SlideShare una empresa de Scribd logo

    LA TELEVISIÓN
ÍNDICE


    1. Breve introducción sobre la TELEVISIÓN.

    2. En qué consiste la TELEVISIÓN

    3. Historia de la TELEVISIÓN.

    4. Principales usos y beneficios de la
    TELEVISIÓN

    5. Posibles consecuencias de un uso indebido

    CURIOSIDADES.
INTRODUCCION


    La televisión es un invento fabricado por

    JHON LOGIE BAIRD.

    La TELEVISIÓN consiste en la transmisión de
    imágenes a través de ondas.

TELEVISION


    Consiste en la transmisión de imágenes a través de
    ondas.

    Algunos tipos de televisión son: La televisión por
    redes, por cable, por satélite ( IPTV), televisión
    digital y la televisión móvil que es la más
    moderna.
HISTORIA.


    Fué fabricada en 1924 por el físico escocés
    JHON LOGIE BAIRD, que nació en Escocia,
    Helensburgh el 13 de agosto de 1888, y murió en
    Sussex, Inglaterra, en el año 1946. Logró emitir la
    primera emisión en el año 1926.

    El nombre de la televisión proviene del híbrido de
    la voz griego TELE, y el híbrido de voz latino:
    VISIO.
HISTORIA


    Jhon Logie Baird estudió en la academia
    Larchfield, en el Royal Ternical. Abandonó su
    trabajo como ingeniero electricista para
    establecerse como inventor. No consiguió que
    ninguna casa comercial se interesara y accediara a
    financiar sus experimentos.

    La 1ª televisión fué construida con elementos de
    deshecho: la base era una caja de té,y la lámpara
    proyectora estaba dentro de una caja de galletas,
    los discos eran de cartón y los lentes de lo más
    barato del mercado.
BENEFICIOS


    La televisión puede ser utilizada como medio
    educativo.

    La información que se recibe a través de la
    televisión es más facilmente asimilable, ya que se
    percibe por dos canales: auditivo y visual.

    La información se transmite con rapidez.

    Potencia la capacidad reflectiva.
USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS


    La TV puede tener efectos negativos sobre los
    niños, especialmente, cuando se emplea sin control
    por tiempo ilimitado o prolongado cada día. Peor
    aún es cuando la ven en soledad sin que sus padres
    comenten lo que están viendo.

    Las imágenes de violencia que ofrecen las
    películas o noticias repercuten negativamente en la
    agresividad de los niños, convirtiéndose en más
    agresivos o aceptando la violencia como forma de
    resolver los problemas, haciéndoles insensibles al
    horror de la violencia.
USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS


    En muchos hogares la TV está siempre encendida,
    pasando los niños muchas horas viéndola no
    siendo adecuado que los niños menores de 8 años
    vean las noticias ni aquellos programas donde la
    violencia aparezca casi siempre, pues suelen imitar
    conductas violentas y que pueden llevar a cabo en
    su ambiente.
USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS


    La televisión puede enseñar ideas erróneas de la
    realidad ya que al ver las películas, los anuncios...
    hace que los niñ@s confundan la vida real con las
    fantasías.

    Consejos para evitar los perjuicios de la TV en los
    niños son:
        1º- La TV nunca puede sustituir las relaciones
            familiares, así durante las horas de comida y las
            empleadas entre padres e hijos, la TV debe estar
            apagada
USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS

   −   2ª- La TV favorece la obesidad porque dificulta
       las actividades al aire libre y el ejercicio físico,
       por ello se debe ver menos la televisión y
       practicar más ejercicio físico
   −   3ª- La TV en exceso, dismunuye la capacidad del
       lenguaje de los niños ya que la TV no permite
       preguntar las dudas; así los niños deben de
       mantener una conversación directa con otras
       personas, o bien o practicar la lectura.
USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS

   −   4º-La TV ayuda al fracaso escolar ya que los
       niños, prefieren sentarse a ver la TV antes que
       realizar los deberes o estudiar, siendo lo mejor
       esto último.
   −   5º- Ver la TV en compañía de los padres para así
       poder comentar y explicar las noticias.
EXTRAS


    Curiosidades: La primera emisión en España fué
    en el año 1956, concretamente en octubre.

    En España hay entre canales de radio, de
    televisión y de televisión por pago,
    aproximadamete, 59 canales.

    La cadena de televisión que se emitió en España
    fué la 1; posteriormente la 2, y más tarde antena 3
    y Tecinco. Ya con las televisiones más modernas,
    aparecieron La Sexta, Canal sur......
EXTRAS


    En el 1928 se desarrollaron experimentos de la
    transmisión de imágenes en color . Jhon Logie
    Baird realizó experimentos con discos de
    NIPKOW a los que cubría los agujeros con filtros
    rojos, verdes y azules, logrando emitir la primeras
    imágenes en color el 3 de julio del 1928.

    Así, por ejemplo,empezó a emitir la televisión en
    color México y Brasil en el 1950. Holanda y
    Argentina al año siguiente. Italia, Alemania y
    Venezuela en el 1952.
EXTRAS


    Dinamarca, Polonia y Canadá en el 1953........

    Y aquí en España junto con Suecia en 1956.

    En el año 2010 salen las 1ª televisiones en 3D.
FIN

         Realizado por :

    Fco Jesús Olivencia García.

            
                FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del televisor
Evolución del televisorEvolución del televisor
Evolución del televisor
JuanEstebanSarmientoPinto
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Laura_Jimenez
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisiónMaxi Aracena
 
la television
la televisionla television
la television
Jonatan Santos Cruz
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónLeoo DimaZz
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la televisioncaritofos
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
adrianyela
 
Linea de tiempo - Televición
Linea de tiempo - Televición Linea de tiempo - Televición
Linea de tiempo - Televición
Santiago0315
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Comunicacosenlanet
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
muerase
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
Alejandra Henríqiez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
Rolando Colpari Ibañez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
CarolDayanaCamachoArdila
 
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISIONLINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
wilmer2204
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Línea del tiempo del televisor
Línea del tiempo del televisorLínea del tiempo del televisor
Línea del tiempo del televisor
johan344
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
marialba222
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del televisor
Evolución del televisorEvolución del televisor
Evolución del televisor
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
La television
La televisionLa television
La television
 
la television
la televisionla television
la television
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisión
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Evolución de la televisión
Evolución de la televisiónEvolución de la televisión
Evolución de la televisión
 
Linea de tiempo - Televición
Linea de tiempo - Televición Linea de tiempo - Televición
Linea de tiempo - Televición
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISIONLINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Guillermo Marconi
Guillermo MarconiGuillermo Marconi
Guillermo Marconi
 
Línea del tiempo del televisor
Línea del tiempo del televisorLínea del tiempo del televisor
Línea del tiempo del televisor
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 

Destacado

Peligros y beneficios del uso de ...
Peligros y beneficios del uso de ... Peligros y beneficios del uso de ...
Peligros y beneficios del uso de ...
teoroblesjimenez
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Vladimir
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
Zulma Aramayo
 
Ventajas y desventajas de la tv
Ventajas  y desventajas de la tvVentajas  y desventajas de la tv
Ventajas y desventajas de la tvgaiglesiass
 
Ventajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónVentajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónFlorencio Nuñez
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNCristy_pinchis
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivasYesenia1703
 
Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNAntonio Rosas
 

Destacado (9)

Peligros y beneficios del uso de ...
Peligros y beneficios del uso de ... Peligros y beneficios del uso de ...
Peligros y beneficios del uso de ...
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
 
Ventajas y desventajas de la tv
Ventajas  y desventajas de la tvVentajas  y desventajas de la tv
Ventajas y desventajas de la tv
 
Ventajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónVentajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisión
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
 
Qué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióNQué es la TelevisióN
Qué es la TelevisióN
 

Similar a Televisión

Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
Mariita89
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
jimenezruiz
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivoanabel
 
Trabajo ud1
Trabajo ud1Trabajo ud1
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
julisry
 
La televisión.
La televisión.La televisión.
La televisión.
Xhaloh
 
Medios Masivos De Comunicacion
Medios Masivos De ComunicacionMedios Masivos De Comunicacion
Medios Masivos De ComunicacionPandreDttMdn
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
Karry3275
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisorZaxuno
 
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuelaTRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuelapatriiei
 
Ensayo programa de tv
Ensayo programa de tvEnsayo programa de tv
Ensayo programa de tv
mauriciodmf
 
5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela
TeresaIzq
 

Similar a Televisión (20)

Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
 
Trabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuelaTrabajo la televisión y la escuela
Trabajo la televisión y la escuela
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
Trabajo ud1
Trabajo ud1Trabajo ud1
Trabajo ud1
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
La televisión.
La televisión.La televisión.
La televisión.
 
Medios Masivos De Comunicacion
Medios Masivos De ComunicacionMedios Masivos De Comunicacion
Medios Masivos De Comunicacion
 
Television y escuela
Television y escuelaTelevision y escuela
Television y escuela
 
Televisión y escuela (trabajo)
Televisión y escuela (trabajo)Televisión y escuela (trabajo)
Televisión y escuela (trabajo)
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapo ivon taller
Diapo ivon tallerDiapo ivon taller
Diapo ivon taller
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisor
 
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuelaTRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
TRABAJO GRUPAL - La televisión y la escuela
 
Ensayo programa de tv
Ensayo programa de tvEnsayo programa de tv
Ensayo programa de tv
 
5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela
 

Más de Raquel Ortega Barranco (20)

Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Nave espacial
Nave espacialNave espacial
Nave espacial
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
El avión
El aviónEl avión
El avión
 

Televisión

  • 1. LA TELEVISIÓN
  • 2. ÍNDICE  1. Breve introducción sobre la TELEVISIÓN.  2. En qué consiste la TELEVISIÓN  3. Historia de la TELEVISIÓN.  4. Principales usos y beneficios de la TELEVISIÓN  5. Posibles consecuencias de un uso indebido  CURIOSIDADES.
  • 3. INTRODUCCION  La televisión es un invento fabricado por  JHON LOGIE BAIRD.  La TELEVISIÓN consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas. 
  • 4. TELEVISION  Consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas.  Algunos tipos de televisión son: La televisión por redes, por cable, por satélite ( IPTV), televisión digital y la televisión móvil que es la más moderna.
  • 5. HISTORIA.  Fué fabricada en 1924 por el físico escocés JHON LOGIE BAIRD, que nació en Escocia, Helensburgh el 13 de agosto de 1888, y murió en Sussex, Inglaterra, en el año 1946. Logró emitir la primera emisión en el año 1926.  El nombre de la televisión proviene del híbrido de la voz griego TELE, y el híbrido de voz latino: VISIO.
  • 6. HISTORIA  Jhon Logie Baird estudió en la academia Larchfield, en el Royal Ternical. Abandonó su trabajo como ingeniero electricista para establecerse como inventor. No consiguió que ninguna casa comercial se interesara y accediara a financiar sus experimentos.  La 1ª televisión fué construida con elementos de deshecho: la base era una caja de té,y la lámpara proyectora estaba dentro de una caja de galletas, los discos eran de cartón y los lentes de lo más barato del mercado.
  • 7. BENEFICIOS  La televisión puede ser utilizada como medio educativo.  La información que se recibe a través de la televisión es más facilmente asimilable, ya que se percibe por dos canales: auditivo y visual.  La información se transmite con rapidez.  Potencia la capacidad reflectiva.
  • 8. USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS  La TV puede tener efectos negativos sobre los niños, especialmente, cuando se emplea sin control por tiempo ilimitado o prolongado cada día. Peor aún es cuando la ven en soledad sin que sus padres comenten lo que están viendo.  Las imágenes de violencia que ofrecen las películas o noticias repercuten negativamente en la agresividad de los niños, convirtiéndose en más agresivos o aceptando la violencia como forma de resolver los problemas, haciéndoles insensibles al horror de la violencia.
  • 9. USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS  En muchos hogares la TV está siempre encendida, pasando los niños muchas horas viéndola no siendo adecuado que los niños menores de 8 años vean las noticias ni aquellos programas donde la violencia aparezca casi siempre, pues suelen imitar conductas violentas y que pueden llevar a cabo en su ambiente.
  • 10. USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS  La televisión puede enseñar ideas erróneas de la realidad ya que al ver las películas, los anuncios... hace que los niñ@s confundan la vida real con las fantasías.  Consejos para evitar los perjuicios de la TV en los niños son: 1º- La TV nunca puede sustituir las relaciones familiares, así durante las horas de comida y las empleadas entre padres e hijos, la TV debe estar apagada
  • 11. USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS − 2ª- La TV favorece la obesidad porque dificulta las actividades al aire libre y el ejercicio físico, por ello se debe ver menos la televisión y practicar más ejercicio físico − 3ª- La TV en exceso, dismunuye la capacidad del lenguaje de los niños ya que la TV no permite preguntar las dudas; así los niños deben de mantener una conversación directa con otras personas, o bien o practicar la lectura.
  • 12. USO INDEBIDO PARA LOS NIÑOS − 4º-La TV ayuda al fracaso escolar ya que los niños, prefieren sentarse a ver la TV antes que realizar los deberes o estudiar, siendo lo mejor esto último. − 5º- Ver la TV en compañía de los padres para así poder comentar y explicar las noticias.
  • 13. EXTRAS  Curiosidades: La primera emisión en España fué en el año 1956, concretamente en octubre.  En España hay entre canales de radio, de televisión y de televisión por pago, aproximadamete, 59 canales.  La cadena de televisión que se emitió en España fué la 1; posteriormente la 2, y más tarde antena 3 y Tecinco. Ya con las televisiones más modernas, aparecieron La Sexta, Canal sur......
  • 14. EXTRAS  En el 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de imágenes en color . Jhon Logie Baird realizó experimentos con discos de NIPKOW a los que cubría los agujeros con filtros rojos, verdes y azules, logrando emitir la primeras imágenes en color el 3 de julio del 1928.  Así, por ejemplo,empezó a emitir la televisión en color México y Brasil en el 1950. Holanda y Argentina al año siguiente. Italia, Alemania y Venezuela en el 1952.
  • 15. EXTRAS  Dinamarca, Polonia y Canadá en el 1953........  Y aquí en España junto con Suecia en 1956.  En el año 2010 salen las 1ª televisiones en 3D.
  • 16. FIN Realizado por :  Fco Jesús Olivencia García.  FIN