SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales Manuel Sánchez-Rey Moya Ángel Alfonso Porras Valverde Marisol Serrano López Olivia Moreno Jiménez Mónica Carretón Madrid 2ºE
Agente :  Aguas superficiales que al filtrarse forman aguas subterráneas. Proceso :  Es un ejemplo de   modelado kárstico. La disolución se inicia en la superficie, se forman grietas, fisuras y huecos que se hacen cada vez mas profundos y anchos, lo que permite el paso del agua a capas inferiores. Es un proceso de meteorización química que disuelve las rocas calizas y  altera sus componentes , cambiando su composición. Lenar Manuel y Marisol
Agente:  Hielo (glaciar) Proceso:  Es un valle que la erosión de un glaciar ha hecho más profundo y que está cubierto de agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas, que nacen bajo el nivel del mar. Se forman cuando un glaciar llega al mar y se derrite. Esto deja a su paso un valle, que queda inundado por el mar al retirarse el hielo. Suelen ser largos, estrechos y de gran profundidad.  Fiordo Mónica
Agente:  Ambiente de interacción marino. Proceso:  Es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales.  Albufera Olivia
Agente:  Aguas marinas Proceso : Es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado cuando está junto a las costas.  Se forma  dependiendo de la dureza de las rocas. Si alternan rocas duras y blandas se originan costas recortadas con entrantes y salientes. El oleaje ejerce una intensa acción erosiva en la base de los acantilados, donde se forman entrantes, cuevas y galerias.  Acantilado Ángel Alfonso
Agente:  Viento. Pr oceso:  Debido a la sedimentación, los factores que intervienen son: humedad, viento, vegetación y partículas. Cuando la fuerza del viento disminuye, se produce la sedimentación. Las formas mas típicas producidas por la sedimentación eólica son las acumulaciones de arena denominadas dunas. La sedimentación eólica también produce acumulaciones de polvo fino llamadas loess, depositadas en superficies de regiones elevadas tras su transporte por el viento en una tormenta de polvo. Desierto de arena Olivia y Marisol
valle Valle Agente:  Arroyos, torrentes y ríos (agua superficial). Proceso:  En el curso alto, el río se encaja en su valle, el agua transcurre con gran velocidad y predominando la erosión y el transporte que da lugar a un  ahondamiento de valle (V). En el valle se pueden encontrar cascadas, cataratas, gargantas o desfiladeros. En el curso medio, el río sale del terreno montañoso disminuyendo la pendiente y la velocidad, predomina el transporte, la erosión es menor y sedimenta materiales gruesos (piedras, gravas, arena..). En el curso bajo la pendiente es pequeña, la velocidad disminuye y predomina la sedimentación. Olivia y Marisol
Torrentes Agente:  Agua de arroyada. Proceso:  Es una corriente de agua en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener gran capacidad de erosión. término muy empleado tanto en hidrografía y geomorfología, como en el campo más general de la geografía física.  Ángel Alfonso y Manuel
Cañones Agente:  Erosión fluvial Proceso:  Un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de excavación en terrenos sedimentarios forma una profunda hendidura de paredes casi verticales. Es, pues, una especie de desfiladero ensanchado por la larga actuación de los procesos de erosión fluvial. Ángel Alfonso y Manuel
Dolina Agente:  Agua subterránea y superficial. Proceso:  el anhídrido carbónico de la atmósfera se combina con el agua de lluvia para formar ácido carbónico, que ataca al carbonato cálcico de las margas (que no es soluble en el agua) y lo convierte en bicarbonato cálcico, que sí es soluble en el agua, por lo que queda libre la arcilla, la cual se deposita en las zonas bajas del relieve formando cubetas de terra rossa (término italiano que significa tierra roja) llamadas dolinas, uvalas o valles kársticos como los poljés. Olivia y Marisol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmVidalBanez
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
VidalBanez
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Prevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacionPrevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacion
Óscar Díaz Velásquez
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
Itziar98
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
DannyFer5
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
VidalBanez
 
Hundimientos De Terreno
Hundimientos De  TerrenoHundimientos De  Terreno
Hundimientos De Terrenoguestdb3d8d5
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Javier
 
Escorrentia
EscorrentiaEscorrentia
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
VidalBanez
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
Maria Ramos
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesJack Solsol
 
La formacion del lugar...lucia lameroli y nicole rebour
La formacion del lugar...lucia lameroli y  nicole rebourLa formacion del lugar...lucia lameroli y  nicole rebour
La formacion del lugar...lucia lameroli y nicole rebourSocial Studies 2nd
 
Los desastres naturales del perú
Los desastres naturales  del perúLos desastres naturales  del perú
Los desastres naturales del perú
carito8cm
 
El cambio climatico y sus efectos
El cambio climatico y sus efectosEl cambio climatico y sus efectos
El cambio climatico y sus efectosluismrls
 

La actualidad más candente (20)

Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctm
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costero
 
Prevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacionPrevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacion
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
 
Hundimientos De Terreno
Hundimientos De  TerrenoHundimientos De  Terreno
Hundimientos De Terreno
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
Inundaciones (victor martinez)
Inundaciones (victor martinez)Inundaciones (victor martinez)
Inundaciones (victor martinez)
 
Escorrentia
EscorrentiaEscorrentia
Escorrentia
 
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
Ctma
CtmaCtma
Ctma
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
 
La formacion del lugar...lucia lameroli y nicole rebour
La formacion del lugar...lucia lameroli y  nicole rebourLa formacion del lugar...lucia lameroli y  nicole rebour
La formacion del lugar...lucia lameroli y nicole rebour
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Los desastres naturales del perú
Los desastres naturales  del perúLos desastres naturales  del perú
Los desastres naturales del perú
 
El cambio climatico y sus efectos
El cambio climatico y sus efectosEl cambio climatico y sus efectos
El cambio climatico y sus efectos
 

Destacado

mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismosjoselui
 
Aprendizaje móvil
Aprendizaje móvilAprendizaje móvil
Aprendizaje móvilIsrael Cueva
 
Présentation de l'Offre LikeAvenue
Présentation de l'Offre LikeAvenuePrésentation de l'Offre LikeAvenue
Présentation de l'Offre LikeAvenue
likeavenue
 
Présentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdgPrésentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdggdgabidjan
 
Réalisation graphique, Stéphanie Gagin
Réalisation graphique, Stéphanie GaginRéalisation graphique, Stéphanie Gagin
Réalisation graphique, Stéphanie GaginStéphanie Gagin
 
Present. propuestas, retos y tendencias
Present. propuestas, retos y tendenciasPresent. propuestas, retos y tendencias
Present. propuestas, retos y tendencias
Ninfa Osorio Alamilla
 
Juan 1:29-42
Juan 1:29-42Juan 1:29-42
Juan 1:29-42
Daniel Elias Kana
 
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)IESUliaFidentia98
 
Présentation EQUIPMAG 2014
Présentation EQUIPMAG 2014Présentation EQUIPMAG 2014
Présentation EQUIPMAG 2014
Paris Retail Week
 
Wikipédia
WikipédiaWikipédia
Wikipédia
csn2012
 
Estandares para la HCE
Estandares para la HCEEstandares para la HCE
Estandares para la HCEguest71c277
 
superb Jacek Yerka
superb Jacek Yerkasuperb Jacek Yerka
superb Jacek Yerkaquowadis
 
My Happy Birthday 3
My Happy Birthday 3My Happy Birthday 3
My Happy Birthday 3guestc5dc11
 
Genetica de la erupcion dental
Genetica de la erupcion dentalGenetica de la erupcion dental
Genetica de la erupcion dental
Juan Carlos Munévar
 
Búsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la informaciónBúsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la información
Laboratorio de Periodismo Digital
 

Destacado (20)

mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 
Aprendizaje móvil
Aprendizaje móvilAprendizaje móvil
Aprendizaje móvil
 
Présentation de l'Offre LikeAvenue
Présentation de l'Offre LikeAvenuePrésentation de l'Offre LikeAvenue
Présentation de l'Offre LikeAvenue
 
Présentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdgPrésentation google analytics gdg
Présentation google analytics gdg
 
Réalisation graphique, Stéphanie Gagin
Réalisation graphique, Stéphanie GaginRéalisation graphique, Stéphanie Gagin
Réalisation graphique, Stéphanie Gagin
 
Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
 
Present. propuestas, retos y tendencias
Present. propuestas, retos y tendenciasPresent. propuestas, retos y tendencias
Present. propuestas, retos y tendencias
 
Juan 1:29-42
Juan 1:29-42Juan 1:29-42
Juan 1:29-42
 
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
 
Présentation EQUIPMAG 2014
Présentation EQUIPMAG 2014Présentation EQUIPMAG 2014
Présentation EQUIPMAG 2014
 
Wikipédia
WikipédiaWikipédia
Wikipédia
 
Estandares para la HCE
Estandares para la HCEEstandares para la HCE
Estandares para la HCE
 
Taller dels sabors
Taller dels saborsTaller dels sabors
Taller dels sabors
 
superb Jacek Yerka
superb Jacek Yerkasuperb Jacek Yerka
superb Jacek Yerka
 
My Happy Birthday 3
My Happy Birthday 3My Happy Birthday 3
My Happy Birthday 3
 
Genetica de la erupcion dental
Genetica de la erupcion dentalGenetica de la erupcion dental
Genetica de la erupcion dental
 
Osisko Informe
Osisko Informe Osisko Informe
Osisko Informe
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
2008-05-27 Comité Científico
2008-05-27 Comité Científico2008-05-27 Comité Científico
2008-05-27 Comité Científico
 
Búsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la informaciónBúsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la información
 

Similar a Naturales 2

El relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicosEl relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicos
alesofi
 
T1. el relieve com
T1. el relieve comT1. el relieve com
T1. el relieve comBegon_a
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosIES San pablo
 
Paisajes y relieves
Paisajes y relievesPaisajes y relieves
Paisajes y relieves
Collado15
 
4º b modelado. 2013
4º b modelado. 20134º b modelado. 2013
4º b modelado. 2013pradomedina
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
Mau_18
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jonathan
 
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
AGM
 
Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516
IzaskunCiriza
 
4º a. diapositivas modelados
4º a. diapositivas modelados4º a. diapositivas modelados
4º a. diapositivas modelados
pradomedina
 
AGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOSAGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOSguest966c05
 
Procesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas SubterraneasProcesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas SubterraneasJuan Andres
 
Cuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chemaCuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chema
José Gamarra
 
Modelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedoModelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedopepe.moranco
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 

Similar a Naturales 2 (20)

El relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicosEl relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicos
 
T1. el relieve com
T1. el relieve comT1. el relieve com
T1. el relieve com
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Trabajo Victoria
Trabajo VictoriaTrabajo Victoria
Trabajo Victoria
 
RELIEVE
RELIEVE RELIEVE
RELIEVE
 
Paisajes y relieves
Paisajes y relievesPaisajes y relieves
Paisajes y relieves
 
4º b modelado. 2013
4º b modelado. 20134º b modelado. 2013
4º b modelado. 2013
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
 
Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516Agentes geológicos 1516
Agentes geológicos 1516
 
4º a. diapositivas modelados
4º a. diapositivas modelados4º a. diapositivas modelados
4º a. diapositivas modelados
 
AGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOSAGENTES GEOLÓGICOS
AGENTES GEOLÓGICOS
 
Procesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas SubterraneasProcesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
 
Cuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chemaCuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chema
 
Rocio y lina
Rocio y linaRocio y lina
Rocio y lina
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Modelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedoModelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedo
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 

Más de centrosdeinteres2e2

Mujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A Julio
Mujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A JulioMujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A Julio
Mujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A Julio
centrosdeinteres2e2
 

Más de centrosdeinteres2e2 (10)

Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnologi..
 
Efb
EfbEfb
Efb
 
Ef
EfEf
Ef
 
Frances
FrancesFrances
Frances
 
Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Anuncios De Ingles
Anuncios De InglesAnuncios De Ingles
Anuncios De Ingles
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
Mujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A Julio
Mujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A JulioMujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A Julio
Mujeres Matematicas; Trabajo Para Entregar A Julio
 

Naturales 2

  • 1. Ciencias Naturales Manuel Sánchez-Rey Moya Ángel Alfonso Porras Valverde Marisol Serrano López Olivia Moreno Jiménez Mónica Carretón Madrid 2ºE
  • 2. Agente : Aguas superficiales que al filtrarse forman aguas subterráneas. Proceso : Es un ejemplo de modelado kárstico. La disolución se inicia en la superficie, se forman grietas, fisuras y huecos que se hacen cada vez mas profundos y anchos, lo que permite el paso del agua a capas inferiores. Es un proceso de meteorización química que disuelve las rocas calizas y altera sus componentes , cambiando su composición. Lenar Manuel y Marisol
  • 3. Agente: Hielo (glaciar) Proceso: Es un valle que la erosión de un glaciar ha hecho más profundo y que está cubierto de agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas, que nacen bajo el nivel del mar. Se forman cuando un glaciar llega al mar y se derrite. Esto deja a su paso un valle, que queda inundado por el mar al retirarse el hielo. Suelen ser largos, estrechos y de gran profundidad. Fiordo Mónica
  • 4. Agente: Ambiente de interacción marino. Proceso: Es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales. Albufera Olivia
  • 5. Agente: Aguas marinas Proceso : Es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado cuando está junto a las costas. Se forma dependiendo de la dureza de las rocas. Si alternan rocas duras y blandas se originan costas recortadas con entrantes y salientes. El oleaje ejerce una intensa acción erosiva en la base de los acantilados, donde se forman entrantes, cuevas y galerias. Acantilado Ángel Alfonso
  • 6. Agente: Viento. Pr oceso: Debido a la sedimentación, los factores que intervienen son: humedad, viento, vegetación y partículas. Cuando la fuerza del viento disminuye, se produce la sedimentación. Las formas mas típicas producidas por la sedimentación eólica son las acumulaciones de arena denominadas dunas. La sedimentación eólica también produce acumulaciones de polvo fino llamadas loess, depositadas en superficies de regiones elevadas tras su transporte por el viento en una tormenta de polvo. Desierto de arena Olivia y Marisol
  • 7. valle Valle Agente: Arroyos, torrentes y ríos (agua superficial). Proceso: En el curso alto, el río se encaja en su valle, el agua transcurre con gran velocidad y predominando la erosión y el transporte que da lugar a un ahondamiento de valle (V). En el valle se pueden encontrar cascadas, cataratas, gargantas o desfiladeros. En el curso medio, el río sale del terreno montañoso disminuyendo la pendiente y la velocidad, predomina el transporte, la erosión es menor y sedimenta materiales gruesos (piedras, gravas, arena..). En el curso bajo la pendiente es pequeña, la velocidad disminuye y predomina la sedimentación. Olivia y Marisol
  • 8. Torrentes Agente: Agua de arroyada. Proceso: Es una corriente de agua en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener gran capacidad de erosión. término muy empleado tanto en hidrografía y geomorfología, como en el campo más general de la geografía física. Ángel Alfonso y Manuel
  • 9. Cañones Agente: Erosión fluvial Proceso: Un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de excavación en terrenos sedimentarios forma una profunda hendidura de paredes casi verticales. Es, pues, una especie de desfiladero ensanchado por la larga actuación de los procesos de erosión fluvial. Ángel Alfonso y Manuel
  • 10. Dolina Agente: Agua subterránea y superficial. Proceso: el anhídrido carbónico de la atmósfera se combina con el agua de lluvia para formar ácido carbónico, que ataca al carbonato cálcico de las margas (que no es soluble en el agua) y lo convierte en bicarbonato cálcico, que sí es soluble en el agua, por lo que queda libre la arcilla, la cual se deposita en las zonas bajas del relieve formando cubetas de terra rossa (término italiano que significa tierra roja) llamadas dolinas, uvalas o valles kársticos como los poljés. Olivia y Marisol