SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTULADOS DEL NEOLIBERALISMO EQUIPO 8: ABRAHAM ALVAREZ ROMERO #3 EDUARDO ANTONIO RINCON JESUS #27
NEOLIBERALISMO El neoliberalismo es un modelo económico desarrollado hacia finales de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo XX cuyo principal exponente contemporáneo es el economista norteamericano Milton Friedman
Milton Friedman Fue un destacado economista e intelectual  estadounidense de origen húngaro.  Defensor del libre mercado y exponente del monetarismo neoclásico de la Escuela de  Economía de Chicago, Friedman realizó  contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística. En 1976, fue galardonado con un Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos de análisis de consumo, historia y teoría monetaria y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización.
En aquel tiempolas teorías económicas discutían entre dos ideas sobrela manera de fomentar el crecimiento económico en los países: la primera sostenía la importancia central de desarrollar políticas dirigidas por el estado, la segunda por el contrario sostenía que estas acciones gubernamentales implicaban grandes expansiones o contracciones de la oferta monetaria, mismas que a mediano plazo culminaban en procesos de inflación esta inflación se convertía en inestabilidad y esta impedía el crecimiento económico
Friedman desarrolló una teoría que defendiía la idea de que el crecimiento económico podía fomentarse de manera estable, sin tensiones que condujeran a la alza generalizada de precios y sin las grandes obras públicas gubernamentales, aumentando la oferta monetaria a un ritmo constante. A esta teoría se le conoce como monetarista. Puede decirse que esta teoría retomó los principios económicos de liberalismo del siglo XIX, por lo cual se le conoce también como neoliberalismo
El neoliberalismo promueve la primacía de la libre competencia entre las fuerzas económicas como determinante del sistema. Esta debe fijar los montos de la oferta y la demanda de bienes y servicios, los precios de los mismos, las políticas de empleo y salario, los volúmenes de exportaciones e importaciones, etc. Para esto es necesario un mercado libre
CAPITALISMO SALVAJE Se conoce como capitalismo salvaje o liberalismo económico salvaje al surgido en Europa occidental, especialmente en tiempos de la industrialización. Éste dio lugar a grados brutales de explotación humana de los proletarios.
FACTORES DE DISTORCION Los factores de distorsión son las reglas o disposiciones que deforman las condiciones ordinarias del mercado y evitan la libre competencia entre oferta y demanda entre compradores y vendedores de bienes y servicios.
En cuanto al estado, a los gastos de la administración del gobierno, el neoliberalismo propone un  riguroso control del presupuesto.  En términos generales el estado  debe reducirse o adelgazar. Debe  procurar operar de manera  eficiente, con el menor número  de empleados posible, que  ganen salarios ordinarios y no  artificialmente inflados. Con mas  eficiencia y menos burócratas  (empleados del gobierno, servidores públicos)
El neoliberalismo admite la utilización de mecanismos temporales que ofrezcan cierto remedio para los niveles más extremos de pobreza, tales como el apoyo con pequeñas sumas de dinero en efectivo a productores agrícolas pobres.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Pueblos de malaga
Pueblos de malagaPueblos de malaga
Pueblos de malaga
somaro
 
Los Dioses Griegos
Los Dioses GriegosLos Dioses Griegos
Los Dioses Griegos
C.P. Ntra Sra de la Muela
 
Paseo familia
Paseo familiaPaseo familia
Paseo familiasharky08
 
Social media marketing class 3
Social media marketing class 3Social media marketing class 3
Social media marketing class 3
Viviana Ramirez
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Hernan Espinoza
 
Foda
FodaFoda
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticacristianvera
 
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Escuela Nacional Sindical
 
Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011
Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011
Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011codigojunin
 
Crear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimpCrear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimp
guestd8db319c
 
Media player
Media playerMedia player
Media player
analuveb
 
Taller de inbentarios
Taller de inbentariosTaller de inbentarios
Taller de inbentariosmiguel bernal
 
Recuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sextoRecuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sextoGimnasio los Alerces
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Profesor Yujo
 
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009Escuela Nacional Sindical
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares
Natalia
 

Destacado (20)

Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Pueblos de malaga
Pueblos de malagaPueblos de malaga
Pueblos de malaga
 
Los Dioses Griegos
Los Dioses GriegosLos Dioses Griegos
Los Dioses Griegos
 
Paseo familia
Paseo familiaPaseo familia
Paseo familia
 
Social media marketing class 3
Social media marketing class 3Social media marketing class 3
Social media marketing class 3
 
Principios y valores
Principios  y valoresPrincipios  y valores
Principios y valores
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Pep torres
Pep torresPep torres
Pep torres
 
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
 
Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011
Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011
Proyecto secretaría de desarrollo social junín 2011
 
Crear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimpCrear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimp
 
Media player
Media playerMedia player
Media player
 
Feliz AñO
Feliz  AñOFeliz  AñO
Feliz AñO
 
Taller de inbentarios
Taller de inbentariosTaller de inbentarios
Taller de inbentarios
 
Recuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sextoRecuperación historia segundo periodo sexto
Recuperación historia segundo periodo sexto
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia 2009
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares
 

Similar a Neoliberalismo

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
CokeVer1
 
Realidad por Sofia Carrera
Realidad por Sofia CarreraRealidad por Sofia Carrera
Realidad por Sofia CarreraSofyaCarreraS
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
LiaAlonso3
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizioEl neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismojuliogon
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Jimmy Felipa Ramos
 
Neoliberalismo_merged.pdf
Neoliberalismo_merged.pdfNeoliberalismo_merged.pdf
Neoliberalismo_merged.pdf
AlanRamirez537555
 
actividad 7.docx
actividad 7.docxactividad 7.docx
actividad 7.docx
AngiTeresa
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
Ruben Rasgado
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
Ruben Rasgado
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismomhuejev
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Rafael Pino
 
Escuelas 6 d
Escuelas 6 dEscuelas 6 d
Escuelas 6 d
Pepe_51
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
kariina vazquez
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
jose calle aguila
 

Similar a Neoliberalismo (19)

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
 
Realidad por Sofia Carrera
Realidad por Sofia CarreraRealidad por Sofia Carrera
Realidad por Sofia Carrera
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizioEl neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo_merged.pdf
Neoliberalismo_merged.pdfNeoliberalismo_merged.pdf
Neoliberalismo_merged.pdf
 
actividad 7.docx
actividad 7.docxactividad 7.docx
actividad 7.docx
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Escuelas 6 d
Escuelas 6 dEscuelas 6 d
Escuelas 6 d
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
 

Más de kamuy1292

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismokamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 

Más de kamuy1292 (18)

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Neoliberalismo

  • 1. POSTULADOS DEL NEOLIBERALISMO EQUIPO 8: ABRAHAM ALVAREZ ROMERO #3 EDUARDO ANTONIO RINCON JESUS #27
  • 2. NEOLIBERALISMO El neoliberalismo es un modelo económico desarrollado hacia finales de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo XX cuyo principal exponente contemporáneo es el economista norteamericano Milton Friedman
  • 3. Milton Friedman Fue un destacado economista e intelectual estadounidense de origen húngaro. Defensor del libre mercado y exponente del monetarismo neoclásico de la Escuela de Economía de Chicago, Friedman realizó contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística. En 1976, fue galardonado con un Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos de análisis de consumo, historia y teoría monetaria y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización.
  • 4. En aquel tiempolas teorías económicas discutían entre dos ideas sobrela manera de fomentar el crecimiento económico en los países: la primera sostenía la importancia central de desarrollar políticas dirigidas por el estado, la segunda por el contrario sostenía que estas acciones gubernamentales implicaban grandes expansiones o contracciones de la oferta monetaria, mismas que a mediano plazo culminaban en procesos de inflación esta inflación se convertía en inestabilidad y esta impedía el crecimiento económico
  • 5. Friedman desarrolló una teoría que defendiía la idea de que el crecimiento económico podía fomentarse de manera estable, sin tensiones que condujeran a la alza generalizada de precios y sin las grandes obras públicas gubernamentales, aumentando la oferta monetaria a un ritmo constante. A esta teoría se le conoce como monetarista. Puede decirse que esta teoría retomó los principios económicos de liberalismo del siglo XIX, por lo cual se le conoce también como neoliberalismo
  • 6. El neoliberalismo promueve la primacía de la libre competencia entre las fuerzas económicas como determinante del sistema. Esta debe fijar los montos de la oferta y la demanda de bienes y servicios, los precios de los mismos, las políticas de empleo y salario, los volúmenes de exportaciones e importaciones, etc. Para esto es necesario un mercado libre
  • 7. CAPITALISMO SALVAJE Se conoce como capitalismo salvaje o liberalismo económico salvaje al surgido en Europa occidental, especialmente en tiempos de la industrialización. Éste dio lugar a grados brutales de explotación humana de los proletarios.
  • 8. FACTORES DE DISTORCION Los factores de distorsión son las reglas o disposiciones que deforman las condiciones ordinarias del mercado y evitan la libre competencia entre oferta y demanda entre compradores y vendedores de bienes y servicios.
  • 9. En cuanto al estado, a los gastos de la administración del gobierno, el neoliberalismo propone un riguroso control del presupuesto. En términos generales el estado debe reducirse o adelgazar. Debe procurar operar de manera eficiente, con el menor número de empleados posible, que ganen salarios ordinarios y no artificialmente inflados. Con mas eficiencia y menos burócratas (empleados del gobierno, servidores públicos)
  • 10. El neoliberalismo admite la utilización de mecanismos temporales que ofrezcan cierto remedio para los niveles más extremos de pobreza, tales como el apoyo con pequeñas sumas de dinero en efectivo a productores agrícolas pobres.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN