SlideShare una empresa de Scribd logo
Newsletter N.5 – Julio 2011
Queridos investigadores e investigadoras,
El Proyecto Nefrona, Observatorio Nacional de Aterosclerosis en Nefrología, ha
reclutado más 2.231 pacientes hasta el 4 de julio del 2011. La última
actualización se puede encontrar en www.nefrona.es.
1. CENTROS PARTICIPANTES (más de 80 centros hasta julio del 2011):
●
Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, Cataluña.
●
Sistemes Renals, Lleida, Cataluña.
●
Hospital Clínic, Barcelona, Cataluña.
●
Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona, Cataluña.
●
Fundació Puigvert, Barcelona, Cataluña.
●
Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, Cataluña.
●
Hospital Parc Taulí, Sabadell, Cataluña.
●
Institut Català Urologia i Nefrologia, Barcelona, Cataluña.
●
Hospital General Manresa, Manresa, Cataluña.
●
Hospital Josep Trueta, Girona, Cataluña.
●
Clínica Girona, Girona, Cataluña.
●
Hospital Tortosa, Tortosa, Cataluña.
●
Hospital del Mar, Barcelona, Cataluña.
●
Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Cataluña.
●
Hospital de Vic, Vic, Cataluña.
●
Diaverum, Baix Llobregat, Cataluña.
●
Hospital de Terrassa, Terrassa, Cataluña.
●
Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Cataluña.
●
Hospital de Figueres, Figueres, Cataluña.
●
Hospital de la Defensa, Zaragoza, Aragón.
●
Hospital San Jorge, Huesca, Aragón.
●
Hospital San Juan de Dios, Zaragoza, Aragón.
●
Hospital Comarcal Ernest Lluch, Calatayud, Aragón.
●
Hospital Obispo Polanco, Teruel, Aragón.
●
Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, Illes Balears.
●
Hospital La Paz, Madrid.
●
Hospital Infanta Sofía, Madrid.
●
Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid.
●
Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
●
Hospital de la Princesa, Madrid.
●
Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
●
Clínica Ruber, Madrid.
●
Hospital del Sureste, Arganda del Rey, Madrid.
●
Hospital Puerta del Hierro, Madrid.
●
Hospital del Henares, Madrid.
1
●
Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria.
●
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias.
●
Complexo Hospitalario de Ourense, Ourense, Galicia.
●
Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, Galicia.
●
Hospital Lucus Augusti, Lugo, Galicia.
●
Hospital da Costa, Burela, Lugo, Galicia.
●
Hospital Galdakao, Vizkaya, País Vasco.
●
Hospital Basurto, Vizkaya, País Vasco.
●
Hospital de Santiago, Vitoria, País Vasco.
●
Centro de Investigación Médica Aplicada, Pamplona, Navarra.
●
Hospital de Navarra, Navarra.
●
Clínica Universitaria de Navarra, Navarra.
●
Hospital Reina Sofia de Tudela, Navarra.
●
Hospital Doctor Peset, Valencia, Comunitat Valenciana.
●
Hospital Francesc de Borja, Gandia, Comunitat Valenciana.
●
Hospital Virgen del Consuelo, Valencia, Comunitat Valenciana.
●
Hospital Universitario de Valencia, Valencia, Comunitat Valenciana.
●
Hospital Reina Sofía, Murcia.
●
Hospital Virgen Macarena, Sevilla, Andalucía.
●
Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Andalucía.
●
Clínica Santa Isabel, Sevilla,  Andalucía.
●
Hospital Universitario Puerto Real,  Andalucía.
●
Hospital General de Jérez, Jérez, Andalucía.
●
Complejo Hospitalario Torrecardenas (CHT), Almería, Andalucía.
●
USP Marbella, Marbella, Andalucía.
●
Hospital Virgen de la Victoria, Málaga, Málaga, Andalucía.
●
Hospital Universitario San Cecilio, Granada, Andalucía.
●
Hospital de Jaen, Andalucía.
●
Hospital de Huelva, Andalucía.
●
Hospital Universitario Guadalajara, Guadalajara, Castilla-La Mancha.
●
Hospital Virgen de la Salud de Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha.
●
Hospital General de Ciudad Real, Ciudad Real, Castilla-La Mancha.
●
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, Castilla-La
Mancha.
●
Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Cuenca, Castilla-La Mancha.
2
●
Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, Islas Canarias.
●
Hospital Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canarias, Islas
Canarias.
•Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife, Islas Canarias.
•Hospital Santa Bárbara, Soria, Castilla y León.
•Hospital El Bierzo-Ponferrada-León, León, Castilla y León.
•Hospital de León, León, Castilla y León.
•Hospital de Segovia, Segovia, Castilla y León.
•Hospital Rio Carrión, Palencia, Castilla y León.
•Hospital Nuestra Señora de Sonsóles, Ávila, Castilla y León.
•Hospital de Salamanca, Castilla y León.
•Hospital San Pedro, Logroño, la Rioja.
•Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, Extremadura.
3
El período de reclutamiento de pacientes
finalizará la primera semana de octubre de 2011.
4
2. UPDATE DATOS
Distribución de pacientes por edad, sexo y estadios de enfermedad renal:
Distribución por edad
0
100
200
300
400
500
600
700
800
QTY 62 191 301 440 759 489
18-28 29-38 39-48 49-58 59-68 69-75
Distribución por sexos
1386
856
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
QTY 1386 856
Hombres Mujeres
5
Las poblaciones objetivo del proyecto para cada estadio de enfermedad
renal son:
SITUACIÓN
ACTUAL*
OBJETIVO FALTAN
ESTADIO 3 712 pacientes 1325 pacientes 613 pacientes
ESTADIO 4 Y 5 633 pacientes 713 pacientes 80 pacientes
ESTADIO 5D 617 pacientes 623 pacientes 6 pacientes
TOTAL 1962 pacientes 2661 pacientes 699 pacientes
* La situación actual corresponde a un total de 1.962 pacientes que son los que tienen los datos
incluidos en la página web, aunque ya se han reclutado 2.231 pacientes (hay 269 pacientes sin
los datos introducidos). También están registrados 32 pacientes de Estadio 2.
Distribución por estadio de enfermedad
renal
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Serie1 32 712 633 617
Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4-5 Estadio 5D
6
3. SUBGRUPO ESTUDIO DE IMAGEN VASCULAR A LOS 12 MESES
La posibilidad de una elevada incidencia de eventos cardiovasculares y de
pérdidas de seguimiento (principalmente en pacientes en diálisis y en
estadios más avanzados de enfermedad renal) motivó la selección de un
subgrupo de pacientes con ERC de entre los incluidos que cumplan 12
meses en el estudio, para realizarles un nuevo estudio de imagen con el
objetivo de obtener una estimación de la evolución de la enfermedad
arterial a 12 meses. Este subgrupo de pacientes seguirá posteriormente
el mismo protocolo que el resto de enfermos con ERC.
Hasta el mes de junio 2011, se ha realizado estudio vascular a 522
pacientes aleatorizados, definidos como subgrupo control a 12 meses.
- Estadio 3: 211 pacientes
- Estadio 4-5: 170 pacientes
- Estadio 5D: 141 pacientes
7
4. SITUACIÓN DEL SEGUIMIENTO A 12 MESES
8
Eventos CV - 12 meses
1
4 4
6
3
1
4
0
1
2
3
4
5
6
7
Angina de
pecho
Infart agudo
miocardio
Accidente
isquémico
transitorio
Infarto
cerebral
Insuf.
cardíaca
Aterosclerosis
EEII con CI
Otros
Pérdidas de seguimiento - 12 meses
19
8 1
66
10
0
10
20
30
40
50
60
70
Muertes Cambio de
centro
Negativa del
paciente
Transplante
Renal
Otros
5. CAUSAS DE MUERTE
9
Causa de muerte - 12 meses
9
10
Cardiovascular
No cardiovascular
6. GRUPO PACIENTES SANOS
A partir del mes de octubre, se iniciará el reclutamiento del grupo control
(sin insuficiencia renal) El Dr. José Luis Górriz es el coordinador y
responsable. El grupo control está formado por 843 personas distribuidas por
edad y sexo de acuerdo con los pacientes renales incluidos en el proyecto,
de todo el territorio español.
7. ECOCARDIOGRAMAS
Por motivos diversos, estaba pendiente iniciar la lectura de los
ecocardiogramas del Proyecto Nefrona. Con fecha 1 de julio, el Dr. Joaquin
Barba, cardiólogo de la Clínica Universitaria de Navarra, ya ha iniciado la
lectura de todos los ecocardiogramas.
8. USO DE LA BASE DE DATOS
La revista Nefrologia, órgano oficial de la Sociedad Española de Nefrología,
ha publicado el artículo Proyecto NEFRONA: banco de datos de libre
utilización, sobre el uso libre de los datos obtenidos a partir del proyecto
Nefrona. Pueden encontrar el artículo en la página web del proyecto
http://www.nefrona.es/publicaciones/.
9. PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS
Con los datos preliminares del proyecto, se han presentado dos abstracts al
congreso de la Sociedad Española de Nefrología (aceptados: una
comunicación oral Divergencia entre grosor intima media y enfermedad
ateromatosa en la enfermedad renal crónica y un póster Impacto de los
factores de riesgo tradicionales de enfermedad ateromatosa en la
enfermedad renal crónica) y tres abstracts al congreso de la American
Society of Nephrology (pendiente de decisión).
10
10. MODIFICACIÓN CRONOGRAMA
Con el fin de facilitar la entrada de datos y gestionar nuestras solicitudes
para un buen avance del estudio, se ha considerado modificar los
seguimientos telefónicos semestrales de manera que a partir de ahora
vamos a:
1) Hacer seguimiento telefónico de eventos cardiovasculares y
pérdidas de seguimiento cada 6 meses de todos los pacientes
incluidos (como hasta ahora).
2) Las modificaciones de tratamiento sólo las contemplaremos en
el momento de hacer estudio vascular (basal, 12 meses, 2 años y 4
años).
Visita basal:
Reclutamiento de pacientes
+
Pruebas de imagen
+
Biomarcadores
2° año seguimiento:
Pruebas de imagen
+
Biomarcadores
+
Cambios de tratamiento
4° año seguimiento:
Pruebas de imagen
+
Biomarcadores
+
Cambios de tratamiento
1r año corte en subgrupo:
Pruebas de imagen
Cada 6 meses seguimiento
telefónico de eventos y pérdidas
de seguimiento
+ Cambios de tratamiento
11
11. MODIFICACIÓN FILTRADO GLOMERULAR
Además, aquellos pacientes con un filtrado glomerular superior a 60 mlx'
(MDRD-4), no quedan excluidos, ya que se ha considerado que será
interesante ver la evolución tanto de la enfermedad renal como de la
patología vascular en esta población que pasa fácilmente de estadio 2 a
estadio 3 en los diferentes intervalos analíticos.
12. AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO
Se ha decidido presentar el proyecto Nefrona a la Agencia Española del
Medicamento para que clasifique el estudio, como respuesta a las peticiones
de algunos centros. En cuanto tengamos la clasificación, la haremos llegar a
todos los participantes.
12
Periódicamente, os iremos informando de las últimas novedades del
Proyecto Nefrona a través de esta newsletter.
Sabéis que estamos a vuestra disposición para resolver cualquier
pregunta o duda que surja al respecto.
Podéis contactar con nosotros en:
Elvira Fernández Giráldez
efernandez@arnau.scs.es
M. 629 375 272
Àngels Betriu Bars
abetriubars@gmail.com
M. 608 411 742
Meritxell Soria Yenez
msoria@irblleida.cat
M. 608 034 260
Toda la información actualizada la encontrareis en: www.nefrona.es
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier FillatLa ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
Jaime Zapata Salazar
 
CAAR (aneurismas coronarios)
CAAR (aneurismas coronarios)CAAR (aneurismas coronarios)
CAAR (aneurismas coronarios)
Sociedad Española de Cardiología
 
Gpc hipertensión y embarazo 2016
Gpc hipertensión y embarazo 2016Gpc hipertensión y embarazo 2016
Gpc hipertensión y embarazo 2016
Jaime Zapata Salazar
 
Nefrona project: newsletter 3
Nefrona project: newsletter 3Nefrona project: newsletter 3
Nefrona project: newsletter 3
UDETMA - IRB Lleida
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13dregla
 
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 AlicanteRehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Las Sesiones de San Blas
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
BI10632
 
La ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea Ruigómez
La ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea RuigómezLa ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea Ruigómez
La ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea Ruigómez
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

La actualidad más candente (10)

La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier FillatLa ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
La ACTP Primaria en Cataluña - Dr. Ángel Cequier Fillat
 
Gpc hta192019
Gpc hta192019Gpc hta192019
Gpc hta192019
 
CAAR (aneurismas coronarios)
CAAR (aneurismas coronarios)CAAR (aneurismas coronarios)
CAAR (aneurismas coronarios)
 
Gpc hipertensión y embarazo 2016
Gpc hipertensión y embarazo 2016Gpc hipertensión y embarazo 2016
Gpc hipertensión y embarazo 2016
 
Nefrona project: newsletter 3
Nefrona project: newsletter 3Nefrona project: newsletter 3
Nefrona project: newsletter 3
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
 
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 AlicanteRehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
 
La ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea Ruigómez
La ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea RuigómezLa ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea Ruigómez
La ACTP Primaria en Madrid - Dr. Javier Goicolea Ruigómez
 
N 016-norma protocoloerc
N 016-norma protocoloercN 016-norma protocoloerc
N 016-norma protocoloerc
 

Destacado

Voluntad esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pub
Voluntad   esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pubVoluntad   esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pub
Voluntad esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pubsebastiangerardomonzon
 
Screencast training
Screencast trainingScreencast training
Screencast trainingPaul Reilly
 
Juan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormes
Juan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormesJuan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormes
Juan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormes
Sandra Campos
 
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
Maqueta  _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47Maqueta  _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47Cristina Dino
 
Trasplante De Intestino Sevilla 2007 Slideshare
Trasplante De Intestino Sevilla 2007 SlideshareTrasplante De Intestino Sevilla 2007 Slideshare
Trasplante De Intestino Sevilla 2007 Slideshare
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Latch, o APP de segurança para sua vida digital
Latch, o APP de segurança para sua vida digitalLatch, o APP de segurança para sua vida digital
Latch, o APP de segurança para sua vida digital
Leandro Bennaton
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
lucyfriasdelarosa
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
maudoctor
 

Destacado (8)

Voluntad esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pub
Voluntad   esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pubVoluntad   esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pub
Voluntad esfuerzo - sacrificio 2 (seba).pub
 
Screencast training
Screencast trainingScreencast training
Screencast training
 
Juan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormes
Juan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormesJuan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormes
Juan carlos garcía abidal tiene unas ganas de luchar enormes
 
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
Maqueta  _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47Maqueta  _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
 
Trasplante De Intestino Sevilla 2007 Slideshare
Trasplante De Intestino Sevilla 2007 SlideshareTrasplante De Intestino Sevilla 2007 Slideshare
Trasplante De Intestino Sevilla 2007 Slideshare
 
Latch, o APP de segurança para sua vida digital
Latch, o APP de segurança para sua vida digitalLatch, o APP de segurança para sua vida digital
Latch, o APP de segurança para sua vida digital
 
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióNLa+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
La+Belleza+De+MéXico+En+Peligro+De+ExtincióN
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
 

Similar a Nefrona project: newsletter 5

Nefrona project: newsletter 4
Nefrona project: newsletter 4Nefrona project: newsletter 4
Nefrona project: newsletter 4
UDETMA - IRB Lleida
 
Nefrona project: newsletter 1
Nefrona project: newsletter 1Nefrona project: newsletter 1
Nefrona project: newsletter 1
UDETMA - IRB Lleida
 
Nefrona project: newsletter 2
Nefrona project: newsletter 2Nefrona project: newsletter 2
Nefrona project: newsletter 2
UDETMA - IRB Lleida
 
Newsletter nefrona10
Newsletter nefrona10Newsletter nefrona10
Newsletter nefrona10
UDETMA - IRB Lleida
 
Nefrona project: newsletter 9
Nefrona project: newsletter 9Nefrona project: newsletter 9
Nefrona project: newsletter 9
UDETMA - IRB Lleida
 
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Jaime Zapata Salazar
 
Centro de urología peiátrica
Centro de urología peiátricaCentro de urología peiátrica
Centro de urología peiátricaJose Uroz Tristan
 
La ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso Pérez
La ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso PérezLa ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso Pérez
La ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso Pérez
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012
Ana Hernandez
 
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Nure24 protocolo
Nure24 protocoloNure24 protocolo
Nure24 protocoloDe Fieston
 
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
Juan José Delgadillo Morales
 
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesGuia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesJaime Zapata Salazar
 
Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007cafu17
 
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptxTRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
LuzIreneBancesGuevar
 
RENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdf
RENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdfRENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdf
RENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdf
MercedesRubiPajueloT
 
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENALLISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENALAlcerRafa
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
UTPL
 
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Nestor Mero
 

Similar a Nefrona project: newsletter 5 (20)

Nefrona project: newsletter 4
Nefrona project: newsletter 4Nefrona project: newsletter 4
Nefrona project: newsletter 4
 
Nefrona project: newsletter 1
Nefrona project: newsletter 1Nefrona project: newsletter 1
Nefrona project: newsletter 1
 
Nefrona project: newsletter 2
Nefrona project: newsletter 2Nefrona project: newsletter 2
Nefrona project: newsletter 2
 
Newsletter nefrona10
Newsletter nefrona10Newsletter nefrona10
Newsletter nefrona10
 
Nefrona project: newsletter 9
Nefrona project: newsletter 9Nefrona project: newsletter 9
Nefrona project: newsletter 9
 
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
 
Centro de urología peiátrica
Centro de urología peiátricaCentro de urología peiátrica
Centro de urología peiátrica
 
Prog salud renal
Prog salud renalProg salud renal
Prog salud renal
 
La ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso Pérez
La ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso PérezLa ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso Pérez
La ACTP Primaria en La Rioja - Dr. Luis Alonso Pérez
 
Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012
 
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
 
Nure24 protocolo
Nure24 protocoloNure24 protocolo
Nure24 protocolo
 
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
Procuración de organos y tejidos con fines de trasplante mexico.
 
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesGuia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
 
Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007Sca h dr_re_2007
Sca h dr_re_2007
 
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptxTRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
 
RENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdf
RENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdfRENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdf
RENDICION_CUENTAS_HSM_2017 (1).pdf
 
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENALLISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
LISTA DE ESPERA EN EL TRASPLANTE RENAL
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
 
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Nefrona project: newsletter 5

  • 1. Newsletter N.5 – Julio 2011
  • 2. Queridos investigadores e investigadoras, El Proyecto Nefrona, Observatorio Nacional de Aterosclerosis en Nefrología, ha reclutado más 2.231 pacientes hasta el 4 de julio del 2011. La última actualización se puede encontrar en www.nefrona.es. 1. CENTROS PARTICIPANTES (más de 80 centros hasta julio del 2011): ● Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, Cataluña. ● Sistemes Renals, Lleida, Cataluña. ● Hospital Clínic, Barcelona, Cataluña. ● Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona, Cataluña. ● Fundació Puigvert, Barcelona, Cataluña. ● Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, Cataluña. ● Hospital Parc Taulí, Sabadell, Cataluña. ● Institut Català Urologia i Nefrologia, Barcelona, Cataluña. ● Hospital General Manresa, Manresa, Cataluña. ● Hospital Josep Trueta, Girona, Cataluña. ● Clínica Girona, Girona, Cataluña. ● Hospital Tortosa, Tortosa, Cataluña. ● Hospital del Mar, Barcelona, Cataluña. ● Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Cataluña. ● Hospital de Vic, Vic, Cataluña. ● Diaverum, Baix Llobregat, Cataluña. ● Hospital de Terrassa, Terrassa, Cataluña. ● Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Cataluña. ● Hospital de Figueres, Figueres, Cataluña. ● Hospital de la Defensa, Zaragoza, Aragón. ● Hospital San Jorge, Huesca, Aragón. ● Hospital San Juan de Dios, Zaragoza, Aragón. ● Hospital Comarcal Ernest Lluch, Calatayud, Aragón. ● Hospital Obispo Polanco, Teruel, Aragón. ● Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, Illes Balears. ● Hospital La Paz, Madrid. ● Hospital Infanta Sofía, Madrid. ● Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid. ● Hospital Ramón y Cajal, Madrid. ● Hospital de la Princesa, Madrid. ● Fundación Jiménez Díaz, Madrid. ● Clínica Ruber, Madrid. ● Hospital del Sureste, Arganda del Rey, Madrid. ● Hospital Puerta del Hierro, Madrid. ● Hospital del Henares, Madrid. 1
  • 3. ● Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria. ● Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias. ● Complexo Hospitalario de Ourense, Ourense, Galicia. ● Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, Galicia. ● Hospital Lucus Augusti, Lugo, Galicia. ● Hospital da Costa, Burela, Lugo, Galicia. ● Hospital Galdakao, Vizkaya, País Vasco. ● Hospital Basurto, Vizkaya, País Vasco. ● Hospital de Santiago, Vitoria, País Vasco. ● Centro de Investigación Médica Aplicada, Pamplona, Navarra. ● Hospital de Navarra, Navarra. ● Clínica Universitaria de Navarra, Navarra. ● Hospital Reina Sofia de Tudela, Navarra. ● Hospital Doctor Peset, Valencia, Comunitat Valenciana. ● Hospital Francesc de Borja, Gandia, Comunitat Valenciana. ● Hospital Virgen del Consuelo, Valencia, Comunitat Valenciana. ● Hospital Universitario de Valencia, Valencia, Comunitat Valenciana. ● Hospital Reina Sofía, Murcia. ● Hospital Virgen Macarena, Sevilla, Andalucía. ● Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Andalucía. ● Clínica Santa Isabel, Sevilla,  Andalucía. ● Hospital Universitario Puerto Real,  Andalucía. ● Hospital General de Jérez, Jérez, Andalucía. ● Complejo Hospitalario Torrecardenas (CHT), Almería, Andalucía. ● USP Marbella, Marbella, Andalucía. ● Hospital Virgen de la Victoria, Málaga, Málaga, Andalucía. ● Hospital Universitario San Cecilio, Granada, Andalucía. ● Hospital de Jaen, Andalucía. ● Hospital de Huelva, Andalucía. ● Hospital Universitario Guadalajara, Guadalajara, Castilla-La Mancha. ● Hospital Virgen de la Salud de Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha. ● Hospital General de Ciudad Real, Ciudad Real, Castilla-La Mancha. ● Hospital General Universitario de Albacete, Albacete, Castilla-La Mancha. ● Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Cuenca, Castilla-La Mancha. 2
  • 4. ● Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, Islas Canarias. ● Hospital Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canarias, Islas Canarias. •Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife, Islas Canarias. •Hospital Santa Bárbara, Soria, Castilla y León. •Hospital El Bierzo-Ponferrada-León, León, Castilla y León. •Hospital de León, León, Castilla y León. •Hospital de Segovia, Segovia, Castilla y León. •Hospital Rio Carrión, Palencia, Castilla y León. •Hospital Nuestra Señora de Sonsóles, Ávila, Castilla y León. •Hospital de Salamanca, Castilla y León. •Hospital San Pedro, Logroño, la Rioja. •Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, Extremadura. 3
  • 5. El período de reclutamiento de pacientes finalizará la primera semana de octubre de 2011. 4
  • 6. 2. UPDATE DATOS Distribución de pacientes por edad, sexo y estadios de enfermedad renal: Distribución por edad 0 100 200 300 400 500 600 700 800 QTY 62 191 301 440 759 489 18-28 29-38 39-48 49-58 59-68 69-75 Distribución por sexos 1386 856 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 QTY 1386 856 Hombres Mujeres 5
  • 7. Las poblaciones objetivo del proyecto para cada estadio de enfermedad renal son: SITUACIÓN ACTUAL* OBJETIVO FALTAN ESTADIO 3 712 pacientes 1325 pacientes 613 pacientes ESTADIO 4 Y 5 633 pacientes 713 pacientes 80 pacientes ESTADIO 5D 617 pacientes 623 pacientes 6 pacientes TOTAL 1962 pacientes 2661 pacientes 699 pacientes * La situación actual corresponde a un total de 1.962 pacientes que son los que tienen los datos incluidos en la página web, aunque ya se han reclutado 2.231 pacientes (hay 269 pacientes sin los datos introducidos). También están registrados 32 pacientes de Estadio 2. Distribución por estadio de enfermedad renal 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Serie1 32 712 633 617 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4-5 Estadio 5D 6
  • 8. 3. SUBGRUPO ESTUDIO DE IMAGEN VASCULAR A LOS 12 MESES La posibilidad de una elevada incidencia de eventos cardiovasculares y de pérdidas de seguimiento (principalmente en pacientes en diálisis y en estadios más avanzados de enfermedad renal) motivó la selección de un subgrupo de pacientes con ERC de entre los incluidos que cumplan 12 meses en el estudio, para realizarles un nuevo estudio de imagen con el objetivo de obtener una estimación de la evolución de la enfermedad arterial a 12 meses. Este subgrupo de pacientes seguirá posteriormente el mismo protocolo que el resto de enfermos con ERC. Hasta el mes de junio 2011, se ha realizado estudio vascular a 522 pacientes aleatorizados, definidos como subgrupo control a 12 meses. - Estadio 3: 211 pacientes - Estadio 4-5: 170 pacientes - Estadio 5D: 141 pacientes 7
  • 9. 4. SITUACIÓN DEL SEGUIMIENTO A 12 MESES 8 Eventos CV - 12 meses 1 4 4 6 3 1 4 0 1 2 3 4 5 6 7 Angina de pecho Infart agudo miocardio Accidente isquémico transitorio Infarto cerebral Insuf. cardíaca Aterosclerosis EEII con CI Otros Pérdidas de seguimiento - 12 meses 19 8 1 66 10 0 10 20 30 40 50 60 70 Muertes Cambio de centro Negativa del paciente Transplante Renal Otros
  • 10. 5. CAUSAS DE MUERTE 9 Causa de muerte - 12 meses 9 10 Cardiovascular No cardiovascular
  • 11. 6. GRUPO PACIENTES SANOS A partir del mes de octubre, se iniciará el reclutamiento del grupo control (sin insuficiencia renal) El Dr. José Luis Górriz es el coordinador y responsable. El grupo control está formado por 843 personas distribuidas por edad y sexo de acuerdo con los pacientes renales incluidos en el proyecto, de todo el territorio español. 7. ECOCARDIOGRAMAS Por motivos diversos, estaba pendiente iniciar la lectura de los ecocardiogramas del Proyecto Nefrona. Con fecha 1 de julio, el Dr. Joaquin Barba, cardiólogo de la Clínica Universitaria de Navarra, ya ha iniciado la lectura de todos los ecocardiogramas. 8. USO DE LA BASE DE DATOS La revista Nefrologia, órgano oficial de la Sociedad Española de Nefrología, ha publicado el artículo Proyecto NEFRONA: banco de datos de libre utilización, sobre el uso libre de los datos obtenidos a partir del proyecto Nefrona. Pueden encontrar el artículo en la página web del proyecto http://www.nefrona.es/publicaciones/. 9. PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS Con los datos preliminares del proyecto, se han presentado dos abstracts al congreso de la Sociedad Española de Nefrología (aceptados: una comunicación oral Divergencia entre grosor intima media y enfermedad ateromatosa en la enfermedad renal crónica y un póster Impacto de los factores de riesgo tradicionales de enfermedad ateromatosa en la enfermedad renal crónica) y tres abstracts al congreso de la American Society of Nephrology (pendiente de decisión). 10
  • 12. 10. MODIFICACIÓN CRONOGRAMA Con el fin de facilitar la entrada de datos y gestionar nuestras solicitudes para un buen avance del estudio, se ha considerado modificar los seguimientos telefónicos semestrales de manera que a partir de ahora vamos a: 1) Hacer seguimiento telefónico de eventos cardiovasculares y pérdidas de seguimiento cada 6 meses de todos los pacientes incluidos (como hasta ahora). 2) Las modificaciones de tratamiento sólo las contemplaremos en el momento de hacer estudio vascular (basal, 12 meses, 2 años y 4 años). Visita basal: Reclutamiento de pacientes + Pruebas de imagen + Biomarcadores 2° año seguimiento: Pruebas de imagen + Biomarcadores + Cambios de tratamiento 4° año seguimiento: Pruebas de imagen + Biomarcadores + Cambios de tratamiento 1r año corte en subgrupo: Pruebas de imagen Cada 6 meses seguimiento telefónico de eventos y pérdidas de seguimiento + Cambios de tratamiento 11
  • 13. 11. MODIFICACIÓN FILTRADO GLOMERULAR Además, aquellos pacientes con un filtrado glomerular superior a 60 mlx' (MDRD-4), no quedan excluidos, ya que se ha considerado que será interesante ver la evolución tanto de la enfermedad renal como de la patología vascular en esta población que pasa fácilmente de estadio 2 a estadio 3 en los diferentes intervalos analíticos. 12. AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO Se ha decidido presentar el proyecto Nefrona a la Agencia Española del Medicamento para que clasifique el estudio, como respuesta a las peticiones de algunos centros. En cuanto tengamos la clasificación, la haremos llegar a todos los participantes. 12
  • 14. Periódicamente, os iremos informando de las últimas novedades del Proyecto Nefrona a través de esta newsletter. Sabéis que estamos a vuestra disposición para resolver cualquier pregunta o duda que surja al respecto. Podéis contactar con nosotros en: Elvira Fernández Giráldez efernandez@arnau.scs.es M. 629 375 272 Àngels Betriu Bars abetriubars@gmail.com M. 608 411 742 Meritxell Soria Yenez msoria@irblleida.cat M. 608 034 260 Toda la información actualizada la encontrareis en: www.nefrona.es 13