SlideShare una empresa de Scribd logo
Here is where your presentation begins
CSS
¿Que es el neoliberalismo?
El termino neoliberalismo proviene de la abrebiaccion de neoclassical lirarinism
(Liberalismo neoclasico )Hace referencia auna lolitica econbomica con enfavis
tecnocrratico y macroeconomico que considera contraproucente el exesivo
intervencionismo estatal en materia social o economica y defiende el libre
mercado capitalista como mejopr garente del equilibrio institucional y el
crecimiento economico en un pais
El neoliralismo es un modelo economico destrollado hacie finales de los años
cincueta y principios de los secenta del siglo xx cuyo principal exponenete
contemporaneo es el economista Norteamericano Milton Friedman
CSS
Causas que ocaionaron el
neoliberalismo
La crisis económica de 1929, que produjo la quiebra de la Bolsa de
Valores de Nueva York, puso al desnudo las imperfecciones del
liberalismo económico. Los monopolios y el oligopolio habían
concentrado excesivamente las riquezas, la superproducción
desvalorizaba los productos industriales y agropecuarios, cayeron los
valores de las bolsas, las empresas cerraban sus puertas y la
desocupación crecía como consecuencia de la gran depresión.
• Liberalización del comercio
• Liberalización de la inversión extranjera
• Privatización de las empresas públicas
• Desregularización
• Garantías legales para los derechos de propiedad privada.
• La competitividad es buena
• Menos Estado
• Individualismo
• Reforma fiscal: pocos impuestos
CARACTERISTICAS DEL
NEOLIBERALISMO
OBJETIVO DEL NEOLIBERALISMO
El principal objetivo para el neoliberalismo es la maximización de las ganancias de los empresarios
privados. Para este criterio la satisfacción de las necesidades sociales no cuenta, lo que cuenta es el
lucro.
A NIVEL ECONOMICO
El Neoliberalismo se caracteriza por la utilización de un mercado libre que según dicho modelo actúa
como una institución perfecta, capaz de generar por sí misma un crecimiento armónico y equilibrado,
con la condición de que no se intervenga en él.
Cuatro pilares del neoliberalismo
FRAGMENTACION DE LOS
SECTORES LABORALES Y DE
TRABAJADORES, DE SUS
ORGANIZACIONES.
(DESEMPLEO MUNDIAL)
2. PRIVATIZACION DE LOS
RECURSOS PUBLICOS. (AGUA)
Empequeñecimiento del estado
(Primero la Privatización)
Exportación o anulación de la
verdadera participación de la
gente de la toma de decisiones
(Democracia)
CAUSAS DEL NEOLIBERALISMO
• Concentra la riqueza en manos de pocos y desposee a las grandes mayorías.
• Libertad para comprar, vender y competir sin que exista un control estatal o reglas
económicas.
• Predominio del mercado. No intervención estatal en la economía, el supuesto es que en
un mercado hay vendedores y compradores y los dos pactan el precio de los artículos
• La población no puede exigir una mejor calidad en los productos o servicios que
grandes sociedades prestan
• Individualismo. El neoliberalismo promueve el interés individual sobre el colectivo.
• Predominio del mercado. No intervención estatal en la economía, el supuesto es que en
un mercado hay vendedores y compradores y los dos pactan el precio de los artículos
CONSECUENCIAS DEL NEOLIBERALISMO
• Modificación en los derechos de los trabajadore:El proceso de la liberación económica conlleva una mayor flexibilidad
salarial, disminuyendo los salarios mínimos, reduciendo el empleo público y creando una disminución de la protección del
empleo. Se crean leyes laborales restrictivas que facilitan el despido de los trabajadores.
• Eliminación de la sanidad pública: Lo que se pretende con la privatización del sistema sanitario es una mejor gestión de
los impuestos de los contribuyentes, con un ahorro más que considerable en las arcas públicas para así poder ofrecer un
mejor servicio a los ciudadanos.
• Debilitación de los países más pobres:Una de las medidas que se adoptan y que hacen debilitar a los países más pobres
es la reducción de la financiación del estado a todo aquello que no esté relacionado con la reproducción del capital y
especialmente todo lo destinado para fines sociales.
CONSECUENCIAS DEL NEOLIBERALISMO
• .
• Aumento de los impuestos:Se aumentan los impuestos sobre sobre el mientras consumo, que se reduce en las rentas
más altas.
• Apertura de las fronteras para mercancías:Se quiere así ganar en competencia eliminando restricciones intercambios las
los comerciales. Este hecho hace que los salarios vayan a la baja.
¿Qué presidentes auspician estos
modelos económicos?
Continuó con las políticas neoliberales y
promovió la apertura a la inversión
extranjera. Se llevaron a cabo reformas
fiscales y se impulsó la competencia en
sectores como telecomunicaciones y
energía
Implementó medidas para estabilizar la
economía después de la crisis financiera
de 1994. Incluyendo la reestructuración y
privatización de bancos. También
promovió reformas estructurales en
sectores como energía y
telecomunicaciones
Ernesto Zedillo (1994- 2000) Vicente Fox (2000-2006)
¿Qué presidentes auspician estos
modelos económicos?
Promoción de la participación privada en
la infraestructura mediante
asociaciones público-privadas
Impulsó a las reformas estructurales en
áreas como educación,
telecomunicaciones y competencia
económica
Felipe Calderón (2006-2008) Enrique Peña Nieto (2012-2018)
Implementó medidas para ampliar la
base tributaria y fortalecer la
recaudación de impuestos con el
objetivo de equilibrar las finanzas
públicas y reducir el déficit fiscal .
Implementó las reformas laborales para
flexibilizar el mercado laboral
¿Cuál es la relación del modelo con el
capitalismo?
Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas llevan a cabo la producción ,
distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las
que intervienen los precios y los mercados.
También pude definirse como el sistema económico basado en el libre mercado , la propiedad
privada de los medios de producción y el aumento de capital
.
Reformas
• Reforma energética 2013: Diseñada por razones económicas y geopolíticas, con el propósito
de entregar recursos energéticos y la renta petrolera de la nación.
• Reforma en telecomunicaciones y radiodifusión:
• Reforma educativa: promover la privatización de la educación pública del país, modificar las
relaciones laborales en el sector educativo, crear un organismo constitucional autónomo INEE
(Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación).
• Reforma político-electoral: los temas fundamentales como reformas y tratados no se somete a
votación de los ciudadanos
• Reforma fiscal:
• Reforma bancaria o financiera: se rige por el libre mercado, que en nuestro caso se trata de un
oligopolio bancario, es una reforma que blinda a los banqueros frente a problemas de
insolvencia, pero no blinda a los ahorradores.
• Reforma en materia de competencia económica: hace creer a la población que existe un
compromiso por la competencia económica efectiva cuando el diseño normativo esta construido
para beneficiar a los grandes intereses trasnacionales.
• Reforma laboral: reconoció mecanismos que precarizan el derecho al trabajo tales como
contratos de prueba o el abaratamiento laboral.
EJEMPLO
. Modelo Capitalismo neoliberal
o Reforma energética en 2013 , que permitió la apertura del sector energético mexicano a la
inversión privada tanto nacional como extranjera
o Implementación de reformas fiscales que redujeron la carga tributaria a las empresas y a los
individuos de mayores ingresos, como la reducción del impuesto sobre la renta (ISR) en 2007
o Reducción del gasto púbico y programas sociales , como parte de las políticas de austeridad
implementadas por los gobiernos neoliberales
o Promoción de la competencia y prevención de monopolios

Más contenido relacionado

Similar a NEOLIBERALISMOOO.pdf

La opción bilateral
La opción bilateralLa opción bilateral
La opción bilateral
HECTOR CARDENAS
 
La economia en la constitución
La economia en la constituciónLa economia en la constitución
La economia en la constitución
guest3141964
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
Dulce MB
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Rafael Pino
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maria Pacheco
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
BrandonSalcedo3
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxico
Mayra VMarín
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
LiaAlonso3
 
El neoliberalismo y la tecnocracia
El neoliberalismo y la tecnocraciaEl neoliberalismo y la tecnocracia
El neoliberalismo y la tecnocracia
Aldo Torres
 
Eval extra presentacion_aaa
Eval extra presentacion_aaaEval extra presentacion_aaa
Eval extra presentacion_aaa
Alberto Aguilar Alvarado
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
felipe ramirez guzman
 
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en MexicoNeo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Joshua Landon
 
economia perla
economia perlaeconomia perla
economia perla
Perla Medina
 
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacionalC4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
Martín Ramírez
 
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
KikeMendez7
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
ARHAKABY
 

Similar a NEOLIBERALISMOOO.pdf (20)

La opción bilateral
La opción bilateralLa opción bilateral
La opción bilateral
 
La economia en la constitución
La economia en la constituciónLa economia en la constitución
La economia en la constitución
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxico
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
 
El neoliberalismo y la tecnocracia
El neoliberalismo y la tecnocraciaEl neoliberalismo y la tecnocracia
El neoliberalismo y la tecnocracia
 
Eval extra presentacion_aaa
Eval extra presentacion_aaaEval extra presentacion_aaa
Eval extra presentacion_aaa
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en MexicoNeo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
Neo-liberalismo y Neo-liberalismo en Mexico
 
economia perla
economia perlaeconomia perla
economia perla
 
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
Mitrabajocris
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacionalC4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
 
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

NEOLIBERALISMOOO.pdf

  • 1. Here is where your presentation begins CSS
  • 2. ¿Que es el neoliberalismo? El termino neoliberalismo proviene de la abrebiaccion de neoclassical lirarinism (Liberalismo neoclasico )Hace referencia auna lolitica econbomica con enfavis tecnocrratico y macroeconomico que considera contraproucente el exesivo intervencionismo estatal en materia social o economica y defiende el libre mercado capitalista como mejopr garente del equilibrio institucional y el crecimiento economico en un pais El neoliralismo es un modelo economico destrollado hacie finales de los años cincueta y principios de los secenta del siglo xx cuyo principal exponenete contemporaneo es el economista Norteamericano Milton Friedman
  • 3. CSS Causas que ocaionaron el neoliberalismo La crisis económica de 1929, que produjo la quiebra de la Bolsa de Valores de Nueva York, puso al desnudo las imperfecciones del liberalismo económico. Los monopolios y el oligopolio habían concentrado excesivamente las riquezas, la superproducción desvalorizaba los productos industriales y agropecuarios, cayeron los valores de las bolsas, las empresas cerraban sus puertas y la desocupación crecía como consecuencia de la gran depresión.
  • 4. • Liberalización del comercio • Liberalización de la inversión extranjera • Privatización de las empresas públicas • Desregularización • Garantías legales para los derechos de propiedad privada. • La competitividad es buena • Menos Estado • Individualismo • Reforma fiscal: pocos impuestos CARACTERISTICAS DEL NEOLIBERALISMO
  • 5. OBJETIVO DEL NEOLIBERALISMO El principal objetivo para el neoliberalismo es la maximización de las ganancias de los empresarios privados. Para este criterio la satisfacción de las necesidades sociales no cuenta, lo que cuenta es el lucro. A NIVEL ECONOMICO El Neoliberalismo se caracteriza por la utilización de un mercado libre que según dicho modelo actúa como una institución perfecta, capaz de generar por sí misma un crecimiento armónico y equilibrado, con la condición de que no se intervenga en él.
  • 6. Cuatro pilares del neoliberalismo FRAGMENTACION DE LOS SECTORES LABORALES Y DE TRABAJADORES, DE SUS ORGANIZACIONES. (DESEMPLEO MUNDIAL) 2. PRIVATIZACION DE LOS RECURSOS PUBLICOS. (AGUA) Empequeñecimiento del estado (Primero la Privatización) Exportación o anulación de la verdadera participación de la gente de la toma de decisiones (Democracia)
  • 7. CAUSAS DEL NEOLIBERALISMO • Concentra la riqueza en manos de pocos y desposee a las grandes mayorías. • Libertad para comprar, vender y competir sin que exista un control estatal o reglas económicas. • Predominio del mercado. No intervención estatal en la economía, el supuesto es que en un mercado hay vendedores y compradores y los dos pactan el precio de los artículos • La población no puede exigir una mejor calidad en los productos o servicios que grandes sociedades prestan • Individualismo. El neoliberalismo promueve el interés individual sobre el colectivo. • Predominio del mercado. No intervención estatal en la economía, el supuesto es que en un mercado hay vendedores y compradores y los dos pactan el precio de los artículos
  • 8. CONSECUENCIAS DEL NEOLIBERALISMO • Modificación en los derechos de los trabajadore:El proceso de la liberación económica conlleva una mayor flexibilidad salarial, disminuyendo los salarios mínimos, reduciendo el empleo público y creando una disminución de la protección del empleo. Se crean leyes laborales restrictivas que facilitan el despido de los trabajadores. • Eliminación de la sanidad pública: Lo que se pretende con la privatización del sistema sanitario es una mejor gestión de los impuestos de los contribuyentes, con un ahorro más que considerable en las arcas públicas para así poder ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos. • Debilitación de los países más pobres:Una de las medidas que se adoptan y que hacen debilitar a los países más pobres es la reducción de la financiación del estado a todo aquello que no esté relacionado con la reproducción del capital y especialmente todo lo destinado para fines sociales.
  • 9. CONSECUENCIAS DEL NEOLIBERALISMO • . • Aumento de los impuestos:Se aumentan los impuestos sobre sobre el mientras consumo, que se reduce en las rentas más altas. • Apertura de las fronteras para mercancías:Se quiere así ganar en competencia eliminando restricciones intercambios las los comerciales. Este hecho hace que los salarios vayan a la baja.
  • 10. ¿Qué presidentes auspician estos modelos económicos? Continuó con las políticas neoliberales y promovió la apertura a la inversión extranjera. Se llevaron a cabo reformas fiscales y se impulsó la competencia en sectores como telecomunicaciones y energía Implementó medidas para estabilizar la economía después de la crisis financiera de 1994. Incluyendo la reestructuración y privatización de bancos. También promovió reformas estructurales en sectores como energía y telecomunicaciones Ernesto Zedillo (1994- 2000) Vicente Fox (2000-2006)
  • 11. ¿Qué presidentes auspician estos modelos económicos? Promoción de la participación privada en la infraestructura mediante asociaciones público-privadas Impulsó a las reformas estructurales en áreas como educación, telecomunicaciones y competencia económica Felipe Calderón (2006-2008) Enrique Peña Nieto (2012-2018) Implementó medidas para ampliar la base tributaria y fortalecer la recaudación de impuestos con el objetivo de equilibrar las finanzas públicas y reducir el déficit fiscal . Implementó las reformas laborales para flexibilizar el mercado laboral
  • 12. ¿Cuál es la relación del modelo con el capitalismo? Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas llevan a cabo la producción , distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. También pude definirse como el sistema económico basado en el libre mercado , la propiedad privada de los medios de producción y el aumento de capital .
  • 13. Reformas • Reforma energética 2013: Diseñada por razones económicas y geopolíticas, con el propósito de entregar recursos energéticos y la renta petrolera de la nación. • Reforma en telecomunicaciones y radiodifusión: • Reforma educativa: promover la privatización de la educación pública del país, modificar las relaciones laborales en el sector educativo, crear un organismo constitucional autónomo INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación). • Reforma político-electoral: los temas fundamentales como reformas y tratados no se somete a votación de los ciudadanos • Reforma fiscal: • Reforma bancaria o financiera: se rige por el libre mercado, que en nuestro caso se trata de un oligopolio bancario, es una reforma que blinda a los banqueros frente a problemas de insolvencia, pero no blinda a los ahorradores. • Reforma en materia de competencia económica: hace creer a la población que existe un compromiso por la competencia económica efectiva cuando el diseño normativo esta construido para beneficiar a los grandes intereses trasnacionales. • Reforma laboral: reconoció mecanismos que precarizan el derecho al trabajo tales como contratos de prueba o el abaratamiento laboral.
  • 14. EJEMPLO . Modelo Capitalismo neoliberal o Reforma energética en 2013 , que permitió la apertura del sector energético mexicano a la inversión privada tanto nacional como extranjera o Implementación de reformas fiscales que redujeron la carga tributaria a las empresas y a los individuos de mayores ingresos, como la reducción del impuesto sobre la renta (ISR) en 2007 o Reducción del gasto púbico y programas sociales , como parte de las políticas de austeridad implementadas por los gobiernos neoliberales o Promoción de la competencia y prevención de monopolios