SlideShare una empresa de Scribd logo
 Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
Músculos
del cuello.
Largo del cuello:
 Origen: músculo alargado y a menudo muy delgado que va
del atlas a la tercera vértebra dorsal.
 Inserción: porción oblicua descendente que va del tubérculo
anterior del atlas a los tubérculos anteriores transversales, de
la tercera a la sexta vértebra cervical.
Músculos pre vertebrales:
 Porción oblicua ascendente que va de los cuerpos
de las vértebras dorsales dos y tres a los tubérculos
anteriores cuatro y cinco cervicales.
 porción longitudinal que va situado por dentro de
las otras dos; insertadas en las tres primeras
vértebras dorsales.
Inervación: por los cuatro primeros nervios cervicales.
Acción: flexor de la columna cervical.
 Origen: músculo aplanado y triangular que va del
occipital a las apófisis transversas de la columna
cervical.
 Inserción: en la cara inferior de la apófisis bacilar,
por delante del agujero occipital por arriba.
 Por abajo en los tubérculos anteriores de la tercera a
la sexta vértebra cervical
Recto anterior mayor de la
cabeza.
 Inervación: por el
plexo cervical
Profundo.
 Acción: flexión la
cabeza si los dos
músculos se contraen;
si la contracción es
unilateral rotación
hacia el lado
correspondiente.
 Origen: músculo
cuadrilátero
situado por detrás
del precedente.
 Inserción: va de la
apófisis
bacilar a la cara
anterior de las
masas laterales
del atlas.
Recto anterior menor de la
cabeza:
Músculos Escalenos:
 Inserción: en los tubérculos
anteriores desde la tercera
hasta la sexta vértebra cervical.
 Por abajo por un tendón único
en la primera costilla
 Inervación: Ramas anteriores
del tercero, cuarto y quinto
nervios cervicales.
 Acción: Elevan la costilla desde
la región cervical. Inclina o
mantiene fija la columna
cervical.
M. Escaleno anterior:
 Inserción: Arriba en los
tubérculos anteriores de
las seis últimas cervical,
abajo en las dos
primeras costillas.
 Inervación: Ramas
anteriores de los nervios
cervicales, tercero y
cuarto.
M. Escaleno medio:
 Inserción: Por arriba se
inserta desde los
tubérculos posteriores
transversos desde la
tercera a la sexta cervical
y abajo en la segunda
costilla.
 Inervación: Ramas
anteriores de los nervios
cervicales, tercero y
cuarto.
 Acción: Elevan la costilla
desde la región cervical.
Inclina o mantiene fija la
columna cervical.
M. Escaleno Posterior:
 Se insertan entre las
apófisis transversas
de las vértebras
cervicales.
 Acción: Son
inclinadores de la
cabeza.
Músculos Intertransversarios
del cuello:
 Origen: fascículo carnoso,
cilíndrico más bien que
aplanado, situado a cada
lado del atlas y del axis.
 Inserción: Apófisis
transversa del atlas y
apófisis yugular del
occipital.
 Acción: Inclina la columna
cervical o la fija
firmemente, tomando
como punto la región
cervical.
Músculo recto lateral de
la cabeza:
Región
Anterior.
 •Infrahioideos:
Descienden la laringe y la
mandíbula cuando su punto
de apoyo es en el hueso
hioides y mueven el hueso
hioides a todos los lados.
 Plano Superficial:
•Esternocleidohioideo.
•Omohiodeo.
Plano Profundo:
• Esternotiroideo.
•Tirohioideo.
Región anterior:
 Origen: Músculo en
forma de cinta que va
de la extremidad
superior del tórax al
hueso hioides.
 Inserción: Abajo en la
extremidad interna de
la clavícula y el
esternón; arriba en el
borde inferir
del hiodes.
 Inervación: Asa de
hipogloso.
 Acción: Baja el hiodes.
Esternocleidohioideo.
 Origen: Músculo
digástrico que va del
hueso hioides al
borde superior de la
escápula.
 Inervación: Asa de
hipogloso.
 Acción: Baja
el hueso hiodes
inclinándolo hacia
atrás.
Omoidohideo:
 Origen: Músculo ancho y
acintado, situado debajo del
esternocleidohioideo.
 Inserción: Abajo cara
posterior del esternón y
primer cartílago costal.
Arriba del tubérculo de la
cara externa del cartílago
tiroides.
 Inervación: Asa del
hipogloso.
 Acción: Baja la laringe y el
hioides.
Esternotiroideo:
 Inserción: Va del cartílago tiroides al borde inferior del hioides.
 Inervación: Por un ramo del hipogloso.
 Acción: Baja el hioides.
Tirohioideo:
 Suprahioideos:
Son depresores de la mandíbula y elevadores del hueso
hioides.
 Plano Profundo:
•Genihioideo.
Plano Medio:
•Milohioideo.
 •Plano superficial:
•Digástrico.
• Estilohioideo.
 Origen: es un músculo cilindroide situado por encima del Músculo
Milohioideo.
 Inserción: por un parte en el maxilar inferior y por otra en la cara
anterior del hioides.
Genihioideo.
 Inervación: por el Nervio hipogloso.
 Acción: es depresor del maxilar inferior con el
punto fijo en el hioides y elevador del hioides si
se fija en el maxilar inferior.
 Origen: es un músculo
aplanado delgado y
cuadrilátero que forma el
suelo de la boca.
 Inserción se inserta por arriba
en el maxilar inferior; por
abajo en el hiodes y en la línea
blanca suprahiodea.
 Inervación: por el nervio
maxilar inferior.
 Acción: eleva el
hueso hiodes y la lengua.
Milohioideo.
 Origen: forma un arco largo de
concavidad hacia arriba va de la
base del cráneo a la parte media
del maxilar inferior.
 Inserción: consta de dos
porciones o vientres: posterior
insertado en la parte interna de
la apófisis mastoides y una
anterior que se dirige hacia
arriba y hacia adelante y
va insertarse en el maxilar
inferior.
Músculo digástrico.
Inervación: vientre posterior por el facial y el glosofaringeo el vientre anterior por
el maxilar inferior.
Acción: el vientre anterior fijándose en el hueso hioides baja el maxilar; fijándose en el
maxilar eleva el hioides. El vientre posterior arrastra el hioides hacia atrás.
Vista lateral vista posterior
 Es un músculo delgado , alargado y fusiforme
 Inserción: por arriba se inserta en la parte externa de la apófisis
estiloides; por abajo en la cara anterior del cuerpo del hiodes.
 Inervación: por el Nervio facial.
 Accion: eleva el hiodes.
Músculo Estilohioideo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos de los labios
Músculos de los labiosMúsculos de los labios
Músculos de los labios
Elda Soto
 

La actualidad más candente (20)

Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y CuelloOrigen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideosMusculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideos
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
 
HUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULARHUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULAR
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
 
Músculos de nariz
Músculos de narizMúsculos de nariz
Músculos de nariz
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Músculos de los labios
Músculos de los labiosMúsculos de los labios
Músculos de los labios
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
Hueso maxilar superior
Hueso maxilar superiorHueso maxilar superior
Hueso maxilar superior
 

Destacado

Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del CuelloClase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Juan Forero
 
Músculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicionMúsculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicion
Mlton Gmz
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
Ek'a Rúa
 
region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello
vicggg
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
luis gerardo
 

Destacado (20)

Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del CuelloClase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLOMUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
 
Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.
 
musculo del cuello....!
musculo del cuello....!musculo del cuello....!
musculo del cuello....!
 
Músculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicionMúsculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicion
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
MUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARAMUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARA
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
 
Musculos De Cuello
Musculos De CuelloMusculos De Cuello
Musculos De Cuello
 
Músculos de la nuca
Músculos de la nucaMúsculos de la nuca
Músculos de la nuca
 
Musculos del ojo y músculos del cuello
Musculos del ojo y músculos del cuelloMusculos del ojo y músculos del cuello
Musculos del ojo y músculos del cuello
 
region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
 
Músculos del dorso y el tórax
Músculos del dorso y el tóraxMúsculos del dorso y el tórax
Músculos del dorso y el tórax
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
 
Musculos region posterior cuello
Musculos region posterior cuelloMusculos region posterior cuello
Musculos region posterior cuello
 
Cementos Ionómeros de Vidrios
Cementos Ionómeros de VidriosCementos Ionómeros de Vidrios
Cementos Ionómeros de Vidrios
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 

Similar a Anatomia. musculos del cuello

Trabajo total
Trabajo totalTrabajo total
Trabajo total
angel7777
 
Anatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuelloAnatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuello
unab
 
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
EvelinOntiverosBeltr
 
Músculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuelloMúsculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuello
valesm
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
DiegoSampedro8
 

Similar a Anatomia. musculos del cuello (20)

Trabajo total
Trabajo totalTrabajo total
Trabajo total
 
Trabajo total
Trabajo totalTrabajo total
Trabajo total
 
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Anatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuelloAnatomia musculos cuello
Anatomia musculos cuello
 
Anatomia y morfologia del cuello
Anatomia y morfologia del cuelloAnatomia y morfologia del cuello
Anatomia y morfologia del cuello
 
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Aula II (cuello)
Aula II (cuello)Aula II (cuello)
Aula II (cuello)
 
Músculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuelloMúsculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuello
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Músculos del cuello y dorso
Músculos del cuello y dorsoMúsculos del cuello y dorso
Músculos del cuello y dorso
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
 
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
 
Anatomia del cuello
Anatomia del cuelloAnatomia del cuello
Anatomia del cuello
 
Anatomia del cuello UANCV odontologia
Anatomia del cuello  UANCV odontologiaAnatomia del cuello  UANCV odontologia
Anatomia del cuello UANCV odontologia
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
 

Más de PedroAnyluNavarroPerez (11)

Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásicoRegulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
 
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviososTransmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
 
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basicoAlteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
 
Lab de embriologia. meiosis
Lab de embriologia.  meiosisLab de embriologia.  meiosis
Lab de embriologia. meiosis
 
Bioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismoBioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismo
 
Micro. ketoconazol
Micro.  ketoconazolMicro.  ketoconazol
Micro. ketoconazol
 
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia.  musculos de la eminencia hipotenarAnatomia.  musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
 
Micro. rotavirus
Micro.  rotavirusMicro.  rotavirus
Micro. rotavirus
 
Histología. sistema urinario
Histología.  sistema urinarioHistología.  sistema urinario
Histología. sistema urinario
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 

Anatomia. musculos del cuello

  • 1.  Frida Anylú Pérez Medrano 1°D. Músculos del cuello.
  • 2. Largo del cuello:  Origen: músculo alargado y a menudo muy delgado que va del atlas a la tercera vértebra dorsal.  Inserción: porción oblicua descendente que va del tubérculo anterior del atlas a los tubérculos anteriores transversales, de la tercera a la sexta vértebra cervical. Músculos pre vertebrales:
  • 3.  Porción oblicua ascendente que va de los cuerpos de las vértebras dorsales dos y tres a los tubérculos anteriores cuatro y cinco cervicales.  porción longitudinal que va situado por dentro de las otras dos; insertadas en las tres primeras vértebras dorsales.
  • 4. Inervación: por los cuatro primeros nervios cervicales. Acción: flexor de la columna cervical.
  • 5.  Origen: músculo aplanado y triangular que va del occipital a las apófisis transversas de la columna cervical.  Inserción: en la cara inferior de la apófisis bacilar, por delante del agujero occipital por arriba.  Por abajo en los tubérculos anteriores de la tercera a la sexta vértebra cervical Recto anterior mayor de la cabeza.
  • 6.  Inervación: por el plexo cervical Profundo.  Acción: flexión la cabeza si los dos músculos se contraen; si la contracción es unilateral rotación hacia el lado correspondiente.
  • 7.  Origen: músculo cuadrilátero situado por detrás del precedente.  Inserción: va de la apófisis bacilar a la cara anterior de las masas laterales del atlas. Recto anterior menor de la cabeza:
  • 9.  Inserción: en los tubérculos anteriores desde la tercera hasta la sexta vértebra cervical.  Por abajo por un tendón único en la primera costilla  Inervación: Ramas anteriores del tercero, cuarto y quinto nervios cervicales.  Acción: Elevan la costilla desde la región cervical. Inclina o mantiene fija la columna cervical. M. Escaleno anterior:
  • 10.  Inserción: Arriba en los tubérculos anteriores de las seis últimas cervical, abajo en las dos primeras costillas.  Inervación: Ramas anteriores de los nervios cervicales, tercero y cuarto. M. Escaleno medio:
  • 11.  Inserción: Por arriba se inserta desde los tubérculos posteriores transversos desde la tercera a la sexta cervical y abajo en la segunda costilla.  Inervación: Ramas anteriores de los nervios cervicales, tercero y cuarto.  Acción: Elevan la costilla desde la región cervical. Inclina o mantiene fija la columna cervical. M. Escaleno Posterior:
  • 12.  Se insertan entre las apófisis transversas de las vértebras cervicales.  Acción: Son inclinadores de la cabeza. Músculos Intertransversarios del cuello:
  • 13.  Origen: fascículo carnoso, cilíndrico más bien que aplanado, situado a cada lado del atlas y del axis.  Inserción: Apófisis transversa del atlas y apófisis yugular del occipital.  Acción: Inclina la columna cervical o la fija firmemente, tomando como punto la región cervical. Músculo recto lateral de la cabeza:
  • 15.  •Infrahioideos: Descienden la laringe y la mandíbula cuando su punto de apoyo es en el hueso hioides y mueven el hueso hioides a todos los lados.  Plano Superficial: •Esternocleidohioideo. •Omohiodeo. Plano Profundo: • Esternotiroideo. •Tirohioideo. Región anterior:
  • 16.  Origen: Músculo en forma de cinta que va de la extremidad superior del tórax al hueso hioides.  Inserción: Abajo en la extremidad interna de la clavícula y el esternón; arriba en el borde inferir del hiodes.  Inervación: Asa de hipogloso.  Acción: Baja el hiodes. Esternocleidohioideo.
  • 17.  Origen: Músculo digástrico que va del hueso hioides al borde superior de la escápula.  Inervación: Asa de hipogloso.  Acción: Baja el hueso hiodes inclinándolo hacia atrás. Omoidohideo:
  • 18.  Origen: Músculo ancho y acintado, situado debajo del esternocleidohioideo.  Inserción: Abajo cara posterior del esternón y primer cartílago costal. Arriba del tubérculo de la cara externa del cartílago tiroides.  Inervación: Asa del hipogloso.  Acción: Baja la laringe y el hioides. Esternotiroideo:
  • 19.  Inserción: Va del cartílago tiroides al borde inferior del hioides.  Inervación: Por un ramo del hipogloso.  Acción: Baja el hioides. Tirohioideo:
  • 20.  Suprahioideos: Son depresores de la mandíbula y elevadores del hueso hioides.  Plano Profundo: •Genihioideo. Plano Medio: •Milohioideo.  •Plano superficial: •Digástrico. • Estilohioideo.
  • 21.  Origen: es un músculo cilindroide situado por encima del Músculo Milohioideo.  Inserción: por un parte en el maxilar inferior y por otra en la cara anterior del hioides. Genihioideo.
  • 22.  Inervación: por el Nervio hipogloso.  Acción: es depresor del maxilar inferior con el punto fijo en el hioides y elevador del hioides si se fija en el maxilar inferior.
  • 23.  Origen: es un músculo aplanado delgado y cuadrilátero que forma el suelo de la boca.  Inserción se inserta por arriba en el maxilar inferior; por abajo en el hiodes y en la línea blanca suprahiodea.  Inervación: por el nervio maxilar inferior.  Acción: eleva el hueso hiodes y la lengua. Milohioideo.
  • 24.  Origen: forma un arco largo de concavidad hacia arriba va de la base del cráneo a la parte media del maxilar inferior.  Inserción: consta de dos porciones o vientres: posterior insertado en la parte interna de la apófisis mastoides y una anterior que se dirige hacia arriba y hacia adelante y va insertarse en el maxilar inferior. Músculo digástrico.
  • 25. Inervación: vientre posterior por el facial y el glosofaringeo el vientre anterior por el maxilar inferior. Acción: el vientre anterior fijándose en el hueso hioides baja el maxilar; fijándose en el maxilar eleva el hioides. El vientre posterior arrastra el hioides hacia atrás. Vista lateral vista posterior
  • 26.  Es un músculo delgado , alargado y fusiforme  Inserción: por arriba se inserta en la parte externa de la apófisis estiloides; por abajo en la cara anterior del cuerpo del hiodes.  Inervación: por el Nervio facial.  Accion: eleva el hiodes. Músculo Estilohioideo: