SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Para agregar una  CONSULTA desplegamos “agregar actividad” y optamos por  “consulta” Acompaña la visión de esta presentación con la lectura de las páginas del material en PDF que lo acompaña
Completa el TITULO de la consulta e introduce la PREGUNTA a responder. En cada OPCIÓN redacta una respuesta posible.  Es preferible NO limitar las respuestas, para que todos se expresen libremente y quienes ingresan tarde a la consulta no se vean restringidos en sus opciones. Aquí cargas las opciones de respuesta a la pregunta
 
Acompaña la visión de esta presentación con la lectura de las páginas del PDF que acompaña la presentación  TIPO DE TAREA 1: SUBIR UN SOLO ARCHIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cumplimentados los pasos, el enlace para subir la TAREA se observa en el aula como una mano que entrega un documento. En la columna central, en la caja que se esté trabajando y en la columna izquierda en ACTIVIDADES. Desde ambos accesos puede ingresarse
Accesando al enlace TAREAS se lee en el centro la CONSIGNA cargada por el profesor y las fechas de disponibilidad del enlace, vencido el término, la tarea no podrá ser subida. Dando click al botón “examinar” se accede al diagrama de árbol de archivos del computador.  Encontrado el archivo, se lo selecciona y se da “subir este archivo” Debe aparecer la leyenda: EL ARCHIVO HA SIDO SUBIDO CORRECTAMENTE Ó: debes observar el ícono y el nombre de tu archivo en esta ventana. De no ser así, SE HA BLOQUEADO LA ACCION por un bajón de tensión, o por otras razones y la tarea NO HA SIDO ENVIADA
DGEAD Lic Delia Plazaola TIPO DE TAREA 2: SUBIDA AVANZADA DE ARCHIVOS Sólo difiere del caso anterior en que esta opción permite el envío de un número finito de archivos mayor que 1. Se indica el número máximo de archivos a subir por cada alumno. Tener cuidado en habilita el máximo tamaño de archivo, de lo contrario la sumatoria de estos agotará rápidamente el espacio permitido.  Como en la tarea 1, podemos permitir el envío de tareas atrasadas o no. Y una función muy útil es seleccionar la opción de recibir un correo electrónico cada vez que una tarea ha sido subida al aula, esto permite evitar retrasos en los feedback a los alumnos. La imagen en el aula sigue siendo la mano con el documento
Ejemplo de  SUBIDA AVANZADA DE ARCHIVOS : Como puede visualizarse, los formatos de archivo subido son muy disímiles y todos son soportados. Extensiones: txt; rar; ppt; pps; pdf; jpg; doc.  El orden horizontal corresponde a la secuencia de subida y la fecha a la vista, la última modificación.
TIPO DE TAREA 3: TEXTO EN LINEA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En este caso describen una imagen que se halla a la vista al leer la consigna Pueden permitirse o no reenvíos, si se permitirá o no la revisión de los conceptos. Aquí se ve activada la opción de alerta de mail cuando un alumno contesta
Ingresando al enlace de la tarea, “La máquina de la escuela”, se observa la consigna con la imagen y, debajo, el botón “editar mi envío” que habilita un editor de texto que mantiene a la vista la consigna. Cumplimentada la tarea, se da “guardar cambios” y la tarea es automáticamente enviada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPO DE TAREA 4: ACTIVIDAD NO EN LINEA  La ACTIVIDAD NO EN LÍNEA refiere a una consigna de trabajo NO DIGITAL o al menos no posible de cargar directamente en plataforma. Al habilitarse la tarea, igual al resto de los casos, sólo se redacta la consigna y se determinan el resto de las variables: disponibilidad temporal, si formarán grupos o no, recepción de mails de aviso, etc SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES NO EN LÍNEA  Estas son útiles para que los alumnos realicen una actividad que es puntuable y se quiere llevar un registro de calificaciones de actividades y/o un comentario de profesor sobre la misma. POR EJEMPLO:  1- Si se toma un Examen escrito en papel, se crea la actividad no en línea con el nombre del examen y luego se sube sólo la calificación, para llevar el registro completo de trabajos del alumno. 2- Ejecución de un experimento o la construcción de un dispositivo, de los que sólo pueden accesarse los informes y/o secuencias de imagen en otras aplicaciones de la web 3- Croquizar – ejecutar una obra artística con cualquier técnica, cuyo resultado es importante para la cátedra, y, nuevamente, sólo pueden accesarse secuencias de imágenes del proceso o el resultado, pero nunca el objeto tridimensional en sí.  4- Ejercicios de aplicación de técnicas sobre humanos u objetos (de primeros auxilios, de palpación, de toma de medidas, etc) cuyos resultados pueden ser registrados, pero lo actividad no puede ejecutarse en el ordenador.
¿listos para empezar a trabajar con estas herramientas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14alydayi
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Guía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnosGuía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnos
Juan José de Haro
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
Mario Cavero
 
Moodle3 leccion
Moodle3 leccionMoodle3 leccion
Moodle3 leccionjmboneu .
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
tecnoeducaservicios.com
 
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Juan José de Haro
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
adelaead
 
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intefTarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Jesús Díez
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
Virginia Irrazabal
 
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdfConfiguraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Alexis Cuevas
 
Actividad subir archivo
Actividad subir archivoActividad subir archivo
Actividad subir archivofeditic
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
Netali Santos
 

La actualidad más candente (15)

Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Manual de classroom
 
Guía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnosGuía rápida de redAlumnos
Guía rápida de redAlumnos
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
 
Moodle3 leccion
Moodle3 leccionMoodle3 leccion
Moodle3 leccion
 
Moodle3 Leccion
Moodle3 LeccionMoodle3 Leccion
Moodle3 Leccion
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
 
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
 
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intefTarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdfConfiguraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
 
Manual docentes
Manual docentesManual docentes
Manual docentes
 
Actividad subir archivo
Actividad subir archivoActividad subir archivo
Actividad subir archivo
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
 

Similar a Nº 1 consultas y tareas

Moodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareasMoodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareasjmboneu .
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
karlalopezbello
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
ChristianAvila48
 
Guìas y Tutoriales
 Guìas y Tutoriales Guìas y Tutoriales
Guìas y Tutoriales
JazzyPoems
 
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdfActividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Alexis Cuevas
 
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
Actividad Tarea. Diseño y configuración en MoodleActividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
juan_lovera
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Partejulianpascual
 
Estrategias de evaluacion en el AVA
Estrategias de evaluacion en el AVAEstrategias de evaluacion en el AVA
Estrategias de evaluacion en el AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Tarea webquest
Tarea webquestTarea webquest
Tarea webquest
Yhasmani Torrez Lascano
 
Tutorial Tic 2 Calificacion
Tutorial Tic 2 CalificacionTutorial Tic 2 Calificacion
Tutorial Tic 2 Calificacion
Humberto Chavez MIlla
 
Tutorial actividad tarea
Tutorial  actividad  tareaTutorial  actividad  tarea
Tutorial actividad tarea
Profe_Gaby
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
SILVIAMILENAA
 
Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3
Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3
Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3etgjrykh
 
Ta5 sistemas operativos - para shared
Ta5   sistemas operativos - para sharedTa5   sistemas operativos - para shared
Ta5 sistemas operativos - para shared
jraul_v
 
Clase2 moodle
Clase2  moodleClase2  moodle
Clase2 moodle
Junior Matias
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
miguel fortunato
 
Tutorial campus virtual
Tutorial campus virtualTutorial campus virtual
Tutorial campus virtual
Noelia Gonzalez Lopez
 

Similar a Nº 1 consultas y tareas (20)

Moodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareasMoodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareas
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
 
Guìas y Tutoriales
 Guìas y Tutoriales Guìas y Tutoriales
Guìas y Tutoriales
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdfActividad de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad de tarea - MoodleDocs.pdf
 
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
Actividad Tarea. Diseño y configuración en MoodleActividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Parte
 
Estrategias de evaluacion en el AVA
Estrategias de evaluacion en el AVAEstrategias de evaluacion en el AVA
Estrategias de evaluacion en el AVA
 
Tarea webquest
Tarea webquestTarea webquest
Tarea webquest
 
Tutorial Tic 2 Calificacion
Tutorial Tic 2 CalificacionTutorial Tic 2 Calificacion
Tutorial Tic 2 Calificacion
 
Tareas en linea
Tareas en lineaTareas en linea
Tareas en linea
 
Tutorial actividad tarea
Tutorial  actividad  tareaTutorial  actividad  tarea
Tutorial actividad tarea
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3
Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3
Guia de la actividad 3 unidad 3 semana 3
 
Ta5 sistemas operativos - para shared
Ta5   sistemas operativos - para sharedTa5   sistemas operativos - para shared
Ta5 sistemas operativos - para shared
 
Clase2 moodle
Clase2  moodleClase2  moodle
Clase2 moodle
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
 
Tutorial campus virtual
Tutorial campus virtualTutorial campus virtual
Tutorial campus virtual
 

Más de Delia Plazaola

encuesta, lección, taller
 encuesta, lección, taller encuesta, lección, taller
encuesta, lección, tallerDelia Plazaola
 
Beneficios del chocolate
Beneficios del chocolateBeneficios del chocolate
Beneficios del chocolate
Delia Plazaola
 
Presentación 2 humanizar la tecnologia
Presentación 2  humanizar la tecnologiaPresentación 2  humanizar la tecnologia
Presentación 2 humanizar la tecnologiaDelia Plazaola
 
Observación y práctica
Observación y prácticaObservación y práctica
Observación y prácticaDelia Plazaola
 
Observación y práctica
Observación y prácticaObservación y práctica
Observación y prácticaDelia Plazaola
 
Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!Delia Plazaola
 
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
C:\Fakepath\Leccion 2   PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...C:\Fakepath\Leccion 2   PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...Delia Plazaola
 
C:\Fakepath- PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath-  PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióNC:\Fakepath-  PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath- PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióNDelia Plazaola
 
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióNC:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
Delia Plazaola
 
Presentacion De Las Carreras Ag 2009
Presentacion De Las Carreras Ag 2009Presentacion De Las Carreras Ag 2009
Presentacion De Las Carreras Ag 2009Delia Plazaola
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo BasicoDelia Plazaola
 
Bourdieu Teoria Dela Reproduccion
Bourdieu Teoria Dela ReproduccionBourdieu Teoria Dela Reproduccion
Bourdieu Teoria Dela ReproduccionDelia Plazaola
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoDelia Plazaola
 
Trabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTicaTrabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTicaDelia Plazaola
 

Más de Delia Plazaola (17)

Tutorial de scribd
Tutorial de scribdTutorial de scribd
Tutorial de scribd
 
Nº 3 calificaciones
Nº 3 calificacionesNº 3 calificaciones
Nº 3 calificaciones
 
encuesta, lección, taller
 encuesta, lección, taller encuesta, lección, taller
encuesta, lección, taller
 
Beneficios del chocolate
Beneficios del chocolateBeneficios del chocolate
Beneficios del chocolate
 
Presentación 2 humanizar la tecnologia
Presentación 2  humanizar la tecnologiaPresentación 2  humanizar la tecnologia
Presentación 2 humanizar la tecnologia
 
Observación y práctica
Observación y prácticaObservación y práctica
Observación y práctica
 
Observación y práctica
Observación y prácticaObservación y práctica
Observación y práctica
 
Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!Observación y practica educativa presentacion!!
Observación y practica educativa presentacion!!
 
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
C:\Fakepath\Leccion 2   PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...C:\Fakepath\Leccion 2   PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
 
C:\Fakepath- PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath-  PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióNC:\Fakepath-  PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath- PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
 
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióNC:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
 
Presentacion De Las Carreras Ag 2009
Presentacion De Las Carreras Ag 2009Presentacion De Las Carreras Ag 2009
Presentacion De Las Carreras Ag 2009
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Bourdieu Teoria Dela Reproduccion
Bourdieu Teoria Dela ReproduccionBourdieu Teoria Dela Reproduccion
Bourdieu Teoria Dela Reproduccion
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De Estado
 
Tp De Mat
Tp De MatTp De Mat
Tp De Mat
 
Trabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTicaTrabajo Practico De MatemÁTica
Trabajo Practico De MatemÁTica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Nº 1 consultas y tareas

  • 1.
  • 2.  
  • 3. Para agregar una CONSULTA desplegamos “agregar actividad” y optamos por “consulta” Acompaña la visión de esta presentación con la lectura de las páginas del material en PDF que lo acompaña
  • 4. Completa el TITULO de la consulta e introduce la PREGUNTA a responder. En cada OPCIÓN redacta una respuesta posible. Es preferible NO limitar las respuestas, para que todos se expresen libremente y quienes ingresan tarde a la consulta no se vean restringidos en sus opciones. Aquí cargas las opciones de respuesta a la pregunta
  • 5.  
  • 6. Acompaña la visión de esta presentación con la lectura de las páginas del PDF que acompaña la presentación TIPO DE TAREA 1: SUBIR UN SOLO ARCHIVO
  • 7.
  • 8. Cumplimentados los pasos, el enlace para subir la TAREA se observa en el aula como una mano que entrega un documento. En la columna central, en la caja que se esté trabajando y en la columna izquierda en ACTIVIDADES. Desde ambos accesos puede ingresarse
  • 9. Accesando al enlace TAREAS se lee en el centro la CONSIGNA cargada por el profesor y las fechas de disponibilidad del enlace, vencido el término, la tarea no podrá ser subida. Dando click al botón “examinar” se accede al diagrama de árbol de archivos del computador. Encontrado el archivo, se lo selecciona y se da “subir este archivo” Debe aparecer la leyenda: EL ARCHIVO HA SIDO SUBIDO CORRECTAMENTE Ó: debes observar el ícono y el nombre de tu archivo en esta ventana. De no ser así, SE HA BLOQUEADO LA ACCION por un bajón de tensión, o por otras razones y la tarea NO HA SIDO ENVIADA
  • 10. DGEAD Lic Delia Plazaola TIPO DE TAREA 2: SUBIDA AVANZADA DE ARCHIVOS Sólo difiere del caso anterior en que esta opción permite el envío de un número finito de archivos mayor que 1. Se indica el número máximo de archivos a subir por cada alumno. Tener cuidado en habilita el máximo tamaño de archivo, de lo contrario la sumatoria de estos agotará rápidamente el espacio permitido. Como en la tarea 1, podemos permitir el envío de tareas atrasadas o no. Y una función muy útil es seleccionar la opción de recibir un correo electrónico cada vez que una tarea ha sido subida al aula, esto permite evitar retrasos en los feedback a los alumnos. La imagen en el aula sigue siendo la mano con el documento
  • 11. Ejemplo de SUBIDA AVANZADA DE ARCHIVOS : Como puede visualizarse, los formatos de archivo subido son muy disímiles y todos son soportados. Extensiones: txt; rar; ppt; pps; pdf; jpg; doc. El orden horizontal corresponde a la secuencia de subida y la fecha a la vista, la última modificación.
  • 12.
  • 13. En este caso describen una imagen que se halla a la vista al leer la consigna Pueden permitirse o no reenvíos, si se permitirá o no la revisión de los conceptos. Aquí se ve activada la opción de alerta de mail cuando un alumno contesta
  • 14. Ingresando al enlace de la tarea, “La máquina de la escuela”, se observa la consigna con la imagen y, debajo, el botón “editar mi envío” que habilita un editor de texto que mantiene a la vista la consigna. Cumplimentada la tarea, se da “guardar cambios” y la tarea es automáticamente enviada
  • 15.
  • 16. TIPO DE TAREA 4: ACTIVIDAD NO EN LINEA La ACTIVIDAD NO EN LÍNEA refiere a una consigna de trabajo NO DIGITAL o al menos no posible de cargar directamente en plataforma. Al habilitarse la tarea, igual al resto de los casos, sólo se redacta la consigna y se determinan el resto de las variables: disponibilidad temporal, si formarán grupos o no, recepción de mails de aviso, etc SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES NO EN LÍNEA Estas son útiles para que los alumnos realicen una actividad que es puntuable y se quiere llevar un registro de calificaciones de actividades y/o un comentario de profesor sobre la misma. POR EJEMPLO: 1- Si se toma un Examen escrito en papel, se crea la actividad no en línea con el nombre del examen y luego se sube sólo la calificación, para llevar el registro completo de trabajos del alumno. 2- Ejecución de un experimento o la construcción de un dispositivo, de los que sólo pueden accesarse los informes y/o secuencias de imagen en otras aplicaciones de la web 3- Croquizar – ejecutar una obra artística con cualquier técnica, cuyo resultado es importante para la cátedra, y, nuevamente, sólo pueden accesarse secuencias de imágenes del proceso o el resultado, pero nunca el objeto tridimensional en sí. 4- Ejercicios de aplicación de técnicas sobre humanos u objetos (de primeros auxilios, de palpación, de toma de medidas, etc) cuyos resultados pueden ser registrados, pero lo actividad no puede ejecutarse en el ordenador.
  • 17. ¿listos para empezar a trabajar con estas herramientas?