SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUBMARINO
ÍNDICE


    1º Breve introducción sobre el submarino.

    2º En qué consiste.

    3º Historia del submarino.

    4º Principales usos y beneficios del submarino.

    5º Posibles consecuencias de un uso indebido.


    ............................................................
                 CURIOSIDADES
ISAAC PERAL



INVENTOR:Isaac Peral y Caballero (Cartagena,
  1 de junio de 1851 - Berlín, 22 de mayo de 1895)
  fue un cientifico, marino y militar español,
  teniente de navio de la Real Armada e inventor
  del torpedero submarino, conocido como el
  Submarino de Peral.
ISAAC PERAL Y CABALLERO

Tuvo una intensa carrera en la Armada Española,
  interviniendo en la Guerra de los Diez Años en Cuba y en
  la Tercera Guerra Carlista, en las que acreditó pericia y
  valor, por lo que fue felicitado y condecorado. También
  destacó en trabajos y misiones de carácter científico:
  escribió un "tratado teórico práctico sobre huracanes",
  trabajó en el levantamiento de los planos del canal de
  Simanalés (Filipinas) y en 1883 se hizo cargo de la
  cátedra de Física-Matemática de la
  Escuela de Ampliación de Estudios de la Armada.
USO DEL SUBMARINO

Un submarino es un tipo especial de buque capaz de
 navegar bajo el agua (la mayoría para uso del
 ejército).En la historia ha sido bélico, pero nació
 como una herramienta de exploración y sigue
 usándose como tal, como por ejemplo en los casos
 de la exploración de grandes profundidades en los
 océanos.
TIPOS DE SUBMARINOS

Submarinos Tipo 214
El Tipo 214 es un submarino de propulsión diésel-
  eléctrica de su predecesor para uso exclusivo de la
  Armada de Alemania .


ARA San Luis (S-32)
El submarino Clase 209-1200 ARA San Luis (S-32)
  (SUSL) de la Armada Argentina , submarinos y
  tráfico de mercantes mediante el uso de torpedos.
PARTES DE UN SUBMARINO





Motor de propulsión eje y hélice
Generadores diésel
Sistema snorkel
Baterías
Comportamiento de control y tableros eléctricos
Sistema de descarga de gases de combustión
PARTES DE UN SUBMARINO
DAÑOS QUE PUEDE HACER UN
       SUBMARINO
Durante los seis años que duró la guerra, los
 submarinos alemanes hundieron 2779 buques
 mercantes y cargueros de distintas
 nacionalidades.
Entre 1939 y 1945, asimismo, fueron hundidos
 los siguientes buques de guerra:
BUQUES DE GUERRA HUNDIDOS


    2 acorazados de línea,

    3 portaaviones de escuadra

    3 portaaviones de escolta

    6 cruceros

    34 destructores

    18 destructores de escolta

    2 fragatas

    26 corbetas

    13 corbetas de escolta
BUQUES DE GUERRA HUNDIDOS


    10 dragaminas de altura

    9 submarinos

    3 cazasubmarinos costeros

    3 lanchas rápidas y de desembarco

    13 unidades de desembarco

    2 buques almacén
El Argonaut

El Argonaut, fue originalmente pensado para el
  rescate en aguas costeras, podía llevar a 5
  tripulantes desplazando unas 60 toneladas
  gracias a unas respetables dimensiones. Se
  desplazaba con un motor de gasolina el que
  lograba alcanzar una velocidad de unos 9,2
  km/h mediante el giro de la única hélice que
  además mediante una conexión con las
  ruedas delanteras, le permitian al Submarino
  desplazarse por el fondo marino siendo
  entonces gobernada la nave mediante una
  tercera rueda trasera
El Argonaut
K-141-KURSK


    Fecha:12-VIII-2000

    Lugar:Mar de Barents

    Número de fallecidos:118.
Las frías aguas del Mar de Barents fueron la
 tumba de los tripulantes de este submarino
 nuclear ruso que realizaba un ejercicio de
 entrenamiento cuando sufrió una explosión en
 su interior.La lentitud del Gobierno de Putin,que
  trató de mantenerlo en secreto,en el
 salvamento hizo que no se encontrara a nadie
 con vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Breve Historia de la Navegación
Breve Historia de la NavegaciónBreve Historia de la Navegación
Breve Historia de la Navegación
Ramon
 
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Cabuyería
CabuyeríaCabuyería
Cabuyería
Danieldelsur
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
CarolesGuerra
 
Diapositivas de gobierno
Diapositivas de gobiernoDiapositivas de gobierno
Diapositivas de gobierno
thatH20
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Alejandro Díez Fernández
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
MADENA
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendiointertugkme
 
La pesca en el mar desde la costa
La pesca en el mar desde la costaLa pesca en el mar desde la costa
La pesca en el mar desde la costachristianchiarini
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergenciasTema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergencias
inventadero ~ ~ ~
 
EL BUQUE
EL BUQUEEL BUQUE
EL BUQUE
Roberto Gondola
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Stability of ships
Stability of shipsStability of ships
Stability of ships
Vipin Devaraj
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegacióncol_mar
 
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buqueTipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
abellugo2
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Alejandro Díez Fernández
 
Auxiliary marine machinery systems
Auxiliary marine machinery systemsAuxiliary marine machinery systems
Auxiliary marine machinery systems
WBUAFS
 
Single buoy mooring system
Single buoy mooring systemSingle buoy mooring system
Single buoy mooring system
Joy william
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
 
Breve Historia de la Navegación
Breve Historia de la NavegaciónBreve Historia de la Navegación
Breve Historia de la Navegación
 
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
 
Cabuyería
CabuyeríaCabuyería
Cabuyería
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
 
Diapositivas de gobierno
Diapositivas de gobiernoDiapositivas de gobierno
Diapositivas de gobierno
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendio
 
La pesca en el mar desde la costa
La pesca en el mar desde la costaLa pesca en el mar desde la costa
La pesca en el mar desde la costa
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 
Tema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergenciasTema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergencias
 
EL BUQUE
EL BUQUEEL BUQUE
EL BUQUE
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Aerodinamica
 
Stability of ships
Stability of shipsStability of ships
Stability of ships
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegación
 
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buqueTipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
 
Auxiliary marine machinery systems
Auxiliary marine machinery systemsAuxiliary marine machinery systems
Auxiliary marine machinery systems
 
Single buoy mooring system
Single buoy mooring systemSingle buoy mooring system
Single buoy mooring system
 

Similar a El submarino

Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Tandanor SACIyN
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
walter foral liebsch
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Ivan98Mc
 
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historiaSalar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari
 
presentación de navegación
presentación de navegaciónpresentación de navegación
presentación de navegación
Berlanga High School
 
Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointcachetonice1996
 
Los hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoLos hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoAntonioCabrala
 
Presentación1 submarino
Presentación1 submarinoPresentación1 submarino
Presentación1 submarino
Jhon Henao
 
submarino
submarinosubmarino
submarino
Jhon Henao
 
jhon henao submarino
jhon henao submarinojhon henao submarino
jhon henao submarino
Jhon Henao
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirolaconillet
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirolaguest9deee9
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
Ingeniería Marina
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
Mariconceicao
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Paulitas26
 

Similar a El submarino (20)

Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
 
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historiaSalar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
 
presentación de navegación
presentación de navegaciónpresentación de navegación
presentación de navegación
 
Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpoint
 
Los hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoLos hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiusso
 
Presentación1 submarino
Presentación1 submarinoPresentación1 submarino
Presentación1 submarino
 
submarino
submarinosubmarino
submarino
 
jhon henao submarino
jhon henao submarinojhon henao submarino
jhon henao submarino
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
Hydrofoil
 
Portaviones (2011)
Portaviones (2011)Portaviones (2011)
Portaviones (2011)
 
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
El submarino peral
El submarino peralEl submarino peral
El submarino peral
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 

Más de Raquel Ortega Barranco (20)

Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Nave espacial
Nave espacialNave espacial
Nave espacial
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
El avión
El aviónEl avión
El avión
 

El submarino

  • 2. ÍNDICE  1º Breve introducción sobre el submarino.  2º En qué consiste.  3º Historia del submarino.  4º Principales usos y beneficios del submarino.  5º Posibles consecuencias de un uso indebido. ............................................................ CURIOSIDADES
  • 3. ISAAC PERAL INVENTOR:Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1 de junio de 1851 - Berlín, 22 de mayo de 1895) fue un cientifico, marino y militar español, teniente de navio de la Real Armada e inventor del torpedero submarino, conocido como el Submarino de Peral.
  • 4. ISAAC PERAL Y CABALLERO Tuvo una intensa carrera en la Armada Española, interviniendo en la Guerra de los Diez Años en Cuba y en la Tercera Guerra Carlista, en las que acreditó pericia y valor, por lo que fue felicitado y condecorado. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico: escribió un "tratado teórico práctico sobre huracanes", trabajó en el levantamiento de los planos del canal de Simanalés (Filipinas) y en 1883 se hizo cargo de la cátedra de Física-Matemática de la Escuela de Ampliación de Estudios de la Armada.
  • 5. USO DEL SUBMARINO Un submarino es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua (la mayoría para uso del ejército).En la historia ha sido bélico, pero nació como una herramienta de exploración y sigue usándose como tal, como por ejemplo en los casos de la exploración de grandes profundidades en los océanos.
  • 6. TIPOS DE SUBMARINOS Submarinos Tipo 214 El Tipo 214 es un submarino de propulsión diésel- eléctrica de su predecesor para uso exclusivo de la Armada de Alemania . ARA San Luis (S-32) El submarino Clase 209-1200 ARA San Luis (S-32) (SUSL) de la Armada Argentina , submarinos y tráfico de mercantes mediante el uso de torpedos.
  • 7. PARTES DE UN SUBMARINO  Motor de propulsión eje y hélice Generadores diésel Sistema snorkel Baterías Comportamiento de control y tableros eléctricos Sistema de descarga de gases de combustión
  • 8. PARTES DE UN SUBMARINO
  • 9. DAÑOS QUE PUEDE HACER UN SUBMARINO Durante los seis años que duró la guerra, los submarinos alemanes hundieron 2779 buques mercantes y cargueros de distintas nacionalidades. Entre 1939 y 1945, asimismo, fueron hundidos los siguientes buques de guerra:
  • 10. BUQUES DE GUERRA HUNDIDOS  2 acorazados de línea,  3 portaaviones de escuadra  3 portaaviones de escolta  6 cruceros  34 destructores  18 destructores de escolta  2 fragatas  26 corbetas  13 corbetas de escolta
  • 11. BUQUES DE GUERRA HUNDIDOS  10 dragaminas de altura  9 submarinos  3 cazasubmarinos costeros  3 lanchas rápidas y de desembarco  13 unidades de desembarco  2 buques almacén
  • 12. El Argonaut El Argonaut, fue originalmente pensado para el rescate en aguas costeras, podía llevar a 5 tripulantes desplazando unas 60 toneladas gracias a unas respetables dimensiones. Se desplazaba con un motor de gasolina el que lograba alcanzar una velocidad de unos 9,2 km/h mediante el giro de la única hélice que además mediante una conexión con las ruedas delanteras, le permitian al Submarino desplazarse por el fondo marino siendo entonces gobernada la nave mediante una tercera rueda trasera
  • 14. K-141-KURSK  Fecha:12-VIII-2000  Lugar:Mar de Barents  Número de fallecidos:118. Las frías aguas del Mar de Barents fueron la tumba de los tripulantes de este submarino nuclear ruso que realizaba un ejercicio de entrenamiento cuando sufrió una explosión en su interior.La lentitud del Gobierno de Putin,que trató de mantenerlo en secreto,en el salvamento hizo que no se encontrara a nadie con vida.