SlideShare una empresa de Scribd logo
Movil Esquiva Objetos
1
MÓVIL ESQUIVA OBJETOS
Pytel Lucas
E-mail: lucaspy59@gmail.com
RESUMEN: Este trabajo tiene la función de
esquivar objetos, siendo utilizado un sensor de
ultrasonido, un arduino, un puente H y dos motores cc;
para que en conjunto realicen este trabajo.
PALABRAS CLAVE: Ultrasonido, Control, Puente H,
Arduino.
1 INTRODUCCIÓN
Este proyecto, lo que se busca , es cumplir con las
ordenes básicas de avanzar, retroceder, doblar y
observar gracias a los conocimientos aprendidos.
2 PROYECTO
2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES
Dichas características consisten básicamente en el uso
y empleo básico de un arduino en coordinación con otros
objetos, llegando asi al proyecto final.
Una de las principales características, es el método de
programación, para poder utilizar la lógica en el
procedimiento con las librerias
2.2 PROCEDIMIENTOS
Para iniciar con el procedimiento primero que nada se
empleeo un trabajo de análisis a lo que seria el tipo de
estructura que llevaría al cabo el trabajo y luego lo que
seria la lógica tanto cableada y la programada.
Como segundo paso iniciamos con la programación del
arduino,enlistando las entradas de salida yentrada ,para
lo que seria para el puente H y el sensor de ultrasonido.
El tercer paso consiste en generar una constante y
declarar una variable para poder medir la distancia entre
punto y punto del sensor de ultrasonido.
Una vez llegado a eso, por ultimo se establecen
comandos digitales para las patas del motor ,ya que en
conjunto generan funciones ,como avanzar, retroceder y
girar( esta función se genera desactivando un motor y el
otro activarlo con una potencia inferior a la de trabajo
habitual).
3 PROGRAMACION
3.1 DECLARACION
int IN1 = 4;
int IN2 = 5;
int ENA = 6;
int IN3 = 7;
int IN4 = 8;
int ENB = 9;
int ECHO = 11;
int TRIG = 12;
long duracion, distancia;
En esta parte del programa sedeclaran las variables
a utilizar.
3.2 ENTRADAS Y SALIDAS
void setup() {
Serial.begin (9600);
pinMode (IN1, OUTPUT);
pinMode (IN2, OUTPUT);
pinMode (ENA, OUTPUT);
pinMode (IN3, OUTPUT);
pinMode (IN4, OUTPUT);
pinMode (ENB, OUTPUT);
pinMode (ECHO, INPUT);
pinMode (TRIG, OUTPUT);
pinMode(13, OUTPUT);
}
En esta secuencia , se indican cuales serán las
patas en las que se reciba y se envíen datos.
3.3 SENSOR ULTRASONIDO
void loop() {
digitalWrite(TRIG, LOW);
delayMicroseconds(2);
digitalWrite(TRIG, HIGH);
delayMicroseconds(10);
digitalWrite(TRIG, LOW);
duracion = pulseIn(ECHO, HIGH);
distancia = (duracion/2) / 29;
En esta parte se realiza la constante del sensor
ultrasonido para poder realizar un análisis del tiempo en
cuanto a la distancia.
3.4 CONDICIÓN BASICA
if (distancia >= 500 || distancia <= 0){
Serial.println("0");
}
Estas líneas dicen que si los valores 500,0 son
excedidos para + o =, el programa se frenara , ya que no
estaría recibiendo bien los datos del ultrasonido.
Movil Esquiva Objetos
2
3.5 CONDICIÓN 2
else {
Serial.print(distancia);
Serial.println("mm");
digitalWrite(13, 0);
En estas líneas se representa la distancia en que
medida va a realizar el trabajo.
3.6 CONDICIÓN 3 (EVASION)
if (distancia <= 10 && distancia >= 1)
{
digitalWrite(13, 1);
Serial.println("Objeto Detectado.");
digitalWrite(IN1,1);
digitalWrite(IN2,0);
digitalWrite(IN3,0);
digitalWrite(IN4,1);
analogWrite(ENA,130);
analogWrite(ENB,130);
delay(1000);
digitalWrite(IN1,0);
digitalWrite(IN2,0);
digitalWrite(IN3,1);
digitalWrite(IN4,0);
analogWrite(ENB,135);
delay(500);
}
En esta condición si la distancia es menor/igual a
10cm.y mayor/igual a 1cm,el objeto será detectado ypor
lo tanto realizara dos acciones, una inversión del motor
(para que gire hacia atrás) yluego de eso accionar unsolo
motor a una indicada potencia para que el móvil gire.
3.7 CONDICIÓN ÚLTIMA
else{
Serial.print(distancia);
Serial.println("cm");
digitalWrite(IN1,0);
digitalWrite(IN2,1);
digitalWrite(IN3,1);
digitalWrite(IN4,0);
analogWrite(ENB,135);
analogWrite(ENA,125);
delay(400);
}
}
}
La ultima condición lo que establece es que si
ninguna de las situaciones anteriores no suceden, el
móvil debe acelerar hacia adelante.
3.8 PROGRAMACOMPLETO
int IN1 = 4;
int IN2 = 5;
int ENA = 6;
int IN3 = 7;
int IN4 = 8;
int ENB = 9;
int ECHO = 11;
int TRIG = 12;
long duracion, distancia;
void setup() {
Serial.begin (9600);
pinMode (IN1, OUTPUT);
pinMode (IN2, OUTPUT);
pinMode (ENA, OUTPUT);
pinMode (IN3, OUTPUT);
pinMode (IN4, OUTPUT);
pinMode (ENB, OUTPUT);
pinMode (ECHO, INPUT);
pinMode (TRIG, OUTPUT);
pinMode(13, OUTPUT);
}
void loop() {
digitalWrite(TRIG, LOW);
delayMicroseconds(2);
digitalWrite(TRIG, HIGH);
delayMicroseconds(10);
digitalWrite(TRIG, LOW);
duracion = pulseIn(ECHO, HIGH);
distancia = (duracion/2) / 29;
Serial.print(distancia);
if (distancia >= 500 || distancia <= 0){
Serial.println("0");
}
else {
Serial.print(distancia);
Serial.println("mm");
digitalWrite(13, 0);
if (distancia <= 10 && distancia >= 1)
{
digitalWrite(13, 1);
Serial.println("Objeto Detectado.");
digitalWrite(IN1,1);
digitalWrite(IN2,0);
digitalWrite(IN3,0);
digitalWrite(IN4,1);
analogWrite(ENA,130);
analogWrite(ENB,130);
delay(1000);
digitalWrite(IN1,0);
digitalWrite(IN2,0);
digitalWrite(IN3,1);
digitalWrite(IN4,0);
analogWrite(ENB,135);
delay(500);
}
else{
Serial.print(distancia);
Movil Esquiva Objetos
3
Serial.println("cm");
digitalWrite(IN1,0);
digitalWrite(IN2,1);
digitalWrite(IN3,1);
digitalWrite(IN4,0);
analogWrite(ENB,135);
analogWrite(ENA,125);
delay(400);
}
}
4 IMÁGENES DEL PROYECTO
Movil Esquiva Objetos
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semaforo con TTLs en KTechLab
Semaforo con TTLs en KTechLabSemaforo con TTLs en KTechLab
Semaforo con TTLs en KTechLabLino Andres Copa
 
Semáforo Microcontrolado
Semáforo MicrocontroladoSemáforo Microcontrolado
Semáforo Microcontrolado
Rubén Loredo
 
Estructura programa arduino
Estructura programa arduinoEstructura programa arduino
Estructura programa arduino
recursos educativos
 
Prácticas Arduino
Prácticas ArduinoPrácticas Arduino
Prácticas Arduino
AndreaSosa02
 
Practicas ARDUINO
Practicas ARDUINOPracticas ARDUINO
Practicas ARDUINO
majoktus161102
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CLuis Zurita
 
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Bronson Duhart
 
Arduino uno
Arduino unoArduino uno
Arduino uno
Urdi Instenalco
 
Aplicacion de-metodos-matematicos
Aplicacion de-metodos-matematicosAplicacion de-metodos-matematicos
Aplicacion de-metodos-matematicos
Israel Torres
 
Semaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacionSemaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacion
Autónomo
 
Apuntes automatas
Apuntes automatasApuntes automatas
Apuntes automatas
asdfa11789
 

La actualidad más candente (15)

Semaforo con TTLs en KTechLab
Semaforo con TTLs en KTechLabSemaforo con TTLs en KTechLab
Semaforo con TTLs en KTechLab
 
Semáforo Microcontrolado
Semáforo MicrocontroladoSemáforo Microcontrolado
Semáforo Microcontrolado
 
Crea robot con matlab
Crea robot con matlabCrea robot con matlab
Crea robot con matlab
 
Estructura programa arduino
Estructura programa arduinoEstructura programa arduino
Estructura programa arduino
 
Prácticas Arduino
Prácticas ArduinoPrácticas Arduino
Prácticas Arduino
 
Practicas ARDUINO
Practicas ARDUINOPracticas ARDUINO
Practicas ARDUINO
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
 
Multi layer perceptron
Multi layer perceptronMulti layer perceptron
Multi layer perceptron
 
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
Diseño, simulación y control de la dinámica de un robot planar de dos grados ...
 
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
 
Arduino uno
Arduino unoArduino uno
Arduino uno
 
Aplicacion de-metodos-matematicos
Aplicacion de-metodos-matematicosAplicacion de-metodos-matematicos
Aplicacion de-metodos-matematicos
 
Semaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacionSemaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacion
 
Apuntes automatas
Apuntes automatasApuntes automatas
Apuntes automatas
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
 

Similar a Móvil esquiva objetos

DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINODISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
PRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduinoPRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduino
Luis Leandro Carlo
 
Equipo7 Arduino
Equipo7 ArduinoEquipo7 Arduino
Equipo7 Arduino
Joel Rebollo
 
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
Jovanny Duque
 
Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3
Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3
Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3
INSPT-UTN
 
Proyecto de arduino
Proyecto de arduinoProyecto de arduino
Proyecto de arduino
Brenn Cabreera
 
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDADCONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
MaestroMatematicas
 
Exposicion sensores ultrasonido
Exposicion sensores ultrasonidoExposicion sensores ultrasonido
Exposicion sensores ultrasonido
danger1827
 
Mini Proyecto Arduino
Mini Proyecto ArduinoMini Proyecto Arduino
Mini Proyecto Arduino
Jorge Isai Alvarez
 
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptxExperimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
JordanOmar2
 
Robot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardwareRobot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardwareNamsohj Ozarazil
 
Ejercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltosEjercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltos
Jaime Daniel García Delgado
 
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo SabikaEjercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Johnny Parrales
 
arduino
arduinoarduino
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
Carlos Arturo Alarcón Romero
 
ejercicios de arduino miercoles 1.pdf
ejercicios de arduino miercoles 1.pdfejercicios de arduino miercoles 1.pdf
ejercicios de arduino miercoles 1.pdf
MARTIN SOLIS TIPIAN
 
Ejercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltosEjercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltos
Francisco Gimenez Poveda
 
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
Jovanny Duque
 
Arduino corrimiento de bits con leds
Arduino corrimiento de bits con ledsArduino corrimiento de bits con leds
Arduino corrimiento de bits con leds
Fernando Marcos Marcos
 

Similar a Móvil esquiva objetos (20)

DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINODISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
 
PRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduinoPRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduino
 
Equipo7 Arduino
Equipo7 ArduinoEquipo7 Arduino
Equipo7 Arduino
 
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...ARDUINO  - GRAFCET  -  IMPLEMENTACIÓN   DE LA  METODOLOGÍA PARA TRADUCIR  AL ...
ARDUINO - GRAFCET - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA TRADUCIR AL ...
 
Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3
Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3
Matriz leds 3 x 3 -ARDUINO UNO-R3
 
Proyecto de arduino
Proyecto de arduinoProyecto de arduino
Proyecto de arduino
 
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDADCONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
 
Exposicion sensores ultrasonido
Exposicion sensores ultrasonidoExposicion sensores ultrasonido
Exposicion sensores ultrasonido
 
Mini Proyecto Arduino
Mini Proyecto ArduinoMini Proyecto Arduino
Mini Proyecto Arduino
 
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptxExperimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
 
Robot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardwareRobot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardware
 
Ejercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltosEjercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltos
 
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
 
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo SabikaEjercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
 
arduino
arduinoarduino
arduino
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
ejercicios de arduino miercoles 1.pdf
ejercicios de arduino miercoles 1.pdfejercicios de arduino miercoles 1.pdf
ejercicios de arduino miercoles 1.pdf
 
Ejercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltosEjercicios de arduino_resueltos
Ejercicios de arduino_resueltos
 
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...ARDUINO  GRAFCET  - Metodología para la adaptación  de automatismos  simulado...
ARDUINO GRAFCET - Metodología para la adaptación de automatismos simulado...
 
Arduino corrimiento de bits con leds
Arduino corrimiento de bits con ledsArduino corrimiento de bits con leds
Arduino corrimiento de bits con leds
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Móvil esquiva objetos

  • 1. Movil Esquiva Objetos 1 MÓVIL ESQUIVA OBJETOS Pytel Lucas E-mail: lucaspy59@gmail.com RESUMEN: Este trabajo tiene la función de esquivar objetos, siendo utilizado un sensor de ultrasonido, un arduino, un puente H y dos motores cc; para que en conjunto realicen este trabajo. PALABRAS CLAVE: Ultrasonido, Control, Puente H, Arduino. 1 INTRODUCCIÓN Este proyecto, lo que se busca , es cumplir con las ordenes básicas de avanzar, retroceder, doblar y observar gracias a los conocimientos aprendidos. 2 PROYECTO 2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES Dichas características consisten básicamente en el uso y empleo básico de un arduino en coordinación con otros objetos, llegando asi al proyecto final. Una de las principales características, es el método de programación, para poder utilizar la lógica en el procedimiento con las librerias 2.2 PROCEDIMIENTOS Para iniciar con el procedimiento primero que nada se empleeo un trabajo de análisis a lo que seria el tipo de estructura que llevaría al cabo el trabajo y luego lo que seria la lógica tanto cableada y la programada. Como segundo paso iniciamos con la programación del arduino,enlistando las entradas de salida yentrada ,para lo que seria para el puente H y el sensor de ultrasonido. El tercer paso consiste en generar una constante y declarar una variable para poder medir la distancia entre punto y punto del sensor de ultrasonido. Una vez llegado a eso, por ultimo se establecen comandos digitales para las patas del motor ,ya que en conjunto generan funciones ,como avanzar, retroceder y girar( esta función se genera desactivando un motor y el otro activarlo con una potencia inferior a la de trabajo habitual). 3 PROGRAMACION 3.1 DECLARACION int IN1 = 4; int IN2 = 5; int ENA = 6; int IN3 = 7; int IN4 = 8; int ENB = 9; int ECHO = 11; int TRIG = 12; long duracion, distancia; En esta parte del programa sedeclaran las variables a utilizar. 3.2 ENTRADAS Y SALIDAS void setup() { Serial.begin (9600); pinMode (IN1, OUTPUT); pinMode (IN2, OUTPUT); pinMode (ENA, OUTPUT); pinMode (IN3, OUTPUT); pinMode (IN4, OUTPUT); pinMode (ENB, OUTPUT); pinMode (ECHO, INPUT); pinMode (TRIG, OUTPUT); pinMode(13, OUTPUT); } En esta secuencia , se indican cuales serán las patas en las que se reciba y se envíen datos. 3.3 SENSOR ULTRASONIDO void loop() { digitalWrite(TRIG, LOW); delayMicroseconds(2); digitalWrite(TRIG, HIGH); delayMicroseconds(10); digitalWrite(TRIG, LOW); duracion = pulseIn(ECHO, HIGH); distancia = (duracion/2) / 29; En esta parte se realiza la constante del sensor ultrasonido para poder realizar un análisis del tiempo en cuanto a la distancia. 3.4 CONDICIÓN BASICA if (distancia >= 500 || distancia <= 0){ Serial.println("0"); } Estas líneas dicen que si los valores 500,0 son excedidos para + o =, el programa se frenara , ya que no estaría recibiendo bien los datos del ultrasonido.
  • 2. Movil Esquiva Objetos 2 3.5 CONDICIÓN 2 else { Serial.print(distancia); Serial.println("mm"); digitalWrite(13, 0); En estas líneas se representa la distancia en que medida va a realizar el trabajo. 3.6 CONDICIÓN 3 (EVASION) if (distancia <= 10 && distancia >= 1) { digitalWrite(13, 1); Serial.println("Objeto Detectado."); digitalWrite(IN1,1); digitalWrite(IN2,0); digitalWrite(IN3,0); digitalWrite(IN4,1); analogWrite(ENA,130); analogWrite(ENB,130); delay(1000); digitalWrite(IN1,0); digitalWrite(IN2,0); digitalWrite(IN3,1); digitalWrite(IN4,0); analogWrite(ENB,135); delay(500); } En esta condición si la distancia es menor/igual a 10cm.y mayor/igual a 1cm,el objeto será detectado ypor lo tanto realizara dos acciones, una inversión del motor (para que gire hacia atrás) yluego de eso accionar unsolo motor a una indicada potencia para que el móvil gire. 3.7 CONDICIÓN ÚLTIMA else{ Serial.print(distancia); Serial.println("cm"); digitalWrite(IN1,0); digitalWrite(IN2,1); digitalWrite(IN3,1); digitalWrite(IN4,0); analogWrite(ENB,135); analogWrite(ENA,125); delay(400); } } } La ultima condición lo que establece es que si ninguna de las situaciones anteriores no suceden, el móvil debe acelerar hacia adelante. 3.8 PROGRAMACOMPLETO int IN1 = 4; int IN2 = 5; int ENA = 6; int IN3 = 7; int IN4 = 8; int ENB = 9; int ECHO = 11; int TRIG = 12; long duracion, distancia; void setup() { Serial.begin (9600); pinMode (IN1, OUTPUT); pinMode (IN2, OUTPUT); pinMode (ENA, OUTPUT); pinMode (IN3, OUTPUT); pinMode (IN4, OUTPUT); pinMode (ENB, OUTPUT); pinMode (ECHO, INPUT); pinMode (TRIG, OUTPUT); pinMode(13, OUTPUT); } void loop() { digitalWrite(TRIG, LOW); delayMicroseconds(2); digitalWrite(TRIG, HIGH); delayMicroseconds(10); digitalWrite(TRIG, LOW); duracion = pulseIn(ECHO, HIGH); distancia = (duracion/2) / 29; Serial.print(distancia); if (distancia >= 500 || distancia <= 0){ Serial.println("0"); } else { Serial.print(distancia); Serial.println("mm"); digitalWrite(13, 0); if (distancia <= 10 && distancia >= 1) { digitalWrite(13, 1); Serial.println("Objeto Detectado."); digitalWrite(IN1,1); digitalWrite(IN2,0); digitalWrite(IN3,0); digitalWrite(IN4,1); analogWrite(ENA,130); analogWrite(ENB,130); delay(1000); digitalWrite(IN1,0); digitalWrite(IN2,0); digitalWrite(IN3,1); digitalWrite(IN4,0); analogWrite(ENB,135); delay(500); } else{ Serial.print(distancia);