SlideShare una empresa de Scribd logo
Muralismo – Arte Público
Proyecto integrado experimental
Desde la concepción del arte como hecho social que porta diversos significados, el arte público
conforma entramados simbólicos donde confluye el acontecimiento artístico con la
cotidianeidad. Desde esta perspectiva las manifestaciones artísticas-estéticas son concebidas
como relatos culturales que transitan en espacios no convencionales, que se integran con la
arquitectura y la naturaleza en diversos espacios, y como tales requieren de la participación
del público, (murales, grafitis, performance, proyecciones, ambientaciones, instalaciones
lumínicas, land art, entre otras).
Mural
o La pintura mural es una obra inseparable de los espacios
arquitectónicos. Podemos incluir en estos espacios todo lo
comprendido en la urbanización pública de la ciudad
o Entendemos al mural como una forma de comunicación
social y de arte público que aporta a la construcción de una
identidad colectiva.
Características
• Contiene un relato, se suceden acciones y situaciones.
• Se destaca la monumentalidad de la imagen y la poliangularidad en las posibilidades de
observación.
• En sus orígenes: Función didáctica
• Apela a las masas.
Orígenes del mural
La pintura rupestre, se desarrollaba sobre las paredes
de las cavernas. (Ej: Cuevas de Altamira, en España)
En el Renacimiento: auge del arte mural (Ej: Capilla
Sixtina del Vaticano.
En Latinoamérica se destacaron los muralistas
mexicanos David Alfaro Siqueiros, Clemente Orozco y
Diego Rivera.
• Práctica mural asociada a la intención de producir un arte público implicado en los
procesos de transformación social en curso.
• Concebido con una función didáctica y concientizadora de las masas.
• Mural como alternativa a las manifestaciones elitistas.(obras de museos o galerías)
• Realización colectiva, participación de profesionales y no profesionales.
Los murales y la política (Longoni):
Murales institucionales y murales militantes:
herramienta de propaganda en el espacio público
(LONGONI)
Mural institucional:
o Realizado por un artista o
equipo, por encargo de una
institución (estatal, pública o
privada)
o Carácter perdurable
o Función didáctica o
decorativa.
• Mural militante:
o Realizado en condiciones de
urgencia y sin permiso
o Duración en general, efímera.
o Realización colectiva, puede
ser anónimo.
o Los autores no se definen
como artistas sino como
militantes.
MURALISMO MEXICANO
Fragmento de Sueño de una
tarde dominical en la
Alameda Central.
Diego_Rivera
Algunas Reflexiones …
• El muralismo mexicano difundió la preocupación por el arte público, hoy el concepto de arte
público abarca distintas prácticas que tienen como finalidad intervenir, incidir o interactuar
en el ámbito de lo público.
• Por sus propias características, las obras que se articulan con la esfera pública evidencian el
ambiente socio-político en el que nacen.
• La irrupción de la obra en el espacio público apela al transeúnte transformado en
espectador casual. Esto determina la necesidad de optimizar sus aspectos comunicativos, ya
que de esto depende el grado de participación que se obtendrá de esta audiencia eventual.
José Clemente Orozco. Civilización Americana. 1932
Dartmouth. College . New Hampshire. EEUU
Polyforum Siqueiros, Exterior. Ciudad de México. DF.
polyforum-siqueiros
La marcha de la humanidad. David Alfaro Siqueiros
MURALISMO CONTEMPORÁNEO
 La producción muralística contemporánea se caracteriza por la fusión de técnicas
tradicionales propias del muralismo latinoamericano con otros lenguajes posmodernos
como el esténcil, el grafiti, la historieta, lo mediático y la incorporación de la
tecnología, donde prevalece el carácter efímero, híbrido e interdisciplinario
MURALISMO MENDOCINO
Mandíbula, la primera obra
pública de La Barba, dúo de
artistas surgidos del asfalto
interviene la ciudad en forma de
murales, pegatinas o stickers.
Lo que han querido expresar a
nivel artístico: “No resignar el
estilo individual de cada uno para
lograr una imagen unificada sino
construir la obra desde la diferen-
cia y que se entienda como uno o
varios conceptos pero que cuente
una historia”.
Mujer Bonita es la que lucha.
Mural colectivo. ISFDYT 9-002. work in progress 2013
Colectivo Asfáltico.
Adrián Zotto, Esteban Warro,
Ignacio Fernández, José Pavez,
Kevin Suárez y Luciano Motta.
AMIGOS DE LA LUNA
Pintado el 20 de julio de 2013 para el Día del Amigo por el colectivo Panamá Club
en la esquina de Córdoba y Salta de Ciudad
obra de Osvaldo Chiavazza
Realizado durante la quinta edición del Encuentro Latinoamericano de Muralismo y
Arte Público. Municipalidad de Godoy Cruz, esta rinde homenaje al filósofo e
historiador mendocino Arturo Andrés Roig.
Biblioteca Pública Municipal Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54.
En la escuela Dr. Julio Lemos, en Villa Hipódromo, Godoy Cruz.
Planeta Cees -cuyo nombre real es Natalio García Barros-
hace referencia a la educación y los niños, al poder del conocimiento y la
magia del saber.
MURAL Portátil: MANIFESTACIÓN (temple sobre harpillera)
ARTISTA: ANTONIO BERNI
Bibliografía
• Alonso, Rodrigo, Reactivando la esfera pública, Publicado en: Lucera, 3,
Rosario, 2003. Recuperado de:
http://www.roalonso.net/es/arte_cont/arte_contemporaneo.php
• Calderón, Andrea (2015) Admirá el arte a cielo abierto en Mendoza En Diario
los Andes. 19de marzo de 2015 https://www.losandes.com.ar/article/admira-
el-arte-a-cielo-abierto-en-mendoza
• Longoni, Ana (2014) Vanguardia y revolución. Arte e izquierdas en la
Argentina de los sesenta-setenta. Ariel. Buenos Aires.
• Marquet, María Clara (2002) La re significación del muralismo mexicano en
Mendoza (1952-1961) En: Huellas...búsquedas en Artes y Diseño, Nº2, año
2002, p. 67-77
• Zalazar, Oscar (2001) "El muralismo en Mendoza análisis estético de una
obra del grupo que formara el Primer Taller de Murales". En: Huellas:
búsquedas en artes y diseño, Nº 1, p. 97-101

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artisticaTipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artistica
michelle alejandra arzola ruiz
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1jhosep1014
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
Leidy Yulieth Velasquez Gutierrez
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
marianaalzaher1
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"
katherineMotaTorreal
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
madeana81
 
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismoComparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
jonh john
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
Cecy De Alvarado
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
Henry Pineda
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
Champilon
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
Belen Lopez Romero
 
Arte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstractoArte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstracto
kbustosr
 
Arte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y ColonialArte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y Colonial
Edwin Magaña
 
Los 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del TeatroLos 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del Teatro
Orlando Martinez
 
Presentacion: Escenografias
Presentacion: EscenografiasPresentacion: Escenografias
Presentacion: Escenografiaselena_a_1991
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artisticaTipos de expresiones artistica
Tipos de expresiones artistica
 
Cine
 Cine Cine
Cine
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1
 
Manifiestos dada
Manifiestos dadaManifiestos dada
Manifiestos dada
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismoComparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
 
Monocopia
MonocopiaMonocopia
Monocopia
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
 
El arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de ComunicacionEl arte en los Medios de Comunicacion
El arte en los Medios de Comunicacion
 
Historia Del Muralismo
Historia Del MuralismoHistoria Del Muralismo
Historia Del Muralismo
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
 
Arte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstractoArte figurativo-arte-abstracto
Arte figurativo-arte-abstracto
 
Arte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y ColonialArte Precolombino y Colonial
Arte Precolombino y Colonial
 
Los 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del TeatroLos 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del Teatro
 
Presentacion: Escenografias
Presentacion: EscenografiasPresentacion: Escenografias
Presentacion: Escenografias
 

Similar a Mural arte publico

reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
Ricardo Rubiales
 
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedadCómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Uriel Arevalo
 
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Luis Fernando Castillo
 
Ciudad educativa roser
Ciudad educativa roserCiudad educativa roser
Ciudad educativa roser
cmalave
 
Arte abstracto & pop art
Arte abstracto & pop artArte abstracto & pop art
Arte abstracto & pop art
aboujok
 
Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2
Evelia50
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
luis piña
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
luis piña
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
luis piña
 
PresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa FinalPresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa Finalmafca
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
La práctica social
La práctica socialLa práctica social
La práctica social
Stephanie Loera Vidargas
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)UdelaR
 
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural   ministerio de desarrollo social . argentinaArte.mural   ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
Nelson Guzmán
 
Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)
Edgar Morales
 
Escultura urbana
Escultura urbanaEscultura urbana
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
ccesv
 

Similar a Mural arte publico (20)

reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
 
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedadCómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
 
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
 
Ciudad educativa roser
Ciudad educativa roserCiudad educativa roser
Ciudad educativa roser
 
Arte abstracto & pop art
Arte abstracto & pop artArte abstracto & pop art
Arte abstracto & pop art
 
Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
1 ali muralismo
1 ali muralismo1 ali muralismo
1 ali muralismo
 
PresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa FinalPresentacióN Completa Final
PresentacióN Completa Final
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
La práctica social
La práctica socialLa práctica social
La práctica social
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)
 
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural   ministerio de desarrollo social . argentinaArte.mural   ministerio de desarrollo social . argentina
Arte.mural ministerio de desarrollo social . argentina
 
Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)
 
1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero
 
Escultura urbana
Escultura urbanaEscultura urbana
Escultura urbana
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
Muac
MuacMuac
Muac
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Mural arte publico

  • 1. Muralismo – Arte Público Proyecto integrado experimental
  • 2. Desde la concepción del arte como hecho social que porta diversos significados, el arte público conforma entramados simbólicos donde confluye el acontecimiento artístico con la cotidianeidad. Desde esta perspectiva las manifestaciones artísticas-estéticas son concebidas como relatos culturales que transitan en espacios no convencionales, que se integran con la arquitectura y la naturaleza en diversos espacios, y como tales requieren de la participación del público, (murales, grafitis, performance, proyecciones, ambientaciones, instalaciones lumínicas, land art, entre otras).
  • 3. Mural o La pintura mural es una obra inseparable de los espacios arquitectónicos. Podemos incluir en estos espacios todo lo comprendido en la urbanización pública de la ciudad o Entendemos al mural como una forma de comunicación social y de arte público que aporta a la construcción de una identidad colectiva.
  • 4. Características • Contiene un relato, se suceden acciones y situaciones. • Se destaca la monumentalidad de la imagen y la poliangularidad en las posibilidades de observación. • En sus orígenes: Función didáctica • Apela a las masas.
  • 6. La pintura rupestre, se desarrollaba sobre las paredes de las cavernas. (Ej: Cuevas de Altamira, en España) En el Renacimiento: auge del arte mural (Ej: Capilla Sixtina del Vaticano. En Latinoamérica se destacaron los muralistas mexicanos David Alfaro Siqueiros, Clemente Orozco y Diego Rivera.
  • 7. • Práctica mural asociada a la intención de producir un arte público implicado en los procesos de transformación social en curso. • Concebido con una función didáctica y concientizadora de las masas. • Mural como alternativa a las manifestaciones elitistas.(obras de museos o galerías) • Realización colectiva, participación de profesionales y no profesionales. Los murales y la política (Longoni):
  • 8. Murales institucionales y murales militantes: herramienta de propaganda en el espacio público (LONGONI) Mural institucional: o Realizado por un artista o equipo, por encargo de una institución (estatal, pública o privada) o Carácter perdurable o Función didáctica o decorativa. • Mural militante: o Realizado en condiciones de urgencia y sin permiso o Duración en general, efímera. o Realización colectiva, puede ser anónimo. o Los autores no se definen como artistas sino como militantes.
  • 9. MURALISMO MEXICANO Fragmento de Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Diego_Rivera
  • 10. Algunas Reflexiones … • El muralismo mexicano difundió la preocupación por el arte público, hoy el concepto de arte público abarca distintas prácticas que tienen como finalidad intervenir, incidir o interactuar en el ámbito de lo público. • Por sus propias características, las obras que se articulan con la esfera pública evidencian el ambiente socio-político en el que nacen. • La irrupción de la obra en el espacio público apela al transeúnte transformado en espectador casual. Esto determina la necesidad de optimizar sus aspectos comunicativos, ya que de esto depende el grado de participación que se obtendrá de esta audiencia eventual.
  • 11. José Clemente Orozco. Civilización Americana. 1932 Dartmouth. College . New Hampshire. EEUU
  • 12. Polyforum Siqueiros, Exterior. Ciudad de México. DF.
  • 13. polyforum-siqueiros La marcha de la humanidad. David Alfaro Siqueiros
  • 14. MURALISMO CONTEMPORÁNEO  La producción muralística contemporánea se caracteriza por la fusión de técnicas tradicionales propias del muralismo latinoamericano con otros lenguajes posmodernos como el esténcil, el grafiti, la historieta, lo mediático y la incorporación de la tecnología, donde prevalece el carácter efímero, híbrido e interdisciplinario
  • 15. MURALISMO MENDOCINO Mandíbula, la primera obra pública de La Barba, dúo de artistas surgidos del asfalto interviene la ciudad en forma de murales, pegatinas o stickers. Lo que han querido expresar a nivel artístico: “No resignar el estilo individual de cada uno para lograr una imagen unificada sino construir la obra desde la diferen- cia y que se entienda como uno o varios conceptos pero que cuente una historia”.
  • 16. Mujer Bonita es la que lucha. Mural colectivo. ISFDYT 9-002. work in progress 2013
  • 17. Colectivo Asfáltico. Adrián Zotto, Esteban Warro, Ignacio Fernández, José Pavez, Kevin Suárez y Luciano Motta.
  • 18. AMIGOS DE LA LUNA Pintado el 20 de julio de 2013 para el Día del Amigo por el colectivo Panamá Club en la esquina de Córdoba y Salta de Ciudad
  • 19. obra de Osvaldo Chiavazza Realizado durante la quinta edición del Encuentro Latinoamericano de Muralismo y Arte Público. Municipalidad de Godoy Cruz, esta rinde homenaje al filósofo e historiador mendocino Arturo Andrés Roig. Biblioteca Pública Municipal Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54.
  • 20. En la escuela Dr. Julio Lemos, en Villa Hipódromo, Godoy Cruz. Planeta Cees -cuyo nombre real es Natalio García Barros- hace referencia a la educación y los niños, al poder del conocimiento y la magia del saber.
  • 21. MURAL Portátil: MANIFESTACIÓN (temple sobre harpillera) ARTISTA: ANTONIO BERNI
  • 22.
  • 23.
  • 24. Bibliografía • Alonso, Rodrigo, Reactivando la esfera pública, Publicado en: Lucera, 3, Rosario, 2003. Recuperado de: http://www.roalonso.net/es/arte_cont/arte_contemporaneo.php • Calderón, Andrea (2015) Admirá el arte a cielo abierto en Mendoza En Diario los Andes. 19de marzo de 2015 https://www.losandes.com.ar/article/admira- el-arte-a-cielo-abierto-en-mendoza • Longoni, Ana (2014) Vanguardia y revolución. Arte e izquierdas en la Argentina de los sesenta-setenta. Ariel. Buenos Aires. • Marquet, María Clara (2002) La re significación del muralismo mexicano en Mendoza (1952-1961) En: Huellas...búsquedas en Artes y Diseño, Nº2, año 2002, p. 67-77 • Zalazar, Oscar (2001) "El muralismo en Mendoza análisis estético de una obra del grupo que formara el Primer Taller de Murales". En: Huellas: búsquedas en artes y diseño, Nº 1, p. 97-101