SlideShare una empresa de Scribd logo
NUCLEO TEMATICO II
Corrientes Psicológicas
AUTORA: MARICHALES MARIA EUGENIA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA – EPSI
PSICOLOGÍA I
TUTOR: EDUARDO MORONTA
Apure - 22 de Octubre de 2016
WILHELM WUNDT
(1832 – 1920)
JOHN B. WATSON
(1878 - 1958)
FREDERICK SKINNER
(1904 - 1990)
SIGMUND FREUD
(1856 - 1939)
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA PSICOLOGÍA
Fue el Médico-Filosófo que constituyó la psicología como ciencia
independiente. Wundt se estableció en la ciudad de Leipzig y trabajo allí
hasta su muerte. En dicha ciudad fundo el primer laboratorio de psicología
experimental, en cuyo ámbito continuaron estudiándose los mismos
problemas que hacía tiempo se estudiaban en el ámbito de los laboratorios
fisiológicos, pero cuya importancia estaba en su denominación oficial, que
contribuía a establecer la independencia institucional de la psicología en
relación con las demás ciencias biológicas.
En la obra de Wundt se halla mucho de lo que constituye el patrimonio de la
psicología científica contemporánea, a saber: la definición de la experiencia
humana inmediata como objeto de la investigación psicológica; la
enunciación del paralelismo psicofísico (los procesos mentales y los
procesos físicos son paralelos) y la introspección como método de estudio
(en contraposición a la psicología tradicional de introspección).
PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL
WILHELM WUNDT
JOHN B. WATSON
Nació en Estados Unidos;
se graduó en la
Universidad de Chicago.
Fue un estudioso
psicólogo animal. Los
comportamientos
complejos, manifestados
por el hombre, son el
resultado de una larga
historia de
condicionamientos. Para
Watson el estudio del
aprendizaje empezaba por
las primeras adquisiciones
infantiles; el expresaba la
idea de que el miedo, la
rabia y el amor son las
emociones elementales y
se definían partiendo de
los estímulos ambientales
que los provocan. Un
famoso caso de
aprendizaje de emociones
es el que realiza junto a
Rayner con el pequeño
Albert.
PSICOLOGÍA
CONDUCTUAL
Nació en Estados Unidos. Defendió
una sociedad cuidadosamente
controlada, cuya meta fuera la
felicidad humana. Escritor y luego
psicólogo, fue un representante
importante del conductismo.
“La conducta del ser humano ya esta
controlada por reforzadores
externos, se deberían controlar esos
reforzadores para que fueran
positivos en lugar de castigos, y
mejorar así la conducta humana”. La
idea esencial del acercamiento al
individuo de la psicología de la
adaptación, y si sustituimos
creencias por conductas, contiene la
tesis central del conductismo radical.
Reemplazara y retara al resto de los
conductismos. Tras la Segunda
Guerra Mundial, había comenzado en
1931 a formular un conductismo
siguiendo el espíritu radical de
Watson, pero con un nuevo conjunto
de conceptos técnicos; esta
influencia se sitúa después de la
guerra.
FREDERICK SKINNER
Nació en Moravia. A partir de 1895 desarrollo su concepción Psicodinamica de la mente humana y
su teoría sobre la influencia del inconsciente de la vida emocional del hombre, la cual supuso una
autentica revolución en el ámbito de la psiquiatría y de la psicología, y ha tenido una enorme
repercusión en la cultura occidental. Este psiquiatra austriaco a través de su experiencia clínica
llego a la conclusión de que debía existir un estrato profundo de la personalidad al que llamo
inconsciente, donde se movían una serie de contenidos reprimidos, que sin embargo, se
manifiestan en los sueños y en los actos fallidos. La teoría psicoanalítica atribuye una gran
importancia a los fenómenos de la sexualidad. Según dicha teoría la sexualidad infantil atraviesa
por tres fases; la etapa oral, la etapa anal y la etapa genital. En esta ultima fase del desarrollo tiene
lugar el Complejo de Edipo. Según Freud, existen tres instancias en la personalidad: el ello, de
carácter instintivo - pasional, regido por el principio del placer; el yo, organizado en cierto modo
equivalente a la conciencia, regido por el principio de la realidad; y el superyó que representa la
exigencia del deber y que en parte es consiente y en parte inconsciente.
Después de la invasión nazi a Austria, Freud debe exiliarse a Londres, Inglaterra. Es allí donde
muere, el 23 de Septiembre de 1939, tras padecer durante 16 años de un ya inoperable cáncer de
paladar.
SIGMUND FREUD
PSICO LOGÍA PSICO ANALÍ TICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicologíaPresentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicología
gralf
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Miguelina Del Carmen Genao Rodriguez
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Guss Gamboa
 
Linea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbiLinea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbi
Xiomimi
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Marcorie bello
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
guest837adc
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
Filosofia 260
 
Vida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund FreudVida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund Freud
CEOPS
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Linea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbiLinea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbi
Xiomimi
 
El Enfoque Biologico De La Psicologia
El Enfoque Biologico De La PsicologiaEl Enfoque Biologico De La Psicologia
El Enfoque Biologico De La Psicologia
pequevivanco
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
Emilia Ramos Martinez
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
21001492
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
aldvalero09
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Abrenim Díaz
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Claudia Morales
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
faropaideia
 
Los psiquiatras
Los psiquiatrasLos psiquiatras
Los psiquiatras
sandero12
 
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Larry Ernesto Lampe Baptista
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicologíaPresentacion gbi psicología
Presentacion gbi psicología
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 
Linea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbiLinea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbi
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
 
Vida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund FreudVida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund Freud
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Linea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbiLinea del tiempo gbi
Linea del tiempo gbi
 
El Enfoque Biologico De La Psicologia
El Enfoque Biologico De La PsicologiaEl Enfoque Biologico De La Psicologia
El Enfoque Biologico De La Psicologia
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
 
Los psiquiatras
Los psiquiatrasLos psiquiatras
Los psiquiatras
 
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
 

Similar a Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas

1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
CukyiEmoxita
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
erick709292
 
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .pptla importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
fernandomejiagomez
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
JosAndrsVillaltaAmpu2
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
MarnyEmely
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
MarnyEmely
 
Psicoanlisis
PsicoanlisisPsicoanlisis
Psicoanlisis
jjens1716
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Miguelina Del Carmen Genao Rodriguez
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
Diana Casierra
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys00001
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
marybeegarcia
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
EmpyMendez
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Angelica Altamirano
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
JavierCabezas02
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
26844369
 
El PsicoanáLisis CláSico
El PsicoanáLisis CláSicoEl PsicoanáLisis CláSico
El PsicoanáLisis CláSico
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
El psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásicoEl psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásico
CPAB
 

Similar a Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas (20)

1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .pptla importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
 
Psicoanlisis
PsicoanlisisPsicoanlisis
Psicoanlisis
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
 
El PsicoanáLisis CláSico
El PsicoanáLisis CláSicoEl PsicoanáLisis CláSico
El PsicoanáLisis CláSico
 
El psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásicoEl psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásico
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas

  • 1. NUCLEO TEMATICO II Corrientes Psicológicas AUTORA: MARICHALES MARIA EUGENIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA – EPSI PSICOLOGÍA I TUTOR: EDUARDO MORONTA Apure - 22 de Octubre de 2016
  • 2. WILHELM WUNDT (1832 – 1920) JOHN B. WATSON (1878 - 1958) FREDERICK SKINNER (1904 - 1990) SIGMUND FREUD (1856 - 1939) PRINCIPALES EXPONENTES DE LA PSICOLOGÍA
  • 3. Fue el Médico-Filosófo que constituyó la psicología como ciencia independiente. Wundt se estableció en la ciudad de Leipzig y trabajo allí hasta su muerte. En dicha ciudad fundo el primer laboratorio de psicología experimental, en cuyo ámbito continuaron estudiándose los mismos problemas que hacía tiempo se estudiaban en el ámbito de los laboratorios fisiológicos, pero cuya importancia estaba en su denominación oficial, que contribuía a establecer la independencia institucional de la psicología en relación con las demás ciencias biológicas. En la obra de Wundt se halla mucho de lo que constituye el patrimonio de la psicología científica contemporánea, a saber: la definición de la experiencia humana inmediata como objeto de la investigación psicológica; la enunciación del paralelismo psicofísico (los procesos mentales y los procesos físicos son paralelos) y la introspección como método de estudio (en contraposición a la psicología tradicional de introspección). PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL WILHELM WUNDT
  • 4. JOHN B. WATSON Nació en Estados Unidos; se graduó en la Universidad de Chicago. Fue un estudioso psicólogo animal. Los comportamientos complejos, manifestados por el hombre, son el resultado de una larga historia de condicionamientos. Para Watson el estudio del aprendizaje empezaba por las primeras adquisiciones infantiles; el expresaba la idea de que el miedo, la rabia y el amor son las emociones elementales y se definían partiendo de los estímulos ambientales que los provocan. Un famoso caso de aprendizaje de emociones es el que realiza junto a Rayner con el pequeño Albert. PSICOLOGÍA CONDUCTUAL Nació en Estados Unidos. Defendió una sociedad cuidadosamente controlada, cuya meta fuera la felicidad humana. Escritor y luego psicólogo, fue un representante importante del conductismo. “La conducta del ser humano ya esta controlada por reforzadores externos, se deberían controlar esos reforzadores para que fueran positivos en lugar de castigos, y mejorar así la conducta humana”. La idea esencial del acercamiento al individuo de la psicología de la adaptación, y si sustituimos creencias por conductas, contiene la tesis central del conductismo radical. Reemplazara y retara al resto de los conductismos. Tras la Segunda Guerra Mundial, había comenzado en 1931 a formular un conductismo siguiendo el espíritu radical de Watson, pero con un nuevo conjunto de conceptos técnicos; esta influencia se sitúa después de la guerra. FREDERICK SKINNER
  • 5. Nació en Moravia. A partir de 1895 desarrollo su concepción Psicodinamica de la mente humana y su teoría sobre la influencia del inconsciente de la vida emocional del hombre, la cual supuso una autentica revolución en el ámbito de la psiquiatría y de la psicología, y ha tenido una enorme repercusión en la cultura occidental. Este psiquiatra austriaco a través de su experiencia clínica llego a la conclusión de que debía existir un estrato profundo de la personalidad al que llamo inconsciente, donde se movían una serie de contenidos reprimidos, que sin embargo, se manifiestan en los sueños y en los actos fallidos. La teoría psicoanalítica atribuye una gran importancia a los fenómenos de la sexualidad. Según dicha teoría la sexualidad infantil atraviesa por tres fases; la etapa oral, la etapa anal y la etapa genital. En esta ultima fase del desarrollo tiene lugar el Complejo de Edipo. Según Freud, existen tres instancias en la personalidad: el ello, de carácter instintivo - pasional, regido por el principio del placer; el yo, organizado en cierto modo equivalente a la conciencia, regido por el principio de la realidad; y el superyó que representa la exigencia del deber y que en parte es consiente y en parte inconsciente. Después de la invasión nazi a Austria, Freud debe exiliarse a Londres, Inglaterra. Es allí donde muere, el 23 de Septiembre de 1939, tras padecer durante 16 años de un ya inoperable cáncer de paladar. SIGMUND FREUD PSICO LOGÍA PSICO ANALÍ TICA