SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIÓN  GEOLÓGICA DEL  MAR
El mar actúa las costas de todos los continentes de igual forma, en las zonas costeras, el principal agente geológico es el mar, y su acción es independiente en las zonas climáticas.  Las aguas marinas ejercen una triple acción sobre el medio: erosión, trasporte y sedimentación, gracias a tres elementos:
EL OLEAJE: Las olas son movimientos ondulados de la superficie del agua. Se causan generalmente por el viento que sopla en la superficie y su magnitud es función de la fuerza del viento, también están muy bien marcadas la linea de la costa  por lo que el relieve costero erosiona por la fuerza de la inclinación del fondo marino donde las olas rompen H N
 
 
 
LAS MAREAS:es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol. Otros fenómenos pueden producir variaciones del nivel del mar. Uno de los más importantes es la variación de la presión atmosférica. La presión atmosférica varía corrientemente entre 990 y 1040 hectopascales y aún más en algunas ocasiones y  Algunos llaman a estas variaciones mareas barométricas.
PLEAMAR
BAJAMAR
LAS CORRIENTES OCEÁNICAS  O MARINAS: es un movimiento de traslación, continuado y permanente de una masa de agua determinada de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes. y su diferencia en la temperatura y la densidad que se establece en las aguas oceánica.
 
 
LOS PROCESOS EROSIVOS DE LAS AGUAS MARINAS: Son más intensos en aquellas regiones costeras formadas por zonas montañosas abruptas, con paredes verticales. El oleaje hace que las masas del agua impacten sobre las rocas con gran energía. Esta erosión provoca meteorización física, pero el agua salada del mar también produce meteorización química de las rocas que baña.  Los acantilados erosionan  su parte inferior produciendo socavaduras. En la parte superior aparecen voladuras, que llegan a desprende Sobre las aguas.
 
 
LAS PLAYAS: Se producen en costas cuyas altura coinciden con la del mar. En estos lugares se depositan las arenas, gravas y restos de conchas que arrastran las olas.
 
 
TÓMBOLOS:Es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.
 
 
Barreras litorales o flechas: es una lengua de tierra o arena que se forma en costas rectilíneas con presencia de una bahía. Tiene lugar allí donde la costa cambia bruscamente de dirección. La deriva de las olas transporta y deposita los materiales desde aguas poco profundas hasta las más profundas, prolongando la línea de costa.
 
 
ALBUFERAS: es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales .
 
 
LAS MARISMAS:es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua. Una marisma es diferente de una ciénaga, la cual está dominada por árboles en vez de herbáceas. El agua de una marisma puede ser dulce o del mar, aunque normalmente es una mezcla de ambas, denominada salobre. Las marismas costeras suelen estar asociadas a estuarios, éstas se basan comúnmente en suelos con fondos arenosos.
 
FIN Trabajo realizado por JUAN CARLOS  De 4º de eso de diver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masaAvallejos_
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosyeshuarey
 
Acción geológica de las aguas subterráneas mimi
Acción geológica de las aguas subterráneas mimiAcción geológica de las aguas subterráneas mimi
Acción geológica de las aguas subterráneas mimimarisol_mendoza_f
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
martabiogeo
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.
udhleslie16
 
Clase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneasClase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneas
Jose Luis Martinez
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
Christian Paolo Peña Sanchez
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Sedimentacion litoral
Sedimentacion litoralSedimentacion litoral
Sedimentacion litoral
Álvaro Molina Guzmán
 
Ambiente lacustre
Ambiente lacustreAmbiente lacustre
Ambiente lacustre
Ivan Napoles
 
Corrientes fluviales
Corrientes fluvialesCorrientes fluviales
Corrientes fluviales
RAFAELLOPEZ295
 
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
Biologiaciamaria
 
Clase 21 Variaciones del nivel del mar.pdf
Clase 21 Variaciones del nivel del mar.pdfClase 21 Variaciones del nivel del mar.pdf
Clase 21 Variaciones del nivel del mar.pdf
María Fernanda Ramírez Parrales
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciaresSistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tipos de subducción
Tipos de subducciónTipos de subducción
Tipos de subducción
Aury Rangel
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyada
pedrohp19
 
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Geologia   clase vii - meteorizacion suelosGeologia   clase vii - meteorizacion suelos
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Michael Corvent C
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costeros
 
Acción geológica de las aguas subterráneas mimi
Acción geológica de las aguas subterráneas mimiAcción geológica de las aguas subterráneas mimi
Acción geológica de las aguas subterráneas mimi
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.
 
Clase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneasClase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneas
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
 
Sedimentacion litoral
Sedimentacion litoralSedimentacion litoral
Sedimentacion litoral
 
Ambiente eólico
Ambiente eólicoAmbiente eólico
Ambiente eólico
 
Ambiente lacustre
Ambiente lacustreAmbiente lacustre
Ambiente lacustre
 
Corrientes fluviales
Corrientes fluvialesCorrientes fluviales
Corrientes fluviales
 
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
 
Clase 21 Variaciones del nivel del mar.pdf
Clase 21 Variaciones del nivel del mar.pdfClase 21 Variaciones del nivel del mar.pdf
Clase 21 Variaciones del nivel del mar.pdf
 
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciaresSistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
Sistema morfoclimático de zonas glaciares y periglaciares
 
Tipos de subducción
Tipos de subducciónTipos de subducción
Tipos de subducción
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyada
 
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Geologia   clase vii - meteorizacion suelosGeologia   clase vii - meteorizacion suelos
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
 

Destacado

Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
Itziar98
 
Albañileria confinado
Albañileria confinadoAlbañileria confinado
Albañileria confinadoPedrito PB
 
diseño de albañileria
diseño de albañileriadiseño de albañileria
diseño de albañileria
rogerlom
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
mmolero99
 
AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar  AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar cnsg436alumn
 
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bdTema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Francisco Javier Barba Regidor
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (9)

Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 
Albañileria confinado
Albañileria confinadoAlbañileria confinado
Albañileria confinado
 
diseño de albañileria
diseño de albañileriadiseño de albañileria
diseño de albañileria
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costero
 
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
 
T3 rafael villamayor_gomez
T3 rafael villamayor_gomezT3 rafael villamayor_gomez
T3 rafael villamayor_gomez
 
AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar  AccióN GeolóGica Del Mar
AccióN GeolóGica Del Mar
 
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bdTema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
 

Similar a Acción geológica del mar

Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar) Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar)
AlissonArteaga2
 
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
JannisGualpa
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
geopaloma
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesJose Perez
 
Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz enrikedelacruz
 
Geologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-marGeologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-mar
EFRAIN APLIKA2
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Lourdes Elizabeth Levy
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
Mau_18
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAlfredo Pertuz
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNplacton
 
Modelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litoralesModelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litorales
jmsantaeufemia
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
Manuela Salvado
 
Modelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- ElenaModelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- Elena
paloma
 
Sedimentación.
Sedimentación. Sedimentación.
Sedimentación.
Meely Ramirez
 
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer añoCuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año
MendozaPealozaManuel
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturalesgueste3b038
 

Similar a Acción geológica del mar (20)

Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar) Hidrósfera (el mar)
Hidrósfera (el mar)
 
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz Caracteristicas del agua de la cruz
Caracteristicas del agua de la cruz
 
Geologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-marGeologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-mar
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
 
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonadoAcción geológica del mar por alfredo maldonado
Acción geológica del mar por alfredo maldonado
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Modelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litoralesModelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litorales
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Modelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- ElenaModelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- Elena
 
Sedimentación.
Sedimentación. Sedimentación.
Sedimentación.
 
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer añoCuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año
Cuestionario de geomorfologia para estudiantes de primer año
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 

Más de pedrojoya

Evidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptxEvidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptx
pedrojoya
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
pedrojoya
 
Historia - Transición y democracia
Historia - Transición y democraciaHistoria - Transición y democracia
Historia - Transición y democracia
pedrojoya
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
pedrojoya
 
Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)
pedrojoya
 
Sesion 1 - Presentación
Sesion 1 - PresentaciónSesion 1 - Presentación
Sesion 1 - Presentación
pedrojoya
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
pedrojoya
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
pedrojoya
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
pedrojoya
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
pedrojoya
 
Ecosistemas 02
Ecosistemas 02Ecosistemas 02
Ecosistemas 02
pedrojoya
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
pedrojoya
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
pedrojoya
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
pedrojoya
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pedrojoya
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
pedrojoya
 

Más de pedrojoya (20)

Evidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptxEvidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptx
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
 
Historia - Transición y democracia
Historia - Transición y democraciaHistoria - Transición y democracia
Historia - Transición y democracia
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
 
Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)Paisajes de Europa (6ªA)
Paisajes de Europa (6ªA)
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Sesion 1 - Presentación
Sesion 1 - PresentaciónSesion 1 - Presentación
Sesion 1 - Presentación
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
 
Ecosistemas 02
Ecosistemas 02Ecosistemas 02
Ecosistemas 02
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Bisonte
BisonteBisonte
Bisonte
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Acción geológica del mar

  • 2. El mar actúa las costas de todos los continentes de igual forma, en las zonas costeras, el principal agente geológico es el mar, y su acción es independiente en las zonas climáticas. Las aguas marinas ejercen una triple acción sobre el medio: erosión, trasporte y sedimentación, gracias a tres elementos:
  • 3. EL OLEAJE: Las olas son movimientos ondulados de la superficie del agua. Se causan generalmente por el viento que sopla en la superficie y su magnitud es función de la fuerza del viento, también están muy bien marcadas la linea de la costa por lo que el relieve costero erosiona por la fuerza de la inclinación del fondo marino donde las olas rompen H N
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. LAS MAREAS:es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol. Otros fenómenos pueden producir variaciones del nivel del mar. Uno de los más importantes es la variación de la presión atmosférica. La presión atmosférica varía corrientemente entre 990 y 1040 hectopascales y aún más en algunas ocasiones y Algunos llaman a estas variaciones mareas barométricas.
  • 10. LAS CORRIENTES OCEÁNICAS O MARINAS: es un movimiento de traslación, continuado y permanente de una masa de agua determinada de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes. y su diferencia en la temperatura y la densidad que se establece en las aguas oceánica.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. LOS PROCESOS EROSIVOS DE LAS AGUAS MARINAS: Son más intensos en aquellas regiones costeras formadas por zonas montañosas abruptas, con paredes verticales. El oleaje hace que las masas del agua impacten sobre las rocas con gran energía. Esta erosión provoca meteorización física, pero el agua salada del mar también produce meteorización química de las rocas que baña. Los acantilados erosionan su parte inferior produciendo socavaduras. En la parte superior aparecen voladuras, que llegan a desprende Sobre las aguas.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. LAS PLAYAS: Se producen en costas cuyas altura coinciden con la del mar. En estos lugares se depositan las arenas, gravas y restos de conchas que arrastran las olas.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. TÓMBOLOS:Es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Barreras litorales o flechas: es una lengua de tierra o arena que se forma en costas rectilíneas con presencia de una bahía. Tiene lugar allí donde la costa cambia bruscamente de dirección. La deriva de las olas transporta y deposita los materiales desde aguas poco profundas hasta las más profundas, prolongando la línea de costa.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. ALBUFERAS: es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Su formación suele deberse a la colmatación de una antigua bahía por los aportes de sedimentos marinos o fluviales .
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. LAS MARISMAS:es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua. Una marisma es diferente de una ciénaga, la cual está dominada por árboles en vez de herbáceas. El agua de una marisma puede ser dulce o del mar, aunque normalmente es una mezcla de ambas, denominada salobre. Las marismas costeras suelen estar asociadas a estuarios, éstas se basan comúnmente en suelos con fondos arenosos.
  • 29.  
  • 30. FIN Trabajo realizado por JUAN CARLOS De 4º de eso de diver.