SlideShare una empresa de Scribd logo
Un “museo virtual” es un museo, o una parte de un museo,
que se caracteriza por el uso de medios informáticos para
mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el
patrimonio material o inmaterial de la humanidad. Este tipo
de museo se integra perfectamente dentro de la definición
que el '''ICOM''' (Consejo Internacional de Museos) establece
para la palabra Museo:
 Pese a que se podrían dividir de muchas formas, existe una gradación según el
contenido virtual disponible que define varios tipos de museos3 :
 Los que son poco más que plataformas publicitarias para un museo físico. Aprovechan
Internet como “tablón de anuncios” pero no ofrecen acceso a ningún tipo de contenido
virtual, sin permitir ni siquiera la visualización de una muestra representativa de las
colecciones del mismo. Propias de la Web 1.0.
 Los que acompañan al museo físico con una muestra virtual de sus colecciones, en
ocasiones con gran calidad y riqueza en cuanto al contenido gráfico y a la información
referente a las piezas que se permite visualizar de forma virtual.
Proporcionan, además, acceso a algunos servicios típicos de los museos tradicionales
como la tienda o la biblioteca. Siguen estando dentro del sistema Web 1.0.
 Los que incorporan, además de todo lo anteriormente indicado, nuevas funciones
únicamente existentes en el espacio virtual:
expositivas, educativas, sociales, culturales, recreativas, tecnológicas, etc., y donde el
museo físico es completado por un componente virtual igualmente
importante, enriquecedor y diferente, y donde la presencia de los usuarios y la
comunicación con el Museo es constante. Se trata de un sistema plenamente dentro de la
Web 2.0.
 Los que carecen de sede física y existen únicamente en Internet. Estos últimos tienen
un especial atractivo ya que ofrecen el acceso a un material que sólo existe en la
red, convirtiéndose en la forma más pura de museo virtual. Pueden incluirse dentro de
la Web 1.0. –si no hay intercomunicación usuario/museo- o dentro de la Web 2.0.
 Museum of Computer Art (MOCA) – Fundado en 1993. Dirigido por Don Archer, una
institución sin ánimo de lucro puesta en marcha por el Departamento de Educación del
Estado de Nueva York (EEUU). El MOCA ha sido premiado como el dominio web
museístico de más elevado estatus por la Museum Domain Management Association
(MuseDoma) en 2002.
 Web Museum, Paris – Fundado en 1994. Es un museo virtual pionero creado por
Nicholas Pioch y hospedado en ibiblio.
 Lin Hsin Hsin Art Museum – Online desde 1994.
 The Museum of the History of Science in Oxford – abierto en 1683, se encuentra online
desde Agosto de 1995. Localizado en uno de los primeros edificios del mundo que
fueron construidos expresamente para alojar un museo, pudo comenzar su andadura
online relativamente pronto debido a sus ventajas de acceso a internet y los expertos
disponibles en el entorno de la universidad de Oxford.
 Ljubljana: Open-Air Museum – Fundado en 1993, se encuentra online desde 1996.
Ljubjana, la capital de Slovenia, fue presentada como un inmenso museo donde las calles
eran las exposiciones de arquitectura y el interior de los edificios las salas del museo. El
método de presentación fueron mapas y panoramas de 360º interactivos.
 Virtual Museum of Computing – Fundado en 1994. En él podemos encontrar una
colección ecléctica de links y otros recursos online en torno a la historia de los
ordenadores y a la ciencia informática.
 eNubes es una empresa pionera en eldesarrollo e
implantación de galerías de arte
virtuales, vocación que le viene por activa
implicación que tiene en el mundo de las bellas
artes, especialmente en los campos de pintura y
fotografía, aunque sin renunciar a ninguna otra
expresión del arte y de la cultura.
 Debido a ello, tiene una alta preparación para
promover la difusión de las artes plásticas a
través de Internet gracias al desarrollo y
promoción de galerías de arte on-line, en las
cuales se exponen obras de los más prestigiosos
pintores y fotógrafos.
 Tradicionalmente, las piezas de arte han estado reservadas
para los museos o para prestigiosas galerías en las que es
muy dificil exponer. Por tanto, eran muy pocos los que
conseguían que sus obras salieran a la luz y menos aún los
que se dieran a conocer mundialmente.
 Es cierto, que existen iniciativas “de calle” para promover
esto, como bares o restaurantes o pequeñas galerías de
barrio que exhiben las mejores obras de los artistas e
intentan que se vendan. Pero claro, es muy dificil ya que el
principal problema es que el alcance es limitado y son pocas
las personas que llegan a contemplar estas obras.
 Pero todo esto ha cambiado gracias a la ayuda
de internet. En los últimos años se han creado muchísimas
plataformas para la difusión de las obras de los artistas que
dan el salto en la red
 Desde septiembre de 2005, las exposiciones celebradas en la
Sala de Exposiciones del Cibercentro La Lila cuentan con un
valor añadido muy especial y de gran interés. Tras su
inauguración el mes de octubre de 2003, han sido numerosas
las representaciones artísticas que se han dado cita en la Sala
de Exposiciones del centro, aumentando la calidad y nivel
artístico día tras día.
 La Sala de Exposiciones del Cibercentro La Lila se encuentra
totalmente integrada dentro de las instalaciones de la
casa, un antiguo palacete de inicios del siglo XX, con la
arquitectura típica de la época y manteniendo además una
zona ajardinada que lo rodea. Situada, además, en el centro
urbano de Oviedo, capital del Principado de Asturias, junto
al centro financiero, administrativo y comercial.
CURSO : 1´´A´´

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
OTEIMA
 
M. virtuales vs m. digitales
M. virtuales vs m. digitalesM. virtuales vs m. digitales
M. virtuales vs m. digitales
lauraSRG
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
Bryan Baku
 
Trabajo sobre los museos virtuales
Trabajo sobre los museos virtualesTrabajo sobre los museos virtuales
Trabajo sobre los museos virtuales
chachoruiz
 
Trabajo de computación jacome , freire
Trabajo de computación jacome , freireTrabajo de computación jacome , freire
Trabajo de computación jacome , freire
Mirian Jacome
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
alma55555
 
Museos Virtuales
Museos VirtualesMuseos Virtuales
Museos Virtuales
miko2010
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Figarilla
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
mariasanchezgavier
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
juan paez
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
mart-hila
 
Presentacion DiseñO Vi Museo
Presentacion DiseñO Vi MuseoPresentacion DiseñO Vi Museo
Presentacion DiseñO Vi Museo
Jorge Marulanda
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
Tipologías museísticas
Tipologías museísticasTipologías museísticas
Tipologías museísticas
dimalgi12
 
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final MuseosDesarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
academica
 
Presentacion viaje de estudios Italia
Presentacion viaje de estudios ItaliaPresentacion viaje de estudios Italia
Presentacion viaje de estudios Italia
Halcon Viajes
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
gabrielcocococo
 
Las Tipologías Museísticas
Las Tipologías MuseísticasLas Tipologías Museísticas
Las Tipologías Museísticas
ilichrc
 
Museos II
Museos IIMuseos II
Museos II
ChompyVazquez
 

La actualidad más candente (19)

Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
M. virtuales vs m. digitales
M. virtuales vs m. digitalesM. virtuales vs m. digitales
M. virtuales vs m. digitales
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Trabajo sobre los museos virtuales
Trabajo sobre los museos virtualesTrabajo sobre los museos virtuales
Trabajo sobre los museos virtuales
 
Trabajo de computación jacome , freire
Trabajo de computación jacome , freireTrabajo de computación jacome , freire
Trabajo de computación jacome , freire
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museos Virtuales
Museos VirtualesMuseos Virtuales
Museos Virtuales
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Presentacion DiseñO Vi Museo
Presentacion DiseñO Vi MuseoPresentacion DiseñO Vi Museo
Presentacion DiseñO Vi Museo
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Tipologías museísticas
Tipologías museísticasTipologías museísticas
Tipologías museísticas
 
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final MuseosDesarrollo Del Proyecto Final Museos
Desarrollo Del Proyecto Final Museos
 
Presentacion viaje de estudios Italia
Presentacion viaje de estudios ItaliaPresentacion viaje de estudios Italia
Presentacion viaje de estudios Italia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Las Tipologías Museísticas
Las Tipologías MuseísticasLas Tipologías Museísticas
Las Tipologías Museísticas
 
Museos II
Museos IIMuseos II
Museos II
 

Destacado

Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
Esmeralda Martinez Barnes
 
Creacion de empresa
Creacion de empresaCreacion de empresa
Creacion de empresa
jphurtado091982
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
Esmeralda Martinez Barnes
 
Recursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtualesRecursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Carolina De Volder
 
José Obregon
José ObregonJosé Obregon
José Obregon
nayicabla
 
Presentacion Museo Virtual
Presentacion Museo VirtualPresentacion Museo Virtual
Presentacion Museo Virtual
Palmira
 
Escuela Museo Virtual
Escuela Museo VirtualEscuela Museo Virtual
Escuela Museo Virtual
Douce Nieto
 
世界報紙頭條1202
世界報紙頭條1202世界報紙頭條1202
世界報紙頭條1202
中 央社
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
achacon2762
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Mariana Alarcón
 
Creación de mi marca personal
Creación de mi marca personalCreación de mi marca personal
Creación de mi marca personal
Paola Alemán
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Susana Lopez
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
GunBlade
 

Destacado (13)

Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Creacion de empresa
Creacion de empresaCreacion de empresa
Creacion de empresa
 
Creación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEduCreación de mi empresa: TEdu
Creación de mi empresa: TEdu
 
Recursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtualesRecursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtuales
 
José Obregon
José ObregonJosé Obregon
José Obregon
 
Presentacion Museo Virtual
Presentacion Museo VirtualPresentacion Museo Virtual
Presentacion Museo Virtual
 
Escuela Museo Virtual
Escuela Museo VirtualEscuela Museo Virtual
Escuela Museo Virtual
 
世界報紙頭條1202
世界報紙頭條1202世界報紙頭條1202
世界報紙頭條1202
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Creación de mi marca personal
Creación de mi marca personalCreación de mi marca personal
Creación de mi marca personal
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 

Similar a Museo virtual

Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
Jean Buñay Diaz
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
alma55555
 
Galerías virtuales
Galerías  virtualesGalerías  virtuales
Galerías virtuales
Mario Flores
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoles
lauraSRG
 
Museos Virtuales
Museos VirtualesMuseos Virtuales
Museos Virtuales
Hectorsev
 
La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0
Jacqueline Glarner
 
Informatica
InformaticaInformatica
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360ºEducación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Anely Zadi
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Reuniones Networking TIC
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Jesús Tramullas
 
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
SocialBiblio
 
Arteytics para slide
Arteytics para slideArteytics para slide
Arteytics para slide
María Teresa Benitez
 
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales""Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
Museo del Romanticismo
 
Articulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil castArticulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil cast
Museu Marítim de Barcelona
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
Aynedreg Arm
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Miriam Gonzalez
 
Los Museos y El turismo
Los Museos y El turismoLos Museos y El turismo
Los Museos y El turismo
Rocio Valverde Padilla
 
Museo nacional de arquitectura
Museo nacional de arquitecturaMuseo nacional de arquitectura
Museo nacional de arquitectura
juanpinango9
 
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Pisolo80
 
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. BivaldiNuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
Nuria Martínez Fernández
 

Similar a Museo virtual (20)

Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Galerías virtuales
Galerías  virtualesGalerías  virtuales
Galerías virtuales
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoles
 
Museos Virtuales
Museos VirtualesMuseos Virtuales
Museos Virtuales
 
La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0
La dinamización del Museo Picasso Barcleona a través de la web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360ºEducación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
 
Arteytics para slide
Arteytics para slideArteytics para slide
Arteytics para slide
 
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales""Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
 
Articulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil castArticulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil cast
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
 
Los Museos y El turismo
Los Museos y El turismoLos Museos y El turismo
Los Museos y El turismo
 
Museo nacional de arquitectura
Museo nacional de arquitecturaMuseo nacional de arquitectura
Museo nacional de arquitectura
 
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
Trabajo de excelencia. "Internet y Coliseo"
 
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. BivaldiNuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
 

Museo virtual

  • 1. Un “museo virtual” es un museo, o una parte de un museo, que se caracteriza por el uso de medios informáticos para mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el patrimonio material o inmaterial de la humanidad. Este tipo de museo se integra perfectamente dentro de la definición que el '''ICOM''' (Consejo Internacional de Museos) establece para la palabra Museo:
  • 2.
  • 3.  Pese a que se podrían dividir de muchas formas, existe una gradación según el contenido virtual disponible que define varios tipos de museos3 :  Los que son poco más que plataformas publicitarias para un museo físico. Aprovechan Internet como “tablón de anuncios” pero no ofrecen acceso a ningún tipo de contenido virtual, sin permitir ni siquiera la visualización de una muestra representativa de las colecciones del mismo. Propias de la Web 1.0.  Los que acompañan al museo físico con una muestra virtual de sus colecciones, en ocasiones con gran calidad y riqueza en cuanto al contenido gráfico y a la información referente a las piezas que se permite visualizar de forma virtual. Proporcionan, además, acceso a algunos servicios típicos de los museos tradicionales como la tienda o la biblioteca. Siguen estando dentro del sistema Web 1.0.  Los que incorporan, además de todo lo anteriormente indicado, nuevas funciones únicamente existentes en el espacio virtual: expositivas, educativas, sociales, culturales, recreativas, tecnológicas, etc., y donde el museo físico es completado por un componente virtual igualmente importante, enriquecedor y diferente, y donde la presencia de los usuarios y la comunicación con el Museo es constante. Se trata de un sistema plenamente dentro de la Web 2.0.  Los que carecen de sede física y existen únicamente en Internet. Estos últimos tienen un especial atractivo ya que ofrecen el acceso a un material que sólo existe en la red, convirtiéndose en la forma más pura de museo virtual. Pueden incluirse dentro de la Web 1.0. –si no hay intercomunicación usuario/museo- o dentro de la Web 2.0.
  • 4.  Museum of Computer Art (MOCA) – Fundado en 1993. Dirigido por Don Archer, una institución sin ánimo de lucro puesta en marcha por el Departamento de Educación del Estado de Nueva York (EEUU). El MOCA ha sido premiado como el dominio web museístico de más elevado estatus por la Museum Domain Management Association (MuseDoma) en 2002.  Web Museum, Paris – Fundado en 1994. Es un museo virtual pionero creado por Nicholas Pioch y hospedado en ibiblio.  Lin Hsin Hsin Art Museum – Online desde 1994.  The Museum of the History of Science in Oxford – abierto en 1683, se encuentra online desde Agosto de 1995. Localizado en uno de los primeros edificios del mundo que fueron construidos expresamente para alojar un museo, pudo comenzar su andadura online relativamente pronto debido a sus ventajas de acceso a internet y los expertos disponibles en el entorno de la universidad de Oxford.  Ljubljana: Open-Air Museum – Fundado en 1993, se encuentra online desde 1996. Ljubjana, la capital de Slovenia, fue presentada como un inmenso museo donde las calles eran las exposiciones de arquitectura y el interior de los edificios las salas del museo. El método de presentación fueron mapas y panoramas de 360º interactivos.  Virtual Museum of Computing – Fundado en 1994. En él podemos encontrar una colección ecléctica de links y otros recursos online en torno a la historia de los ordenadores y a la ciencia informática.
  • 5.  eNubes es una empresa pionera en eldesarrollo e implantación de galerías de arte virtuales, vocación que le viene por activa implicación que tiene en el mundo de las bellas artes, especialmente en los campos de pintura y fotografía, aunque sin renunciar a ninguna otra expresión del arte y de la cultura.  Debido a ello, tiene una alta preparación para promover la difusión de las artes plásticas a través de Internet gracias al desarrollo y promoción de galerías de arte on-line, en las cuales se exponen obras de los más prestigiosos pintores y fotógrafos.
  • 6.
  • 7.  Tradicionalmente, las piezas de arte han estado reservadas para los museos o para prestigiosas galerías en las que es muy dificil exponer. Por tanto, eran muy pocos los que conseguían que sus obras salieran a la luz y menos aún los que se dieran a conocer mundialmente.  Es cierto, que existen iniciativas “de calle” para promover esto, como bares o restaurantes o pequeñas galerías de barrio que exhiben las mejores obras de los artistas e intentan que se vendan. Pero claro, es muy dificil ya que el principal problema es que el alcance es limitado y son pocas las personas que llegan a contemplar estas obras.  Pero todo esto ha cambiado gracias a la ayuda de internet. En los últimos años se han creado muchísimas plataformas para la difusión de las obras de los artistas que dan el salto en la red
  • 8.  Desde septiembre de 2005, las exposiciones celebradas en la Sala de Exposiciones del Cibercentro La Lila cuentan con un valor añadido muy especial y de gran interés. Tras su inauguración el mes de octubre de 2003, han sido numerosas las representaciones artísticas que se han dado cita en la Sala de Exposiciones del centro, aumentando la calidad y nivel artístico día tras día.  La Sala de Exposiciones del Cibercentro La Lila se encuentra totalmente integrada dentro de las instalaciones de la casa, un antiguo palacete de inicios del siglo XX, con la arquitectura típica de la época y manteniendo además una zona ajardinada que lo rodea. Situada, además, en el centro urbano de Oviedo, capital del Principado de Asturias, junto al centro financiero, administrativo y comercial.
  • 9.
  • 10.