SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIONALIDAD SIONA
Nombre: Jeremy Geovanny Ochoa Moreta
Grado: Decimo Año
Fecha: 04/07/2017 http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
¿DE DONDE VIENE LA NACIONALIDAD SIONA?
• UBICACIÓN
• Los Siona, es una población aproximada de 600 personas, viven en las riveras de los ríos Aguarico,
Eno, Shushufindi y en la Reserva Faunística de Cuyabeno. También se encuentran en Colombia y
Perú.
ORIGEN
En la antigüedad los Sionas y los Secoyas formaban dos pueblos separados que compartían las
mismas tradiciones; culturas y lenguas derivadas de la familia Tukano. Su cultura estaba
relacionada con la de los Si Na Makaguaje y Coreguaje de Colombia y con la de los Secoya Angotero
del Perú.
"Siona" y "Secoya" son los términos de auto - identificación que usan estos indios cuando hablan a los
forasteros. Palabra Siona consta de dos morfemas, el sustantivo /Sio/ que significa "huerto" y el sufijo
/Na/ que indica "movimiento hacia". El significado completo del término por lo tanto es "hacia el
huerto". El término Secoya se ha tomado del río llamado /Sekoya/, un tributario del río Santa María
el cual es afluente del río Napo.
http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
SUS COSTUMBRES
• COSTUMBRES TRADICIONES
• MATRIMONIO
• Si un soltero se interesa en una joven como una posible pareja de matrimonio, él se pondrá
sus mejores prendas y adornos y hará visitas sociales a la casa de la muchacha.
Normalmente el joven pasará la mayor parte de la visita conversando con los hombres,
acerca de la caza y la pesca, la muchacha no participará en esta conversación.
• Los arreglos finales para el matrimonio usualmente se efectúan entre los padres del
muchacho y de la joven.
• El acto final ocurre, cuando la novia aparece y se reúne con el novio en una sola hamaca.
Luego los celebrantes se reúnen en el patio y ejecutan una procesión de danza al son de
música de flauta y tambores.
http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
VESTIMENTA
VESTIMENTA
Las Mujeres: mantienen el vestido tradicional, consistente en faldas hasta las rodillas, collares, narigueras,
aretes y coronas hechas de semillas.
Los Hombres: han dejado prácticamente de usar la túnica o "cucshma" en gran parte debido a las burlas de
que eran objetos por parte de los colonos.
http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
INGRESO ECONÓMICO
• CAZA
• Para los Sionas la caza es el modo de subsistencia. Las armas tradicionales de los Sionas son la bodoquera y la
lanza. La caza de los Siona está basada en danta, pécari, monos chorongos, tapir, guatusa, guanta, armadillos entre
otros.
• PESCA
• Los Sionas usan varias técnicas de pesca, incluyendo el hilo y el anzuelo, el arpón, el veneno de peces, y las
trampas. Ellos conocen bien los hábitos de las diferentes especies de peces que hay en las aguas locales y su pesca
es específica, es decir utilizan estas técnicas en tiempos y lugares dados para atrapar ciertas variedades de peces
como: paiche (Arapalma gigas), bagres (Pimilodidae).
• RECOLECCIÓN
• La recolección de huevos de tortugas es una actividad estacional importante desde noviembre hasta diciembre.
• La miel es uno de los productos animales preferidos por los Siona ellos reconocen las clases de abejas con antorchas
hechas de las hojas secas de la palma Maurita,
• MÚSICA
• Los principales instrumentos que utilizan en las fiestas son las flautas verticales y tambores que marcan ritmos
monótonos con los que acompañan a los cantos poéticos tradicionales.
http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 a.q2.tufiño
10 a.q2.tufiño10 a.q2.tufiño
10 a.q2.tufiño
Chenoa Tufiño
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
vickyvianeth
 
Grupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonoraGrupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonora
Jocelyn Almada B
 
Disertacion martin
Disertacion martinDisertacion martin
Etnias de sonora
Etnias de sonoraEtnias de sonora
Etnias de sonora
AngelicaMlb
 
Adogn -100615111001-phpapp02
Adogn -100615111001-phpapp02Adogn -100615111001-phpapp02
Adogn -100615111001-phpapp02
Tania Campos
 
Mapeo cultural
Mapeo culturalMapeo cultural
Mapeo cultural
Yaffa Schmulson
 
Isla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - ChileIsla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - Chile
Alejandra Henríqiez
 
estado de baja california norte
estado de baja california norteestado de baja california norte
estado de baja california norte
albertodark
 
Etnia kuna
Etnia kunaEtnia kuna
Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25
Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25
Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25
Lomardjimenez
 
Rapa nui
Rapa nuiRapa nui
Bokotas
Bokotas Bokotas
Bokotas
Edwin Casas
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
gabychap
 
Estado Bolivar.
Estado Bolivar.Estado Bolivar.
Estado Bolivar.
20326415
 
Deberrrrrr
DeberrrrrrDeberrrrrr
Deberrrrrr
Liceo Policial
 
Grupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonoraGrupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonora
Alison Del Valle
 
Cultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo YaganCultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Gapp Naternet
 
Isla de pascua finn!!!!
Isla de pascua finn!!!!Isla de pascua finn!!!!
Isla de pascua finn!!!!
Miguel Alejandro Mansilla Mansilla
 
Isla De Pascua Estela Piazze
Isla De Pascua   Estela PiazzeIsla De Pascua   Estela Piazze
Isla De Pascua Estela Piazze
estelapiazze
 

La actualidad más candente (20)

10 a.q2.tufiño
10 a.q2.tufiño10 a.q2.tufiño
10 a.q2.tufiño
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
 
Grupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonoraGrupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonora
 
Disertacion martin
Disertacion martinDisertacion martin
Disertacion martin
 
Etnias de sonora
Etnias de sonoraEtnias de sonora
Etnias de sonora
 
Adogn -100615111001-phpapp02
Adogn -100615111001-phpapp02Adogn -100615111001-phpapp02
Adogn -100615111001-phpapp02
 
Mapeo cultural
Mapeo culturalMapeo cultural
Mapeo cultural
 
Isla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - ChileIsla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - Chile
 
estado de baja california norte
estado de baja california norteestado de baja california norte
estado de baja california norte
 
Etnia kuna
Etnia kunaEtnia kuna
Etnia kuna
 
Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25
Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25
Diseño y desarrollo de pagina web jueve 25
 
Rapa nui
Rapa nuiRapa nui
Rapa nui
 
Bokotas
Bokotas Bokotas
Bokotas
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
 
Estado Bolivar.
Estado Bolivar.Estado Bolivar.
Estado Bolivar.
 
Deberrrrrr
DeberrrrrrDeberrrrrr
Deberrrrrr
 
Grupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonoraGrupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonora
 
Cultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo YaganCultura y Liguistica del Pueblo Yagan
Cultura y Liguistica del Pueblo Yagan
 
Isla de pascua finn!!!!
Isla de pascua finn!!!!Isla de pascua finn!!!!
Isla de pascua finn!!!!
 
Isla De Pascua Estela Piazze
Isla De Pascua   Estela PiazzeIsla De Pascua   Estela Piazze
Isla De Pascua Estela Piazze
 

Similar a NACIONALIDAD SIONA

Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
noelia arias
 
10 a.q2.león
10 a.q2.león10 a.q2.león
10 a.q2.león
David León Acaro
 
Nacionalidad Siona.
Nacionalidad Siona.Nacionalidad Siona.
Nacionalidad Siona.
Michell Moyano
 
10.q2.llumiquinga m.
10.q2.llumiquinga m.10.q2.llumiquinga m.
10.q2.llumiquinga m.
Jerson Llumiquinga M.
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Nacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianasNacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianas
Karla Flores
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
victor_velasco
 
Chibuleo
ChibuleoChibuleo
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
victor_velasco
 
INDIGENAS ZENUS.pptx
INDIGENAS ZENUS.pptxINDIGENAS ZENUS.pptx
INDIGENAS ZENUS.pptx
RachelZambrano4
 
Grupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona SecoyaGrupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona Secoya
Daniel Maldonado
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Karina Freire
 
Grupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuador
Chinita Hans
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
KevinCaicedo18
 
Trabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaTrabajo de mundologia
Trabajo de mundologia
CARO_9618
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.
melannyvizcaino
 
10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.
keirazamora
 
CUIBA.docx
CUIBA.docxCUIBA.docx
CUIBA.docx
YulenisElles
 

Similar a NACIONALIDAD SIONA (20)

Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
 
10 a.q2.león
10 a.q2.león10 a.q2.león
10 a.q2.león
 
Nacionalidad Siona.
Nacionalidad Siona.Nacionalidad Siona.
Nacionalidad Siona.
 
10.q2.llumiquinga m.
10.q2.llumiquinga m.10.q2.llumiquinga m.
10.q2.llumiquinga m.
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
Nacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianasNacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianas
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
 
Chibuleo
ChibuleoChibuleo
Chibuleo
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
 
INDIGENAS ZENUS.pptx
INDIGENAS ZENUS.pptxINDIGENAS ZENUS.pptx
INDIGENAS ZENUS.pptx
 
Grupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona SecoyaGrupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona Secoya
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
 
Grupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuador
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
 
Trabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaTrabajo de mundologia
Trabajo de mundologia
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.
 
10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.10 a.q2.zamora y vizcaino.
10 a.q2.zamora y vizcaino.
 
CUIBA.docx
CUIBA.docxCUIBA.docx
CUIBA.docx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

NACIONALIDAD SIONA

  • 1. NACIONALIDAD SIONA Nombre: Jeremy Geovanny Ochoa Moreta Grado: Decimo Año Fecha: 04/07/2017 http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
  • 2. ¿DE DONDE VIENE LA NACIONALIDAD SIONA? • UBICACIÓN • Los Siona, es una población aproximada de 600 personas, viven en las riveras de los ríos Aguarico, Eno, Shushufindi y en la Reserva Faunística de Cuyabeno. También se encuentran en Colombia y Perú. ORIGEN En la antigüedad los Sionas y los Secoyas formaban dos pueblos separados que compartían las mismas tradiciones; culturas y lenguas derivadas de la familia Tukano. Su cultura estaba relacionada con la de los Si Na Makaguaje y Coreguaje de Colombia y con la de los Secoya Angotero del Perú. "Siona" y "Secoya" son los términos de auto - identificación que usan estos indios cuando hablan a los forasteros. Palabra Siona consta de dos morfemas, el sustantivo /Sio/ que significa "huerto" y el sufijo /Na/ que indica "movimiento hacia". El significado completo del término por lo tanto es "hacia el huerto". El término Secoya se ha tomado del río llamado /Sekoya/, un tributario del río Santa María el cual es afluente del río Napo. http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
  • 3. SUS COSTUMBRES • COSTUMBRES TRADICIONES • MATRIMONIO • Si un soltero se interesa en una joven como una posible pareja de matrimonio, él se pondrá sus mejores prendas y adornos y hará visitas sociales a la casa de la muchacha. Normalmente el joven pasará la mayor parte de la visita conversando con los hombres, acerca de la caza y la pesca, la muchacha no participará en esta conversación. • Los arreglos finales para el matrimonio usualmente se efectúan entre los padres del muchacho y de la joven. • El acto final ocurre, cuando la novia aparece y se reúne con el novio en una sola hamaca. Luego los celebrantes se reúnen en el patio y ejecutan una procesión de danza al son de música de flauta y tambores. http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
  • 4. VESTIMENTA VESTIMENTA Las Mujeres: mantienen el vestido tradicional, consistente en faldas hasta las rodillas, collares, narigueras, aretes y coronas hechas de semillas. Los Hombres: han dejado prácticamente de usar la túnica o "cucshma" en gran parte debido a las burlas de que eran objetos por parte de los colonos. http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html
  • 5. INGRESO ECONÓMICO • CAZA • Para los Sionas la caza es el modo de subsistencia. Las armas tradicionales de los Sionas son la bodoquera y la lanza. La caza de los Siona está basada en danta, pécari, monos chorongos, tapir, guatusa, guanta, armadillos entre otros. • PESCA • Los Sionas usan varias técnicas de pesca, incluyendo el hilo y el anzuelo, el arpón, el veneno de peces, y las trampas. Ellos conocen bien los hábitos de las diferentes especies de peces que hay en las aguas locales y su pesca es específica, es decir utilizan estas técnicas en tiempos y lugares dados para atrapar ciertas variedades de peces como: paiche (Arapalma gigas), bagres (Pimilodidae). • RECOLECCIÓN • La recolección de huevos de tortugas es una actividad estacional importante desde noviembre hasta diciembre. • La miel es uno de los productos animales preferidos por los Siona ellos reconocen las clases de abejas con antorchas hechas de las hojas secas de la palma Maurita, • MÚSICA • Los principales instrumentos que utilizan en las fiestas son las flautas verticales y tambores que marcan ritmos monótonos con los que acompañan a los cantos poéticos tradicionales. http://vicentemorapablomontalvo.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-siona.html