SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Navegadores Web
Nombre del alumno: Rafael Ortiz Pizano
Grupo: 1° “B”
¿Qué es un navegador web? es un software aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos
tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización
de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Cuadro Comparativo
Navegado
r
Logo Características Ventajas Desventajas Compatibilida
d
Google
chrome
Es un navegador web de
código abierto desarrollado
por google
-Su interfaz es
agradable y solo
tiene lo esencial
por lo cual hay un
gran espacio de
pantalla.
-Un poco más
rápido.
-no tiene
marcadores
dinámicos.
- ocupa una gran
cantidad de
memoria RAM.
- a veces la barra
puede aparecer con
colores o no normal.
Windows, Mozilla
Firefox, safari etc.
-consume menos
recursos de la
computadora que
Mozilla Firefox.
-a veces se tarda en
cambiar de
explorador a algún
otro programa.
Mozilla
Firefox
es un navegador web libre
y de código abierto
desarrollado
para Linux,Android, IOS, O
s X y Microsoft
Windows coordinado por
la Corporación Mozilla y
la Fundación Mozilla Usa
el motor Gecko
para renderizar páginas
web, el cual implementa
actuales y
futuros estándares web
 Posibilidad
de
Restaurar
la Sesión.
 Gran
velocidad.
 Informació
n del Sitio
Web,
Instantánea
.
 Gran
Cobertura y
Bloqueo de
malware.
 Velocidad
en
constante
AUMENTO.
 Navegador
incógnito.
 De Mientras
más extensiones le
instales, más lento
Sera, y Florerías
causar algunos adj
Problemas. Sí se
cierra Una Sesión
de forma
inesperada, Firefox
La Sin RESTAURA
Preguntar, sin dar
Opción de Elegir
Entre Restaurar tus
pestañas o ir a tu
Página de inicio.
 Si no instalas:
temas es poco
intuitivo.
 Bloquea
ALGUNAS Páginas
muy antiguas o
pecado Seguro SSL.
Linux,
Windows x86,
Mac OS x.
Microsoft
edge
es un navegador web que
fue creado por la
empresa Microsoft en el
año 1995, exclusivamente
para los sistemas
operativos
Microsoft Windows desde
su creación, se convirtió en
uno de los navegadores de
internet más utilizados,
alcanzando su punto
máximo de usuarios entre
los años 2002 y 2003
 Hace la
comunicación
mucho más
sencilla.
 Es posible
conocer e
interactuar con
muchas personas
de todas partes
del mundo.
 La
búsqueda de
información se
vuelve mucho
más sencilla, sin
tener que ir
forzadamente a
las bibliotecas
tradicionales.
 Es posible
encontrar muchos
puntos de vista
diferentes sobre
alguna noticia.
 Es posible
la creación y
descarga de
 Te genera
una gran
dependencia
o vicio del
internet,
descuidándot
e de muchas
cosas
personales o
laborales.
 Hace que los
estudiantes
se esfuercen
menos en
hacer sus
tareas,
debido a la
mala práctica
del
copy/paste.
 Hace que
nazcan otros
males tales
como el
spam, el
malware, la
proliferación
Solo es
compatible
con Windows.
software libre, por
sus herramientas
colaborativas.
 La
computadora se
actualiza
períodicamente
más fácil que si no
tuviéramos
internet.
de los virus,
el phising,
etc.
Opera Es un micro navegador
para dispositivos móviles
creado por la empresa
noruega opera Software.
Originalmente fue creado
para dispositivos móviles
con poca capacidad de
memoria y proceso.
Actualmente soporta a la
mayoría de los móviles,
incluidos los teléfonos
inteligentes.
-El contenido se
comprime y
posteriormente se
entrega al teléfono
con una reducción
de tamaño entre el
70 y el 90%. Como
ejemplo, se señala
que la página de
inicio de CNN
(cnn.com), que
pesa 300Kb, se
reduce a sólo
30Kb cuando se
ve con Opera Mini.
Tiene gran
velocidad, Opera
es uno de los más
recomendados
gracias a su
velocidad para
navegar en la web.
No recarga la
página cuando
uno
retrocede, ademá
s de tener un buen
manejo de
pestañas y un chat
interno y
descargas por bit-
-Se le critica sus
dificultades con el
contenido dinámico,
ya que, sólo
parcialmente,
soporta Javas cript y
no puede abrir
ficheros que
necesiten un plugin,
como
archivos flash o pdf.
-También se
cuestiona a Opera el
mantener cookies,
historial, etc., en sus
servers, así como
marca y modelo de
teléfono móvil y el
número, lo cual
atenta contra la
privacidad de los
usuarios.
Hasta el momento, al
parecer, no permite
el uso de lectores de
pantalla, por lo que
se le reprocha que
no resulte funcional
para los ciegos y
otros colectivos con
discapacidades de
Windows, Mac
OSX, Linux
freeBSD.
torren. Tiene un
lector de noticias
interno, además
de un block de
notas.
movilidad o de
visión.
-Lento al cargar
páginas flash:
safari Safari es un navegador web de
código cerrado desarrollado
por Apple Inc. Está disponible
para ma COS, iOS (el sistema
usado por el iPhone el iPod
touch e iPad.
-Según algunos
estudios, Safari es
el navegador más
rápido para la carga
de CSS (lo que
permite una rápida
visualización de un
sitio web). Safari
está disponible tanto
para Mac comopara
Windows.
- El navegador es
muy accesible y
tiene una interfaz
Simple.
Tiene Poca cuota de
mercado.
-No tiene una tienda
de aplicaciones (tal
como Google Chrome
y Firefox).
-No todos los sitios
web están optimizados
para el navegador (lo
que daría más de un
inconveniente).
Mac OS.
Navegadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica web
Trabajo de informatica webTrabajo de informatica web
Trabajo de informatica webJuaanitho Zamora
 
Uso y administracion de paginas web
Uso y administracion de paginas webUso y administracion de paginas web
Uso y administracion de paginas webErick Moreno
 
Unidad 1 del capitulo 3 taller n° 3 herramientas telematicas.
Unidad 1 del capitulo  3 taller n° 3  herramientas telematicas.Unidad 1 del capitulo  3 taller n° 3  herramientas telematicas.
Unidad 1 del capitulo 3 taller n° 3 herramientas telematicas.edithjaramillo5
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasyumaji
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubeatorresherrera
 
Nombre de la herramienta cuadro diana (1)
Nombre de la herramienta cuadro diana (1)Nombre de la herramienta cuadro diana (1)
Nombre de la herramienta cuadro diana (1)diana castillo
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticajisedk
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadoresSuandi_Andrade
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores webkparawhore
 
Uso de las normas de internet
Uso de las normas de internetUso de las normas de internet
Uso de las normas de internetzloardila56
 
Almacenamiento virtual
Almacenamiento virtualAlmacenamiento virtual
Almacenamiento virtualnellykaty
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesJavier Ramos
 
El diccionario c.a
El diccionario c.aEl diccionario c.a
El diccionario c.aandrea155
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de informatica web
Trabajo de informatica webTrabajo de informatica web
Trabajo de informatica web
 
Uso y administracion de paginas web
Uso y administracion de paginas webUso y administracion de paginas web
Uso y administracion de paginas web
 
Unidad 1 del capitulo 3 taller n° 3 herramientas telematicas.
Unidad 1 del capitulo  3 taller n° 3  herramientas telematicas.Unidad 1 del capitulo  3 taller n° 3  herramientas telematicas.
Unidad 1 del capitulo 3 taller n° 3 herramientas telematicas.
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
.Mozilla.
.Mozilla..Mozilla.
.Mozilla.
 
Nombre de la herramienta cuadro diana (1)
Nombre de la herramienta cuadro diana (1)Nombre de la herramienta cuadro diana (1)
Nombre de la herramienta cuadro diana (1)
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Firefox Next y otras iniciativas de Mozilla
Firefox Next y otras iniciativas de MozillaFirefox Next y otras iniciativas de Mozilla
Firefox Next y otras iniciativas de Mozilla
 
Uso de las normas de internet
Uso de las normas de internetUso de las normas de internet
Uso de las normas de internet
 
Almacenamiento virtual
Almacenamiento virtualAlmacenamiento virtual
Almacenamiento virtual
 
El internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentesEl internet y sus principales componentes
El internet y sus principales componentes
 
Mozilla Firefox 4 a fondo
Mozilla Firefox 4 a fondoMozilla Firefox 4 a fondo
Mozilla Firefox 4 a fondo
 
El diccionario c.a
El diccionario c.aEl diccionario c.a
El diccionario c.a
 
Instituto oficial cristo rey
Instituto oficial cristo reyInstituto oficial cristo rey
Instituto oficial cristo rey
 

Similar a Navegadores

Similar a Navegadores (20)

Trabajo de redes kjvg
Trabajo de redes kjvgTrabajo de redes kjvg
Trabajo de redes kjvg
 
Unidad 1 taller 3
Unidad 1 taller 3Unidad 1 taller 3
Unidad 1 taller 3
 
Unidad 1 taller 3
Unidad 1 taller 3Unidad 1 taller 3
Unidad 1 taller 3
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3Encuentro tutorial 3
Encuentro tutorial 3
 
redes y demas
redes  y demasredes  y demas
redes y demas
 
Actividad power point yeilen diaz
Actividad power point yeilen diazActividad power point yeilen diaz
Actividad power point yeilen diaz
 
Los navegadores web
Los navegadores webLos navegadores web
Los navegadores web
 
Programas hoja 1
Programas   hoja 1Programas   hoja 1
Programas hoja 1
 
Navegador de internet
Navegador de internetNavegador de internet
Navegador de internet
 
actividad de aprendizaje
actividad de aprendizaje actividad de aprendizaje
actividad de aprendizaje
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Los browser más utilizados del internet (1)
Los browser más utilizados del internet (1)Los browser más utilizados del internet (1)
Los browser más utilizados del internet (1)
 
Los browser más utilizados del internet (1)
Los browser más utilizados del internet (1)Los browser más utilizados del internet (1)
Los browser más utilizados del internet (1)
 
Navegador de internet
Navegador de internetNavegador de internet
Navegador de internet
 
4. cuadro de los browser mas utilizados
4. cuadro de los browser mas utilizados4. cuadro de los browser mas utilizados
4. cuadro de los browser mas utilizados
 
2. mapa conceptual medios de transmision
2. mapa conceptual medios de transmision2. mapa conceptual medios de transmision
2. mapa conceptual medios de transmision
 
2. mapa conceptual medios de transmision
2. mapa conceptual medios de transmision2. mapa conceptual medios de transmision
2. mapa conceptual medios de transmision
 
4. cuadro de los browser mas utilizados
4. cuadro de los browser mas utilizados4. cuadro de los browser mas utilizados
4. cuadro de los browser mas utilizados
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Navegadores

  • 1. Tema: Navegadores Web Nombre del alumno: Rafael Ortiz Pizano Grupo: 1° “B” ¿Qué es un navegador web? es un software aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Cuadro Comparativo Navegado r Logo Características Ventajas Desventajas Compatibilida d Google chrome Es un navegador web de código abierto desarrollado por google -Su interfaz es agradable y solo tiene lo esencial por lo cual hay un gran espacio de pantalla. -Un poco más rápido. -no tiene marcadores dinámicos. - ocupa una gran cantidad de memoria RAM. - a veces la barra puede aparecer con colores o no normal. Windows, Mozilla Firefox, safari etc.
  • 2. -consume menos recursos de la computadora que Mozilla Firefox. -a veces se tarda en cambiar de explorador a algún otro programa. Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Linux,Android, IOS, O s X y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web  Posibilidad de Restaurar la Sesión.  Gran velocidad.  Informació n del Sitio Web, Instantánea .  Gran Cobertura y Bloqueo de malware.  Velocidad en constante AUMENTO.  Navegador incógnito.  De Mientras más extensiones le instales, más lento Sera, y Florerías causar algunos adj Problemas. Sí se cierra Una Sesión de forma inesperada, Firefox La Sin RESTAURA Preguntar, sin dar Opción de Elegir Entre Restaurar tus pestañas o ir a tu Página de inicio.  Si no instalas: temas es poco intuitivo.  Bloquea ALGUNAS Páginas muy antiguas o pecado Seguro SSL. Linux, Windows x86, Mac OS x.
  • 3. Microsoft edge es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft en el año 1995, exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows desde su creación, se convirtió en uno de los navegadores de internet más utilizados, alcanzando su punto máximo de usuarios entre los años 2002 y 2003  Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándot e de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación Solo es compatible con Windows.
  • 4. software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza períodicamente más fácil que si no tuviéramos internet. de los virus, el phising, etc.
  • 5. Opera Es un micro navegador para dispositivos móviles creado por la empresa noruega opera Software. Originalmente fue creado para dispositivos móviles con poca capacidad de memoria y proceso. Actualmente soporta a la mayoría de los móviles, incluidos los teléfonos inteligentes. -El contenido se comprime y posteriormente se entrega al teléfono con una reducción de tamaño entre el 70 y el 90%. Como ejemplo, se señala que la página de inicio de CNN (cnn.com), que pesa 300Kb, se reduce a sólo 30Kb cuando se ve con Opera Mini. Tiene gran velocidad, Opera es uno de los más recomendados gracias a su velocidad para navegar en la web. No recarga la página cuando uno retrocede, ademá s de tener un buen manejo de pestañas y un chat interno y descargas por bit- -Se le critica sus dificultades con el contenido dinámico, ya que, sólo parcialmente, soporta Javas cript y no puede abrir ficheros que necesiten un plugin, como archivos flash o pdf. -También se cuestiona a Opera el mantener cookies, historial, etc., en sus servers, así como marca y modelo de teléfono móvil y el número, lo cual atenta contra la privacidad de los usuarios. Hasta el momento, al parecer, no permite el uso de lectores de pantalla, por lo que se le reprocha que no resulte funcional para los ciegos y otros colectivos con discapacidades de Windows, Mac OSX, Linux freeBSD.
  • 6. torren. Tiene un lector de noticias interno, además de un block de notas. movilidad o de visión. -Lento al cargar páginas flash:
  • 7. safari Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para ma COS, iOS (el sistema usado por el iPhone el iPod touch e iPad. -Según algunos estudios, Safari es el navegador más rápido para la carga de CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web). Safari está disponible tanto para Mac comopara Windows. - El navegador es muy accesible y tiene una interfaz Simple. Tiene Poca cuota de mercado. -No tiene una tienda de aplicaciones (tal como Google Chrome y Firefox). -No todos los sitios web están optimizados para el navegador (lo que daría más de un inconveniente). Mac OS.