciantes” se incluyen, entre otros. • 2. Escenas de carácter sugerente, incluidos desnudos parciales y humor verde (chistes con referencias sexuales). • 3. Violencia, incluidas imágenes de lesiones graves y acontecimientos relacionados con el extremismo violento. • 4. Lenguaje inapropiado, incluso el acoso, las obscenidades y el lenguaje vulgar. • 5. Incitación a la venta, el consumo o el abuso de drogas y sustancias reguladas. • 6. Acontecimientos y asuntos controvertidos y delicados, como conflictos bélicos o políticos, desastres naturales y tragedias (aunque no aparezcan imágenes explícitas) NORMAS PARA SUBIR UN VIDEO A YOUTUBE
  • 9. • 1. TÉCNICA FOTOGRAMA A FOTOGRAMA. técnica por movimiento técnica por forma técnicas de animación • 2. SE UTILIZA UN KEYFRAME POR CADA MOVIMIENTO O CAMBIO. es la técnica tradicional, se identifica en la línea del tiempo. • 3. TÉCNICA MOTION TWEEN. utiliza solo 2 keyframes para realizar sus movimientos: un keyframe inicial (punto de origen), un keyframe final (punto destino), se identifica en la linea del tiempo con un fondo color lila o moradito y una flecha. • 4. INSERTAR EL KEYFRAME INICIAL. creando el objeto que se desea animar. 2. botón derecho sobre el fotograma inicial y elegir la opción “crear interpolación de movimiento”. 3. insertar el fotograma final. • 5. IMPLEMENTACIÓN DE IMÁGENES CON LA TÉCNICA MOTION TWEEN. las imágenes se insertan en flash mediante la siguiente ruta: archivo, importar, importar a la biblioteca. • 6. Técnica de Guía de movimiento TÉCNICAS DE ANIMACIÓN FLASH
  • 10. • Un símbolo puede ser un gráfico, un botón o un clip de película que se crea una vez y que se puede reutilizar en el transcurso de la película o en otras películas. • Estos símbolos se almacenan automáticamente en la Biblioteca y estarán disponibles para posteriormente ser utilizadas. • Los símbolos sirven para realizan un sin número de tareas, ya que poseen distintos comportamientos, los cuales ayudan a construir películas interactivas. • Hay tres grupos de símbolos: • Gráficos (Graphic): Son imágenes o vectores estáticos que son incorporados a la línea de tiempo principal. No funcionan los controles interactivos ni los sonidos en este tipo de símbolo. EL SIMBOLOS
  • 11. • Botones (Button): Permite la interactividad en las películas, donde se pueden agregar una serie de instrucciones o acciones que el usuario podrá utilizar generando un evento. Está constituido por cuatro fotogramas (reposo, sobre, presionado y zona activa) • Clips de película (Move Clip): Pueden contener otros clips de película, botones o gráficos, haciendo de esta manera objetos con mayor complejidad e interacción superior. Los clips de película tienen una línea de tiempo independiente, el cual será de gran ayuda para incluir en nuestras películas de línea de tiempo principal.