SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULOS DE LOS LABIOS Y BOCA
INERVACION
CANINO – M. ELEVADOR DEL ÂNGULO DE LA
BOCA
 Inserción – Entre la fosa canina y lo
agujero infraorbitario HACIA la
comisura.
 Relación – Cubierto m. elevador
propio del labio superior, vasos y
nervios, abajo relación con la piel.
 Acción – Eleva la comisura y el labio
inferior.
 Inervación – Nervio facial – rama
temporofacial.
BUCINADOR
 Inserción - borde anterior del rafe
pterigomandibular. Borde alveolar del
maxilar y mandíbula (a lo largo de los
3 últimos molares). Cresta
buccinadora. HACIA comisura labial.
 Relación – detrás (cinta
pterigomaxilar), delante (orbicular,
cigomático mayor, el canino y el
triangular de los labios. Cara
superficial (rama del maxilar, apófisis
coroides, tendón inferior del
temporal, masetero, bola de Bichat,
nervio bucal, arteria u vena faciales).
 Acción – masticación – formación del
bolo alimenticio y acción de soplar o
sibilar.
 Inervación – rama temporofacial y
rama cervicofacial – VII par (facial)
M. ORBICULAR DE LA BOCA
 Inserción – maxilares y
mandíbula medialmente; cara
profunda de la piel perioral,
comisura labia HACIA
membrana mucosa de los
labios
 Relación – piel, cuadrado de la
barba, elevador labio superior
y cigomático menor, mucosa
labial, m. compresor de los
labios
 Acción – oclusión de la boca.
 Inervación – VII par – porción
superior rama temporofacial /
porción inferior cervicofacial.
M. ELEVADOR DEL ALA DE LA NARIZ Y DEL
LABIO SUPERIOR
 Inserción – apófisis frontal del
maxilar HACIA la piel del borde
posterior del ala de la nariz y a la
del labio superior.
 Relación – esta en relación con la
piel en toda su extensión. Cubre la
apófisis ascendente del maxilar
superior y cuatro músculos: el
transverso de la nariz, mirtiforme,
elevador propio del labio superior y
el orbicular.
 Acción – levanta la ala de la nariz y
del labio superior.
 Inervación – N. facial (filetes
suborbitarios de su rama
temporofacial).
M. ELEVADOR PRÓPRIO DEL LABIO
SUPERIOR
 Inserción – borde infraorbitario
HACIA piel del labio superior.
 Relación – orbicular de los
párpados, canino, orbicular de
los labios, cigomático menor
elevador común del ala de la
nariz y del labio superior.
 Acción – elevador propio del
labio superior eleva la porción
media.
 Inervación - N. facial (filetes
suborbitarios de su rama
temporofacial).
M. CIGOMATICO MENOR
 Inserción – Cara anterior del hueso
cigomático HACIA piel del labio
superior.
 Relación – extremidad superior pelo
orbicular de los párpados y con la
piel.
 Acción – atrae hacia arriba y afuera
la parte media del labio superior.
 Inervación - N. facial (filetes
suborbitarios de su rama
temporofacial).
CIGOMÁTICO MAYOR
 Inserción – lateral del hueso
cigomático HACIA piel y a la
mucosa de la comisura labial.
 Relación – hueso. cigomático, m.
masetero, bucinador, vena facial,
bola de Bichat, comisura de los
labios.
 Acción – traciona la comisura de
los labios sentido lateral y
superior (sonriso).
 Inervación - N. facial (filetes
suborbitarios de su rama
temporofacial).
M. RISORIO DE SANTORINI
 Inserción – fascia parotídea y piel de la
boca (puede variar) HACIA comisura
labial.
 Relación – piel en toda extensión.
Descansa sobre la parótida, masetero y
bucinador. En borde inferior cutáneo
del cuello.
 Acción – traciona lateral y
posteriormente la comisura labial –
sonrisa.
 Inervación – N. facial – rama
cervicofacial.
M. TRIANGULAR DE LOS LABIOS / M. DEPRESOR DEL
ÂNGULO DE LA BOCA
 Inserción – línea oblicua de la mandíbula
HACIA la comisura labial.
 Relación – cubre el cuadrado del mentón,
bucinador, orbicular de los labios.
 Acción – el depresor del ángulo de la boca
tracción la comisura de los labios inferior y
lateralmente - tristeza
 Inervación – N. facial (filetes mentonianos de
su rama cervicofacial.
M. CUADRADO DEL MENTON/ M. DEPRESSOR
(O CUADRADO) DEL LABIO INFERIOR
 Inserción – tercio anterior de la
línea oblicua de la mandíbula
HACIA piel del labio inferior.
 Relación – m. cuadrado triangular
de los labios/ depresor del ángulo
de la boca, mentón, labio inferior
y mandíbula.
 Acción – dobla hacia a fuera el
labio inferior y lo dirige hacia
abajo y afuera.
 Inervación. Nervio facial (filetes
mentonianos de su rama
cervicofacial)
M. BORLA DE LA BARBA / MENTONIANO
 Inserción – en maxilar inferior
(eminencias alveolares de los
incisivos u del canino. HACIA la
piel del mentón.
 Relación – orbicular de la boca,
hueso y sínfisis mentonianas
 Acción – elevadores del mentón y
del labio inferior.
 Inervación - Nervio facial (filetes
mentonianos de su rama
cervicofacial)
Yorrara Arantes de Queiroz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
Anatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAnatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAndrés Rangel
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Allie Soriano
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
Karla Ariza
 
MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Músculos de la masticacion
Músculos de la masticacionMúsculos de la masticacion
Músculos de la masticacion
paulo ponce
 
MUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARAMUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARA
Jhader Geronimo
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Musculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humanaMusculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humana
Karla Almazán
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Eliud López
 
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideosMusculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Day Slendy
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facialLUZ
 
La Lengua
La LenguaLa Lengua

La actualidad más candente (20)

Músculos de nariz
Músculos de narizMúsculos de nariz
Músculos de nariz
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Anatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAnatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticación
 
Masticadores y trigémino
Masticadores y trigéminoMasticadores y trigémino
Masticadores y trigémino
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
 
MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Músculos de la masticacion
Músculos de la masticacionMúsculos de la masticacion
Músculos de la masticacion
 
ATM COMPLETO
ATM COMPLETOATM COMPLETO
ATM COMPLETO
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
MUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARAMUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARA
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
 
Musculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humanaMusculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humana
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
ATM
ATMATM
ATM
 
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideosMusculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideos
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial
Nervio Facial
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
La Lengua
La LenguaLa Lengua
La Lengua
 

Similar a Musculos de la boca

Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)alvarokoke
 
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Holger Tomas Masciotti
 
ANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región caraANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región cara
nekoiy
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
MircoRamosarmillon
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
UCE-anizamber
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraJuan Lavado
 
3. Musculos Cabeza
3. Musculos Cabeza3. Musculos Cabeza
3. Musculos Cabezaodontofco
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
merykl7
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Anatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludo
Anatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludoAnatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludo
Anatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludocatherine
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Leslie Denisse
 
Musculos de los labios
Musculos de los labiosMusculos de los labios
Musculos de los labios
Estefi Pilataxi Reinoso
 
Músculos de la cara y cuello
Músculos de la cara  y cuelloMúsculos de la cara  y cuello
Músculos de la cara y cuello
DianaVelasteguiCajas
 
Músculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdfMúsculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdf
LuisCastaedaRoxelin
 
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomiaMusculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
oda-b
 
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.pptmusculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
guidoguidaacevedo
 

Similar a Musculos de la boca (20)

Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)
 
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
 
ANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región caraANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región cara
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
 
3. Musculos Cabeza
3. Musculos Cabeza3. Musculos Cabeza
3. Musculos Cabeza
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
 
Anatomía de la cara
Anatomía de la caraAnatomía de la cara
Anatomía de la cara
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
 
Anatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludo
Anatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludoAnatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludo
Anatomia musculos de la cabeza y cuero cabelludo
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Musculos de los labios
Musculos de los labiosMusculos de los labios
Musculos de los labios
 
Músculos de la cara y cuello
Músculos de la cara  y cuelloMúsculos de la cara  y cuello
Músculos de la cara y cuello
 
Músculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdfMúsculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdf
 
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomiaMusculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
 
Musculos de la cabeza y el cuello
Musculos de la cabeza y el cuelloMusculos de la cabeza y el cuello
Musculos de la cabeza y el cuello
 
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.pptmusculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
 
Cara
CaraCara
Cara
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Musculos de la boca

  • 1. MUSCULOS DE LOS LABIOS Y BOCA INERVACION
  • 2. CANINO – M. ELEVADOR DEL ÂNGULO DE LA BOCA  Inserción – Entre la fosa canina y lo agujero infraorbitario HACIA la comisura.  Relación – Cubierto m. elevador propio del labio superior, vasos y nervios, abajo relación con la piel.  Acción – Eleva la comisura y el labio inferior.  Inervación – Nervio facial – rama temporofacial.
  • 3. BUCINADOR  Inserción - borde anterior del rafe pterigomandibular. Borde alveolar del maxilar y mandíbula (a lo largo de los 3 últimos molares). Cresta buccinadora. HACIA comisura labial.  Relación – detrás (cinta pterigomaxilar), delante (orbicular, cigomático mayor, el canino y el triangular de los labios. Cara superficial (rama del maxilar, apófisis coroides, tendón inferior del temporal, masetero, bola de Bichat, nervio bucal, arteria u vena faciales).  Acción – masticación – formación del bolo alimenticio y acción de soplar o sibilar.  Inervación – rama temporofacial y rama cervicofacial – VII par (facial)
  • 4. M. ORBICULAR DE LA BOCA  Inserción – maxilares y mandíbula medialmente; cara profunda de la piel perioral, comisura labia HACIA membrana mucosa de los labios  Relación – piel, cuadrado de la barba, elevador labio superior y cigomático menor, mucosa labial, m. compresor de los labios  Acción – oclusión de la boca.  Inervación – VII par – porción superior rama temporofacial / porción inferior cervicofacial.
  • 5. M. ELEVADOR DEL ALA DE LA NARIZ Y DEL LABIO SUPERIOR  Inserción – apófisis frontal del maxilar HACIA la piel del borde posterior del ala de la nariz y a la del labio superior.  Relación – esta en relación con la piel en toda su extensión. Cubre la apófisis ascendente del maxilar superior y cuatro músculos: el transverso de la nariz, mirtiforme, elevador propio del labio superior y el orbicular.  Acción – levanta la ala de la nariz y del labio superior.  Inervación – N. facial (filetes suborbitarios de su rama temporofacial).
  • 6. M. ELEVADOR PRÓPRIO DEL LABIO SUPERIOR  Inserción – borde infraorbitario HACIA piel del labio superior.  Relación – orbicular de los párpados, canino, orbicular de los labios, cigomático menor elevador común del ala de la nariz y del labio superior.  Acción – elevador propio del labio superior eleva la porción media.  Inervación - N. facial (filetes suborbitarios de su rama temporofacial).
  • 7. M. CIGOMATICO MENOR  Inserción – Cara anterior del hueso cigomático HACIA piel del labio superior.  Relación – extremidad superior pelo orbicular de los párpados y con la piel.  Acción – atrae hacia arriba y afuera la parte media del labio superior.  Inervación - N. facial (filetes suborbitarios de su rama temporofacial).
  • 8. CIGOMÁTICO MAYOR  Inserción – lateral del hueso cigomático HACIA piel y a la mucosa de la comisura labial.  Relación – hueso. cigomático, m. masetero, bucinador, vena facial, bola de Bichat, comisura de los labios.  Acción – traciona la comisura de los labios sentido lateral y superior (sonriso).  Inervación - N. facial (filetes suborbitarios de su rama temporofacial).
  • 9. M. RISORIO DE SANTORINI  Inserción – fascia parotídea y piel de la boca (puede variar) HACIA comisura labial.  Relación – piel en toda extensión. Descansa sobre la parótida, masetero y bucinador. En borde inferior cutáneo del cuello.  Acción – traciona lateral y posteriormente la comisura labial – sonrisa.  Inervación – N. facial – rama cervicofacial.
  • 10. M. TRIANGULAR DE LOS LABIOS / M. DEPRESOR DEL ÂNGULO DE LA BOCA  Inserción – línea oblicua de la mandíbula HACIA la comisura labial.  Relación – cubre el cuadrado del mentón, bucinador, orbicular de los labios.  Acción – el depresor del ángulo de la boca tracción la comisura de los labios inferior y lateralmente - tristeza  Inervación – N. facial (filetes mentonianos de su rama cervicofacial.
  • 11. M. CUADRADO DEL MENTON/ M. DEPRESSOR (O CUADRADO) DEL LABIO INFERIOR  Inserción – tercio anterior de la línea oblicua de la mandíbula HACIA piel del labio inferior.  Relación – m. cuadrado triangular de los labios/ depresor del ángulo de la boca, mentón, labio inferior y mandíbula.  Acción – dobla hacia a fuera el labio inferior y lo dirige hacia abajo y afuera.  Inervación. Nervio facial (filetes mentonianos de su rama cervicofacial)
  • 12. M. BORLA DE LA BARBA / MENTONIANO  Inserción – en maxilar inferior (eminencias alveolares de los incisivos u del canino. HACIA la piel del mentón.  Relación – orbicular de la boca, hueso y sínfisis mentonianas  Acción – elevadores del mentón y del labio inferior.  Inervación - Nervio facial (filetes mentonianos de su rama cervicofacial)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.