SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL NEOLIBERALISMO ,[object Object]
No es mas que una remoción del viejo liberalismo, el cual planteaba una propuesta del mercado libre.
( el dejar hacer y el dejar pasar. ),[object Object]
Milton Friedman Fue un destacado economista e intelectual  estadounidense de origen húngaro.  Defensor del libre mercado y exponente del  monetarismo neoclásico de la Escuela de  Economía de Chicago, Friedman realizó  contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística.  En 1976, fue galardonado con un Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos de análisis de consumo, historia y teoría monetaria y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización.
[object Object]
MILTON FRIEDMAN:  Proponía un modelo económico basado en principios opuestos a los de Keynes propuso que el estado no interviniera casi nada en la economía nacional.,[object Object]
CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO
OBJETIVO DEL NEOLIBERALISMO El principal objetivo para el neoliberalismo es la maximización de las ganancias de los empresarios privados. Para este criterio la satisfacción de las necesidades sociales no cuenta, lo que cuenta es el lucro.
A NIVEL ECONOMICO El Neoliberalismo se caracteriza por la utilización de un mercado libre que según dicho modelo actúa como una institución perfecta, capaz de generar por sí misma un crecimiento armónico y equilibrado, con la condición de que no se intervenga en él.
El neoliberalismo promueve la primacía de la libre competencia entre las fuerzas económicas como determinante del sistema. Esta debe fijar los montos de la oferta y la demanda de bienes y servicios, los precios de los mismos, las políticas de empleo y salario, los volúmenes de exportaciones e importaciones, etc. Para esto es necesario un mercado libre
En cuanto al estado, a los gastos de la administración del gobierno, el neoliberalismo propone un  riguroso control del presupuesto.  En términos generales el estado  debe reducirse o adelgazar.  Debe  procurar operar de manera  eficiente, con el menor número  de empleados posible, que  ganen salarios ordinarios y no  artificialmente inflados. Con más  eficiencia y menos burócratas  (empleados del gobierno, servidores públicos)
LOS CUATRO PILARES DEL NEOLIBERALISMO
PROCESO DE INCREMENTO CONTÍNUO DE BENEFICIOS A TRAVÉS DE: ,[object Object]
 Mercantilización de cada vez más servicios, más territorios y más recursos naturales.
 Flujos financieros crecientes sin control que incrementa la especulación sobre multitud de sectores:
Urbanístico
Energía
Alimentos,[object Object]
¿Y LOS EFECTOS DE SUS  ACTIVIDADES? Impactos laborales Impactos sobre los pueblos indígenas Impactos sobre el medio ambiente Impactos sobre los derechos humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIAWhatsApp
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
LeydiChanHay
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Desventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismoDesventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismo
Patricia Loaiza
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesbarbaravazquez
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
jose Medina Bautista
 
Caracteristicas del neoliberalismo
Caracteristicas del neoliberalismoCaracteristicas del neoliberalismo
Caracteristicas del neoliberalismoSofia Pettyfer
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Jimmy Felipa Ramos
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
Damaris Paramo
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
JesiLucietich
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
Fernanda Yañez
 

La actualidad más candente (20)

NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Desventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismoDesventajas del neoliberalismo
Desventajas del neoliberalismo
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
 
Caracteristicas del neoliberalismo
Caracteristicas del neoliberalismoCaracteristicas del neoliberalismo
Caracteristicas del neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
 

Destacado

Economia Ecologica
Economia EcologicaEconomia Ecologica
Economia EcologicaDIANITAT
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
Uniambiental
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
chikita97
 
Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoCaby Baltazar
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoAdis Honoratto Valdez
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
kikapu8
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
diamestado
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNgcl
 
Globalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en MéxicoGlobalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en México
Andrea0829
 
Educación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latinaEducación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latina
Carolina Martínez M
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
economia
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
Dulce MB
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorZedric Granger
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismonicocariaga
 

Destacado (20)

El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
 
Economia Ecologica
Economia EcologicaEconomia Ecologica
Economia Ecologica
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxico
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
 
Globalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en MéxicoGlobalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en México
 
Educación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latinaEducación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latina
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
 

Similar a Neoliberalismo

6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
LiaAlonso3
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
CokeVer1
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Jorge David
 
Economia 2 parcial
Economia 2 parcialEconomia 2 parcial
Economia 2 parcial
Carla Nieto
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismokamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
kamuy1292
 

Similar a Neoliberalismo (20)

6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Economia 2 parcial
Economia 2 parcialEconomia 2 parcial
Economia 2 parcial
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Neoliberalismo

  • 1.
  • 2.
  • 3. No es mas que una remoción del viejo liberalismo, el cual planteaba una propuesta del mercado libre.
  • 4.
  • 5. Milton Friedman Fue un destacado economista e intelectual estadounidense de origen húngaro. Defensor del libre mercado y exponente del monetarismo neoclásico de la Escuela de Economía de Chicago, Friedman realizó contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística. En 1976, fue galardonado con un Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos de análisis de consumo, historia y teoría monetaria y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización.
  • 6.
  • 7.
  • 9. OBJETIVO DEL NEOLIBERALISMO El principal objetivo para el neoliberalismo es la maximización de las ganancias de los empresarios privados. Para este criterio la satisfacción de las necesidades sociales no cuenta, lo que cuenta es el lucro.
  • 10. A NIVEL ECONOMICO El Neoliberalismo se caracteriza por la utilización de un mercado libre que según dicho modelo actúa como una institución perfecta, capaz de generar por sí misma un crecimiento armónico y equilibrado, con la condición de que no se intervenga en él.
  • 11. El neoliberalismo promueve la primacía de la libre competencia entre las fuerzas económicas como determinante del sistema. Esta debe fijar los montos de la oferta y la demanda de bienes y servicios, los precios de los mismos, las políticas de empleo y salario, los volúmenes de exportaciones e importaciones, etc. Para esto es necesario un mercado libre
  • 12. En cuanto al estado, a los gastos de la administración del gobierno, el neoliberalismo propone un riguroso control del presupuesto. En términos generales el estado debe reducirse o adelgazar. Debe procurar operar de manera eficiente, con el menor número de empleados posible, que ganen salarios ordinarios y no artificialmente inflados. Con más eficiencia y menos burócratas (empleados del gobierno, servidores públicos)
  • 13. LOS CUATRO PILARES DEL NEOLIBERALISMO
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Mercantilización de cada vez más servicios, más territorios y más recursos naturales.
  • 20. Flujos financieros crecientes sin control que incrementa la especulación sobre multitud de sectores:
  • 23.
  • 24. ¿Y LOS EFECTOS DE SUS ACTIVIDADES? Impactos laborales Impactos sobre los pueblos indígenas Impactos sobre el medio ambiente Impactos sobre los derechos humanos
  • 25. 1.- MEJORA DE LA IMAGEN Y LA REPUTACIÓN 2.- DESACTIVACIÓN DE LOS CONFLICTOS 3.- EXTENSIÓN DE LA TERCERIZACIÓN 4.- BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS 5.- HACIA UNA CIUDADANÍA CORPORATIVA
  • 26. CONCLUSIÓN El neoliberalismo es un modelo económico, que regreso del pasado, ocasionando en la sociedad más pobreza y desempleo. El neoliberalismo también ha creado desigualdades socio – económicas y socio - políticas. Su origen es la política y lo social. El neoliberalismo es el resultado del poder político y de la lucha de clases.
  • 27. CONCLUSIÓN En el siglo XX la confrontación se dio entre el capitalismo y el comunismo…en el siglo XXI las divergencias se dan entre el neoliberalismo y la promoción de una economía social y solidaria. El trabajo humano, como VALOR (actividad que transforma el mundo) predomina sobre el capital y las cosas. Desde allí deriva:El derecho a autogestionar el trabajoLa transformación de los valores y principios (solidaridad, democracia, cooperación, altruismo) en una metodología de organización del trabajo y de la vidaLa organización/articulación como método de construir y acumular poder social
  • 28. BLIBLIOGRAFIA. Pierre Bourdieu, “La esencia del neoliberalismo” de 1998 en edit. Le Monde Diplomatique. Historia de Chile. Editorial Universitaria. www.omal.info
  • 29. MaximoLeyton S Geografía Económica Ciencia social y humana que estudia el mejor aprovechamiento de los recursos.