SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se realiza un estudio sobre dos fundamentales redes
de tipo web 2.0, logrando entender cada una de las herramientas,
posibilidades y dificultades que tienen estas. Ampliando el conocimiento en el
área de tecnología e informática, mejorando las capacidades de cada
estudiante por medio de prácticas simples, como tutoriales.
MYPLICK

MyPlick es una aplicación web que nos permite crear presentaciones
interactivas conocidas dentro del sitio como Plicks, igualmente es un tipo de
Web 2.0; la cual es una herramienta colaborativa que permite la integración e
interacción de información a manera de presentaciones, de cualquier tema de
interés, de forma gratuita y online. Los documentos que los usuarios suben, y
cada tema de interés es clasificado en forma de grupos.
Es una aplicación de presentaciones multimedia que soporta Microsoft
PowerPoint, PDF y Open Office. También puede convertir Microsoft Word,
Excel, JPEG, GIF y documentos de texto plano; permitiendo un máximo de 50
Mb por archivo y hasta 1580 diapositivas.
Da la oportunidad de sincronizar el audio en la diapositiva, logrando introducir
cualquier formato desde el PC.
¿Para qué sirve?

 Crear presentaciones para darle a nuestras imágenes un toque distinto
con música, texto y efectos que hacen de nuestras presentaciones una
experiencia completamente diferente.

¿Cómo funciona?

 Basta con subir una serie de archivos ya sean de música, documentos
ofimáticos o bien imágenes.
 Una vez terminada, se tiene la opción de compartirla en redes sociales,
mediante correo eléctrico o bien insértalo en el mismo sitio web. Dentro
del mismo permite votar la presentación o bien comentarla junto a los
demás miembros de la página.
 Dos formas de uso: de forma libre sin acceder a cuentas; y a forma de
cuentas web en la cual podremos añadir contactos, enviar y recibir
información, y podremos apreciar más a fondo las comodidades que
MyPlinck ofrece.

¿Cómo crear la cuenta?

 Para poder dar inicio a todo el proceso, se debe de ingresar a la
página correspondiente para poder crearlo: www.myplinck.com
 Al entrar a este, aparecerá una variedad de anuncios y opciones,
y es en la elección que aparece en la parte superior ¨ sing up¨ o
¨registrarte¨.
 En esta opción, se deberá de llenar los datos que la página exige:
nombre, contraseña, email y demás.

 Una vez creado, puede crear un perfil para identificarse con los
demás; logrando conseguir amigos y la información detallada de
las acciones dentro de la página: Cuantos plicks hemos subido,
cuantos hemos visto, cuántos son los favoritos, etc.
CONCLUSION

En el anterior trabajo se pudo concluir que no importa el tipo de red que sea,
el manejo que tenga, la importancia, capacidades y demás, todas son de gran
ayuda para el avance de nuestro conocimiento en el área de la tecnología e
informática; aprendiendo a manejar y las características de dos grandes redes
tipo
2.0 como lo son SlideShare y MyPlick. Igualmente por medio de
pantallazos es más favorable que las personas aprendan a manejar estos
medios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
KarolHerrera3101
 
K.o t - 1001
K.o   t - 1001K.o   t - 1001
K.o t - 1001
LeidyOtalora1
 
Trabajo de multimedia slideshare
Trabajo de multimedia slideshareTrabajo de multimedia slideshare
Trabajo de multimedia slideshare
Daniela Fiallos
 
Sandra Holguín
Sandra HolguínSandra Holguín
Sandra Holguín
SandraMilenaHolguinL
 
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damarisLUZ MACAS
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorena1230
 
Caracteristicas de webs
Caracteristicas de websCaracteristicas de webs
Caracteristicas de webs
DianaSofiaAzaDavid
 
Diapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina WebDiapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina Web
Alejandro Contreras
 
webs
webswebs
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Catarsina
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantelsiryulgis
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
XiomaraMajNieto
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
juanpayana
 

La actualidad más candente (16)

TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
 
K.o t - 1001
K.o   t - 1001K.o   t - 1001
K.o t - 1001
 
Trabajo de multimedia slideshare
Trabajo de multimedia slideshareTrabajo de multimedia slideshare
Trabajo de multimedia slideshare
 
Sandra Holguín
Sandra HolguínSandra Holguín
Sandra Holguín
 
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damaris
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Caracteristicas de webs
Caracteristicas de websCaracteristicas de webs
Caracteristicas de webs
 
Diapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina WebDiapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina Web
 
webs
webswebs
webs
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Nataly torres actividad_3
Nataly torres actividad_3Nataly torres actividad_3
Nataly torres actividad_3
 
Tutorial de Google
Tutorial de Google Tutorial de Google
Tutorial de Google
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 

Destacado

PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICCPORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
Rosytio
 
Workflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterizationWorkflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterization
Lauraine Palm Singh,
 
Valyria Cartogrfía isla 3 - Sara Calvo
Valyria Cartogrfía isla 3 - Sara CalvoValyria Cartogrfía isla 3 - Sara Calvo
Valyria Cartogrfía isla 3 - Sara CalvoSara P Calvo Vírseda
 
Las eva
Las evaLas eva
Las eva
Benpar Rolon
 
Current event time for kids
Current event time for kidsCurrent event time for kids
Current event time for kidsBrandy Shelton
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
ailaz
 
алгебра 9
алгебра 9алгебра 9
алгебра 9
Тетяна Герман
 

Destacado (9)

PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICCPORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
PORTAFOLIO DIGITAL DE ICC
 
HAVC Fotografia
HAVC FotografiaHAVC Fotografia
HAVC Fotografia
 
Workflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterizationWorkflow metrics for catheterization
Workflow metrics for catheterization
 
Aparatos tecnológicos iphone 6
Aparatos tecnológicos iphone 6Aparatos tecnológicos iphone 6
Aparatos tecnológicos iphone 6
 
Valyria Cartogrfía isla 3 - Sara Calvo
Valyria Cartogrfía isla 3 - Sara CalvoValyria Cartogrfía isla 3 - Sara Calvo
Valyria Cartogrfía isla 3 - Sara Calvo
 
Las eva
Las evaLas eva
Las eva
 
Current event time for kids
Current event time for kidsCurrent event time for kids
Current event time for kids
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
алгебра 9
алгебра 9алгебра 9
алгебра 9
 

Similar a MyPlick

Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Jessy Sangoquiza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jonatan_1996
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
cluna78
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación12001-01
 
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
lobhita
 
Guia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameoGuia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameo
loriana rozo
 
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHAREUSOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
AmparitoGallegos
 
Deber de Computacion
Deber de ComputacionDeber de Computacion
Deber de Computacion
FabiolaStefany
 
Segundo avance
Segundo avanceSegundo avance
Segundo avance
Anaís Rodríguez
 
Segundo avance
Segundo avanceSegundo avance
Segundo avance
Anaís Rodríguez
 
Segundo avance
Segundo avanceSegundo avance
Segundo avance
Anaís Rodríguez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Cesar Alban
 

Similar a MyPlick (20)

Tutorial de myplick
Tutorial de myplickTutorial de myplick
Tutorial de myplick
 
Tutorial Myplick
Tutorial Myplick Tutorial Myplick
Tutorial Myplick
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Listooooooooo Todo[1]
Listooooooooo  Todo[1]Listooooooooo  Todo[1]
Listooooooooo Todo[1]
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
My plick
My plickMy plick
My plick
 
Sena blog
Sena blogSena blog
Sena blog
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
 
Myplick
MyplickMyplick
Myplick
 
Ntic`s
Ntic`sNtic`s
Ntic`s
 
Guia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameoGuia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameo
 
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHAREUSOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
 
Deber de Computacion
Deber de ComputacionDeber de Computacion
Deber de Computacion
 
Segundo avance
Segundo avanceSegundo avance
Segundo avance
 
Segundo avance
Segundo avanceSegundo avance
Segundo avance
 
Segundo avance
Segundo avanceSegundo avance
Segundo avance
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

MyPlick

  • 1. INTRODUCCION En el siguiente trabajo se realiza un estudio sobre dos fundamentales redes de tipo web 2.0, logrando entender cada una de las herramientas, posibilidades y dificultades que tienen estas. Ampliando el conocimiento en el área de tecnología e informática, mejorando las capacidades de cada estudiante por medio de prácticas simples, como tutoriales.
  • 2. MYPLICK MyPlick es una aplicación web que nos permite crear presentaciones interactivas conocidas dentro del sitio como Plicks, igualmente es un tipo de Web 2.0; la cual es una herramienta colaborativa que permite la integración e interacción de información a manera de presentaciones, de cualquier tema de interés, de forma gratuita y online. Los documentos que los usuarios suben, y cada tema de interés es clasificado en forma de grupos. Es una aplicación de presentaciones multimedia que soporta Microsoft PowerPoint, PDF y Open Office. También puede convertir Microsoft Word, Excel, JPEG, GIF y documentos de texto plano; permitiendo un máximo de 50 Mb por archivo y hasta 1580 diapositivas. Da la oportunidad de sincronizar el audio en la diapositiva, logrando introducir cualquier formato desde el PC.
  • 3. ¿Para qué sirve?  Crear presentaciones para darle a nuestras imágenes un toque distinto con música, texto y efectos que hacen de nuestras presentaciones una experiencia completamente diferente. ¿Cómo funciona?  Basta con subir una serie de archivos ya sean de música, documentos ofimáticos o bien imágenes.  Una vez terminada, se tiene la opción de compartirla en redes sociales, mediante correo eléctrico o bien insértalo en el mismo sitio web. Dentro del mismo permite votar la presentación o bien comentarla junto a los demás miembros de la página.  Dos formas de uso: de forma libre sin acceder a cuentas; y a forma de cuentas web en la cual podremos añadir contactos, enviar y recibir información, y podremos apreciar más a fondo las comodidades que MyPlinck ofrece. ¿Cómo crear la cuenta?  Para poder dar inicio a todo el proceso, se debe de ingresar a la página correspondiente para poder crearlo: www.myplinck.com  Al entrar a este, aparecerá una variedad de anuncios y opciones, y es en la elección que aparece en la parte superior ¨ sing up¨ o ¨registrarte¨.
  • 4.  En esta opción, se deberá de llenar los datos que la página exige: nombre, contraseña, email y demás.  Una vez creado, puede crear un perfil para identificarse con los demás; logrando conseguir amigos y la información detallada de las acciones dentro de la página: Cuantos plicks hemos subido, cuantos hemos visto, cuántos son los favoritos, etc.
  • 5.
  • 6. CONCLUSION En el anterior trabajo se pudo concluir que no importa el tipo de red que sea, el manejo que tenga, la importancia, capacidades y demás, todas son de gran ayuda para el avance de nuestro conocimiento en el área de la tecnología e informática; aprendiendo a manejar y las características de dos grandes redes tipo 2.0 como lo son SlideShare y MyPlick. Igualmente por medio de pantallazos es más favorable que las personas aprendan a manejar estos medios.