SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Díez Sancho @jesusdiezs
Casos Prácticos: 2.1. La tutoría mediante comunicación asincrónica
Caso 1:
Mensaje recibido por correo electrónico en nuestra bandeja de entrada.
Estimado tutor:
Soy profesor en un colegio de un sitio pequeño de 2000 habitantes. En realidad somos algunos más pero nos
conocemos casitodos.
Este año han traído las pizarras digitales a mi centro y estoy muy ilusionado con ellas, pero se me da mal esto de las
nuevas tecnologías y quiero ponerme al día porque mis alumnos se lo merecen y quiero que las usen. He visto sus
caras cuando les han puesto algún vídeo y tengo muchas ganas de buscar esos vídeos para mis asignaturas y
ponérselos yo.
Por este motivo me he inscrito en este curso. Verás que mi interés es grande. El problema es que como nos gusta
mucho el campo he realizado muchas actividades de mis asignaturas en el (soy de ciencias) pero puedo hacer mucho
más si uso Internet. Sin embargo no sé mucho de informática y cuando quiero entrar en el curso he aprendido con
ayuda de un compañero del cole a entrar con el usuario y contraseña y he visto el vídeo que aparece en la página del
curso pero me pide como primera actividad que suba mi foto y no sé hacerlo: ¿Cómo meto una foto mía en el
ordenador desde el móvil? ¿y cómo la pongo en el curso? ¿Puedo poner otra foto que encuentre en google ¿ es que
no me gusta mucho salir en fotos.
Saludos
Respuesta del Tutor:
Hola! Antes de nada bienvenido al curso. Es un placer poder contar con profesores tan
motivados como tú y con tantas ganas de aprender. Es normal que al principio cueste un poco
el manejo de las tecnologías de las información y la comunicación, pero podrás comprobrar
que en poco tiempo te vas a desenvolver como mucha soltura.
Respecto al problema concreto que planteas, te indico los pasos a seguir:
1. Puedes descargar la foto en el ordenador mediante el cable que utilices para cargar el
móvil (muchos de ellos ya viene con USB y sino puedes pedir alguno a algún
compañero). También puedes enviarte la foto a tu e-mail desde las opciones de
compartir de tu galería de fotos del móvil
2. Para insertar la foto en “tu perfil” del curso, aquí te dejo un enlace con instrucciones
http://formacion.educalab.es/mod/assign/view.php?id=17918
Es muy recomendable utilizar una foto tuya que te represente, ya que es importa ir creándose
una “identidad digital”, que será lo que la gente perciba de nosotros en la red.
Espero que esta información te haya sido de utilidad.
Un saludo
Nota: Cuando tengas dudas sobre el cursos, te invito a que las expreses en los foros, ya que
seguro que habrá más compañeros que estén en la misma situación y podemos aprender unos
de otros.
Caso 2:
En este caso son unos alumnos que han puesto estos mensajes en el foro de debate del curso. Debes indicar tu
comportamiento como tutor/a y en qué términos intervendrías silo hicieras:
¿podemos tener los contenidos en formato pdf?
En mi caso, disponer de los contenidos en pdf me vendría bien porque no siempre tengo conexión a internet por las
tardes. Si tengo el pdf por lo menos puedo ir leyendo los contenidos y adelantando tarea. Las actividades en línea las
dejaría para el rato en que tengo acceso a internet.
Este mensaje es contestado por otra alumna en los siguientestérminos:
Yo tengo el problema de que se me ha estropeado el ordenador de casa, y tardarán en arreglármelo, y claro, tengo que
buscarme la vida para poder leer, porque no tengo internet movil, y esto hace que vaya muuuuuuy despacio, y me
daría mucha pena no poder entregar las tareas a tiempo por falta de conexión. Es por eso que no entiendo por qué se
facilitan los contenidos en pdf al final del curso, cuando ya todos lo hemos leído, en vez de ahora, que nos ayudaría a
poder trabajarlo en las fechas planteadas. Sí me permitiría también subrayar o consultar más cómodamente ¿no es
posible entonces? Hasta ahora, en todos los cursos de esta plataforma se puede descargar una imagen de disco con el
curso completo, incluyendo los contenidos en formato w eb o en PDF (según el curso). Hoy mismo me he descargado el
disco de otro curso que me interesa. Se pueden bajar todos, sin necesidad de estar matriculado, ya que tienen licencia
Creative Commons. Pero cuando lo he intentado para este curso no hay nada que descargar. ¿A qué se debe? No lo
entiendo bien, por lo menos que nos lo expliquen porque nuestra cabeza tiende a pedir papel.
Otro comentaba también:
Creo que cuando somos tantos los que pedimos tener los PDF del curso para descargar conforme vamos avanzando
en el mismo, es algo que deberíais considerar. Lo pedimos con el fin de facilitarnos la tarea y poder sacar un mejor
rendimiento al curso, no veo la necesidad de dificultarnos elestudio de los contenidos. Si los pdfs facilitan nuestro
trabajo, no veo por qué no lo cuelgan desde el principio del curso. Es más cómodo leer un pdf que pequeñas
"pantallitas" poco a poco. No veo por qué hacer más difíciles las cosas. No me imagino diciéndoles a mis alumnos:
"cuando acaben el curso les doy el material que me piden". En fin, creo que es un asunto que deberían reconsiderar
dado que es una petición generalizada. Espero que lo reconsideren y nos faciliten los pdf, sino, no sé si podré terminar
las cosas a tiempo.
Otro comentario:
Si en todos los cursos se dispone delmaterial, ¿por qué en éste no? Los tienen en PDF, la gente los está pidiendo.
¿Qué sentido tiene colgarlos después de terminar el curso? El comentario de Alejandro refleja lo absurda que es esta
situación. No sé si el objetivo de quien organiza estos cursos es ayudar o es otro. Da la impresión, visto cómo está
empeorando el CNICE/ITE/INTEF de dos años para acá, de que la intención es cargárselo. ¿Está ésto en la penosa
línea actual de cerrar servicios públicos? Muy bien. Vídeos, enlaces y etc. Pero eso también se tiene si se proporcionan
los materiales en CD, como en el resto de cursos.
Otra queja es:
Por no proporcionar materiales no vas a conseguir que la gente se comunique en el foro (bueno, sí, para quejarse por
los materiales). Quien no lo necesite no va a estar entrando en el foro porque sí, sin necesitarlo. Y quien necesite o
quiera usar el foro lo hará, como ha pasado en todos los demás cursos que he hecho. Habrá quien se relacione con los
demás y habrá quien no lo haga, pongas los contenidos en PDF o no los pongas. ¿qué tiene que ver una cosa con la
otra?
Respuesta del Tutor:
(respuesta en el foro de debate general)
Estimados compañeros.
Como tutor del curso, me gustaría dar respuesta a los comentarios que habéis ido realizando
los últimos días en relación a la posibilidad de descargar los contenidos del curso en pdf antes
de la finalización del mismo
En primero lugar, decir que comprendo la frustración que puede suponer, en un momento
determinado, tener problemas de conexión que impidan un seguimiento continuado del curso.
Todos hemos vivido alguna vez esa situación, aunque por suerte cada vez son más raras por
las posibilidades que nos ofrecen los dispositivos móviles.
Por otra parte, indicaros que el curso está diseñado para su seguimiento “on-line” a través del
aula virtual, ya que no se trata tan sólo de leer contenidos, sino también de acceder a
todo el material multimedia enlazado. Al trabajar en línea podemosacceder a la Red para
difundir, comentar y reflexionar en espacios sociales, aclarar conceptos, buscar
ejemplos adicionales, buenas prácticas, etc.
Sin este componente, el curso perdería gran parte de su razón de ser, por lo que esta línea
metodológica se convierte en fundamental. Os envío el enlace a la información que se
proporciona a los alumnos al inicio del curso, para que podáis profundizar sobre este aspecto
http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red
Un saludo.
Caso 3:
En este caso una alumna ha escrito esos mensajes en el foro de debate del curso. Debes indicar tu comportamiento
como tutor/a y en qué términos intervendrías silo hicieras:
Hola, es necesario crear un Tw itter, estoy muy en desacuerdo de utilizar esta red social. Se puede hacer el curso sin
crearlo????
Ante la respuesta de otra alumna indicando la necesidad de tener cuenta en redes socialesyel porqué de su
necesidad la misma alumna contesta:
Que sí, que sí, que ya nos hemos enterado de que lo ponía en la ficha del curso y que es obligatorio. A partir de ahí,
cada uno decide si "pasa por el aro" de las redes sociales o adiós al curso. Pero eso no quita que algunos no estemos
de acuerdo con la norma y la cuestionemos. A partir de cierta edad siempre hay algún alumno o alumna que cuestiona
los métodos y las normas, no pasa nada. Se puede discutir con ellos y darles argumentos. Incluso puede el profesor
llegar a darse cuenta de que estaba equivocado y replantearse esa metodología. Aunque para eso hay que ser capaz
de asumir que quizá no esté uno en posesión de la verdad absoluta. Y por lo que leo en estos foros aquíhay unas
cuantas personas que creen que esta verdad les ha sido revelada en forma de redes sociales y claro, se sienten
obligadas a transmitirnos a los demás semejante descubrimiento.
Y ya por ahí no paso. Basta ya de dar lecciones para ser profesor "de la nueva era". Seguid vosotros elmodelo de
profesor que queráis, apuntaos a las redes sociales que elijáis... Pero dejadnos a los demás que hagamos también lo
que queramos. Estar en las redes sociales no le hace a nadie ser mejor profesor que otro. ¿Cómo que eso "ya no es
una opción"? ¿por qué voy a tener que justificar que prefiero una red social a otra o que no quiero ninguna? Es una
cuestión de respeto.
Creo que el INTEF no debería menospreciar las reticencias que aquí se están exponiendo, así como las decepciones
respecto alcurso y los abandonos.
Otro alumno contestaba:
Pues no lo entiendo, la verdad. Una cosa es conocer los diferentes usosque hacen chicos y chicas de internet, la
brecha digital y todo eso, y otra muy distinta que yo tenga que abrirme una cuenta en tw itter y luego otra en pinterest...
No me interesa, no quiero tener que aprender cómo funcionan esas redes sociales.No era ése el objetivo del curso.
Estoy tan sorprendida como decepcionada. Y de momento lo siento, pero no me dais argumentos convincentes.
He dudado mucho si abandonar el curso o no. Y aunque sigo sin ver la necesidad de abrirse una cuenta en tw itter para
un curso de coeducación (y veo que no soy la única en pensar así), puedo “tragar” con eso. Pero lo que realmente me
ha cabreado y ofendido han sido vuestros comentarios. Osea, que si no estoy en las redes sociales, soy una mala
profesora que no quiere ver la realidad. Además, tw itter es fantástico porque puedo hacer amigos e incluso conseguir
un trabajo como tutora en el INTEF...
Respuesta del Tutor:
(respuesta en el foro de debate general)
Estimados compañeros.
Antes de nada me gustaría calmar un poco la tensión creada, ya que todos tenemos el mismo
objetivo, que no es otro que el de “mejorar el aprendizaje de nuestro alumnado”.
Con este objetivo compartido existen distintas maneras de abordar un proceso de mejora.
Podemos seguir metodologías activas, que tratan de mejorar todo aquello que ocurre en el
aula, mediante el trabajo por proyectos, el trabajo cooperativo, fomentar el pensamiento crítico
o cualquier otra experiencia de éxito. En este enfoque las “Redes Sociales” nos aportan un
gran valor añadido, ya que nos permiten ampliar nuestra red de aprendizaje y poder
intercambiar las mejores prácticas.
Sin duda es una elección personal el participar en estas redes sociales, pero desde el INTEF
consideramos que es altamente recomendable. Por esta razón la metodología en la que se
basan los cursos trata de ser fiel a este principio.
Os envío el enlace a la información que se proporciona a los alumnos al inicio del curso, para
que podáis profundizar sobre este aspecto http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red
Caso 4:
En este caso un alumno escribe por mensajería interna a su tutora, indicándole lo siguiente:
Escribo sorprendido por las actividades iniciales de este curso y quiero manifestarle mi sorpresa y
decepción por las mismas,especialmente por las de contenido público.Como estos cursos son del INTEF
he entendido que se trataba del uso de las TIC. No tengo ningún interés en relacionarme con los demás
alumnos del curso yno creo que deban obligarme a ello.Tengo mis ideas suficientemente maduras y
personales yno tengo por qué replanteármelas ni compartirlas con personas que no conozco y cuya
opinión puede no interesarme.Por ello les solicito reconsideren su postura y ofrezcan actividades
alternativas a personas que como yo no hemos venido aquía relacionarnos y sía aprender herramientas
TIC.
Respuesta del Tutor:
(Realizaría una respuesta individual ya que tenemos un riesgo claro de abandono y
ademásun mensaje en el foro grupal podría repercutir negativamente dado el perfil de
este alumno)
Respuesta Individual:
Estimado compañero.
Como tutor del curso respeto tu punto de vista, ya que es perfectamente lícito tu planteamiento.
En este curso, la línea metodológica seguida es la establecida para toda la formación ofertada
por el INTEF, y precisamente uno de los aspectos que más se quiere fomentar es la interacción
y el carácter social del aprendizaje.
Esta es la línea marcada en la información que se ofrece en nuestra página web (ver
http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red ).
En todo caso, me gustaría que te replantearas tu posición, ya que aún manteniendo tu
autonomía e independencia en la realización de muchas tareas, puedes descubrir las buenas
prácticas realizadas por otros compañeros en las tareas grupales.
¡¡Te animo a que le des una oportunidad a esta nuevas manera de trabajar!!!
Cualquier duda que te surja puedes contar con el equipo de tutores.
Un saludo.
Caso 5:
En este caso un alumno escribe por mensajería interna a su tutor, indicándole lo siguiente:
Hola, me he matriculado en este curso porque estoy muy interesada en el estudio de metodologías aplicables al aula.
Soy licenciada en Psicopedagogía y estoy haciendo el doctorado. Aunque no tengo mucho tiempo soy muy activa en
estos entornos virtuales en los que me encuentro muy cómoda y me gustaría saber sieste curso con mis estudios
serán de utilidad o he de buscarme otro curso.
Saludos
Respuesta del Tutor:
(Realizaría una respuesta individual pero la dirigiría al uso del foro de cada bloque)
Respuesta Individual
Hola!Encantado de conocerte.Ya veo que eres una persona muyactiva y que tu recurso más escaso es
el “tiempo”.
Estoy convencido de la utilidad de este curso para impulsar tu formación y poder aplicar lo aprendido en el
aula.En tu caso se convierte en esencial la participación en los foros de cada bloque,ya que podrás
compartir experiencias con otros compañeros y repartir el trabajo de cada tarea.
La metodología del curso te permite un seguimiento flexible pudiendo acceder a la plataforma a través de
cualquier dispositivo móvil y dedicar los espacios de tiempo que puedas liberar de tu agenda.
Te envío un enlace al foro de presentación,para que puedas darte a conocer (enlace foro xxxxxx)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TICTrabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TIC
leoelgueta
 
Diez para la Educación en línea
Diez para la Educación en líneaDiez para la Educación en línea
Diez para la Educación en línea
Maestría Educación
 
Cronica
CronicaCronica
Un Edublog Con Tuenti
Un Edublog Con TuentiUn Edublog Con Tuenti
Un Edublog Con Tuenti
IES Heliche
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
Francisco Puente
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
Carlos Mata Marín
 
Cronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderónCronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderón
Guillermo Calderon
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
Carlos Mata Marín
 
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copiaActividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
EliChiapas40
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcíaMayte Garcia
 
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7   módulo 3 -ana castillo.docClase 7   módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
Ana Delia Castillo Pacheco
 
Cronica
CronicaCronica
Web 2.0 y educación en Canarias
Web 2.0 y educación en CanariasWeb 2.0 y educación en Canarias
Web 2.0 y educación en Canarias
Kerberos del Hades
 
Lenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlLenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlJenny Mora Reyes
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Suri Ayala Cuevas
 
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorre
Actividad clase 7   mã³dulo 3 deisidelatorreActividad clase 7   mã³dulo 3 deisidelatorre
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorreDta Arias
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TICTrabajo Practico de TIC
Trabajo Practico de TIC
 
Diez para la Educación en línea
Diez para la Educación en líneaDiez para la Educación en línea
Diez para la Educación en línea
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Un Edublog Con Tuenti
Un Edublog Con TuentiUn Edublog Con Tuenti
Un Edublog Con Tuenti
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
 
Cronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderónCronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderón
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copiaActividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
 
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7   módulo 3 -ana castillo.docClase 7   módulo 3 -ana castillo.doc
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Web 2.0 y educación en Canarias
Web 2.0 y educación en CanariasWeb 2.0 y educación en Canarias
Web 2.0 y educación en Canarias
 
Lenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.urlLenovo telephony start now.url
Lenovo telephony start now.url
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorre
Actividad clase 7   mã³dulo 3 deisidelatorreActividad clase 7   mã³dulo 3 deisidelatorre
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorre
 
Entrega Final
Entrega FinalEntrega Final
Entrega Final
 

Similar a Tarea 2.1 jesus diez curso intef

Casos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtualCasos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtual
Conchi Aguete
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Melissa Roman
 
Twitter en mis cursos
Twitter en mis cursosTwitter en mis cursos
Twitter en mis cursos
psalaper
 
Twitter en mis cursos
Twitter en mis cursosTwitter en mis cursos
Twitter en mis cursos
Patricia Salazar Perdomo
 
Twitter en mis cursos
Twitter en mis cursosTwitter en mis cursos
Twitter en mis cursos
Patricia Salazar Perdomo
 
Trabajo final integrador unidad nº 6
Trabajo final integrador unidad nº 6Trabajo final integrador unidad nº 6
Trabajo final integrador unidad nº 6Veronica Gomez
 
Bitácora de trabajo
Bitácora de trabajoBitácora de trabajo
Bitácora de trabajo
amaromejiasj
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
micaelanavarret
 
Presentación Flavia Ruiz Díaz
 Presentación Flavia Ruiz Díaz Presentación Flavia Ruiz Díaz
Presentación Flavia Ruiz Díaz
Jornadas de difusión y reflexión
 
Cronica mi experiencia tita claudia
Cronica mi experiencia  tita claudiaCronica mi experiencia  tita claudia
Cronica mi experiencia tita claudia
claudiamolina911
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
Adriana Nieva
 
PresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyectoPresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyecto
Mariangeles Invernizzi
 
Taller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia webTaller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia web
Malu Ballesteros
 
Casos reales yadira solorio
Casos reales yadira solorioCasos reales yadira solorio
Casos reales yadira solorio
yadirasolorio1
 
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.
Marcos Quilodran
 

Similar a Tarea 2.1 jesus diez curso intef (20)

Casos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtualCasos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtual
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095
 
Twitter en mis cursos
Twitter en mis cursosTwitter en mis cursos
Twitter en mis cursos
 
Twitter en mis cursos
Twitter en mis cursosTwitter en mis cursos
Twitter en mis cursos
 
Twitter en mis cursos
Twitter en mis cursosTwitter en mis cursos
Twitter en mis cursos
 
Trabajo final integrador unidad nº 6
Trabajo final integrador unidad nº 6Trabajo final integrador unidad nº 6
Trabajo final integrador unidad nº 6
 
Clase 9 autoevaluacion
Clase 9 autoevaluacionClase 9 autoevaluacion
Clase 9 autoevaluacion
 
Bitácora de trabajo
Bitácora de trabajoBitácora de trabajo
Bitácora de trabajo
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
 
Presentación Flavia Ruiz Díaz
 Presentación Flavia Ruiz Díaz Presentación Flavia Ruiz Díaz
Presentación Flavia Ruiz Díaz
 
Cronica mi experiencia tita claudia
Cronica mi experiencia  tita claudiaCronica mi experiencia  tita claudia
Cronica mi experiencia tita claudia
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
 
PresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyectoPresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyecto
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
 
Taller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia webTaller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia web
 
Casos reales yadira solorio
Casos reales yadira solorioCasos reales yadira solorio
Casos reales yadira solorio
 
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.Tic 1° 2° quilodrán.
Tic 1° 2° quilodrán.
 

Más de Jesús Díez

Autovevaluacion competencias digitales jesus diez
Autovevaluacion competencias digitales jesus diezAutovevaluacion competencias digitales jesus diez
Autovevaluacion competencias digitales jesus diez
Jesús Díez
 
Viaje al antiguo egipto
Viaje al antiguo egiptoViaje al antiguo egipto
Viaje al antiguo egipto
Jesús Díez
 
Aventura en el mundo jurasico
Aventura en el mundo jurasicoAventura en el mundo jurasico
Aventura en el mundo jurasico
Jesús Díez
 
Viaje a la edad piedra
Viaje a la edad piedraViaje a la edad piedra
Viaje a la edad piedra
Jesús Díez
 
La nueva normalidad sera nueva y antigua
La nueva normalidad sera nueva y antiguaLa nueva normalidad sera nueva y antigua
La nueva normalidad sera nueva y antigua
Jesús Díez
 
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correctaLos limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Jesús Díez
 
Tema 9 elisa calcedo.pptx
Tema 9 elisa calcedo.pptxTema 9 elisa calcedo.pptx
Tema 9 elisa calcedo.pptx
Jesús Díez
 
Proyecto Limites del Crecimiento
Proyecto Limites del CrecimientoProyecto Limites del Crecimiento
Proyecto Limites del Crecimiento
Jesús Díez
 
Limites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacionLimites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacion
Jesús Díez
 
Limites crecimiento economia
Limites crecimiento economiaLimites crecimiento economia
Limites crecimiento economia
Jesús Díez
 
Tema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptxTema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptx
Jesús Díez
 
Tema 4 Elisa Calcedo
Tema 4 Elisa CalcedoTema 4 Elisa Calcedo
Tema 4 Elisa Calcedo
Jesús Díez
 
Cuestionario grupo a1
Cuestionario grupo a1Cuestionario grupo a1
Cuestionario grupo a1
Jesús Díez
 
Rubricas proyectos imprimible alumnos
Rubricas proyectos imprimible alumnosRubricas proyectos imprimible alumnos
Rubricas proyectos imprimible alumnos
Jesús Díez
 
Modulo de comercio uva
Modulo de comercio uvaModulo de comercio uva
Modulo de comercio uva
Jesús Díez
 
Visita cultural
Visita culturalVisita cultural
Visita cultural
Jesús Díez
 
Utilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de BenthamUtilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de Bentham
Jesús Díez
 

Más de Jesús Díez (17)

Autovevaluacion competencias digitales jesus diez
Autovevaluacion competencias digitales jesus diezAutovevaluacion competencias digitales jesus diez
Autovevaluacion competencias digitales jesus diez
 
Viaje al antiguo egipto
Viaje al antiguo egiptoViaje al antiguo egipto
Viaje al antiguo egipto
 
Aventura en el mundo jurasico
Aventura en el mundo jurasicoAventura en el mundo jurasico
Aventura en el mundo jurasico
 
Viaje a la edad piedra
Viaje a la edad piedraViaje a la edad piedra
Viaje a la edad piedra
 
La nueva normalidad sera nueva y antigua
La nueva normalidad sera nueva y antiguaLa nueva normalidad sera nueva y antigua
La nueva normalidad sera nueva y antigua
 
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correctaLos limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
 
Tema 9 elisa calcedo.pptx
Tema 9 elisa calcedo.pptxTema 9 elisa calcedo.pptx
Tema 9 elisa calcedo.pptx
 
Proyecto Limites del Crecimiento
Proyecto Limites del CrecimientoProyecto Limites del Crecimiento
Proyecto Limites del Crecimiento
 
Limites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacionLimites crecimiento organizacion
Limites crecimiento organizacion
 
Limites crecimiento economia
Limites crecimiento economiaLimites crecimiento economia
Limites crecimiento economia
 
Tema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptxTema 6 elisa calcedo.pptx
Tema 6 elisa calcedo.pptx
 
Tema 4 Elisa Calcedo
Tema 4 Elisa CalcedoTema 4 Elisa Calcedo
Tema 4 Elisa Calcedo
 
Cuestionario grupo a1
Cuestionario grupo a1Cuestionario grupo a1
Cuestionario grupo a1
 
Rubricas proyectos imprimible alumnos
Rubricas proyectos imprimible alumnosRubricas proyectos imprimible alumnos
Rubricas proyectos imprimible alumnos
 
Modulo de comercio uva
Modulo de comercio uvaModulo de comercio uva
Modulo de comercio uva
 
Visita cultural
Visita culturalVisita cultural
Visita cultural
 
Utilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de BenthamUtilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de Bentham
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tarea 2.1 jesus diez curso intef

  • 1. Jesús Díez Sancho @jesusdiezs Casos Prácticos: 2.1. La tutoría mediante comunicación asincrónica Caso 1: Mensaje recibido por correo electrónico en nuestra bandeja de entrada. Estimado tutor: Soy profesor en un colegio de un sitio pequeño de 2000 habitantes. En realidad somos algunos más pero nos conocemos casitodos. Este año han traído las pizarras digitales a mi centro y estoy muy ilusionado con ellas, pero se me da mal esto de las nuevas tecnologías y quiero ponerme al día porque mis alumnos se lo merecen y quiero que las usen. He visto sus caras cuando les han puesto algún vídeo y tengo muchas ganas de buscar esos vídeos para mis asignaturas y ponérselos yo. Por este motivo me he inscrito en este curso. Verás que mi interés es grande. El problema es que como nos gusta mucho el campo he realizado muchas actividades de mis asignaturas en el (soy de ciencias) pero puedo hacer mucho más si uso Internet. Sin embargo no sé mucho de informática y cuando quiero entrar en el curso he aprendido con ayuda de un compañero del cole a entrar con el usuario y contraseña y he visto el vídeo que aparece en la página del curso pero me pide como primera actividad que suba mi foto y no sé hacerlo: ¿Cómo meto una foto mía en el ordenador desde el móvil? ¿y cómo la pongo en el curso? ¿Puedo poner otra foto que encuentre en google ¿ es que no me gusta mucho salir en fotos. Saludos Respuesta del Tutor: Hola! Antes de nada bienvenido al curso. Es un placer poder contar con profesores tan motivados como tú y con tantas ganas de aprender. Es normal que al principio cueste un poco el manejo de las tecnologías de las información y la comunicación, pero podrás comprobrar que en poco tiempo te vas a desenvolver como mucha soltura. Respecto al problema concreto que planteas, te indico los pasos a seguir: 1. Puedes descargar la foto en el ordenador mediante el cable que utilices para cargar el móvil (muchos de ellos ya viene con USB y sino puedes pedir alguno a algún compañero). También puedes enviarte la foto a tu e-mail desde las opciones de compartir de tu galería de fotos del móvil 2. Para insertar la foto en “tu perfil” del curso, aquí te dejo un enlace con instrucciones http://formacion.educalab.es/mod/assign/view.php?id=17918 Es muy recomendable utilizar una foto tuya que te represente, ya que es importa ir creándose una “identidad digital”, que será lo que la gente perciba de nosotros en la red. Espero que esta información te haya sido de utilidad. Un saludo Nota: Cuando tengas dudas sobre el cursos, te invito a que las expreses en los foros, ya que seguro que habrá más compañeros que estén en la misma situación y podemos aprender unos de otros.
  • 2. Caso 2: En este caso son unos alumnos que han puesto estos mensajes en el foro de debate del curso. Debes indicar tu comportamiento como tutor/a y en qué términos intervendrías silo hicieras: ¿podemos tener los contenidos en formato pdf? En mi caso, disponer de los contenidos en pdf me vendría bien porque no siempre tengo conexión a internet por las tardes. Si tengo el pdf por lo menos puedo ir leyendo los contenidos y adelantando tarea. Las actividades en línea las dejaría para el rato en que tengo acceso a internet. Este mensaje es contestado por otra alumna en los siguientestérminos: Yo tengo el problema de que se me ha estropeado el ordenador de casa, y tardarán en arreglármelo, y claro, tengo que buscarme la vida para poder leer, porque no tengo internet movil, y esto hace que vaya muuuuuuy despacio, y me daría mucha pena no poder entregar las tareas a tiempo por falta de conexión. Es por eso que no entiendo por qué se facilitan los contenidos en pdf al final del curso, cuando ya todos lo hemos leído, en vez de ahora, que nos ayudaría a poder trabajarlo en las fechas planteadas. Sí me permitiría también subrayar o consultar más cómodamente ¿no es posible entonces? Hasta ahora, en todos los cursos de esta plataforma se puede descargar una imagen de disco con el curso completo, incluyendo los contenidos en formato w eb o en PDF (según el curso). Hoy mismo me he descargado el disco de otro curso que me interesa. Se pueden bajar todos, sin necesidad de estar matriculado, ya que tienen licencia Creative Commons. Pero cuando lo he intentado para este curso no hay nada que descargar. ¿A qué se debe? No lo entiendo bien, por lo menos que nos lo expliquen porque nuestra cabeza tiende a pedir papel. Otro comentaba también: Creo que cuando somos tantos los que pedimos tener los PDF del curso para descargar conforme vamos avanzando en el mismo, es algo que deberíais considerar. Lo pedimos con el fin de facilitarnos la tarea y poder sacar un mejor rendimiento al curso, no veo la necesidad de dificultarnos elestudio de los contenidos. Si los pdfs facilitan nuestro trabajo, no veo por qué no lo cuelgan desde el principio del curso. Es más cómodo leer un pdf que pequeñas "pantallitas" poco a poco. No veo por qué hacer más difíciles las cosas. No me imagino diciéndoles a mis alumnos: "cuando acaben el curso les doy el material que me piden". En fin, creo que es un asunto que deberían reconsiderar dado que es una petición generalizada. Espero que lo reconsideren y nos faciliten los pdf, sino, no sé si podré terminar las cosas a tiempo. Otro comentario: Si en todos los cursos se dispone delmaterial, ¿por qué en éste no? Los tienen en PDF, la gente los está pidiendo. ¿Qué sentido tiene colgarlos después de terminar el curso? El comentario de Alejandro refleja lo absurda que es esta situación. No sé si el objetivo de quien organiza estos cursos es ayudar o es otro. Da la impresión, visto cómo está empeorando el CNICE/ITE/INTEF de dos años para acá, de que la intención es cargárselo. ¿Está ésto en la penosa línea actual de cerrar servicios públicos? Muy bien. Vídeos, enlaces y etc. Pero eso también se tiene si se proporcionan los materiales en CD, como en el resto de cursos. Otra queja es: Por no proporcionar materiales no vas a conseguir que la gente se comunique en el foro (bueno, sí, para quejarse por los materiales). Quien no lo necesite no va a estar entrando en el foro porque sí, sin necesitarlo. Y quien necesite o quiera usar el foro lo hará, como ha pasado en todos los demás cursos que he hecho. Habrá quien se relacione con los demás y habrá quien no lo haga, pongas los contenidos en PDF o no los pongas. ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? Respuesta del Tutor: (respuesta en el foro de debate general) Estimados compañeros. Como tutor del curso, me gustaría dar respuesta a los comentarios que habéis ido realizando los últimos días en relación a la posibilidad de descargar los contenidos del curso en pdf antes de la finalización del mismo En primero lugar, decir que comprendo la frustración que puede suponer, en un momento determinado, tener problemas de conexión que impidan un seguimiento continuado del curso. Todos hemos vivido alguna vez esa situación, aunque por suerte cada vez son más raras por las posibilidades que nos ofrecen los dispositivos móviles. Por otra parte, indicaros que el curso está diseñado para su seguimiento “on-line” a través del aula virtual, ya que no se trata tan sólo de leer contenidos, sino también de acceder a todo el material multimedia enlazado. Al trabajar en línea podemosacceder a la Red para difundir, comentar y reflexionar en espacios sociales, aclarar conceptos, buscar ejemplos adicionales, buenas prácticas, etc. Sin este componente, el curso perdería gran parte de su razón de ser, por lo que esta línea metodológica se convierte en fundamental. Os envío el enlace a la información que se proporciona a los alumnos al inicio del curso, para que podáis profundizar sobre este aspecto http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red Un saludo.
  • 3. Caso 3: En este caso una alumna ha escrito esos mensajes en el foro de debate del curso. Debes indicar tu comportamiento como tutor/a y en qué términos intervendrías silo hicieras: Hola, es necesario crear un Tw itter, estoy muy en desacuerdo de utilizar esta red social. Se puede hacer el curso sin crearlo???? Ante la respuesta de otra alumna indicando la necesidad de tener cuenta en redes socialesyel porqué de su necesidad la misma alumna contesta: Que sí, que sí, que ya nos hemos enterado de que lo ponía en la ficha del curso y que es obligatorio. A partir de ahí, cada uno decide si "pasa por el aro" de las redes sociales o adiós al curso. Pero eso no quita que algunos no estemos de acuerdo con la norma y la cuestionemos. A partir de cierta edad siempre hay algún alumno o alumna que cuestiona los métodos y las normas, no pasa nada. Se puede discutir con ellos y darles argumentos. Incluso puede el profesor llegar a darse cuenta de que estaba equivocado y replantearse esa metodología. Aunque para eso hay que ser capaz de asumir que quizá no esté uno en posesión de la verdad absoluta. Y por lo que leo en estos foros aquíhay unas cuantas personas que creen que esta verdad les ha sido revelada en forma de redes sociales y claro, se sienten obligadas a transmitirnos a los demás semejante descubrimiento. Y ya por ahí no paso. Basta ya de dar lecciones para ser profesor "de la nueva era". Seguid vosotros elmodelo de profesor que queráis, apuntaos a las redes sociales que elijáis... Pero dejadnos a los demás que hagamos también lo que queramos. Estar en las redes sociales no le hace a nadie ser mejor profesor que otro. ¿Cómo que eso "ya no es una opción"? ¿por qué voy a tener que justificar que prefiero una red social a otra o que no quiero ninguna? Es una cuestión de respeto. Creo que el INTEF no debería menospreciar las reticencias que aquí se están exponiendo, así como las decepciones respecto alcurso y los abandonos. Otro alumno contestaba: Pues no lo entiendo, la verdad. Una cosa es conocer los diferentes usosque hacen chicos y chicas de internet, la brecha digital y todo eso, y otra muy distinta que yo tenga que abrirme una cuenta en tw itter y luego otra en pinterest... No me interesa, no quiero tener que aprender cómo funcionan esas redes sociales.No era ése el objetivo del curso. Estoy tan sorprendida como decepcionada. Y de momento lo siento, pero no me dais argumentos convincentes. He dudado mucho si abandonar el curso o no. Y aunque sigo sin ver la necesidad de abrirse una cuenta en tw itter para un curso de coeducación (y veo que no soy la única en pensar así), puedo “tragar” con eso. Pero lo que realmente me ha cabreado y ofendido han sido vuestros comentarios. Osea, que si no estoy en las redes sociales, soy una mala profesora que no quiere ver la realidad. Además, tw itter es fantástico porque puedo hacer amigos e incluso conseguir un trabajo como tutora en el INTEF... Respuesta del Tutor: (respuesta en el foro de debate general) Estimados compañeros. Antes de nada me gustaría calmar un poco la tensión creada, ya que todos tenemos el mismo objetivo, que no es otro que el de “mejorar el aprendizaje de nuestro alumnado”. Con este objetivo compartido existen distintas maneras de abordar un proceso de mejora. Podemos seguir metodologías activas, que tratan de mejorar todo aquello que ocurre en el aula, mediante el trabajo por proyectos, el trabajo cooperativo, fomentar el pensamiento crítico o cualquier otra experiencia de éxito. En este enfoque las “Redes Sociales” nos aportan un gran valor añadido, ya que nos permiten ampliar nuestra red de aprendizaje y poder intercambiar las mejores prácticas. Sin duda es una elección personal el participar en estas redes sociales, pero desde el INTEF consideramos que es altamente recomendable. Por esta razón la metodología en la que se basan los cursos trata de ser fiel a este principio. Os envío el enlace a la información que se proporciona a los alumnos al inicio del curso, para que podáis profundizar sobre este aspecto http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red
  • 4. Caso 4: En este caso un alumno escribe por mensajería interna a su tutora, indicándole lo siguiente: Escribo sorprendido por las actividades iniciales de este curso y quiero manifestarle mi sorpresa y decepción por las mismas,especialmente por las de contenido público.Como estos cursos son del INTEF he entendido que se trataba del uso de las TIC. No tengo ningún interés en relacionarme con los demás alumnos del curso yno creo que deban obligarme a ello.Tengo mis ideas suficientemente maduras y personales yno tengo por qué replanteármelas ni compartirlas con personas que no conozco y cuya opinión puede no interesarme.Por ello les solicito reconsideren su postura y ofrezcan actividades alternativas a personas que como yo no hemos venido aquía relacionarnos y sía aprender herramientas TIC. Respuesta del Tutor: (Realizaría una respuesta individual ya que tenemos un riesgo claro de abandono y ademásun mensaje en el foro grupal podría repercutir negativamente dado el perfil de este alumno) Respuesta Individual: Estimado compañero. Como tutor del curso respeto tu punto de vista, ya que es perfectamente lícito tu planteamiento. En este curso, la línea metodológica seguida es la establecida para toda la formación ofertada por el INTEF, y precisamente uno de los aspectos que más se quiere fomentar es la interacción y el carácter social del aprendizaje. Esta es la línea marcada en la información que se ofrece en nuestra página web (ver http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red ). En todo caso, me gustaría que te replantearas tu posición, ya que aún manteniendo tu autonomía e independencia en la realización de muchas tareas, puedes descubrir las buenas prácticas realizadas por otros compañeros en las tareas grupales. ¡¡Te animo a que le des una oportunidad a esta nuevas manera de trabajar!!! Cualquier duda que te surja puedes contar con el equipo de tutores. Un saludo.
  • 5. Caso 5: En este caso un alumno escribe por mensajería interna a su tutor, indicándole lo siguiente: Hola, me he matriculado en este curso porque estoy muy interesada en el estudio de metodologías aplicables al aula. Soy licenciada en Psicopedagogía y estoy haciendo el doctorado. Aunque no tengo mucho tiempo soy muy activa en estos entornos virtuales en los que me encuentro muy cómoda y me gustaría saber sieste curso con mis estudios serán de utilidad o he de buscarme otro curso. Saludos Respuesta del Tutor: (Realizaría una respuesta individual pero la dirigiría al uso del foro de cada bloque) Respuesta Individual Hola!Encantado de conocerte.Ya veo que eres una persona muyactiva y que tu recurso más escaso es el “tiempo”. Estoy convencido de la utilidad de este curso para impulsar tu formación y poder aplicar lo aprendido en el aula.En tu caso se convierte en esencial la participación en los foros de cada bloque,ya que podrás compartir experiencias con otros compañeros y repartir el trabajo de cada tarea. La metodología del curso te permite un seguimiento flexible pudiendo acceder a la plataforma a través de cualquier dispositivo móvil y dedicar los espacios de tiempo que puedas liberar de tu agenda. Te envío un enlace al foro de presentación,para que puedas darte a conocer (enlace foro xxxxxx)