SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANASY SOCIALES
Educación Infantil
Materia: Multimedia
Estudiante: Luisa Elvira Calero Zapata.
Docente: MGS. Myriam Noury Punina
Centro de apoyo: “1” Machala
1.MEDIANTE UN EJEMPLO Y GRÁFICO,
EXPLIQUE CON SUS PALABRAS CÓMO
DIGITALIZAR UN VIDEO.
Digitalizado de videos:
Digitalizar es convertir en video imágenes y audio a un formato binario como
una secuencia de fotos con sonido en pistas separadas.
EJEMPLO
Se puede digitalizar en formato MPG cuando la duración de la película sea
mayor a 45 minutos, ésta será posteriormente ejecutada desde discos
compactos y que el film será 100% compatible con versiones de
WINDOWS o superior; El formato MPG por su alto grado de compresión .
2. Indique, mediante un ejemplo, qué es edición
de video.
• Luisa hace una edición de video para su trabajo de multimedia.
Ya que va a editar y colocar fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio,
efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo
informático.
3. Señale para qué se utiliza la técnica de
streaming tanto para audio como para video.
• Se utiliza para la transmisión de un archivo de medios en un flujo continuo de
datos que pueden ser procesados en la computadora receptora antes de que se
haya enviado todo el archivo.
• Este método que] suele utilizar la compresión de datos, es especialmente efectivo
para descargar grandes archivos multimedia de Internet; esto permite, por
ejemplo, que un video clip comience a ejecutarse en la computadora de un usuario
tan como como haya comenzado la descarga desde un sitio web.
• determinada tecnología que se utiliza para que se pueda visualizar y escuchar un
archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por
parte del cliente, cuando éste ya se ha conectado al servidor.
Explique cuáles son las normas para subir
un video alYouTube.
• Respeta a la comunidad deYouTube .-Te pedimos respeto para todos los usuarios y
que hagas un uso adecuado del sitio. Con eso nos basta.Todas las funciones nuevas e
interesantes de la comunidad deYouTube implican un cierto nivel de confianza.
• No te pases de la raya .-Para que no te metas en líos, te dejamos aquí algunas normas
de sentido común. No las tomes a la ligera.
• Revisamos los informes al milímetro
• Para gustos, colores, aunque es posible que encuentres vídeos enYouTube que te
parezcan especialmente ofensivos.
• Únete a la diversión
• No lo olvides: ahora formas parte de una comunidad.YouTube no sería nada sin la ayuda
de sus miembros, así que no tengas reparo alguno en investigar por tu cuenta e
involucrarte.
5. IDENTIFIQUEY EXPLIQUE SEISTÉCNICAS DE
ANIMACIÓN EN FLASH CS6.
La animación es el punto principal del trabajo con Flash y con cualquier
aplicación de animación multimedia, es por eso que vamos a darle mayor
importancia a todo lo relativo a la animación de objetos y las diferentes
formas que tenemos para lograr ese efecto especial que hemos visto en
alguna páginaWeb. Hay que tener en cuenta que flash trabaja con dos tipos
de fotogramas, recordando que un fotograma es una unidad de tiempo y la
velocidad de reproducción de una película se mide en fotogramas por
segundo (fes), aproximadamente la velocidad promedio es de 12fps. Los tipos
de fotogramas que utiliza Flash son:
Los fotogramas simples. - donde se puede realizar la copia de un objeto o
imagen. Se insertan con la tecla de función F5, o ejemplo cuando queremos
que una imagen se repita lo largo de un cierto intervalo de tiempo hay
quehacer F5 en el último fotograma donde aparecerá este objeto.
Los fotogramas Claves.
6. Explique cuáles son las formas de convertir a símbolo utilizando Adobe Flash CS6 y en qué se diferencia cada una,
refiérase también a los estados que tiene un botón cuando se lo edita.
• Los símbolos pueden incluir ilustraciones importadas de otras aplicaciones. Los símbolos
creados forman parte automáticamente de la biblioteca del documento activo. Una
instancia es una copia de un símbolo ubicada en el escenario o anidada en otro símbolo.
Una instancia puede presentar un color, tamaño o función diferente de los de su símbolo
principal.
• Al editar el símbolo, se actualizan todas sus instancias, pero al aplicar efectos a una instancia de
un símbolo, sólo se aplica a la instancia en cuestión.
• . La utilización de símbolos en los documentos reduce el tamaño del archivo de forma
considerable; el almacenamiento de varias instancias de un símbolo requiere menos espacio
que el almacenamiento de varias copias del contenido del símbolo. Por ejemplo, el tamaño de
archivo de los documentos se reduce convirtiendo gráficos estáticos, como imágenes de fondo,
en símbolos y volviéndolos a utilizar.
• La utilización de símbolos acelera la reproducción de archivos SWF, ya que estos
tan sólo deben descargarse sólo una vez en Flash® Player.  Los símbolos pueden
compartirse entre varios documentos como elementos de bibliotecas compartidas
durante la edición o en tiempo de ejecución. En el caso de elementos compartidos
en tiempo de ejecución, puede vincular elementos de un documento de origen a
cuantos documentos de destino desee, sin tener que importar los elementos a los
documentos de destino.
• Cada símbolo posee una línea de tiempo y un escenario exclusivos que incluyen
capas. Así como puede añadir fotogramas, fotogramas clave y capas a la línea de
tiempo principal, también puede efectuar la misma operación en la línea de
tiempo de un símbolo. Cuando se crea un símbolo, se elige el tipo de símbolo.
Utilice símbolos gráficos para las imágenes estáticas y para crear animaciones
reutilizables asociadas a la línea de tiempo principal. Los símbolos gráficos
funcionan de manera sincronizada con la línea de tiempo principal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
ALeeh LeOn
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Laliz Matias
 
Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza Muñoz
JessicaLoayza89
 
El video
El videoEl video
El video
Isaac Buzo
 
Conseptos
ConseptosConseptos
Conseptos
gatitolover
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Unidad 6 gaem
Unidad 6 gaemUnidad 6 gaem
Unidad 6 gaem
Kareen Gonzaalez'Rhea
 
Tratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digitalTratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digital
Claudia Rodríguez Oramas
 
Resumen
ResumenResumen
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
ALeeh LeOn
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
ALeeh LeOn
 
2
22
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Cienciastic
 
Taller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie MakerTaller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie Maker
NCelpa
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
Julian Restrepo
 
Youtube
YoutubeYoutube
Windows Movie Maker Powerpoint
Windows Movie Maker PowerpointWindows Movie Maker Powerpoint
Windows Movie Maker Powerpoint
José Gerardo Santos Vega
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza Muñoz
 
El video
El videoEl video
El video
 
Conseptos
ConseptosConseptos
Conseptos
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
Unidad 6 gaem
Unidad 6 gaemUnidad 6 gaem
Unidad 6 gaem
 
Tratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digitalTratamiento basico vídeo_digital
Tratamiento basico vídeo_digital
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
2
22
2
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Taller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie MakerTaller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie Maker
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Windows Movie Maker Powerpoint
Windows Movie Maker PowerpointWindows Movie Maker Powerpoint
Windows Movie Maker Powerpoint
 

Similar a Luisa Elvira Calero Zapata act2_1

Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Gustavo Morales
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
ALeeh LeOn
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
ALeeh LeOn
 
Unidad 7.
Unidad 7.Unidad 7.
Unidad 7.
susanmorales1696
 
Unidad 7.
Unidad 7.Unidad 7.
Unidad 7.
susanmorales1696
 
Multimedia - marjorie sozoranga valarezo
Multimedia  - marjorie sozoranga valarezoMultimedia  - marjorie sozoranga valarezo
Multimedia - marjorie sozoranga valarezo
Marjorie Sozoranga Valarezo
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
12110313
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
ALeeh LeOn
 
04 videos presentaciones
04 videos presentaciones04 videos presentaciones
04 videos presentaciones
Andrés Ferrández
 
ortos recursos
ortos recursosortos recursos
ortos recursos
Lucas López
 
Clase 7 video
Clase 7   videoClase 7   video
Clase 7 video
ICE
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Actividad entregable 2
Actividad entregable 2Actividad entregable 2
Actividad entregable 2
Oscar Guaman
 
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisneActividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
María Romàn
 
Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5
maangeliica
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
Cary Mora
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
Cary Mora
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Axel Vasquez
 
Estefani amancha actividad 2.1
Estefani amancha   actividad 2.1Estefani amancha   actividad 2.1
Estefani amancha actividad 2.1
AndresPovea1
 
Nery
NeryNery

Similar a Luisa Elvira Calero Zapata act2_1 (20)

Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 7.
Unidad 7.Unidad 7.
Unidad 7.
 
Unidad 7.
Unidad 7.Unidad 7.
Unidad 7.
 
Multimedia - marjorie sozoranga valarezo
Multimedia  - marjorie sozoranga valarezoMultimedia  - marjorie sozoranga valarezo
Multimedia - marjorie sozoranga valarezo
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
04 videos presentaciones
04 videos presentaciones04 videos presentaciones
04 videos presentaciones
 
ortos recursos
ortos recursosortos recursos
ortos recursos
 
Clase 7 video
Clase 7   videoClase 7   video
Clase 7 video
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Actividad entregable 2
Actividad entregable 2Actividad entregable 2
Actividad entregable 2
 
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisneActividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
 
Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5Introduccion a flash cs5
Introduccion a flash cs5
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
 
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimediaG2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
G2.mora.aguilar.carina.elizabeth.multimedia
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Estefani amancha actividad 2.1
Estefani amancha   actividad 2.1Estefani amancha   actividad 2.1
Estefani amancha actividad 2.1
 
Nery
NeryNery
Nery
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Luisa Elvira Calero Zapata act2_1

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANASY SOCIALES Educación Infantil Materia: Multimedia Estudiante: Luisa Elvira Calero Zapata. Docente: MGS. Myriam Noury Punina Centro de apoyo: “1” Machala
  • 2. 1.MEDIANTE UN EJEMPLO Y GRÁFICO, EXPLIQUE CON SUS PALABRAS CÓMO DIGITALIZAR UN VIDEO. Digitalizado de videos: Digitalizar es convertir en video imágenes y audio a un formato binario como una secuencia de fotos con sonido en pistas separadas.
  • 3. EJEMPLO Se puede digitalizar en formato MPG cuando la duración de la película sea mayor a 45 minutos, ésta será posteriormente ejecutada desde discos compactos y que el film será 100% compatible con versiones de WINDOWS o superior; El formato MPG por su alto grado de compresión .
  • 4. 2. Indique, mediante un ejemplo, qué es edición de video. • Luisa hace una edición de video para su trabajo de multimedia. Ya que va a editar y colocar fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático.
  • 5. 3. Señale para qué se utiliza la técnica de streaming tanto para audio como para video. • Se utiliza para la transmisión de un archivo de medios en un flujo continuo de datos que pueden ser procesados en la computadora receptora antes de que se haya enviado todo el archivo. • Este método que] suele utilizar la compresión de datos, es especialmente efectivo para descargar grandes archivos multimedia de Internet; esto permite, por ejemplo, que un video clip comience a ejecutarse en la computadora de un usuario tan como como haya comenzado la descarga desde un sitio web. • determinada tecnología que se utiliza para que se pueda visualizar y escuchar un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, cuando éste ya se ha conectado al servidor.
  • 6. Explique cuáles son las normas para subir un video alYouTube. • Respeta a la comunidad deYouTube .-Te pedimos respeto para todos los usuarios y que hagas un uso adecuado del sitio. Con eso nos basta.Todas las funciones nuevas e interesantes de la comunidad deYouTube implican un cierto nivel de confianza. • No te pases de la raya .-Para que no te metas en líos, te dejamos aquí algunas normas de sentido común. No las tomes a la ligera. • Revisamos los informes al milímetro • Para gustos, colores, aunque es posible que encuentres vídeos enYouTube que te parezcan especialmente ofensivos. • Únete a la diversión • No lo olvides: ahora formas parte de una comunidad.YouTube no sería nada sin la ayuda de sus miembros, así que no tengas reparo alguno en investigar por tu cuenta e involucrarte.
  • 7. 5. IDENTIFIQUEY EXPLIQUE SEISTÉCNICAS DE ANIMACIÓN EN FLASH CS6. La animación es el punto principal del trabajo con Flash y con cualquier aplicación de animación multimedia, es por eso que vamos a darle mayor importancia a todo lo relativo a la animación de objetos y las diferentes formas que tenemos para lograr ese efecto especial que hemos visto en alguna páginaWeb. Hay que tener en cuenta que flash trabaja con dos tipos de fotogramas, recordando que un fotograma es una unidad de tiempo y la velocidad de reproducción de una película se mide en fotogramas por segundo (fes), aproximadamente la velocidad promedio es de 12fps. Los tipos de fotogramas que utiliza Flash son: Los fotogramas simples. - donde se puede realizar la copia de un objeto o imagen. Se insertan con la tecla de función F5, o ejemplo cuando queremos que una imagen se repita lo largo de un cierto intervalo de tiempo hay quehacer F5 en el último fotograma donde aparecerá este objeto. Los fotogramas Claves.
  • 8. 6. Explique cuáles son las formas de convertir a símbolo utilizando Adobe Flash CS6 y en qué se diferencia cada una, refiérase también a los estados que tiene un botón cuando se lo edita. • Los símbolos pueden incluir ilustraciones importadas de otras aplicaciones. Los símbolos creados forman parte automáticamente de la biblioteca del documento activo. Una instancia es una copia de un símbolo ubicada en el escenario o anidada en otro símbolo. Una instancia puede presentar un color, tamaño o función diferente de los de su símbolo principal. • Al editar el símbolo, se actualizan todas sus instancias, pero al aplicar efectos a una instancia de un símbolo, sólo se aplica a la instancia en cuestión. • . La utilización de símbolos en los documentos reduce el tamaño del archivo de forma considerable; el almacenamiento de varias instancias de un símbolo requiere menos espacio que el almacenamiento de varias copias del contenido del símbolo. Por ejemplo, el tamaño de archivo de los documentos se reduce convirtiendo gráficos estáticos, como imágenes de fondo, en símbolos y volviéndolos a utilizar.
  • 9. • La utilización de símbolos acelera la reproducción de archivos SWF, ya que estos tan sólo deben descargarse sólo una vez en Flash® Player.  Los símbolos pueden compartirse entre varios documentos como elementos de bibliotecas compartidas durante la edición o en tiempo de ejecución. En el caso de elementos compartidos en tiempo de ejecución, puede vincular elementos de un documento de origen a cuantos documentos de destino desee, sin tener que importar los elementos a los documentos de destino. • Cada símbolo posee una línea de tiempo y un escenario exclusivos que incluyen capas. Así como puede añadir fotogramas, fotogramas clave y capas a la línea de tiempo principal, también puede efectuar la misma operación en la línea de tiempo de un símbolo. Cuando se crea un símbolo, se elige el tipo de símbolo. Utilice símbolos gráficos para las imágenes estáticas y para crear animaciones reutilizables asociadas a la línea de tiempo principal. Los símbolos gráficos funcionan de manera sincronizada con la línea de tiempo principal.