SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN - PROFUNDIZA




Adrián Villar Gálvez.   Curso:6ºA

CEIP “Tucci”.

INVENTO: LA NAVE ESPACIAL.
Índice
1-Breve introduccion sobre el invento elegido.
 2e
2-En que consiste.

3-Historia del mismo.

4-Principales consecuencias y beneficios de invento
elegido.

5-Curiosidades
LA NAVE ESPACIAL                                   .

    Una nave espacial es un vehículo diseñado para
  funcionar más allá de la superficie terrestre, en el
   espacio exterior. Las naves espaciales pueden ser
           robóticas o bien estar tripuladas.
El diseño de naves espaciales abarca tanto a las
   naves no tripuladas o robóticas (satélites y
    sondas) como a las tripuladas (estaciones
     espaciales, transbordadores y módulos).
Inventor de la nave espacial

El ruso Konstantian Tsiolkovsky fue el primero en
teorizar sobre los los viajes espaciales con cohetes
de motores a reacción, sentando las bases de las
teorías de la moderna astronáutica en el siglo XIX.
El ruso Konstantian Tsiolkovsky fue el primero en teorizar sobre los los viajes espaciales con cohetes de motores a reacción, sentando las bases de las teorías de la
moderna astronáutica
PARTES DE UNA NAVE
Todas las naves espaciales hasta la fecha constan
de dos partes:
Cohete: sección impulsora,
Cohete
compuesta por los motores
y los depósitos de combus-
tible, cuya misión es aban-
                       .
donar la atmósfera terrestre.
PARTES DE UNA NAVE II
La nave en sí, que efectuará propiamente el viaje por el
espacio, y que puede adoptar cualquiera de las formas
anteriormente mencionadas.
Cohetes impulsores
Los cohetes impulsores funcionan con combustible
 químico, ya sea sólido o líquido, mientras que las
  naves pueden funcionar con motores químicos,
nucleares, iónicos o incluso mediante velas solares.
Generador atómico
La fusión atómica consiste, en esencia, en fundir dos átomos de
hidrógeno para formar helio, acompañado de un enorme
desprendimiento de energía. Las partículas resultantes son
altamente energéticas y se mueven a velocidades muy cercanas a
la luz. Por tanto, ese sería el límite teórico de una nave de este
tipo.
Esto es un generador de fusión atómica.
BENEFICIOS DE LAS
        INVESTIGACIONES ESPACIALES


Garcias a los satélites que se encuentran en
órbita alrededor de la Tierra, la Meteorología,
la ciencia que estudia los fenómenos que
acontecen en la atmósfera de nuestro
planeta,     puede    predecir     mejor    las
condiciones del tiempo, vigilar el movimiento
de los huracanes, fotografiar la corteza
terrestre, conocer las posibilidades acuíferas
de una región y mejorar la representación
cartográfica de nuestro planeta.
ALGUNOS DE ESTOS BENEFICIOS
              SON:


                PARA PREDICIR
                EL TIEMPO.




ESTACIÓN MIR.

                                SATÉLITES PARA PREDICIR
                                STUNAMIS.
CURIOSIDADES

 La Voyager 1 es una sonda espacial robótica de 722 kg, lanzada en el año 1977
 Permanece operacional y su objetivo es localizar y estudiar los límites del Sistem
Solar. Actualmente se encuentra a 17.490 millones de km del Sol. Su misión origin
  era visitar Júpiter y Saturno. Actualmente es el objeto hecho por el hombre más
                                  Alejado de la Tierra.
CURIOSIDADES

Historia de la perrita Laika, el primer ser vivo en viajar al espaccio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosArmando
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
eltelescopio1610
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
Antonio González Atienza
 
Exploración a Marte
Exploración a MarteExploración a Marte
Exploración a Marte
Erjago
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
Abigailmay
 
El Telescopio
El  TelescopioEl  Telescopio
El Telescopio
Mariana Garcia
 
Space Exploration
Space ExplorationSpace Exploration
Space Explorationguestf4779d
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
Elba Sepúlveda
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoCarmen Erazo
 
El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
IES Cinco Villas
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
JGNNavarro
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
Renée Condori Apaza
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universoJuan Di Marin
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 

La actualidad más candente (20)

Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
 
Exploración a Marte
Exploración a MarteExploración a Marte
Exploración a Marte
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
El Telescopio
El  TelescopioEl  Telescopio
El Telescopio
 
Space Exploration
Space ExplorationSpace Exploration
Space Exploration
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURAEL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
 
Urano
UranoUrano
Urano
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 

Destacado

Transbordadores espaciales
Transbordadores espacialesTransbordadores espaciales
Transbordadores espaciales73mantxo
 
FT2 - Exploração Espacial
FT2 - Exploração EspacialFT2 - Exploração Espacial
FT2 - Exploração EspacialGabriela Bruno
 
01. corrida espacial
01. corrida espacial01. corrida espacial
01. corrida espacialruiricardobg
 
Cohete espacial
Cohete espacialCohete espacial
Cohete espacialtrirosie
 
Castillo de la Calahorra
Castillo de la CalahorraCastillo de la Calahorra
Castillo de la Calahorratrirosie
 
Técnica illuminati de construir uma nave espacial
Técnica illuminati de construir uma nave espacialTécnica illuminati de construir uma nave espacial
Técnica illuminati de construir uma nave espacialItanimulli
 
El cohete espacial
El cohete espacialEl cohete espacial
El cohete espacial
mendozajuandavid192
 
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicacionesUnidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicacionesEl Profe de Mate
 
Conquistas Espaciais
Conquistas EspaciaisConquistas Espaciais
Conquistas Espaciais
Vanessa Frugoli
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marteDemilovato
 
EL COET
EL COETEL COET
EL COET
Escola Olost
 
La construcción de un cohete de agua y su aplicación didáctica
La construcción de un cohete de agua y su aplicación didácticaLa construcción de un cohete de agua y su aplicación didáctica
La construcción de un cohete de agua y su aplicación didácticaagueda.gras
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarrgiodiluna
 
Proyecto El Universo
Proyecto El UniversoProyecto El Universo
Proyecto El Universo
evamarkox
 
El universo (1)
El universo (1)El universo (1)
El universo (1)aliena242
 

Destacado (20)

Cohete espacial
Cohete espacialCohete espacial
Cohete espacial
 
Transbordadores espaciales
Transbordadores espacialesTransbordadores espaciales
Transbordadores espaciales
 
FT2 - Exploração Espacial
FT2 - Exploração EspacialFT2 - Exploração Espacial
FT2 - Exploração Espacial
 
01. corrida espacial
01. corrida espacial01. corrida espacial
01. corrida espacial
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Cohete espacial
Cohete espacialCohete espacial
Cohete espacial
 
Castillo de la Calahorra
Castillo de la CalahorraCastillo de la Calahorra
Castillo de la Calahorra
 
Técnica illuminati de construir uma nave espacial
Técnica illuminati de construir uma nave espacialTécnica illuminati de construir uma nave espacial
Técnica illuminati de construir uma nave espacial
 
Cohete
CoheteCohete
Cohete
 
El cohete espacial
El cohete espacialEl cohete espacial
El cohete espacial
 
Cohete hidraulico
Cohete hidraulicoCohete hidraulico
Cohete hidraulico
 
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicacionesUnidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
 
Coetsapunt
CoetsapuntCoetsapunt
Coetsapunt
 
Conquistas Espaciais
Conquistas EspaciaisConquistas Espaciais
Conquistas Espaciais
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
EL COET
EL COETEL COET
EL COET
 
La construcción de un cohete de agua y su aplicación didáctica
La construcción de un cohete de agua y su aplicación didácticaLa construcción de un cohete de agua y su aplicación didáctica
La construcción de un cohete de agua y su aplicación didáctica
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
Proyecto El Universo
Proyecto El UniversoProyecto El Universo
Proyecto El Universo
 
El universo (1)
El universo (1)El universo (1)
El universo (1)
 

Similar a Nave espacial

Satelites artificiales
Satelites artificialesSatelites artificiales
Satelites artificialesmanuela95
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
patricia2910
 
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008utebo6
 
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Cienciasbelen_196
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Marcela Alpizar
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Alfredo López
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
Julian Enrique Almenares Campo
 
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoTema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoCristina Cobas
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universomerchealari
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
CamiloCarmona
 
Desarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia modernaDesarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia moderna
AndresChilquillo06
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
Damián Gómez Sarmiento
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Alumnos Instituto Grilli
 

Similar a Nave espacial (20)

Investigación espacial
Investigación espacialInvestigación espacial
Investigación espacial
 
Satelites artificiales
Satelites artificialesSatelites artificiales
Satelites artificiales
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
 
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008
La Estacion Espacial Internacional De Pabliko 2008
 
Los SatéLites 2
Los SatéLites 2Los SatéLites 2
Los SatéLites 2
 
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Ciencias
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
 
Ccmm. tema1
Ccmm. tema1Ccmm. tema1
Ccmm. tema1
 
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoTema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
 
Astronautica
AstronauticaAstronautica
Astronautica
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Desarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia modernaDesarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia moderna
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
 
El Espacio
El EspacioEl Espacio
El Espacio
 

Más de Raquel Ortega Barranco (20)

Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
El avión
El aviónEl avión
El avión
 

Nave espacial

  • 1. PRESENTACIÓN - PROFUNDIZA Adrián Villar Gálvez. Curso:6ºA CEIP “Tucci”. INVENTO: LA NAVE ESPACIAL.
  • 2. Índice 1-Breve introduccion sobre el invento elegido. 2e 2-En que consiste. 3-Historia del mismo. 4-Principales consecuencias y beneficios de invento elegido. 5-Curiosidades
  • 3. LA NAVE ESPACIAL . Una nave espacial es un vehículo diseñado para funcionar más allá de la superficie terrestre, en el espacio exterior. Las naves espaciales pueden ser robóticas o bien estar tripuladas. El diseño de naves espaciales abarca tanto a las naves no tripuladas o robóticas (satélites y sondas) como a las tripuladas (estaciones espaciales, transbordadores y módulos).
  • 4. Inventor de la nave espacial El ruso Konstantian Tsiolkovsky fue el primero en teorizar sobre los los viajes espaciales con cohetes de motores a reacción, sentando las bases de las teorías de la moderna astronáutica en el siglo XIX. El ruso Konstantian Tsiolkovsky fue el primero en teorizar sobre los los viajes espaciales con cohetes de motores a reacción, sentando las bases de las teorías de la moderna astronáutica
  • 5. PARTES DE UNA NAVE Todas las naves espaciales hasta la fecha constan de dos partes: Cohete: sección impulsora, Cohete compuesta por los motores y los depósitos de combus- tible, cuya misión es aban- . donar la atmósfera terrestre.
  • 6. PARTES DE UNA NAVE II La nave en sí, que efectuará propiamente el viaje por el espacio, y que puede adoptar cualquiera de las formas anteriormente mencionadas.
  • 7. Cohetes impulsores Los cohetes impulsores funcionan con combustible químico, ya sea sólido o líquido, mientras que las naves pueden funcionar con motores químicos, nucleares, iónicos o incluso mediante velas solares.
  • 8. Generador atómico La fusión atómica consiste, en esencia, en fundir dos átomos de hidrógeno para formar helio, acompañado de un enorme desprendimiento de energía. Las partículas resultantes son altamente energéticas y se mueven a velocidades muy cercanas a la luz. Por tanto, ese sería el límite teórico de una nave de este tipo. Esto es un generador de fusión atómica.
  • 9. BENEFICIOS DE LAS INVESTIGACIONES ESPACIALES Garcias a los satélites que se encuentran en órbita alrededor de la Tierra, la Meteorología, la ciencia que estudia los fenómenos que acontecen en la atmósfera de nuestro planeta, puede predecir mejor las condiciones del tiempo, vigilar el movimiento de los huracanes, fotografiar la corteza terrestre, conocer las posibilidades acuíferas de una región y mejorar la representación cartográfica de nuestro planeta.
  • 10. ALGUNOS DE ESTOS BENEFICIOS SON: PARA PREDICIR EL TIEMPO. ESTACIÓN MIR. SATÉLITES PARA PREDICIR STUNAMIS.
  • 11. CURIOSIDADES La Voyager 1 es una sonda espacial robótica de 722 kg, lanzada en el año 1977 Permanece operacional y su objetivo es localizar y estudiar los límites del Sistem Solar. Actualmente se encuentra a 17.490 millones de km del Sol. Su misión origin era visitar Júpiter y Saturno. Actualmente es el objeto hecho por el hombre más Alejado de la Tierra.
  • 12. CURIOSIDADES Historia de la perrita Laika, el primer ser vivo en viajar al espaccio.