SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola chicos, este es un power point de
  los músculos de la cara que hicimos
 nosotros el año pasado por si os sirve
   para estudiar porque es bastante
    esquemático, aunque tiene una
clasificación diferente a la que ha dado
 el profesor pero los músculos son los
                 mismos.
             Laura Santiago.
MÚSCULOS DE LA MÍMICA
Características generales:

- Ubicados alrededor de los grandes orificios
  de la cara (ojos, nariz y boca).
- Son muy delgados.
- Su origen e inserción tiene lugar tanto en
  partes blandas (piel, mucosa o fascias) como
  en partes óseas.
- Cuando se insertan se fusionan parcialmente
  por lo que carecen de fascia propia (excepto
  el buccinador).
- Derivan del segundo arco faríngeo y están
  inervados en su totalidad por el nervio facial.
Clasificación:
-M. de la región frontal, parietal y temporal:
• M.Occipitofrontal
• M. Temporoparietal
• M. Auriculares: anterior, superior y posterior
-M. de las órbitas y de las cejas:
• M. depresor de la ceja
• M. superciliar
• M. prócer
• M. orbicular de los ojos
-M. de la nariz:
• M. nasal
• M. mirtiforme o depresor del tabique nasal
-M. de la boca:
- M. Constrictores:
   • M. Orbicular de la boca.
   • M. Compresor de los labios.
- M. Dilatadores: de superior a inferior son:
   • M. Elevador de labio superior y del ala de la nariz
     (Superficial)
   • M. Elevador del labio superior (Superficial)
   • M. Elevador del ángulo de la boca o Canino (Profundo)
   • M. Cigomáticos Mayor y Menor (Superficial)
   • M Buccinador (Profundo)
   • M. Risorio de Santorini (Superficial)
   • M. Depresor del ángulo de la boca (Superficial)
   • M. Depresor del labio inferior (Profundo)
   • M. Mentoniano (Superficial)
   • M. Platisma (Superficial)
-M. de la región frontal, parietal y temporal:

• M. occipitofrontal:

• Origen:
        - vientre frontal: piel de la frente, fascículo muscular común
  con los músculos prócer, superciliar y depresor de la ceja así como
  con el m. Orbicular de los ojos.
        - vientre occipital: línea nucal suprema

• Inserción: galea aponeurótica

• Nota: los músculos occipitofrontal y temporoparietal se denominan
  en conjunto, musculo epicraneano

• Función: movimiento del cuero cabelludo
• M. temporoparietal:

• Origen: Piel de la región temporal y fascia
  temporal.

• Inserción: Galea aponeurótica

• Función: movimiento del cuero cabelludo
• M. auricular anterior:
• Origen: fascia temporal.

• Inserción: Espina del Hélix

• Función: movimiento           de   los   cartílagos
  auriculares
• M. auricular superior:

• Origen: Gálea aponeurótica

• Inserción: Raiz e los cartílagos auriculares

• Función: movimiento de los cartílagos
  auriculares
• M. auricular posterior:

• Origen: Apófisis mastoides y tendón del
  musculo esternocleidomastoideo

• Inserción: raíz de los cartílagos auriculares

• Función: movimiento de los cartílagos
  auriculares
-M. de las órbitas y de las cejas:
M. depresor de la ceja:

• Origen: Porción nasal del hueso frontal,
  división de la porción orbitaria del M.
  Orbicular de los ojos

• Inserción: Tercio medio de la piel de las cejas,

• Función: Depresión de la piel de la frente y de
  las cejas.
• M.superciliar:
• Origen: porción nasal del hueso frontal

• Inserción: tercio medio de la piel de las cejas,
  galea aponeurótica

• Función: Depresión de la piel de la frente y de
  las cejas.
• M. prócer:
• Origen: hueso nasal y cartílago nasal lateral

• Inserción: Piel de la glabela

• Función: Depresión de la piel de la frente y de
  las cejas.
• M. orbicular de los ojos:

• Origen:
 - porción orbitaria: porción nasal del hueso frontal, apófisis frontal
   del maxilar, hueso lacrimal, lig. Palpebral medial, saco lacrimal
   -porción palpebral: lig. Palpebral medial, saco lacrimal
   -porción lacrimal: cresta lacrimal posterior del hueso lacrimal

• Inserción: Rodea la órbita a modo de esfínter.
• Porción orbital: lig palpebral lateral; se transforma en un anillo
  muscular después.
• Porción palpebral: lig. Palpebral lateral
• Porción lacrimal: conductos lacrimales, bordes del parpado

• Función: Cierre de los parpados, compresión del saco lacrimal,
  movimiento de las cejas.
• M. nasal:

• Origen:
  - porción alar: eminencia alveolar del incisivo lateral.
  -porción transversal: eminencia alveolar del canino.

• Inserción:
   -porción alar: alas de la nariz, y borde de los orificios
  nasales.
  -porción transversal: cartílago nasal lateral y
  aponeurosis sobre el puente de la nariz

• Función: movimiento de las alas de la nariz, y por
  tanto, de la nariz.
• M. depresor del tabique:

• Origen: Eminencia alveolar del incisivo medial

• Inserción: cartílago alar mayor y cartílago del
  tabique

• Función: movimiento de las alas de la nariz, y
  por tanto, de la nariz.
Músculos de la abertura de la boca:
Se dividen en:
-M. Constrictores:
   •M. Orbicular de la boca.
   •M. Compresor de los labios.
-M. Dilatadores: de superior a inferior son:
   •M. Elevador de labio superior y del ala de la nariz (Superficial)
   •M. Elevador del labio superior (Superficial)
   •M. Elevador del ángulo de la boca o Canino (Profundo)
   •M. Cigomáticos Mayor y Menor (Superficial)
   •M Buccinador (Profundo)
   •M. Risorio de Santorini (Superficial)
   •M. Depresor del ángulo de la boca (Superficial)
   •M. Depresor del labio inferior (Profundo)
   •M. Mentoniano (Superficial)
   •M. Platisma (Superficial)
- M. Constrictores:
  • M. Orbicular de la boca: rodea al orificio bucal.
   Tiene 2 porciones:
     - Marginal o periférica: posee fibras:
       o Extrínsecas: pertenecen a los músculos dilatadores.

       o Intrínsecas: pertenecen a los músculos incisivos
         superiores e inferiores.
     - Labial o central: se fija en la mucosa y en la comisura de
     los labios.
    Acción:
     - Determina la oclusión de la boca.
     - Interviene en los actos de soplar, succionar y silbar.
• M. Compresor de los labios:

  -Origen: cara profunda de la piel.
  -Inserción: cara profunda de la mucosa.
  -Acción: comprimir los labios.

 Más desarrollado en los recién nacidos y
  desempeña un papel importante en el acto de
  succión.
• Músculos Dilatadores:
  M. Elevador del labio superior y del ala de la
    nariz:
  -Origen: apófisis orbitaria interna de frontal
    y apófisis frontal del maxilar.
  -Inserción: alas de la nariz y labio superior.
  -Acción: elevación y eversión del labio
    superior con dilatación del orificio nasal.
• M. Elevador del labio
  superior:
  -Origen: borde
  infraorbitario y apófisis
  cigomática del maxilar.
  -Inserción: labio superior.
  -Acción: levanta hacia arriba
  el labio superior.
• M. Elevador del ángulo de la boca o
  Canino:
- Origen: en la fosa canina debajo de
  agujero Infraorbitario del maxilar
  superior.
- Inserción: labio superior.
- Acción: eleva el ángulo de la boca.
•M. Cigomático Menor:

-Origen: desde el pómulo.
-Inserción: comisura de los labios por
  debajo del músculo elevador del
  labio.
-Acción: Atrae hacia arriba y hacia
  afuera la comisura de los labios.
• M. Cigomático Mayor:
-Origen: cara lateral del hueso
  cigomático.
-Inserción:     labio superior y
  comisura de los labios.
-Acción: Atrae hacia arriba y hacia
  afuera la comisura de los labios.
•M.Buccinador:
-Origen: extremo posterior de la apófisis alveolar maxilar y de
   la mandíbula y rafe pterigomandibular.
-Inserción: ángulo de la boca y labio superior e inferior.
-Acción: Aumenta el diámetro transversal de la boca tirando la
   comisura hacia atrás. Aumenta la presión en la cavidad bucal
   (soplar, silbar…)




                    SEPARADO: del músculo
                      masetero por la bola
                     adiposa de Bichat y el
                      conducto de Stenon.
•M. Risorio de Santorini: (inconstante)

-Origen: aponeurosis maseterina.
-Inserción: comisura bucal.
-Acción: lleva la comisura hacia fuera y produce la
   sonrisa.



                 SITUADO: entre el cigomático
                     mayor y el platisma.
•M. Depresor del ángulo de la boca o
      triangular de los labios:

-Origen: línea oblicua externa de la
  mandíbula.
-Inserción: comisura labial y labio
  superior.
-Acción: tracciona la comisura de los
  labios inferior y lateralmente. Su
  contracción retiene el grito y el lloro.
•M. Depresor del labio inferior o
         cuadrado del metón:

-Origen: línea oblicua externa de la mandíbula
   inferior al agujero mentoniano.
-Inserción: piel del labio inferior y fibras del
   orbicular.
-Acción: tira inferior y lateralmente del labio
   inferior.
•M. Mentoniano o borla de la barba:

-Origen:  eminencia alveolar del
  incisivo lateral inferior.
-Inserción: piel del mentón.
-Acción: al contraerse expresa
  aspecto de defecto.
•M. Platisma:

-Origen:   base de la mandíbula y
  fascia parotídea.
-Inserción: piel de debajo de la
  clavícula y fascia pectoral.
-Acción: estirar la piel del cuello.
Cosas a añadir:
• Mímica de la alegría, tristeza y atención.
• Vascularización.
Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de la cabeza y cara
Musculos de la cabeza y caraMusculos de la cabeza y cara
Musculos de la cabeza y cara
edwincorrea69
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Eduardo Injante Velasques
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraJuan Lavado
 
MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
Martine Seudeal
 
MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
Karla Ariza
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
PedroAnyluNavarroPerez
 
MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
Majo Nuñez
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Músculos de la cara y cuello
Músculos de la cara  y cuelloMúsculos de la cara  y cuello
Músculos de la cara y cuello
DianaVelasteguiCajas
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
Denys Fuentes
 
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.sindyvargas
 
Cavidades CRANEALES
Cavidades CRANEALES Cavidades CRANEALES
Cavidades CRANEALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la caraMúsculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Cindy V R
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de la cabeza y cara
Musculos de la cabeza y caraMusculos de la cabeza y cara
Musculos de la cabeza y cara
 
Músculos de nariz
Músculos de narizMúsculos de nariz
Músculos de nariz
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES MÚSCULOS FACIALES
MÚSCULOS FACIALES
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica MÚSCULOS DE LA Mímica
MÚSCULOS DE LA Mímica
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Músculos de la cara y cuello
Músculos de la cara  y cuelloMúsculos de la cara  y cuello
Músculos de la cara y cuello
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
 
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION
 
Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Cavidades CRANEALES
Cavidades CRANEALES Cavidades CRANEALES
Cavidades CRANEALES
 
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la caraMúsculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la cara
 

Destacado

Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticaciónmusculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
AnayadNCh
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
Pierre Díaz Donoso
 
Músculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringe
Músculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringeMúsculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringe
Músculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringe
Omar Miranda García
 
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
ignacio
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externaodontofco
 

Destacado (10)

Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Musculos De La Mimica (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
 
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticaciónmusculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Músculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringe
Músculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringeMúsculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringe
Músculos de la masticación, mímica, nervio facial, arteria facial y faringe
 
Grupo musculos faciales
Grupo musculos faciales Grupo musculos faciales
Grupo musculos faciales
 
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
 
Los Musculos Faciales
Los Musculos FacialesLos Musculos Faciales
Los Musculos Faciales
 
4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa4. Arteria Carotida Externa
4. Arteria Carotida Externa
 

Similar a Musculos de la mimica (1)

ANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región caraANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región cara
nekoiy
 
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.pptmusculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
guidoguidaacevedo
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Luis Marcelo Haro
 
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Holger Tomas Masciotti
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestreAnatoweb
 
1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabezaDenise Lasluisa
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
MircoRamosarmillon
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
Jessica Cortinas
 
Musculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptxMusculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptx
guidoguidaacevedo
 
exposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdfexposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdf
ShanisPrez
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptxMUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
IsseiTapiaLopez
 
Anatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanoAnatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanojuanca-1101
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Maria Jose Cijntje
 
músculos de la cara
músculos de la cara músculos de la cara
músculos de la cara
Ahtziri Fierros
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
UCE-anizamber
 
ESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
MarcelaBeatrizPatioS
 
Músculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdfMúsculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdf
LuisCastaedaRoxelin
 

Similar a Musculos de la mimica (1) (20)

ANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región caraANATOMIA - Región cara
ANATOMIA - Región cara
 
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.pptmusculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
 
1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza1ro músculos de la cabeza
1ro músculos de la cabeza
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
Musculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptxMusculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptx
 
exposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdfexposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdf
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
 
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptxMUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
 
Anatomía de la cara
Anatomía de la caraAnatomía de la cara
Anatomía de la cara
 
Anatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanoAnatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humano
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
músculos de la cara
músculos de la cara músculos de la cara
músculos de la cara
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
 
ESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESTUDIA LA CARRERA DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Músculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdfMúsculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdf
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Musculos de la mimica (1)

  • 1. Hola chicos, este es un power point de los músculos de la cara que hicimos nosotros el año pasado por si os sirve para estudiar porque es bastante esquemático, aunque tiene una clasificación diferente a la que ha dado el profesor pero los músculos son los mismos. Laura Santiago.
  • 2. MÚSCULOS DE LA MÍMICA
  • 3. Características generales: - Ubicados alrededor de los grandes orificios de la cara (ojos, nariz y boca). - Son muy delgados. - Su origen e inserción tiene lugar tanto en partes blandas (piel, mucosa o fascias) como en partes óseas. - Cuando se insertan se fusionan parcialmente por lo que carecen de fascia propia (excepto el buccinador). - Derivan del segundo arco faríngeo y están inervados en su totalidad por el nervio facial.
  • 4. Clasificación: -M. de la región frontal, parietal y temporal: • M.Occipitofrontal • M. Temporoparietal • M. Auriculares: anterior, superior y posterior -M. de las órbitas y de las cejas: • M. depresor de la ceja • M. superciliar • M. prócer • M. orbicular de los ojos -M. de la nariz: • M. nasal • M. mirtiforme o depresor del tabique nasal
  • 5. -M. de la boca: - M. Constrictores: • M. Orbicular de la boca. • M. Compresor de los labios. - M. Dilatadores: de superior a inferior son: • M. Elevador de labio superior y del ala de la nariz (Superficial) • M. Elevador del labio superior (Superficial) • M. Elevador del ángulo de la boca o Canino (Profundo) • M. Cigomáticos Mayor y Menor (Superficial) • M Buccinador (Profundo) • M. Risorio de Santorini (Superficial) • M. Depresor del ángulo de la boca (Superficial) • M. Depresor del labio inferior (Profundo) • M. Mentoniano (Superficial) • M. Platisma (Superficial)
  • 6. -M. de la región frontal, parietal y temporal: • M. occipitofrontal: • Origen: - vientre frontal: piel de la frente, fascículo muscular común con los músculos prócer, superciliar y depresor de la ceja así como con el m. Orbicular de los ojos. - vientre occipital: línea nucal suprema • Inserción: galea aponeurótica • Nota: los músculos occipitofrontal y temporoparietal se denominan en conjunto, musculo epicraneano • Función: movimiento del cuero cabelludo
  • 7.
  • 8. • M. temporoparietal: • Origen: Piel de la región temporal y fascia temporal. • Inserción: Galea aponeurótica • Función: movimiento del cuero cabelludo
  • 9.
  • 10. • M. auricular anterior: • Origen: fascia temporal. • Inserción: Espina del Hélix • Función: movimiento de los cartílagos auriculares
  • 11.
  • 12. • M. auricular superior: • Origen: Gálea aponeurótica • Inserción: Raiz e los cartílagos auriculares • Función: movimiento de los cartílagos auriculares
  • 13.
  • 14. • M. auricular posterior: • Origen: Apófisis mastoides y tendón del musculo esternocleidomastoideo • Inserción: raíz de los cartílagos auriculares • Función: movimiento de los cartílagos auriculares
  • 15.
  • 16. -M. de las órbitas y de las cejas: M. depresor de la ceja: • Origen: Porción nasal del hueso frontal, división de la porción orbitaria del M. Orbicular de los ojos • Inserción: Tercio medio de la piel de las cejas, • Función: Depresión de la piel de la frente y de las cejas.
  • 17.
  • 18. • M.superciliar: • Origen: porción nasal del hueso frontal • Inserción: tercio medio de la piel de las cejas, galea aponeurótica • Función: Depresión de la piel de la frente y de las cejas.
  • 19.
  • 20. • M. prócer: • Origen: hueso nasal y cartílago nasal lateral • Inserción: Piel de la glabela • Función: Depresión de la piel de la frente y de las cejas.
  • 21.
  • 22. • M. orbicular de los ojos: • Origen: - porción orbitaria: porción nasal del hueso frontal, apófisis frontal del maxilar, hueso lacrimal, lig. Palpebral medial, saco lacrimal -porción palpebral: lig. Palpebral medial, saco lacrimal -porción lacrimal: cresta lacrimal posterior del hueso lacrimal • Inserción: Rodea la órbita a modo de esfínter. • Porción orbital: lig palpebral lateral; se transforma en un anillo muscular después. • Porción palpebral: lig. Palpebral lateral • Porción lacrimal: conductos lacrimales, bordes del parpado • Función: Cierre de los parpados, compresión del saco lacrimal, movimiento de las cejas.
  • 23.
  • 24. • M. nasal: • Origen: - porción alar: eminencia alveolar del incisivo lateral. -porción transversal: eminencia alveolar del canino. • Inserción: -porción alar: alas de la nariz, y borde de los orificios nasales. -porción transversal: cartílago nasal lateral y aponeurosis sobre el puente de la nariz • Función: movimiento de las alas de la nariz, y por tanto, de la nariz.
  • 25.
  • 26. • M. depresor del tabique: • Origen: Eminencia alveolar del incisivo medial • Inserción: cartílago alar mayor y cartílago del tabique • Función: movimiento de las alas de la nariz, y por tanto, de la nariz.
  • 27.
  • 28. Músculos de la abertura de la boca: Se dividen en: -M. Constrictores: •M. Orbicular de la boca. •M. Compresor de los labios. -M. Dilatadores: de superior a inferior son: •M. Elevador de labio superior y del ala de la nariz (Superficial) •M. Elevador del labio superior (Superficial) •M. Elevador del ángulo de la boca o Canino (Profundo) •M. Cigomáticos Mayor y Menor (Superficial) •M Buccinador (Profundo) •M. Risorio de Santorini (Superficial) •M. Depresor del ángulo de la boca (Superficial) •M. Depresor del labio inferior (Profundo) •M. Mentoniano (Superficial) •M. Platisma (Superficial)
  • 29. - M. Constrictores: • M. Orbicular de la boca: rodea al orificio bucal. Tiene 2 porciones: - Marginal o periférica: posee fibras: o Extrínsecas: pertenecen a los músculos dilatadores. o Intrínsecas: pertenecen a los músculos incisivos superiores e inferiores. - Labial o central: se fija en la mucosa y en la comisura de los labios.  Acción: - Determina la oclusión de la boca. - Interviene en los actos de soplar, succionar y silbar.
  • 30.
  • 31.
  • 32. • M. Compresor de los labios: -Origen: cara profunda de la piel. -Inserción: cara profunda de la mucosa. -Acción: comprimir los labios.  Más desarrollado en los recién nacidos y desempeña un papel importante en el acto de succión.
  • 33. • Músculos Dilatadores: M. Elevador del labio superior y del ala de la nariz: -Origen: apófisis orbitaria interna de frontal y apófisis frontal del maxilar. -Inserción: alas de la nariz y labio superior. -Acción: elevación y eversión del labio superior con dilatación del orificio nasal.
  • 34.
  • 35. • M. Elevador del labio superior: -Origen: borde infraorbitario y apófisis cigomática del maxilar. -Inserción: labio superior. -Acción: levanta hacia arriba el labio superior.
  • 36.
  • 37. • M. Elevador del ángulo de la boca o Canino: - Origen: en la fosa canina debajo de agujero Infraorbitario del maxilar superior. - Inserción: labio superior. - Acción: eleva el ángulo de la boca.
  • 38.
  • 39. •M. Cigomático Menor: -Origen: desde el pómulo. -Inserción: comisura de los labios por debajo del músculo elevador del labio. -Acción: Atrae hacia arriba y hacia afuera la comisura de los labios.
  • 40.
  • 41. • M. Cigomático Mayor: -Origen: cara lateral del hueso cigomático. -Inserción: labio superior y comisura de los labios. -Acción: Atrae hacia arriba y hacia afuera la comisura de los labios.
  • 42.
  • 43. •M.Buccinador: -Origen: extremo posterior de la apófisis alveolar maxilar y de la mandíbula y rafe pterigomandibular. -Inserción: ángulo de la boca y labio superior e inferior. -Acción: Aumenta el diámetro transversal de la boca tirando la comisura hacia atrás. Aumenta la presión en la cavidad bucal (soplar, silbar…) SEPARADO: del músculo masetero por la bola adiposa de Bichat y el conducto de Stenon.
  • 44.
  • 45. •M. Risorio de Santorini: (inconstante) -Origen: aponeurosis maseterina. -Inserción: comisura bucal. -Acción: lleva la comisura hacia fuera y produce la sonrisa. SITUADO: entre el cigomático mayor y el platisma.
  • 46.
  • 47. •M. Depresor del ángulo de la boca o triangular de los labios: -Origen: línea oblicua externa de la mandíbula. -Inserción: comisura labial y labio superior. -Acción: tracciona la comisura de los labios inferior y lateralmente. Su contracción retiene el grito y el lloro.
  • 48.
  • 49. •M. Depresor del labio inferior o cuadrado del metón: -Origen: línea oblicua externa de la mandíbula inferior al agujero mentoniano. -Inserción: piel del labio inferior y fibras del orbicular. -Acción: tira inferior y lateralmente del labio inferior.
  • 50.
  • 51. •M. Mentoniano o borla de la barba: -Origen: eminencia alveolar del incisivo lateral inferior. -Inserción: piel del mentón. -Acción: al contraerse expresa aspecto de defecto.
  • 52.
  • 53. •M. Platisma: -Origen: base de la mandíbula y fascia parotídea. -Inserción: piel de debajo de la clavícula y fascia pectoral. -Acción: estirar la piel del cuello.
  • 54.
  • 55. Cosas a añadir: • Mímica de la alegría, tristeza y atención. • Vascularización.