SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio de publicidad




   Equilibrios
                                                                                                         DAmiAN bArbArosch




                          Año 2 - Número 33 - Domingo 8 de noviembre de 2009
                          Prohibida su venta por separado




                                                                               La salud de
                                                                                los chicos
                                                                               Alimentación, vacunas y cariño

                        Orquestas
                        juveniles:
                        música para
                        crecer


                        Rodrigo
                        Noya: un
                        actor con
                        futuro
- EQUILIBRIOS                                                                                Domingo 8 de noviembre de 2009 - PERfIL




E
            s domingo, y aunque las noticias          SUBE y Baja                                   siglo exacerbó el devenir, y ni siquiera hay un




                                                                    El juego
            que leyó hasta ahora oscilan entre                                                      minuto de más para pensar cuán inasible fue
            lo desalentador y lo desesperante,                                                      el minuto que acaba de pasar. En este contex-
            y tal vez no falta mucho para que                                                       to, surge el juego como una necesidad.
            algo le indique que ya es tiempo                                                           “Todos los domingos a la noche juego al
de empezar a planificar la semana, en este                                                          fútbol con mis amigos y creo que es el mejor



                                                                 interminable
preciso momento, todo está muy tranquilo a                                                          momento de la semana”, dice Diego, de 27
su alrededor. Por eso Equilibrios le propone                                                        años, y añade: “Te puede pasar cualquier co-
un juego.                                                                                           sa, en tu casa o en el trabajo, pero adentro de
   Tenga a mano una birome. Piense un nú-                                                           la cancha, sólo pensás en jugar y divertirte.
mero del 1 al 9. Súmele 5, ahora súmele 2 y                                                         Después viene el asado, los comentarios so-
                                                                                damian BarBarosch
réstele 6. Por favor, anote el resultado aquí.                                                      bre el partido y siempre terminamos diciendo
   Mantener el gusto por lo lúdico a lo largo de    COMO un CHiCO.                                  ‘el resto es esperar’, que es nuestra frase de
los años es como un eterno retorno a un lugar       PArA LOS ADuLTOS,                               cabecera, esperar al próximo encuentro”.
que, no por común, deja de ser placentero y         LO LúDiCO AYuDA                                    Sume 3 a su número y ahora réstele 4. Si
necesario: el niño interior.                        A EnfrEnTAr EL                                  le dio un número de dos cifras, súmelas entre
   Muchas veces se usa esta figura para des-        STrESS COTiDiAnO.                               sí. En caso contrario, conserve el último resul-
cribir al adulto que sucumbe ante algún “chi-                                                       tado. Anótelo aquí.
che”, sobre todo tecnológico. Así, consolas
de videojuegos, celulares, minicomputado-                                                           ARROZ CON LECHE
ras o cualquier dispositivo se convierten en                                                        Se acerca un momento clave para las parejas.
el juguete de hoy, ese que trae al presente la                                                      Las vacaciones rompen con la rutina, pero a
infancia que ya no está. “Parece un nene”,                                                          la vez tienen una contrapartida que no todos
se queja la novia despechada ante las inter-                                                        resisten: estar juntos mucho tiempo puede
minables jornadas de “play” del novio y sus                                                         dejar al desnudo que el partenaire es más
amigotes.                                                                                           aburrido de lo que se pensaba.
   Pero limitarse a esta visión reduce lo lúdico                                                       Para evitar semejante situación, “lo mejor
exclusivamente a la posesión y al uso de un                                                         sería no perder la capacidad de juego que los
objeto, el juguete, y deja de lado el aspecto                                                       adultos a veces dejamos a un lado por exceso
más potable del juego. Jugar es entrar en un                                                        de obligaciones”, opina Laura Orsi, también
terreno donde imaginación y realidad son                                                            de APA y agrega, justamente, que tanto las
parte de un mismo escenario, en el que el                                                           vacaciones como los fines de semana son el
jugador actúa movido, entre otras cosas, por                                                        momento justo para encontrar el “ocio crea-
una sincera búsqueda de placer.                                                                     tivo”. Y si todo eso se logra en compañía de
   Al número que anotó más arriba, súmele 8.                                                        una pareja satisfecha de sí misma y que res-
¿Le dio un número de dos cifras?, súmelas                                                           peta la autonomía del otro, mucho mejor.
entre sí. En caso contrario, conserve el último
resultado. Anótelo aquí.                                                                            FINAL DE JUEGO
                                                                                                    ¿Se acuerda de su número?, multiplíquelo por
HOMO LUDENS                                                                                         9. ¿Le da 9?, muy bien. Ah, ¿no?, ¿le da un nú-
“En el adulto, además de ser una actividad                                                          mero de dos cifras?, pues entonces súmelas
placentera, el juego opera como un calmante                                                         entre sí, ¿y ahora le da 9?, así está mejor.
y una táctica para enfrentar el stress cotidiano                                                       Diversión, tranquilidad, realidad, fantasía.
y los momentos difíciles de la vida”, afirma                                                        En el mundo de los chicos, vivir y jugar son
Mónica Cruppi, de la Asociación Psicoanalítica                                                      sinónimos. Hay mucho para aprender de
Argentina (APA).                                                                                    ellos. En estos tiempos duros, cada vez co-
   De más está decir que este es el tiempo                                                          bra más fuerza una verdad tan simple como
sin tiempo. Si hace 40 años, Miguel Cantilo                                                         contundente: buscando un espacio de juego,
cantaba: “Yo vivo en una ciudad donde la prisa                                                      ganamos todos. ¿Le dio 9, no?
del diario trajín parece un film de Carlitos Cha-
plin aunque sin comicidad”, este principio de                                                         subeybaja@equilibriosuple.com.ar
Perfil - Domingo 8 de noviembre de 2009                                                                                                                      equilibrios - 




                                                Los cuidados de la salud
     ser sano




L
           a infancia es la etapa más im-




                                                     en la infancia
           portante de la vida porque de-
           termina, en más de un aspecto,
           el adulto que seremos. La nece-
           sidad de cuidar la alimentación,
la consulta periódica al pediatra, tener el
calendario de vacunas al día, promover
en los niños la actividad física y -sobre
todo- amarlos y dedicarles tiempo y ho-        ESPArCIMIENTO.                                                                              puede resultar difícil al principio, pero una
ras de juego, son temas que desvelan a         ADEMáS DE LA                                                                                buena forma de lograrlo es reunirse con
los padres. Porque la falta de tiempo a        ALIMENTACIóN Y LAS                                                                          los chicos y hacer una lista de comidas
causa de jornadas laborales extensas,          VACuNAS, LOS CHICOS                                                                         preferidas y de alimentos nuevos a probar.
ya sea por desarrollo personal o la nece-      DEbEN TENEr HOrAS                                                                           También es recomendable incorporar a los
sidad de recursos, los deja en evidencia       DE juEgO.                                                                                   más pequeños a la cocina, y al menos una
y hace que muchos niños y niñas tengan                                                                                                     vez a la semana, cocinar con ellos platos
carencias notorias de su salud integral:                                                                                                   simples: empanadas, tartas o bocaditos
cuerpo, mente y alma. Carencias que se                                                                                                     de verduras.
notan en el sedentarismo y la obesidad                                                                                                        La alimentación no sólo debe ser variada,
que aumentan, junto con los trastornos                                                                                                     sino también en cantidad adecuada. Los
de conducta que desde la escuela envían                                                                                                    chicos aprenden a comer sano, desde la
la señal que alerta sobre algo que no está                                                                                                 primera papilla, en base a la paciencia
bien. Para estos problemas, la solución                                                                                                    con que se los alimente. Se estima que
se encuentra cuando pedimos ayuda a                                                                                                        deben probar, en promedio, 15 veces
un profesional, que nos guía en la ardua                                                                                                   cada nuevo alimento que se les ofrece,
tarea de ser padres.                                                                                                                       y rechazarlos en las primeras ocasiones
   En cuanto a la nutrición, para saber si                                                                                                 es algo normal. basta con insistir, de a
estamos en el camino correcto el primer                                                                                                    poco, para que se acostumbren. Pero
paso es revisar el hábito alimentario                                                                                                      ante la primera negativa, muchas madres
familiar, ya que el niño vive en un ambiente                                                                                               recurren a trucos para que su hijo coma,
donde aprende por imitación, y es difícil                                                                                                  disfrazando en un puré o en la sopa el
que incorpore a su dieta algo que el resto                                                                                                 agregado de carne y verduras de hoja, o
del núcleo primario no consume. Para                                                                                                       cuando incorporan azúcares para disimular
llevar adelante una buena dieta podemos                                                                                                    cualquier sabor. Sin embargo, lejos de
hacer un diagnóstico de todo lo que                                                                                                        resultar beneficiosa, esta práctica no
ingerimos. Esto servirá para constatar si                                                                                                  hace más que boicotear la buena nutrición
cumplimos con las recomendaciones de                                                                                                       de los pequeños. Deben diferenciar cada
las guías alimentarias para la población                                                                                                   alimento y no olvidar que cuando un chico
argentina. Hay que incluir no menos de                                                                                                     se acostumbra a consumir cosas dulces,
un alimento de cada uno de los seis                                                                                                        no sólo no querrá probar los alimentos sin
grupos básicos que figuran en la gráfica,                                                                                                  el aditivo, sino que se transformará en un
apelando a la variedad, ya que no existe                                                                                                   ser propenso a la obesidad y a desarrollar
ninguno que contenga todos los nutrientes                                                                                                  diabetes.
esenciales: hidratos de carbono, fibra,
vitaminas, minerales, proteínas, calcio                                                                                                    DE UN EXTREMO A OTRO
y hierro. Contando desde la base hasta
la cima, el orden de importancia en esta
                                                             Campaña de vacunación                                                         Así como existen los permisivos al
                                                                                                                                           extremo, que son capaces de comprar
pirámide está dado por los siguientes:         Para prevenir nuevos brotes de sarampión,     Se vacunará gratuitamente en hospitales,      todo lo que el niño pida con tal de evitar
1-Cereales (trigo, avena, maíz, arroz) y sus   el Ministerio de Salud de la Nación realiza   centros de salud, guarderías, jardines de     un berrinche, están los padres que ante
derivados (harinas, fideos, pan).              periódicamente campañas de seguimiento,       infantes y en puestos especiales en plazas    el requerimiento de una golosina, un
2-Hortalizas y frutas.                         ofreciendo la vacuna sarampión-rubéola        de todo el país. La doble viral es una        snack, un poco de comida chatarra, se
3-Leche, yogur, queso.                         a todos los niños menores de cinco            vacuna inyectable de virus vivos atenuados,   oponen de manera terminante. Negociar
4-Carnes y huevos.                             años, independientemente de su estado         altamente eficaz, que confiere inmunidad      en cier tas ocasiones, ayudará a que
5-Aceites, frutas secas, semillas,             de vacunación. Si bien el Calendario          duradera. La antipoiomelítica Sabin,          ellos valoren lo que es una buena forma
grasas.                                        Nacional de Inmunizaciones contempla          es una vacuna oral. No deben recibirla        de comer. Los alimentos que no aportan
6-Azúcar y dulces.                             la aplicación de la vacuna Triple Viral       los niños con enfermedades graves,            tantos beneficios deben consumirse
   ¿Cómo lograr lo que a simple vista parece   (sarampión, rubéola y parotiditis), al año    inmunosuprimidos, ni los que son tratados     eventualmente.
imposible? La publicidad bombardea con         de vida y al ingreso escolar, las campañas    con quimioterapia o están hospitalizados.        La idea no es prohibir todo aquello que
comidas que se preparan en 10 minutos          ofrecen una segunda oportunidad. En           A los niños con inmunodeficiencias de         les gusta, sino enseñarles a optar por lo
y no dudamos en comprarlas. Tiempo es          este caso, 4 millones de niños y niñas        nacimiento o adquiridas, y a las personas     sano. Según los especialistas, el aporte
lo que falta y no sólo para cocinar. Pero      desde el año, hasta aquellos que todavía      que vivan con ellos, se les aplicará la       calórico de la dieta de un niño debe estar
nos queda la culpa, ¿qué comemos? Y            no hayan cumplido los cinco, aunque ya        vacuna Salk en lugar de la Sabin oral. El     adecuado a su edad para mantener el
lo peor: ¿qué les damos a los chicos?          estén vacunados, recibirán una dosis extra    plazo de la campaña se extendió hasta el      peso normal y evitar tanto la malnutrición
La solución es apelar a la imaginación,        de la Doble Viral. Y desde los dos meses      21 de noviembre.                              como la obesidad, con un 60% de hidratos
innovar en las recetas, tener alimentos        hasta aquellos que no hayan cumplido los                                                    de carbono, 15% de proteínas y un 25%
precocidos en la heladera o el freezer         cinco años, recibirán una dosis extra de la                        Fuente: Ministerio de    de grasas.
para combinar, y preparar platos ricos.        vacuna Sabin Oral, contra la poliomielitis.                          Salud de la Nación
Coordinar con el núcleo familiar un menú                                                                                                            sersano@equilibriosuple.com.ar
- EQUILIBRIOS                                                                                                                                   Domingo 8 de noviembre de 2009 - PERfIL


     accIOnES
                                                                                                                                                                                     damian BarBarosch




                                                                                                                                                                   AFinADoS. LoS inTEGRAnTES DE
                                                                                                                                                                     LAS oRquESTAS juVEniLES yA
                                                                                                                                                                   ToCARon Con LoS CADiLLACS y
                                                                                                                                                                                      LA BERSuiT.




Músicos pequeños, melodías gigantes
D
              esde el escenario del Teatro de     Constitución, La Boca, Bajo Flores, Matade-         de 19 años (flauta traversa) y Gonzalo de        las intenciones cambian”.
              La Rivera, un grupo de músicos      ros, Barracas y Balvanera. Su repertorio es         15 (clarinete), dice que, si bien “muchos de        Ferreirós coincide con Daniza y explica que
              comienza a tocar los primeros       amplio en cuanto a estilos musicales y su ex-       estos pibes no van a seguir con la música        “el mayor cambio se produce en el chico que
              acordes del tango Volver. El úni-   periencia también: de hecho, algunos grupos         como profesión y lo asumen como un hobbie,       antes se trepaba a las paredes y ahora pue-
              co indicio que los descubre co-     llegaron a ser teloneros de Los Fabulosos           va a perdurar la actitud de vida que fueron      de aceptar un límite, porque lo asimiló de una
mo niños y adolescentes, son las zapatillas       Cadillacs, actuaron con la Bersuit Vergarabat       adquiriendo”.                                    forma distinta a la enseñanza tradicional, o
de lona de algunos integrantes. Son alumnos       y tocaron en los festivales de tango y jazz.           A su vez asegura que, con la orquesta, “no    que aprende a compartir, porque no siempre
de escuelas de Villa Lugano y Retiro, carac-         A través de la educación musical los chi-        se persigue como objetivo que el chico sea       hay un instrumento para cada uno”.
terizadas por los problemas socioeconómi-         cos adoptan desde una estimulación perma-           concertista. La idea es incluirlo, brindarle        En ese sentido, Espector comenta que “al-
cos de su comunidad, que encuentran en            nente, cuestiones que tienen que ver con el         cosas que de otra forma no podría conocer        gunas maestras se quedan pasmadas al ver
el programa de orquestas infanto juveniles,       sentido de la responsabilidad y el respeto          y darle un lugar sano donde crecer, porque       que los chicos pueden estar en la orquesta,
un espacio cultural que los identifica y les      por los otros, hasta compartir y aceptar lími-      todo lo demás está expuesto y, así como tie-     prestar atención y atender a un director”.
propicia un nuevo lugar de pertenencia.           tes. Según el director, uno de los aspectos         nen esto, también tienen a los que venden           Tanto para los padres, las maestras o para
   Estas orquestas están guiadas por varios       principales del programa es que los chicos          paco en la esquina”.                             el director del programa, la enseñanza y los
profesores de instrumentos, un maestro de         “aprenden a escuchar y a interactuar con los           Ferreirós también explicó que el progra-      grupos de orquesta generan un cambio de
lenguaje musical y asistentes encargados          compañeros”.                                        ma busca que los chicos puedan llevarse          actitud en el comportamiento escolar de los
del vínculo con los padres.                          Por eso, una vez que los alumnos conocen         los instrumentos en comodato, “para seguir       chicos.
   Claudio Espector es pianista y director        los primeros acordes en los distintos talle-        practicando en su casa lo adquirido en los          “Aunque algunos chicos se desarrollan
general de las orquestas que se formaron          res, se arma la orquesta para que toquen            talleres”. De otra forma, “muchas familias       muy bien en la orquesta y quizás en el co-
desde 1998 en la Ciudad de Buenos Aires           juntos desde el principio. Para Espector, esa       no podrían acceder a estas actividades”,         legio no, igualmente vemos que muchos de
a partir del proyecto de la Secretaría de Edu-    es “la mayor diferencia con la educación tra-       agregó.                                          ellos mejoran en la escuela. De esta manera,
cación porteña. El explica que “la idea se        dicional, que tiende a ser individualista”.             Daniza Cortés tiene 18 años y hace seis      terminamos con la estigmatización que hay
propone, desde una experiencia musical co-           Violines, viola, chelos, contrabajos, flautas,   que toca la flauta traversa en la orquesta de    sobre los pibes de ciertas zonas, porque si
lectiva, hacer un aporte para disminuir los       picolos, oboes, clarinete, tornos, tambores y       Villa Lugano. Para ella, los chicos que forman   él aprende en determinado contexto y en
índices de fracaso escolar” en las zonas más      baterías, son algunos de los instrumentos           este proyecto tienen mucha diferencia con        otro no, demuestra que mucho tiene que ver
postergadas de la Capital.                        que coexisten en las orquestas y entre los          los demás: “Empezando por el comporta-           con cómo enseña el adulto”, finalizó Claudio
   Son más de 1.400 chicos los que inte-          que puede elegir cada alumno.                       miento, somos más tranquilos y solemos           Espector.
gran las 17 orquestas, ubicadas en escuelas          Gabriela Ferreirós, maestra, asistente en        charlar de temas sociales o musicales,
de Parque Avellaneda, Retiro, Villa Lugano,       el grupo de Villa Lugano y madre de Rodrigo,        compartimos gustos y hasta las salidas y                  acciones@equilibriosuple.com.ar
Perfil - Domingo 8 de noviembre de 2009                                                                                                                           equilibrios - 

   ciudadanos




E
            l viernes, 700 alumnos de 16 y
            17 años que concurren a escue-
            las de la Ciudad de Buenos Aires,
            entregaron a los legisladores un
            manifiesto y dos investigaciones:
una sobre adicciones y la otra acerca de la
problemática de la falta de empleo en los
jóvenes. Este es el resultado de reuniones,
intercambios, debates y la puesta en común
de ideas que les llevó muchos meses. El
profesor José María del Corral, presiden-
te del Consejo General de Educación de la
Vicaría Episcopal de Educación de Buenos
Aires, cuenta que el programa Escuela de
Vecinos, nace de la necesidad de un cam-
bio del colegio como tal, y del secundario
en particular. “Nos cansamos de esperar
reformas que nunca vinieron o que eran
parches que no implicaban algo distinto.
Esto parte de un análisis donde está claro
que la cultura escolar no responde hoy al
ambiente adolescente, al mundo actual ni a                                                                                                                    PARtICIPACIóN. EL PROGRAMA
las nuevas exigencias que deben enfrentar.                                                                                                                       PERMItE QUE LOS ChICOS
Por lo tanto, lo único que salva al colegio                                                                                                                 CONOzCAN EL fUNCIONAMIENtO
es el hecho de ser un espacio distinto al de                                                                                                                        DE LAS INStItUCIONES.
la calle, y fue por eso que nos pusimos a




                                                       Una escuela de vecinos
trabajar, generando distintas acciones para
no quedarnos con la tristeza de un diag-
nóstico” y agrega: “De allí surgió el gru-
po Rectores anónimos, integrado por 70
directivos de colegios públicos y privados
de la Ciudad, donde hicimos experiencias
educativas nuevas a nivel cultural, depor-
tivo, abordamos mucho la diversidad, se           está al lado. Mal podemos ocuparnos de          dimos cuenta que desconocían muchas            están al frente de estas instituciones, sino
armó el Grupo de Educadores por el Diálo-         asuntos externos si no nos preocupamos          de las cosas que queríamos investigar.         que confrontan información, aprenden a
go Interreligioso, y trabajamos Promesas          por la suerte que corre el vecino”.             Nunca nos pudieron responder clara y           evaluar, a tener capacidad crítica como
con futuro, con chicos judíos, islámicos,           Con ese objetivo se hizo una experiencia      concisamente lo que preguntábamos. Y           vecinos, y terminan haciendo propuestas al
católicos y evangélicos que prometieron           de tres meses con docentes investigando         sentimos que en otros casos no había           jefe de Gobierno y a los legisladores”. Para
la bandera”. Pero había algo que también          en la calle, y fue tal el éxito, que en dos     interés en fomentar nuestro trabajo”.          Del Corral, la construcción de la ciudadanía
preocupaba a los educadores, y fueron los         años ya estaban involucrados 1.500.                Los alumnos eligen dos temas que            no es una materia, son experiencias
efectos de la tristemente célebre frase que       Por Escuela de Vecinos pasaron siete            les preocupen y a través del trabajo de        obtenidas a través de un trabajo concreto
sonaba en boca de casi todos allá por la cri-     mil alumnos y no sólo en la Ciudad, sino        campo y la investigación social, aprenden      y desde el propio hacer. “Un chico que
sis institucional de diciembre de 2001: que       que se extendió al Gran Buenos Aires, e         a construir un marco teórico y a conocer el    pasa sus horas sentado, sólo escuchando,
se vayan todos. El profesor recuerda: “si         incluso hay otras provincias que también        funcionamiento de las instituciones. Del       está enfermo. Y sin embargo la propuesta
se iban todos ¿quién venía? No queríamos          están pidiendo tener su experiencia. Para       Corral sostiene que así conocen el CGP del     escolar sigue siendo esa, aún en la
que viniera un genio, sino más y mejores          Agustina Sabaté, alumna de 4º año del           barrio, hablan con directores de hospitales    facultad. Una persona reflexiona a partir
políticos, entonces dijimos: esto hay que         Betania, lo mejor de Escuela de Vecinos         o visitan comisarías. El año pasado el         de lo que hace, y debe tener la capacidad
formarlo. Y así fue como empezamos con            fue conocer personas e interiorizarse de        tema fue la inseguridad, y a la cuarta         no sólo de buscar la información, sino de
una experiencia en 30 colegios de distintos       los proyectos: “En el tema que estuve           comisaría a la que fueron les prohibieron      distinguir la que vale de la que no, y saber
barrios, que llevó el nombre Escuela de Ve-       trabajando, que fue inserción laboral,          la entrada. “Gracias a varias gestiones que    qué hacer con ella”. Más datos: www.eforo.
cinos. Porque el vecino es el más cercano,        aprendimos acerca de cómo se maneja             hicimos, desde el Ministerio del Interior se   org.ar/vecinos
es el prójimo. Y si la política es la búsqueda    cada área. Pero cuando fuimos a los CGP         revirtió esta decisión. Los chicos toman
del bien común, empieza por el bien del que       (Centros de Gestión y Participación), nos       conocimiento no sólo de las personas que             ciudadanos@equilibriosuple.com.ar


                                           oPinion

  Desconfiar
  para creer
                                                                    Dr. HUGO B. QUINTANA,
                                                             PRESIDENTE FUNDACION EFORO


  En tiempos de confusión resulta luminoso        empresa que pretenda tener éxito, no pue-
  volver a preguntarse a dónde se quiere ir y     den hacerse desde la soledad.
  como uno a la hora de remar no esta solo,          Unirse a los nuevos movimientos socia-
  dónde nos están llevando los demás.             les como las ONG, fundaciones y grupos de
     ¿Por qué decimos esto? Por que en to-        presión. Incursionar en los antiguos, como
  dos los discursos, en todas las palabras y      sindicatos, partidos políticos, instituciones
  en todos los proyectos, al ciudadano de a       de iglesia. Buscar un derecho a reivindicar,
  pie le queda la sensación de que hay gato       un propósito por el que luchar y concen-
  encerrado.                                      trarse en eso.
     El hombre de cualquier ciudad o pueblo          En general, se dice que cuando se pre-
  argentino cree que las cosas no se hacen        tende cambiar toda la sociedad, esa es la
  para él ni para sus vecinos, sino que, aquel    mejor manera de no cambiar nada. Apun-
  que propone, es el que a la larga y a la cor-   temos a un objetivo, no a todos, sepamos
  ta se beneficia de su propio proyecto.          a dónde queremos ir y de reojo vigilemos a
     En esta encrucijada paralizante esta-        dónde van los demás.
  mos: si decidimos participar es posible            Cada uno debe comprender que más allá
  que no nos crean, si, en cambio, optamos        de nuestra propia desconfianza se pueden
  por no comprometernos las cosas siguen          hallar formas de oposición y construcción
  su inexorable pendiente.                        de salidas. No se construye la democracia
     ¿Qué hacemos? Si lo que reina en             porque uno hable de ella, ni se combate
  nuestros espíritus es la desconfianza,          la desigualdad por el sólo hecho de men-
  comencemos por ahí. Organicemos este            cionarla.
  descreimiento para, en algún momento,              En síntesis, se equivoca cualquier gobier-
  poder creer.                                    no que piense que nuestro porvenir depen-
     ¿Qué hace alguien cuando no cree,            de de ellos, en realidad el porvenir de cual-
  cuando desconfía? Pide pruebas, solicita        quier gobierno depende de nosotros.
  evidencias, exige rendición de cuentas.
     Pero estas actividades, como cualquier                opinion@equilibriosuple.com.ar
- EQUILIBRIOS                                                                                                                                    Domingo 8 de noviembre de 2009 - PERfIL

                                                                                                                                                                                      damian BarBarosch



        aLImEntOS                                                                                       República.
                                                                                                        EntrE juEGoS

 Verde que te quiero verde                                                                              y pASEoS, loS
                                                                                                        niñoS AprEndEn




 d
                                                                                                        loS prinCipioS
          e ligera acidez y sabor agradable, la    tamina A, que contribuyen                            dEmoCrátiCoS.
          espinaca es una hortaliza de gran        a optimizar la visión y la
          reputación. Famosa por ser el se-        actividad muscular.            damian BarBarosch

 creto de la fuerza de popeye, es estimada            Su contenido en hidratos de carbono y gra-
 socialmente por grandes y chicos. Si bien         sas es mínimo, por eso, es recomendable en
 es conocida por la vitalidad que aporta al        dietas nutritivas y saludables. Gracias a su
 organismo, resulta importante develar más         riqueza en fibra, da sensación de saciedad y
 virtudes que presenta esta verdura.               favorece el tránsito intestinal. Al ser también
    Con respecto a su origen, se cree que en el    baja en sodio, es ideal para personas que su-
 siglo Xi, el pueblo musulmán en su expansión      fren de hipertensión. Actúa como un potente
 hacia occidente la introdujo comercialmente       diurético, evita la retensión de líquidos en el
 en Europa. En la actualidad, su cultivo está      organismo y es efectiva para quienes tienen
 extendido por todo el mundo. China, japón         problemas renales.
 y Estados unidos son sus principales pro-            Como todo vegetal verde, es rica en beta-
 ductores.                                         carotenos, pigmento vegetal precursor de la
    de la familia de las quenopodiáceas, se        vitamina A, que tiene la propiedad de inhibir
 caracteriza por su tallo ramoso y sus suaves      varios tipos de cáncer.
 hojas, del que brotan flores dioicas que ani-        Gracias al significativo aporte de hierro, su
 dan semillas de distinta contextura según la      consumo está indicado para prevenir y tratar
 variedad. los ejemplares de mayor calidad         los casos de anemia.
 aparecen durante otoño y primavera, sin em-          Su apreciado sabor permite múltiples com-
 bargo pueden conseguirse congeladas en            binaciones gastronómicas: fresca en nutriti-
 cualquier época del año.                          vas ensaladas, cocida al vapor, frita en forma
    Hoja rizada y hoja lisa son las dos varie-     de croquetas. Hervida, con crema y gratinada
 dades más cultivadas. la primera se comer-        con queso parmesano, resulta una deliciosa
 cializa en estado natural, por su tolerancia y    opción para acompañar gustosas carnes y
 resistencia a los traslados. la espinaca de       pescados.
 hoja lisa, en cambio, suele encontrarse en el
 mercado enlatada o congelada.                           alimentos@equilibriosuple.com.ar
    ¿Cómo seleccionarla? primero, el color de-
 be ser de un verde uniforme y vivaz. después,           Dos Recetas faciles,
 es importante que su aspecto sea fresco y              sabRosas y nutRitivas
 tierno. Finalmente, se aconseja descartar los           paRa los mas chicos
 ejemplares que presenten manchas en su
 corteza, picaduras o que tengan hojas áspe-        u Crema de espinacas: lavar las espi-
 ras. Según la organización de las naciones         nacas y cocinarlas al vapor durante 15
 unidas para la Agricultura y Alimentación          minutos, retirarlas de la cocción y proce-
 (FAo), la espinaca está compuesta, en es-          sarlas. incorporar crema de leche, queso
 tado fresco, por 92% de agua, seguida por          rallado, sal y pimienta a gusto.
 un importante porcentaje de potasio, calcio,       u Croquetas: en una sartén rociada con
 fósforo y hierro.                                  aceite, añadir las espinacas frescas y de-             RIncOnES
    El potasio es indispensable para la trans-      jar cocinar durante 10 minutos a fuego
 misión del impulso nervioso y para combatir

                                                                                                            La imaginación al poder
                                                    moderado. Agregar una cebolla picada y
 la debilidad muscular. El fósforo contribuye a     mezclar otros 10 minutos. Condimentar
 fortalecer los huesos, dientes y colabora en       con nuez moscada, queso parmesano
 los procesos de obtención de energía.              y salpimentar. retirar del fuego y dejar
    Asimismo, es considerable su aporte de          enfriar. Separar un puñado de mezcla y


                                                                                                      t
 vitamina C, necesaria para fortalecer el siste-    pasarlo primero por huevo batido y luego                 odos los días leemos las noticias          para que puedan vivenciar el funcionamiento
 ma inmunológico y la formación de colágeno.        por pan rallado. Freír.                                  políticas que ocurren en la Argentina      de las instituciones republicanas, formándo-
 también posee vitaminas del grupo B y provi-                                                                y más de una vez se nos escapa un          se en los principios democráticos.
                                                                                                      insulto u otro tipo de improperios.                  Considerado el mayor emprendimiento
                                                                                                         Vemos a los mismos actores en escena           infantil de latinoamérica y primer parque
                                                                                                      durante décadas, cambiando de camisetas y         temático de América, la república de los
                                                                                                      de ideas, agiornándose donde mejor les con-       niños fue fundada con un doble propósito:
                                                                                                      venga, mientras pensamos con resignación,         el de esparcimiento creativo en un mundo
                                                                                                      ¿Cuándo cambiarán las caras de la escena          de sueños y cuentos ligados a la infancia,
                                                                                                      política de nuestro país?                         y el de aprender a ejercer los derechos y
                                                                                                         Ahora imaginemos: ¿cómo se desempe-            obligaciones que en todo país democrático
                                                                                                      ñaría un niño en un cargo público?                poseen los ciudadanos.
                                                                                                         imaginemos cómo serían sus campañas               nuestro país sufre un vacío total de ideas,
                                                                                                      electorales, qué prometerían y, en caso de        grupos antagónicos están en fricción desde
                                                                                                      hacer uso del clientelismo político, ¿trocarían   hace mucho tiempo, todavía existe la discu-
                                                                                                      chocolate y chupetines a cambio de votos?         sión (aunque mucho menos afiebrada que
                                                                                                      los debates televisivos entre los candidatos      en su momento) de unitarios y federales que
                                                                                                      los conduciría Xuxa y los asesores políticos      se reconfigura en nuestros días con la lucha:
                                                                                                      del infante no serían chupasangres expertos       derecha-izquierda, como si alguna de esas
                                                                                                      en marketing, ni maestros de retórica, sino       dos posiciones se pudieran reconocer hoy
                                                                                                      maestras jardineras y baby sitters.               en día en su total plenitud. no parecieran
                                                                                                         A simple vista parecería, al menos, más        existir intenciones reales de tirar el carro
                                                                                                      divertido. pero ¿cómo sería ese mundo ima-        para el mismo lado, sin rencores ni recelos,
                                                                                                      ginario realmente?                                comportándose como señoras con ruleros
                                                                                                         Alguien se adelantó a esta posibilidad         peleando por un asiento en el colectivo.
                                                                                                      y se propuso construir, hace medio si-               Haciendo un paralelo con la realidad,
                                                                                                      glo ya, una república para los niños, un          abriendo el plano a la actualidad latinoame-
                                                                                                      terreno de 53 hectáreas ubicado en la             ricana, Argentina es el fiel reflejo de una re-
                                                                                                      localidad de Gonnet, sobre el camino Ge-          publica de niños caprichosos. Vemos cómo
                                                                                                      neral Belgrano, partido de la plata, en           nuestros hermanos son cada vez más gran-
                                                                                                      tierras que pertenecían al antiguo campo          des, Brasil ya casi ni entra por las puertas
                                                                                                      del Swift Golf Club, destinadas a los fri-        pequeñas de nuestro país, lo mismo Chile y
                                                                                                      goríficos ingleses asentados en la región.        uruguay, yendo a la vanguardia con leyes pro-
                                                                                                      El predio se divide en tres áreas: urbana,        gresistas nos hacen quedar a nosotros, al
                                                                                                      rural y deportiva. la urbana posee senderos,      granero del mundo, al pechito más canchero
                                                                                                      calles y singulares edificios que constituyen     del mundo entero sin ideas, con la agresión
                                                                                                      un eje central denominado Centro Cívico,          como método para resolver diferencias.
                                                                                                      donde se concentran las construcciones que           no estaría mal entonces que quienes go-
                                                                                                      albergan las instituciones del Gobierno de la     biernen sean los niños y que la imaginación
                                                                                                      república. Como los destinatarios de este         y el juego, por fin, estén al poder.
                                                                                                      proyecto son los niños, el objetivo fundacio-
                                                                                                      nal fue construir los edificios a su escala                 rincones@equilibriosuple.com.ar
PERfIL - Domingo 8 de noviembre de 2009                                                                                                                              EQUILIBRIOS - 

  maRca PaIS                                                                                      chupete. ApoyAdo
                                                                                                  por pApáS, CritiCAdo




       Un vicio infantil
                                                                                                  por dEntiStAS, pEro
                                                                                                  uSAdo por todoS.




d
                                                                                                          damian BarBarosch
        entro de las redacciones se suele       gracias, señor.
        decir que un periodista es mandado         A ver. El chupete es como el cigarrillo de
        “al freezer” cuando comete un error     los niños. no, mejor no empeorarla más.
que, para el incuestionable criterio de su      Va de nuevo. El chupete posee una carac-
benemérito editor, resulta imperdonable.        terística que lo hace único: tiene tanto
Así, transcribir mal un apellido, no chequear   defensores dogmáticos como opositores
debidamente la información o querer hacer-      acérrimos, pero lo curioso de este caso
se el gracioso titulando “maradona vuelve       es que ninguno de los dos bandos esca-
a estar en boca de todos” la crónica sobre      pó al uso del objeto. Es que es una parte
el exabrupto montevideano del dt de la          inseparable de la cara del bebé, como un
Selección son motivos suficientes para ser      lunar universal y, para los adultos, sólo se
condenado al ostracismo gélido. El castigo      vuelve molesto cuando la criatura ya está
es propio de un mito griego: ir a liniers a     en condiciones de sonreír y el adminículo
ver cuántas cabezas de ganado ingresaron        obstruye la visión (la de los adultos).
al mercado de Hacienda, narrar la emocio-          la polémica surge en torno a si el uso
nante jornada de turf en el hipódromo más       del chupete tiene consecuencias en la for-
lejano y menos concurrido, o ser el único en-   mación de la futura dentadura, o bien, si
viado al conmovedor bautismo de un hurón        altera el necesario proceso de la lactancia.
recién nacido en el zoológico de luján son      por suerte para los papás (y para el redac-
algunas de las dolorosas posibilidades.         tor) hay profesionales que ya estudiaron
   En Equilibrios ocurrió algo digno de ser     este tema.
contado. resulta que en un centro de salud         En el caso de la lactancia, un grupo de
de Vicente lópez iban a realizar exámenes       investigadores argentinos publicó en la
gratuitos sobre enfermedades importan-          edición electrónica del Journal of Pediatrics
tes. la gacetilla de prensa era clara, de-      un estudio hecho sobre mil chicos de hos-
cía: “para turnos, únicamente por teléfono.     pitales públicos y privados de Capital, en el
llamar de lunes a viernes al 4792-****,         que detectaron que “los bebés de madres
a partir de las 6 am.”. lamentablemente,        comprometidas con el amamantamiento
a la hora de entregar la nota, el redactor      no muestran diferencias en la lactancia,
en cuestión invirtió involuntariamente un       utilicen o no el chupete”.
par de números y, maldita casualidad,              y los odontólogos pediátricos sostienen
transcribió el teléfono particular de su ex-    que hay que cuidar que el uso del chupete       siempre a una estricta limpieza”, explica la      nueva etapa: fue el de una bebita, maite,
celentísimo editor. El castigo no se hizo       no se prolongue hasta los tres o cuatro         psicóloga mónica Cruppi.                          acompañada de Eugenia, su mamá, quien
esperar. Con las facciones deformadas por       años del nene, para evitar deformaciones           pero, por las dudas, si el infante se resis-   hace 29 años ya había dejado su chupete
la mezcla de insomnio e ira, el mismo día       en el paladar y los dientes o bien, si se       te a renunciar al uso y abuso del elemento,       en manos de Balá.
de la publicación el incuestionable conde-      les ofrece con alimentos dulces como el         hace poco se reeditó un clásico que fue             Entre aplausos, Weich recordó que, en
nó al redactor: “Aquí tiene la llave. desde     azúcar, la miel o la mermelada, la aparición    una solución para varias generaciones de          su época, el chupetómetro era “una linda
mañana, instálese en mi casa a partir de        de futuras caries.                              argentinos. El 23 de septiembre volvió a          manera de dejar” ese vicio infantil. y Balá
las 5.45, atienda todos los llamados e in-         igualmente, los que saben aconsejan          la televisión el chupetómetro de Carlitos         miró a la tribuna, buscó esa complicidad
forme el número correctamente. El café          que el chupete sea usado en forma equi-         Balá. Fue en Justo a Tiempo, el programa          sin fecha de vencimiento, preguntó: “¿Có-
me gusta sin leche. Ah, y téngame lista         librada. “lo recomendable es que se co-         que conduce julián Weich en telefé, don-          mo es el chupete?”, y recibió una respues-
para el domingo una nota sobre, acerca          mience después del mes de edad, siempre         de el veterano animador infantil recibió un       ta al unísono: “Feo”. Eaea pepé.
de, que aborde la problemática de... los        usarlo por períodos muy cortos, suspender-      merecido homenaje y también, con gestito
chupetes, eso, eso, los chupetes”. muchas       lo antes de los 10 meses y obedeciendo          de idea, colocó el primer chupete de esta                marcapais@equilibriosuple.com.ar


   afInES                                                                                                                                                    Números
  Los que van                                                                                                                                               imaginarios
para el otro lado                                                                                                                                 ula mayor desproporción que se conoce entre
                                                                                                                                                  los que van para un lado y los que lo hacen en
                                                                                                                                                  el sentido contrario se ha dado en la peregrina-


l
      unes, 8:40 de la mañana. Subte.                                                                                                             ción juvenil a luján del año 1983.
      Cualquier línea. Vamos hacia el cen-
      tro apretujados, no entra una pelusa.                                                                                                       umientras 2 millones de personas cami-
nuestro vagón se detiene en una estación                                                                                                          naban hacia la basílica por la Avenida riva-
intermedia y, justo al mismo tiempo, en el                                                                                                        davia, simultáneamente, sólo 130 iban en
andén contrario para otro tren. uno ve, con                                                                                                       rumbo opuesto.
envidia, cómo sus ocupantes van cómoda-
mente sentados.                                                                                                                                   u En todas las calles de sentido único de la
   Si a esta hora todos deberíamos ir para                                                                                                        Ciudad de Buenos Aires, al menos 3 autos
allá ¿A dónde van estos pocos? Ahí es que                                                                                                         por día la toman de contramano.
nos damos cuenta de que siempre hay al-
guien que va hacia el otro lado.                                                                                                                  u Argentina es uno de los países con más
   los vemos en el tren a las 7 de la tarde.                                                                                                      accidentes viales del mundo.
o en la ruta 2, cuando termina un fin de
semana largo. Ellos van para la costa, inex-
plicablemente, y son tan pocos.
   Hasta en alguna procesión hay alguien
que camina hacia el punto de partida o en
la cancha, alguno quiere entrar cuando nos
estamos yendo. En los aeropuertos, en los
recitales, en las playas, en las peatona-
les, en los restaurantes, en las montañas,
siempre, mientras la mayoría nos dirigimos
a favor de la lógica, unos pocos van para
el otro lado.
   Entonces, entre tantos que vamos y
pocos que vienen, queda la pregunta: los
que van para el otro lado, ¿no andan más
tranquilos por la vida?

                           Ricardo federici
Perfil - Domingo 8 de noviembre de 2009                                                                                                                              equilibrios - 

  marca Pais                                                                                      Chupete. APOYADO
                                                                                                  POR PAPáS, CRITICADO




       Un vicio infantil
                                                                                                  POR DENTISTAS, PERO
                                                                                                  USADO POR TODOS.




D
                                                                                                          Damian BarBarosch
        entro de las redacciones se suele       gracias, señor.
        decir que un periodista es mandado         A ver. El chupete es como el cigarrillo de
        “al freezer” cuando comete un error     los niños. No, mejor no empeorarla más.
que, para el incuestionable criterio de su      Va de nuevo. El chupete posee una carac-
benemérito editor, resulta imperdonable.        terística que lo hace único: tiene tanto
Así, transcribir mal un apellido, no chequear   defensores dogmáticos como opositores
debidamente la información o querer hacer-      acérrimos, pero lo curioso de este caso
se el gracioso titulando “Maradona vuelve       es que ninguno de los dos bandos esca-
a estar en boca de todos” la crónica sobre      pó al uso del objeto. Es que es una parte
el exabrupto montevideano del DT de la          inseparable de la cara del bebé, como un
Selección son motivos suficientes para ser      lunar universal y, para los adultos, sólo se
condenado al ostracismo gélido. El castigo      vuelve molesto cuando la criatura ya está
es propio de un mito griego: ir a Liniers a     en condiciones de sonreír y el adminículo
ver cuántas cabezas de ganado ingresaron        obstruye la visión (la de los adultos).
al Mercado de Hacienda, narrar la emocio-          La polémica surge en torno a si el uso
nante jornada de turf en el hipódromo más       del chupete tiene consecuencias en la for-
lejano y menos concurrido, o ser el único en-   mación de la futura dentadura, o bien, si
viado al conmovedor bautismo de un hurón        altera el necesario proceso de la lactancia.
recién nacido en el zoológico de Luján son      Por suerte para los papás (y para el redac-
algunas de las dolorosas posibilidades.         tor) hay profesionales que ya estudiaron
   En Equilibrios ocurrió algo digno de ser     este tema.
contado. Resulta que en un centro de salud         En el caso de la lactancia, un grupo de
de Vicente López iban a realizar exámenes       investigadores argentinos publicó en la
gratuitos sobre enfermedades importan-          edición electrónica del Journal of Pediatrics
tes. La gacetilla de prensa era clara, de-      un estudio hecho sobre mil chicos de hos-
cía: “Para turnos, únicamente por teléfono.     pitales públicos y privados de Capital, en el
Llamar de lunes a viernes al 4792-****,         que detectaron que “los bebés de madres
a partir de las 6 am.”. Lamentablemente,        comprometidas con el amamantamiento
a la hora de entregar la nota, el redactor      no muestran diferencias en la lactancia,
en cuestión invirtió involuntariamente un       utilicen o no el chupete”.
par de números y, maldita casualidad,              Y los odontólogos pediátricos sostienen
transcribió el teléfono particular de su ex-    que hay que cuidar que el uso del chupete       siempre a una estricta limpieza”, explica la      nueva etapa: fue el de una bebita, Maite,
celentísimo editor. El castigo no se hizo       no se prolongue hasta los tres o cuatro         psicóloga Mónica Cruppi.                          acompañada de Eugenia, su mamá, quien
esperar. Con las facciones deformadas por       años del nene, para evitar deformaciones           Pero, por las dudas, si el infante se resis-   hace 29 años ya había dejado su chupete
la mezcla de insomnio e ira, el mismo día       en el paladar y los dientes o bien, si se       te a renunciar al uso y abuso del elemento,       en manos de Balá.
de la publicación el incuestionable conde-      les ofrece con alimentos dulces como el         hace poco se reeditó un clásico que fue             Entre aplausos, Weich recordó que, en
nó al redactor: “Aquí tiene la llave. Desde     azúcar, la miel o la mermelada, la aparición    una solución para varias generaciones de          su época, el chupetómetro era “una linda
mañana, instálese en mi casa a partir de        de futuras caries.                              argentinos. El 23 de septiembre volvió a          manera de dejar” ese vicio infantil. Y Balá
las 5.45, atienda todos los llamados e in-         Igualmente, los que saben aconsejan          la televisión el chupetómetro de Carlitos         miró a la tribuna, buscó esa complicidad
forme el número correctamente. El café          que el chupete sea usado en forma equi-         Balá. Fue en Justo a Tiempo, el programa          sin fecha de vencimiento, preguntó: “¿Có-
me gusta sin leche. Ah, y téngame lista         librada. “Lo recomendable es que se co-         que conduce Julián Weich en Telefé, don-          mo es el chupete?”, y recibió una respues-
para el domingo una nota sobre, acerca          mience después del mes de edad, siempre         de el veterano animador infantil recibió un       ta al unísono: “Feo”. Eaea pepé.
de, que aborde la problemática de... los        usarlo por períodos muy cortos, suspender-      merecido homenaje y también, con gestito
chupetes, eso, eso, los chupetes”. Muchas       lo antes de los 10 meses y obedeciendo          de idea, colocó el primer chupete de esta                marcapais@equilibriosuple.com.ar


   afines                                                                                                                                                    Números
  Los que van                                                                                                                                               imaginarios
para el otro lado                                                                                                                                 uLa mayor desproporción que se conoce entre
                                                                                                                                                  los que van para un lado y los que lo hacen en
                                                                                                                                                  el sentido contrario se ha dado en la peregrina-


L
      unes, 8:40 de la mañana. Subte.                                                                                                             ción juvenil a Luján del año 1983.
      Cualquier línea. Vamos hacia el cen-
      tro apretujados, no entra una pelusa.                                                                                                       uMientras 2 millones de personas cami-
Nuestro vagón se detiene en una estación                                                                                                          naban hacia la basílica por la Avenida Riva-
intermedia y, justo al mismo tiempo, en el                                                                                                        davia, simultáneamente, sólo 130 iban en
andén contrario para otro tren. Uno ve, con                                                                                                       rumbo opuesto.
envidia, cómo sus ocupantes van cómoda-
mente sentados.                                                                                                                                   u En todas las calles de sentido único de la
   Si a esta hora todos deberíamos ir para                                                                                                        Ciudad de Buenos Aires, al menos 3 autos
allá ¿A dónde van estos pocos? Ahí es que                                                                                                         por día la toman de contramano.
nos damos cuenta de que siempre hay al-
guien que va hacia el otro lado.                                                                                                                  u Argentina es uno de los países con más
   Los vemos en el tren a las 7 de la tarde.                                                                                                      accidentes viales del mundo.
O en la Ruta 2, cuando termina un fin de
semana largo. Ellos van para la costa, inex-
plicablemente, y son tan pocos.
   Hasta en alguna procesión hay alguien
que camina hacia el punto de partida o en
la cancha, alguno quiere entrar cuando nos
estamos yendo. En los aeropuertos, en los
recitales, en las playas, en las peatona-
les, en los restaurantes, en las montañas,
siempre, mientras la mayoría nos dirigimos
a favor de la lógica, unos pocos van para
el otro lado.
   Entonces, entre tantos que vamos y
pocos que vienen, queda la pregunta: los
que van para el otro lado, ¿no andan más
tranquilos por la vida?

                           Ricardo Federici
8 - equilibrios / personas                                                                                                                        Domingo 8 de noviembre de 2009 - perfil


                                                                                   RODRIGO NOYA

                           “Nunca dejé de hacer algo
                                 por actuar”                                                                                       damian barbarosch
Tiene 16 años recién cumplidos y más de                                                                                                                y estaba como loco: seguía todos los depor-
dos tercios de su vida la pasó entre graba-                                                                                                            tes y es el día de hoy que sigo así.
ciones de cine y televisión. Sin embargo,                                                                                          “SIEMPRE DIGO          —En Valentín (2002) hiciste un papel
Rodrigo Noya se las ingenió para no perder                                                                                      quE MIENTRAS ME        complejo para un chico. En aquel momento
nada de su infancia y hoy alterna compro-                                                                                     DIVIERTA ACTuAR, VA      ¿entendías todo lo que le pasaba al per-
misos laborales en Buenos Aires con la co-                                                                                      A SER uN JuEGO”.       sonaje?
tidianidad propia de un adolescente. Sigue                                                                                                                —No lo entendía tanto. Me acuerdo que
viviendo en Chascomús, pasará a quinto                                                                                                                 al director (Alejandro Agresti) le preguntaba
año y quiere estudiar periodismo deporti-                                                                                                              muchísimo, por qué esto y por qué lo otro.
vo. Mientras tanto, hará una película am-                                                                                                              Era la vida de él y me contaba cosas que le
bientada en la década del treinta del siglo                                                                                                            habían pasado. El año pasado la vi de nuevo
pasado.                                                                                                                                                y entendí bastante más que antes. Es que
   Equilibrios: —¿Cómo fueron tus comien-                                                                                                              la hice a los siete años. Y desde los nueve
zos?                                                                                                                                                   hasta lo diez la habré visto treinta veces:
   A los cuatro años comencé con Dady                                                                                                                  algo entendía, pero hay cosas que las veo
(Brieva) en Agrandaditos (Canal 13). En                                                                                                                ahora y me cierran más, cosas ocultas que
ese momento vivía acá y el primer casting                                                                                                              el director mete ahí, que tenés que ser gran-
también lo hice acá. Pasaron dos meses y                                                                                                               de para entenderlas.
me fui a vivir a Chascomús. Pero me eligie-                                                                                                               —Quizás no haberla entendido te ayudó
ron y ahí comenzaron los viajes. Mi papá                                                                                                               a hacer la película.
(Eduardo) siempre me dice que si él hubiera                                                                                                               —Puede ser que diera mejor el papel del
sabido que arrancaba en esto, no nos hu-                                                                                                               chico que no entiende los problemas y el
biéramos ido.                                                                                                                                          pensamiento de los grandes.
   —Viviendo en una ciudad, trabajando                                                                                                                    —¿Cuánto de juego hay en la actua-
en otra y todo siendo un nene, ¿sentís que                                                                                                             ción?
creciste como un pibe más?                                                                                                                                Es un juego, pero hoy me lo tomo más pro-
   —Creo que sí. Si te gusta algo, vos mis-                                                                                                            fesional. Igual, siempre digo que mientras
mo te vas armando los espacios para po-                                                                                                                me divierta haciéndolo, va a ser un juego.
der hacer todas las cosas. A mí me gustaba                                                                                                             Todo lo que me divierte es un juego y el día
actuar, y es más, a veces mis papás me                                                                                                                 que no me divierta más, decidiré, por ahí no
decían: “Mirá que no vas a poder ir a jugar                                                                                                            sigo, o quizás siga porque lo necesite.
al fútbol, ni salir con tus amigos a la noche,                                                                                                            —¿Te sentís parte de la farándula?
no vas a poder hacer nada”, y yo le decía: “Y                                                                                                             Más o menos. Porque hay gente que de-
bueno mamá, es uno o dos meses, después                                                                                                                pende sólo de eso, y yo tengo toda una vida
los veo”.                                                                                                                                              a un costado y la sigo.
   —¿Y la escuela?                                                                                                                                        —¿Tenés ganas de crecer?, porque el
   —Tuve que rendir libre tres años. Eso                                                                                                               cambio de tu imagen va a ser inevitable.
no me gusta, porque es diferente; el chico                                                                                                                —Cuando pienso en eso, me acuerdo de
que se lleva la materia a diciembre cursó                                                                                                              los anteojos. Mis amigos me preguntan por
durante todo el año y entonces conoce a                                                                                                                qué no me opero. Y a veces creo que si me
la profesora, sabe cómo se dio la materia,                                                                                                             operaba, por ahí no podría haber hecho ni
todo. Si no vas todo el año, no podés saber                                                                                                            Hermanos y detectives o cualquier otro pa-
cómo explicó los temas.                                                                                                                                pel. No me sacaría los lentes, ya es como al-
   —Eso te pasó cuando fuiste a España (vi-                                                                                                            go mío, les tomé cariño y me acostumbré.
vió casi dos años mientras grabó la versión
de Hermanos y detectives para ese país),                                                                                                               NUEVO PROYECTO
¿cómo fue esa experiencia?                                                                                                                             Noya comenzará a grabar en los próximos
   —Fue divertido. Ellos no tienen una for-                                                                                                            días El mural, la nueva película de Héctor
ma tan diferente de grabar como se hace                                                                                                                Olivera, que en 2004 dirigió Ay, Juancito,
acá en la Argentina, es muy similar. Estuve                                                                                                            la vida de Juan Duarte, el hermano de Eva
ocho meses, volví para las fiestas y después                                                                                                           Perón. En este caso se trata de la historia
fui ocho meses más. El primer año fuimos                                                                                                               en torno a Ejército Plástico, un mural que
los cuatro (los papás, Marta y Eduardo, y                                                                                                              el artista mexicano David Alfaro Siqueiros
Agustina, la hermana), el segundo año no                                                                                                               pintó en 1933 en el sótano de la quinta Los
pudieron viajar por problemas de trabajo y                                                                                                             Granados, propiedad de la familia Botana,
se iban cambiando.                                                                                                                                     dueña del viejo Diario Crítica.
   —Entre tantos viajes, ¿sentís que resig-                                                                                                               El personaje de Rodrigo es Elvio, el segun-
naste algo?                                                                                                                                            do hijo de los Botana, quien será parte de
   —No, para nada, porque fui yo el que lo                                                                                                             una trama que no está exenta de tragedia
quise hacer. Nunca dejé de hacer algo por                                                                                                              y que también protagonizaron, además del
actuar, por más que me haya costado. En                                                                                                                empresario periodístico y el muralista, sus
todo lo que hice, siempre fueron decisiones                                                                                                            respectivas esposas, la escritora anarquista
mías.                                                                                                                                                  y feminista Salvadora Medina Onrubia y la
   —Igual, algunas piezas habrás tenido                                                                                                                uruguaya Blanca Luz Brum.
que acomodar.                                                                                                                                             “A medida que Siqueiros pinta el mural,
   —Y sí, jugar a la pelota, andar en bicicle-                                                                                                         van pasando varias cosas en la familia, hay
ta, cosas así, siempre busco esos tiempos.                                                                                                             muertes, de todo un poco”, dice Noya.
Ahora viajo y a veces me acompaña un ami-                                                                                                                 —No es un papel protagónico, como el
go, o dos, para no perder el día. Vienen a           —¿Pensaste qué vas a hacer después de            —No sé, a mí me gusta el periodismo.             de Valentín, ¿qué te llevó a elegirlo?
Buenos Aires y después de grabar un pro-          la secundaria?                                    Creo que la gente se va a dar cuenta que no           —Cambiar un poco de género. Nunca
grama o una entrevista, hacemos algo acá.            —Yo quería estudiar periodismo deporti-        es lo mismo que actúe a que sea periodista.        había hecho una película de época (una ca-
   —¿Seguís siendo tan “cuida” de tu her-         vo, supongo que lo voy a hacer.                   Me decidí hace poquito. Siempre me gusta-          racterística del estilo de Olivera) y me gustó
mana?                                                —¿Y creés que tu carrera te pesaría a la       ron los deportes. Hubo una época, tendría          el proyecto.
   —Ahora no tanto, ya tiene 14 años, se me       hora ser periodista, que nunca te saquen          nueve o diez años, que se dio en el mismo
va de las manos.                                  del lugar de actor?                               año los Juegos Olímpicos y un Mundial, creo,                personas@equilibriosuple.com.ar


   Staff Equilibrios
  Producción integral: Intratopía SRL. Dirección: Ricardo Federici. Editor responsable: Sebastián Delfino. Subeditor: Ricardo Saidman. Colaboran en este número: Mariela Bosqui / María Paz Míguez /
           Julieta Beldi / Alejandro Absi / Eric Sánchez. Fotos: Damián Barbarosch. Publicidad: 5219-2420/21. Contacto: publicidad@equilibriosuple.com.ar / info@equilibriosuple.com.ar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. junio 2009
2. junio 20092. junio 2009
2. junio 2009
Milka Garcia
 
Practica tu español las expresiones coloquiales
Practica tu español las expresiones coloquialesPractica tu español las expresiones coloquiales
Practica tu español las expresiones coloquiales
Danielly Tomaz Parreira
 
Comunicación 41-59
Comunicación  41-59Comunicación  41-59
Comunicación 41-59
Nietzsche
 
Manual de dinámicas
Manual de dinámicasManual de dinámicas
Manual de dinámicas
EduPeru
 
Power toy story lidia montes
Power toy story lidia montesPower toy story lidia montes
Power toy story lidia montes
antoylili1902
 
Mc Magazine 02 Version Lite
Mc  Magazine 02     Version  LiteMc  Magazine 02     Version  Lite
Mc Magazine 02 Version Lite
guesta8751b
 
1983 bar
1983 bar1983 bar
1983 bar
edusor
 
Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)
Jessica Abarca
 
Confianza 1-20
Confianza  1-20Confianza  1-20
Confianza 1-20
Nietzsche
 
Aprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digitalAprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digital
ROSASANCHEZ167
 

La actualidad más candente (10)

2. junio 2009
2. junio 20092. junio 2009
2. junio 2009
 
Practica tu español las expresiones coloquiales
Practica tu español las expresiones coloquialesPractica tu español las expresiones coloquiales
Practica tu español las expresiones coloquiales
 
Comunicación 41-59
Comunicación  41-59Comunicación  41-59
Comunicación 41-59
 
Manual de dinámicas
Manual de dinámicasManual de dinámicas
Manual de dinámicas
 
Power toy story lidia montes
Power toy story lidia montesPower toy story lidia montes
Power toy story lidia montes
 
Mc Magazine 02 Version Lite
Mc  Magazine 02     Version  LiteMc  Magazine 02     Version  Lite
Mc Magazine 02 Version Lite
 
1983 bar
1983 bar1983 bar
1983 bar
 
Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)
 
Confianza 1-20
Confianza  1-20Confianza  1-20
Confianza 1-20
 
Aprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digitalAprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digital
 

Destacado

Copia de hip hop
Copia de hip hop  Copia de hip hop
Copia de hip hop
liliacastillonaar
 
Farandula Office Word
Farandula   Office WordFarandula   Office Word
Farandula Office Word
liliacastillonaar
 
UXComm: Universal XML Communicator, an Agent Architecture
UXComm: Universal XML Communicator, an Agent ArchitectureUXComm: Universal XML Communicator, an Agent Architecture
UXComm: Universal XML Communicator, an Agent Architecture
George Vanecek
 
6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOS
6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOS6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOS
6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOSYaritza Cedillo
 
Reorte de datos
Reorte de datosReorte de datos
Reorte de datos
Patricia Martínez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
aloglz
 
Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009
Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009
Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009
Roger TM
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
darkslayer
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
Yaritza Cedillo
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
jilcia
 
2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo
2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo
2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo
Dr.-Ing. Thomas Hartmann
 
Reporte de dato1
Reporte de dato1Reporte de dato1
Reporte de dato1
Patricia Martínez
 
Dayana
DayanaDayana
Catalogo 1
Catalogo 1Catalogo 1
Catalogo 1
Patricia Martínez
 
Equilibrios 45 - Noviembre 2010
Equilibrios 45 - Noviembre 2010Equilibrios 45 - Noviembre 2010
Equilibrios 45 - Noviembre 2010
Lucas Parpa
 
La Comunicación: Tipos
La Comunicación: Tipos La Comunicación: Tipos
La Comunicación: Tipos
danielahermosillalarcon
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
danielob21
 
Italia Y Alemania
Italia Y AlemaniaItalia Y Alemania
Italia Y Alemania
esc4 de20
 

Destacado (20)

Copia de hip hop
Copia de hip hop  Copia de hip hop
Copia de hip hop
 
Farandula Office Word
Farandula   Office WordFarandula   Office Word
Farandula Office Word
 
UXComm: Universal XML Communicator, an Agent Architecture
UXComm: Universal XML Communicator, an Agent ArchitectureUXComm: Universal XML Communicator, an Agent Architecture
UXComm: Universal XML Communicator, an Agent Architecture
 
6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOS
6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOS6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOS
6.Bryan Jumbo VIRUS INFORMATICOS
 
Reorte de datos
Reorte de datosReorte de datos
Reorte de datos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009
Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009
Boletin Bloggers Cuba - Febrero 2009
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
 
2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo
2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo
2012.12 - EDDI 2012 - Poster Demo
 
Reporte de dato1
Reporte de dato1Reporte de dato1
Reporte de dato1
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Catalogo 1
Catalogo 1Catalogo 1
Catalogo 1
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Equilibrios 45 - Noviembre 2010
Equilibrios 45 - Noviembre 2010Equilibrios 45 - Noviembre 2010
Equilibrios 45 - Noviembre 2010
 
La Comunicación: Tipos
La Comunicación: Tipos La Comunicación: Tipos
La Comunicación: Tipos
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
Italia Y Alemania
Italia Y AlemaniaItalia Y Alemania
Italia Y Alemania
 

Similar a N 33 Noviembre 2009

Videojuegos cuadro de registros
Videojuegos cuadro de registrosVideojuegos cuadro de registros
Videojuegos cuadro de registros
Jeison Córdoba Reyes
 
Partido de la diversión de Juegos para Parejas
Partido de la diversión de Juegos para ParejasPartido de la diversión de Juegos para Parejas
Partido de la diversión de Juegos para Parejas
bumpyworker6875
 
Balbuceos en el_rugby
Balbuceos en el_rugbyBalbuceos en el_rugby
Balbuceos en el_rugby
Leo Fernandez Fandiño
 
The Friki Times #10
The Friki Times #10The Friki Times #10
The Friki Times #10
khancerberos
 
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptxActividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
alissoncadena7
 
Caso Nike Vapor Rosa
Caso Nike Vapor RosaCaso Nike Vapor Rosa
Caso Nike Vapor Rosa
Patricio Foti
 
Reportaje videojuegos
Reportaje videojuegosReportaje videojuegos
Reportaje videojuegos
Emmanuel Rodriguez Romero
 
Triptico de juego.pdf
Triptico de juego.pdfTriptico de juego.pdf
Triptico de juego.pdf
NERYVIENAFLORESDEYAP
 
Videojuegos para dummies
Videojuegos para dummiesVideojuegos para dummies
Videojuegos para dummies
Kmyllo Colorado
 
2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar
Javier Matías Bachiller
 
Revista La Ludoanuta diciembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta diciembre 2022.pdfRevista La Ludoanuta diciembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta diciembre 2022.pdf
Menores Fernando Rabenko
 
Erick Berne
Erick BerneErick Berne
Erick Berne
Rafael Macias
 
Revista la Ludonauta Febrero 2021
Revista la Ludonauta Febrero 2021Revista la Ludonauta Febrero 2021
Revista la Ludonauta Febrero 2021
Menores Fernando Rabenko
 
Carta del editor
Carta del editorCarta del editor
Carta del editor
Victor Enriquez Diaz
 
La voz del cobao
La voz del cobaoLa voz del cobao
La voz del cobao
Victor Enriquez Diaz
 
Entrevista club EL MIRADOR A Pulido
Entrevista club EL MIRADOR A PulidoEntrevista club EL MIRADOR A Pulido
Entrevista club EL MIRADOR A Pulido
CEIP XARBLANCA MARBELLA
 
Análisis UnEpic
Análisis UnEpicAnálisis UnEpic
Análisis UnEpic
Awesomo Cartman
 
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
trickyrecord371
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
andretoni
 

Similar a N 33 Noviembre 2009 (19)

Videojuegos cuadro de registros
Videojuegos cuadro de registrosVideojuegos cuadro de registros
Videojuegos cuadro de registros
 
Partido de la diversión de Juegos para Parejas
Partido de la diversión de Juegos para ParejasPartido de la diversión de Juegos para Parejas
Partido de la diversión de Juegos para Parejas
 
Balbuceos en el_rugby
Balbuceos en el_rugbyBalbuceos en el_rugby
Balbuceos en el_rugby
 
The Friki Times #10
The Friki Times #10The Friki Times #10
The Friki Times #10
 
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptxActividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
Actividades del 5 al 9 de julio_5A (1).pptx
 
Caso Nike Vapor Rosa
Caso Nike Vapor RosaCaso Nike Vapor Rosa
Caso Nike Vapor Rosa
 
Reportaje videojuegos
Reportaje videojuegosReportaje videojuegos
Reportaje videojuegos
 
Triptico de juego.pdf
Triptico de juego.pdfTriptico de juego.pdf
Triptico de juego.pdf
 
Videojuegos para dummies
Videojuegos para dummiesVideojuegos para dummies
Videojuegos para dummies
 
2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar2012 2013 un_ratito_jugar
2012 2013 un_ratito_jugar
 
Revista La Ludoanuta diciembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta diciembre 2022.pdfRevista La Ludoanuta diciembre 2022.pdf
Revista La Ludoanuta diciembre 2022.pdf
 
Erick Berne
Erick BerneErick Berne
Erick Berne
 
Revista la Ludonauta Febrero 2021
Revista la Ludonauta Febrero 2021Revista la Ludonauta Febrero 2021
Revista la Ludonauta Febrero 2021
 
Carta del editor
Carta del editorCarta del editor
Carta del editor
 
La voz del cobao
La voz del cobaoLa voz del cobao
La voz del cobao
 
Entrevista club EL MIRADOR A Pulido
Entrevista club EL MIRADOR A PulidoEntrevista club EL MIRADOR A Pulido
Entrevista club EL MIRADOR A Pulido
 
Análisis UnEpic
Análisis UnEpicAnálisis UnEpic
Análisis UnEpic
 
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
Imagenes Lindas Para Imagen Para Blackberry
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de Lucas Parpa

Equilibrios 48 febrero 2011
Equilibrios 48   febrero 2011Equilibrios 48   febrero 2011
Equilibrios 48 febrero 2011
Lucas Parpa
 
Equilibrios 43 - Septiembre 2010
Equilibrios 43 - Septiembre 2010Equilibrios 43 - Septiembre 2010
Equilibrios 43 - Septiembre 2010
Lucas Parpa
 
Equilibrios 44 -Octubre 2010
Equilibrios 44 -Octubre 2010Equilibrios 44 -Octubre 2010
Equilibrios 44 -Octubre 2010
Lucas Parpa
 
Equilibrios 47 - Enero 2011
Equilibrios 47 - Enero 2011Equilibrios 47 - Enero 2011
Equilibrios 47 - Enero 2011
Lucas Parpa
 
Equilibrios 46 - Diciembre 2010
Equilibrios 46 - Diciembre 2010Equilibrios 46 - Diciembre 2010
Equilibrios 46 - Diciembre 2010
Lucas Parpa
 
Equilibrios 45
Equilibrios 45Equilibrios 45
Equilibrios 45
Lucas Parpa
 
Equilibrios n 40 mayo 2010
Equilibrios n 40   mayo 2010Equilibrios n 40   mayo 2010
Equilibrios n 40 mayo 2010
Lucas Parpa
 
Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010
Lucas Parpa
 
Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010
Lucas Parpa
 
Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010
Lucas Parpa
 
Equilibrios - Marzo 2010
Equilibrios - Marzo 2010Equilibrios - Marzo 2010
Equilibrios - Marzo 2010
Lucas Parpa
 
N 13 Marzo 2008
N 13    Marzo 2008N 13    Marzo 2008
N 13 Marzo 2008
Lucas Parpa
 
N 6 Agosto 2007
N 6    Agosto 2007N 6    Agosto 2007
N 6 Agosto 2007
Lucas Parpa
 
N 7 Septiembre 2007
N 7    Septiembre 2007N 7    Septiembre 2007
N 7 Septiembre 2007
Lucas Parpa
 
Ser Sano Febrero 2010
Ser Sano Febrero 2010Ser Sano Febrero 2010
Ser Sano Febrero 2010
Lucas Parpa
 
N 15 Mayo 2008
N 15    Mayo 2008N 15    Mayo 2008
N 15 Mayo 2008
Lucas Parpa
 
N 16 Junio 2008
N 16    Junio 2008N 16    Junio 2008
N 16 Junio 2008
Lucas Parpa
 
N 4 Junio 2007
N 4   Junio 2007N 4   Junio 2007
N 4 Junio 2007
Lucas Parpa
 
Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009
Lucas Parpa
 
Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009
Lucas Parpa
 

Más de Lucas Parpa (20)

Equilibrios 48 febrero 2011
Equilibrios 48   febrero 2011Equilibrios 48   febrero 2011
Equilibrios 48 febrero 2011
 
Equilibrios 43 - Septiembre 2010
Equilibrios 43 - Septiembre 2010Equilibrios 43 - Septiembre 2010
Equilibrios 43 - Septiembre 2010
 
Equilibrios 44 -Octubre 2010
Equilibrios 44 -Octubre 2010Equilibrios 44 -Octubre 2010
Equilibrios 44 -Octubre 2010
 
Equilibrios 47 - Enero 2011
Equilibrios 47 - Enero 2011Equilibrios 47 - Enero 2011
Equilibrios 47 - Enero 2011
 
Equilibrios 46 - Diciembre 2010
Equilibrios 46 - Diciembre 2010Equilibrios 46 - Diciembre 2010
Equilibrios 46 - Diciembre 2010
 
Equilibrios 45
Equilibrios 45Equilibrios 45
Equilibrios 45
 
Equilibrios n 40 mayo 2010
Equilibrios n 40   mayo 2010Equilibrios n 40   mayo 2010
Equilibrios n 40 mayo 2010
 
Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010
 
Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010
 
Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010
 
Equilibrios - Marzo 2010
Equilibrios - Marzo 2010Equilibrios - Marzo 2010
Equilibrios - Marzo 2010
 
N 13 Marzo 2008
N 13    Marzo 2008N 13    Marzo 2008
N 13 Marzo 2008
 
N 6 Agosto 2007
N 6    Agosto 2007N 6    Agosto 2007
N 6 Agosto 2007
 
N 7 Septiembre 2007
N 7    Septiembre 2007N 7    Septiembre 2007
N 7 Septiembre 2007
 
Ser Sano Febrero 2010
Ser Sano Febrero 2010Ser Sano Febrero 2010
Ser Sano Febrero 2010
 
N 15 Mayo 2008
N 15    Mayo 2008N 15    Mayo 2008
N 15 Mayo 2008
 
N 16 Junio 2008
N 16    Junio 2008N 16    Junio 2008
N 16 Junio 2008
 
N 4 Junio 2007
N 4   Junio 2007N 4   Junio 2007
N 4 Junio 2007
 
Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009
 
Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009
 

N 33 Noviembre 2009

  • 1. Espacio de publicidad Equilibrios DAmiAN bArbArosch Año 2 - Número 33 - Domingo 8 de noviembre de 2009 Prohibida su venta por separado La salud de los chicos Alimentación, vacunas y cariño Orquestas juveniles: música para crecer Rodrigo Noya: un actor con futuro
  • 2. - EQUILIBRIOS Domingo 8 de noviembre de 2009 - PERfIL E s domingo, y aunque las noticias SUBE y Baja siglo exacerbó el devenir, y ni siquiera hay un El juego que leyó hasta ahora oscilan entre minuto de más para pensar cuán inasible fue lo desalentador y lo desesperante, el minuto que acaba de pasar. En este contex- y tal vez no falta mucho para que to, surge el juego como una necesidad. algo le indique que ya es tiempo “Todos los domingos a la noche juego al de empezar a planificar la semana, en este fútbol con mis amigos y creo que es el mejor interminable preciso momento, todo está muy tranquilo a momento de la semana”, dice Diego, de 27 su alrededor. Por eso Equilibrios le propone años, y añade: “Te puede pasar cualquier co- un juego. sa, en tu casa o en el trabajo, pero adentro de Tenga a mano una birome. Piense un nú- la cancha, sólo pensás en jugar y divertirte. mero del 1 al 9. Súmele 5, ahora súmele 2 y Después viene el asado, los comentarios so- damian BarBarosch réstele 6. Por favor, anote el resultado aquí. bre el partido y siempre terminamos diciendo Mantener el gusto por lo lúdico a lo largo de COMO un CHiCO. ‘el resto es esperar’, que es nuestra frase de los años es como un eterno retorno a un lugar PArA LOS ADuLTOS, cabecera, esperar al próximo encuentro”. que, no por común, deja de ser placentero y LO LúDiCO AYuDA Sume 3 a su número y ahora réstele 4. Si necesario: el niño interior. A EnfrEnTAr EL le dio un número de dos cifras, súmelas entre Muchas veces se usa esta figura para des- STrESS COTiDiAnO. sí. En caso contrario, conserve el último resul- cribir al adulto que sucumbe ante algún “chi- tado. Anótelo aquí. che”, sobre todo tecnológico. Así, consolas de videojuegos, celulares, minicomputado- ARROZ CON LECHE ras o cualquier dispositivo se convierten en Se acerca un momento clave para las parejas. el juguete de hoy, ese que trae al presente la Las vacaciones rompen con la rutina, pero a infancia que ya no está. “Parece un nene”, la vez tienen una contrapartida que no todos se queja la novia despechada ante las inter- resisten: estar juntos mucho tiempo puede minables jornadas de “play” del novio y sus dejar al desnudo que el partenaire es más amigotes. aburrido de lo que se pensaba. Pero limitarse a esta visión reduce lo lúdico Para evitar semejante situación, “lo mejor exclusivamente a la posesión y al uso de un sería no perder la capacidad de juego que los objeto, el juguete, y deja de lado el aspecto adultos a veces dejamos a un lado por exceso más potable del juego. Jugar es entrar en un de obligaciones”, opina Laura Orsi, también terreno donde imaginación y realidad son de APA y agrega, justamente, que tanto las parte de un mismo escenario, en el que el vacaciones como los fines de semana son el jugador actúa movido, entre otras cosas, por momento justo para encontrar el “ocio crea- una sincera búsqueda de placer. tivo”. Y si todo eso se logra en compañía de Al número que anotó más arriba, súmele 8. una pareja satisfecha de sí misma y que res- ¿Le dio un número de dos cifras?, súmelas peta la autonomía del otro, mucho mejor. entre sí. En caso contrario, conserve el último resultado. Anótelo aquí. FINAL DE JUEGO ¿Se acuerda de su número?, multiplíquelo por HOMO LUDENS 9. ¿Le da 9?, muy bien. Ah, ¿no?, ¿le da un nú- “En el adulto, además de ser una actividad mero de dos cifras?, pues entonces súmelas placentera, el juego opera como un calmante entre sí, ¿y ahora le da 9?, así está mejor. y una táctica para enfrentar el stress cotidiano Diversión, tranquilidad, realidad, fantasía. y los momentos difíciles de la vida”, afirma En el mundo de los chicos, vivir y jugar son Mónica Cruppi, de la Asociación Psicoanalítica sinónimos. Hay mucho para aprender de Argentina (APA). ellos. En estos tiempos duros, cada vez co- De más está decir que este es el tiempo bra más fuerza una verdad tan simple como sin tiempo. Si hace 40 años, Miguel Cantilo contundente: buscando un espacio de juego, cantaba: “Yo vivo en una ciudad donde la prisa ganamos todos. ¿Le dio 9, no? del diario trajín parece un film de Carlitos Cha- plin aunque sin comicidad”, este principio de subeybaja@equilibriosuple.com.ar
  • 3. Perfil - Domingo 8 de noviembre de 2009 equilibrios - Los cuidados de la salud ser sano L a infancia es la etapa más im- en la infancia portante de la vida porque de- termina, en más de un aspecto, el adulto que seremos. La nece- sidad de cuidar la alimentación, la consulta periódica al pediatra, tener el calendario de vacunas al día, promover en los niños la actividad física y -sobre todo- amarlos y dedicarles tiempo y ho- ESPArCIMIENTO. puede resultar difícil al principio, pero una ras de juego, son temas que desvelan a ADEMáS DE LA buena forma de lograrlo es reunirse con los padres. Porque la falta de tiempo a ALIMENTACIóN Y LAS los chicos y hacer una lista de comidas causa de jornadas laborales extensas, VACuNAS, LOS CHICOS preferidas y de alimentos nuevos a probar. ya sea por desarrollo personal o la nece- DEbEN TENEr HOrAS También es recomendable incorporar a los sidad de recursos, los deja en evidencia DE juEgO. más pequeños a la cocina, y al menos una y hace que muchos niños y niñas tengan vez a la semana, cocinar con ellos platos carencias notorias de su salud integral: simples: empanadas, tartas o bocaditos cuerpo, mente y alma. Carencias que se de verduras. notan en el sedentarismo y la obesidad La alimentación no sólo debe ser variada, que aumentan, junto con los trastornos sino también en cantidad adecuada. Los de conducta que desde la escuela envían chicos aprenden a comer sano, desde la la señal que alerta sobre algo que no está primera papilla, en base a la paciencia bien. Para estos problemas, la solución con que se los alimente. Se estima que se encuentra cuando pedimos ayuda a deben probar, en promedio, 15 veces un profesional, que nos guía en la ardua cada nuevo alimento que se les ofrece, tarea de ser padres. y rechazarlos en las primeras ocasiones En cuanto a la nutrición, para saber si es algo normal. basta con insistir, de a estamos en el camino correcto el primer poco, para que se acostumbren. Pero paso es revisar el hábito alimentario ante la primera negativa, muchas madres familiar, ya que el niño vive en un ambiente recurren a trucos para que su hijo coma, donde aprende por imitación, y es difícil disfrazando en un puré o en la sopa el que incorpore a su dieta algo que el resto agregado de carne y verduras de hoja, o del núcleo primario no consume. Para cuando incorporan azúcares para disimular llevar adelante una buena dieta podemos cualquier sabor. Sin embargo, lejos de hacer un diagnóstico de todo lo que resultar beneficiosa, esta práctica no ingerimos. Esto servirá para constatar si hace más que boicotear la buena nutrición cumplimos con las recomendaciones de de los pequeños. Deben diferenciar cada las guías alimentarias para la población alimento y no olvidar que cuando un chico argentina. Hay que incluir no menos de se acostumbra a consumir cosas dulces, un alimento de cada uno de los seis no sólo no querrá probar los alimentos sin grupos básicos que figuran en la gráfica, el aditivo, sino que se transformará en un apelando a la variedad, ya que no existe ser propenso a la obesidad y a desarrollar ninguno que contenga todos los nutrientes diabetes. esenciales: hidratos de carbono, fibra, vitaminas, minerales, proteínas, calcio DE UN EXTREMO A OTRO y hierro. Contando desde la base hasta la cima, el orden de importancia en esta Campaña de vacunación Así como existen los permisivos al extremo, que son capaces de comprar pirámide está dado por los siguientes: Para prevenir nuevos brotes de sarampión, Se vacunará gratuitamente en hospitales, todo lo que el niño pida con tal de evitar 1-Cereales (trigo, avena, maíz, arroz) y sus el Ministerio de Salud de la Nación realiza centros de salud, guarderías, jardines de un berrinche, están los padres que ante derivados (harinas, fideos, pan). periódicamente campañas de seguimiento, infantes y en puestos especiales en plazas el requerimiento de una golosina, un 2-Hortalizas y frutas. ofreciendo la vacuna sarampión-rubéola de todo el país. La doble viral es una snack, un poco de comida chatarra, se 3-Leche, yogur, queso. a todos los niños menores de cinco vacuna inyectable de virus vivos atenuados, oponen de manera terminante. Negociar 4-Carnes y huevos. años, independientemente de su estado altamente eficaz, que confiere inmunidad en cier tas ocasiones, ayudará a que 5-Aceites, frutas secas, semillas, de vacunación. Si bien el Calendario duradera. La antipoiomelítica Sabin, ellos valoren lo que es una buena forma grasas. Nacional de Inmunizaciones contempla es una vacuna oral. No deben recibirla de comer. Los alimentos que no aportan 6-Azúcar y dulces. la aplicación de la vacuna Triple Viral los niños con enfermedades graves, tantos beneficios deben consumirse ¿Cómo lograr lo que a simple vista parece (sarampión, rubéola y parotiditis), al año inmunosuprimidos, ni los que son tratados eventualmente. imposible? La publicidad bombardea con de vida y al ingreso escolar, las campañas con quimioterapia o están hospitalizados. La idea no es prohibir todo aquello que comidas que se preparan en 10 minutos ofrecen una segunda oportunidad. En A los niños con inmunodeficiencias de les gusta, sino enseñarles a optar por lo y no dudamos en comprarlas. Tiempo es este caso, 4 millones de niños y niñas nacimiento o adquiridas, y a las personas sano. Según los especialistas, el aporte lo que falta y no sólo para cocinar. Pero desde el año, hasta aquellos que todavía que vivan con ellos, se les aplicará la calórico de la dieta de un niño debe estar nos queda la culpa, ¿qué comemos? Y no hayan cumplido los cinco, aunque ya vacuna Salk en lugar de la Sabin oral. El adecuado a su edad para mantener el lo peor: ¿qué les damos a los chicos? estén vacunados, recibirán una dosis extra plazo de la campaña se extendió hasta el peso normal y evitar tanto la malnutrición La solución es apelar a la imaginación, de la Doble Viral. Y desde los dos meses 21 de noviembre. como la obesidad, con un 60% de hidratos innovar en las recetas, tener alimentos hasta aquellos que no hayan cumplido los de carbono, 15% de proteínas y un 25% precocidos en la heladera o el freezer cinco años, recibirán una dosis extra de la Fuente: Ministerio de de grasas. para combinar, y preparar platos ricos. vacuna Sabin Oral, contra la poliomielitis. Salud de la Nación Coordinar con el núcleo familiar un menú sersano@equilibriosuple.com.ar
  • 4. - EQUILIBRIOS Domingo 8 de noviembre de 2009 - PERfIL accIOnES damian BarBarosch AFinADoS. LoS inTEGRAnTES DE LAS oRquESTAS juVEniLES yA ToCARon Con LoS CADiLLACS y LA BERSuiT. Músicos pequeños, melodías gigantes D esde el escenario del Teatro de Constitución, La Boca, Bajo Flores, Matade- de 19 años (flauta traversa) y Gonzalo de las intenciones cambian”. La Rivera, un grupo de músicos ros, Barracas y Balvanera. Su repertorio es 15 (clarinete), dice que, si bien “muchos de Ferreirós coincide con Daniza y explica que comienza a tocar los primeros amplio en cuanto a estilos musicales y su ex- estos pibes no van a seguir con la música “el mayor cambio se produce en el chico que acordes del tango Volver. El úni- periencia también: de hecho, algunos grupos como profesión y lo asumen como un hobbie, antes se trepaba a las paredes y ahora pue- co indicio que los descubre co- llegaron a ser teloneros de Los Fabulosos va a perdurar la actitud de vida que fueron de aceptar un límite, porque lo asimiló de una mo niños y adolescentes, son las zapatillas Cadillacs, actuaron con la Bersuit Vergarabat adquiriendo”. forma distinta a la enseñanza tradicional, o de lona de algunos integrantes. Son alumnos y tocaron en los festivales de tango y jazz. A su vez asegura que, con la orquesta, “no que aprende a compartir, porque no siempre de escuelas de Villa Lugano y Retiro, carac- A través de la educación musical los chi- se persigue como objetivo que el chico sea hay un instrumento para cada uno”. terizadas por los problemas socioeconómi- cos adoptan desde una estimulación perma- concertista. La idea es incluirlo, brindarle En ese sentido, Espector comenta que “al- cos de su comunidad, que encuentran en nente, cuestiones que tienen que ver con el cosas que de otra forma no podría conocer gunas maestras se quedan pasmadas al ver el programa de orquestas infanto juveniles, sentido de la responsabilidad y el respeto y darle un lugar sano donde crecer, porque que los chicos pueden estar en la orquesta, un espacio cultural que los identifica y les por los otros, hasta compartir y aceptar lími- todo lo demás está expuesto y, así como tie- prestar atención y atender a un director”. propicia un nuevo lugar de pertenencia. tes. Según el director, uno de los aspectos nen esto, también tienen a los que venden Tanto para los padres, las maestras o para Estas orquestas están guiadas por varios principales del programa es que los chicos paco en la esquina”. el director del programa, la enseñanza y los profesores de instrumentos, un maestro de “aprenden a escuchar y a interactuar con los Ferreirós también explicó que el progra- grupos de orquesta generan un cambio de lenguaje musical y asistentes encargados compañeros”. ma busca que los chicos puedan llevarse actitud en el comportamiento escolar de los del vínculo con los padres. Por eso, una vez que los alumnos conocen los instrumentos en comodato, “para seguir chicos. Claudio Espector es pianista y director los primeros acordes en los distintos talle- practicando en su casa lo adquirido en los “Aunque algunos chicos se desarrollan general de las orquestas que se formaron res, se arma la orquesta para que toquen talleres”. De otra forma, “muchas familias muy bien en la orquesta y quizás en el co- desde 1998 en la Ciudad de Buenos Aires juntos desde el principio. Para Espector, esa no podrían acceder a estas actividades”, legio no, igualmente vemos que muchos de a partir del proyecto de la Secretaría de Edu- es “la mayor diferencia con la educación tra- agregó. ellos mejoran en la escuela. De esta manera, cación porteña. El explica que “la idea se dicional, que tiende a ser individualista”. Daniza Cortés tiene 18 años y hace seis terminamos con la estigmatización que hay propone, desde una experiencia musical co- Violines, viola, chelos, contrabajos, flautas, que toca la flauta traversa en la orquesta de sobre los pibes de ciertas zonas, porque si lectiva, hacer un aporte para disminuir los picolos, oboes, clarinete, tornos, tambores y Villa Lugano. Para ella, los chicos que forman él aprende en determinado contexto y en índices de fracaso escolar” en las zonas más baterías, son algunos de los instrumentos este proyecto tienen mucha diferencia con otro no, demuestra que mucho tiene que ver postergadas de la Capital. que coexisten en las orquestas y entre los los demás: “Empezando por el comporta- con cómo enseña el adulto”, finalizó Claudio Son más de 1.400 chicos los que inte- que puede elegir cada alumno. miento, somos más tranquilos y solemos Espector. gran las 17 orquestas, ubicadas en escuelas Gabriela Ferreirós, maestra, asistente en charlar de temas sociales o musicales, de Parque Avellaneda, Retiro, Villa Lugano, el grupo de Villa Lugano y madre de Rodrigo, compartimos gustos y hasta las salidas y acciones@equilibriosuple.com.ar
  • 5. Perfil - Domingo 8 de noviembre de 2009 equilibrios - ciudadanos E l viernes, 700 alumnos de 16 y 17 años que concurren a escue- las de la Ciudad de Buenos Aires, entregaron a los legisladores un manifiesto y dos investigaciones: una sobre adicciones y la otra acerca de la problemática de la falta de empleo en los jóvenes. Este es el resultado de reuniones, intercambios, debates y la puesta en común de ideas que les llevó muchos meses. El profesor José María del Corral, presiden- te del Consejo General de Educación de la Vicaría Episcopal de Educación de Buenos Aires, cuenta que el programa Escuela de Vecinos, nace de la necesidad de un cam- bio del colegio como tal, y del secundario en particular. “Nos cansamos de esperar reformas que nunca vinieron o que eran parches que no implicaban algo distinto. Esto parte de un análisis donde está claro que la cultura escolar no responde hoy al ambiente adolescente, al mundo actual ni a PARtICIPACIóN. EL PROGRAMA las nuevas exigencias que deben enfrentar. PERMItE QUE LOS ChICOS Por lo tanto, lo único que salva al colegio CONOzCAN EL fUNCIONAMIENtO es el hecho de ser un espacio distinto al de DE LAS INStItUCIONES. la calle, y fue por eso que nos pusimos a Una escuela de vecinos trabajar, generando distintas acciones para no quedarnos con la tristeza de un diag- nóstico” y agrega: “De allí surgió el gru- po Rectores anónimos, integrado por 70 directivos de colegios públicos y privados de la Ciudad, donde hicimos experiencias educativas nuevas a nivel cultural, depor- tivo, abordamos mucho la diversidad, se está al lado. Mal podemos ocuparnos de dimos cuenta que desconocían muchas están al frente de estas instituciones, sino armó el Grupo de Educadores por el Diálo- asuntos externos si no nos preocupamos de las cosas que queríamos investigar. que confrontan información, aprenden a go Interreligioso, y trabajamos Promesas por la suerte que corre el vecino”. Nunca nos pudieron responder clara y evaluar, a tener capacidad crítica como con futuro, con chicos judíos, islámicos, Con ese objetivo se hizo una experiencia concisamente lo que preguntábamos. Y vecinos, y terminan haciendo propuestas al católicos y evangélicos que prometieron de tres meses con docentes investigando sentimos que en otros casos no había jefe de Gobierno y a los legisladores”. Para la bandera”. Pero había algo que también en la calle, y fue tal el éxito, que en dos interés en fomentar nuestro trabajo”. Del Corral, la construcción de la ciudadanía preocupaba a los educadores, y fueron los años ya estaban involucrados 1.500. Los alumnos eligen dos temas que no es una materia, son experiencias efectos de la tristemente célebre frase que Por Escuela de Vecinos pasaron siete les preocupen y a través del trabajo de obtenidas a través de un trabajo concreto sonaba en boca de casi todos allá por la cri- mil alumnos y no sólo en la Ciudad, sino campo y la investigación social, aprenden y desde el propio hacer. “Un chico que sis institucional de diciembre de 2001: que que se extendió al Gran Buenos Aires, e a construir un marco teórico y a conocer el pasa sus horas sentado, sólo escuchando, se vayan todos. El profesor recuerda: “si incluso hay otras provincias que también funcionamiento de las instituciones. Del está enfermo. Y sin embargo la propuesta se iban todos ¿quién venía? No queríamos están pidiendo tener su experiencia. Para Corral sostiene que así conocen el CGP del escolar sigue siendo esa, aún en la que viniera un genio, sino más y mejores Agustina Sabaté, alumna de 4º año del barrio, hablan con directores de hospitales facultad. Una persona reflexiona a partir políticos, entonces dijimos: esto hay que Betania, lo mejor de Escuela de Vecinos o visitan comisarías. El año pasado el de lo que hace, y debe tener la capacidad formarlo. Y así fue como empezamos con fue conocer personas e interiorizarse de tema fue la inseguridad, y a la cuarta no sólo de buscar la información, sino de una experiencia en 30 colegios de distintos los proyectos: “En el tema que estuve comisaría a la que fueron les prohibieron distinguir la que vale de la que no, y saber barrios, que llevó el nombre Escuela de Ve- trabajando, que fue inserción laboral, la entrada. “Gracias a varias gestiones que qué hacer con ella”. Más datos: www.eforo. cinos. Porque el vecino es el más cercano, aprendimos acerca de cómo se maneja hicimos, desde el Ministerio del Interior se org.ar/vecinos es el prójimo. Y si la política es la búsqueda cada área. Pero cuando fuimos a los CGP revirtió esta decisión. Los chicos toman del bien común, empieza por el bien del que (Centros de Gestión y Participación), nos conocimiento no sólo de las personas que ciudadanos@equilibriosuple.com.ar oPinion Desconfiar para creer Dr. HUGO B. QUINTANA, PRESIDENTE FUNDACION EFORO En tiempos de confusión resulta luminoso empresa que pretenda tener éxito, no pue- volver a preguntarse a dónde se quiere ir y den hacerse desde la soledad. como uno a la hora de remar no esta solo, Unirse a los nuevos movimientos socia- dónde nos están llevando los demás. les como las ONG, fundaciones y grupos de ¿Por qué decimos esto? Por que en to- presión. Incursionar en los antiguos, como dos los discursos, en todas las palabras y sindicatos, partidos políticos, instituciones en todos los proyectos, al ciudadano de a de iglesia. Buscar un derecho a reivindicar, pie le queda la sensación de que hay gato un propósito por el que luchar y concen- encerrado. trarse en eso. El hombre de cualquier ciudad o pueblo En general, se dice que cuando se pre- argentino cree que las cosas no se hacen tende cambiar toda la sociedad, esa es la para él ni para sus vecinos, sino que, aquel mejor manera de no cambiar nada. Apun- que propone, es el que a la larga y a la cor- temos a un objetivo, no a todos, sepamos ta se beneficia de su propio proyecto. a dónde queremos ir y de reojo vigilemos a En esta encrucijada paralizante esta- dónde van los demás. mos: si decidimos participar es posible Cada uno debe comprender que más allá que no nos crean, si, en cambio, optamos de nuestra propia desconfianza se pueden por no comprometernos las cosas siguen hallar formas de oposición y construcción su inexorable pendiente. de salidas. No se construye la democracia ¿Qué hacemos? Si lo que reina en porque uno hable de ella, ni se combate nuestros espíritus es la desconfianza, la desigualdad por el sólo hecho de men- comencemos por ahí. Organicemos este cionarla. descreimiento para, en algún momento, En síntesis, se equivoca cualquier gobier- poder creer. no que piense que nuestro porvenir depen- ¿Qué hace alguien cuando no cree, de de ellos, en realidad el porvenir de cual- cuando desconfía? Pide pruebas, solicita quier gobierno depende de nosotros. evidencias, exige rendición de cuentas. Pero estas actividades, como cualquier opinion@equilibriosuple.com.ar
  • 6. - EQUILIBRIOS Domingo 8 de noviembre de 2009 - PERfIL damian BarBarosch aLImEntOS República. EntrE juEGoS Verde que te quiero verde y pASEoS, loS niñoS AprEndEn d loS prinCipioS e ligera acidez y sabor agradable, la tamina A, que contribuyen dEmoCrátiCoS. espinaca es una hortaliza de gran a optimizar la visión y la reputación. Famosa por ser el se- actividad muscular. damian BarBarosch creto de la fuerza de popeye, es estimada Su contenido en hidratos de carbono y gra- socialmente por grandes y chicos. Si bien sas es mínimo, por eso, es recomendable en es conocida por la vitalidad que aporta al dietas nutritivas y saludables. Gracias a su organismo, resulta importante develar más riqueza en fibra, da sensación de saciedad y virtudes que presenta esta verdura. favorece el tránsito intestinal. Al ser también Con respecto a su origen, se cree que en el baja en sodio, es ideal para personas que su- siglo Xi, el pueblo musulmán en su expansión fren de hipertensión. Actúa como un potente hacia occidente la introdujo comercialmente diurético, evita la retensión de líquidos en el en Europa. En la actualidad, su cultivo está organismo y es efectiva para quienes tienen extendido por todo el mundo. China, japón problemas renales. y Estados unidos son sus principales pro- Como todo vegetal verde, es rica en beta- ductores. carotenos, pigmento vegetal precursor de la de la familia de las quenopodiáceas, se vitamina A, que tiene la propiedad de inhibir caracteriza por su tallo ramoso y sus suaves varios tipos de cáncer. hojas, del que brotan flores dioicas que ani- Gracias al significativo aporte de hierro, su dan semillas de distinta contextura según la consumo está indicado para prevenir y tratar variedad. los ejemplares de mayor calidad los casos de anemia. aparecen durante otoño y primavera, sin em- Su apreciado sabor permite múltiples com- bargo pueden conseguirse congeladas en binaciones gastronómicas: fresca en nutriti- cualquier época del año. vas ensaladas, cocida al vapor, frita en forma Hoja rizada y hoja lisa son las dos varie- de croquetas. Hervida, con crema y gratinada dades más cultivadas. la primera se comer- con queso parmesano, resulta una deliciosa cializa en estado natural, por su tolerancia y opción para acompañar gustosas carnes y resistencia a los traslados. la espinaca de pescados. hoja lisa, en cambio, suele encontrarse en el mercado enlatada o congelada. alimentos@equilibriosuple.com.ar ¿Cómo seleccionarla? primero, el color de- be ser de un verde uniforme y vivaz. después, Dos Recetas faciles, es importante que su aspecto sea fresco y sabRosas y nutRitivas tierno. Finalmente, se aconseja descartar los paRa los mas chicos ejemplares que presenten manchas en su corteza, picaduras o que tengan hojas áspe- u Crema de espinacas: lavar las espi- ras. Según la organización de las naciones nacas y cocinarlas al vapor durante 15 unidas para la Agricultura y Alimentación minutos, retirarlas de la cocción y proce- (FAo), la espinaca está compuesta, en es- sarlas. incorporar crema de leche, queso tado fresco, por 92% de agua, seguida por rallado, sal y pimienta a gusto. un importante porcentaje de potasio, calcio, u Croquetas: en una sartén rociada con fósforo y hierro. aceite, añadir las espinacas frescas y de- RIncOnES El potasio es indispensable para la trans- jar cocinar durante 10 minutos a fuego misión del impulso nervioso y para combatir La imaginación al poder moderado. Agregar una cebolla picada y la debilidad muscular. El fósforo contribuye a mezclar otros 10 minutos. Condimentar fortalecer los huesos, dientes y colabora en con nuez moscada, queso parmesano los procesos de obtención de energía. y salpimentar. retirar del fuego y dejar Asimismo, es considerable su aporte de enfriar. Separar un puñado de mezcla y t vitamina C, necesaria para fortalecer el siste- pasarlo primero por huevo batido y luego odos los días leemos las noticias para que puedan vivenciar el funcionamiento ma inmunológico y la formación de colágeno. por pan rallado. Freír. políticas que ocurren en la Argentina de las instituciones republicanas, formándo- también posee vitaminas del grupo B y provi- y más de una vez se nos escapa un se en los principios democráticos. insulto u otro tipo de improperios. Considerado el mayor emprendimiento Vemos a los mismos actores en escena infantil de latinoamérica y primer parque durante décadas, cambiando de camisetas y temático de América, la república de los de ideas, agiornándose donde mejor les con- niños fue fundada con un doble propósito: venga, mientras pensamos con resignación, el de esparcimiento creativo en un mundo ¿Cuándo cambiarán las caras de la escena de sueños y cuentos ligados a la infancia, política de nuestro país? y el de aprender a ejercer los derechos y Ahora imaginemos: ¿cómo se desempe- obligaciones que en todo país democrático ñaría un niño en un cargo público? poseen los ciudadanos. imaginemos cómo serían sus campañas nuestro país sufre un vacío total de ideas, electorales, qué prometerían y, en caso de grupos antagónicos están en fricción desde hacer uso del clientelismo político, ¿trocarían hace mucho tiempo, todavía existe la discu- chocolate y chupetines a cambio de votos? sión (aunque mucho menos afiebrada que los debates televisivos entre los candidatos en su momento) de unitarios y federales que los conduciría Xuxa y los asesores políticos se reconfigura en nuestros días con la lucha: del infante no serían chupasangres expertos derecha-izquierda, como si alguna de esas en marketing, ni maestros de retórica, sino dos posiciones se pudieran reconocer hoy maestras jardineras y baby sitters. en día en su total plenitud. no parecieran A simple vista parecería, al menos, más existir intenciones reales de tirar el carro divertido. pero ¿cómo sería ese mundo ima- para el mismo lado, sin rencores ni recelos, ginario realmente? comportándose como señoras con ruleros Alguien se adelantó a esta posibilidad peleando por un asiento en el colectivo. y se propuso construir, hace medio si- Haciendo un paralelo con la realidad, glo ya, una república para los niños, un abriendo el plano a la actualidad latinoame- terreno de 53 hectáreas ubicado en la ricana, Argentina es el fiel reflejo de una re- localidad de Gonnet, sobre el camino Ge- publica de niños caprichosos. Vemos cómo neral Belgrano, partido de la plata, en nuestros hermanos son cada vez más gran- tierras que pertenecían al antiguo campo des, Brasil ya casi ni entra por las puertas del Swift Golf Club, destinadas a los fri- pequeñas de nuestro país, lo mismo Chile y goríficos ingleses asentados en la región. uruguay, yendo a la vanguardia con leyes pro- El predio se divide en tres áreas: urbana, gresistas nos hacen quedar a nosotros, al rural y deportiva. la urbana posee senderos, granero del mundo, al pechito más canchero calles y singulares edificios que constituyen del mundo entero sin ideas, con la agresión un eje central denominado Centro Cívico, como método para resolver diferencias. donde se concentran las construcciones que no estaría mal entonces que quienes go- albergan las instituciones del Gobierno de la biernen sean los niños y que la imaginación república. Como los destinatarios de este y el juego, por fin, estén al poder. proyecto son los niños, el objetivo fundacio- nal fue construir los edificios a su escala rincones@equilibriosuple.com.ar
  • 7. PERfIL - Domingo 8 de noviembre de 2009 EQUILIBRIOS - maRca PaIS chupete. ApoyAdo por pApáS, CritiCAdo Un vicio infantil por dEntiStAS, pEro uSAdo por todoS. d damian BarBarosch entro de las redacciones se suele gracias, señor. decir que un periodista es mandado A ver. El chupete es como el cigarrillo de “al freezer” cuando comete un error los niños. no, mejor no empeorarla más. que, para el incuestionable criterio de su Va de nuevo. El chupete posee una carac- benemérito editor, resulta imperdonable. terística que lo hace único: tiene tanto Así, transcribir mal un apellido, no chequear defensores dogmáticos como opositores debidamente la información o querer hacer- acérrimos, pero lo curioso de este caso se el gracioso titulando “maradona vuelve es que ninguno de los dos bandos esca- a estar en boca de todos” la crónica sobre pó al uso del objeto. Es que es una parte el exabrupto montevideano del dt de la inseparable de la cara del bebé, como un Selección son motivos suficientes para ser lunar universal y, para los adultos, sólo se condenado al ostracismo gélido. El castigo vuelve molesto cuando la criatura ya está es propio de un mito griego: ir a liniers a en condiciones de sonreír y el adminículo ver cuántas cabezas de ganado ingresaron obstruye la visión (la de los adultos). al mercado de Hacienda, narrar la emocio- la polémica surge en torno a si el uso nante jornada de turf en el hipódromo más del chupete tiene consecuencias en la for- lejano y menos concurrido, o ser el único en- mación de la futura dentadura, o bien, si viado al conmovedor bautismo de un hurón altera el necesario proceso de la lactancia. recién nacido en el zoológico de luján son por suerte para los papás (y para el redac- algunas de las dolorosas posibilidades. tor) hay profesionales que ya estudiaron En Equilibrios ocurrió algo digno de ser este tema. contado. resulta que en un centro de salud En el caso de la lactancia, un grupo de de Vicente lópez iban a realizar exámenes investigadores argentinos publicó en la gratuitos sobre enfermedades importan- edición electrónica del Journal of Pediatrics tes. la gacetilla de prensa era clara, de- un estudio hecho sobre mil chicos de hos- cía: “para turnos, únicamente por teléfono. pitales públicos y privados de Capital, en el llamar de lunes a viernes al 4792-****, que detectaron que “los bebés de madres a partir de las 6 am.”. lamentablemente, comprometidas con el amamantamiento a la hora de entregar la nota, el redactor no muestran diferencias en la lactancia, en cuestión invirtió involuntariamente un utilicen o no el chupete”. par de números y, maldita casualidad, y los odontólogos pediátricos sostienen transcribió el teléfono particular de su ex- que hay que cuidar que el uso del chupete siempre a una estricta limpieza”, explica la nueva etapa: fue el de una bebita, maite, celentísimo editor. El castigo no se hizo no se prolongue hasta los tres o cuatro psicóloga mónica Cruppi. acompañada de Eugenia, su mamá, quien esperar. Con las facciones deformadas por años del nene, para evitar deformaciones pero, por las dudas, si el infante se resis- hace 29 años ya había dejado su chupete la mezcla de insomnio e ira, el mismo día en el paladar y los dientes o bien, si se te a renunciar al uso y abuso del elemento, en manos de Balá. de la publicación el incuestionable conde- les ofrece con alimentos dulces como el hace poco se reeditó un clásico que fue Entre aplausos, Weich recordó que, en nó al redactor: “Aquí tiene la llave. desde azúcar, la miel o la mermelada, la aparición una solución para varias generaciones de su época, el chupetómetro era “una linda mañana, instálese en mi casa a partir de de futuras caries. argentinos. El 23 de septiembre volvió a manera de dejar” ese vicio infantil. y Balá las 5.45, atienda todos los llamados e in- igualmente, los que saben aconsejan la televisión el chupetómetro de Carlitos miró a la tribuna, buscó esa complicidad forme el número correctamente. El café que el chupete sea usado en forma equi- Balá. Fue en Justo a Tiempo, el programa sin fecha de vencimiento, preguntó: “¿Có- me gusta sin leche. Ah, y téngame lista librada. “lo recomendable es que se co- que conduce julián Weich en telefé, don- mo es el chupete?”, y recibió una respues- para el domingo una nota sobre, acerca mience después del mes de edad, siempre de el veterano animador infantil recibió un ta al unísono: “Feo”. Eaea pepé. de, que aborde la problemática de... los usarlo por períodos muy cortos, suspender- merecido homenaje y también, con gestito chupetes, eso, eso, los chupetes”. muchas lo antes de los 10 meses y obedeciendo de idea, colocó el primer chupete de esta marcapais@equilibriosuple.com.ar afInES Números Los que van imaginarios para el otro lado ula mayor desproporción que se conoce entre los que van para un lado y los que lo hacen en el sentido contrario se ha dado en la peregrina- l unes, 8:40 de la mañana. Subte. ción juvenil a luján del año 1983. Cualquier línea. Vamos hacia el cen- tro apretujados, no entra una pelusa. umientras 2 millones de personas cami- nuestro vagón se detiene en una estación naban hacia la basílica por la Avenida riva- intermedia y, justo al mismo tiempo, en el davia, simultáneamente, sólo 130 iban en andén contrario para otro tren. uno ve, con rumbo opuesto. envidia, cómo sus ocupantes van cómoda- mente sentados. u En todas las calles de sentido único de la Si a esta hora todos deberíamos ir para Ciudad de Buenos Aires, al menos 3 autos allá ¿A dónde van estos pocos? Ahí es que por día la toman de contramano. nos damos cuenta de que siempre hay al- guien que va hacia el otro lado. u Argentina es uno de los países con más los vemos en el tren a las 7 de la tarde. accidentes viales del mundo. o en la ruta 2, cuando termina un fin de semana largo. Ellos van para la costa, inex- plicablemente, y son tan pocos. Hasta en alguna procesión hay alguien que camina hacia el punto de partida o en la cancha, alguno quiere entrar cuando nos estamos yendo. En los aeropuertos, en los recitales, en las playas, en las peatona- les, en los restaurantes, en las montañas, siempre, mientras la mayoría nos dirigimos a favor de la lógica, unos pocos van para el otro lado. Entonces, entre tantos que vamos y pocos que vienen, queda la pregunta: los que van para el otro lado, ¿no andan más tranquilos por la vida? Ricardo federici
  • 8. Perfil - Domingo 8 de noviembre de 2009 equilibrios - marca Pais Chupete. APOYADO POR PAPáS, CRITICADO Un vicio infantil POR DENTISTAS, PERO USADO POR TODOS. D Damian BarBarosch entro de las redacciones se suele gracias, señor. decir que un periodista es mandado A ver. El chupete es como el cigarrillo de “al freezer” cuando comete un error los niños. No, mejor no empeorarla más. que, para el incuestionable criterio de su Va de nuevo. El chupete posee una carac- benemérito editor, resulta imperdonable. terística que lo hace único: tiene tanto Así, transcribir mal un apellido, no chequear defensores dogmáticos como opositores debidamente la información o querer hacer- acérrimos, pero lo curioso de este caso se el gracioso titulando “Maradona vuelve es que ninguno de los dos bandos esca- a estar en boca de todos” la crónica sobre pó al uso del objeto. Es que es una parte el exabrupto montevideano del DT de la inseparable de la cara del bebé, como un Selección son motivos suficientes para ser lunar universal y, para los adultos, sólo se condenado al ostracismo gélido. El castigo vuelve molesto cuando la criatura ya está es propio de un mito griego: ir a Liniers a en condiciones de sonreír y el adminículo ver cuántas cabezas de ganado ingresaron obstruye la visión (la de los adultos). al Mercado de Hacienda, narrar la emocio- La polémica surge en torno a si el uso nante jornada de turf en el hipódromo más del chupete tiene consecuencias en la for- lejano y menos concurrido, o ser el único en- mación de la futura dentadura, o bien, si viado al conmovedor bautismo de un hurón altera el necesario proceso de la lactancia. recién nacido en el zoológico de Luján son Por suerte para los papás (y para el redac- algunas de las dolorosas posibilidades. tor) hay profesionales que ya estudiaron En Equilibrios ocurrió algo digno de ser este tema. contado. Resulta que en un centro de salud En el caso de la lactancia, un grupo de de Vicente López iban a realizar exámenes investigadores argentinos publicó en la gratuitos sobre enfermedades importan- edición electrónica del Journal of Pediatrics tes. La gacetilla de prensa era clara, de- un estudio hecho sobre mil chicos de hos- cía: “Para turnos, únicamente por teléfono. pitales públicos y privados de Capital, en el Llamar de lunes a viernes al 4792-****, que detectaron que “los bebés de madres a partir de las 6 am.”. Lamentablemente, comprometidas con el amamantamiento a la hora de entregar la nota, el redactor no muestran diferencias en la lactancia, en cuestión invirtió involuntariamente un utilicen o no el chupete”. par de números y, maldita casualidad, Y los odontólogos pediátricos sostienen transcribió el teléfono particular de su ex- que hay que cuidar que el uso del chupete siempre a una estricta limpieza”, explica la nueva etapa: fue el de una bebita, Maite, celentísimo editor. El castigo no se hizo no se prolongue hasta los tres o cuatro psicóloga Mónica Cruppi. acompañada de Eugenia, su mamá, quien esperar. Con las facciones deformadas por años del nene, para evitar deformaciones Pero, por las dudas, si el infante se resis- hace 29 años ya había dejado su chupete la mezcla de insomnio e ira, el mismo día en el paladar y los dientes o bien, si se te a renunciar al uso y abuso del elemento, en manos de Balá. de la publicación el incuestionable conde- les ofrece con alimentos dulces como el hace poco se reeditó un clásico que fue Entre aplausos, Weich recordó que, en nó al redactor: “Aquí tiene la llave. Desde azúcar, la miel o la mermelada, la aparición una solución para varias generaciones de su época, el chupetómetro era “una linda mañana, instálese en mi casa a partir de de futuras caries. argentinos. El 23 de septiembre volvió a manera de dejar” ese vicio infantil. Y Balá las 5.45, atienda todos los llamados e in- Igualmente, los que saben aconsejan la televisión el chupetómetro de Carlitos miró a la tribuna, buscó esa complicidad forme el número correctamente. El café que el chupete sea usado en forma equi- Balá. Fue en Justo a Tiempo, el programa sin fecha de vencimiento, preguntó: “¿Có- me gusta sin leche. Ah, y téngame lista librada. “Lo recomendable es que se co- que conduce Julián Weich en Telefé, don- mo es el chupete?”, y recibió una respues- para el domingo una nota sobre, acerca mience después del mes de edad, siempre de el veterano animador infantil recibió un ta al unísono: “Feo”. Eaea pepé. de, que aborde la problemática de... los usarlo por períodos muy cortos, suspender- merecido homenaje y también, con gestito chupetes, eso, eso, los chupetes”. Muchas lo antes de los 10 meses y obedeciendo de idea, colocó el primer chupete de esta marcapais@equilibriosuple.com.ar afines Números Los que van imaginarios para el otro lado uLa mayor desproporción que se conoce entre los que van para un lado y los que lo hacen en el sentido contrario se ha dado en la peregrina- L unes, 8:40 de la mañana. Subte. ción juvenil a Luján del año 1983. Cualquier línea. Vamos hacia el cen- tro apretujados, no entra una pelusa. uMientras 2 millones de personas cami- Nuestro vagón se detiene en una estación naban hacia la basílica por la Avenida Riva- intermedia y, justo al mismo tiempo, en el davia, simultáneamente, sólo 130 iban en andén contrario para otro tren. Uno ve, con rumbo opuesto. envidia, cómo sus ocupantes van cómoda- mente sentados. u En todas las calles de sentido único de la Si a esta hora todos deberíamos ir para Ciudad de Buenos Aires, al menos 3 autos allá ¿A dónde van estos pocos? Ahí es que por día la toman de contramano. nos damos cuenta de que siempre hay al- guien que va hacia el otro lado. u Argentina es uno de los países con más Los vemos en el tren a las 7 de la tarde. accidentes viales del mundo. O en la Ruta 2, cuando termina un fin de semana largo. Ellos van para la costa, inex- plicablemente, y son tan pocos. Hasta en alguna procesión hay alguien que camina hacia el punto de partida o en la cancha, alguno quiere entrar cuando nos estamos yendo. En los aeropuertos, en los recitales, en las playas, en las peatona- les, en los restaurantes, en las montañas, siempre, mientras la mayoría nos dirigimos a favor de la lógica, unos pocos van para el otro lado. Entonces, entre tantos que vamos y pocos que vienen, queda la pregunta: los que van para el otro lado, ¿no andan más tranquilos por la vida? Ricardo Federici
  • 9. 8 - equilibrios / personas Domingo 8 de noviembre de 2009 - perfil RODRIGO NOYA “Nunca dejé de hacer algo por actuar” damian barbarosch Tiene 16 años recién cumplidos y más de y estaba como loco: seguía todos los depor- dos tercios de su vida la pasó entre graba- tes y es el día de hoy que sigo así. ciones de cine y televisión. Sin embargo, “SIEMPRE DIGO —En Valentín (2002) hiciste un papel Rodrigo Noya se las ingenió para no perder quE MIENTRAS ME complejo para un chico. En aquel momento nada de su infancia y hoy alterna compro- DIVIERTA ACTuAR, VA ¿entendías todo lo que le pasaba al per- misos laborales en Buenos Aires con la co- A SER uN JuEGO”. sonaje? tidianidad propia de un adolescente. Sigue —No lo entendía tanto. Me acuerdo que viviendo en Chascomús, pasará a quinto al director (Alejandro Agresti) le preguntaba año y quiere estudiar periodismo deporti- muchísimo, por qué esto y por qué lo otro. vo. Mientras tanto, hará una película am- Era la vida de él y me contaba cosas que le bientada en la década del treinta del siglo habían pasado. El año pasado la vi de nuevo pasado. y entendí bastante más que antes. Es que Equilibrios: —¿Cómo fueron tus comien- la hice a los siete años. Y desde los nueve zos? hasta lo diez la habré visto treinta veces: A los cuatro años comencé con Dady algo entendía, pero hay cosas que las veo (Brieva) en Agrandaditos (Canal 13). En ahora y me cierran más, cosas ocultas que ese momento vivía acá y el primer casting el director mete ahí, que tenés que ser gran- también lo hice acá. Pasaron dos meses y de para entenderlas. me fui a vivir a Chascomús. Pero me eligie- —Quizás no haberla entendido te ayudó ron y ahí comenzaron los viajes. Mi papá a hacer la película. (Eduardo) siempre me dice que si él hubiera —Puede ser que diera mejor el papel del sabido que arrancaba en esto, no nos hu- chico que no entiende los problemas y el biéramos ido. pensamiento de los grandes. —Viviendo en una ciudad, trabajando —¿Cuánto de juego hay en la actua- en otra y todo siendo un nene, ¿sentís que ción? creciste como un pibe más? Es un juego, pero hoy me lo tomo más pro- —Creo que sí. Si te gusta algo, vos mis- fesional. Igual, siempre digo que mientras mo te vas armando los espacios para po- me divierta haciéndolo, va a ser un juego. der hacer todas las cosas. A mí me gustaba Todo lo que me divierte es un juego y el día actuar, y es más, a veces mis papás me que no me divierta más, decidiré, por ahí no decían: “Mirá que no vas a poder ir a jugar sigo, o quizás siga porque lo necesite. al fútbol, ni salir con tus amigos a la noche, —¿Te sentís parte de la farándula? no vas a poder hacer nada”, y yo le decía: “Y Más o menos. Porque hay gente que de- bueno mamá, es uno o dos meses, después pende sólo de eso, y yo tengo toda una vida los veo”. a un costado y la sigo. —¿Y la escuela? —¿Tenés ganas de crecer?, porque el —Tuve que rendir libre tres años. Eso cambio de tu imagen va a ser inevitable. no me gusta, porque es diferente; el chico —Cuando pienso en eso, me acuerdo de que se lleva la materia a diciembre cursó los anteojos. Mis amigos me preguntan por durante todo el año y entonces conoce a qué no me opero. Y a veces creo que si me la profesora, sabe cómo se dio la materia, operaba, por ahí no podría haber hecho ni todo. Si no vas todo el año, no podés saber Hermanos y detectives o cualquier otro pa- cómo explicó los temas. pel. No me sacaría los lentes, ya es como al- —Eso te pasó cuando fuiste a España (vi- go mío, les tomé cariño y me acostumbré. vió casi dos años mientras grabó la versión de Hermanos y detectives para ese país), NUEVO PROYECTO ¿cómo fue esa experiencia? Noya comenzará a grabar en los próximos —Fue divertido. Ellos no tienen una for- días El mural, la nueva película de Héctor ma tan diferente de grabar como se hace Olivera, que en 2004 dirigió Ay, Juancito, acá en la Argentina, es muy similar. Estuve la vida de Juan Duarte, el hermano de Eva ocho meses, volví para las fiestas y después Perón. En este caso se trata de la historia fui ocho meses más. El primer año fuimos en torno a Ejército Plástico, un mural que los cuatro (los papás, Marta y Eduardo, y el artista mexicano David Alfaro Siqueiros Agustina, la hermana), el segundo año no pintó en 1933 en el sótano de la quinta Los pudieron viajar por problemas de trabajo y Granados, propiedad de la familia Botana, se iban cambiando. dueña del viejo Diario Crítica. —Entre tantos viajes, ¿sentís que resig- El personaje de Rodrigo es Elvio, el segun- naste algo? do hijo de los Botana, quien será parte de —No, para nada, porque fui yo el que lo una trama que no está exenta de tragedia quise hacer. Nunca dejé de hacer algo por y que también protagonizaron, además del actuar, por más que me haya costado. En empresario periodístico y el muralista, sus todo lo que hice, siempre fueron decisiones respectivas esposas, la escritora anarquista mías. y feminista Salvadora Medina Onrubia y la —Igual, algunas piezas habrás tenido uruguaya Blanca Luz Brum. que acomodar. “A medida que Siqueiros pinta el mural, —Y sí, jugar a la pelota, andar en bicicle- van pasando varias cosas en la familia, hay ta, cosas así, siempre busco esos tiempos. muertes, de todo un poco”, dice Noya. Ahora viajo y a veces me acompaña un ami- —No es un papel protagónico, como el go, o dos, para no perder el día. Vienen a —¿Pensaste qué vas a hacer después de —No sé, a mí me gusta el periodismo. de Valentín, ¿qué te llevó a elegirlo? Buenos Aires y después de grabar un pro- la secundaria? Creo que la gente se va a dar cuenta que no —Cambiar un poco de género. Nunca grama o una entrevista, hacemos algo acá. —Yo quería estudiar periodismo deporti- es lo mismo que actúe a que sea periodista. había hecho una película de época (una ca- —¿Seguís siendo tan “cuida” de tu her- vo, supongo que lo voy a hacer. Me decidí hace poquito. Siempre me gusta- racterística del estilo de Olivera) y me gustó mana? —¿Y creés que tu carrera te pesaría a la ron los deportes. Hubo una época, tendría el proyecto. —Ahora no tanto, ya tiene 14 años, se me hora ser periodista, que nunca te saquen nueve o diez años, que se dio en el mismo va de las manos. del lugar de actor? año los Juegos Olímpicos y un Mundial, creo, personas@equilibriosuple.com.ar Staff Equilibrios Producción integral: Intratopía SRL. Dirección: Ricardo Federici. Editor responsable: Sebastián Delfino. Subeditor: Ricardo Saidman. Colaboran en este número: Mariela Bosqui / María Paz Míguez / Julieta Beldi / Alejandro Absi / Eric Sánchez. Fotos: Damián Barbarosch. Publicidad: 5219-2420/21. Contacto: publicidad@equilibriosuple.com.ar / info@equilibriosuple.com.ar.