SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la tecnología? 
La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada que le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. La Tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica. La 
Tecnología también puede usarse en un sentido industrial para englobar al conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricación de determinado producto. En conclusión La tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías. Ejemplo: Los desarrollos tecnológicos logrados por la humanidad le permitieron abandonar por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, iniciando así la exploración del espacio exterior. 
Hito tecnológico 
Hito, en la actualidad, se utiliza para denominar a la señal permanente que permite indicar una dirección, una situación geográfica o una distancia determinada. Suele tratarse de esculturas o señalaciones de diversos materiales. El Hito Tres Fronteras, por ejemplo, es un obelisco ubicado donde confluyen los ríos Iguazú y Paraná que marca el límite entre Argentina, Brasil y Paraguay. 
-Historia del hito tecnológico 
1900 
Electrocardiógrafo: el creador de este instrumento médico, utilizado para estudiar la actividad eléctrica del músculo cardiaco, fue el holandés William Einthoven. 
1901 
Audífono: Miller Reese Hutchinson, de Nueva York, patentó el audífono eléctrico Mains. 
Aspiradora: inventada por Hubert Cecil Booth en Londres. 
Lavadora eléctrica: fue creada por Alva J. Fisher, quien utilizó un motor para mover un tambor horizontal donde se coloca la ropa. 
1902 
Tractor: la firma estadounidense Tractor Hard y Pan usó el término para nombrar a un vehículo agrícola que empleaba gasolina como combustible. En 1907, Henry Ford empezó a fabricar tractores en serie. 
Frenos de disco: el inglés Frederick Lanchester, pionero en su país en la fabricación de automóviles, instaló por primera vez frenos de disco en un auto.
Anestesia intravenosa: se empezó a utilizar luego de que el bioquímico alemán Emil Hermann Fischer logró la síntesis del veronal. Este dio origen a una clase nueva de medicamentos, los barbitúricos, que son sedantes del sistema nervioso. 
1903 
Osito de peluche: el fabricante de juguetes ruso Morris Mitchom creó un oso de peluche al que llamó Teddy, apodo por el que se conocía al Presidente estadounidense Teodoro Roosevelt. 
Primer vuelo: el 13 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, Carolina del Norte, en Estados Unidos, Orville Wright recorrió 250 metros en casi un minuto, en un aeroplano con motor. La nave fue construida por él y su hermano Wilbur Wright. 
1905 
Tocadiscos de moneda: John C. Danton inventó el Multiphone, tocadiscos de dos metros de altura. Cristal de seguridad: fue patentado por el notario inglés John Crewe Wood, quien lo instaló en su automóvil. 
1907 
Salvarsán: preparado de arsénico para el tratamiento de la sífilis. Fue desarrollado por Paul Ehrlich. Fue el primer compuesto químico sintetizado en laboratorio que podía curar una enfermedad sin ser tóxico para el paciente. 
1910 
Hidroavión: a diferencia de los aeroplanos, podía aterrizar sobre agua. Diseñado por el francés Henri Fabre. El vuelo inaugural fue en Martigues, cerca de Marsella (Francia). 
1911 
Bomba aérea: aeroplanos de la aviación italiana arrojaron bombas Citelli sobre una posición turca en Ain Zara (Libia). 
1913 
Acero inoxidable: entre 1903 y 1912 un grupo de científicos -Harry Brearley, F.M. Buckett, Benno Strauss y E. Mauer- trabajaron para conseguir este material, cuya principal virtud es la resistencia a la corrosión. 
1927 
Invención de las aeronaves: Ese sueño se convertiría en realidad en el año 1903, pero no se tuvo en cuenta hasta que en 1927, tras varias mejoras, el ingeniero y aviador Charles Lindberg en su Spirit of St.Louis se atrevió a cruzar el océano Atlántico por su cuenta, por primera vez en un avión. 
1928 
Descubrimiento de la penicilina e invención de los antibióticos: En el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum y hasta entonces, el mínimo error médico, una infección o cualquier tipo de herida, podía convertirse en un enorme y fatal problema. 
Desarrollo de la genética y descubrimiento estructura del ADN: En el año 1928 el bacteriólogo, médico y genetista inglés Frederick Griffiths dio los primeros pasos concretos sobre el camino de lo que hoy llamamos genética, desarrollando algunos de
los conocimientos con los que hoy contamos sobre la estructura del Ácido desoxirribonucleico. 
Con sus investigaciones logró determinar que el ADN contiene las instrucciones genéticas que determinan las características de los seres vivos y que también son responsables de la propia herencia genética. Desde entonces el desarrollo de la genética casi no ha tenido límites. 
1942 
Energía nuclear o atómica: En el año 1942 se construyó el primer reactor nuclear del mundo, en el llamado Proyecto Manhattan, con el se buscaba unan nueva fuente de energía que supuestamente no contaminaría, era más que eficiente e incluso parecía ser casi ilimitada. 
Obviamente, poco o nada de esto era cierto y nuestro planeta no solo sufrió de una enorme contaminación y terribles desastres ecológicos productos de accidentes nucleares como en Chernobyl o el reciente Fukushima, sino que también a partir de este avance se construyó la bomba atómica que destruyó las ciudades de Nagaski e Hiroshima. 
1969 
La invención de los cohetes y la conquista espacial: Hasta el siglo XX el hombre valiéndose de los medios que disponía, había estudiado diferentes aspectos del espacio, observado los cielos soñando y especulando con quizás algún día lograr comprender o incluso acceder a ese lugar y finalmente sobrepasar los límites de la atmósfera. 
Con lo avances científicos y tecnológicos del siglo XX, esos sueños comenzaron a tomar forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó un cuerpo celeste por primera vez en la historia. 
Desarrollo, invención y masificación de los medios de comunicación: Esta es una cuestión que siempre genera mucha polémica y que amerita la discusión. Desde la invención de la radio o el televisor, la computadora y la Internet (dos de las invenciones más emblemáticas del siglo XX), el mundo nunca fue tan pequeño. 
Hoy en día pensar en un mundo sin computadoras nos resulta totalmente nefasto. Mientras se utiliza una calculadora, una caja registradora, un sistema de seguridad o casi cualquier tipo de artefacto electrónico, se esta utilizando la tecnología de las computadoras. 
Si pensamos en las numerosas investigaciones que se desarrollan mediante el uso de las computadoras, o incluso el hecho de que ahora estas leyendo esto en una de ellas, entre tantas otras cosas más, no podemos discutir que este fue uno de los avances más importantes del siglo pasado. 
Lo mismo ocurre con Internet y se trata de una temática tan controversial porque todos estos avances por su mal uso (que es casi totalmente diferente al que en realidad se pensó al desarrollarlos) trajeron numerosos aspectos negativos en las sociedades y curiosamente, a la calidad de vida de las personas. 
1950
Surgimiento de las consolas de videojuegos: Desde las viejas consolas que comenzaron a aparecer cerca del 1950, desde aquellos casi arcaicos videojuegos de Atari a las sorprendentes Wii de Nintendo, las Xbox de Microsoft o las PS3 de Sony, el mundo de los videojuegos forma parte esencial en la diversión de millones de personas en el mundo y ¿qué sería de nosotros sin la diversión? 
Nanotecnología 
La nanotecnología es un tipo de tecnología con aplicaciones en diversos ámbitos y que se centra en los materiales a nano escala y sus propiedades. La nanotecnología, por lo tanto, trabaja con el nanómetro (nm) como unidad de medida (correspondiente a una mil millonésima parte de un metro). 
Aplicaciones de la nanotecnología 
La nanotecnología tiene aplicaciones en distintos campos. El desarrollo en esta área permite la mejora de muchos productos y abre nuevas posibilidades. Por ejemplo, en el ámbito de la seguridad, la nanotecnología permite la elaboración de micro sensores, que se muestran más efectivos. En el ámbito industrial, la nanotecnología presenta tres grandes áreas de aplicación. La primera se corresponde con la de los nano materiales, la segunda hace referencia a los nano intermediarios y la última se concreta en nano productos 
Ejemplos 
Uno de los ámbitos en que se aplica la nanotecnología es el área de la alimentación. En el procesamiento de comida existen algunos ejemplos de nanotecnología como la purificación de agua mediante nano membranas, el refinado de aceite ya utilizado a través de un nano dispositivo catalítico. En el envasado de alimentos se pueden
incorporar nano partículas de elementos como el dióxido de silicio en los materiales de envasado. De esta forma, mejoran las características de estos envases, como el aumento de la resistencia al calor. 
La nanotecnología en los alimentos 
La nanotecnología en la alimentación, va a permitir que disfrutemos de alimentos más saludables, más resistentes y de mayor durabilidad. Sin embargo, todo lo que es nuevo es observado con cierto escepticismo y existen razones para ello, durante estos últimos meses la Comisión Europea ha estado estudiando junto a los científicos la posibilidad de regular todas aquellas aplicaciones nanotecnológicas relacionadas con la alimentación. 
las aplicaciones que se están desarrollando son: 
● Nano-compuestos en el área de envasado de alimentos. Por ejemplo, un nuevo tipo de goma espuma para el envasado de platos preparados con mejores propiedades térmicas y biodegradables. Otro ejemplo son los nano-materiales, que se están desarrollando para poder envasar cerveza en botellas de plástico, algo imposible hasta ahora. 
● Nano-tubos y membranas. Nano-tubos son el material mas duro que se conoce, siendo de 10 a 100 veces más fuerte que el acero por unidad de peso. Estos materiales serán vitales en el futuro para la industria aeronáutica y automovilística, y serán igualmente importantes en el diseño de maquinaria industrial o en el diseño de sensores en empresas agroalimentarias. 
● Vehículos de transmisión. Nano-partículas y nano-esferas permiten una mejor encapsulación y una emisión más eficiente que la de la encapsulación tradicional. Su efectividad es tal que incluso se podrían utilizar para tratamiento de alergias alimentarias.
● Nano-herramientas para bioseguridad. Pueden permitir el desarrollo de biosensores que permitan detectar agentes biológicos como Ántrax o tuberculosis en la cadena alimentaria de una forma fiable y eficaz. 
● Caracterización y manipulación de biomolecular. Desarrollo de métodos que permitan la caracterización de materiales y polímeros moleculares en nano escalas. 
Links: http://cocoserrano.blogspot.com.ar/2012/09/definicion-de-tecnologia-hitos.html 
http://www.infotechnology.com/revista/Que-es-la-nanotecnologia-y-como-puede-utilizarse- 20130731-0001.html 
http://www.significados.info/nanotecnologia/ 
http://www.significados.info/tecnologia/ 
http://definicion.de/hito/ 
http://blogs.creamoselfuturo.com/nano-tecnologia/2011/10/30/nanotecnologia-en-la- alimentacion/ 
http://curiosidades.batanga.com/3804/los-10-avances-cientificos-mas-importantes-del-siglo- xx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
elzyalbino
 
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
andrezgar
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances TecnologicosgrupoC41
 
Los 20 inventos que cambiaron el mundo
Los 20 inventos que cambiaron el mundoLos 20 inventos que cambiaron el mundo
Los 20 inventos que cambiaron el mundo
Josericardo24ro
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Daniel Dorado
 
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixLos avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixjunkos
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
Meliigr
 
Avances tecnologicos 2016
Avances tecnologicos 2016Avances tecnologicos 2016
Avances tecnologicos 2016
nicolas kastro suarez
 
Tecnología inventos
Tecnología inventosTecnología inventos
Tecnología inventos
Virginia Gutierrez De Pineda
 
GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD
GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDADGRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD
GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD
Pablo Cesar Gomez E
 
Tp word. informatica, terminar!
Tp word. informatica, terminar!Tp word. informatica, terminar!
Tp word. informatica, terminar!MatiasDorrego
 
Tp de informatica. Word PDF
Tp de informatica. Word PDFTp de informatica. Word PDF
Tp de informatica. Word PDF
Alumnos Instituto Grilli
 
Avances tecnológicos a partir del siglo xix
Avances tecnológicos a partir del siglo xixAvances tecnológicos a partir del siglo xix
Avances tecnológicos a partir del siglo xixflor
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Alumnos Instituto Grilli
 
Aparatos Tecnológicos
Aparatos TecnológicosAparatos Tecnológicos
Aparatos Tecnológicos
Fernanda Acero
 
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIAYulada
 
Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1
Aiiix
 

La actualidad más candente (19)

Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
 
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Los 20 inventos que cambiaron el mundo
Los 20 inventos que cambiaron el mundoLos 20 inventos que cambiaron el mundo
Los 20 inventos que cambiaron el mundo
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
 
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xixLos avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
 
Alejandra 2
Alejandra 2Alejandra 2
Alejandra 2
 
Avances tecnologicos 2016
Avances tecnologicos 2016Avances tecnologicos 2016
Avances tecnologicos 2016
 
Tecnología inventos
Tecnología inventosTecnología inventos
Tecnología inventos
 
GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD
GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDADGRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD
GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD
 
Tp word. informatica, terminar!
Tp word. informatica, terminar!Tp word. informatica, terminar!
Tp word. informatica, terminar!
 
Tp de informatica. Word PDF
Tp de informatica. Word PDFTp de informatica. Word PDF
Tp de informatica. Word PDF
 
Avances tecnológicos a partir del siglo xix
Avances tecnológicos a partir del siglo xixAvances tecnológicos a partir del siglo xix
Avances tecnológicos a partir del siglo xix
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
 
Aparatos Tecnológicos
Aparatos TecnológicosAparatos Tecnológicos
Aparatos Tecnológicos
 
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIALINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO TECNOLOGIA
 
Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1Trabajo practico de informatica1
Trabajo practico de informatica1
 

Similar a Nanotecnologia scalco gonzalez-berasain

10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificosCamilo Garcia
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo
ivonnemarmolejo
 
Tecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - WordTecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - Word
Jhon
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
natalia argote
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixtitiselle
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxHernanT
 
Hitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricosHitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricosGMPatooxx
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Veronica Falcon Bejarano
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
Alumnos Instituto Grilli
 
Tecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XXTecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XXCande Vaca
 
Tp tecno pdf
Tp tecno pdf Tp tecno pdf
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
gabriela montoya
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
eliana
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
MarianaTorijano1
 

Similar a Nanotecnologia scalco gonzalez-berasain (20)

10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos10 avances tecnológicos y cientificos
10 avances tecnológicos y cientificos
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo Trabajo de tecnologia definitivo
Trabajo de tecnologia definitivo
 
Tecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - WordTecnologías del siglo XX - Word
Tecnologías del siglo XX - Word
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xx
 
Hitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricosHitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricos
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
 
Mafe
MafeMafe
Mafe
 
Tecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XXTecnologia del Siglo XX
Tecnologia del Siglo XX
 
Tp tecno pdf
Tp tecno pdf Tp tecno pdf
Tp tecno pdf
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XXTEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
TEGNOLOGIA DEL SIGLO XX
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Nanotecnologia scalco gonzalez-berasain

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la tecnología? La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada que le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. La Tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica. La Tecnología también puede usarse en un sentido industrial para englobar al conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricación de determinado producto. En conclusión La tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías. Ejemplo: Los desarrollos tecnológicos logrados por la humanidad le permitieron abandonar por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, iniciando así la exploración del espacio exterior. Hito tecnológico Hito, en la actualidad, se utiliza para denominar a la señal permanente que permite indicar una dirección, una situación geográfica o una distancia determinada. Suele tratarse de esculturas o señalaciones de diversos materiales. El Hito Tres Fronteras, por ejemplo, es un obelisco ubicado donde confluyen los ríos Iguazú y Paraná que marca el límite entre Argentina, Brasil y Paraguay. -Historia del hito tecnológico 1900 Electrocardiógrafo: el creador de este instrumento médico, utilizado para estudiar la actividad eléctrica del músculo cardiaco, fue el holandés William Einthoven. 1901 Audífono: Miller Reese Hutchinson, de Nueva York, patentó el audífono eléctrico Mains. Aspiradora: inventada por Hubert Cecil Booth en Londres. Lavadora eléctrica: fue creada por Alva J. Fisher, quien utilizó un motor para mover un tambor horizontal donde se coloca la ropa. 1902 Tractor: la firma estadounidense Tractor Hard y Pan usó el término para nombrar a un vehículo agrícola que empleaba gasolina como combustible. En 1907, Henry Ford empezó a fabricar tractores en serie. Frenos de disco: el inglés Frederick Lanchester, pionero en su país en la fabricación de automóviles, instaló por primera vez frenos de disco en un auto.
  • 4. Anestesia intravenosa: se empezó a utilizar luego de que el bioquímico alemán Emil Hermann Fischer logró la síntesis del veronal. Este dio origen a una clase nueva de medicamentos, los barbitúricos, que son sedantes del sistema nervioso. 1903 Osito de peluche: el fabricante de juguetes ruso Morris Mitchom creó un oso de peluche al que llamó Teddy, apodo por el que se conocía al Presidente estadounidense Teodoro Roosevelt. Primer vuelo: el 13 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, Carolina del Norte, en Estados Unidos, Orville Wright recorrió 250 metros en casi un minuto, en un aeroplano con motor. La nave fue construida por él y su hermano Wilbur Wright. 1905 Tocadiscos de moneda: John C. Danton inventó el Multiphone, tocadiscos de dos metros de altura. Cristal de seguridad: fue patentado por el notario inglés John Crewe Wood, quien lo instaló en su automóvil. 1907 Salvarsán: preparado de arsénico para el tratamiento de la sífilis. Fue desarrollado por Paul Ehrlich. Fue el primer compuesto químico sintetizado en laboratorio que podía curar una enfermedad sin ser tóxico para el paciente. 1910 Hidroavión: a diferencia de los aeroplanos, podía aterrizar sobre agua. Diseñado por el francés Henri Fabre. El vuelo inaugural fue en Martigues, cerca de Marsella (Francia). 1911 Bomba aérea: aeroplanos de la aviación italiana arrojaron bombas Citelli sobre una posición turca en Ain Zara (Libia). 1913 Acero inoxidable: entre 1903 y 1912 un grupo de científicos -Harry Brearley, F.M. Buckett, Benno Strauss y E. Mauer- trabajaron para conseguir este material, cuya principal virtud es la resistencia a la corrosión. 1927 Invención de las aeronaves: Ese sueño se convertiría en realidad en el año 1903, pero no se tuvo en cuenta hasta que en 1927, tras varias mejoras, el ingeniero y aviador Charles Lindberg en su Spirit of St.Louis se atrevió a cruzar el océano Atlántico por su cuenta, por primera vez en un avión. 1928 Descubrimiento de la penicilina e invención de los antibióticos: En el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum y hasta entonces, el mínimo error médico, una infección o cualquier tipo de herida, podía convertirse en un enorme y fatal problema. Desarrollo de la genética y descubrimiento estructura del ADN: En el año 1928 el bacteriólogo, médico y genetista inglés Frederick Griffiths dio los primeros pasos concretos sobre el camino de lo que hoy llamamos genética, desarrollando algunos de
  • 5. los conocimientos con los que hoy contamos sobre la estructura del Ácido desoxirribonucleico. Con sus investigaciones logró determinar que el ADN contiene las instrucciones genéticas que determinan las características de los seres vivos y que también son responsables de la propia herencia genética. Desde entonces el desarrollo de la genética casi no ha tenido límites. 1942 Energía nuclear o atómica: En el año 1942 se construyó el primer reactor nuclear del mundo, en el llamado Proyecto Manhattan, con el se buscaba unan nueva fuente de energía que supuestamente no contaminaría, era más que eficiente e incluso parecía ser casi ilimitada. Obviamente, poco o nada de esto era cierto y nuestro planeta no solo sufrió de una enorme contaminación y terribles desastres ecológicos productos de accidentes nucleares como en Chernobyl o el reciente Fukushima, sino que también a partir de este avance se construyó la bomba atómica que destruyó las ciudades de Nagaski e Hiroshima. 1969 La invención de los cohetes y la conquista espacial: Hasta el siglo XX el hombre valiéndose de los medios que disponía, había estudiado diferentes aspectos del espacio, observado los cielos soñando y especulando con quizás algún día lograr comprender o incluso acceder a ese lugar y finalmente sobrepasar los límites de la atmósfera. Con lo avances científicos y tecnológicos del siglo XX, esos sueños comenzaron a tomar forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó un cuerpo celeste por primera vez en la historia. Desarrollo, invención y masificación de los medios de comunicación: Esta es una cuestión que siempre genera mucha polémica y que amerita la discusión. Desde la invención de la radio o el televisor, la computadora y la Internet (dos de las invenciones más emblemáticas del siglo XX), el mundo nunca fue tan pequeño. Hoy en día pensar en un mundo sin computadoras nos resulta totalmente nefasto. Mientras se utiliza una calculadora, una caja registradora, un sistema de seguridad o casi cualquier tipo de artefacto electrónico, se esta utilizando la tecnología de las computadoras. Si pensamos en las numerosas investigaciones que se desarrollan mediante el uso de las computadoras, o incluso el hecho de que ahora estas leyendo esto en una de ellas, entre tantas otras cosas más, no podemos discutir que este fue uno de los avances más importantes del siglo pasado. Lo mismo ocurre con Internet y se trata de una temática tan controversial porque todos estos avances por su mal uso (que es casi totalmente diferente al que en realidad se pensó al desarrollarlos) trajeron numerosos aspectos negativos en las sociedades y curiosamente, a la calidad de vida de las personas. 1950
  • 6. Surgimiento de las consolas de videojuegos: Desde las viejas consolas que comenzaron a aparecer cerca del 1950, desde aquellos casi arcaicos videojuegos de Atari a las sorprendentes Wii de Nintendo, las Xbox de Microsoft o las PS3 de Sony, el mundo de los videojuegos forma parte esencial en la diversión de millones de personas en el mundo y ¿qué sería de nosotros sin la diversión? Nanotecnología La nanotecnología es un tipo de tecnología con aplicaciones en diversos ámbitos y que se centra en los materiales a nano escala y sus propiedades. La nanotecnología, por lo tanto, trabaja con el nanómetro (nm) como unidad de medida (correspondiente a una mil millonésima parte de un metro). Aplicaciones de la nanotecnología La nanotecnología tiene aplicaciones en distintos campos. El desarrollo en esta área permite la mejora de muchos productos y abre nuevas posibilidades. Por ejemplo, en el ámbito de la seguridad, la nanotecnología permite la elaboración de micro sensores, que se muestran más efectivos. En el ámbito industrial, la nanotecnología presenta tres grandes áreas de aplicación. La primera se corresponde con la de los nano materiales, la segunda hace referencia a los nano intermediarios y la última se concreta en nano productos Ejemplos Uno de los ámbitos en que se aplica la nanotecnología es el área de la alimentación. En el procesamiento de comida existen algunos ejemplos de nanotecnología como la purificación de agua mediante nano membranas, el refinado de aceite ya utilizado a través de un nano dispositivo catalítico. En el envasado de alimentos se pueden
  • 7. incorporar nano partículas de elementos como el dióxido de silicio en los materiales de envasado. De esta forma, mejoran las características de estos envases, como el aumento de la resistencia al calor. La nanotecnología en los alimentos La nanotecnología en la alimentación, va a permitir que disfrutemos de alimentos más saludables, más resistentes y de mayor durabilidad. Sin embargo, todo lo que es nuevo es observado con cierto escepticismo y existen razones para ello, durante estos últimos meses la Comisión Europea ha estado estudiando junto a los científicos la posibilidad de regular todas aquellas aplicaciones nanotecnológicas relacionadas con la alimentación. las aplicaciones que se están desarrollando son: ● Nano-compuestos en el área de envasado de alimentos. Por ejemplo, un nuevo tipo de goma espuma para el envasado de platos preparados con mejores propiedades térmicas y biodegradables. Otro ejemplo son los nano-materiales, que se están desarrollando para poder envasar cerveza en botellas de plástico, algo imposible hasta ahora. ● Nano-tubos y membranas. Nano-tubos son el material mas duro que se conoce, siendo de 10 a 100 veces más fuerte que el acero por unidad de peso. Estos materiales serán vitales en el futuro para la industria aeronáutica y automovilística, y serán igualmente importantes en el diseño de maquinaria industrial o en el diseño de sensores en empresas agroalimentarias. ● Vehículos de transmisión. Nano-partículas y nano-esferas permiten una mejor encapsulación y una emisión más eficiente que la de la encapsulación tradicional. Su efectividad es tal que incluso se podrían utilizar para tratamiento de alergias alimentarias.
  • 8. ● Nano-herramientas para bioseguridad. Pueden permitir el desarrollo de biosensores que permitan detectar agentes biológicos como Ántrax o tuberculosis en la cadena alimentaria de una forma fiable y eficaz. ● Caracterización y manipulación de biomolecular. Desarrollo de métodos que permitan la caracterización de materiales y polímeros moleculares en nano escalas. Links: http://cocoserrano.blogspot.com.ar/2012/09/definicion-de-tecnologia-hitos.html http://www.infotechnology.com/revista/Que-es-la-nanotecnologia-y-como-puede-utilizarse- 20130731-0001.html http://www.significados.info/nanotecnologia/ http://www.significados.info/tecnologia/ http://definicion.de/hito/ http://blogs.creamoselfuturo.com/nano-tecnologia/2011/10/30/nanotecnologia-en-la- alimentacion/ http://curiosidades.batanga.com/3804/los-10-avances-cientificos-mas-importantes-del-siglo- xx