SlideShare una empresa de Scribd logo
MURALES CON  IDENTIDAD
¿IDENTIDAD?
¿Quién soy? ¿Qué soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué quiero ser?
Construcción   relacional        y      situacional  Los rasgos específicos son en función de las relaciones de diferencia. Las identidades se construyen en el marco   de relaciones sociales  específicas y en contextos históricos específicos.
Podés pensar tu identidad entonces como un rasgo dinámico, renovable y en permanente construcción… Hagamos un ejercicio mental…
¿Por qué representar nuestra  identidad en un mural? ,[object Object],todos los que la  conforman. ,[object Object]
Porque expresar en sus muros nuestros pensamientos es dejarnuestro sello. ,[object Object]
Porque más allá de nuestras individualidades somos parte deuna identidad colectiva que hace que formemos parte de este lugar. ,[object Object],institucional y por ende su identidad. No dejemos las  paredes vacías. Dejemos nuestra impronta para reconocernos  en ella mientras las transitemos y para  asentar una historia… la que estamos construyendo.
¿Qué es un mural? Se designa con el término mural a aquella imagen que usa como soporte de sí un muro o pared.  A pesar de algunas consideraciones  más formales, el mural ha sido uno de los soportes más difundidos en la historia del arte y tanto el ladrillo como la piedra los materiales de los cuales pueden estar hechos esos soportes.
Antecedentes Prehistoria: Arte Rupestre
Antigüedad: plazas, templos, viviendas y tumbas. Ilustrando escenas de la vida cotidiana  y del universo religioso
Renacimiento: Frescos. Contienen una especie de relato. Suceden acciones y situaciones (película quieta). Monumentalidad de la imagen y poliangularidad de la misma que permite romper con el espacio plano del muro.
Modernidad Murales como parte  deLa arquitectura. No necesariamente  deben estar pintados,  sino que pueden  estar hechos con mosaicos o cerámica. Tipo de pintura  identificado con las luchas revolucionarias y de búsqueda de cambios sociales entre oprimidos y opresores.
Muralismo Mexicano  Movimiento artístico que surge como consecuencia de la Revolución Mexicana de 1910. Su temática: los indígenas humillados durante siglos,  los soldados que habían luchado a favor de  las reivindicaciones populares,  los obreros y  los campesinos. Visión revolucionaria de socializar el arte que se basa en los siguientes conceptos: ,[object Object]
La producción de obras de arte monumentales y de dominio público.
Uso del arte al servicio de las ideas y de las luchas revolucionarias.
Exaltación de los valores sociales, históricos y nacionalistas sin dejar de  lado la contemporaneidad y el internacionalismo. ,[object Object]
 Alfaro Siqueiros
Orozco
Actualidad: puede manifestarse como una expresión colectiva de  la época o simplemente relacionarse con el espacio  urbano y arquitectónico que lo contiene.   Incorpora imágenes urbanas reconocidas desde nuestra cultura ciudadana:   graffitis, abstracciones, caricaturas,  personajes de comics e historietas  y signos representativos de distintos grupos muralistas.
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad
Murales con identidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Me preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacionalMe preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacionalDavid Lozano Garcia
 
El dibujo-infantil
El dibujo-infantilEl dibujo-infantil
El dibujo-infantil
estefany vallecillo
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Presentación ud el arte mural
Presentación ud el arte muralPresentación ud el arte mural
Presentación ud el arte mural
Maru Cavia Miguel
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
drincon5
 
Corrientes Artisticas Xxi
Corrientes Artisticas XxiCorrientes Artisticas Xxi
Corrientes Artisticas Xxiguest8e89e
 

La actualidad más candente (6)

Me preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacionalMe preparo para mi elección vocacional
Me preparo para mi elección vocacional
 
El dibujo-infantil
El dibujo-infantilEl dibujo-infantil
El dibujo-infantil
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
 
Presentación ud el arte mural
Presentación ud el arte muralPresentación ud el arte mural
Presentación ud el arte mural
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Corrientes Artisticas Xxi
Corrientes Artisticas XxiCorrientes Artisticas Xxi
Corrientes Artisticas Xxi
 

Similar a Murales con identidad

Muralismo
MuralismoMuralismo
Mural arte publico
Mural arte publicoMural arte publico
Mural arte publico
Veroni-k Aguirre
 
Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)
Edgar Morales
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
Escultura urbana
Escultura urbanaEscultura urbana
Graffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. MuralesGraffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. Murales
liliana
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
dinanadi
 
Muralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdfMuralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdf
JafitsAlfonsoLpez
 
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
AngelAlexanderRojasR
 
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezVanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezFabiola Aranda
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Somonterod
 
Historia arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informaticaHistoria arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informatica
laura otero
 
Arte 5
Arte 5Arte 5
Arte 5
AbytaMaroto
 
Arte colectivo mural
Arte colectivo muralArte colectivo mural
Arte colectivo mural
Abelardo Perez Zermeño
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
Ricardo Borges
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
Victor Aranda
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
Victor Aranda
 

Similar a Murales con identidad (20)

Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Mural arte publico
Mural arte publicoMural arte publico
Mural arte publico
 
Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
Escultura urbana
Escultura urbanaEscultura urbana
Escultura urbana
 
Graffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. MuralesGraffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. Murales
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Muralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdfMuralismo y Minimalismo.pdf
Muralismo y Minimalismo.pdf
 
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
 
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezVanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Historia arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informaticaHistoria arte mural victor acosta informatica
Historia arte mural victor acosta informatica
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Arte 5
Arte 5Arte 5
Arte 5
 
Arte colectivo mural
Arte colectivo muralArte colectivo mural
Arte colectivo mural
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Murales con identidad

  • 1. MURALES CON IDENTIDAD
  • 3. ¿Quién soy? ¿Qué soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué quiero ser?
  • 4. Construcción relacional y situacional Los rasgos específicos son en función de las relaciones de diferencia. Las identidades se construyen en el marco de relaciones sociales específicas y en contextos históricos específicos.
  • 5.
  • 6. Podés pensar tu identidad entonces como un rasgo dinámico, renovable y en permanente construcción… Hagamos un ejercicio mental…
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Qué es un mural? Se designa con el término mural a aquella imagen que usa como soporte de sí un muro o pared. A pesar de algunas consideraciones más formales, el mural ha sido uno de los soportes más difundidos en la historia del arte y tanto el ladrillo como la piedra los materiales de los cuales pueden estar hechos esos soportes.
  • 14.
  • 15. Antigüedad: plazas, templos, viviendas y tumbas. Ilustrando escenas de la vida cotidiana y del universo religioso
  • 16.
  • 17. Renacimiento: Frescos. Contienen una especie de relato. Suceden acciones y situaciones (película quieta). Monumentalidad de la imagen y poliangularidad de la misma que permite romper con el espacio plano del muro.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Modernidad Murales como parte deLa arquitectura. No necesariamente deben estar pintados, sino que pueden estar hechos con mosaicos o cerámica. Tipo de pintura identificado con las luchas revolucionarias y de búsqueda de cambios sociales entre oprimidos y opresores.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. La producción de obras de arte monumentales y de dominio público.
  • 32. Uso del arte al servicio de las ideas y de las luchas revolucionarias.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Actualidad: puede manifestarse como una expresión colectiva de la época o simplemente relacionarse con el espacio urbano y arquitectónico que lo contiene. Incorpora imágenes urbanas reconocidas desde nuestra cultura ciudadana: graffitis, abstracciones, caricaturas, personajes de comics e historietas y signos representativos de distintos grupos muralistas.