SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Capacitación Docente
“El Video como Recurso de Trabajo en
el Aula. El poder encantador de la
imagen en movimiento.”
Tutor: Ana Yapura
Módulo 3 – Clase 4
Objetivos
• Conseguir los videos que se incorporarán en
las producciones audiovisuales.

• Aprender a optimizar estos recursos, para
utilizarlos
adecuadamente
en
las
producciones audiovisuales.
• Empezar con el proceso de Postproducción.
Contenidos
• Diferentes fuentes de donde se pueden adquirir
videos, para usar en las producciones audiovisuales.
• Distintos formatos de video.
• Postproducción: montaje y edición.
Metodología de la producción
audiovisual
1. Trabajar la idea previa: guión, mensaje. Técnicas
2. Producción.
3. Postproducción: montaje, edición.
Paso 2: Producción
La investigación: consiste en reunir todos aquellos
datos que estén relacionados al tema o idea original
• Entrevistas
• Animaciones
• Imágenes
• Audios
• Videos
• Escenas
• Dramatizaciones
Tipos de archivos de video
Gracias a la compresión de archivos
podemos ver videos en computadoras y
dispositivos portátiles. Debido a la gran
cantidad de dispositivos, marcas y usos
de estos archivos digitales, los distintos
formatos de video se actualizan día tras
día, ofreciendo además de múltiples
opciones de entretenimiento de alta
calidad
en
diminutos
archivos,
problemas para los usuarios que deben
enfrentarse cada día con diversos tipos
de archivo.
Tipos de archivos de video
• AVI: su tamaño es moderado y la calidad es
aceptable para el nivel de compresión de video. Es
compatible con muchos códecs de video por lo que
puede ser reproducido en la mayoría de equipos que
posean tarjeta de video y un software común.
• WMV: (Windows Media Video) es el formato de
video desarrollado por Microsoft. Es reproducido
por una amplia gama de reproductores, como
Windows Media Player.
Tipos de archivos de video
• MPEG: Dentro de este tipo de archivos, se han
generado otra clase de sub-categorías, según el uso
de los mismos:
– MPEG-1: Video CD
– MPEG-2: televisión digital, señales digitales, DVD
– MPEG-3: televisión de alta definición (HDTV)
– MPEG-4: (H.264). Es usado en HD-DVD y discos
Blu-ray.
Tipos de archivos de video
• MOV: extensión propia de los videos propios de
Machintosh. Ha venido siendo reemplazado por el
MP4. Para poder visualizarlo, una vez que se ha
descargado el fichero, el usuario debe tener instalado
en su computador el reproductor QuickTime.
• MP4: Está basado en el formato de Quicktime,
siendo idéntico al MOV, excepto que soporta IOD
(Initial Object Descriptors o elementos que aportan
información adicional sobre los archivos - autor, tipo
de medio, etc.)
Tipos de archivos de video
• FLV: Usado para transmitir video en internet usando
Adobe Flash Player. Los contenidos FLV pueden ser
incrustados dentro de archivos generados en flash.
Entre los sitios más notables que utilizan el formato
FLV se encuentran YouTube, Google Video,
Reuters.com, Yahoo! Video.
Obtención del recurso
•
•
•
•
•

Captura directa en la PC.
Digitalizándolos desde una cinta de casete análoga.
Cámaras fotográficas o filmadoras digitales .
Captura de movimientos de pantallas.
Descarga de videos de Internet.
FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO

Captura directa en la PC
Aunque las cámaras web no ofrecen la mayor
calidad, son útiles para obtener videos sencillos
tipo video conferencia. La forma de captura
depende de la cámara y del software que la
soporte.
FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO

Digitalizándolos desde una cinta de
casete análoga
Se necesita un computador con buen procesador
de memoria (2 GB RAM) y muy buen espacio en
disco duro, además de una tarjeta de video
especial para capturar video en el PC.
FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO

Cámaras fotográficas digitales o
filmadoras
Con las cámaras se obtienen videos de muy buena
calidad. Su capacidad de grabación depende de la
memoria que tenga en su cámara y la resolución
elegida. Puede editarlos posteriormente en su PC.

1GB – 40 min aproximadamente en
baja resolución – 320 x 240 pixeles)
FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO

Reglas que rigen el lenguaje audiovisual
Ayudan a contar, describir y expresar diferentes
cosas. Las que siguen son sólo algunas de las más
importantes:
• Tamaños de plano
• Movimientos de cámara
• Posiciones de cámara
• Puesta de luz
• Sonido
• Continuidad
FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO

Captura de movimientos de pantalla
Se utilizan programas especiales para poder capturar y
grabar directamente todo aquello que muestra la
computadora por pantalla, registrando no sólo lo que
hay en ella sino los movimientos que se ejecutan a
través del mouse o el teclado.
FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO

Descarga de videos de Youtube
• Sin instalar programas

• Instalando programas

Al descargar videos de internet, tenga en cuenta la licencia de uso bajo la que está dispuesto
el material y evitar así incurrir en infracciones al derecho de autor.
Compatibilidad del recurso
No todos los formatos de video pueden
reproducirse en todos los sistemas. Esto se debe
específicamente a la forma como este video ha sido
digitalizado (Códecs). Sin embargo podemos
convertirlos a diversos formatos o instalar códecs
universales que nos garanticen su compatibilidad
en todos los equipos.
Compatibilidad del recurso
• Any Video Converter: este software gratuito nos
permite convertir un video de un formato a otro,
ofreciendo además posibilidades de optimización y
compresión.

Sitio de descarga: http://download.cnet.com/Any-Video-Converter/3000-2194_4-10661456.html?tag=mncol;6
Tutorial de instalación: http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1297888423430_214524347_772
Compatibilidad del recurso
• aTube Catcher: software gratuito para la descarga de
archivos de video, que cuenta con un módulo (Video
Converter) que permite convertir los videos a otros
formatos.

Sitio de descarga: http://atube-catcher.softonic.com/
Tutorial de instalación: http://www.slideshare.net/sandrapizzo5/01-cmo-instalar-atube-catcher
Compatibilidad del recurso
• K-Lite Mega Codec Pack: esta aplicación gratuita,
garantiza que todo tipo de formato de video pueda
ser reproducido en la computadora al que se le ha
instalado.

Sitio de descarga: http://download.cnet.com/K-Lite-Mega-Codec-Pack/3000-13632_4-10794603.html?tag=mncol;1
Tutorial de instalación: http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1297955596899_1607986614_1633
Paso 3: Final - Postproducción
1.

El montaje es el proceso de selección y orden de los
recursos que se obtuvieron: filmaciones, imágenes,
audios, etc. El momento para decidir qué queda en la
película y qué no.

2.

La edición es el proceso en el que se ordenan las
imágenes y el audio en función al discurso antes
definido en el guión, con ayuda de un programa
determinado (software).
Pasos para realizar la edición de un
video
1. Crear Proyecto.
2. Agregar contenidos: Fotos, Videos, Audio y Texto.
3. Agregar efectos: Fotos/Videos, Superposiciones,
Transiciones, Texto.
4. Realizar ajustes: color, velocidad, edición de fotos,
movimiento y recorte del clip, edición del audio, etc.
5. Guardar proyecto.
6. Exportar el proyecto.
CÓMO EDITAR CON ROXIO
Entorno
Pantalla
Previa

Selector de
medios
Herramientas

Timeline
Crear proyecto
Agregar contenido: imágenes y video
Agregar contenido: audio

Audio de
fondo

Narración
Texto
Transiciones
Efectos
Superposiciones
Editar: corregir
Guardar proyecto
Exportar Video
CÓMO EDITAR CON MOVIE
MAKER
Entorno de trabajo
Barra de
herramientas

Panel de
Video
Panel de
Tareas

Pantalla
Previa

Timeline
Crear Proyecto
Agregar contenidos: importar
Agregar contenidos: llevar a la línea
de tiempo
Agregar Efectos
Agregar Texto
Transiciones
Recortar clip

Avance y retroceso
frame a frame

Herramienta
Dividir
Guardar proyecto
Exportar proyecto
Actividad
• Seleccionar el audio, las dos imágenes y un video
que se utilizará en la producción audiovisual final.
• Utilizando el Editor de Video:
1.
2.
3.
4.

Colocar los contenidos.
Agregar efectos.
Realizar los ajustes necesarios.
Guardar el proyecto.
Curso de Capacitación Docente.
Instituto de Ciencias Empresariales.

Docente: Ing. Ana Yapura
Email: acyapura@gmail.com
Sitio Web del ICE www.icetuc.com.ar
Año 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edición de vídeo
Edición de vídeoEdición de vídeo
Edición de vídeousernamito
 
Etapas de edicion de video
Etapas de edicion de videoEtapas de edicion de video
Etapas de edicion de videosanchezfabian
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digitalsansergio
 
Editores de vídeo
Editores de vídeoEditores de vídeo
Editores de vídeoLsuarezmera
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerrojas4612
 
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...Rsearcher - Professor - Producer
 
01 introducción Edición de audio y video con Final Cut
01 introducción Edición de audio y video con Final Cut01 introducción Edición de audio y video con Final Cut
01 introducción Edición de audio y video con Final CutVíctor Manuel García Luna
 
Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozJessicaLoayza89
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie makerLianys96
 
Video natalycastillo guillermoherrera
Video natalycastillo guillermoherreraVideo natalycastillo guillermoherrera
Video natalycastillo guillermoherreraNathy Castillo Tkd
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerNCelpa
 

La actualidad más candente (18)

Edición de vídeo
Edición de vídeoEdición de vídeo
Edición de vídeo
 
Etapas de edicion de video
Etapas de edicion de videoEtapas de edicion de video
Etapas de edicion de video
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Wmm
WmmWmm
Wmm
 
Editores de vídeo
Editores de vídeoEditores de vídeo
Editores de vídeo
 
Formatos smart[1]
Formatos smart[1]Formatos smart[1]
Formatos smart[1]
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Edicion de videos
Edicion de videosEdicion de videos
Edicion de videos
 
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
Procesos digitales en HD - Proceso videográfico completa en HD (Musiclip Fest...
 
01 introducción Edición de audio y video con Final Cut
01 introducción Edición de audio y video con Final Cut01 introducción Edición de audio y video con Final Cut
01 introducción Edición de audio y video con Final Cut
 
Formatos smart
Formatos smartFormatos smart
Formatos smart
 
Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza Muñoz
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Video natalycastillo guillermoherrera
Video natalycastillo guillermoherreraVideo natalycastillo guillermoherrera
Video natalycastillo guillermoherrera
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
 
Edición DE Video
Edición DE Video Edición DE Video
Edición DE Video
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
 

Similar a Clase 7 video

Wndows Live Movie maker
Wndows Live Movie makerWndows Live Movie maker
Wndows Live Movie makerAngel Almanzar
 
Edicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe PremierEdicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe PremierElvin Aljndr
 
Curso online de Edicion de video digital
Curso online de Edicion de video digitalCurso online de Edicion de video digital
Curso online de Edicion de video digitaliLabora
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerrojas4612
 
Herramientas para la edición de video
Herramientas para la edición de videoHerramientas para la edición de video
Herramientas para la edición de videogianca_reina
 
Herramientasdevideo
HerramientasdevideoHerramientasdevideo
HerramientasdevideoJustino Cat
 

Similar a Clase 7 video (20)

Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
Producciones multimedia
Producciones multimediaProducciones multimedia
Producciones multimedia
 
Clase2 Dsw1
Clase2 Dsw1Clase2 Dsw1
Clase2 Dsw1
 
Cámara y video
Cámara y video Cámara y video
Cámara y video
 
Producción de Medios Audiovisuales II
Producción de Medios Audiovisuales IIProducción de Medios Audiovisuales II
Producción de Medios Audiovisuales II
 
Wndows Live Movie maker
Wndows Live Movie makerWndows Live Movie maker
Wndows Live Movie maker
 
Curso online de grabación y edición de vídeo digital
Curso online de grabación y edición de vídeo digitalCurso online de grabación y edición de vídeo digital
Curso online de grabación y edición de vídeo digital
 
Edicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe PremierEdicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe Premier
 
Curso online de Edicion de video digital
Curso online de Edicion de video digitalCurso online de Edicion de video digital
Curso online de Edicion de video digital
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Ficha Curso de Grabación y Edición de Vídeo Digital
Ficha Curso de Grabación y Edición de Vídeo DigitalFicha Curso de Grabación y Edición de Vídeo Digital
Ficha Curso de Grabación y Edición de Vídeo Digital
 
Bloque 6 edición de piezas visuales
Bloque 6 edición de piezas visualesBloque 6 edición de piezas visuales
Bloque 6 edición de piezas visuales
 
Moviemaker
MoviemakerMoviemaker
Moviemaker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual movie-maker
Manual movie-makerManual movie-maker
Manual movie-maker
 
Herramientas para la edición de video
Herramientas para la edición de videoHerramientas para la edición de video
Herramientas para la edición de video
 
Herramientasdevideo
HerramientasdevideoHerramientasdevideo
Herramientasdevideo
 

Más de ICE

Tutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mailTutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mailICE
 
Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1ICE
 
Tutorial Cs Naturales 2
Tutorial  Cs Naturales 2Tutorial  Cs Naturales 2
Tutorial Cs Naturales 2ICE
 
Tutorial TG1
Tutorial TG1Tutorial TG1
Tutorial TG1ICE
 
Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014ICE
 
Tutorial derecho
Tutorial derechoTutorial derecho
Tutorial derechoICE
 
Tutorial pp iii
Tutorial pp iiiTutorial pp iii
Tutorial pp iiiICE
 
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20   creacion de un proceso de evaluacionClase 20   creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacionICE
 
Clase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacionalClase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacionalICE
 
Clase 22 beneficios al personal
Clase 22   beneficios al personalClase 22   beneficios al personal
Clase 22 beneficios al personalICE
 
Clase 21 liderazgo coaching
Clase 21 liderazgo   coachingClase 21 liderazgo   coaching
Clase 21 liderazgo coachingICE
 
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
Clase 19   desarrollo - plan de carreraClase 19   desarrollo - plan de carrera
Clase 19 desarrollo - plan de carreraICE
 
Clase 18 capacitación
Clase 18   capacitaciónClase 18   capacitación
Clase 18 capacitaciónICE
 
Clase 17 evaluacion del desempeño
Clase 17   evaluacion del desempeñoClase 17   evaluacion del desempeño
Clase 17 evaluacion del desempeñoICE
 
Clase 16 evaluacion del desempeño
Clase 16   evaluacion del desempeñoClase 16   evaluacion del desempeño
Clase 16 evaluacion del desempeñoICE
 
Clase 15 induccion - legajo
Clase 15   induccion - legajoClase 15   induccion - legajo
Clase 15 induccion - legajoICE
 
Clase 14 reclutamiento y selección
Clase 14   reclutamiento y selecciónClase 14   reclutamiento y selección
Clase 14 reclutamiento y selecciónICE
 
Clase 13 la organización en 5
Clase 13   la organización en 5Clase 13   la organización en 5
Clase 13 la organización en 5ICE
 
Clase 12 comportamiento organizacional
Clase 12   comportamiento organizacionalClase 12   comportamiento organizacional
Clase 12 comportamiento organizacionalICE
 
Clase 11 administracion de la relación laboral
Clase 11   administracion de la relación laboralClase 11   administracion de la relación laboral
Clase 11 administracion de la relación laboralICE
 

Más de ICE (20)

Tutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mailTutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mail
 
Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1
 
Tutorial Cs Naturales 2
Tutorial  Cs Naturales 2Tutorial  Cs Naturales 2
Tutorial Cs Naturales 2
 
Tutorial TG1
Tutorial TG1Tutorial TG1
Tutorial TG1
 
Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014
 
Tutorial derecho
Tutorial derechoTutorial derecho
Tutorial derecho
 
Tutorial pp iii
Tutorial pp iiiTutorial pp iii
Tutorial pp iii
 
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20   creacion de un proceso de evaluacionClase 20   creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
 
Clase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacionalClase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacional
 
Clase 22 beneficios al personal
Clase 22   beneficios al personalClase 22   beneficios al personal
Clase 22 beneficios al personal
 
Clase 21 liderazgo coaching
Clase 21 liderazgo   coachingClase 21 liderazgo   coaching
Clase 21 liderazgo coaching
 
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
Clase 19   desarrollo - plan de carreraClase 19   desarrollo - plan de carrera
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
 
Clase 18 capacitación
Clase 18   capacitaciónClase 18   capacitación
Clase 18 capacitación
 
Clase 17 evaluacion del desempeño
Clase 17   evaluacion del desempeñoClase 17   evaluacion del desempeño
Clase 17 evaluacion del desempeño
 
Clase 16 evaluacion del desempeño
Clase 16   evaluacion del desempeñoClase 16   evaluacion del desempeño
Clase 16 evaluacion del desempeño
 
Clase 15 induccion - legajo
Clase 15   induccion - legajoClase 15   induccion - legajo
Clase 15 induccion - legajo
 
Clase 14 reclutamiento y selección
Clase 14   reclutamiento y selecciónClase 14   reclutamiento y selección
Clase 14 reclutamiento y selección
 
Clase 13 la organización en 5
Clase 13   la organización en 5Clase 13   la organización en 5
Clase 13 la organización en 5
 
Clase 12 comportamiento organizacional
Clase 12   comportamiento organizacionalClase 12   comportamiento organizacional
Clase 12 comportamiento organizacional
 
Clase 11 administracion de la relación laboral
Clase 11   administracion de la relación laboralClase 11   administracion de la relación laboral
Clase 11 administracion de la relación laboral
 

Clase 7 video

  • 1. Curso de Capacitación Docente “El Video como Recurso de Trabajo en el Aula. El poder encantador de la imagen en movimiento.” Tutor: Ana Yapura
  • 2. Módulo 3 – Clase 4
  • 3. Objetivos • Conseguir los videos que se incorporarán en las producciones audiovisuales. • Aprender a optimizar estos recursos, para utilizarlos adecuadamente en las producciones audiovisuales. • Empezar con el proceso de Postproducción.
  • 4. Contenidos • Diferentes fuentes de donde se pueden adquirir videos, para usar en las producciones audiovisuales. • Distintos formatos de video. • Postproducción: montaje y edición.
  • 5. Metodología de la producción audiovisual 1. Trabajar la idea previa: guión, mensaje. Técnicas 2. Producción. 3. Postproducción: montaje, edición.
  • 6. Paso 2: Producción La investigación: consiste en reunir todos aquellos datos que estén relacionados al tema o idea original • Entrevistas • Animaciones • Imágenes • Audios • Videos • Escenas • Dramatizaciones
  • 7. Tipos de archivos de video Gracias a la compresión de archivos podemos ver videos en computadoras y dispositivos portátiles. Debido a la gran cantidad de dispositivos, marcas y usos de estos archivos digitales, los distintos formatos de video se actualizan día tras día, ofreciendo además de múltiples opciones de entretenimiento de alta calidad en diminutos archivos, problemas para los usuarios que deben enfrentarse cada día con diversos tipos de archivo.
  • 8. Tipos de archivos de video • AVI: su tamaño es moderado y la calidad es aceptable para el nivel de compresión de video. Es compatible con muchos códecs de video por lo que puede ser reproducido en la mayoría de equipos que posean tarjeta de video y un software común. • WMV: (Windows Media Video) es el formato de video desarrollado por Microsoft. Es reproducido por una amplia gama de reproductores, como Windows Media Player.
  • 9. Tipos de archivos de video • MPEG: Dentro de este tipo de archivos, se han generado otra clase de sub-categorías, según el uso de los mismos: – MPEG-1: Video CD – MPEG-2: televisión digital, señales digitales, DVD – MPEG-3: televisión de alta definición (HDTV) – MPEG-4: (H.264). Es usado en HD-DVD y discos Blu-ray.
  • 10. Tipos de archivos de video • MOV: extensión propia de los videos propios de Machintosh. Ha venido siendo reemplazado por el MP4. Para poder visualizarlo, una vez que se ha descargado el fichero, el usuario debe tener instalado en su computador el reproductor QuickTime. • MP4: Está basado en el formato de Quicktime, siendo idéntico al MOV, excepto que soporta IOD (Initial Object Descriptors o elementos que aportan información adicional sobre los archivos - autor, tipo de medio, etc.)
  • 11. Tipos de archivos de video • FLV: Usado para transmitir video en internet usando Adobe Flash Player. Los contenidos FLV pueden ser incrustados dentro de archivos generados en flash. Entre los sitios más notables que utilizan el formato FLV se encuentran YouTube, Google Video, Reuters.com, Yahoo! Video.
  • 12. Obtención del recurso • • • • • Captura directa en la PC. Digitalizándolos desde una cinta de casete análoga. Cámaras fotográficas o filmadoras digitales . Captura de movimientos de pantallas. Descarga de videos de Internet.
  • 13. FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO Captura directa en la PC Aunque las cámaras web no ofrecen la mayor calidad, son útiles para obtener videos sencillos tipo video conferencia. La forma de captura depende de la cámara y del software que la soporte.
  • 14. FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO Digitalizándolos desde una cinta de casete análoga Se necesita un computador con buen procesador de memoria (2 GB RAM) y muy buen espacio en disco duro, además de una tarjeta de video especial para capturar video en el PC.
  • 15. FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO Cámaras fotográficas digitales o filmadoras Con las cámaras se obtienen videos de muy buena calidad. Su capacidad de grabación depende de la memoria que tenga en su cámara y la resolución elegida. Puede editarlos posteriormente en su PC. 1GB – 40 min aproximadamente en baja resolución – 320 x 240 pixeles)
  • 16. FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO Reglas que rigen el lenguaje audiovisual Ayudan a contar, describir y expresar diferentes cosas. Las que siguen son sólo algunas de las más importantes: • Tamaños de plano • Movimientos de cámara • Posiciones de cámara • Puesta de luz • Sonido • Continuidad
  • 17. FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO Captura de movimientos de pantalla Se utilizan programas especiales para poder capturar y grabar directamente todo aquello que muestra la computadora por pantalla, registrando no sólo lo que hay en ella sino los movimientos que se ejecutan a través del mouse o el teclado.
  • 18. FUENTES DE DONDE OBTENER VIDEO Descarga de videos de Youtube • Sin instalar programas • Instalando programas Al descargar videos de internet, tenga en cuenta la licencia de uso bajo la que está dispuesto el material y evitar así incurrir en infracciones al derecho de autor.
  • 19. Compatibilidad del recurso No todos los formatos de video pueden reproducirse en todos los sistemas. Esto se debe específicamente a la forma como este video ha sido digitalizado (Códecs). Sin embargo podemos convertirlos a diversos formatos o instalar códecs universales que nos garanticen su compatibilidad en todos los equipos.
  • 20. Compatibilidad del recurso • Any Video Converter: este software gratuito nos permite convertir un video de un formato a otro, ofreciendo además posibilidades de optimización y compresión. Sitio de descarga: http://download.cnet.com/Any-Video-Converter/3000-2194_4-10661456.html?tag=mncol;6 Tutorial de instalación: http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1297888423430_214524347_772
  • 21. Compatibilidad del recurso • aTube Catcher: software gratuito para la descarga de archivos de video, que cuenta con un módulo (Video Converter) que permite convertir los videos a otros formatos. Sitio de descarga: http://atube-catcher.softonic.com/ Tutorial de instalación: http://www.slideshare.net/sandrapizzo5/01-cmo-instalar-atube-catcher
  • 22. Compatibilidad del recurso • K-Lite Mega Codec Pack: esta aplicación gratuita, garantiza que todo tipo de formato de video pueda ser reproducido en la computadora al que se le ha instalado. Sitio de descarga: http://download.cnet.com/K-Lite-Mega-Codec-Pack/3000-13632_4-10794603.html?tag=mncol;1 Tutorial de instalación: http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1297955596899_1607986614_1633
  • 23. Paso 3: Final - Postproducción 1. El montaje es el proceso de selección y orden de los recursos que se obtuvieron: filmaciones, imágenes, audios, etc. El momento para decidir qué queda en la película y qué no. 2. La edición es el proceso en el que se ordenan las imágenes y el audio en función al discurso antes definido en el guión, con ayuda de un programa determinado (software).
  • 24. Pasos para realizar la edición de un video 1. Crear Proyecto. 2. Agregar contenidos: Fotos, Videos, Audio y Texto. 3. Agregar efectos: Fotos/Videos, Superposiciones, Transiciones, Texto. 4. Realizar ajustes: color, velocidad, edición de fotos, movimiento y recorte del clip, edición del audio, etc. 5. Guardar proyecto. 6. Exportar el proyecto.
  • 29. Agregar contenido: audio Audio de fondo Narración
  • 30. Texto
  • 37. CÓMO EDITAR CON MOVIE MAKER
  • 38. Entorno de trabajo Barra de herramientas Panel de Video Panel de Tareas Pantalla Previa Timeline
  • 41. Agregar contenidos: llevar a la línea de tiempo
  • 45. Recortar clip Avance y retroceso frame a frame Herramienta Dividir
  • 48. Actividad • Seleccionar el audio, las dos imágenes y un video que se utilizará en la producción audiovisual final. • Utilizando el Editor de Video: 1. 2. 3. 4. Colocar los contenidos. Agregar efectos. Realizar los ajustes necesarios. Guardar el proyecto.
  • 49. Curso de Capacitación Docente. Instituto de Ciencias Empresariales. Docente: Ing. Ana Yapura Email: acyapura@gmail.com Sitio Web del ICE www.icetuc.com.ar Año 2013